Variando la temática de la feria cada año y recreando diferentes escenografías con montajes nada sencillos que son un reto para los expositores edición tras edición. Modifican los flujos de asistentes a cada mini evento, coordinan la seguridad en cada uno de ellos, innovan en tecnología y exposición. En definitiva, el organizador hace lo que haga falta para que su zona sea “la zona del año”.

En Feria Valencia llevamos años celebrando Expocanina. Nuestras instalaciones se adaptan perfectamente al formato de este tipo de ferias en las cuales se puede visitar no solo los habituales stands de productos relacionados con el mundo canino sino también los espacios dedicados a las competiciones y exhibiciones. Al tener tanto espacio diáfano se puede adaptar perfectamente a las zonas de rings, pesaje, y áreas de espera. Todo perfectamente diferenciado.

Como peculiaridad, los perros por seguridad no pueden subir por las escaleras mecánicas, así que para acceder al pabellón hay que utilizar los ascensores y las escaleras de piedra exteriores. Teniendo diferentes accesos diferenciados, en ningún momento hay espera para entrar.

Lo bueno de nuestro recinto es que nos podemos adaptar según sus características por muy raras que sean.

Como los perros que vienen a las competiciones tienen que tener unos cuidados peculiares, el pabellón contiguo lo convertimos en parking, para facilitar el acceso a los perros que compiten y sus dueños.

Acaba el año 2015 con resultados muy positivos en el área de eventos de Feria Valencia. Esta vía de negocio, complementaria a la organización de ferias propias de una institución ferial casi centenaria, sigue tomando fuerza. En total, han sido 40 los grandes eventos que ha acogido Feria Valencia desde el pasado mes de enero, lo que representa un incremento de más del 30% respecto al ejercicio precedente.

Los congresos han constituido la principal actividad en este ámbito. El Centro de Eventos de Feria Valencia ha acogido congresos tan destacados como el Congreso Nacional de Oncología Radioterápica (SEOR) o la European Conference on Optical Communication (ECOC), el congreso de mayor prestigio y participación de Europa en el campo de las tecnologías, dispositivos y sistemas de comunicaciones ópticas, un evento que recibió en cinco días más de 5.000 visitantes procedentes de todo el mundo.

Los rodajes son otra de las actividades en alza. Y entre ellos, la principal demanda procede del sector del motor. Según explica Carina Montagut, responsable de Eventos de Feria Valencia, “los rodajes de vehículos siguen buscando nuestras instalaciones para sus spots, ya que al no necesitar permisos para cortar calles, disponer de pabellones con black out y espacios amplios y diáfanos se agiliza mucho el trabajo de los equipos de producción”. En el último año se han realizado cinco rodajes de este tipo.

Por otro lado, en cuanto a la celebración de conciertos, los pabellones 5 y 8 son cada vez más los escenarios elegidos por los promotores para la parada valenciana de grandes giras nacionales. Durante 2015 han pasado por el recinto ferial valenciano grupos tan populares como El Barrio, Vetusta Morla, Antonio Orozco, Tributo a Queen o el festival Electroweekend. El próximo día 26 de diciembre se completará este capítulo con la actuación de uno de los fenómenos musicales de los últimos tiempos: Gemeliers. Además, la institución ya tiene firmados varios conciertos para 2016, tanto en el pabellón 8 como en el 5, que es el mayor pabellón cubierto de Valencia con capacidad para hasta 12.000 personas y en el que se pueden hacer grandes montajes con total seguridad.

En cuanto a ferias externas, es decir, que tienen lugar en Feria Valencia pero no son organizadas por la institución, se han celebrado multitud de citas destacadas como Biocultura, Electrostock, Salón del Manga, Expojoc, Imex, Melco o Expocanina, entre muchas otras.

