gastronoma101102Gastrónoma, el Gran Evento de la Gastronomía, abre sus puertas este sábado en Feria Valencia. La muestra, avalada por el éxito de la anterior edición, reunirá hasta el lunes, con horario ininterrumpido de 10 a 20 horas,  una amplia oferta de productos relacionados con la alimentación, restauración, hostelería y turismo gastronómico. En total, serán más de 160 marcas las que estarán presentes en el certamen, entre bodegas, fabricantes, distribuidores, firmas de maquinaria y equipamiento, industria agroalimentaria, empresas de servicios, instituciones públicas y privadas y colectivos profesionales.

El acto oficial de inauguración será mañana a las 12 horas en el pabellón 5 de Feria Valencia y al mismo asistirán la Directora General de Desarrollo Rural y PAC de la Generalitat Valenciana, Teresa Cháfer; la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Valencia y vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Pilar Moncho; el diputado de Castellón Pablo Roig;  y el director de Turismo Valencia, Antoni Bernabé, entre otras autoridades. Todos ellos, acompañados por Carlos Mataix, presidente de Gastrónoma, y Alejandro Roda, director de Gastrónoma, realizarán un recorrido por los principales espacios de la feria.

Dirigida tanto a profesionales como a público gourmet, uno de los platos fuertes de Gastrónoma será el congreso gastronómico de su “Cocina Central”. Impulsado por Gastrónoma y coordinado por Mar Milá, directora de Gastronostrum, el congreso se celebrará bajo el lema “Mediterráneo vs Atlántico” y acogerá durante tres días las ponencias de 50 chefs de prestigio. Entre ellos, grandes exponentes de la cocina mediterránea como Ricard Camarena, Kiko Moya, Luis Valls, Bernd Knöller, Jorge de Andrés, Manuel Alonso o María José San Román.

En representación de la mejor cocina atlántica, participan chefs portugueses como el mediático Henrique Sa Pessoa, Alexandre Silva o André Magalhaes gracias a la colaboración de Turismo Lisboa, que es “Región invitada” en Gastrónoma 2016 y que tendrá un peso notable en la feria. Asimismo, como exponentes de la cocina del Atlántico, estarán presentes profesionales tan destacados como el Estrella Michelín coruñés Iván Domínguez, Iago Pazos (Santiago de Compostela) o Julio Vázquez (Barbate).

Junto a ellos, los mejores maestros arroceros harán demostraciones cada tarde en el “Córner del arroz”, con el sello de restaurantes como Boga, La Granja, Las Bairetas, Dársena, La Marítima, Casa Carmina, Cachito o Casa Rocher. En este mismo espacio se desarrollará el Fòrum Gastronòmic, organizado por la Conselleria d´Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural.

Además, y como una de las grandes apuestas, Gastrónoma montará este año una barra de casi 50 metros para poner la alta cocina al alcance de todos los visitantes. Así, en la “Barra Gourmet”, se servirán tapas exclusivas de una veintena de restaurantes de la talla de Casa Manolo, Apicius, Saití, Brel, Cal Paradís, La Sucursal o La Salita, entre muchos otros. La Barra Gourmet es una de las iniciativas más ambiciosas de la presente convocatoria y su puesta en marcha ha sido posible gracias al apoyo de Cooking Business.

Gastrónoma se convertirá además en centro neurálgico de la panadería en España. Coordinado por Jesús Machi, el espacio #pandeverdad contará un año más con grandes figuras del sector de la panadería, desde el maestro Xavi Barriga hasta la blogosfera del pan, con nombres como Ibán Yarza, Eulalia Petit, Jordi Mercadé, Paniquesillo, Iñaki Echegoien o Beatriz Echevarría.

gastronoma1102Asimismo, de la mano de Asvasu (Asociación Valenciana de Sumilleres), se ha organizado un atractivo programa de actividades y catas para los amantes del vino en la Wine Experience de Gastrónoma. Por su parte, la Federación de Sumilleres de la Comunidad Valenciana (FASCV) entregará en el marco de Gastrónoma su premio “Sumiller de Sumilleres”.

Un año más, Valencia Club Cocina y Crystal Line materializarán en torno al espacio “Cooking” un programa de talleres temáticos para todos los gustos. En ellos, revelarán la esencia de la cocina Víctor Rodrigo, Manuel Alonso, Sergi Peris o Carlos Julián, entre otros. Pero también participarán profesionales como Miguel Ángel Juliá, reciente ganador del 51º Concurso de Coctelería de la Comunidad Valenciana o María Querol, de Master Chef Junior, que hará las delicias de los futuros gourmets.

El “Encuentro de Cervezas Artesanas”, con exclusivos elaboradores de cervezas artesanales; el espacio “Entreolivos”, con catas de los primeros aceites de oliva virgen extra de la campaña; y el “Cóctel Club”, con las mejores marcas de bebidas espirituosas, son otras de las propuestas.

Gastrónoma cuenta con el patrocinio de Amstel Oro, València Turisme, Bodegas Vicente Gandía y Grupo Granita, y con Makro como proveedor oficial. El programa completo y actualizado de cada uno de los espacios se puede consultar en www.gastronoma.es

20161111-dos-ruedas-valencia-bike-14-1La cuarta edición del Salón de la Moto 2Ruedas y el Salón de la Bici VLC Bike’s se clausuró ayer con un rotundo éxito comercial y de visitantes. Según las estimaciones de la organización y a falta aún de contabilizar las cifras de ayer, ambos certámenes habían recibido un 14% más de público asistente respecto a la edición del pasado año, en el que se cifró un registro de 15.000 visitantes. Este incremento evidencia, según explica la presidenta de ambos salones, la empresaria valenciana Matilde Juan, “la consolidación plena de estos eventos entre los aficionados a las dos ruedas”. En este sentido, para Matilde Juan, “estamos, sin duda, ante la mejor edición de todas las celebradas tanto de 2Ruedas como de VLC Bikes” y destaca “no sólo el hecho de que hemos podido captar a muchos visitantes nacionales que han estado este fin de semana en Valencia con motivo del Gran Premio, sino que, además, se ha notado especialmente este año al comprador valenciano, que se ha acercado a la feria a ver, probar y comprar sus nuevos modelos de moto y bici”.

Para esta empresaria, que lleva la concesión de marcas como Kawasaki o Triumph, la feria “ha cumplido sus objetivos comerciales. Se está notando que tanto 2Ruedas como VLC BIke’s son certámenes que aúnan en un mismo recinto la variable de ocio con el escaparate comercial. El comprador ha podido tener a su disposición una flota de más de mil bicis y motos de 81 marcas”. Juan también ha destacado la “magnífica ubicación” en el Pabellón 7 de Feria Valencia “con el valor añadido que supone el hecho de que el público ha tenido la posibilidad de aparcar en la planta a nivel de calle y de forma fácil acceder al primer nivel a toda la exposición comercial”.

20161111-dos-ruedas-valencia-bike-31Apoteósica”. Así definían muchos de los expositores y visitantes la jornada de hoy en los salones de la moto y de la bici de Valencia, 2Ruedas y VLC Bike’s, que se están celebrando este fin de semana en el Pabellón 7 de Feria Valencia. Y es que la feria ha llegado al meridiano de su celebración rebasando las expectativas de público, que desde antes de abrir las puertas ya estaban realizando cola de entrada en los accesos al pabellón. Además, este sábado Feria Valencia ha recibido a miles de motoristas que, después de la jornada matinal de entrenamientos en el Circuit, han acudido a su tradicional cita con el salón de la moto para continuar un fin de semana redondo sobre dos ruedas.

 

La jornada de hoy también ha estado protagonizada por el más que merecido homenaje que se le ha tributado al doble campeón del mundo en 80 cc, Manuel ‘Champi’ Herreros. El de Torrent ha estado rodeado de gente muy querida, familiares y aficionados al mundo del motor. Entre ellos, su equipo femenino de motociclismo, pilotos como el valenciano Nico Terol o la piloto murciana Ana Carrasco, segunda mujer española en pilotar una moto del Mundial. Además, también quiso estar con ‘Champi’, el portavoz y concejal de Gestión de Recursos y Modernización del Ajuntament de Torrent, Andrés Campos Casado. La presidenta del Salón 2Ruedas, la empresaria valenciana Matilde Juan, en representación de toda la afición valenciana le otorgó una placa conmemorativa del acto.

 

Los salones de la moto y la bici vivirán mañana domingo su última jornada, en horario de 11:00 a 20:00 horas, y en un día que muchos expositores aprovechan para saldar sus stocks de feria.

_mg_3296

Feria Valencia abre mañana a las 11 horas las puertas del Pabellón 7 para acoger la cuarta edición  del Salón de la Moto 2Ruedas y la tercera cita del Salón de la Bici VLC Bike’s. Se trata de dos eventos que reunirán durante este fin de semana una oferta comercial de más de mil bicis y motos de 81 firmas y marcas comerciales, en una edición que crece en todos sus parámetros, tanto en superficie expositiva (20.000 m2) como en el número de marcas y expositores.  champi-herrerosEl evento reunirá a miles de motoristas y aficionados a las dos ruedas que este fin de semana también acudirán al Circuit a la última prueba del Mundial de Motociclismo y, para ello, Feria Valencia ha programado un completo programa de actividades que incluirá el sábado por la tarde un homenaje de la afición valenciana a Manuel ‘Champi’ Herreros o acrobacias sobre ruedas de los especialistas Emilio Zamora y el brasileño Antonio Carlos Farias.

