La Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, FIMI, organizada por Feria Valencia, convoca del 20 al 22 de enero en Madrid a todos los profesionales del universo de la infancia. En su 84ª edición reúne las propuestas para la temporada otoño-invierno 2017-2018 de 250 firmas expositoras en moda infantil, calzado y complementos, mobiliario, canastilla, lencería… de firmas procedentes de todo el territorio nacional y de países como Alemania, Brasil, Francia, Italia, Holanda, Portugal y Reino Unido, todo está en FIMI.

A menos de una semana de abrir sus puertas, FIMI ya tiene confirmada la visita de profesionales venidos de 43 países que conocerán de primera mano la moda que se presenta en FIMI.Por el momento los compradores internacionales proceden de Alemania, Andorra, Argelia, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, India, Irlanda, Italia, Japón, Líbano, Libia, Marruecos, México, Países Bajos, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Reino de Bahréin, República Checa, República Dominicana, Rusia, Senegal, Sudáfrica, Suiza, Tailandia, Túnez y Turquía. Además, por primera vez FIMI ha destinado una partida para las tiendas on line extranjeras procedentes de Estados Unidos, Francia e Italia.

 

FIMI KIDS FASHION WEEK, creatividad y moda en estado puro

La FIMI KIDS FASHION WEEK vuelve a ser el espacio más atractivo y creativo donde mostrar las colecciones que marcarán tendencia. En esta edición son 12 las firmas desfilantes que presentan sus colecciones exclusivas para la próxima temporada otoño-invierno 2017-2018. Agatha Ruiz de la Prada, Amaya, Dolce Petit, Foque, J.V. José Varón, La Ormiga, Lea Lelo, N+V Villalobos + Nieves Álvarez, Mauli, Mille Celli, Oca Loca y Tartaleta.

FIMI apuesta cada edición para que su Pasarela siga siendo un referente internacional en el ámbito de la moda infantil y juvenil, pero no solo para firmas consolidadas. Desde hace ya varias ediciones, FIMI KIDS FASHION WEEK es la plataforma de lanzamiento de las firmas de creciente creación que acuden por primera vez a exponer sus colecciones en NEW FIMI y también de las futuras estrellas del diseño de la moda, los estudiantes nuditos, procedentes de escuelas de Valencia, Madrid, Islas Baleares, Sevilla, Sta. Cruz de Tenerife y Barcelona. FIMI les ofrece la oportunidad de mostrar su “creatividad” a profesionales del sector que buscan en ellos el futuro diseño de sus producciones.

FIMI abrirá sus puertas el próximo viernes 20 de enero hasta el domingo 22 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con un horario ininterrumpido de 9.30 a 18.30 horas, viernes y sábado, y de 9.30 a 15.00 horas el domingo.

Un escaparate de moda y negocio en el que YOU MUST BE!

La Dirección General de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat Valenciana impulsará en el marco de estas cuatro citas un área especializada en gestión de recursos contra los incendios. 

pabellon 5Feria Valencia acogerá los próximos 29 y 30 de noviembre la celebración conjunta de cuatro ferias relacionadas con el medio ambiente, la calidad y la gestión de recursos tanto en las administraciones públicas como en entidades privadas. Se trata la Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales, Ecofira; la Feria de las Energías, Egética y el Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral, Laboralia. Tres certámenes que ya compartieron sinergias en la cita de 2016 y a los que este año se suma la bienal Efiaqua, Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua.

Con ello se celebrarán por primera vez estos cuatro certámenes que comparten un perfil de visitante muy técnico y relacionado con la gestión de calidad medioambiental, seguridad y bienestar laboral. Un perfil común en muchas empresas y administraciones públicas y que en una sola visita puede acceder a un amplio abanico de productos y servicios de los principales operadores del sector.

En 2017, además, a la convocatoria de estos cuatro certámenes -que cuenta con un fuerte respaldo institucional de la Generalitat Valenciana- se suma el apoyo de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, que articulará durante la celebración de estas ferias diversas actividades y áreas expositivas relacionadas con la lucha contra los incendios forestales. Se trata de un contenido transversal a estas cuatro citas y que no existe en ninguna convocatoria ferial de nuestro país.

Tanto Laboralia como Efiaqua, Egética y Ecofira repetirán escenario del 29 al 30 de noviembre en el Pabellón 5 de Feria Valencia, ubicado justo en el Centro de Eventos del recinto ferial valenciano y que permite articular de forma paralela jornadas, conferencias y simposios relacionados con estos certámenes.

 

Funermostra, Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, prepara su próxima edición, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo y tendrá un fuerte carácter internacional. De hecho, en el escaparate habrá numerosas empresas españolas pero también una notable representación de firmas de otros países, con Portugal como procedencia mayoritaria. Globale RC, MRC, Madifoz, Ernesto de Oliveira & Cª, Joriscastro, J. Guerra, Divinalart, ATP, Mérito Proppio y Gentil Mobiliario son algunos exponentes de las compañías del país luso que estarán en Feria Valencia para participar en la 14ª edición de Funermostra.

 

La mayor parte de estas empresas exponen de la mano de la patronal AIMMP, asociación portuguesa de fabricantes de madera, que un año más apuesta por Funermostra como plataforma internacional para la promoción del sector portugués.

 

Junto a ellas, Funermostra contará con fabricantes italianos y franceses, que son, respectivamente, los segundos y terceros mayoritarios entre los expositores extranjeros. Pero el escaparate incluirá asimismo la oferta de firmas de México, Argentina, Polonia, Ucrania, India, Holanda y Dinamarca.

 

Para la directora de Funermostra, Beatriz Colom, la 14ª edición de la feria se presenta con excelentes expectativas y tiene entre sus prioridades atraer al mayor número de visitantes, no solo el poder de compra nacional sino también de mercados como el latinoamericano y el europeo, para fortalecer su posición de liderazgo como feria internacional referente del sector funerario en España.

 

El visitante encontrará las mejores firmas de muebles de cocina, fregaderos, electrodomésticos, campanas, menaje, encimeras y software.

El escaparate será internacional con expositores de Italia, Alemania, Francia y Portugal, entre otros países.

Espacio Cocina SICI ha confirmado ya la participación de más de un centenar de firmas nacionales e internacionales en su próxima edición, que se celebrará del 20 al 24 del próximo mes de febrero en Feria Valencia. La cita, que cuenta con el apoyo de la patronal española del sector AMC, tiene ya cerrada la participación de 107 firmas y marcas expositoras, lo que supone que, a falta aún de dos meses para la cita, el salón registre ya un crecimiento en su oferta del 25% respecto a su última edición.

Se tratan, en su gran mayoría, de las principales firmas españolas de sus respectivos segmentos, a las que hay que añadir marcas internacionales de referencia de países como Italia, Alemania, Francia, Bélgica, Polonia, Noruega, Grecia y Estados Unidos, con lo que la cita de Feria Valencia se consolida también como un escaparate internacional de primer orden.

Un escaparate de las mejores marcas para la cocina

El avance de firmas y marcas expositoras, que ya está disponible en la web oficial del certamen, refleja el amplio apoyo y soporte empresarial a la única cita 100% profesional del sector del equipamiento de cocina que se celebra en nuestro país. Así, en el ámbito del mueble de cocina estarán presentes marcas como Xey, Dica, Mobalco, Antalia, Pino Cocinas & Baños, Delta Cocinas o Faro. Destaca también el potente grupo italiano Snaidero y marcas transalpinas como FGF Mobili o MAB.

También estarán presentes firmas de este segmento como Ergo Kit, Mobilco – Cocinas Ecológicas, Zona Cocinas, Hobaca y Magama, junto a un grupo de empresas especializadas en sillas y mesas para la cocina como Discalsa, la italiana Target Point y Bailén.

Por su parte, en el segmento de encimeras no faltarán marcas como Dupont, Dekton, Silestone, Sensa, Neolith – The Size, Compac, Sapienstone, Corian, LG – Hi Macs o la firmas también de porcelánico Inalco o la italiana Graniti Fiandre. A ellas se suman también Adama / Equs o Arbe Stolanic / Elegance Rak.

Otro segmento con una gran presencia en Espacio Cocina SICI será el de los electrodomésticos y campanas, con la confirmación como expositores de firmas como Barazza, Bora, Cobain, De Dietrich, Frigicoll, Ilve, Liebherr, Smeg, Elica, Pando – Inoxpan, Fulgor Milano o Frecan. También asistirán las firmas Bertomeu / Activa, la italiana Sub Zero, Texelman / Lacanche y La Sommeliere.