Castings para programas de televisión, el Diabetes Experience Day, First Lego League, el World Padel Tour, y multitud de eventos de distinta índole –religiosos, graduaciones, galas de premios, etc.- así como eventos que por su privacidad no pueden ser nombrados han completado un ejercicio de gran actividad.

“Las características de nuestras instalaciones, por capacidad y versatilidad, así como el know how y vocación de servicio del equipo humano son cada vez más valorados por los organizadores de eventos. Y gracias a ello Feria Valencia se afianza como espacio perfecto para cualquier tipo de evento. Nuestro objetivo es continuar en la misma línea y volver a crecer en 2016”, señala Montagut.

 

Feria Valencia acoge desde hoy hasta el próximo domingo a los mejores jugadores del mundo de pádel en categoría masculina y femenina. El Estrella Damm Valencia Máster –Trofeo Feria Valencia- se celebra en el pabellón 5 del recinto ferial y será un torneo fundamental para determinar las parejas que pasan al Torneo de Maestro, que tendrá lugar en Madrid del 16 al 20 de diciembre.

IMG-20151124-WA0006La presentación oficial de la competición ha tenido lugar esta mañana y en la misma han participado Luis Torres Urios, director de expansión nacional de WPT (World Pádel Tour), el secretario general de Feria Valencia, Luis Martí, y los jugadores Juan Martín Díaz y Mapi Sánchez Alayeto.

Según ha explicado el responsable de WPT, la cita tendrá un impacto económico en la ciudad de Valencia cercano a los tres millones de euros, “1,3 millones de euros directos y 1,6 millones en publicidad, además de la creación de 100 empleos directos para el evento”, ha subrayado Torres.

Por su parte, Luis Martí ha destacado la capacidad y versatilidad de las instalaciones de Feria Valencia para acoger todo tipo de eventos, incluyendo grandes citas deportivas como este torneo de pádel o la reciente Gala de los FIM Awards que cerró la temporada 2015 de MotoGP.

Feria Valencia estará presente un año más en IBTM, uno de los mayores encuentros del mundo dedicados al sector MICE, que celebra su próxima cita del 17 al 19 de noviembre en Barcelona. El equipo de  Feria Valencia se traslada a IBTM World con excelentes perspectivas con el objetivo de promocionar sus instalaciones, amplias y versátiles, así como su capacidad organizativa, que sigue ganando prestigio en una industria tan competitiva y dinámica como es la de la organización de eventos.

Feria Valencia y su Centro de Eventos acuden a IBTM de la mano de Turismo Valencia Convention Bureau y tendrán también presencia en Turespaña. Desde ambos stands, profesionales de todo el mundo relacionados con el ámbito de las convenciones, eventos y viajes de negocio, podrán conocer la oferta del recinto valenciano.

El departamento de Eventos de la institución valenciana llega a IBTM World con el aval del éxito obtenido en los últimos congresos acogidos, como la recientemente clausurada European Conference on Optical Communication (ECOC), el congreso más importante y de mayor participación de Europa en el campo de las tecnologías, dispositivos y sistemas de comunicaciones ópticas.

Las acciones en IBTM World forman parte del plan de promoción de Feria Valencia, que continúa primando el negocio de los eventos dentro de su política de expansión. En este mismo proyecto, se enmarcan la renovada imagen y la nueva web del área de eventos de la entidad (http://centroeventos.feriavalencia.com/).

Valencia se viste de nuevo de gala para homenajear a Queen. Y de nuevo, Feria Valencia será el escenario. Dios Salve a la Reina (“God Save the Queen”) llega el 11 de octubre a la capital del Turia en una de sus principales paradas en la gira española.

La banda argentina está precedida por un gran éxito en sus anteriores citas. De hecho, lleva ya recorrido medio mundo cosechando una excelente crítica. Según la revista Rolling Stone, se trata del mejor tributo a Queen del mundo.