 

+info

http://dosruedas.feriavalencia.com/

http://vlcbike.feriavalencia.com/

La oferta crece un 51% en marcas de motocicletas y duplica el número de enseñas y modelos de bicicletas

 

 Las ferias reúnen en el pabellón 7 de Feria Valencia a 81 firmas y marcas coincidiendo con la celebración en el Circuit de la última prueba del Mundial de Motociclismo.

20151106-dos-ruedas-112Motores a punto en Feria Valencia. El pabellón 7 del recinto ferial valenciano acogerá este fin de semana la que será la mayor edición hasta la fecha de los salones comerciales de la moto -2Ruedas- y de la bici, VLC Bike’s. Ambas citas reunirán una oferta de más de mil motos y bicis a la venta y la presencia de 81 firmas y marcas oficiales expositoras, lo que supone un crecimiento del 65% respecto a la edición del último año. Además, como gran novedad este año, ambos salones se trasladan hasta el pabellón 7 de Feria Valencia, con lo que ocuparán más de 20.000 m2 de superficie expositiva, un 11% más que en 2015.

La feria, además, llega en un excelente momento para el comprador ya que la puesta en marcha a partir de enero de la normativa Euro 4 para motocicletas está motivando que muchas marcas liquiden su stock de unidades aún con la normativa Euro 3 con precios muy rebajados. Este movimiento ya se está notando en las cifras de mercado del último mes de octubre, con un incremento del 32’6% en matriculaciones en la Comunitat Valenciana.

Todas las marcas en 2Ruedas

La mayor parte de la oferta de este fin de semana la ocupará el Salón 2Ruedas, que reunirá a 47 firmas y marcas y cerca de 600 motos las que se podrán ver, probar y comprar en una feria que llega ya a su cuarta edición. Así, se incorporan la mítica enseña sueca de enduro Husqvarna, la inglesa Scomandi o las asiáticas Riya y Sym para sumarse a un escaparate en el que tienen cabida desde las marcas más comerciales y ‘top’ en ventas en el mercado español como BMW, Aprilia, Derbi, Ducati, Gilera, Honda, Kawasaki, Kymco, KTM, Piaggio, Suzuki, Vespa o Yamaha hasta las firmas más exclusivas como las poderosas Harley Davidson, Rewaco, Montesa, Moto Guzzi, MV Augusta, Triumph o Victory.  Además, el público también encontrará la oferta de firmas con una menor implantación en el mercado pero con unos modelos que sorprenderán como Benelli, Daelim, Gas Gas, Hyosung, Indian, Keeway, LML, Royal Enfield o TGB.

En cuanto a los modelos más destacados, los aficionados podrán ver por primera vez modelos lanzados esta misma semana a nivel mundial como las potentes ‘naked’ de Kawasaki Z900 y Z650 o la Ninja 650R de esta firma japonesa. También destacará la nueva Scrambler de BMW y la Triumph T100, junto a las Guzzi MGX21 o las Vespa GTR 125 y 300 E4 y las nueva Piaggio Medley 125, New Liberty 125 y MP3 500. En 2Ruedas también se podrán ver las potentes Montesa Cota 4RT y 260 4Ride, la nueva Victory Octane, Indian Scout Sixty o el accesorio Ride Command para la Indian Chieflan Roadmaster.

El salón de la bici dobla el número de marcas

Por su parte, el salón de la bici VLC Bike’s es el que, exponencialmente, más crece doblando el número de marcas presentes ya que pasa de las 15 en la cita del año anterior a 34 enseñas este fin de semana, lo que suponen más de 400 bicicletas a la venta. Se incorporan enseñas de prestigio como Focus, Cube, Haibike, Head, KTM, Lapierre, MMR o Mondraker, la especialista en triatlón Argon 18 u otras de distintos segmentos como Bobbin, Brompton, CDC Sport, Conor, Di Blasi, Gobik, Ibis, Intense, Kross, Massi, Qüer o Stevens y clásicas ‘top’ como Specialized, Berria, Cannondale, Cervélo, Giant, Mérida, Orbea, Pinarello, Ridley, Scott o Trek.

La feria no permanecerá ajena a los modelos de propulsión eléctrica. Así, de entre las nuevas marcas que se incorporan a la oferta de VLC Bike’s destacan la germana Kettler -distribuida por Gote E-Bikes- o la enseña Legend E- Bikes.  Precisamente en este segmento un gigante como Specialized presentará su nueva eléctrica Turbo Levo, junto al nuevo modelo de carretera Diverge.

Homenaje a Manuel ‘Champi’ Herreros

champi-herrerosLos certámenes también van a desarrollar a lo largo de este fin de semana una intensa agenda de actividades entre el que destaca el homenaje en la tarde del sábado al último campeón del mundo de 80 cc, el ex piloto valenciano Manuel ‘Champi’ Herreros. Además, se sucederán exhibiciones de acrobacias bajo la modalidad ‘stunt’,  ‘freestyle’ o ‘trial’ a cargo de especialistas como la leyenda brasileña Antonio Carlos Farias, Emilio Zamora, Víctor Palomares, Salva Aguado y el ‘crack’ de la bici Juanda de la Peña.

Ambos certámenes han habilitado en el mismo pabellón 7 un párking grautito para motos. El horario se ha establecido de 11:00 a 20:00 horas con un precio general de 9 euros en taquilla aunque con sustanciales descuentos si se compra la entrada vía web, con la entrada del GP del Circuit o la licencia de las federaciones de motociclismo, triatlón y ciclismo.

+info

http://dosruedas.feriavalencia.com/

http://vlcbike.feriavalencia.com/

La Feria Inmobiliaria del Mediterráneo cerró ayer sus puertas tras recibir el fin de semana a más de 5.200 personas, lo que supone un 20% más que su edición anterior, con un interés real en invertir en una vivienda.

El presidente del certamen, Juan Valero, constata que esta edición de Urbe ha sido “el inicio de la recuperación, hemos reunido una mayor oferta comercial que la pasada edición, un total de 25 expositores, y superado también el número de visitantes, por lo que estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en esta convocatoria”.

No en vano todos los expositores han declarado que la calidad del comprador ha cambiado. “Ahora el público no busca ‘chollos’, viene dispuesto a comprar, sabedores del buen momento de compra, y con las ideas muy claras, buscando calidad y pisos con nuevos estándares de confort energéticos y estéticos”, declara Valero. Y en Urbe lo han podido encontrar ya que en su escaparate comercial la obra nueva y, sobre todo, los pisos sobre plano, han vuelto al escaparate inmobiliario. Aunque Valero también destaca que “el alquiler de viviendas también ha sido muy demandado en esta edición”.

Urbe empieza una nueva etapa en consonancia con la nueva realidad económica y espera celebrar su edición en 2017 incrementando su escaparate comercial.

 

La feria ultima su próxima edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre en Feria Valencia y contará con una barra de casi 50 metros para poner la alta cocina al alcance de todos los bolsillos

El presidente de Gastrónoma, Carlos Mataix, acompañado del director del certamen, Alejandro Roda, ha presentado esta mañana la próxima edición de la feria, que se celebrará del 19 al 21 de noviembre en Feria Valencia. El certamen afronta con excelentes perspectivas su próxima cita tras el notable éxito conseguido en la anterior convocatoria y tras haber recabado el apoyo masivo de los principales representantes sectoriales. De hecho, Gastrónoma, que hasta ahora era una muestra bienal, se convierte en anual y vuelve fortalecida con más oferta comercial y nuevos contenidos.

20161107-gastronoma-rp-13La feria reunirá en 10.000 metros cuadrados una amplia oferta de productos relacionados con la alimentación, restauración y hostelería. En total, serán más de 150 marcas las que estarán presentes, entre bodegas, fabricantes, distribuidores, firmas de maquinaria y equipamiento, industria agroalimentaria, empresas de servicios, instituciones públicas y privadas y colectivos profesionales.

Dirigida tanto a profesionales como a público aficionado, uno de los platos fuertes de Gastrónoma será el congreso gastronómico organizado en torno a su “Cocina Central”. El congreso, impulsado por Gastrónoma de la mano de Gastronostrum, se celebrará bajo el lema “Mediterráneo vs Atlántico” y acogerá durante tres días las ponencias de cerca de 50 chefs de prestigio. Entre ellos, grandes exponentes de la cocina mediterránea como Ricard Camarena, Kiko Moya, Luis Valls, Bernd Knöller, Jorge de Andrés, Manuel Alonso o María José San Román. En representación de la mejor cocina atlántica, participan chefs portugueses como el mediático Henrique Sa Pessoa, Alexandre Silva, André Magalhaes, pero también el Estrella Michelín coruñés Iván Domínguez, Iago Pazos (Santiago de Compostela) o Julio Vázquez (Barbate).

Junto a ellos, los mejores maestros arroceros harán demostraciones cada tarde en el “Córner del arroz”, con el sello de restaurantes como Boga, La Granja, Las Bairetas, Dársena, La Marítima, Casa Carmina, Cachito o Casa Rocher.

Además, y como una de las grandes apuestas, Gastrónoma montará este año una barra de casi 50 metros para poner la alta cocina al alcance de todos los visitantes. En ella, se servirán tapas exclusivas de una veintena de restaurantes de la talla de Casa Manolo, Apicius, Saití, Brel, Cal Paradís, La Sucursal o La Salita, entre muchos otros.