Y en el importante ámbito de fregaderos, grifería y complementos en la cocina también estarán en febrero en Feria Valencia firmas como Dake, Elleci, Naber, Blanco, Veravent, Andemen, Cucine Oggi, Pyramis, Tecsyair, Poalgi, Qubo Badis o Gabarró, al igual que el sector menaje, en el que destacarán firmas como Tescoma. Completarán el escaparate una importante representación de firmas de servicios tecnológicos y software como 2020, Benidorm Software, Innoplus, Kitchen Draw, Siscom, Virtualkitchen o Winner Design.

Junto a este potente escaparate, Espacio Cocina – SICI está ultimando una agenda de actividades paralelas a la oferta comercial y que abordará aspectos como las nuevas tendencias en las cocinas, el papel de la cocina en el hogar, el nuevo modelo de negocio de las tiendas de cocina, el diseño en el sector, casos de éxito o ‘showcooking’ en directo de reputados cocineros.  La cita se celebrará del 20 al 24 del próximo mes de febrero en el Pabellón 6 de Feria Valencia. Espacio Cocina SICI se celebrará conjuntamente y en las mismas fechas de Cevisama y con el nuevo salón de materiales Promat, este último con una duración más corta, del 22-24 febrero.

(+ Info)

http://espaciococina.feriavalencia.com

juradoEl Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV) ha designado a los profesionales que integrarán el jurado de la primera edición del “Premio Diseño de Interiores al Mejor Stand” organizado por Cevisama. Se trata de tres profesionales independientes, con reconocido prestigio y amplia experiencia en el ámbito del interiorismo, que serán los encargados de elegir el mejor stand de Cevisama 2017, valorando la calidad, originalidad, innovación, formas y materiales y el conjunto armónico entre el stand como continente y el producto expuesto como contenido.

El primero de ellos es Jordi Ribaudí (Igualada, 1968), diseñador industrial, fundador de Estudi Ribaudí y especializado en diseño de producto e iluminación, aunque también colabora con conocidas marcas de moda en la creación de espacios e imagen de marca. Ribaudí es uno de los impulsores de REC.o Experimental Stores, un proyecto de recuperación de la arquitectura industrial con la instalación de tiendas pop-up en el barrio del Rec de Igualada. Además, acaba de lanzar su propia productora de mobiliario, Toru. Con ella se propone fabricar mobiliario a partir del cuero que se fabrica desde hace siglos en su ciudad natal.

Junto a Ribaudí estará Jorge Belloch, titulado por la Escuela de Artes y Oficios de Valencia. Su carrera profesional como interiorista y diseñador se inicia durante su periodo de formación académica, a través de colaboraciones con distintos estudios, hasta que en 1983 funda su propio estudio. Actualmente dirige un equipo de profesionales formados en distintos ámbitos del diseño y sus proyectos abarcan del interiorismo al diseño en el sector comercial y privado. Además, el estudio tiene reconocida experiencia en proyectos de restauración, locales comerciales, barcos y viviendas particulares, entre otros.

Asimismo, formará parte del jurado el periodista Marcel Benedito (Barcelona, 1957). Benedito empieza a trabajar en prensa profesional, de donde pasa a la dirección de la revista On Diseño. En 1997 es contratado por MC Ediciones para relanzar la revista Casa Viva, que se convierte en medio de referencia del interiorismo residencial. En 2002 concibe y lanza para el mismo grupo editorial Proyecto Contract, especializada en interiorismo de espacios públicos. Marcel Benedito colabora en su especialidad en diarios como La Vanguardia y El Mundo y revistas especializadas internacionales. Conferenciante, colaborador en distintos libros y autor de “Cada casa es un mundo. Diez tópicos sobre decoración que urge desmontar”, Benedito fue en 2008 jurado de los premios Nacionales de Diseño que otorga el Ministerio de Industria.

Los expositores de Cevisama que quieran presentarse a este concurso tienen de plazo para inscribirse hasta el próximo 31 de enero. Las bases con toda la información de la convocatoria están disponibles en la web de Cevisama.

_mg_8494La edición 2016 de Expojove, que se celebrará del 26 de diciembre al 4 de enero en Feria Valencia, ofrecerá a los visitantes un viaje a través del tiempo para conocer y descubrir las culturas y civilizaciones asentadas en el territorio valenciano a lo largo de la historia: iberos, romanos, árabes, época medieval y Siglo de Oro, hasta llegar a la edad contemporánea e, incluso, una incursión en lo que pueda deparar el futuro.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado la nueva edición de Expojove, una de cuyas características principales será, tal como ha explicado, el refuerzo a las propuestas dirigidas a los jóvenes, como complemento a la amplia programación infantil de todos los años. El objetivo principal de la convocatoria será, ha destacado el concejal, “combinar la diversión con el aprendizaje y la transmisión de valores”.

“Un túnel del tiempo dará acceso a la Feria”, ha explicado Fuset, “transportando a padres, madres, niños y jóvenes a un viaje a través del tiempo por los diferentes momentos de la historia”. El pabellón municipal tendrá como elementos protagonistas un barco, un faro y el mar Mediterráneo, “evocando el carácter abierto y las raíces multiculturales del pueblo valenciano”. En su periplo histórico, los y las visitantes podrán disfrutar de espacios tan llamativos, especialmente recreados para la ocasión, como un teatro romano, un castillo medieval o un corral de comedias.

Como todos los años, la Feria cuenta con la participación de distintas concejalías (Comercio, Movilidad Sostenible, Protección Ciudadana, Observatorio del Centro Meteorológico, Bienestar Animal, Educación y Juventud y Fundación Deportiva Municipal) y entidades e instituciones (Diputación, IVAJ, Ejército, Universidad Politécnica de Valencia, Junta Central Fallera, federaciones deportivas, Asociación Española contra el Cáncer y numerosas empresas).

_mg_8570Expojove comenzará el día 26 y se prolongará hasta el 4 de enero de 2017 sobre un total de 4 pabellones de Feria Valencia (con una superficie de 11.160 m2 por pabellón). El horario de acceso del público será de 11:00 a 20:00 horas, salvo los días 31 de diciembre y 1 de enero, que será de 10:00 a 14:00 horas, el día 31, y de 16:00 a 21:00 horas, el día 1.

En cuanto a las entradas, se mantienen los precios del año pasado, con una entrada genérica de 5 euros (salvo los días 31 y 1, que será de 2,5 euros), y se establecen descuentos especiales para usuarios de Carnet Jove, familias numerosas, grupos de 15 personas o más, entidades y centros educativos y mayores de 60 años. Los menores de 4 años y las comisiones falleras tendrán acceso libre.

 

caninaFeria Valencia acoge el próximo fin de semana Expocanina. Durante el sábado 17 y el domingo 18 de diciembre se desarrollarán en el pabellón 1 del nivel 3 del recinto ferial valenciano la 70ª Exposición Nacional Canina de Valencia y 37ª Exposición Internacional Canina de Valencia. El evento está organizado un año más por la Sociedad Valenciana para el Fomento de Razas Caninas. El certamen está abierto al público en general y dirigido especialmente a los aficionados al mundo de los canes.

Durante los dos días que dura la feria se realizarán concursos y exibiciones. Además de éstos y otras actividades paralelas, la feria canina cuenta cuenta con una parte de exposición comercial que abarca distintos sectores como alimentación, salud, complementos o peluquería. Toda la información está disponible en www.caninavalencia.com

 

La cita bate su propia marca y registra un crecimiento del 20’6% en ventas para certificar la mejor edición de su historia

El salón también ha superado en un 9% la cifra de visitantes de la pasada edición con cerca de 60.000 compradores que han acudido en cinco días a Feria Valencia.   

Otro récord para la Feria del Automóvil. El Salón del Autómovil de Feria Valencia cerró ayer sus puertas con unos registros de ventas de récord al alcanzar al mediodía de hoy la cifra de 2.876 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 20’6% respecto a la cita del pasado año, una edición que ya marcó los mejores registros históricos. Así, este año, el salón de Feria Valencia ha certificado la mejor edición de su historia ya que a los 64.000 metros cuadrados de superficie expositiva y la flota de 3.300 vehículos en oferta se suma ahora unas cifras de ventas únicas en las 19 ediciones de la feria y a los que habría que sumar las ventas de la tarde y las formalizaciones que se realicen en las semanas posteriores al salón.

