publicoLas novedades de los sectores verde, bricolaje, seguridad laboral, sostenibilidad y eficiencia energética se presentan simultáneamente

Feria Valencia ha sido este miércoles destino de miles de compradores profesionales que han acudido a las cinco citas feriales que han abierto sus puertas simultáneamente. Iberflora, Eurobrico, Laboralia, Ecofira y Egética presentan las principales novedades de los sectores verde, bricolaje, seguridad laboral, sostenibilidad y eficiencia energética durante estos días en el recinto ferial.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente de Feria Valencia, José Vicente González,  han sido los encargados de inaugurar los cinco certámenes que se desarrollarán en Feria Valencia. En el caso de Laboralia, Ecofira y Egética este jueves será el último día de celebración, mientras que Iberflora y Eurobrico se prolongarán hasta el viernes,

Iberflora, Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, ha abierto este miércoles sus puertas en Feria Valencia con un gran ambiente de negocio desde primera hora. El certamen ha sido inaugurado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, acompañado por la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, así como el presidente de Feria Valencia, José Vicente González, y el presidente de Iberflora, Óscar Calabuig.

El certamen ha logrado reunir para su 45ª edición a 444 firmas expositoras de un total de 19 países, con una superficie de ocupación cercana a los 60.000 metros cuadrados. En esta edición la feria ha incorporado en su oferta el I Salón del Árbol, un proyecto pionero que nace de la mano de Iberflora y la Asociación Española de Arboricultura.

Iberflora 2016 (Photo: Alberto Sáiz)
Iberflora 2016 (Photo: Alberto Sáiz)

En el marco del Agora Verde se han entregado a mediodía los Premios Iberflora Innovación 2016 a las empresas ganadoras en esta convocatoria: ORVIFRUSA, por su “higuera arbustiva en terrina de 35l”, HORTALIA, por su “kit huerto urbano Leo”, COMERCIAL PROJAR, por su gama de productos certificados para cultivo ecológico, GRIPPLE INDUSTRIAL IBERICA , por su sistema de fiación “terra-lock”, y EOS LIGHT PULSE, por su sistema lumínico para la prevención de plagas.

**Para más información de Iberflora, pinchad aquí:

Dossier de prensa

Galería de imágenes 2016

Por su lado, la Feria Internacional del Bricolaje ha abierto este miércoles las puertas de su novena edición con una oferta expositiva de cerca de 400 marcas nacionales y extranjeras procedentes principalmente de Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia y Portugal, entre otros. En Eurobrico, cita referente en España del sector de la ferretería y bricolaje, se dan a conocer las últimas novedades en productos y servicios para el bricolaje, la ferretería, el jardín, la decoración y construcción, en definitiva, todo lo relacionado con el DIY.

porductoeurobricoDesde primera hora de la mañana se ha registrado una importante afluencia de compradores. La previsión es que acudan profesionales de 20 países como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Islandia, Italia y Japón entre otros.

Entre las novedades, sierras de doble disco aptas para cortar diferentes materiales -madera, metal o plástico-, sin cambiar los discos de corte; un recolector de fruta automático sin necesidad de agacharse; un aireador de vino mientras se vierte en las copas; y un spa en PVC de alta calidad con iluminación interior led.

Además de la oferta expositiva, el programa de conferencias Eurobrico Forum patrocinado en esta edición por Panter & Rombull, ha contado con la presencia de Jesús Poza, director ejecutivo de AFEB, Asociación de Fabricantes Españoles de Bricolaje y Ferretería, que ha realizado una radiografía global del sector a nivel mundial. En su intervención ha destacado la evolución creciente de un sector, un 5% en los últimos cinco años, que tiene como principales mercados a Estados Unidos y Europa occidental, según los datos del estudio realizado por Fediyma, Federación Europea de DIY.

Todas las imágenes Eurobrico 2016 en este enlace: EUROBRICO IMÁGENES

Por otro parte, las citas monográficas Laboralia (prevención y bienestar laboral), Ecofira (medio ambiente) y Egética (eficiencia energética) han vivido hoy en el Pabellón 5 y el Centro de Eventos de Feria Valencia y una primera jornada caracterizada por una gran ambiente de negocio y una fuerte presencia institucional. De hecho, el presidente del Consell ha estado acompañado por la numerosos altos cargos de la administración autonómica, como la consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Cebrián, los secretarios autonómicos de Empleo, Enric Nomdedéu y Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, o los directores generales del IVACE, Júlia Company, de Cambio Climático , Joan Piquer – vicepresidente de Ecofira- y de Trabajo y Bienstar Laboral, Cristina Moreno, que asimismo en presidenta de Laboralia. Todos ellos han desplegado una intensa agenda institucional que ha protagonizado la primera jornada de estos tres certámenes; tres citas que reúnen un escaparate de más de un centenar de firmas y marcas expositoras complementadas con una potente agenda congresual. De hecho, Laboralia ha acogido en esta primera jornada, entre otros, el XVII Plenario de la Comisión de Trabajo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social o la IX edición de los Premios Llum de la Confederación Valenciana de Empresarios (CEV). Además, la cita de prevención laboral también ha abordado, de la mano del INVASSAT y en sus múltiples conferencias, aspectos como el acoso laboral y la violencia de género, las nuevas tecnologías aplicadas a la prevención, la prevención de los accidentes laborales de tráfico o las enfermedades profesionales.

29356968044_777e621e24_zPor su parte, Ecofira y Egética han presentado hoy múltiples novedades que han despertado el interés de profesionales y administraciones, como los últimos avances en recogida y gestión de residuos, contenedores inteligentes e informatizados, vehículos eléctricos o sistemas biodegradables de recogida de heces de perro. Además, en el apartado congresual, ambos certámenes han sido escenarios de reuniones al más alto nivel como Comisión de Coordinación de Consorcios de la Comunitat Valenciana, en la que se ha anunciado la inversión de más de 100 millones de euros en adecuación y creación de instalaciones para el tratamiento de residuos urbanos, las charlas de los institutos tecnológicos de la red REDIT en torno a los últimos avances medioambientales en sectores industriales como juguete, zapato, textil o plástico o las jornadas de formación e información de la patronal de instaladores eléctricos FIECOV.

Para mañana, las tres citas preparan, de nuevo, una intensa jornada congresual y de demostraciones prácticas entre las que destacan la del uso de drones para la prevención de riesgos laborales, un debate sobre la gestión de residuos con la participación de directores generales de diversas CCAA o una jornada sobre los riesgos de la nanotecnología.

Está disponible una completa galería de imágenes de la jornada de hoy en:

https://www.flickr.com/photos/147454349@N08/albums/72157670904241574

Agenda de actividades para mañana:

Agenda Congreso Laboralia y Jornadas Ecofira / Egética

Las cinco ferias reunirán un escaparate de más de 800 firmas y marcas en una superficie expositiva que superará los 70.000 m2 y que incluirá un completo programa congresual, demostraciones, exposiciones floristas o galería de inventores.