En suma, como ha explicado Mar Milá, directora de Gastronostrum, “serán en torno a 150 profesionales, más de 30 horas de ponencias, showcookings y formación, y más de 50 alumnos de escuelas, unidos con un mismo objetivo: la gastronomía”.

Gastrónoma se convertirá además en centro neurálgico de la panadería en España, con la participación en el espacio #pandeverdad de las grandes figuras del sector en nuestro país, desde el maestro Xavi Barriga hasta la blogosfera del pan, con participantes tan conocidos en el sector como Ibán Yarza.

Asimismo, de la mano de Asvasu, se han organizado actividades y catas para los amantes de los caldos, y, junto a Valencia Club Cocina, se ha preparado un amplio programa de talleres para adultos y niños. El espacio Entreolivos, dedicado al aceite de oliva, el Cóctel Club, con las mejores bebidas espirituosas, y el rincón de Cervezas Artesanas son otras de las principales propuestas. Todos los programas se pueden consultar al detalle en la web de Gastrónoma (http://gastronoma.feriavalencia.com/)

20161107-gastronoma-rp-07El presidente de Gastrónoma ha subrayado el esfuerzo realizado por la organización y todas las empresas colaboradoras y ha querido agradecer especialmente el apoyo a los patrocinadores e instituciones. Gastrónoma 2016 cuenta con el patrocinio de Amstel Oro, Valencia Turisme, Vicente Gandía, Grupo Granita y Makro, como proveedor oficial. “Entre todos haremos cada vez más grande al Gran Evento de la Gastronomía”, ha manifestado Carlos Mataix.

En el mismo sentido, Alejandro Roda ha recalcado el respaldo del “Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia, la Generalitat Valenciana y también la Diputación de Castellón”. Un respaldo que, según ha dicho, “confiamos en ver confirmado y reforzado, de cara a seguir creciendo y fortaleciendo Gastrónoma como proyecto común y punto de encuentro de todo el sector, especialmente en un año tan especial como el próximo, en el que Valencia será Capital Mundial de la Alimentación”, ha concluido el director de la muestra.

La muestra de cerámica para arquitectura e interiorismo Trans-Hitos presenta en Cevisama, del 20 al 24 de febrero de 2017, nuevas e impactantes propuestas de aplicación de la cerámica que en esta edición se agruparán bajo el lema Inter-Acciones.

render-trans-hitos-17-2“La interacción, entendida como una relación recíproca, viene a expresar muy bien lo que queremos transmitir a través de la exposición Trans-hitos que es, precisamente, cómo nos relacionamos con la cerámica y de qué manera este material evoluciona y adopta, a su vez, nuevas formas y funciones acordes con los cambios en la sociedad y en las personas. Por ejemplo, a través de su aplicación en tecnologías de vanguardia como la impresión 3D; decoraciones en inkjet con tintas funcionales; aplicaciones urbanísticas en proyectos singulares; presencia en calles, plazas, parques de la ciudad a través de juegos y mobiliario urbano, etc., provocando nuevas interacciones que no dejan de sorprendernos. También interacciones fruto de las propias relaciones que buscamos con profesionales de distintas disciplinas para que aporten sus diversos enfoques, a fin de que la suma de todos logre influenciar el impulso de proyectos realmente novedosos”, han explicado desde el ITC.

Así, en esta nueva edición de Trans-Hitos  los visitantes de Cevisama 2017, a lo largo de más de 600 m2 en la entrada principal del recinto de Feria Valencia (nivel 2, cruce de pabellones) podrán “inter-accionar” con los espacios creados por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard (EEUU), que en colaboración con el ITC está trabajando en una propuesta de cerámica en 3D; con el proyecto “Esencia”, de los arquitectos Sergio Alfonso y Vicente Picó, ganadores del concurso convocado por Cevisama, ASCER y el ITC, además de los proyectos premiados en la decimoquinta edición de los Premios de Cerámica organizados por ASCER, sin olvidar los proyectos de los alumnos de la Red de Cátedras de Cerámica también impulsada por ASCER.

Trans-Hitos 2017 “Inter-acciones” está promovida por Cevisama con la colaboración de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), mientras que su diseño, ejecución y coordinación corre a cargo del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC).

La Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Mª José Salvador, inaugura mañana el certamen a las 13.00 horas en Feria Valencia

La Feria Inmobiliaria del Mediterráneo abre sus puertas del 4 al 6 de noviembre en Feria Valencia. El certamen, que será inaugurado mañana a las 13 horas por la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Mª José Salvador, reunirá durante todo el fin de semana a los principales actores del sector y se convierte en una excelente ocasión para invertir en una vivienda, ante la reanimación del sector inmobiliario y la subida en el precio de la vivienda.

Esta nueva edición, Urbe reunirá en su exposición comercial a una veintena de inmobiliarias como Casas del Mediterráneo, Engel & Völkers, Olivares, SFI Consulting o CBRE. Entre las promotoras podremos encontrar a Avanza Urbana, Urvitra, Bau Real State o Promodern, entre otras. Además, también mostrarán sus servicios el portal inmobiliario pisos.com, partner de Urbe, y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad, COAPIV y la Asociación de Promotores de la Comunidad Valenciana, APCV.

Entre la oferta que se podrá ver en Urbe, Básico Home acude con dos promociones residenciales, una en la urbanización El Bosque, con viviendas unifamiliares desde 180.000 euros y otra en La Safor con apartamentos desde 95.000 euros con garaje y trastero incluido; el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia, COAPIV, acude con unas 16.000 referencias de viviendas de todas las gamas y rangos de precio, incluidas viviendas de lujo; Grupo Inmobiliaria Vival ofrecerá viviendas de tres habitaciones desde 99.000 euros en Aldaia, próximas al centro comercial Bonaire y el Grupo Urvitra presentará su nueva promoción de 49 viviendas de 3 y 4 dormitorios en el centro del boulevard del Nou Patraix.

Según los últimos datos publicados por el INE, Instituto Nacional de Estadística, el mercado inmobiliario ha tomado impulso. Durante los seis primeros meses de 2016 se han vendido 207.593 viviendas en España, un 16,4% de incremento interanual. Se trata del mejor dato registrado desde 2010. Además, el mismo estudio destaca que es la Comunitat Valenciana, junto con Baleares y Canarias, son las comunidades con mayor número de transmisiones de vivienda por cada 100.000 habitantes. Por otro lado, hay que destacar que el precio medio de una vivienda en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 1,1% en la primera mitad del año, según el informe de tendencias del sector Inmobiliario elaborado por ST Sociedad de Tasación, que confirma el repunte del precio de la vivienda.

En este contexto tan favorable, los expositores que acuden a Urbe mostrarán al público sus mejores ofertas en promociones y viviendas tanto de obra nueva y de segunda mano o viviendas sobre plano y residenciales, como de reposición y alquilares. Según el presidente del certamen, Juan Valero, “mañana abre sus puertas un nuevo Urbe, una feria renovada y adaptada a la nueva situación del mercado, con un escaparate sólido y atractivo tanto para los profesionales del sector como para el público”.

La cita, desde mañana viernes 4 de noviembre hasta el próximo domingo 6, con un horario ininterrumpido de viernes y sábado de 11.00 a 20.00 horas y domingo de 11.00 a 15.00 horas. En esta ocasión, el certamen coincide con la celebración de Fiesta y Boda, salón especializado en la organización de eventos y celebraciones.

La feria también reunirá a los dos mejores acróbatas sobre dos ruedas, Emilio Zamora y la leyenda del ‘freestyle’, el brasileño Antonio Carlos Farias.

champi-herrerosLos salones de la moto y la bici de Valencia, 2 Ruedas y VLC Bike’s, han cerrado ya su calendario de actividades paralelas y exhibiciones con un destacado protagonista: el último campeón del mundo de 80 cc, Manuel ‘Champi’ Herreros. El de Torrent será la figura del motociclismo valenciano homenajeada en esta cuarta edición de 2 Ruedas y toma el relevo de Ricardo Tormo, Jorge Martínez ‘Aspar’ y Bernat Martínez en la serie de homenajes que la feria y la afición valenciana han tributado cada año con motivo de la celebración del salón de la moto.

Con el homenaje a ‘Champi’ Herreros se hace justicia a un batallador del motociclismo valenciano que tiene el honor de ser el último campeón del Mundo en la extinguida categoría de 80 cc, cetro logrado en una mítica carrera en 1989 el circuito checo de Brno que muchos aficionados aún recuerdan. ‘Champi’ también tiene los subcampeonatos del mundo 80 cc de los años 1986 y 1987 y el campeonato de España de 1987.

El ex piloto, que siempre ha permanecido vinculado al mundo del motociclismo, recibirá el calor del público en un acto de homenaje previsto para el sábado 12 noviembre a las 18:30 horas. Además, los aficionados podrán disfrutar de una exposición temática con objetos personales, trofeos y los prototipos con los que ‘Champi’ conquistó sus victorias.

Acrobacias, ‘stunt’ y ‘freestyle’

emilio-zamora-y-antonio-carlos-fariasPero los aficionados que acudan a 2Ruedas y VLC Bike’s tendrán mucho más. Como por ejemplo podrán gozar de la presencia de los, probablemente mejores pilotos en la actualidad de exhibición. Se trata del conquense Emilio Zamora y su equipo Ducati, que cada año deleitan a los visitantes de Feria Valencia con sus acrobacias, y que este año estará acompañado por una leyenda mundial en espectáculos ‘freestyle’ sobre dos ruedas: el brasileño Antonio Carlos Farias, que reaparece en España formando un tándem con Zamora.