Con ello, los 2.876 vehículos nuevos, seminuevos y de ocasión vendidos superan con mucho las expectativas comerciales de las 35 marcas y 80 expositores presentes en el salón. Una cifra que supone que más del 80% de los vehículos expuestos en la feria se han vendido. Además, hay que anotar el éxito de público que también ha supuesto la feria, con unas cifras de asistencia que, también a mediodía de hoy, superaban en un 9% las de la edición de año pasado y que prevén alcanzar la barrera de los 60.000 visitantes.

El mayor concesionario del país

“Ha sido la mejor feria de la historia”, explica Raúl Palacios, presidente de la Feria del Automóvil de Valencia. “Las expectativas eran muy buenas pero, sinceramente, no esperábamos romper de esta manera el techo que ya supuso el récord del año pasado, máxime cuando aún estaban vigentes los Planes PIVE”, apunta el empresario valenciano que, además, da un dato: “En España la suma de todos los concesionarios venden sobre los 2.800 coches al día. Nosotros, durante la feria hemos vendido más que todos ellos, lo que supone que Feria Valencia se ha convertido este fin de semana en el mayor concesionario de coches del país. Ha habido stands, sobre todo de compraventa, que han agotado todo su stock previsto para la feria”. Para Palacios, el éxito del salón se explica en “la combinación de ocio y oferta comercial. Somos una feria en la que la familia viene, se divierte y pasa el día a la vez que perfila la compra de su próximo vehículo. Además, este año las marcas han lanzado nuevos modelos que por primera vez se veían en una feria y a unos precios muy atractivos”.

>>GALERIA DE IMÁGENES<<

El director general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa, inaugura la mayor muestra de la historia del Salón del Automóvil que crece hasta los 64.000 metros cuadrados de superficie expositiva y registra un crecimiento del 14% en expositores y un 10% en oferta.

El salón despliega su oferta más amplia de coches ecológicos y presentará en primicia en España la gama S90 y V90 de Volvo junto a los esperados Peugeot 3008, Mokka X o Mazda6 2017, entre otras novedades.

El director general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa, ha inaugurado en la mañana de hoy la decimonovena edición de la Feria del Automóvil de Valencia, un certamen que este año presenta sus mejores registros al ofertar en Feria Valencia una flota de 3.300 coches sobre una superficie expositiva de 64.000 metros cuadrados, la mayor de toda su historia. El salón ha abierto sus puertas con las mejores expectativas y, de hecho, desde primera hora de la mañana ya se han registrado las primeras operaciones de venta, especialmente de aquellos compradores que no querían dejar perder los mejores ‘chollos’ de la feria. “Las previsiones son muy buenas ya que durante los días previos a la feria los concesionarios ya habíamos notado que el público estaba esperando a la Feria para formalizar su compra”, apunta el presidente del certamen Raúl Palacios,

La Feria permanecerá abierta hasta el próximo martes aprovechando la primera parte de los días festivos del Puente de Diciembre y mostrará las novedades de 35 marcas oficiales, de las que destacan vehículos ecológicos y/o de tecnología híbrida como el Hyundai IONIQ, los Kia Niro y Soul, los Nissan Leaf y NV200, Peugeot Partner, Renault Zoe, Twizzy y Kangoo o el nuevo híbrido Toyota C-HR. En este segmento, también estarán presentes por primera vez modelos de propulsión ‘verde’ como el Mitshubishi Outlander PHEV MY17, el exitoso BMW i3 o la espectacular berlina híbrida de Lexus IS 300 H.

Junto a estos modelos, la Feria del Automóvil de Valencia también servirá de escaparate para presentar algunas primicias de 2017, algunas de ellas por primera vez en nuestro país. Es el caso de la gama S90 y V90 de Volvo, que ha elegido Feria Valencia como plataforma de lanzamiento al gran público. También se presentarán modelos muy esperados como el Peugeot 3008 -llamado a ser un éxito de ventas de la marca francesa- o el adelanto del nuevo Mazda 6, un modelo previsto para el próximo año.  Además, Citroën también presentará la nueva gama C3, C4 Picasso y Jumpy mientras que Ford apostará por su gama más Premium u Honda mostrará la actualización del CR-V Elegance Plus. Por su parte, Kia, junto al Niro, también presentará el nuevo Óptima y Land Rover el espectacular Range Rover Evoque Convertible y el esperadísimo Discovery. Otros nuevos modelos muy destacados van a ser los nuevos Renault Mégane, Scénic y Talisman, así como el Seat Ateca, Subaru Levorg y XY, el monovolumen XLV de Ssangyong o la nueva motorización del Volkswagen Tiguan 240 CV.

Junto a la oferta comercial, la Feria también es destino de ocio para toda la familia, con un pabellón de 10.000 metros cuadrados destinado íntegramente a demostraciones de pilotaje, circuitos de karts para adultos y niños, castillos hinchables y juegos infantiles, actividades de seguridad vial, campeonatos de ‘Scalextric’, experiencias de conducción en vehículos de alta gama como Ferrari F430 F1 Spider, Ferrari F430 F1, Ferrari 458 Italia o Lamborghini Gallardo Spider. Además, a lo largo del Distribuidor Central de Feria Valencia se desarrollarán durante los cinco días desde campeonatos de coches ‘tuneados’ hasta una zona gastronómica en el que los ‘Food Truck’ serán los protagonistas.

La Feria tendrá sus puertas abiertas en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas hasta el martes 6 de diciembre. El precio de la entrada es de 5 euros y gratis para los menores de 16 años acompañados de sus padres.

 

+ info

www.feriaautomovil.es

Asociación Nacional de Servicios Funerarios -PANASEF- tendrá un papel protagonista en la próxima edición de Funermostra, Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, que se celebrará en Feria Valencia del 24 al 26 de mayo de 2017. La patronal del sector ha vuelto a apostar por Funermostra, como principal feria nacional del sector funerario, y, de hecho, será patrocinador de la convocatoria, contando así con un amplio espacio expositivo en el que mostrará sus servicios y ofrecerá además distintas actividades paralelas de máximo interés para los profesionales que visiten el certamen.

20150529-funer-mostra-020Como explica Juan Vicente Sánchez-Araña, presidente de PANASEF: “Seguimos apostando por Funermostra como feria referente del sector funerario nacional. Queremos, como ocurrió hace dos años, que nuestro stand sea un espacio abierto a todos donde poder compartir experiencias. Por ello, estamos trabajando en el diseño de una jornada técnica, con charlas y ponencias, que tendrán lugar en el stand de Panasef con temas que nos interesan y afectan a todos. Así que, y aunque todavía quedan unos meses, os esperamos ver en Funermostra”.

La próxima edición de Funermostra se prevé como una de las más exitosas, tanto desde el punto comercial como desde el punto de vista de la demanda. De hecho, Funermostra crecerá en expositores gracias a la participación de nuevas marcas españolas y también de fabricantes de otros países, principalmente portugueses, que tendrán una representación muy notable. Asimismo, Funermostra será punto de encuentro para profesionales europeos y acogerá la primera reunión en España del Consejo de Dirección de la FIAT-IFTA, la organización mundial del sector funerario.

“Todo apunta a que vamos a tener una edición de récord, por lo que desde la organización damos las gracias a todas las empresas que confían en nosotros y a las instituciones como PANASEF que hacen posible que esta feria siga fortaleciéndose en cada convocatoria”, asegura Beatriz Colom, directora de Funermostra.

La feria despliega su oferta más amplia de coches ecológicos y presentará en primicia en España la gama S90 y V90 de Volvo junto a los esperados Peugeot 3008, Mokka X o Mazda6 2017, entre otras novedades.

El certamen afronta la mayor edición de su historia al crecer hasta los 64.000 metros cuadrados de superficie expositiva y registrar un crecimiento del 14% en expositores y un 10% en oferta.

kia-niro-hibridoLa decimonovena edición de la Feria del Automóvil de Valencia ultima ya los preparativos para abrir el próximo viernes y hasta el martes 6 de diciembre un escaparate de venta de más de 3.300 vehículos, la mayor oferta de este salón en toda su historia. Entre las novedades que mostrarán las 35 marcas oficiales presentes en la Feria destacan los nuevos modelos para el próximo año y, este año especialmente, los vehículos ecológicos, tanto enchufables como híbridos.

Así, la feria mostrará su mayor selección de las novedades más interesantes en este segmento, tanto en el Foro de Vehículos Ecológicos como a lo largo de los 80 expositores presentes en el salón. Destaca, en este sentido, modelos como el nuevo Hyundai IONIQ, los Kia Niro y Soul, los Nissan Leaf y NV200, Renault Zoe, Twizzy y Kangoo o el nuevo híbrido Toyota C-HR.