 _MG_7767 Feria Valencia será escenario desde el próximo miércoles y hasta el viernes de cinco certámenes con el denominador común de su oferta especializada para las empresas y administraciones. Las monográficas Iberflora (sector verde), Eurobrico (bricolaje), Laboralia (prevención y bienestar laboral), Ecofira (medio ambiente) y Egética (eficiencia energética) reunirán un escaparate que superará las 800 firmas y marcas nacionales e internacionales en una superficie expositiva de cerca de 70.000 metros cuadrados.

Iberflora mostrará lo último en planta y flor, paisajismo, tecnología y bricojardín.  El certamen, el más importante del sector en España y uno de los referentes en Europa, reúne a un total de 444 firmas expositoras. De ellas, 342 son españolas y 102 son marcas extranjeras procedentes de 18 países, con un peso mayoritario de empresas procedentes de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos y Portugal.  Los expositores de Iberflora han hecho un gran esfuerzo innovador, convirtiendo a la feria en una auténtica pasarela de novedades. La apuesta por la sostenibilidad estará muy presente en el escaparate, así como todo tipo de productos vinculados con el ocio verde, los huertos urbanos y las nuevas formas de alimentación. Iberflora cuenta además con un amplio programa de actividades, conferencias, mesas redondas, exposiciones y talleres.

fimmaPor su parte, Eurobrico, Feria Internacional del Bricolaje, vuelve a ser la plataforma de lanzamiento por excelencia de los nuevos productos del sector de la ferretería y el bricolaje al mercado. En su novena edición, acoge la oferta comercial de cerca de 400 firmas expositoras, un escaparate de primer nivel con productos y servicios de bricolaje, ferretería, jardín, decoración y construcción, en definitiva, todo lo relacionado con el DIY. La oferta la conforman, además de firmas nacionales, firmas europeas procedentes principalmente de países como Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia y Portugal, entre otros. En cuanto a la demanda, Eurobrico ha convocado durante tres días el 100% del poder de compra. Gracias al ambicioso programa de compradores extranjeros, Eurobrico Bussiness Class, han confirmado su visita al certamen profesionales procedentes de más de 20 países. Todos ellos acuden a la feria conocedores de la gran calidad, el precio y la amplia experiencia en el negocio de las empresas españolas que avalan su profesionalidad.

cúpula+jardínMientras, en el pabellón 5 y en el Centro de Eventos será escenario del regreso al calendario ferial de Laboralia, el certamen integral de prevención y bienestar laboral que vuelve tras cinco años de ausencia. La cita acoge la oferta de 28 firmas expositoras y un potente Congreso promovido por el INVASSAT con más de 120 ponencias que mostrará los últimos avances en nanotecnología, seguridad vial o geolocalización. Laboralia también abordará la problemática de la prevención de la violencia de género y acoso laboral y acogerá demostraciones de trabajos de alta tensión o un innovador sistema de uso de drones para evitar los accidentes en altura.

20151020 Ecofira 09Junto a Laboralia, el pabellón 5 también acogerá Ecofira y Egética, dos citas que reúnen un escaparate formado por 58 firmas expositoras y más de un centenar de marcas representadas y que se complementa con intenso programa congresual liderado por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana.   Ambas ferias se han consolidado como una plataforma donde el sector muestra los últimos avances en materia medioambiental. Así, por ejemplo, Ecofira será escenario de la presentación de distintas soluciones medioambientales: desde un nuevo contenedor totalmente informatizado para la recogida selectiva de residuos urbanos hasta sistemas de microencapsulación de sustancias aromáticas repelentes de insectos o el primer recogedor biodegradable de heces de perro.

 

Eurobrico, la Feria Internacional del Bricolaje, vuelve a ser la plataforma de lanzamiento por excelencia de los nuevos productos del sector de la ferretería y el bricolaje al mercado. En su novena edición, acoge la oferta comercial de cerca de 400 firmas expositoras, un escaparate de primer nivel con productos y servicios de bricolaje, ferretería, jardín, decoración y construcción, en definitiva, todo lo relacionado con el DIY.

eurobrico-1La oferta la conforman, además de firmas nacionales, firmas europeas procedentes principalmente de países como Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia y Portugal, entre otros.

En cuanto a la demanda, Eurobrico ha convocado durante tres días al 100% del poder de compra: tiendas de proximidad, grandes y medianos distribuidores, cooperativas, grupos de compra, cadenas de material de construcción, grandes superficies de alimentación, tiendas de decoración, gardens centers, suministros industriales, bazares… así como las grandes cadenas de distribución internacionales.

Gracias al ambicioso programa de compradores extranjeros, Eurobrico Bussiness Class, han confirmado su visita al certamen profesionales procedentes de más de 20 países, siendo los grupos más numerosos importantes cadenas de distribución de países europeos como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Islandia e Italia, así como de Japón. Todos ellos acuden a la feria conocedores de la gran calidad, el precio y la amplia experiencia en el negocio de las empresas españolas que avalan su profesionalidad.

Un programa de conferencias patrocinado por Panter & Rombull, talleres de bricolaje y espacios de novedades e inventos, completan la oferta comercial del certamen

Por otro lado, no hay que olvidar el completo programa de charlas, presentaciones y debates organizadas por Eurobrico en colaboración con la ADFB, Asociación de Distribuidores de Ferretería y Bricolaje, y que serán impartidas por profesionales de primer nivel y cuyo principal objetivo es orientar y dar al profesional del sector toda la información que necesita para afrontar los retos del futuro. En esta edición, las conferencias están patrocinadas por Panter & Rombull.

Entre ellas destaca la participación de Leroy Merlin con la asistencia de su director General en España, Ignacio Sánchez, que impartirá la conferencia “Tendencias Retail siglo XXI”, así como la que impartirá Luis Gallego, director de Internet y Comunidad Leroy Merlin España, que presentará la Comunidad Leroy Merlin a los asistentes.

eurobrico-2014-3Asimismo, en la programación se incluyen conferencias como la de Antonio Valls de System Shop que ayudará a los asistentes a “Cómo vender más” y la ponencia que organiza AFEB y que será ofrecida por Jesús Pozas, Vicepresidente AFEB y Responsable del Comité de Internalización, “GLOBAL DIY REPORT: Una visión global del bricolaje”.

Una edición más, Eurobrico junto con Briconatur y Leroy Merlin, organizan un programa de talleres de bricolaje que tienen como objetivo fomentar la cultura del DIY entre todos los profesionales del sector y los futuros consumidores: su ya tradicional “Taller Solidario del Bricolaje” organizado por Briconatur, tiendas de Valencia de Leroy Merlin y marcas referentes del sector como Aghasa Turis, Black+Decker, Snickers, WD-40, Wolfcraft y Worx, y los talleres de instaladores y de clientes de Leroy Merlin.

Además, vuelven a Eurobrico el Área de Inventores; la Pasarela de Novedades y también sus reconocidos Premios al mejor producto sostenible y de ahorro de energía; el Premio a la Innovación y al mejor Invento.