La banda ha vuelto a elegir el pabellón 8 de Feria Valencia, como hiciera en su anterior visita a nuestro país el año pasado. Instalaciones versátiles y de gran capacidad, junto con el servicio profesional y personalizado que ofrece Feria Valencia a cada cliente, han seducido un año más al organizador de este concierto, uno de los más esperados. Será el domingo 11 de octubre a las 22 horas y las entradas se pueden adquirir en ticketmaster.es

Valencia, 1 de octubre de 2015.- La 41ª edición de la European Conference on Optical Communication (ECOC 2015) se clausura hoy en Feria Valencia tras cinco días durante los cuales han pasado por el recinto ferial más de 5.000 visitantes profesionales procedentes de todo el mundo.

Se trata del congreso de mayor prestigio y participación de Europa en el campo de las tecnologías, dispositivos y sistemas de comunicaciones ópticas. Con un impacto económico estimado cercano a los 10 millones de euros, ECOC 2015 abrió sus puertas el pasado domingo y sus distintos actos y ponencias han ocupado el Centro de Eventos, el pabellón 5 y el pabellón 1 del nivel 2 de Feria Valencia.

Durante el encuentro se han actualizado conocimientos y avanzado novedades en el ámbito de las comunicaciones por fibra óptica y tecnologías fotónicas. Así, se han dado a conocer nuevos avances en el empleo de las comunicaciones ópticas para transmisión a velocidades de Petatbit/seg, interconexión de centros de datos, virtualización de red, soporte de las futuras comunicaciones móviles 5G e Internet, así como las últimas propuestas en tecnologías de fibras de bajísimas pérdidas y de chips fotónicos.

_MG_7566El congreso ha reunido a presidentes y directores generales de las principales empresas de comunicaciones de todo el mundo y los científicos más destacados en este campo en el ámbito internacional.

Durante los últimos días se han presentado más de 400 trabajos de alto impacto y más de treinta ponencias invitadas. Además, se han exhibido también las propuestas de más de 300 expositores internacionales con lo último en este campo.

ECOC 2015 ha sido organizado por el instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV). Es la tercera ocasión que este congreso se realiza en España (la última vez fue en 1998 en Madrid). Un evento único que ha convertido a Valencia en el punto de encuentro internacional de las telecomunicaciones ópticas.

expojoc

Expojoc ha vuelto a apostar por Feria Valencia para una nueva convocatoria. El evento ha celebrado ya su tercera edición con un nuevo y atractivo programa de actividades, acompañado de una oferta expositiva vinculada con la industria del juego.

Según explica el director de Expojoc, José Ignacio Ferrer, “en este tiempo, muy corto, nos hemos convertido en un evento de referencia en la industria del juego nacional y estamos muy satisfechos con la respuesta de las empresas”.

Expojoc ha contado en su tercera convocatoria con un mayor número de expositores y con iniciativas como talentJOC e idea-JOC, que han añadido alicientes al escaparate comercial. Toda la información de Expojoc, que ha tenido lugar un año más en el pabellón 8 de Feria Valencia, se puede consultar en su web (www.expojoc.com)

 

DreamHack, el festival digital más grande del mundo, ha vuelto a elegir Feria Valencia, por sexto año consecutivo, para su parada exclusiva en España.

El festival arranca mañana en el recinto ferial. Ocupará durante cuatro días cuatro de los pabellones principales, donde se distribuirán las distintas zonas de exposición, demostraciones, concursos, la zona dormitorio y el parking. Y es que DreamHack reunirá a más de 30.000 jóvenes “que compartirán su afición a los videojuegos, los youtubers, la música, el cosplay y otros fenómenos de la nueva cultura digital que desde la explosión de Internet han conquistado la atención de las nuevas generaciones”, según explican desde la organización.