También estarán presentes por primera vez modelos de propulsión ‘verde’ como el Mitshubishi Outlander PHEV MY17, el exitoso BMW i3 o la espectacular berlina híbrida de Lexus IS 300 H. Junto a las marcas, la feria también contará con el apoyo de la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico.

Junto a estos modelos, la Feria del Automóvil de Valencia también servirá de escaparate para presentar algunas primicias de 2017, algunas de ellas por primera vez en nuestro país. Es el caso de la gama S90 y V90 de Volvo, que ha elegido Feria Valencia como plataforma de lanzamiento al gran público. También se presentarán modelos muy esperados como el Peugeot 3008 -llamado a ser un éxito de ventas de la marca francesa- o el adelanto del nuevo Mazda 6, un modelo previsto para el próximo año.

Además, Citroën también presentará la nueva gama C3, C4 Picasso y Jumpy mientras que Ford apostará por su gama más Premium u Honda mostrará la actualización del CR-V Elegance Plus. Por su parte, Kia, junto al Niro, también presentará el nuevo Óptima y Land Rover el espectacular Range Rover Evoque Convertible y el esperadísimo Discovery. Otros nuevos modelos muy destacados van a ser los nuevos Renault Mégane, Scénic y Talisman, así como el Seat Ateca, Subaru Levorg y XY, el monovolumen XLV de Ssangyong o la nueva motorización del Volkswagen Tiguan 240 CV.

La mejor edición de la historia de la Feria del Automóvil

El salón presenta unos números de récord, al alcanzar los 64.000 metros cuadrados de exposición, cinco pabellones de Feria Valencia ocupados, más de 3.300 coches de oferta y un 14% más de expositores hasta alcanzar los 70 concesionarios, multimarcas y firmas de complementos y servicios. Todos ellos preparan descuentos que en ocasiones superan los 6.000 euros respecto al precio de mercado. El objetivo: superar las 2.300 transacciones que se cerraron en la edición del año pasado en un contexto en el que las ventas de coches en la Comunitat Valenciana esperan cerrar el año con un incremento del 12’5%.

Junto a la oferta comercial, la Feria también es destino de ocio para toda la familia, con un pabellón de 10.000 metros cuadrados destinado íntegramente a demostraciones de pilotaje, circuitos de karts para adultos y niños, castillos hinchables y juegos infantiles, actividades de seguridad vial, campeonatos de ‘Scalextric’, experiencias de conducción en vehículos de alta gama como Ferrari F430 F1 Spider, Ferrari F430 F1, Ferrari 458 Italia o Lamborghini Gallardo Spider. Además, a lo largo del Distribuidor Central de Feria Valencia se desarrollarán durante los cinco días desde campeonatos de coches ‘tuneados’ hasta una zona gastronómica en el que los ‘Food Truck’ serán los protagonistas.

La Feria abrirá sus puertas el viernes 2 de diciembre en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas hasta el martes 6 de diciembre. El precio de la entrada es de 5 euros y gratis para los menores de 16 años acompañados de sus padres.

 

+ info

www.feriaautomovil.es

El Salón del Manga celebra este fin de semana su 18ª edición en Feria Valencia. Durante el sábado y el domingo, el recinto ferial prevé recibir a miles de aficionados a la cultura nipona en el pabellón 6, donde una vez más los visitantes podrán disfrutar de todas las propuestas del Japan weekend.

Cómics, series, talleres, exhibiciones y demostraciones, bailes, juegos y “quedadas” de grupos son algunas de las actividades preparadas para esta edición. Un fin de semana lleno de actividades que tendrá su guinda con la presencia de Shigeto Koyama, invitado de honor en esta edición. “Habitual del reconocido estudio de animación japonés TRIGGER, es conocido por multitud de trabajos, aunque quizás sus mayores aportaciones sean las de diseñador de los trajes de la serie Kill la Kill y del diseño del Baymax estilo mecha con armadura del Big Hero 6”, según informan desde la organización.

Con horario de 10 a 21 horas el sábado y de 11 a 20 horas el domingo, el Salón del Manga vuelve a celebrar su multitudinaria cita en las instalaciones de Feria Valencia, que acogen la muestra japonesa dos veces al año -en noviembre y en mayo-.

El salón, que se celebra en Valencia desde 2008, está íntegramente basado en un sector de gran éxito y el número de aficionados crece en cada convocatoria. Más información y venta de entradas en  http://www.japanweekend.com/valencia/

Los profesionales se vuelcan con el certamen, que se consolida como evento gastronómico referente y punto de encuentro sectorial

m-barreraenbarragourmetTercera y última jornada en Gastrónoma y, de nuevo, los pasillos del pabellón 5 de Feria Valencia se han llenado desde primera hora de la mañana. La presencia de profesionales ha sido mayoritaria durante el día de hoy y ha puesto el broche de oro a una edición en la que ha habido más negocio, más visitantes y más actividades. De hecho, a falta del balance definitivo, la organizació
n asegura que se han superado ampliamente los 15.000 visitantes. Pero además, como señala el director de la muestra, Alejandro Roda, “más allá del número de visitas, tenemos que subrayar que la calidad del visitante ha sido excepcional, con mucha afluencia de grandes marcas y profesionales destacados de la hostelería, la industria agroalimentaria, asociaciones, colectivos profesionales e instituciones”.

Según explica Roda, entre el viernes y hoy han llegado a Gastrónoma profesionales de toda la Comunidad Valenciana pero también de otras autonomías como Cataluña, Aragón, Madrid, Galicia o Andalucía. Para el presidente de Gastrónoma, Carlos Mataix, “el éxito conseguido en esta convocatoria supone un paso más en la consolidación de Gastrónoma como cita gastronómica referente en el ámbito nacional”.

La “Cocina Central” ha sido el principal atractivo de Gastrónoma 2016, con más de 50 grandes chefs de gran prestigio en tres días. Sólo esta mañana los asistentes han podido disfrutar de las ponencias magistrales de Estrellas Michelin como Ricard Camarena, Miguel Barrera, Alberto Ferruz, Javier de Andrés o María José San Román, cuyas intervenciones han dejado pequeño el auditorio. Según indica Mar Milá, coordinadora del congreso, “pensamos que la selección de cocineros ha sido acertada, ha despertado una gran expectación y todas las opiniones recogidas entre ponentes, visitantes y prensa especializada están siendo muy positivas”.

La “Barra Gourmet” de Gastrónoma ha sido otra de las grandes apuestas de esta edición y ha permitido acercar la alta cocina a todo el público aficionado. El espacio #pandeverdad ha reunido a todo el sector, ha contado con la participación de las grandes figuras del mundo del pan y, según su coordinador, Jesús Machi, que ya prepara “proyectos sorprendentes para Gastrónoma 2017”, ha sido un “éxito rotundo por segundo año consecutivo”. Por su parte, los talleres de Valencia Club Cocina y Crystal Line han dado a conocer nuevas técnicas y propuestas, con una gran respuesta por parte de los amantes de la gastronomía.

El “Córner del Arroz”, con los mejores maestros arroceros haciendo demostraciones cada tarde; el “Wine Experience”, con catas y actividades en torno al vino; el espacio “Entreolivos”, dedicado al aceite de oliva; el espacio de “Cervezas Artesanas”; y el Fòrum Gastronòmic, impulsado por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, han sido otras de las propuestas que han complementado una oferta comercial formada por más de 160 firmas expositoras.

El director de Gastrónoma ha agradecido el apoyo a todas las asociaciones, profesionales y firmas colaboradoras que han hecho posible el éxito de Gastrónoma, patrocinada por Amstel Oro, València Turisme, Bodegas Vicente Gandía, Grupo Granita y Makro -como proveedor oficial-.

gastronoma101102Gastrónoma, el Gran Evento de la Gastronomía, abre sus puertas este sábado en Feria Valencia. La muestra, avalada por el éxito de la anterior edición, reunirá hasta el lunes, con horario ininterrumpido de 10 a 20 horas,  una amplia oferta de productos relacionados con la alimentación, restauración, hostelería y turismo gastronómico. En total, serán más de 160 marcas las que estarán presentes en el certamen, entre bodegas, fabricantes, distribuidores, firmas de maquinaria y equipamiento, industria agroalimentaria, empresas de servicios, instituciones públicas y privadas y colectivos profesionales.