Eurobrico coincide con la celebración de la 44 edición de Iberflora, Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín. Juntas conforman un escaparate comercial de más de 700 firmas expositoras que ocupan una superficie de 60.000 metros cuadros, pabellones 1, 2, 3 y 4 y distribuidor del Nivel 3 del recinto ferial.

Toda la oferta y toda la demanda unida en Feria Valencia. Un gran evento ferial de referencia para todos los profesionales del bricolaje

El certamen se celebra del 28 al 30 de septiembre en Feria Valencia con nuevas actividades y la incorporación del I Salón del Árbol

Iberflora, Feria Internacional de Planta y Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, celebra su 45ª edición en Feria Valencia del 28 al 30 de septiembre. El certamen, el más importante del sector verde en España y uno de los referentes en Europa, aborda una nueva convocatoria con un crecimiento notable de la oferta y con nuevas propuestas que refuerzan el atractivo de la cita.

En concreto, la feria mostrará durante tres días lo último en planta y flor, paisajismo, decoración exterior, bricojardín y tecnología, con un total de 444 firmas expositoras. De ellas, 342 son españolas y 102 son marcas extranjeras procedentes de 17 países, con un peso mayoritario de empresas procedentes de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos y Portugal.

Como antesala al certamen, el Centro de Eventos de Feria Valencia acogerá el martes 27 de septiembre “La Noche +Verde”. Se trata de una gala-homenaje a los centros de jardinería que nace por iniciativa de Iberflora y JARDINARIUM y que constituirá una oportunidad única de networking sectorial.

Los expositores de Iberflora han hecho este año un gran esfuerzo innovador, convirtiendo a Iberflora en una auténtica pasarela de novedades. La apuesta por la sostenibilidad estará muy presente en el escaparate, así como todo tipo de productos vinculados con el ocio verde, los huertos urbanos y las nuevas formas de alimentación.

Así, por poner algunos ejemplos, en Iberflora se presentarán nuevos sistemas de cultivo biopónico, fertilizantes órgano-minerales, métodos alternativos para el control de malas hierbas, tratamientos para cultivos ecológicos, sistemas lumínicos para prevención de plagas, césped artificial pensado para balcones y terrazas, nuevos envases, nuevos formatos de abonos y un amplio etcétera.

La superficie expositiva global rozará los 60.000 metros cuadrados, distribuidos en los pabellones 1,2, 3 y distribuidor del nivel 3 de Feria Valencia.

Entre las nuevas apuestas de Iberflora para esta edición destaca la incorporación del I Salón del Árbol, que nace de la mano de la Asociación Española de Arboricultura como el primer y mayor evento comercial nacional dedicado a empresas y profesionales de este ámbito.

Además, Iberflora lanza en esta edición Inspiratio by Iberflora*, una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer a los centros de jardinería los productos que se demandarán la siguiente temporada y permitirles así avanzarse al mercado. El proyecto cuenta con la colaboración de marcas del renombre de Vondom, Elho y Kaemingk.

El certamen, un año más, dedicará una zona monográfica a la floristería. Y en su “Ronda de Floristas”, además de talleres de arte floral organizados por distintas escuelas, se ha puesto en marcha el concurso “Maestro Florista Iberflora”, con pruebas y demostraciones de arte floral que se sucederán durante los dos primeros días de feria.

Asimismo, el paisajismo volverá a tener un papel protagonista. Y en el pabellón 3 del nivel 3, en el “Ágora Verde”, se reunirán expertos de prestigio, tanto en paisajismo y jardinería como en arboricultura, para abordar algunos de los temas de más interés en este ámbito.

Por otro lado, Iberflora, el Ayuntamiento de Valencia y Asfplant (Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana) han organizado el concurso Integra´l para promover e incentivar la integración laboral en el sector verde de las personas con discapacidad. Además, han lanzado la segunda edición del Concurso Espacios Verdes 2*2 bajo la temática “La incorporación e integración del arte en todos sus ámbitos dentro del jardín y el paisaje”. Los trabajos de los participantes se expondrán en la feria, donde también se podrán conocer las innovaciones presentadas este año por los expositores para optar a los Premios Iberflora Innovación 2016.

Iberflora coincide en fechas con Eurobrico, Salón Internacional del Bricolaje, y aspira a superar los 12.000 visitantes profesionales en esta convocatoria. Entre ambas ferias, que comparten sinergias e incluso una parte del escaparate -el Salón del Jardín- sumarán más de 700 marcas.

La feria tiene ya confirmada la visita de profesionales de 21 países, siendo mayoritarios los procedentes de Francia, Italia, Reino Unido y Portugal, así como compradores de Holanda, Bélgica y Dinamarca.

• Las citas del medio ambiente y energía muestran un escaparate con innovaciones como microcápsulas de sustancias aromáticas, nanopartículas de oro para evitar malos olores o contenedores informatizados, en primicia en España.

• El escaparate de 58 firmas expositoras se completa con una completa agenda paralela de actos y jornadas técnicas lideradas por la Conselleria de Agricultura.

Todo a punto para Ecofira / Egética 2016. El Pabellón 5 de Feria Valencia, situado junto al Centro de Eventos, acogerá una nueva edición de las citas monográficas en torno al medio ambiente, la gestión sostenible y la eficiencia energética. Dos citas que en esta ocasión reúnen un escaparate formado por 58 firmas expositoras y más de un centenar de marcas representadas y que se complementa con un potente programa congresual liderado por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana.

Ambas ferias se han consolidado como una plataforma donde el sector muestra los últimos avances en materia medioambiental. Así, por ejemplo, Ecofira será escenario de la presentación por primera vez en España de un nuevo contenedor totalmente informatizado para la recogida selectiva de residuos urbanos; una innovación que permitirá implantar sistemas de ‘tarjeta ecológica’ para los usuarios.

Además, en el certamen también se presentarán innovaciones de aplicación en diferentes tejidos productivos como los sistemas de microencapsulación de sustancias aromáticas con propiedades antimicrobianas y repelente de insectos; o nanopartículas de oro y plata para el sector del calzado que evitan los malos olores.

El escaparate también servirá de plataforma de presentación de los nuevos consorcios y modelos de gestión en tratamientos de residuos así como de los últimos avances en movilidad y vehículos eléctricos.

Actividades paralelas en torno a la gestión de residuos

En la agenda de actividades destacan varios encuentros de perfil institucional, como la celebración de la Comisión de Coordinación de Consorcios, en el que participarán en la tarde del 28 de septiembre representantes de estos organismos de gestión de RSU y la propia administración autonómica.

