En el año de su centenario, Feria Valencia busca startups para dar el salto a la era digital

Big data, nuevos negocios y servicios, ferias digitales o geolocalización, entre sus aspiraciones

 Feria Valencia cumple 100 años. Un siglo en la intermediación de oferta y demanda en un recinto en el que ha visto cómo se ha transformado la economía durante varios ciclos económicos. Ahora, ante la llegada de la digitalización de las empresas, es la propia entidad ferial la que aspira a ponerse al frente de los cambios convirtiéndose en la primera de su sector que convoca un reto para su digitalización. Hasta el momento otras ferias internacionales han realizado avances digitales en señalética (Melbourne, Portland), ahorro de energía (Dubai, Swiss Tech) o apps (Amsterdam, Dubai, Ifema, Las Vegas, Shanghai).

Desde hoy, Feria Valencia lanza a través de Innsomnia un reto tecnológico a startups para digitalizar su gestión. La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 24 de marzo, busca proyectos de startups o spin off que ayuden a la transformación del negocio ferial en varias áreas como la gestión de datos (big data), la creación de nuevos negocios, nuevos servicios a proveedores, networking, geolocalización, valoración del impacto del negocio ferial en el entorno, nuevas fórmulas de presentación de eventos, ferias digitales, métodos para desestacionalizar la oferta ferial u otras ofertas disruptivas que puedan contribuir a dar el salto digital.

Estas necesidades han sido encuadradas por Innsomnia en 15 verticales: Internet de las Cosas y de la Industria (sensorización y datos), Big Data, Biometría (seguridad y control), Realidad Virtual (figuración y simulación expositores y ferias) y Realidad Aumentada (incorporación de imágenes para apoyar ventas), Videojuegos (gamificación aplicada a la estimulación del negocio), Análisis Predictivo,  Geolocalización, Apps, Gestión de la Energía, Networking inside y/o permanente, Ferias Virtuales, Retail, Logística y Otras Soluciones Disruptivas (abiertos a otras propuestas innovadoras).

Las startups que deseen aplicar podrán hacerlo a través de la web innsomnia.es hasta el 24 de marzo. Tras un proceso de selección, las startups elegidas se incorporarán al programa el 10 de abril. Durante un periodo de cuatro meses recibirán en la sede de Innsomnia, en la Base 2 de la Marina de Valencia, un proceso de formación y tutorización con el objetivo de que acaben convirtiéndose en proveedores de Feria Valencia para su proceso de digitalización.

La formación será mixta, impartida por mentores de Innsomnia y tutores de Feria Valencia. Los proyectos elegidos recibirán formación en digitalización de empresas, análisis de los procesos aplicados por otros recintos feriales, validación del plan de negocio y alternativas de financiación. Los tutores de Feria Valencia orientarán a cada proyecto para su aplicación al negocio ferial. Transcurridos dos meses se realizará el partners day, donde Feria y cada startup decidirán si el proyecto acaba convirtiéndose en un contrato de proveedor digital. El objetivo final es contratar el servicio o producto para aplicarlo en Feria Valencia, proponer una comercialización conjunta entre sus clientes o una comercialización individual o conjunta en otras ferias.

Las startups seleccionadas podrán alojar hasta cuatro personas durante cuatro meses en la sede de Innsomnia, donde compartirán espacio con otras startups internacionales y tendrán servicio de comedor, secretaría, conexión 5G, salas de reuniones y presentaciones, zonas de taller y acceso a las plataformas Inndux500 y tufinaciazion.com, entre otros servicios.

Las startups, Feria Valencia e Innsomnia firmarán un contrato de confidencialidad entre las partes y otro de exclusividad del proyecto presentado mientras dure el proceso de aceleración.

El certamen reúne del 20 al 24 de febrero en Feria Valencia a 721 firmas expositoras y recupera a empresas referentes de cerámica y baño

El escaparate comercial se completa con un amplio programa de actividades paralelas que incluye figuras clave del diseño y la arquitectura

El presidente de Cevisama, Manuel Rubert, y el director comercial de Feria Valencia, Jorge Fombellida, han presentado esta mañana la 35ª edición del certamen, que se celebra en Feria Valencia del 20 al 24 de febrero.

La Feria Internacional de Cerámica y Equipamiento de Baño, cita referente en el calendario internacional, mostrará lo último en baldosas y pavimentos; fritas, esmaltes y colores cerámicos; tejas y ladrillos; materiales y utillaje; piedra natural y equipamiento de baño. En una superficie expositiva total que supera los 110.000 metros cuadrados, se reunirán 721 firmas expositoras de estos sectores, de las que 511 son nacionales y 210 son marcas extranjeras de un total de 38 países, procedentes sobre todo del mercado europeo y mayoritariamente italianas.

Según ha explicado Rubert, “vamos a celebrar la mejor Cevisama de los últimos nueve años”. De hecho, la ocupación comercial neta crece un 18% respecto a 2015, edición comparable porque tampoco participó la maquinaria cerámica -un sector que expone en Cevisama solo los años pares-.

Como han explicado los responsables de Cevisama, el avance ha sido posible gracias a la mayor oferta de la industria cerámica y al auge del sector del baño, que ya tiene en Cevisama su principal plataforma comercial en España. En ambos sectores, la feria ha recuperado a empresas referentes y ha conseguido llenar completamente los ocho pabellones de Feria Valencia en los que se distribuirá el escaparate.

El presidente de Cevisama ha recordado los buenos datos de visitantes profesionales obtenidos el año pasado: 78.000 profesionales, de los que 14.923 fueron compradores de mercados exteriores. Para Rubert, “el objetivo de este año es batir un nuevo récord y superar la barrera de los 15.000 profesionales extranjeros”.