Ambos tienen previsto combinar sus acrobacias tanto en moto como en bici en dos sesiones diarias, a las 12:30 y 18:00 horas, y en un circuito especial que la organización ha habilitado dentro del pabellón 7 de Feria Valencia, a continuación mismo de la zona comercial. Se trata, en este sentido, de una novedad respecto a las tres ediciones ya que las ferias se trasladan a este nuevo emplazamiento para estar, precisamente, más conectado con todos los espectáculos y actuaciones que se realizarán.

En el apartado de exhibiciones, el mundo de trial también tendrá un especial protagonismo ya que repetirán sus exhibiciones los especialistas en moto Víctor Palomares y Salva Aguado y el ‘crack’ de la bici Juanda de la Peña. Los tres disfrutarán de un área especial acotada para desarrollar sus espectáculos.

_mg_3296Además, los visitantes a 2Ruedas y VLC Bike’s también tendrán ocasión de disfrutar de muchos más alicientes como la segunda edición del Special Bikes Cult Valencia, que traerá durante los tres días de la feria una selección de las mejores motos customizadas. También los seguidores de las legendarias Harley Davidson tendrán su parada obligatoria en 2Ruedas en la mañana de sábado, con una concentración de Harley que ya se ha convertido en una tradición.

Una pista de pruebas para motos organizado por AVAE, una zona de animación, circuito de seguridad vial para niños, puntos de restauración o la firma de autógrafos por parte de pilotos mundialistas serán otros de los muchos alicientes con los que cuentan dos certámenes que esperan recibir el fin de semana del 11 al 12 de noviembre en Feria Valencia a miles de aficionados a las dos ruedas.

Entradas y descuentos disponibles en:

 

AVANCE ACTIVIDADES 2RUEDAS Y VLC BIKE’S 2016.

PABELLÓN 7 FERIA VALENCIA

TODOS LOS DÍAS
AVAE / Pista de pruebas motocicletas  
Circuito seguridad vial para niños  
Firma de autógrafos pilotos  
Pantalla gigante para seguir el GP Motul de la Comunitat Valenciana  
Zona animación  
II Special Bikes Cult  
Exposición homenaje Manuel ‘Champi’ Herreros  
VIERNES 11 NOVIEMBRE
HORA ACTIVIDAD
11:00 Apertura puertas
Cada 45 min. Exhibición de trial indoor de Víctor Palomares & Salva Aguado
12:30 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
12:30 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
13:00 Bike Trial por Juanda de la Peña
18:00 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
18:00 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
18:30 Bike Trial por Juanda de la Peña
20:00 Cierre puertas
SÁBADO 12 NOVIEMBRE
HORA ACTIVIDAD
11:00 Apertura puertas
Cada 45 min. Exhibición de trial indoor de Víctor Palomares & Salva Aguado
11:30 Concentración Harley
12:30 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
12:30 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
13:00 Bike Trial por Juanda de la Peña
18:00 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
18:00 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
18:30 Bike Trial por Juanda de la Peña
18:30 Homenaje Manuel ‘Champi’ Herreros
20:00 Cierre puertas
DOMINGO 13 NOVIEMBRE
HORA ACTIVIDAD
11:00 Apertura puertas
Cada 45 min. Exhibición de trial indoor de Víctor Palomares & Salva Aguado
12:30 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
12:30 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
13:00 Bike Trial por Juanda de la Peña
18:00 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
18:00 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
18:30 Bike Trial por Juanda de la Peña
20:00 Cierre puertas

Patrocinadorlogo_cbre_ok_blanco-copia

Urbe, la Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, ha convocado la I Jornada de Debate Sectorial Inmobiliario. Será el jueves 3 de noviembre y servirá de antesala a la apertura de Urbe, que se celebra del 4 al 6 de noviembre en Feria Valencia.

La jornada tendrá lugar en el Salón de Actos del recinto ferial y analizará, entre otras cuestiones, los nuevos modelos de demanda inmobiliaria y la reconfiguración del sector residencial para adaptarse a los cambios sociales, una conferencia que será impartida por el consultor José Manuel Luis Hortolano.

Además, Carlos Álvarez, leader or the Real State Iniciative en Google Spain, abordará la “transformación digital inmobiliaria”, es decir, los retos, soluciones y oportunidades que se abren en el ecosistema actual, tecnológico y sumergido en un entorno digital. De la misma manera, Mikel Echavarren, presidente y consejero delegado de Irea, asesores financieros y estratégicos, analizará los retos del sector promotor, su recapitalización y financiación alternativa ante el nuevo escenario de demanda y de financiación bancaria.

Para finalizar tendrá lugar una mesa de debate, moderada por Rafael Pérez Guerra -socio de PwC -España- sobre el futuro del sector inmobiliario en la que participarán José Ángel Sospedra, Managing Director de CBRE Valencia; J.Lluis Ferrando, director general de ordenación del territorio urbano y paisaje; Luis Martínez, director nacional de Negocio Inmobiliario y promotor Santander España; José Luis de Miguel, presidente de la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios; Tomás González, director Financial Advisory Deloitte y Sara Santos, Managing Director Maxxima Real Estate Advisory.

El acto será clausurado por J. Lluís Ferrando, director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Generalitat Valenciana.

Este programa de conferencias está dirigido a promotores, entidades financieras, APIS, inmobiliarias, constructores, arquitectos, aparejadores, ingenieros de caminos, proveedores del sector, abogados, inversores, registradores y notarios, entre otros colectivos profesionales.

La jornada, cuya entrada es gratuita previo registro en http://urbe.feriavalencia.com/,  está organizada por Urbe y patrocinada por CBRE, consultora inmobiliaria internacional. Además cuenta con la coorganización de Forinvest, el mayor espacio de networking financiero-empresarial de España, y la colaboración de Cohispania.

Colaboran:

logo-cohispania-2 forinvest

La feria da protagonismo a la bici eléctrica y ultima un escaparate de cerca de 20.000 metros cuadrados y que compartirá con la cuarta edición del salón de la moto 2Ruedas 

Sin duda, lo que más va a atraer la atención de los aficionados a la bicicleta va a ser el salto exponencial en el volumen de oferta y marcas presentes en el escaparate. Y es que la feria ha confirmado la presencia de un total de 33 marcas, hasta 22 nuevas enseñas respecto a la edición anterior, con lo que la cita logra un crecimiento de su oferta de más del 60% respecto al año anterior.

Del aluvión de nuevas marcas que estarán en el escaparate de VLC Bike’s destacan algunas que se sitúan en el ‘top’ de los segmentos tanto de ‘mountain bike’ como BMX o carretera. Se trata de enseñas de prestigio como Focus, Cube, Haibike, Head, KTM, Lapierre, MMR o Mondraker, que estarán en Valencia de la mano de sus distribuidores y que mostrarán sus últimos modelos, algunos a precios muy especiales solo durante los días de feria.

A estas firmas hay que sumarles otras marcas también que no han querido perderse la cita de Valencia. Se trata de auténticas máquinas en ámbitos como el triatlón como Argon 18 u otras de distintos segmentos como Bobbin, Brompton, Conor, Di Blasi, Gobik, Ibis, Intense, Kross, Massi, Qüer o Stevens.

Las eléctricas reclaman su protagonismo

La feria no permanecerá ajena a la moda que está revolucionando el mundo de la bici y que no es otra que la irrupción de los modelos de propulsión eléctrica. Así, de entre las nuevas marcas que se incorporan a la oferta de VLC Bike’s destacan la prestigiosa firma germana Kettler o la enseña Legend E- Bikes, con distintos modelos y diseños a la venta.

Junto a todas estas marcas, en la feria repetirán participación las grandes firmas del sector, aquellas que marcan tendencia en diseño y prestaciones. Así, en VLC Bike’s, los aficionados podrán disfrutar de todos los modelos de marcas como Specialized, Berria, Cannondale, Cervélo, Giant, Mérida, Orbea, Pinarello, Ridley, Scott o Trek.

Nuevo pabellón 7

Este crecimiento en la oferta expositiva de VLC Bike’s viene motivado, en gran medida, por la nueva ubicación del salón, que se celebrará en el Pabellón 7 de Feria Valencia. Se trata de un área expositiva de 20.000 metros cuadrados en la que el visitante encontrará de forma agrupada tanto la oferta de motos y complementos como las múltiples actividades que desde el certamen se están programando (exhibiciones de trial, acrobacias sobre dos ruedas, espectáculos musicales y el homenaje a una figura muy relevante del motociclismo valenciano).

En este pabellón 7 de Feria Valencia, el salón de la bici compartirá escenario con el salón de la moto 2Ruedas, que también ha visto cómo en esta edición de 2016 su oferta de marcas y modelos va a crecer hastas las 34 enseñas. Entre ellas desde las más comerciales y ‘top’ en ventas en el mercado español como BMW, Aprilia, Derbi, Ducati, Gilera, Honda, Kawasaki, Kymco, KTM, Peugeot, Piaggio, Suzuki, Vespa o Yamaha hasta las firmas más exclusivas como las poderosas Harley Davidson, Rewaco, Moto Guzzi, MV Augusta, Triumph o Victory.