Uno de los elementos más populares de Dreamhack es la zona LAN, donde más de 2000 participantes se conectan con sus ordenadores a la red de fibra de alta velocidad que instala cada año Movistar, para competir a sus juegos favoritos durante todo el día y toda la noche. También cuentan con una zona dormitorio donde descansar y con varias zonas de restauración donde reponer fuerzas. El ambiente de la zona LAN recuerda al de los festivales de música electrónica, con la diferencia de que en DreamHack están prohibidos el alcohol y el tabaco.

En el pabellón contiguo a la LAN tienen lugar las competiciones oficiales de eSports, que este año repartirán más de 250.000€ en premios. Los eSports, o deportes electrónicos, son competiciones oficiales de videojuegos que en los últimos años se han convertido en un auténtico fenómeno global, con eventos masivos celebrados alrededor del mundo y con retransmisiones seguidas en directo por millones de personas. A esta edición de Dreamhack Valencia acuden más de 600 jugadores llegados de los cinco continentes para competir en los torneos de Starcraft 2, CS:GO, Hearthstone, Heroes of the Storm y League of Legends, entre otros. Los mas de 30.000 visitantes podrán seguir los torneos en pantallas gigantes, mientras cientos de miles de espectadores los seguirán a través de las retransmisiones en directo desde más de 60 países.

En la zona EXPO los visitantes podrán participar en todo tipo de actividades y conocer de primera mano las últimas novedades presentadas por más de 30 empresas del sector de la tecnología y el videojuego. En esta edición Dreamhack Valencia ha doblado los ingresos por empresas expositoras, lo que confirma la buena salud de la industria.

Y para los más jóvenes, Dreamhack es la cita anual para conocer las novedades de la Zona Nintendo, jugar una partida de Laser Game y ver en directo a sus ídolos youtubers, que como cada año acuden a Valencia para conocer de primera mano a sus fans y participar en actividades y concursos. En esta edición habrá más de 20 youtubers presentes en el evento, que entre todos suman más de 5 millones de suscriptores a sus canales.

DreamHack nació en 1995 en Suecia. El festival acumula varios récords Guinness por mayor número de dispositivos electrónicos conectados en red, mayor volumen de descarga de datos y mayor velocidad de red. En 2010 arrancó su expansión internacional con la celebración del primer Dreamhack Valencia, y hoy cuenta con eventos presenciales en Francia, UK, Rusia, Alemania, Rumanía y Estados Unidos. Las retransmisiones de sus competiciones se siguen por más de 70 millones de personas en todo el mundo.

El Capítulo Ibérico de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) ha renovado su junta directiva, a la que se ha incorporado la responsable del departamento de Eventos de Feria Valencia, Carina Montagut. El director del Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda, ha sido elegido nuevo presidente para el periodo 2015-2017, tras la asamblea celebrada por el Capítulo en Algarve (Portugal). La elección se hizo oficial en la feria IMEX de Frankfurt. Quereda sustituye a la portuguesa Alexandra Toregao, directora de Congresos del Lisboa Congress Centre.

De esta forma, la nueva junta directiva estará compuesta por Carina Montagut (Feria Valencia), Ricardo Vieira (Madeira Promotion Bureau), Christoph Tessmar (Barcelona Convention Bureau), José Toste (Azores Promotion Board) y Eva Sánchez (Hotel Auditorium Madrid). Mientras, Carmen Aguirregomezcorta continúa al frente de la Secretaría del Capítulo.

La asociación internacional ICCA representa a los principales proveedores de servicios y sedes relacionados con la organización de reuniones y eventos. Reúne a 950 miembros de 88 países, ofreciéndoles información privilegiada, canales de comunicación y oportunidades de negocio. El Capítulo Ibérico fue creado a principios de 1990 y cuenta actualmente con 59 miembros de España y Portugal. Su principal objetivo es atraer nuevos congresos a ambos países.

Mañana se inaugura en Feria Valencia la 2ª edición de IMEX-Comunitat Valenciana, la mayor feria de negocio internacional y comercio exterior cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las PYMES españolas interesadas en internacionalizarse.