El acto oficial de inauguración será mañana a las 12 horas en el pabellón 5 de Feria Valencia y al mismo asistirán la Directora General de Desarrollo Rural y PAC de la Generalitat Valenciana, Teresa Cháfer; la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Valencia y vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, Pilar Moncho; el diputado de Castellón Pablo Roig;  y el director de Turismo Valencia, Antoni Bernabé, entre otras autoridades. Todos ellos, acompañados por Carlos Mataix, presidente de Gastrónoma, y Alejandro Roda, director de Gastrónoma, realizarán un recorrido por los principales espacios de la feria.

Dirigida tanto a profesionales como a público gourmet, uno de los platos fuertes de Gastrónoma será el congreso gastronómico de su “Cocina Central”. Impulsado por Gastrónoma y coordinado por Mar Milá, directora de Gastronostrum, el congreso se celebrará bajo el lema “Mediterráneo vs Atlántico” y acogerá durante tres días las ponencias de 50 chefs de prestigio. Entre ellos, grandes exponentes de la cocina mediterránea como Ricard Camarena, Kiko Moya, Luis Valls, Bernd Knöller, Jorge de Andrés, Manuel Alonso o María José San Román.

En representación de la mejor cocina atlántica, participan chefs portugueses como el mediático Henrique Sa Pessoa, Alexandre Silva o André Magalhaes gracias a la colaboración de Turismo Lisboa, que es “Región invitada” en Gastrónoma 2016 y que tendrá un peso notable en la feria. Asimismo, como exponentes de la cocina del Atlántico, estarán presentes profesionales tan destacados como el Estrella Michelín coruñés Iván Domínguez, Iago Pazos (Santiago de Compostela) o Julio Vázquez (Barbate).

Junto a ellos, los mejores maestros arroceros harán demostraciones cada tarde en el “Córner del arroz”, con el sello de restaurantes como Boga, La Granja, Las Bairetas, Dársena, La Marítima, Casa Carmina, Cachito o Casa Rocher. En este mismo espacio se desarrollará el Fòrum Gastronòmic, organizado por la Conselleria d´Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural.

Además, y como una de las grandes apuestas, Gastrónoma montará este año una barra de casi 50 metros para poner la alta cocina al alcance de todos los visitantes. Así, en la “Barra Gourmet”, se servirán tapas exclusivas de una veintena de restaurantes de la talla de Casa Manolo, Apicius, Saití, Brel, Cal Paradís, La Sucursal o La Salita, entre muchos otros. La Barra Gourmet es una de las iniciativas más ambiciosas de la presente convocatoria y su puesta en marcha ha sido posible gracias al apoyo de Cooking Business.

Gastrónoma se convertirá además en centro neurálgico de la panadería en España. Coordinado por Jesús Machi, el espacio #pandeverdad contará un año más con grandes figuras del sector de la panadería, desde el maestro Xavi Barriga hasta la blogosfera del pan, con nombres como Ibán Yarza, Eulalia Petit, Jordi Mercadé, Paniquesillo, Iñaki Echegoien o Beatriz Echevarría.

gastronoma1102Asimismo, de la mano de Asvasu (Asociación Valenciana de Sumilleres), se ha organizado un atractivo programa de actividades y catas para los amantes del vino en la Wine Experience de Gastrónoma. Por su parte, la Federación de Sumilleres de la Comunidad Valenciana (FASCV) entregará en el marco de Gastrónoma su premio “Sumiller de Sumilleres”.

Un año más, Valencia Club Cocina y Crystal Line materializarán en torno al espacio “Cooking” un programa de talleres temáticos para todos los gustos. En ellos, revelarán la esencia de la cocina Víctor Rodrigo, Manuel Alonso, Sergi Peris o Carlos Julián, entre otros. Pero también participarán profesionales como Miguel Ángel Juliá, reciente ganador del 51º Concurso de Coctelería de la Comunidad Valenciana o María Querol, de Master Chef Junior, que hará las delicias de los futuros gourmets.

El “Encuentro de Cervezas Artesanas”, con exclusivos elaboradores de cervezas artesanales; el espacio “Entreolivos”, con catas de los primeros aceites de oliva virgen extra de la campaña; y el “Cóctel Club”, con las mejores marcas de bebidas espirituosas, son otras de las propuestas.

Gastrónoma cuenta con el patrocinio de Amstel Oro, València Turisme, Bodegas Vicente Gandía y Grupo Granita, y con Makro como proveedor oficial. El programa completo y actualizado de cada uno de los espacios se puede consultar en www.gastronoma.es

20161111-dos-ruedas-valencia-bike-14-1La cuarta edición del Salón de la Moto 2Ruedas y el Salón de la Bici VLC Bike’s se clausuró ayer con un rotundo éxito comercial y de visitantes. Según las estimaciones de la organización y a falta aún de contabilizar las cifras de ayer, ambos certámenes habían recibido un 14% más de público asistente respecto a la edición del pasado año, en el que se cifró un registro de 15.000 visitantes. Este incremento evidencia, según explica la presidenta de ambos salones, la empresaria valenciana Matilde Juan, “la consolidación plena de estos eventos entre los aficionados a las dos ruedas”. En este sentido, para Matilde Juan, “estamos, sin duda, ante la mejor edición de todas las celebradas tanto de 2Ruedas como de VLC Bikes” y destaca “no sólo el hecho de que hemos podido captar a muchos visitantes nacionales que han estado este fin de semana en Valencia con motivo del Gran Premio, sino que, además, se ha notado especialmente este año al comprador valenciano, que se ha acercado a la feria a ver, probar y comprar sus nuevos modelos de moto y bici”.

Para esta empresaria, que lleva la concesión de marcas como Kawasaki o Triumph, la feria “ha cumplido sus objetivos comerciales. Se está notando que tanto 2Ruedas como VLC BIke’s son certámenes que aúnan en un mismo recinto la variable de ocio con el escaparate comercial. El comprador ha podido tener a su disposición una flota de más de mil bicis y motos de 81 marcas”. Juan también ha destacado la “magnífica ubicación” en el Pabellón 7 de Feria Valencia “con el valor añadido que supone el hecho de que el público ha tenido la posibilidad de aparcar en la planta a nivel de calle y de forma fácil acceder al primer nivel a toda la exposición comercial”.

20161111-dos-ruedas-valencia-bike-31Apoteósica”. Así definían muchos de los expositores y visitantes la jornada de hoy en los salones de la moto y de la bici de Valencia, 2Ruedas y VLC Bike’s, que se están celebrando este fin de semana en el Pabellón 7 de Feria Valencia. Y es que la feria ha llegado al meridiano de su celebración rebasando las expectativas de público, que desde antes de abrir las puertas ya estaban realizando cola de entrada en los accesos al pabellón. Además, este sábado Feria Valencia ha recibido a miles de motoristas que, después de la jornada matinal de entrenamientos en el Circuit, han acudido a su tradicional cita con el salón de la moto para continuar un fin de semana redondo sobre dos ruedas.

 

La jornada de hoy también ha estado protagonizada por el más que merecido homenaje que se le ha tributado al doble campeón del mundo en 80 cc, Manuel ‘Champi’ Herreros. El de Torrent ha estado rodeado de gente muy querida, familiares y aficionados al mundo del motor. Entre ellos, su equipo femenino de motociclismo, pilotos como el valenciano Nico Terol o la piloto murciana Ana Carrasco, segunda mujer española en pilotar una moto del Mundial. Además, también quiso estar con ‘Champi’, el portavoz y concejal de Gestión de Recursos y Modernización del Ajuntament de Torrent, Andrés Campos Casado. La presidenta del Salón 2Ruedas, la empresaria valenciana Matilde Juan, en representación de toda la afición valenciana le otorgó una placa conmemorativa del acto.

 

Los salones de la moto y la bici vivirán mañana domingo su última jornada, en horario de 11:00 a 20:00 horas, y en un día que muchos expositores aprovechan para saldar sus stocks de feria.