Además, el público también encontrará la oferta de firmas con una menor implantación en el mercado pero con unos modelos que sorprenderán como los de las marcas Benelli, Daelim, Gas Gas, Hyosung, Indian, Keeway, LML, Royal Enfield o TGB, que incorporan a las novedades este año como la mítica enseña sueca de enduro Husqvarna, la inglesa Scomandi o las asiáticas Riya y Sym .

Con ello, ambos certámenes conformarán del 11 al 13 de noviembre la que sin duda será el mejor escaparate que aficionados y usuarios de motos y bicis podrán encontrar en el mercado.

Con su nuevo claim “CRECE con nosotros” la 4º edición de la Feria de la Limpieza e Higiene Profesional y Lavandería –HYGIENALIA+PULIRE- se lanza a la conquista del mercado nacional e internacional para convertirse durante tres días en el epicentro de la industria.

La próxima edición de la feria tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre de 2017, en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid, manteniendo su celebración en el último trimestre de los años impares y aumentando en más de un 35% la superficie expositiva prevista, ocupando la totalidad de la Planta Alta y de la Entreplanta, siendo esta última donde se encontrará la entrada de visitantes y tendrán lugar algunas de las más importantes ponencias, conferencias y actos paralelos en general.img_6544okrecort

-5.000 profesionales, un 35% más con respecto a la edición anterior, visitaron la feria en 2015-

Dado el elevado nivel de satisfacción tanto de expositores como de visitantes (según las encuestas post-evento realizadas más del 96% de los expositores está satisfecho o totalmente satisfecho y el 96% de los visitantes repetirá la experiencia), la Organización es muy optimista de cara a la próxima edición, y tras arrancar la comercialización en mayo (para antiguos expositores) comenzará, en breve, a presentar el nuevo evento al resto del sector con condiciones especiales por contratación anticipada (hasta el 31 de enero de 2017)

HYGIENALIA+PULIRE 2017 volverá a ser la feria de referencia del sector en la península ibérica, apostando por la incorporación de sectores complementarios, por el crecimiento en la participación de enseñas extranjeras y contando de nuevo con la presencia de importantes firmas que han decidido volver a apostar por este certamen tras años de ausencia, además de las muchas empresas que ya han confirmado que repetirán y las que expondrán por primera vez, quienes se podrán beneficiar del Primer Paso, el plan especial que ha diseñado la feria para facilitar la participación de los nuevos expositores.

Además, consolidarán los Line Project (Green Line, Red Line, Shine Line y Solidarity Line) como la mejor plataforma para dar a conocer las novedades, los productos ecológicos, los mejores productos para la cristalización de suelo o los proyectos de las empresas participantes más solidarias.

HYGIENALIA+PULIRE cuenta con nueva imagen, nuevo claim y una web totalmente renovada donde se irán actualizando los contenidos periódicamente y dónde, desde ya, se encuentra disponible la información más importante tanto para expositores como para visitantes.

Si estás interesado en exponer, ponte en contacto con Esther Cano, Telf. 933 688 519, e-mail ecano@aude-events.com

El certamen (2-6 diciembre) ya ha confirmado la participación de 40 marcas a falta de más de un mes para su celebración.

La Feria del Automóvil de Valencia ultima los preparativos para su décimonovena edición, que se celebrará del 2 al 6 del próximo mes de diciembre en Feria Valencia. Y lo hace con las mejores expectativas posibles ya que, a falta aún de más de un mes para el evento, el certamen ha tenido que incrementar la superficie expositiva prevista para dar cabida a la demanda de los expositores.

En este sentido, más del 30% de los expositores que han renovado su participación respecto a la última edición han solicitado ampliar la superficie expositiva de sus stands, mientras que también se han realizado nuevas altas de expositores. Con todo, el certamen prevé que en la próxima edición se alcancen los 64.000 metros cuadrados brutos de exposición tanto en los cuatro pabellones comerciales previstos en el Nivel 3 como en el pabellón de actividades y ocio del Nivel 2.

La oferta superará los 3000 coches

La ampliación de superficie expositiva provocará que los stands de las diferentes marcas y concesionarios puedan acoger más vehículos, con lo que la flota en exposición superará los 3.000 coches que se pusieron a la venta en la última edición.

Además, más de 40 marcas, entre ellas las más representativas del mercado, han confirmado ya su participación con lo que la Feria del Automóvil, según apunta el presidente del certamen, Raúl Palacios, “tendrá con total seguridad la mayor oferta de sus 19 ediciones”, explica. Para este empresario, “nos acercamos ya al final del período de recepción de solicitudes de participación con el cartel de ‘completo’ a punto de colgar. Una excelente noticia que no hace sino ratificar el liderazgo de la Feria del Automóvil como la principal plataforma de venta de coches nuevos, seminuevos y de ocasión de las últimas semanas del año”.

El objetivo será, al menos, alcanzar las cifras récord de la última edición de diciembre del 2015, en el que se lograron vender durante los cinco días de feria un total de 2.384 unidades y se recibió la visita de cerca de 50.000 personas

El Salón Internacional de la Franquicia cierra su vigésimo séptima edición. A falta de conocer los datos definitivos, los expositores coinciden en que durante los tres días la sensación de negocio ha sido buena.

sif-2016-10El director del certamen, Andrés Gil-Nogués, ha comentado que “SIF ha sido un reflejo de la buena situación en la que se encuentra el sector de la franquicia”. Además, ha apuntado que “hemos conseguido atraer un visitante más profesional, en su mayoría emprendedores cualificados, jóvenes y no tan jóvenes, que apuestan por esta modalidad de negocio como fórmula de autoempleo y también a los inversores. Por lo que estamos muy satisfechos por el trabajo realizado en esta edición”.

Para Fátima Martín, gestora de promoción exterior de Extremadura Avante, que acuden a SIF con un total de 9 firmas, afirma que SIF “es un excelente escaparate para mostrar sus marcas al público”. En líneas generales ha comentado que su valoración es positiva, ya que “han conseguido una nueva cartera de clientes con una gran iniciativa emprendedora”. Por otro lado, Alberto Martínez, director gerente de las Clínicas PRAXIA, comenta que se van de SIF “muy satisfechos con los resultados, muchos de los contactos realizados durante estos días, son con un alto porcentaje de aperturas de negocio”.

El salón decano de España en franquicia ha sido una herramienta valiosa para conseguir que sus expositores, enseñas y consultoras, lleguen a realizar acuerdos comerciales con futuros franquiciados. El público asistente ha podido encontrar un sin fin de modalidades de negocio de todos los sectores económicos que han apostado por SIF para su expansión tanto nacional como internacional.

SIF 2017 ya está en marcha, y vuelve a convocar a todos los protagonistas del sector la tercera semana del mes de octubre, concretamente el 19, 20 y 21 de 2017.

El director general de Comercio, Natxo Costa, y el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, inauguran mañana jueves 20 de octubre a las 12.00 horas la vigésimo séptima edición de SIF, Salón Internacional de la Franquicia.

En esta edición, el Salón más veterano de España en esta fórmula de negocio, ha reunido en su exposición comercial un total de 450 enseñas franquiciadoras de todos los sectores económicos. SIF cuenta con la participación de enseñas procedentes de países como Andorra, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Italia, México, Paraguay, Portugal y Uruguay, junto con una amplia participación de enseñas españolas procedentes de todas las comunidades autónomas.

En paralelo a la exposición comercial, SIF junto con las consultoras Barbadillo Asociados y MundoFranquicia ha elaborado un completo programa de conferencias orientadas a informar y formar a los asistentes a montar con éxito un negocio en franquicia.

Asimismo, durante toda la jornada tendrán lugar las Agendas Internacionales, en la que los expositores mantendrán relaciones comerciales con los responsables de expansión de cada uno de los países que componen la FIAF, Federación Iberoamericana de Franquicias: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Al finalizar la primera jornada, SIF hará entrega de sus reconocidos galardones Premios Nacionales de Franquicia. El acto tendrá lugar a las 18.30 horas en el Aula de la Franquicia.

El certamen tendrá lugar en el Nivel 3, Pabellón 2 del recinto ferial valenciano con un horario ininterrumpido de jueves y viernes de 9.00 a 18.00 horas y el sábado, día de su clausura, hasta las 15.00 horas.

Valencia Club Cocina volverá a traer GASTRÓNOMA, por segundo año consecutivo, una irresistible programación de cursos, talleres y demostraciones para que los aficionados a la cocina profundicen en sus conocimientos en todas las disciplinas de la gastronomía.

El menú de Valencia Club Cocina para el espacio “Cooking” de GASTRÓNOMA 2016 incluye grandes nombres de chefs, pasteleros y especialistas en coctelería, pero también empresas que aportarán conocimientos de tipo técnico a los aficionados que se inscriban a los diferentes talleres que se desarrollarán del 19 al 21 de noviembre.

Juan Doblas (Panamar), Víctor Rodrigo, (Restaurante Samsha), Adrián Merenciano (Restaurante Flote), Diego Gómez (Director y Chef Escuela hostelería Alcalá de Henares) son algunos de los chefs que impartirán los talleres de Valencia Club Cocina en Gastrónoma 2016. Junto a ellos también estarán nombres como el de Yeray Forés, Valencia Club Cocina, Gerado Scarlatti (Tecnoinox), Nacho Gómez (Papúa Chocolates) o Luis Peñafort (Herbolario Navarro).

Además, está confirmada la participación de María Querol, de MasterChef Junior, que dará claves de cocina a los más jóvenes aficionados.