Con 27 conferencias y tres mesas redondas, ofrece a las pequeñas empresas la posibilidad de acercarse a los principales agentes de la internacionalización, que les ayudarán a llevar sus negocios más allá de nuestras fronteras. Además, es posible concertar reuniones personales con los representantes de los 28 países presentes en la feria, que resolverán consultas de carácter comercial, jurídico y financiero.

Sin ningún coste, el procedimiento de inscripción y concertación de entrevistas puede hacerse a través de la web www.impulsoexterior.net, donde, además, se puede consultar el completo programa de entrevistas y planificar, de este modo, la visita a la feria.

El año pasado IMEX Comunitat Valenciana tuvo lugar en Castellón. Esta segunda edición de la feria en la Comunitat Valenciana se desarrolla, excepcionalmente, en dos localidades; los pasados 10 y 11 de junio en Alcoy y esta semana será en Feria Valencia –en el pabellón 6 bis- durante las jornadas del 17 y 18 de junio, contando con el apoyo de la Generalitat Valenciana a través de IVACE Internacional.

Mediante la celebración de IMEX se pondrá a disposición de las empresas de la Comunitat, en sólo dos jornadas, a la mayoría de los agentes implicados en el proceso de internacionalización para que las empresas puedan celebrar reuniones bilaterales con ellos. También desarrollará un completo panel de mesas redondas y seminarios sobre los principales tema de interés en el negocio internacional.

Según explican desde la organización, IMEX – Impulso Exterior es la primera feria de negocio internacional y comercio exterior que se celebra en España. Ha celebrado ya 13 ediciones en Madrid, tres en Barcelona, dos en Andalucía y una en la Comunidad Valenciana.

Inaugurada en 2003, trabaja para mejorar la competitividad de las pymes a través de una oferta eficaz e innovadora de los productos y servicios necesarios para impulsar la internacionalización de nuestras empresas. Su atractivo reside en que ofrece a su visitante la búsqueda de la mejora de la productividad del negocio en los mercados internacionales. En IMEX la internacionalización se entiende como la optimización de las inversiones, las compras y las ventas en los nuevos escenarios del mercado global.

IMEX es, además, un foro de debate y conocimiento sobre el mundo de la internacionalización empresarial y el negocio exterior. Mesas redondas, conferencias, ponencias en los stands y un completo panel de expertos dispuestos a transmitir la información más relevante a los empresarios interesados por parte de las administraciones, entidades financieras y empresas dedicadas directa o indirectamente al negocio exterior.

En Valencia se contará, una vez más, con la participación de los mayores especialistas del sector exportador. Cuentan con su stand en la zona de exposición IVACE Internacional, ICEX España Exportación e Inversiones, Cámara de Comercio de Valencia, la mayor parte de las asociaciones empresariales de la Comunitat Valenciana y entidades como Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, Cajamar – Caja Rural, Caixa Popular, CESCE o DHL, entre otras.

Cirque du Soleil ha elegido Feria Valencia para la parada valenciana de su nuevo espectáculo, Varekai, que pondrá en escena este año en cuatro grandes capitales españolas.

La organización ha optado por nuestras instalaciones –en concreto el nivel 3 del pabellón 4, que ofrece amplitud, altura y versatilidad- para las seis funciones que tiene previstas entre el 14 y el 17 de enero de 2016. Es ya la tercera ocasión en la que Cirque du Soleil confía en nuestro recinto y en nuestros servicios.

“Varekai” representa un mundo extraordinario en lo profundo del bosque, en la cima de un volcán. Allí, un joven solitario cae del cielo y comienza la historia. Escrita y dirigida por Dominic Champagne, esta producción rinde homenaje al espíritu nómada, al alma y al arte de la tradición del circo, “así como a la infinita pasión de los que buscan el camino que lleva a Varekai, que significa ‘en cualquier lugar’ en la lengua romaní de los gitanos, los nómadas universales”.