_mg_3296

Feria Valencia abre mañana a las 11 horas las puertas del Pabellón 7 para acoger la cuarta edición  del Salón de la Moto 2Ruedas y la tercera cita del Salón de la Bici VLC Bike’s. Se trata de dos eventos que reunirán durante este fin de semana una oferta comercial de más de mil bicis y motos de 81 firmas y marcas comerciales, en una edición que crece en todos sus parámetros, tanto en superficie expositiva (20.000 m2) como en el número de marcas y expositores.  champi-herrerosEl evento reunirá a miles de motoristas y aficionados a las dos ruedas que este fin de semana también acudirán al Circuit a la última prueba del Mundial de Motociclismo y, para ello, Feria Valencia ha programado un completo programa de actividades que incluirá el sábado por la tarde un homenaje de la afición valenciana a Manuel ‘Champi’ Herreros o acrobacias sobre ruedas de los especialistas Emilio Zamora y el brasileño Antonio Carlos Farias.

 

+info

http://dosruedas.feriavalencia.com/

http://vlcbike.feriavalencia.com/

La oferta crece un 51% en marcas de motocicletas y duplica el número de enseñas y modelos de bicicletas

 

 Las ferias reúnen en el pabellón 7 de Feria Valencia a 81 firmas y marcas coincidiendo con la celebración en el Circuit de la última prueba del Mundial de Motociclismo.

20151106-dos-ruedas-112Motores a punto en Feria Valencia. El pabellón 7 del recinto ferial valenciano acogerá este fin de semana la que será la mayor edición hasta la fecha de los salones comerciales de la moto -2Ruedas- y de la bici, VLC Bike’s. Ambas citas reunirán una oferta de más de mil motos y bicis a la venta y la presencia de 81 firmas y marcas oficiales expositoras, lo que supone un crecimiento del 65% respecto a la edición del último año. Además, como gran novedad este año, ambos salones se trasladan hasta el pabellón 7 de Feria Valencia, con lo que ocuparán más de 20.000 m2 de superficie expositiva, un 11% más que en 2015.

La feria, además, llega en un excelente momento para el comprador ya que la puesta en marcha a partir de enero de la normativa Euro 4 para motocicletas está motivando que muchas marcas liquiden su stock de unidades aún con la normativa Euro 3 con precios muy rebajados. Este movimiento ya se está notando en las cifras de mercado del último mes de octubre, con un incremento del 32’6% en matriculaciones en la Comunitat Valenciana.

Todas las marcas en 2Ruedas

La mayor parte de la oferta de este fin de semana la ocupará el Salón 2Ruedas, que reunirá a 47 firmas y marcas y cerca de 600 motos las que se podrán ver, probar y comprar en una feria que llega ya a su cuarta edición. Así, se incorporan la mítica enseña sueca de enduro Husqvarna, la inglesa Scomandi o las asiáticas Riya y Sym para sumarse a un escaparate en el que tienen cabida desde las marcas más comerciales y ‘top’ en ventas en el mercado español como BMW, Aprilia, Derbi, Ducati, Gilera, Honda, Kawasaki, Kymco, KTM, Piaggio, Suzuki, Vespa o Yamaha hasta las firmas más exclusivas como las poderosas Harley Davidson, Rewaco, Montesa, Moto Guzzi, MV Augusta, Triumph o Victory.  Además, el público también encontrará la oferta de firmas con una menor implantación en el mercado pero con unos modelos que sorprenderán como Benelli, Daelim, Gas Gas, Hyosung, Indian, Keeway, LML, Royal Enfield o TGB.

En cuanto a los modelos más destacados, los aficionados podrán ver por primera vez modelos lanzados esta misma semana a nivel mundial como las potentes ‘naked’ de Kawasaki Z900 y Z650 o la Ninja 650R de esta firma japonesa. También destacará la nueva Scrambler de BMW y la Triumph T100, junto a las Guzzi MGX21 o las Vespa GTR 125 y 300 E4 y las nueva Piaggio Medley 125, New Liberty 125 y MP3 500. En 2Ruedas también se podrán ver las potentes Montesa Cota 4RT y 260 4Ride, la nueva Victory Octane, Indian Scout Sixty o el accesorio Ride Command para la Indian Chieflan Roadmaster.

El salón de la bici dobla el número de marcas

Por su parte, el salón de la bici VLC Bike’s es el que, exponencialmente, más crece doblando el número de marcas presentes ya que pasa de las 15 en la cita del año anterior a 34 enseñas este fin de semana, lo que suponen más de 400 bicicletas a la venta. Se incorporan enseñas de prestigio como Focus, Cube, Haibike, Head, KTM, Lapierre, MMR o Mondraker, la especialista en triatlón Argon 18 u otras de distintos segmentos como Bobbin, Brompton, CDC Sport, Conor, Di Blasi, Gobik, Ibis, Intense, Kross, Massi, Qüer o Stevens y clásicas ‘top’ como Specialized, Berria, Cannondale, Cervélo, Giant, Mérida, Orbea, Pinarello, Ridley, Scott o Trek.

La feria no permanecerá ajena a los modelos de propulsión eléctrica. Así, de entre las nuevas marcas que se incorporan a la oferta de VLC Bike’s destacan la germana Kettler -distribuida por Gote E-Bikes- o la enseña Legend E- Bikes.  Precisamente en este segmento un gigante como Specialized presentará su nueva eléctrica Turbo Levo, junto al nuevo modelo de carretera Diverge.

Homenaje a Manuel ‘Champi’ Herreros

champi-herrerosLos certámenes también van a desarrollar a lo largo de este fin de semana una intensa agenda de actividades entre el que destaca el homenaje en la tarde del sábado al último campeón del mundo de 80 cc, el ex piloto valenciano Manuel ‘Champi’ Herreros. Además, se sucederán exhibiciones de acrobacias bajo la modalidad ‘stunt’,  ‘freestyle’ o ‘trial’ a cargo de especialistas como la leyenda brasileña Antonio Carlos Farias, Emilio Zamora, Víctor Palomares, Salva Aguado y el ‘crack’ de la bici Juanda de la Peña.

Ambos certámenes han habilitado en el mismo pabellón 7 un párking grautito para motos. El horario se ha establecido de 11:00 a 20:00 horas con un precio general de 9 euros en taquilla aunque con sustanciales descuentos si se compra la entrada vía web, con la entrada del GP del Circuit o la licencia de las federaciones de motociclismo, triatlón y ciclismo.

+info

http://dosruedas.feriavalencia.com/

http://vlcbike.feriavalencia.com/

La Feria Inmobiliaria del Mediterráneo cerró ayer sus puertas tras recibir el fin de semana a más de 5.200 personas, lo que supone un 20% más que su edición anterior, con un interés real en invertir en una vivienda.

El presidente del certamen, Juan Valero, constata que esta edición de Urbe ha sido “el inicio de la recuperación, hemos reunido una mayor oferta comercial que la pasada edición, un total de 25 expositores, y superado también el número de visitantes, por lo que estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en esta convocatoria”.

No en vano todos los expositores han declarado que la calidad del comprador ha cambiado. “Ahora el público no busca ‘chollos’, viene dispuesto a comprar, sabedores del buen momento de compra, y con las ideas muy claras, buscando calidad y pisos con nuevos estándares de confort energéticos y estéticos”, declara Valero. Y en Urbe lo han podido encontrar ya que en su escaparate comercial la obra nueva y, sobre todo, los pisos sobre plano, han vuelto al escaparate inmobiliario. Aunque Valero también destaca que “el alquiler de viviendas también ha sido muy demandado en esta edición”.

Urbe empieza una nueva etapa en consonancia con la nueva realidad económica y espera celebrar su edición en 2017 incrementando su escaparate comercial.

 

La feria ultima su próxima edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre en Feria Valencia y contará con una barra de casi 50 metros para poner la alta cocina al alcance de todos los bolsillos

El presidente de Gastrónoma, Carlos Mataix, acompañado del director del certamen, Alejandro Roda, ha presentado esta mañana la próxima edición de la feria, que se celebrará del 19 al 21 de noviembre en Feria Valencia. El certamen afronta con excelentes perspectivas su próxima cita tras el notable éxito conseguido en la anterior convocatoria y tras haber recabado el apoyo masivo de los principales representantes sectoriales. De hecho, Gastrónoma, que hasta ahora era una muestra bienal, se convierte en anual y vuelve fortalecida con más oferta comercial y nuevos contenidos.

20161107-gastronoma-rp-13La feria reunirá en 10.000 metros cuadrados una amplia oferta de productos relacionados con la alimentación, restauración y hostelería. En total, serán más de 150 marcas las que estarán presentes, entre bodegas, fabricantes, distribuidores, firmas de maquinaria y equipamiento, industria agroalimentaria, empresas de servicios, instituciones públicas y privadas y colectivos profesionales.