Todos estos nombres son tan solo un adelanto de los que completarán la carta de Valencia Club Cocina en GASTRÓNOMA. En los próximos días se abrirán las inscripciones a los cursos gratuitos en www.gastronoma.es.

El Salón homenajeará tras su apertura con una placa al piloto valenciano César Gracia, que tendrá un stand con sus motos, recuerdos y trofeos, mientras que el sábado 15 se brinda homenaje al maquetista Alejandro Marín, que mostrará varios trabajos. El certamen será también ese día por la tarde meta del I Tourist Trophy para vehículos clásicos, que recorrerá la provincia. 

Destacan los stands American Show, con grandes vehículos americanos, del Club Horta Classics, el 30º aniversario del BMW M3, el 40º aniversario del Golf GTI, el medio siglo del lanzamiento del Seat 850, con varios modelos, y el 50 Aniversario de la fundación del Club de Automóviles Antiguos de Valencia.

_MG_8047La feria Retro Auto&Moto Valencia,  llega a su cuarta edición el fin de semana incrementando las actividades del certamen, que nuevamente superará el centenar de expositores y alcanzará 11.0000 metros cuadrados, revelando el buen momento que vive y el aumento de la afición al mundo de motos y coches clásicos.

El director del certamen, José Enrique Elvira, acompañado por Víctor Castillejos, representante de Feria Valencia, presentó las características principales de esta nueva edición.

Este Salón del Vehículo Clásico y de Época valenciano tendrá un programa variado, destacando el reconocimiento al piloto de motociclismo de velocidad César Gracia, Cesarín, gran competidor en la década de los 50 y 60, Campeón de España de 125 cc en 1959, aunque peleó el título en otros cinco campeonatos, tanto en esa cilindrada como en Resistencia.

El acto tendrá lugar el viernes 14 a partir de las 17,00 horas, tras la apertura del certamen, con la entrega de una placa en el stand que se le ha dedicado a este gran piloto valenciano, y que alberga varias motos, diferentes trofeos, fotografías y recuerdos de sus años en la élite nacional.

Otro reconocimiento se brindará el sábado 15 a las 17,00 horas al maquetista Alejandro Marín con la entrega de una placa de agradecimiento por parte del Club Alpine Valencia y Clásicos al Volante. Alejandro Marín expondrá 11 o 12 maquetas realizadas por él, como el proyecto en el que está trabajando actualmente, concretamente un Mercedes SL 300, alas de gaviota.
La última vez que expuso fue en el año 2011. Además, se exhibirán 8 Alpine A110 y habrá un área expositiva especial en recuerdo a Francisco Conde Díez-Alegría, con una muestra de fotografías.

Otra actividad que se prevé espectacular para esta jornada será el I Tourist Trophy Provincia de Valencia, prueba para vehículos clásicos con 300 kms de recorrido, con salida en Xátiva, pasando por Utiel y meta en el Salón Retro Valencia, donde se entregarán los trofeos.

_mg_0548Esta prueba está organizada en su parte técnica por Gandía Motor Classic y el Club Automovilismo Gandía, con la participación de unos 40 vehículos, que quedarán en exposición esa tarde en el recinto ferial.

Stands especiales

Entre los espacios que destacan en esta edición figura el American Show by Horta Clàssics, un gran stand ambientado en los años 50 y dedicado al vehículo clásico norteamericano, que tendrá hasta 5 ambientes diferentes: Dance Floor, con actuaciones musicales de la película Grease; Diner, una gran cocina donde se repartirán palomitas, helados y otros regalos; Gasolinera, con neumáticos, surtidor, bidones…; Carrera del cuarto de milla: dos coches en paralelo, semáforo… and go!; y el Autocine, otro mito yankee, donde apreciar buenos coches.

Entre las piezas previstas, maravillas como Ford Mustang Fasback del 67, Chevrolet Corvette C1, C2 y C3, Studebacker Comander años 30, Mercury Cougar del 70, Pontiac Firebird 1973, Buick super eight, Ford Thunderbird y, por supuesto, varias Harley-Davidson.

Otro espacio destacable es el stand con el que se celebran los 30 años del lanzamiento del BMW M3, la berlina deportiva alemana que ha marcado una época.  Un stand de 120 m2 albergará varias unidades de diferentes generaciones, por lo que el público podrá apreciar además su evolución.

También de aniversario está el Volkswagen Golf GTI, que alcanza los 40 años, al que se le ha dedicado otro stand con diversas unidades, como un MK1 de rally y otro de serie, de 1976, y el Perfomance, que es la última generación, con 230 CV.

Además, brillará el stand que alberga el homenaje al Seat 850, en reconocimiento a los 50 años de su comercialización, que tendrá varios coches, entre los que destaca el 850 Sport Spider, que fue propiedad del ex-portero valencianista Santiago Cañizares.

Con la colaboración del Seat Club 850 Valencia, se exhibirán una decena de coches, desde las versiones populares de 2 y 4 puertas a las de mayor nivel, como el Coupé, el Sport Coupé o el citado descapotable.

También destaca el 50º Aniversario del Club de Automóviles Antiguos de Valencia, emblemático club valenciano que lucirá algunas de las mejores piezas de sus socios en un stand de más de 300 m2, a la par que informará de los actos para celebrar esta efeméride.

Feria comercial con aparcamiento para clásicos

Retro Valencia se erige como una de las principales ferias del sector de vehículos clásicos del país, dando la oportunidad a los aficionados levantinos y otros que se desplazan de provincias aledañas de comprar desde coches o motos a la venta, ya sean de particulares o de profesionales, a buscar piezas, recambios, documentación, manuales, recuerdos y otros muchos productos con los que mejorar su vehículo.

Por 8 euros la entrada general, con niños hasta 10 años gratis, o por 4 euros si se acude con vehículo clásico (máximo 2 personas) o a una concentración, el público podrá disfrutar de una jornada singular, en la que admirar históricos modelos.

El certamen se estructurará así en dos grandes zonas:

-Zona Comercial

  • Exposición y venta de vehículos (profesionales)
  • Automobilia (mercado de piezas, accesorios, recambios, libros, documentación..)
  • Zona de particulares (área de venta de vehículos clásicos)

-Zona Expositiva

  • Exposiciones monográficas
  • Stands de clubes
  • Actividades paralelas (concentraciones, sorteos, homenajes,… )
  • Estacionamiento de vehículos clásicos

Este estacionamiento se reserva a vehículos clásicos (más de 25 años), que quedarán en exposición en una zona cubierta y vigilada, donde se instalará un área de hostelería y se amenizará con música para que el público pueda acudir y disfrutar de los modelos allí expuestos.

Asimismo, hasta 2 personas de cada vehículo clásico que acuda a este estacionamiento tendrán acceso a la feria a un precio especial de 4 euros.

Los horarios del certamen serán:

-Viernes día 16: De 16:00 a 21:00 H.
-Sábado día 17: De 10:00 a 21:00 H.
-Domingo día 18: De 10:00 a 15:00 H.

Retro Valencia, pondrá nuevamente a disposición de los propietarios de clásicos que lo deseen, una estación de ITV móvil de vehículos ligeros. El horario de funcionamiento de la ITV será idéntico al del evento

La feria monográfica especializada en la organización de eventos, FIESTA Y BODA, inaugura un espacio exclusivo de trajes de comunión y ceremonia, ESPACIO C, en el que participarán las mejores marcas: Angel Schlesser, Barcarola, Carmy, Carmy de Luxe, Devota y Lomba, El Caballo, Hannibal Laguna, Hortensia Maeso, Josefina Huerta, Little Paula, Marla, Miquel Suay, Paola Dominguín, Penhalta, Roberto Torretta, Rosa Clará y Rubio Kids.

desfile-comunion-2El estreno del ESPACIO C va acompañado de un desfile en el que disfrutar de las últimas tendencias y complementos. “Uno de los aspectos más comentados entre las mamis antes de la adquisición de un vestido es saber cómo quedará el elegido para uno de los momentos más inolvidables de la vida. En este sentido organizamos el I DESFILE DE COMUNIÓN que se celebra en Fiesta y Boda con el objetivo de que toda la familia pueda disfrutar de la moda en directo y disipar las posibles dudas”, comenta Alicia Gimeno, directora del certamen. El desfile tendrá lugar el sábado 5 de noviembre a las 13:00 h en Feria Valencia.

En España, según los últimos datos ofrecidos por la Conferencia Episcopal en su Memoria Anual de Actividades de la Iglesia Católica correspondiente a 2014, el número de bautizos celebrados fueron 240.282, de comuniones 244.252 y de bodas 52.495. En total, y por la iglesia, tuvieron lugar un total de 557.897 celebraciones donde los protagonistas e invitados lucen sus mejores galas. FIESTA y BODA será un excelente escaparate donde conocer las últimas propuestas para vestir a los más pequeños en los días más señalados.

FIESTA y BODA con más de 200 marcas se ha convertido en la feria más importante de la Comunitat Valenciana y en una de las más importantes del panorama nacional con un registro de visitantes que ya supera los 9.000. El certamen abrirá las puertas de su 18 edición del 4 al 6 de noviembre en Feria Valencia.

 

Maluma, Loquillo y Los Secretos, el Festival de la Hispanidad y Halloween Valencia Project Kowai son las apuestas musicales en un mes repleto de actividad

conciertofvLas instalaciones de Feria Valencia se refuerzan como escenario predilecto de las grandes citas del panorama musical en nuestro país. El calendario previsto para el mes de octubre en el ámbito de conciertos y espectáculos es un claro exponente, ya que se van a suceder cuatro eventos musicales de primera magnitud en dos de los pabellones mejor equipados y con más posibilidades para los montajes más complejos: el pabellón 5 y el pabellón 8 del recinto ferial.