También destaca la celebración al día siguiente de la Jornada – Debate sobre Gestión de Residuos, un encuentro encabezado por el director general de Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Generalitat Valenciana, Joan Piquer, quien también es vicepresidente de Ecofira. En este cónclave participarán representantes de ayuntamientos de Euskadi o Catalunya con experiencia en recogida selectiva y separación de residuos orgánicos y tras el que se celebrará una Mesa Redonda que contará con la participación de directores generales de diversas comunidades autónomas. Se trata de un grupo de trabajo previo a las sesiones de la Comisión de Coordinación de residuos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y que se focalizará en torno a la gestión de biorresiduos.

Junto a estos encuentros, los certámenes también acogerán distintas demostraciones de soluciones tecnológicas focalizadas en distintos sectores industriales como el del juguete (materiales bio y reciclados), plástico (materiales biodegradables), textil (aguas residuales), curtido y calzado (colorantes o desengrasantes) o energía (redes inteligentes).

Del mismo modo, también está previsto que en el ámbito energético se aborde a través de la asociación de instaladores ASELEC unas jornadas prácticas de formación o charlas técnicas en torno a patentes y energías renovables, soluciones de electromovilidad o herramientas y aplicaciones para el biogás.

Ambas citas se celebrarán en el mismo escenario y conjuntamente con la feria Laboralia, con las que comparten sinergias en torno a la capacidad de ofrecer una oferta global muy vinculada a un perfil de visitante relacionado con la gestión de calidad y recursos humanos. Además, durante esos días Feria Valencia también acogerá los certámenes Iberflora y Eurobrico, con lo que se configurará una oferta global de servicios tanto para la industria como para la administración.

* Agenda completa de actividades disponible en este link:
http://ecofira.feriavalencia.com/agenda-de-actividades/

* Listado de expositores en este link:
http://ecofira.feriavalencia.com/avance-expositores-2016/

* Todas las novedades en el portal de noticias de Ecofira / Egética
http://www.feriasdelmedioambiente.com/

La feria Retro Auto&Moto Valencia llega a su cuarta edición, del 14 al 16 de octubre, incrementando las actividades del certamen, que nuevamente superará el centenar de expositores y alcanzará 11.0000 metros cuadrados, revelando el buen momento que vive y el aumento de la afición al mundo de motos y coches clásicos.

Por 8 euros la entrada general, con niños hasta 10 años gratis, o por 4 euros si se acude con vehículo clásico (máximo 2 personas) o a una concentración, el público podrá disfrutar de una jornada singular, en la que admirar históricos modelos.

Este Salón del Vehículo Clásico y de Época valenciano tendrá diversas actividades, destacando el reconocimiento al ex-piloto de motociclismo de velocidad César Gracia, Cesarín, gran competidor en la década de los 50 y 60, Campeón de España de 125 cc en 1959, aunque peleó el título en otros cinco campeonatos, tanto en esa cilindrada como en Resistencia.

Otra actividad que se prevé espectacular para el sábado 15 será el I Tourist Trophy Provincia de Valencia, prueba para vehículos clásicos con 300 kms de recorrido y meta en el Salón Retro Valencia, donde se entregarán los trofeos.

Entre los espacios que destacan en esta edición figura el American Show by Horta Clàssics, un gran stand ambientado en los años 50 y dedicado al vehículo clásico norteamericano, los 30 años del lanzamiento del BMW M3, la berlina deportiva alemana que ha marcado una época, el homenaje al Seat 850, en reconocimiento a los 50 años de su comercialización, con la colaboración del Seat Club 850 Valencia, donde se exhibirán una decena de coches o el 50º Aniversario del Club de Automóviles Antiguos de Valencia, con modelos destacados de los socios a la vista.

Retro Valencia se erige como una de las principales ferias del sector de vehículos clásicos del país, dando la oportunidad a los aficionados levantinos y otros que se desplazan de provincias aledañas de comprar desde coches o motos a la venta, ya sean de particulares o de profesionales, a buscar piezas, recambios, documentación, manuales, recuerdos y otros muchos productos con los que mejorar su vehículo.

Habrá además estacionamiento para vehículos clásicos, que quedarán en exposición en una zona cubierta y vigilada, donde se instalará un área de hostelería y se amenizará con música para que el público pueda acudir y disfrutar de los modelos allí expuestos. Asimismo, hasta 2 personas de cada vehículo clásico que acuda a este estacionamiento tendrán acceso a la feria a un precio especial de 4 euros.

La única feria sectorial del textil hogar que se celebra en España ha arrancado esta mañana en el recinto expositivo del Altillo de Chamartín con una gran afluencia de visitantes profesionales y compradores, así como la presencia desde primera hora de la delegación comercial de compradores procedentes de 29 países.

Arrancó la segunda edición de Home Textiles Premium by Textilhogar. La única feria sectorial que se celebra en nuestro país en torno al sector textiles para el hogar y la decoración arrancó esta mañana con una notable afluencia de compradores tanto nacionales como de la delegación de cerca de un centenar de compradores internacionales de 29 países coordinada por Ateval – Home Textiles From Spain con la colaboración de Icex e Ivace Internacional.

29253216210_3d31cf8320_kLa feria reúne en el remodelado recinto expositivo del Altillo de Chamartín una oferta de 71 firmas expositoras procedentes de España y Portugal que presentan más de 200 nuevas colecciones para la temporada otoño / invierno 2016 / 2017. Con un incremento del 53% en su cifra de expositores, los compradores están respondiendo al ‘efecto llamada’ de esta segunda edición. Pasillos en ocasiones colapsados y un incesante ritmo de negocios están marcando las primeras horas de un certamen que permanecerá abierto hasta el próximo sábado hasta las 19:00 horas.

Inauguración oficial

El director general de Industria y Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria y Energía, Víctor Audera, ha sido el encargado de inaugurar oficialmente el evento. Audera ha podido conocer, de la mano del presidente del Comité Organizador del certamen José Ramón Revert, las novedades y primeras impresiones de los expositores, en  una mañana en la que la feria también ha recibido la visita de autoridades como la directora general de Ivace Internacional, Júlia Company, la directora general de Internacionalización, Maria Dolores Parra, el director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo, Paco Álvarez, el Alcalde de Alcoi, Antonio Francés o el presidente de Ateval, León Grau.

21301674710_a645c4cebd_kEl director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria y Energía, D. Víctor Audera, inaugurará mañana en Madrid la segunda edición de Home Textiles Premium by Textilhogar. La feria reunirá hasta el próximo sábado una oferta de 71 firmas expositoras y más de 200 nuevas colecciones para la próxima temporada, en lo que supone la única cita del sector que se celebra en España. El certamen se ubica en el recinto expositivo del Altillo de Chamartín, justo en la parte superior de esta estación ferroviaria madrileña.

Más información en www.textilhogar.com.

Home Textiles Premium by Textilhogar presenta desde el jueves las tendencias y novedades de la próxima temporada de la mano de 71 firmas expositoras, un 50% más que en su primera edición. La cita espera la visita de compradores internacionales de 29 países. 