Dirigida tanto a profesionales como a público aficionado, uno de los platos fuertes de Gastrónoma será el congreso gastronómico organizado en torno a su “Cocina Central”. El congreso, impulsado por Gastrónoma de la mano de Gastronostrum, se celebrará bajo el lema “Mediterráneo vs Atlántico” y acogerá durante tres días las ponencias de cerca de 50 chefs de prestigio. Entre ellos, grandes exponentes de la cocina mediterránea como Ricard Camarena, Kiko Moya, Luis Valls, Bernd Knöller, Jorge de Andrés, Manuel Alonso o María José San Román. En representación de la mejor cocina atlántica, participan chefs portugueses como el mediático Henrique Sa Pessoa, Alexandre Silva, André Magalhaes, pero también el Estrella Michelín coruñés Iván Domínguez, Iago Pazos (Santiago de Compostela) o Julio Vázquez (Barbate).

Junto a ellos, los mejores maestros arroceros harán demostraciones cada tarde en el “Córner del arroz”, con el sello de restaurantes como Boga, La Granja, Las Bairetas, Dársena, La Marítima, Casa Carmina, Cachito o Casa Rocher.

Además, y como una de las grandes apuestas, Gastrónoma montará este año una barra de casi 50 metros para poner la alta cocina al alcance de todos los visitantes. En ella, se servirán tapas exclusivas de una veintena de restaurantes de la talla de Casa Manolo, Apicius, Saití, Brel, Cal Paradís, La Sucursal o La Salita, entre muchos otros.

En suma, como ha explicado Mar Milá, directora de Gastronostrum, “serán en torno a 150 profesionales, más de 30 horas de ponencias, showcookings y formación, y más de 50 alumnos de escuelas, unidos con un mismo objetivo: la gastronomía”.

Gastrónoma se convertirá además en centro neurálgico de la panadería en España, con la participación en el espacio #pandeverdad de las grandes figuras del sector en nuestro país, desde el maestro Xavi Barriga hasta la blogosfera del pan, con participantes tan conocidos en el sector como Ibán Yarza.

Asimismo, de la mano de Asvasu, se han organizado actividades y catas para los amantes de los caldos, y, junto a Valencia Club Cocina, se ha preparado un amplio programa de talleres para adultos y niños. El espacio Entreolivos, dedicado al aceite de oliva, el Cóctel Club, con las mejores bebidas espirituosas, y el rincón de Cervezas Artesanas son otras de las principales propuestas. Todos los programas se pueden consultar al detalle en la web de Gastrónoma (http://gastronoma.feriavalencia.com/)

20161107-gastronoma-rp-07El presidente de Gastrónoma ha subrayado el esfuerzo realizado por la organización y todas las empresas colaboradoras y ha querido agradecer especialmente el apoyo a los patrocinadores e instituciones. Gastrónoma 2016 cuenta con el patrocinio de Amstel Oro, Valencia Turisme, Vicente Gandía, Grupo Granita y Makro, como proveedor oficial. “Entre todos haremos cada vez más grande al Gran Evento de la Gastronomía”, ha manifestado Carlos Mataix.

En el mismo sentido, Alejandro Roda ha recalcado el respaldo del “Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia, la Generalitat Valenciana y también la Diputación de Castellón”. Un respaldo que, según ha dicho, “confiamos en ver confirmado y reforzado, de cara a seguir creciendo y fortaleciendo Gastrónoma como proyecto común y punto de encuentro de todo el sector, especialmente en un año tan especial como el próximo, en el que Valencia será Capital Mundial de la Alimentación”, ha concluido el director de la muestra.

La muestra de cerámica para arquitectura e interiorismo Trans-Hitos presenta en Cevisama, del 20 al 24 de febrero de 2017, nuevas e impactantes propuestas de aplicación de la cerámica que en esta edición se agruparán bajo el lema Inter-Acciones.

render-trans-hitos-17-2“La interacción, entendida como una relación recíproca, viene a expresar muy bien lo que queremos transmitir a través de la exposición Trans-hitos que es, precisamente, cómo nos relacionamos con la cerámica y de qué manera este material evoluciona y adopta, a su vez, nuevas formas y funciones acordes con los cambios en la sociedad y en las personas. Por ejemplo, a través de su aplicación en tecnologías de vanguardia como la impresión 3D; decoraciones en inkjet con tintas funcionales; aplicaciones urbanísticas en proyectos singulares; presencia en calles, plazas, parques de la ciudad a través de juegos y mobiliario urbano, etc., provocando nuevas interacciones que no dejan de sorprendernos. También interacciones fruto de las propias relaciones que buscamos con profesionales de distintas disciplinas para que aporten sus diversos enfoques, a fin de que la suma de todos logre influenciar el impulso de proyectos realmente novedosos”, han explicado desde el ITC.

Así, en esta nueva edición de Trans-Hitos  los visitantes de Cevisama 2017, a lo largo de más de 600 m2 en la entrada principal del recinto de Feria Valencia (nivel 2, cruce de pabellones) podrán “inter-accionar” con los espacios creados por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard (EEUU), que en colaboración con el ITC está trabajando en una propuesta de cerámica en 3D; con el proyecto “Esencia”, de los arquitectos Sergio Alfonso y Vicente Picó, ganadores del concurso convocado por Cevisama, ASCER y el ITC, además de los proyectos premiados en la decimoquinta edición de los Premios de Cerámica organizados por ASCER, sin olvidar los proyectos de los alumnos de la Red de Cátedras de Cerámica también impulsada por ASCER.

Trans-Hitos 2017 “Inter-acciones” está promovida por Cevisama con la colaboración de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), mientras que su diseño, ejecución y coordinación corre a cargo del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC).

La Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Mª José Salvador, inaugura mañana el certamen a las 13.00 horas en Feria Valencia

La Feria Inmobiliaria del Mediterráneo abre sus puertas del 4 al 6 de noviembre en Feria Valencia. El certamen, que será inaugurado mañana a las 13 horas por la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Mª José Salvador, reunirá durante todo el fin de semana a los principales actores del sector y se convierte en una excelente ocasión para invertir en una vivienda, ante la reanimación del sector inmobiliario y la subida en el precio de la vivienda.

Esta nueva edición, Urbe reunirá en su exposición comercial a una veintena de inmobiliarias como Casas del Mediterráneo, Engel & Völkers, Olivares, SFI Consulting o CBRE. Entre las promotoras podremos encontrar a Avanza Urbana, Urvitra, Bau Real State o Promodern, entre otras. Además, también mostrarán sus servicios el portal inmobiliario pisos.com, partner de Urbe, y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad, COAPIV y la Asociación de Promotores de la Comunidad Valenciana, APCV.

Entre la oferta que se podrá ver en Urbe, Básico Home acude con dos promociones residenciales, una en la urbanización El Bosque, con viviendas unifamiliares desde 180.000 euros y otra en La Safor con apartamentos desde 95.000 euros con garaje y trastero incluido; el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia, COAPIV, acude con unas 16.000 referencias de viviendas de todas las gamas y rangos de precio, incluidas viviendas de lujo; Grupo Inmobiliaria Vival ofrecerá viviendas de tres habitaciones desde 99.000 euros en Aldaia, próximas al centro comercial Bonaire y el Grupo Urvitra presentará su nueva promoción de 49 viviendas de 3 y 4 dormitorios en el centro del boulevard del Nou Patraix.

Según los últimos datos publicados por el INE, Instituto Nacional de Estadística, el mercado inmobiliario ha tomado impulso. Durante los seis primeros meses de 2016 se han vendido 207.593 viviendas en España, un 16,4% de incremento interanual. Se trata del mejor dato registrado desde 2010. Además, el mismo estudio destaca que es la Comunitat Valenciana, junto con Baleares y Canarias, son las comunidades con mayor número de transmisiones de vivienda por cada 100.000 habitantes. Por otro lado, hay que destacar que el precio medio de una vivienda en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 1,1% en la primera mitad del año, según el informe de tendencias del sector Inmobiliario elaborado por ST Sociedad de Tasación, que confirma el repunte del precio de la vivienda.

En este contexto tan favorable, los expositores que acuden a Urbe mostrarán al público sus mejores ofertas en promociones y viviendas tanto de obra nueva y de segunda mano o viviendas sobre plano y residenciales, como de reposición y alquilares. Según el presidente del certamen, Juan Valero, “mañana abre sus puertas un nuevo Urbe, una feria renovada y adaptada a la nueva situación del mercado, con un escaparate sólido y atractivo tanto para los profesionales del sector como para el público”.