Maluma, el artista urbano número 1 del momento, acaba de iniciar su primera gira española y se encontrará con su público valenciano en Feria Valencia mañana sábado 8 octubre. Con su gira “Pretty Boy Dirty Boy World Tour”, el artista prevé llenar el pabellón 8 y deleitar a sus fans con éxitos como “La Temperatura”, “Obsesión” o “Borro Cassette” (doble patino en España).

Una semana después, el sábado 15 de octubre se celebrará en ese mismo pabellón el Festival de la Hispanidad, el mayor evento del año de música latina en un gran encuentro para toda la familia en el que está confirmada la presencia de El Gran Combo de Puerto Rico, el colombiano Galy Galiano, Grupo Óptimo, Liliana Muñoz Yo Me Llamo Ana Gabriel y otros artistas por confirmar, según explican desde la organización, que asegura que se trata de un evento “nunca visto en Valencia”.

Loquillo y Los Secretos tomarán el testigo y actuarán el 20 de octubre en el pabellón 5 de Feria Valencia, el mayor espacio cubierto para conciertos en Valencia. Loquillo presentará su nuevo trabajo “Vientos del Este” y repasará algunos de sus clásicos. Junto a él estará la banda liderada por Álvaro Urquijo, que sigue girando con su trabajo “Algo prestado”. Es la primera vez que Loquillo y Los Secretos estarán juntos en Valencia y estarán teloneados por Los Roper.

Como colofón a este intenso calendario musical, el viernes 28 de octubre aterriza en Feria Valencia una de las mayores producciones de Halloween, “un festival que no dejará a nadie indiferente, único, increíble y terrorífico”, según aseguran los organizadores. En el cartel figuran nombres como Florian Picasso, Danny Wade, Space Elephants o Brian Van Andel. Además, como plato fuerte, junto a ellos estará Albert Neve, uno de los máximos representantes de la electrónica en España, referente en grandes festivales y clubes y con una gran trayectoria como dj y productor.

La música empieza ya en Feria Valencia y no para hasta fin de mes.

  • Maluma, Loquillo y Los Secretos, el Festival de la Hispanidad y Halloween Valencia Project Kowai son las apuestas musicales en un mes repleto de actividad

Las instalaciones de Feria Valencia se refuerzan como escenario predilecto de las grandes citas del panorama musical en nuestro país. El calendario previsto para el mes de octubre en el ámbito de conciertos y espectáculos es un claro exponente, ya que se van a suceder cuatro eventos musicales de primera magnitud en dos de los pabellones mejor equipados y con más posibilidades para los montajes más complejos: el pabellón 5 y el pabellón 8 del recinto ferial.

Maluma, el artista urbano número 1 del momento, comienza esta semana la que será su primera gira española y se encontrará con su público valenciano en Feria Valencia el próximo 8 octubre. Se trata de su gira “Pretty Boy Dirty Boy World Tour”, con la que prevé llenar el pabellón 8 y deleitar a sus fans con éxitos como “La Temperatura”, “Obsesión” o “Borro Cassette” (doble patino en España).

El sábado siguiente, 15 de octubre, se celebrará en ese mismo pabellón el Festival de la Hispanidad, el mayor evento del año de música latina en un gran encuentro para toda la familia en el que está confirmada la presencia de El Gran Combo de Puerto Rico, el colombiano Galy Galiano, Grupo Óptimo, Liliana Muñoz Yo Me Llamo Ana Gabriel y otros artistas por confirmar, según explican desde la organización, que asegura que se trata de un evento “nunca visto en Valencia”.

Loquillo y Los Secretos tomarán el testigo y actuarán el 20 de octubre en el pabellón 5 de Feria Valencia, el mayor espacio cubierto para conciertos en Valencia. Loquillo presentará su nuevo trabajo “Vientos del Este” y repasará algunos de sus clásicos. Y junto a él estará la banda liderada por Álvaro Urquijo, que sigue girando con su trabajo “Algo prestado”. Es la primera vez que Loquillo y Los Secretos estarán juntos en Valencia y estarán teloneados por Los Roper.

Como colofón a este intenso calendario musical, el viernes 28 de octubre aterriza en Feria Valencia una de las mayores producciones de Halloween, “un festival que no dejará a nadie indiferente, único, increíble y terrorífico”, según aseguran los organizadores. En el cartel figuran nombres como Florian Picasso, Danny Wade, Space Elephants o Brian Van Andel. Además, como plato fuerte, junto a ellos estará Albert Neve, uno de los máximos representantes de la electrónica en España, referente en grandes festivales y clubes y con una gran trayectoria como dj y productor.

La música empieza ya en Feria Valencia y  no para hasta fin de mes.

 

Maluma, el artista urbano número 1 del momento, arranca esta semana su gira “Pretty Boy Dirty Boy World Tour”, que también da título a su segundo álbum lanzado bajo el sello de Sony Music, disponible en formato físico y digital en España.

Los conciertos tendrán lugar este jueves 6 de octubre en el Barclaycard Center (Formato Ring) de Madrid, el 7 en el Sant Jordi Club de Barcelona, el 8 en el Pabellón 8 de Feria Valencia, el 10 en el River Sound Festival (escenario del Parking Norte Expo) en Zaragoza, el 11 en el MAC Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el 15 en el Pabellón de Deportes de Tenerife Santiago Martín, San Cristóbal de la Laguna, Tenerife y el 16 en Infecar de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de su primera gira en España.

Quedan las últimas entradas disponibles en Ticketmaster y Ticketea para todas las ciudades (además en Canarias están también a la venta en Entrées), menos en Zaragoza que se adquieren en riversoundfestival.com/entradas, cajeros Ibercaja, tiendas “Martin Martin”, entradas a tu alcance y en oficinas de Correos; y a excepción de Madrid y Málaga, donde ya ha colgado el cartel de “entradas agotadas”. Igualmente, Danny Romero, con el que ya colaboró el año pasado en la canción “Bandida”, le acompañará como artista invitado en los conciertos de Madrid, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria.

Asimismo, el colombiano acaba de participar en el tema “Vente Pa’ Ca” con Ricky Martin.

Con tan sólo 22 años Juan Luis Londoño, conocido por Maluma, se ha convertido en el joven con mayor impacto en la música urbana gracias a éxitos como “La Temperatura”, “Obsesión”, “Borro Cassette” (doble platino en España), “El perdedor” (platino) o “Sin Contrato”. Además, es todo un influencer con más de 16.3 millones de seguidores en Instagram, 21 en FB, 3.2 en Twitter y 2.7 billones de reproducciones en el canal oficial de Youtube. Nominado al Latin Grammy en 2013 y 2015 y habiendo recibido el MTV Millennial Award en 2014, ha participado como coach en La Voz Kids de Colombia, ha sido elegido como una de las 50 celebrities más bellas del mundo por la revista People y ha lanzado su propia línea de ropa “Maluma by Amelissa”.

Optimismo y gran ambiente de negocio en una convocatoria con más oferta y más visitantes profesionales

Iberflora 2016 (Photo: Alberto Sáiz)

Valencia, 30 de septiembre de 2016.- Iberflora y Eurobrico cierran hoy sus puertas en Feria Valencia en un ambiente generalizado de optimismo entre expositores y visitantes. A falta del balance oficial, ambos certámenes  han superado ampliamente las cifras de la anterior edición y consideran muy satisfactorio el resultado de la presente convocatoria. La mayor afluencia de profesionales, especialmente de extranjeros, y el éxito del I Salón del Árbol han marcado la 45ª edición de Iberflora, consolidada como referente del sector verde en España y una de las ferias líderes del calendario ferial europeo. Por su parte, a Eurobrico ha asistido el 100% del poder de compra nacional, reforzando al Salón Internacional del Bricolaje como cita sectorial imprescindible.

El presidente de Iberflora, Óscar Calabuig, explica que la afluencia de profesionales ha sido muy notable, “con pasillos llenos y ambiente de negocio”. Según señala, “los expositores nos están trasladando que ha sido una gran feria, que ha sido palpable el aumento de visitantes, especialmente de profesionales extranjeros, y nos han felicitado también por el aumento en la oferta comercial y la puesta en marcha de nuevas iniciativas”.

Entre ellas destaca el I Salón del Árbol, el mayor evento comercial nacional dedicado a empresas y profesionales en el ámbito de la arboricultura, que ha sido una de las principales novedades de esta edición. Y es que Iberflora ha incorporado a su oferta las propuestas y actividades paralelas de este Salón con una gran aceptación por parte de expositores y visitantes. Al respecto, Jacobo Llorens, presidente de la Asociación Española de Arboricultura (AEA), ha subrayado: “Estamos muy contentos por la calidad de la exposición, la afluencia de visitantes, y por el formato escogido, en el que hemos combinado conferencias y demostraciones que han despertado mucho interés”.

Las II Jornadas de Jardinería y Paisajismo han tenido igualmente una excelente respuesta por parte de los profesionales, con más de 800 asistentes. Y otro de los grandes atractivos de la 45ª edición de Iberflora ha sido el primer concurso “Maestro Florista Iberflora”, con una notable participación de floristas y la asistencia de primeras espadas internacionales del sector -con representantes de líderes mundiales como RosaPrima, Malima, Royal Flora Holland, Holstein Flowers o Sonnelveld Orchyds-.