Todo a punto para la segunda edición de Home Textiles Premium by Textilhogar. El espacio expositivo del madrileño Altillo de la estación ferroviaria de Chamartín será escenario la próxima semana, desde el jueves 8 de septiembre hasta el sábado 10, de la única feria especializada en textiles para el hogar que se celebra en España y que reunirá una oferta de 71 firmas expositoras, un 53% más que en la anterior edición.

El certamen, que se dirige a un perfil de visitantes profesionales especializados en este segmento, se ha convertido en la principal plataforma de tendencias y avances de novedades para los sectores de textiles para el hogar, tapicería y decoración.

En este sentido, Home Textiles Premium by Textilhogar reúne a las principales firmas españolas y portuguesas del sector, tanto fabricantes como editoras, que presentarán más de 200 nuevas firmas, marcas y colecciones de la temporada otoño/invierno 2016 y un avance de 2017.

En este sentido, la feria también presentará un espacio de tendencias en el que se han seleccionado las cuatro principales corrientes estilísticas que va a marcar el sector en la próxima temporada: la tendencia galáctica ‘Photon Blue’, la étnica ‘Island Fluor’, la transgresora ‘Office Cream’ y la clásica ‘Focus Brown’. Todas ellas se podrán ver en una muestra única ubicada en el propio recinto expositivo del madrileño Altillo de Chamartín.

Negocio internacional

El certamen -que en su primera edición del año pasado recibió 1.800 compradores- se dirige a los principales canales profesionales del sector, es decir, tiendas, grupos de compra, fabricantes de muebles tapizados, decoradores, prescriptores e interioristas.

Además, Home Textiles Premium by Textilhogar posee un fuerte carácter de plataforma de negocio internacional y, en este ámbio y contando con la coordinación de la patronal textil ATEVAL – Home Textil From Spain y el apoyo de IVACE Internacional e ICEX, se ha coordinado la visita de cerca de 70 profesionales internacionales con gran poder de compra procedentes de 29 mercados clave para el sector, como Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Marruecos, Alemania o Japón. El objetivo es potenciar las ventas exteriores de un sector que, según las últimas estadísticas del ICEX, registró un incremento en su exportación del 10’1% en el primer semestre del 2016, hasta alcanzar los 597’1 millones de euros.

Con todo ello, Home Textiles Premium by Textilhogar se consolida en apenas dos ediciones como la cita de referencia del sector, tras su estreno el pasado año también en Madrid. La cita está organizada por Feria Valencia junto a la patronal textil ATEVAL – Home Textil From Spain y permanecerá abierta sólo para profesionales de jueves a sábado en horario de 10 a 19 horas.

Toda la información está disponible en www.textilhogar.com

Ergonomía, software para la prevención, asesoría, material médico o formación centrarán un escaparate ‘premium’ en el que ya han confirmado su presencia más de veinte firmas y organismos y que se internacionaliza con expositores de Francia, Dinamarca y Alemania.

Centro de EventosLaboralia, el certamen profesional en torno a la prevención y el bienestar laboral, sigue ultimando su escaparate en el que ya han confirmado su participación más de veinte de las mejores firmas, empresas e instituciones de este sector. La cita, que se celebrará del 28 al 29 de septiembre en el Centro de Eventos de Feria Valencia, complementará una oferta muy seleccionada de productos y servicios con una potente propuesta congresual y formativa, de la mano, entre otros, del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT)

En este sentido, el escaparate comercial de Laboralia abarcará la muestra de las últimas innovaciones en productos y sistemas ergonómicos para el bienestar laboral como la firma danesa Ergomat o la española Trafic Mat y Mas; así como los últimos lanzamientos de las firmas de aplicaciones informáticas y software Nedatec Consulting, A.T. Medtra, Talentis o E-Coordina Gestión Documental.

Dentro del ámbito de la seguridad y bienestar laboral, la feria mostrará también los productos más específicos contra las riesgos o accidentes laborales, como los del laboratorio francés de toxicología y riesgo químico Prevor SARL, los productos médicos para diagnóstico y prevención de la firma española AB Medical Group, los productos para el cuidado de la piel dentro del sector profesional de la compañía DEB Iberia o los simuladores de seguridad vial del Grupo OTP.

Por su parte, los servicios de asesoramiento y formación también son un eje fundamental dentro del ámbito de Laboralia, y por ello también estarán presentes firmas como la alemana IBS Bruno Schmaeling Consulting Group, la consultora CTAIMA Outsourcing & Consulting o los servicios de formación de FORYD SL.

La oferta expositiva de Laboralia la completan organismos y centros de referencia como el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), la asociación de servicios de prevención SERPRECOVA, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, el propio INVASSAT, la Asociación para la Prevención de Accidentes (APA), los servicios de prevención de Unimat Sociedad de Prevención o la oferta de la Asociación de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad Valenciana (ASERPREV).

Tampoco han querido perderse un certamen especializado portales especializados de información como Prevention & Safety World y Easy Tech Global.

Una cita que regresa a Feria Valencia tras cinco años

Con todo, las expectativas son optimistas para un certamen que regresa al calendario de Feria Valencia tras su ausencia en los últimos cinco años. Para la organización de la feria de este año, Laboralia cuenta con un Comité Organizador presidido por la directora general de Trabajo y Bienestar Laboral de la Generalitat Valenciana, Cristina Moreno, junto con representantes de la propia Conselleria de Sanidad y Salud Pública y de la dirección territorial en la Comunitat Valenciana de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

También forman parte del Comité los sindicatos CCOO – PV y UGT – PV, la patronal autonómica CIERVAL, las asociaciones AESPLA y SERPRECOVA así como las empresas Iberdrola, Mercadona, Martínez Lorente y Ford, entre otras firmas. Máximo Solaz, de Feria Valencia, ocupa la dirección de Laboralia.

La cita se celebrará en el mismo escenario y conjuntamente con las ferias Ecofira y Egética, con las que comparten sinergias en torno a la capacidad de ofrecer una oferta global muy vinculada a un perfil de visitante relacionado con la gestión de calidad y recursos humanos.  Además, durante esos días Feria Valencia también acogerá los certámenes Iberflora y Eurobrico, con lo que se configurará una oferta global de servicios tanto para la industria como para la administración y el medio ambiente.

Toda la información, avance de expositores y registro de visitantes en: www.laboralia.es

La “Cocina Central” del certamen contará con un amplio y prestigioso programa en su próxima edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre en Feria Valencia

El Mediterráneo y el Atlántico se unirán en la próxima edición de Gastrónoma. El Gran Evento de la Gastronomía se prepara ya para su próxima cita con el programa de su “Cocina Central” como principal atractivo. Si en la anterior convocatoria las cocinas del Mediterráneo fueron las protagonistas bajo el lema “El Mediterráneo nos une”, Gastrónoma 2016 amplía sus horizontes a otro mar, el Atlántico, tan cercano y a la vez tan distante en lo gastronómico.

Así, bajo el claim “El Mediterráneo y el Atlántico”, la cocina mediterránea se unirá a través del mar con las cocinas del Atlántico en una ruta marítima-gastronómica de máximo nivel. Un cara a cara entre las cocinas de Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares con las de Galicia, Asturias, Andalucía occidental y Portugal, que se escenificará en el programa de ponencias y en las degustaciones de las barras gastronómicas.