La cita, desde mañana viernes 4 de noviembre hasta el próximo domingo 6, con un horario ininterrumpido de viernes y sábado de 11.00 a 20.00 horas y domingo de 11.00 a 15.00 horas. En esta ocasión, el certamen coincide con la celebración de Fiesta y Boda, salón especializado en la organización de eventos y celebraciones.

La feria también reunirá a los dos mejores acróbatas sobre dos ruedas, Emilio Zamora y la leyenda del ‘freestyle’, el brasileño Antonio Carlos Farias.

champi-herrerosLos salones de la moto y la bici de Valencia, 2 Ruedas y VLC Bike’s, han cerrado ya su calendario de actividades paralelas y exhibiciones con un destacado protagonista: el último campeón del mundo de 80 cc, Manuel ‘Champi’ Herreros. El de Torrent será la figura del motociclismo valenciano homenajeada en esta cuarta edición de 2 Ruedas y toma el relevo de Ricardo Tormo, Jorge Martínez ‘Aspar’ y Bernat Martínez en la serie de homenajes que la feria y la afición valenciana han tributado cada año con motivo de la celebración del salón de la moto.

Con el homenaje a ‘Champi’ Herreros se hace justicia a un batallador del motociclismo valenciano que tiene el honor de ser el último campeón del Mundo en la extinguida categoría de 80 cc, cetro logrado en una mítica carrera en 1989 el circuito checo de Brno que muchos aficionados aún recuerdan. ‘Champi’ también tiene los subcampeonatos del mundo 80 cc de los años 1986 y 1987 y el campeonato de España de 1987.

El ex piloto, que siempre ha permanecido vinculado al mundo del motociclismo, recibirá el calor del público en un acto de homenaje previsto para el sábado 12 noviembre a las 18:30 horas. Además, los aficionados podrán disfrutar de una exposición temática con objetos personales, trofeos y los prototipos con los que ‘Champi’ conquistó sus victorias.

Acrobacias, ‘stunt’ y ‘freestyle’

emilio-zamora-y-antonio-carlos-fariasPero los aficionados que acudan a 2Ruedas y VLC Bike’s tendrán mucho más. Como por ejemplo podrán gozar de la presencia de los, probablemente mejores pilotos en la actualidad de exhibición. Se trata del conquense Emilio Zamora y su equipo Ducati, que cada año deleitan a los visitantes de Feria Valencia con sus acrobacias, y que este año estará acompañado por una leyenda mundial en espectáculos ‘freestyle’ sobre dos ruedas: el brasileño Antonio Carlos Farias, que reaparece en España formando un tándem con Zamora.

Ambos tienen previsto combinar sus acrobacias tanto en moto como en bici en dos sesiones diarias, a las 12:30 y 18:00 horas, y en un circuito especial que la organización ha habilitado dentro del pabellón 7 de Feria Valencia, a continuación mismo de la zona comercial. Se trata, en este sentido, de una novedad respecto a las tres ediciones ya que las ferias se trasladan a este nuevo emplazamiento para estar, precisamente, más conectado con todos los espectáculos y actuaciones que se realizarán.

En el apartado de exhibiciones, el mundo de trial también tendrá un especial protagonismo ya que repetirán sus exhibiciones los especialistas en moto Víctor Palomares y Salva Aguado y el ‘crack’ de la bici Juanda de la Peña. Los tres disfrutarán de un área especial acotada para desarrollar sus espectáculos.

_mg_3296Además, los visitantes a 2Ruedas y VLC Bike’s también tendrán ocasión de disfrutar de muchos más alicientes como la segunda edición del Special Bikes Cult Valencia, que traerá durante los tres días de la feria una selección de las mejores motos customizadas. También los seguidores de las legendarias Harley Davidson tendrán su parada obligatoria en 2Ruedas en la mañana de sábado, con una concentración de Harley que ya se ha convertido en una tradición.

Una pista de pruebas para motos organizado por AVAE, una zona de animación, circuito de seguridad vial para niños, puntos de restauración o la firma de autógrafos por parte de pilotos mundialistas serán otros de los muchos alicientes con los que cuentan dos certámenes que esperan recibir el fin de semana del 11 al 12 de noviembre en Feria Valencia a miles de aficionados a las dos ruedas.

Entradas y descuentos disponibles en:

 

AVANCE ACTIVIDADES 2RUEDAS Y VLC BIKE’S 2016.

PABELLÓN 7 FERIA VALENCIA

TODOS LOS DÍAS
AVAE / Pista de pruebas motocicletas  
Circuito seguridad vial para niños  
Firma de autógrafos pilotos  
Pantalla gigante para seguir el GP Motul de la Comunitat Valenciana  
Zona animación  
II Special Bikes Cult  
Exposición homenaje Manuel ‘Champi’ Herreros  
VIERNES 11 NOVIEMBRE
HORA ACTIVIDAD
11:00 Apertura puertas
Cada 45 min. Exhibición de trial indoor de Víctor Palomares & Salva Aguado
12:30 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
12:30 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
13:00 Bike Trial por Juanda de la Peña
18:00 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
18:00 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
18:30 Bike Trial por Juanda de la Peña
20:00 Cierre puertas
SÁBADO 12 NOVIEMBRE
HORA ACTIVIDAD
11:00 Apertura puertas
Cada 45 min. Exhibición de trial indoor de Víctor Palomares & Salva Aguado
11:30 Concentración Harley
12:30 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
12:30 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
13:00 Bike Trial por Juanda de la Peña
18:00 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
18:00 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
18:30 Bike Trial por Juanda de la Peña
18:30 Homenaje Manuel ‘Champi’ Herreros
20:00 Cierre puertas
DOMINGO 13 NOVIEMBRE
HORA ACTIVIDAD
11:00 Apertura puertas
Cada 45 min. Exhibición de trial indoor de Víctor Palomares & Salva Aguado
12:30 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
12:30 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
13:00 Bike Trial por Juanda de la Peña
18:00 Stunt Show a cargo de Emilio Zamora
18:00 Acrobacias del gran maestro A.C. Farias
18:30 Bike Trial por Juanda de la Peña
20:00 Cierre puertas

Patrocinadorlogo_cbre_ok_blanco-copia

Urbe, la Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, ha convocado la I Jornada de Debate Sectorial Inmobiliario. Será el jueves 3 de noviembre y servirá de antesala a la apertura de Urbe, que se celebra del 4 al 6 de noviembre en Feria Valencia.

La jornada tendrá lugar en el Salón de Actos del recinto ferial y analizará, entre otras cuestiones, los nuevos modelos de demanda inmobiliaria y la reconfiguración del sector residencial para adaptarse a los cambios sociales, una conferencia que será impartida por el consultor José Manuel Luis Hortolano.

Además, Carlos Álvarez, leader or the Real State Iniciative en Google Spain, abordará la “transformación digital inmobiliaria”, es decir, los retos, soluciones y oportunidades que se abren en el ecosistema actual, tecnológico y sumergido en un entorno digital. De la misma manera, Mikel Echavarren, presidente y consejero delegado de Irea, asesores financieros y estratégicos, analizará los retos del sector promotor, su recapitalización y financiación alternativa ante el nuevo escenario de demanda y de financiación bancaria.

Para finalizar tendrá lugar una mesa de debate, moderada por Rafael Pérez Guerra -socio de PwC -España- sobre el futuro del sector inmobiliario en la que participarán José Ángel Sospedra, Managing Director de CBRE Valencia; J.Lluis Ferrando, director general de ordenación del territorio urbano y paisaje; Luis Martínez, director nacional de Negocio Inmobiliario y promotor Santander España; José Luis de Miguel, presidente de la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios; Tomás González, director Financial Advisory Deloitte y Sara Santos, Managing Director Maxxima Real Estate Advisory.

El acto será clausurado por J. Lluís Ferrando, director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Generalitat Valenciana.

Este programa de conferencias está dirigido a promotores, entidades financieras, APIS, inmobiliarias, constructores, arquitectos, aparejadores, ingenieros de caminos, proveedores del sector, abogados, inversores, registradores y notarios, entre otros colectivos profesionales.

La jornada, cuya entrada es gratuita previo registro en http://urbe.feriavalencia.com/,  está organizada por Urbe y patrocinada por CBRE, consultora inmobiliaria internacional. Además cuenta con la coorganización de Forinvest, el mayor espacio de networking financiero-empresarial de España, y la colaboración de Cohispania.

Colaboran:

logo-cohispania-2 forinvest

Scroll al inicio