Con un escaparate innovador, formado por 444 firmas expositoras, Iberflora ha avanzado las tendencias de la próxima temporada para ayudar a los garden centers a anticiparse al mercado gracias al proyecto Inspiratio*, con el que han colaborado marcas del prestigio de Kaemingk, Vondom o Elho. Los distintos concursos -Integra´l, Espacios Verdes 2*2, Premios Iberflora Innovación-, el centro de jardinería montado en la feria junto a AliatGrup, y la gala “La Noche+Verde”, organizada con Jardinarium el pasado martes y que fue la antesala de la feria, han completado esta convocatoria, que cierra “con los objetivos cumplidos y pensando ya en los preparativos de la próxima cita”, concluye Miguel Bixquert, director de la muestra.

eurobrico-2016Mientras, en Eurobrico, los participantes coinciden en destacar el gran ambiente de negocio. El presidente del certamen, Luis Franco, señala que “todo el poder de compra nacional, grandes centrales de compra, medianas y tiendas de proximidad, han venido a conocer y comprar productos innovadores y nuevas soluciones para el bricolaje, y lo han encontrado en Eurobrico”.

Para César Navarro, presidente de AFEB, Asociación Fabricantes de Bricolaje y Ferretería, “esta edición ha estado marcada por una clara animación comercial con respecto a los últimos años”. A su juicio, el mercado español del bricolaje está “cogiendo posiciones en Europa y este certamen se está posicionando como feria en el exterior”.

Por la parte de la demanda, para Guillermo Leal, consejero delegado de ATB Centros de Bricolaje y presidente de ADFB, Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje, “Eurobrico 2016 ha sido una edición muy intensa”. También ha destacado la importancia de ser un escaparate que concentra el 80% de lo que necesitan las grandes superficies. Leal ha definido Eurobrico como una feria de “canal”. Como ejemplo, ha señalado que los jefes de tienda de sus 15 centros, distribuidos por toda España, han venido a Eurobrico a conocer de primera mano lo último en el sector, así como intercambiar experiencias y conocimientos para cubrir mejor las necesidades de sus clientes.

29984744685_42af19b13a_zEl conseller Climent visita las citas de bienestar laboral, medio ambiente y energía que cierra sus puertas con más de 5.000 visitantes registrados

Laboralia, Ecofira y Egética han cerrado este jueves sus puertas con los deberes hechos y superando las expectativas en su primera experiencia conjunta, según las primeras estimaciones. Así, a falta aún de contabilizar los últimos registros, las tres ferias habían superado ya los 5.000 visitantes, con más de 2.500 registrados a través de Laboralia y el Congreso organizado por el INVASSAT y los cerca de 2.600 profesionales que habían acudido hasta el mediodía de este jueves a Ecofira y Egética.  Con ello, los tres certámenes cierran una edición caracterizada especialmente por el fuerte compromiso institucional de la Generalitat Valenciana y la calidad del visitante, con un perfil muy especializado: desde técnicos de medio ambiente de la administración local y autonómico hasta responsables de calidad, prevención laboral y tratamiento de residuos de numerosas empresas.

Precisamente, los expositores han destacado las sinergias que se han desarrollado entre los tres certámenes en toro a este perfil sumamente especializado y técnico de los visitantes, que se han interesado por las últimas novedades en protección y prevención laboral, soluciones medioambientales y eficiencia energética. Además, las firmas expositoras han destacado el efecto “muy positivo” que han tenido la potente agenda congresual y de jornadas de hasta 200 ponencias que se han desarrollado en el marco de las tres ferias.

Visita del conseller Climent, demostraciones de drones y encuentro de directores generales de Medio Ambiente

La última jornada de estas ferias se ha caracterizado, de nuevo, por una intensa agenda institucional. En este sentido, el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent ha inaugurado hoy, junto a la directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, María Dolores Limón, las Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales y Nanotecnolgía. Climent, además, ha visitado el recinto expositivo donde ha presenciado una innovadora demostración del uso de los drones en las operaciones de inspección y mantenimiento de infraestructuras aumentando las condiciones de seguridad del trabajador. Además, en el ámbito de Laboralia se han desarrollado hasta diez mesas de debate de prevención laboral en las empresas con la participación de mutuas y empresas como Ford España, KH, FCC, Grupo Antolín, Faurecia, Lear, Renfe, Ferrovial, Acciona, Marazzi, Grupo Gimeno, 3M, Baxter, Istobal, SPB o Martínez Lorente.

Por su parte, la agenda de Egética se ha nutrido de una multitudinarias jornadas de autoconsumo energético, organizadas por la patronal de instaladores FIECOV y que ha sido inaugurada por la directora general del IVACE, Júlia Company. Por otro lado, en el marco de Ecofira se ha celebrado por la mañana un debate sobre la gestión de biorresiduos mientras que por la tarde se ha desarrollado, bajo la coordinación del director general de Medio Ambiente y vicepresidente de Ecofira, Joan Piquer, un Grupo de Trabajo previo a la Coordinación de Residuos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en el que han participado los directores generales del ramo de las comunidades autónomas de Madrid, Extremadura, Baleares, Catalunya, Navarra y Murcia.

·         Galería de imágenes de las dos jornadas de feria

Iberflora 2016 (Photo: Alberto Sáiz)Por otro lado, tanto Iberflora como Eurobrico celebran este viernes su último día, después de dos jornadas de intenso trabajo y gran afluencia de compradores.

Eurobrico ha vivido una segunda jornada ferial caracterizada por una intensa actividad comercial. El ambiente de negocio es palpable desde primera hora de la mañana, compradores nacionales y extranjeros han llenado los pasillos del recinto valenciano en busca de las novedades que presentan al mercado las casi 400 firmas expositoras.

Pero el acto que más expectativas ha generado en esta segunda jornada ha sido la conferencia impartida por Ignacio Sánchez, director General de Leroy Merlin España, sobre las “Tendencias Retail del siglo XXI”. Ante un numeroso público asistente, Sánchez ha destacado la figura del consumidor como pieza clave para el negocio. “Es el consumidor el que tiene todo el poder y lo que verdaderamente quiere son ideas, soluciones y servicios, no productos”. Por ello, las palabras más repetidas en su intervención han sido “emoción, experiencia, exclusividad y compromiso”.

Este viernes continúa el programa de conferencias de Eurobrico. A las 11.00 horas en Eurobrico Forum patrocinado por Panter & Rombull, tendrá lugar la conferencia “Como vender más, comunicando mejor” impartida por Antonio Valls, CEO de System Shop Consulting. Seguidamente tendrá lugar la entrega de los Premios Eurobrico que reconoce el mejor producto sostenible y de ahorro; la innovación y el mejor invento.

Por otro lado, Leroy Merlin organiza un taller de bricolaje para clientes en el que podrán poner en práctica el manejo de herramientas, así como trucos y destrezas para poder acometer sus propios proyectos de bricolaje.

La exposición comercial permanecerá abierta este viernes hasta las 17 horas.

Por último, Iberflora también ha vivido una segunda jornada exitosa con gran cantidad de visitantes y una muy buena percepción de negocio por parte de los expositores. Iberflora celebra este viernes hasta las 18.00 su tercera y última jornada de la edición de 2016.

GALERÍA IBERFLORA 2016

Agenda de Iberflora para este viernes 30 de septiembre.

ÁGORA VERDE – Nivel 3 Pabellón 3

SANIDAD VEGETAL Y SEGURIDAD LABORAL

10:00-10:50 Sistemas de endoterapia en sanidad vegetal. José Javier Sigüenza, ingeniero agrónomo experto en palmeras.

11:00-13:00 Mesa redonda: Uso de fitosanitarios en medio ambiente y campos deportivos, perspectivas de futuro. MAGRAMA(Ministerior de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente); ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias); ASERPYMA (Asociación de Empresas Restauradoras de Paisajes y Medio Ambiente).

13:00-14:00 Norma Técnica de Prevención: Trabajo con cuerdas en arbolado urbano. Alberto Díaz-Galiano, European Tree Technician y botánico; Pedro Manuel Gómez, licenciado en Ciencias Físicas.

15:00-16:30 Tratamientos fitosanitarios contra el picudo rojo. Mesa redonda con representantes de empresas del sector.

16:30           Clausura de las jornadas.

 

ESPACIO DEMO – Nivel 3 Pabellón 3

10:40-11:00  VIVEROS ARBOR- BELGICA Producción y plantación de árboles ejemplares. Klaus Van Dyck

13:00 -13:40 UPV ECOSISTEMAS. Rafael Laborda, UPV-ETSMRE

 

RONDA DE FLORISTAS – Nivel 3 Pabellón 1

Escuela de Arte Floral Deflorarts.

o    10:00 – 11:30 h. Ramos de presentación Flora Market

o    12:00-13:00 h. Conferencia presentación: Las ventas y el Arte Floral. Te sorprenderás de lo fácil que es si sabes cómo. Romano Rodríguez Fernández “La incertidumbre detrás de las ventas”.

 

Escuela EIFA  

o    10:00-13:00h trabajos para venta por impulso

o    10:30-11:30 festividad de los abuelos 2 de octubre y demostración de la escuela (en escenario ronda florista)

 

Verdant School

o    10:00-13:00 Taller estructuras vegetales, técnica y aplicaciones

OTRAS ACTIVIDADES

image001

Scroll al inicio