Gastrónoma, que se celebrará en Feria Valencia del 19 al 21 de noviembre de 2016, está trabajando en el programa y en estos momentos ya está cerrada la presencia de destacados profesionales gallegos y portugueses. Su participación en la Cocina Central del certamen permitirá a los visitantes de Gastrónoma hacer un inolvidable viaje por dos gastronomías exquisitas, conocidas por su gran calidad y con muchos puntos en común.

A la asistencia de reputados representantes de la cocina atlántica se sumará la presencia de grandes figuras de la cocina mediterránea, que Gastrónoma irá dando a conocer en breve.

Además, para la próxima edición, diez restaurantes diferentes ofrecerán cada día su cocina, en formato tapa, a precios asequibles, manteniendo así la apuesta de Gastrónoma de acercar la alta gastronomía a todos los bolsillos.

Como explica el director de Gastrónoma, Alejandro Roda, “uno de las grandes apuestas de Gastrónoma 2016 es que los visitantes disfruten en todos los sentidos de la mejor gastronomía; por eso, durante los tres días de congreso, el público podrá probar los platos más exquisitos y disfrutar de la cocina y el producto de más de 30 cocineros de nuestra tierra y del Atlántico”.

El equipo de Gastrónoma trabaja en los distintos espacios de un certamen avalado por las cifras de su última convocatoria:150 firmas representadas en un escaparate que fue visitado en tres días por más de 15.000 personas, entre profesionales y público gourmet, con 70 showcookings, catas, talleres y algunos de los mejores cocineros del país -que sumaban 16 Estrellas Michelin y 26 soles Repsol-.

Las instalaciones del Centro de Eventos de Feria Valencia y el pabellón 5 fueron escenario del acto de Graduación de la promoción 2016 de la Unversidad Europea de Valencia. La cita contó con la presencia de alumnos, profesores y familiares que celebraron el fin de un ciclo vital y académico y que les sitúa a las puertas de su futuro profesional. Durante el acto se entregaron las medallas a los nuevos Doctores así como se realizaron las menciones especiales a docentes y los premios especiales a estudiantes.

La Universidad Europea de Valencia es una institución dinámica, orientada a aportar valor a su sociedad y a contribuir activamente a su progreso. Fiel a su vocación innovadora, promueve una investigación aplicada y útil para la sociedad y sustenta su actividad en la potenciación del individuo, con un modelo educativo internacional, conectado con el mundo profesional y de alta calidad académica. Desde 1999 pertenece a la red Laureate International Universities , institución líder en educación superior que ofrece formación superior a más de 1.000.000 estudiantes de todo el mundo en 28 países. Imparte un total de 23 ciclos formativos, 220 grados y dobles grados, 127 postgrados y 5 escuelas de Doctorado, en todas las áreas de conocimiento.

Feria Valencia fue el escenario el pasado fin de semana de la primera edición del Valencia Sex Festival, un encuentro festivo y cultural en torno al arte del sexo y que reunió durante el viernes y sábado en el pabellón 8 a más de 3.500 personas. El festival, que tuvo su prólogo durante las dos semanas anteriores con diversas actividades en diferentes espacios culturales de la ciudad de Valencia, combinó la parte más lúdica de espectáculos eróticos con charlas y talleres  impartidos por profesionales en sexología y psicología.

Además, el público pudo disfrutar con más de 40 artistas que realizaron casi 100 shows en directo. DJ’s como Wise Men Project, Glory Roller o Pau Pérez ambientaron la velada mientras en los escenarios se sucedían  espectáculos eróticos como sexo en vivo, shibari, BDSM, burlesque o pole dance… Liz Dust y La Diva fueron las speakers y conductoras de la primera edición de un festival que ocupó más de 3.000 m2 de superficie expositiva y que obtuvo una gran aceptación por parte del público.

El Centro de Eventos de Feria Valencia acogió ayer el evento Google Apps for Work. Un acto que contó con 180 participantes y se desarrolló de 9 a 14 horas en las salas 3F y 3G del Centro de Eventos.

Bajo el lema “Inteligente. Moderno. Seguro”, la jornada “Atmosphere 2016” abordó las últimas tendencias digitales de la mano de Google y de otros líderes y expertos en la materia, que ofrecieron a directivos de diferentes sectores claves para mantener las empresas al día digitalmente. Tras la sesión se ofreció un cóctel de despedida para los asistentes y desde la organización mostraron su “gran satisfacción” por los resultados.

 

 

El próximo domingo la Asociación Valenciana de Familias Numerosas (AVAFAM) celebrará su 50 aniversario en Feria Valencia. El acto ocupará el pabellón 6 bis y el Salón de Actos del recinto ferial y la previsión de asistentes supera los 400. Según informan desde la organización, durante la jornada se realizarán numerosas actividades, donde mayores y pequeños podrán disfrutar y pasar un día inolvidable. Será un día para toda la familia, llena de actos, comenzando con las divertidas actuaciones del Mago Dalux, seguido de sorteos, premios, la ponencia del psicólogo Luís Gutiérrez Rojas, juegos para niños, hinchables y una gran comida familiar.

AVAFAM es la primera asociación de Familias Numerosas de España, constituida en Valencia desde 1966, sin ánimo de lucro, que concentra todos sus esfuerzos en dar un servicio global a las familias. Su principal objetivo es promover, difundir y defender los valores y los derechos de las familias numerosas, así como elevar a los poderes públicos todas aquellas propuestas que se consideren convenientes a favor de la Familia.

Esta asociación defiende a la familia ante las instituciones públicas y privadas; orienta e informa sobre las leyes, ventajas fiscales y laborales para la familia; promueve actividades para el ocio y el tiempo libre, cursos y charlas de información para padres e hijos; ofrece descuentos en educación, alimentación, textil, ocio, etc.

Tras 50 años trabajando por las familias, AVAFAM está de celebración: una gran fiesta para el día 12 de Junio en Feria Valencia. Para más información:avafaminfo@gmail.com (plazas limitadas).

EXPOJOC (Expo Congreso de Juego en la Comunidad Valenciana) celebrará su IV edición en Feria Valencia (Pabellón 8) los próximos 24 y 25 de mayo. El certamen sirve de punto de encuentro de una industria que genera unas ventas de aproximadamente el 2,5% del PIB español.

Durante dos días, 43 expositores mostrarán los productos más novedosos de la industria de azar. Apuestas deportivas, ruletas, diferentes modalidades de bingo, cajeros y billeteros, máquinas de premio y juegos online serán el foco de atención de profesionales provenientes de toda España.

Dado el gran auge de las apuestas deportivas, las firmas especializadas en este ámbito serán uno de los reclamos de la feria. Sólo durante el primer trimestre de 2016 esta modalidad de ocio ha movido 70 millones de euros en la Comunidad Valenciana. Una de las novedades de esta edición de EXPOJOC será la presentación de una nueva variante de apuesta, la «apuesta virtual».