Más información sobre el espectáculo o entradas en www.cirquedusoleil.com/varekai

Grupo Electro Stocks celebró el pasado 11 de junio en el Centro de Eventos de Feria Valencia la tercera edición del Simposium Electro FORUM. Tras el éxito del año pasado que se realizó en Sevilla con más de 2.000 participantes, el evento, bajo el título “La jornada para la puesta al día del instalador”, reunió a las principales marcas fabricantes del sector, sus tecnologías, soluciones y servicios a través tanto de la zona ferial de exposiciones como del programa de conferencias que se desarrolló en paralelo.

El Electro FORUM está concebido y dirigido exclusivamente al instalador y pretende convertirse en una reunión sectorial de referencia como punto de encuentro entre los profesionales de la instalación y los fabricantes. El objetivo es una puesta al día en nuevas tendencias y tecnologías relacionadas directamente con la eficiencia energética, las nuevas oportunidades de negocio y las novedades de producto.

El certamen cuenta con el soporte y la convocatoria de todas las asociaciones gremiales de Levante y Murcia. De la mano de las principales firmas de material eléctrico, automatización y control industrial, climatización y fontanería, este certamen tecnológico supone un paso adelante en el objetivo de aportar valor al técnico instalador y dinamizar el mercado.

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades de los fabricantes más relevantes del sector, visitando los más de 80 stands con los que contará el área de exposición.

En el marco del certamen se impartieron, ininterrumpidamente, más de 40 conferencias distribuidas en cuatro salones del Centro de Eventos de Feria Valencia. Más info del evento en www.grupoelectrostocks.com.

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) eligió el Centro de Eventos de Feria Valencia para celebrar su XVIII Congreso Nacional. Bajo el lema “Tratamiento Preciso y Personalizado contra el cáncer”, en torno a 900 profesionales de la Oncología Radioterápica (oncólogos, técnicos y enfermeros) se reunieron para actualizar conocimientos y analizar las últimas novedades.

Para ello prepararon un amplio programa de presentaciones, grupos de trabajo, exposiciones, etc., que ocuparon prácticamente todo el Centro de Eventos, un espacio de cerca de 8.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas y más de 20 salas.

Las instalaciones, modernas y dotadas con los mejores servicios, acogieron a los profesionales más destacados en este ámbito. Leoncio Arribas, jefe del servicio de Oncología Radioterápica del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) es el presidente del Comité Organizador del Congreso, que se celebró del 4 al 6 de junio.

El jueves 4, a las 12:30, tuvo lugar la inauguración oficial del Congreso. La conferencia magistral: “Braquiterapia: evolución y perspectivas”, corrió a cargo del valenciano Radiofísico doctor José Pérez Calatayud, del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia (elegido en el año 2014 como uno de los mejores 50 físicos a nivel mundial).

Más de 5.500 asistentes entregados a Vetusta Morla en un concierto extraordinario. El Auditorio de Feria Valencia volvió a estar a la altura de una gira de primer nivel, en la que el grupo madrileño hizo disfrutar al público valenciano con sus últimos temas y sus canciones de siempre.

Fue el propio Pucho, cantante de Vetusta Morla, el que aseguró que estaba siendo un concierto muy especial y que así lo estaban viviendo encima del escenario.

Más de dos horas de música y espectáculo que confirmaron al Auditorio valenciano como espacio de excepción para los grandes tours nacionales.

El Salón del Manga convirtió una vez más a Feria Valencia en el epicentro de los amantes del mundo nipón. El salón cumplía su XV edición y cumplió las expectativas con un sinfín de actividades durante todo el fin de semana.

Concursos de baile, videojuegos, libros, cómics, demostraciones, talleres y cosplay fueron algunas de las principales actividades con las que disfrutaron los asistentes a esta cita con la cultura japonesa.