El mundo de Internet estará muy presente en el certamen, con charlas de especialistas sobre ciberseguridad en el juego y las criptodivisas, una nueva moneda digital.

Otro de los alicientes será el Foro de empleo (TalentJOC), que informa de ofertas laborales en el sector y recluta personal para la industria: desde ingenieros de telecomunicaciones a técnicos en electrónica, pasando por desarrolladores informáticos, comerciales y expertos en marketing online, entre otros.

Para los más creativos habrá además un concurso de ideas (ideaJOC), con la finalidad de poner en marcha nuevas startups.

EXPOJOC, certamen impulsado por la revista SECTOR DEL JUEGO con la participación de la Conselleria de Hacienda, contará con la presencia de la secretaria autonómica de Hacienda de la Generalitat, Clara Ferrando.

Sobre EXPOJOC

EXPOJOC es un Expo Congreso de Juego de la Comunidad Valenciana organizado por la revista SECTOR DEL JUEGO. La primera edición fue en el año 2013 y contó con la participación de las empresas más importantes del juego en España y la asistencia de un gran número de público. EXPOJOC pretende ser un punto de encuentro de todos los actores de la industria, dónde se expongan los productos más novedosos y se debatan y analicen temas de interés. Web: www.expojoc.com

El Salón del Manga cumple su 17ª edición en Feria Valencia. Durante este fin de semana, el recinto ferial prevé recibir a miles de aficionados a la cultura nipona. De hecho, en la última convocatoria, celebrada el pasado mes de noviembre, fueron más de 16.000 las personas que asistieron al pabellón 6 para disfrutar de todas las propuestas del Japan weekend.

En esta ocasión, uno de los grandes atractivos será la presencia de Mamoru Yokota, que ha trabajado como diseñador de personajes, productor y director de animación.

Cómics, series, talleres, exhibiciones y demostraciones japonesas, bailes, juegos y “quedadas” de grupos son algunas de las actividades preparadas por los organizadores para los próximos sábado 14 y domingo 15 de mayo.

Los organizadores del Salón del Manga vuelven a apostar para celebrar su multitudinaria cita por las instalaciones de Feria Valencia, que acogen la muestra japonesa dos veces al año -en noviembre y en mayo-.

Toda la información del Salón del Manga está disponible en http://www.japanweekend.com/valencia/

 

Feria Valencia acoge del 12 al 14 de mayo el encuentro científico más importante de la salud bucodental en España: el “Congreso de la Salud Bucal”, que aúna la 50ª Reunión Anual SEPA y la 6ª Reunión de Higiene Bucodental. En el evento se dan cita 3.600 profesionales de la salud bucodental, se presentan unas 250 comunicaciones científicas y contará con más de 100 ponentes nacionales e internacionales. La organización estima un impacto económico en la ciudad de Valencia 2,5 millones de euros.

El evento ocupa las 24 salas del Centro de Eventos de Feria Valencia, así como el pabellón 5, un pabellón anexo con una superficie de 10.000 metros cuadrados. Este encuentro es el segundo gran congreso médico (después del Annual EBMT Congress) que acoge este año el recinto ferial valenciano, cuyas instalaciones y servicios han vuelto a satisfacer las expectativas de los organizadores de eventos más exigentes.

Feria Valencia vuelve a acoger el Estrella Dam Valencia Master, un torneo que comenzó el pasado sábado con las fases previas en el Complejo Deportivo Alfafar y cuyas rondas finales se jugarán desde hoy hasta el próximo domingo en la espectacular pista central que se ha instalado en el pabellón 3.3. del recinto ferial valenciano.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial del evento. Durante la misma, el director general del World Padel Tour, Javier Porras, ha subrayado que “Valencia continuará siendo plaza importante en el calendario World Padel Tour”.

Tras resaltar el constante crecimiento que está teniendo el deporte y el número de aficionados, Porras anunció que tras el acuerdo alcanzado con RTVE, el próximo domingo se emitirán las finales del Valencia Master en Teledeporte.

También informó que ASPADO, la Asociación que lleva el pádel a personas con distintos tipos de discapacidad, estará presente en Valencia con una exhibición de jugadores en silla de ruedas.

Por su parte, el Director General de Deportes de la Generalitat, Josep Miquel Moya, dijo que este es un evento de primerísima magnitud y es un honor ser una de las 15 sedes del circuito mundial de pádel.

Moya hizo especial hincapié en el trabajo que viene desarrollando desde hace mucho tiempo la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana y felicitó a su presidente, Alfonso Monferrer, presente en el acto.

Finalmente fue el turno para los grandes protagonistas, los jugadores Juan Martín Díaz y Cecilia Reiter.  La jugadora argentina dijo que iniciaban con mucha ilusión la temporada aquí en Valencia, al tiempo que el ex número 1 del mundo se mostró confiado en poder estar peleando por el título junto a su compañero Cristian Gutiérrez.

Feria Valencia acoge los próximos viernes 15 y sábado 16 de abril «Sport Woman, Feria de la Mujer, Salud y Deporte”. Un certamen que tendrá lugar en el nivel 2 del pabellón 1 del recinto ferial y que servirá de antesala a la XII Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Valencia.

Las más de 14.000 participantes inscritas en dicha carrera tendrán que recoger las bolsas con las camisetas y el dorsal en Sport Woman, donde durante dos días miles de personas podrán disfrutar de 4.000 metros cuadrados repletos de actividades y talleres relacionados con el deporte y la vida sana.

Habrá expositores, talleres, cursos y actividades dirigidas a las mujeres por los mejores profesionales del sector.

Entre las actividades y talleres durante el viernes y sábado destacan algunos como Estiramientos activos, Abdominales y Core en la mujer, defensa personal femenina, Zumba, Pink pilates, Body combat, Body attack, Sha’bam, Taller de la espalda, Automaquillaje para deportistas, Fitnessball, Deporte después del Cáncer de mama, Trabajo de suelo pélvico o Embarazo y deporte.

Según explican desde la organización, una de las novedades este año es la actividad “Súper Fitness”, 3 horas non stop de modalidades fitness. (Más info en http://www.feriasportwoman.es/)

Sport Woman Valencia será, sin duda, el preámbulo idóneo a la primera cita del circuito nacional de la Carrera de la Mujer, una gran marea rosa que recorrerán el domingo los 7,4 km del circuito por las calles de Valencia.

 

El Congreso Europeo de Trasplante de Sangre y Médula Ósea -European Blood and Marrow Transplantation Congress- celebra su próxima edición en Feria Valencia. Organizado por la Sociedad Europea de Trasplante de Sangre y Médula Ósea –European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT)-, el evento reunirá del 3 al 6 de abril a más de 4.500 profesionales internacionales, entre médicos, enfermeras, científicos e investigadores, convirtiendo así a la ciudad de Valencia en el epicentro europeo del debate médico en este campo.