Los más pequeños también tuvieron su protagonismo, con varias propuestas dedicadas a ellos expresamente.

Feria Valencia acoge dos veces al año este encuentro, consolidado como la gran cita autonómica con la cultura japonesa.

Una nueva edición de Biocultura y un nuevo éxito. La Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable clausuró su sexta edición con un balance “extraordinariamente positivo”, según los organizadores. La muestra se celebró en el pabellón 8 de Feria Valencia el primer fin de semana de marzo con una excelente acogida.

La asistencia a la feria superó los 20.000 visitantes y contó con 200 firmas expositoras. La respuesta masiva a las diferentes actividades celebradas paralelamente a la oferta comercial fue otro de los hitos del evento.

Según fuentes de Biocultura, “se confirma que la decisión de celebrar la feria en Valencia ha sido una apuesta de éxito y con futuro”. En su opinión, además, “este éxito certifica también que el mercado valenciano de productos ecológicos vive su mejor momento y no va a dejar de crecer”.

Electroweekend prepara su próxima puesta en escena. El conocido festival afronta un gran cambio en esta edición trasladando su ubicación de Benidorm a Valencia, en concreto a las imponentes instalaciones de Feria Valencia, uno de los recintos feriales más grandes de Europa. Así, los días 1 y 2 de mayo, el pabellón 5 del recinto ferial valenciano se transformará para acoger lo mejor de la música electrónica. Se trata de un pabellón con capacidad para 12.000 asistentes y que cumple con todos los requisitos y garantías para que el festival sea un éxito.

No en vano, Feria Valencia ha acogido numerosos eventos similares con excelentes resultados, desde conciertos de giras nacionales de primer nivel hasta festivales de música y espectáculos multitudinarios. Sin ir más lejos, después de Electroweekend y también en el mes de mayo, el recinto será escenario de los conciertos de “Vetusta Morla” y “El Barrio”.

Electroweekend presentará en Feria Valencia una producción centrada en un único escenario que concentrará todas las actuaciones del Festival durante ambos días. Un escenario de más de 30 metros en el que se dará especial importancia a la producción y al sonido, que contará con más de 100.000 watios, junto con la parte visual, que tendrá igual importancia dentro del montaje del festival, con una pantalla L.E.D. de más de 120 metros cuadrados.

Según los organizadores, el festival se centrará en el estilo más demandado por sus seguidores, el techno, y contará con un line up “con mucha fuerza, ofreciendo uno de los carteles más potentes que se pueden encontrar a nivel internacional”.
concierto, Congreso SEC, espectáculo, eventos, Exotic Forum, festival, gira, música

Cartel El Barrio ValenciaDespués de tres años de espera, el grupo gaditano El Barrio regresa a los escenarios con su nuevo trabajo ‘Hijo del Levante’, un disco intenso en el cantautor José Luis Figuereo regresa a sus raíces más atlánticas a través de quince canciones llenas de sentimiento y alma. Dentro de su gira de lanzamiento ‘Hijo del Levante Tour’, El Barrio ha escogido el espectacular Auditorio de Feria Valencia para presentar este trabajo a sus miles de fans. La cita será el próximo viernes 8 de mayo a las 22:00 horas en un concierto esperado por miles de fans en el Auditorio de Feria Valencia, un recinto cubierto con 10.000 m2 diáfanos, con capacidad para 12.000 personas y dotado de las mejores cualidades acústicas y de iluminación, así como nueve puertas de seguridad.

El Barrio se une a la ya extensa nómina de estrellas musicales que han escogido el Auditorio de Feria Valencia para sus actuaciones y entre las que destacan grupos como Depeche Mode, Chemical Brothers, Laura Pausini, Fito y los Fitipaldis o el afamado DJ Armin Only.

el-barrio-conciertoLas entradas ya están a la venta y se pueden adquirir a través de los portales ticketvip.es, ticketmaster.es, Marcaentradas y El Corte Inglés. Además, también se podrán conseguir físicamente en Valencia capital  en los puntos de venta Quiosco Moderno (Plaza del Ayuntamiento, 3) y Quiosco España (calle Barcelona, 2). Los precios de las mismas oscilan desde los 30 € de la entrada general, a los que habría que añadir 3 € si se adquiere junto a uno de los característicos sombreros del grupo. Además, también se ofrecen entradas en el ‘Front Stage’ por 40 € mientras que la entrada Premium tendrá un coste de 150 €.

El concierto, además, tendrá un carácter benéfico ya que El Barrio donará el beneficio que se obtenga de la venta de los sombreros a la asociación ‘Por una Vida Digna’, que nace con la intención de apoyar a personas con discapacidad o en situación de dependencia.

el-barrio-en-concierto 3

La competición científica FIRST@ LEGO@ League volvió a Feria Valencia gracias a la apuesta de la Universidad CEU Cardenal Herrera y First@ Lego@. Se trata de un programa internacional que invita a los jóvenes a emocionarse y divertirse con la ciencia y la tecnología, un torneo dirigido a estudiantes de entre 10 y 16 años que deben resolver un desafío mediante proyectos de investigación y programación de robots.

El torneo de Valencia se celebró una vez más en el Centro de Eventos del recinto ferial valenciano. Fue el pasado 1 de marzo y contó con la participación de más de 200 estudiantes valencianos.

FIRST@ LEGO@ League es un evento de referencia internacional. No en vano, participan en torno a 260.000 estudiantes de todo el mundo. Los torneos regionales (más de 550) se realizan desde 1998 en 55 países, implicando a más de 16.000 equipos y 30.000 voluntarios.

16 Mayo

8 de Mayo

1 Marzo 2015

sergio-arias-ramon-1534El Centro de Eventos de Feria Valencia ha acogido la II edición del Diabetes Experience Day, una iniciativa que se celebró el  pasado 14 de febrero y que logró reunir a más de un millar de personas. A lo largo de toda la jornada, los participantes pudieron conocer un poco más de esta enfermedad a través de las ponencias de endocrinos como el Dr. Javier Ampudia o la Dra. Beatriz Cuartero, o las peculiares historias de pacientes con diabetes que han demostrado que su enfermedad no les limita en absoluto.  Es el caso del iron man Antonio Ortega o del primer astronauta con diabetes Josu Feijoo. Nutricionistas, enfermeras y varios profesionales que trabajan diariamente con pacientes con diabetes aportaron su experiencia a los asistentes.

Feria Valencia Convention & Exhibition Centre hosted the second edition of the Diabetes Experience Day, an initiative that is on February 14 and which brought together more than one thousand people. Throughout the day, participants were able to learn a little more than this disease through the papers of endocrine as Dr. Javier Ampudia or Dr. Beatriz Cuartero, or peculiar histories of patients with diabetes who have shown that their disease does not limit them at all. It is the case of the iron man Antonio Ortega or the first astronaut with diabetes Josu Feijoo. Nutritionists, nurses, and various professionals who work daily with patients with diabetes contributed their experience to attendees.

Por su parte, Experience Day Kids contó con la participación de 80 niños. En un evento paralelo, los niños de entre 4 y 14 años participaron en talleres educativos, demostraciones, actividades deportivas y concursos que prepararon para que los pequeños pudieran disfrutar de una experiencia pensada para ellos.

“La segunda edición del Diabetes Experience Day ha sido un encuentro donde los verdaderos protagonistas han sido las personas con diabetes y sus entornos”, ha manifestado Angel Ramírez, creador de la iniciativa.

El evento referente en diabetes en nuestro país eligió el Centro de Eventos del recinto ferial valenciano, que le permitió desarrollar con éxito las distintas actividades programadas. No en vano, la participación este año se ha duplicado respecto a la anterior convocatoria.

Scroll al inicio