A partir del próximo domingo, EBMT desarrollará su intenso programa en el Centro de Eventos y pabellón 5 de Feria Valencia. Ocupará un total de 30 salas, una zona de exposición de pósters de 2.500 metros cuadrados y otra destinada a feria comercial de 4.000 metros cuadrados más.

El encuentro, que tendrá un impacto económico en la ciudad de 5 millones de euros, incluirá actividades de networking, “que permitirán a nuestros delegados aumentar el sentido de afiliación a la EBMT, establecer contactos, conocer Valencia y experimentar la cultura española”, según informan desde la organización. Entre estas actividades destacan un recorrido a pie -«Walk for Life»- de dos kilómetros por el antiguo cauce del río Turia, un concierto y una degustación gastronómica en el emblemático Museo del Carmen de la capital.

Feria Valencia, de la mano de Turismo Valencia y de Dr. Miguel Ángel Sanz, director del Área Clínica de Oncohematología del Hospital La Fe de Valencia y presidente de EBMT 2016, lleva trabajando en la candidatura para acoger este evento desde junio del año 2012. “La elección del Centro de Eventos por parte de una entidad de la relevancia de EBMT confirma la idoneidad de nuestras instalaciones para albergar eventos de primera magnitud y confirma nuestra estrategia de internacionalización”, señala Carina Montagut, responsable del departamento de Eventos de Feria Valencia.

El Congreso Europeo de Trasplante de Sangre y Médula Ósea estará precedido por la décima edición del Día del Paciente, la Familia y el Donante de Médula Ósea, que tendrá lugar el próximo sábado día 2 en el Hospital La Fe. Se trata de una jornada dedicada a las personas que han recibido o están a la espera de recibir un trasplante de médula ósea o sangre periférica, a sus familiares y cuidadores, y a los donantes. La jornada incluirá testimonios como el del holandés Maarten van der Weijden, que contará su historia como superviviente de leucemia y ganador de la Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en categoría de maratón de natación en aguas abiertas.

Sobre EBMT

La Sociedad Europea de Trasplante de Médula y Sangre Periférica es una organización médica y científica sin ánimo de lucro fundada en 1974. Está dedicada a la lucha contra el cáncer en sangre y sus enfermedades, así como a mejorar la vida de los pacientes. Son miembros de la EBMT más de 4.500 profesionales y engloba más de 600 centros relacionados con estas patologías en más de 60 países de todo el mundo.

Más información:

www.ebmt2016.org

@TheEBMT

La mayor competición internacional de robótica y ciencia para estudiantes de 10 a 16 años, el Desafío First Lego League (FLL) regresa a la Comunidad Valenciana y elige como sede, por quinto año consecutivo y tras la exitosa experiencia de las citas anteriores, el Centro de Eventos de Feria Valencia. 

Así, el recinto ferial acogerá el domingo 21 de febrero la final del Desafío FLL bajo el lema “Trash trek” (gestión de residuos), en el que competirán un total de 23 equipos de distintos centros escolares de Castellón, Valencia y Alicante. Bajo la organización de la Universidad CEU Cardenal Herrera, el evento reunirá en Feria Valencia a cerca de 1.000 participantes.

Durante toda la mañana distintas salas del Centro de Eventos albergarán competiciones eliminatorias que culminarán con la gran final, que se celebrará un año más en el Auditorio 1A, uno de los más modernos y mejor equipados.

Según explican desde la organización, First Lego League es un torneo de ámbito internacional que desafía a jóvenes de 10 a 16 años con una temática del mundo real. Los equipos, compuestos por un máximo de diez miembros y al menos un entrenador adulto, compiten con tres elementos: la programación de un robot autónomo que debe sumar puntos en una superficie de juego temática, la creación de una solución innovadora a un problema planteado como parte de su proyecto, y todo ello guiándose por los valores FLL.

Además de la innovación y creatividad en su proyecto y su robot, los jóvenes estudiantes tendrán que demostrar cómo han integrado los Valores FLL (Inclusión, descubrimiento, cooperación, respeto, trabajo en equipo), la piedra angular del programa FLL y lo que distingue este Desafío. Al adoptar estos valores, los estudiantes aprenden que la competencia amistosa y el beneficio mutuo no son objetivos distintos, y que el respeto a los demás es la base del trabajo en equipo.

firstlego2

Feria Valencia se ha transformado en un bosque mágico, lleno de criaturas fantásticas, donde todo es posible. Ahí, en lo profundo de ese bosque, en la cima de un volcán, se ha desarrollado del 14 al 17 de enero Varekai, la última producción del Circo del Sol en la que han participado 50 artistas y músicos de 19 países en una fusión de drama y acrobacias imposibles.

El pabellón 3.3 del recinto ferial valenciano ha sido el escenario escogido por la multinacional canadiense para la puesta en escena del espectáculo. Las dimensiones y características técnicas del pabellón, con 22 metros de altura y una superficie útil cercana a los 12.000 metros cuadrados, han permitido realizar en tiempo récord –apenas cuatro días- un montaje complejo y exigente.

Sólo para la instalación de la grada, que alberga 5.400 sillas, han sido necesarios 20 tráilers, con 250 toneladas de peso. “La altura, las dimensiones del espacio, la anchura de puertas, así como las facilidades que hemos encontrado por parte de Feria Valencia en todos los sentidos, desde los accesos hasta la disposición de zonas de almacenaje” son las ventajas más valoradas por parte de la empresa proveedora.

Feria Valencia es el único espacio cubierto en la ciudad donde se pueden montar gradas con tanto aforo. No en vano, en sus últimas tres paradas en Valencia, el Circo del Sol ha elegido el recinto ferial para deleitar al público valenciano con sus grandes producciones, que son referentes a nivel internacional; de hecho, Varekai ha visitado ya 72 ciudades y cautivado a más de 8 millones de personas en todo el mundo.

Con este espectáculo, Feria Valencia estrena el completo calendario de eventos que tiene previsto para 2016. Y lo hace con el objetivo de superar los resultados del ejercicio anterior, cuando el negocio de eventos –incluyendo congresos, galas, presentaciones, conciertos y rodajes, entre otros actos- ya creció más de un 30% respecto al año precedente. El recinto está ganando prestigio y cuota en este ámbito gracias, fundamentalmente, a sus instalaciones, amplias y versátiles, y al know how y vocación de servicio del equipo humano.

En nuestro Salón del Manga sí. Cada año numerosos fans del manga hacen una larga cola para acceder a la feria y nosotros, año tras año, mejoramos las medidas de control en los accesos, ampliando el área de entrada para evitar que las colas colapsen el exterior y creando circuitos de acceso amplios y con todas las medidas de proteccion necesarias. Y además, como tenemos mucho espacio, podemos seguir creciendo y creciendo.

10.000 asistentes el sábado y 6000 el domingo a una feria de 7.000m2. ¡!! Quién da más??

Scroll al inicio