Por su parte, Fombellida ha subrayado que Cevisama ha potenciado en los últimos meses sus acciones promocionales para captar al mayor número de visitantes internacionales. Según ha señalado, los países europeos, sobre todo Francia y Reino Unido, así como Estados Unidos han sido mercados prioritarios. “Dentro del programa Cevisama Business Club hemos invitado a 690 empresas de los principales mercados internacionales y ya han confirmado la asistencia a la feria profesionales de 67 países”, ha recalcado.

Junto a las propuestas cerámicas y de baño de Cevisama, Feria Valencia acogerá dos salones que complementan su oferta. Se trata de la segunda edición de Espacio Cocina – SICI, el certamen especializado en muebles, accesorios y complementos para el equipamiento de la cocina actual, y la primera edición de PROMAT, Salón Profesional de Materiales y Tecnología para Proyectos y Reformas.

A esta oferta global en torno a la arquitectura, reforma y construcción se unen, bajo la marca “Nos Vemos en Valencia”, un gran número de actividades paralelas entre las que destaca una nueva edición del Foro de Arquitectura y Diseño, que este año reúne a grandes nombres como el  norteamericano David Carson, un auténtico icono del diseño; la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue; el jefe de proyectos del estudio internacional de arquitectura MVRDV, José I. Velasco, el interiorista Pepe Leal o el director creativo de Thinkers Co., Rafa Zaragozá.

Además, la muestra “Trans-hitos” que se promueve junto a Ascer y el Instituto de Tecnología Cerámica. La exposición, que se celebra bajo el lema “Inter-acciones”, volverá a exhibir los nuevos usos cerámicos, con proyectos tan llamativos como un proyecto de cerámica 3D de la Universidad de Harvard basado en una investigación sobre cómo disponer el material cerámico para optimizar su comportamiento térmico.

También se han convocado los concursos de diseño cerámico y de baño de Cevisama Lab y los prestigiosos galardones Alfa de Oro, así como el nuevo concurso “Diseño de Interiores al Mejor Stand”, con el que Cevisama quiere reconocer e incentivar el esfuerzo de los fabricantes en la puesta en escena de sus productos en feria.

Nos Vemos en Valencia” incluye otras actividades en la ciudad de Valencia, como la exposición de la Bienal Latinoamericana CIDI de Interiorismo, Diseño & Paisajismo, en el Almudín, y una muestra de baile y cantos tradicionales valencianos, el día 21 a las 20.30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Además, el Ayuntamiento instalará una falla y un stand informativo en la entrada principal al recinto ferial para invitar a todos los visitantes a las Fallas 2017, fiesta declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Por último, el presidente de Cevisama ha avanzado las fechas aprobadas para la próxima edición, que tendrá lugar del 5 al 9 de febrero de 2018. Además, para esa edición el certamen estrena imagen, una creatividad que, bajo el claim “Create your own reality”, refleja los valores del sector cerámico y su potencial en distintos usos, mucho más allá del mero recubrimiento. La imagen es obra de Ferran Salas, Adrián Vidal y Carlos Jiménez, de Minister of Munitions, agencia elegida por el comité organizador de la feria para la próxima convocatoria.

La única feria del sector de las puertas automáticas que se celebra en España ha abierto esta mañana en el Pabellón 5 del Centro de Eventos de Feria Valencia con una gran afluencia de visitantes profesionales y compradores. El director general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa, ha inaugurado hoy la primera edición del certamen

Arranca la primera edición de FIPA, Feria Internacional de Puertas Automáticas, única plataforma comercial que se celebra en nuestro país especializada en el sector de puertas automáticas. En esta primera edición, el certamen acoge una oferta comercial de 70 firmas expositoras procedentes de España, Italia, Francia y Portugal que mostrarán sus últimas innovaciones técnicas al sector desde hoy miércoles hasta el próximo viernes día 10 de mayo.

Desde primera hora de la mañana, profesionales del sector y colectivos vinculados como arquitectos, constructores y promotores, interioristas y decoradores, canal Contrarc, instaladores, mantenedores de puertas automáticas y administradores de fincas, entre otros, llenaban los pasillos del recinto con un continuo ritmo de negocio.

El director general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa, ha sido el encargado de inaugurar oficialmente esta primera edición. Acompañado de directivos de Feria Valencia y del director de APA, Asociación de Fabricantes de Puertas Automáticas y colaborador en la organización de FIPA, Ricardo Ricart, han acompañado a Costa a conocer de primera mano las últimas innovaciones técnicas en puertas residenciales, comerciales, industriales, cortafuego, automatismos, componentes y maquinaria.

Cerca de 700 profesionales se han inscrito al Primer Congreso Internacional de Puertas Automáticas

Cerca de 700 profesionales, nacionales y extranjeros, se han inscrito para asistir al Primer Congreso Internacional de Puertas Automáticas que tendrá lugar mañana jueves 9 de febrero en el Auditorio 1A del Centro de Eventos de Feria Valencia. El Congreso ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Fabricantes de Puertas Automáticas, APA, y E.D.S.F., European Door and Shutter Federation en la elaboración de un intenso programa de conferencias en las que se debatirán temas de máximo interés para el sector como cualificación profesional; normativas; sello y registro apa de empresas instaladoras o la acreditación de personas, entre otros temas

FIPA cerrará sus puertas el próximo viernes 10 de febrero en el Centro de Eventos de Feria Valencia.

GALERÍA DE IMÁGENES FIPA, FERIA INTERNACIONAL DE PUERTAS AUTOMÁTICAS, 2017

Los proyectos más innovadores han sido premiados en una nueva edición del Concurso de Diseño Cerámico y de Baño de Cevisama Lab, el laboratorio de ideas de Cevisama. Las propuestas han sido evaluadas por un jurado multidisciplinar formado por Isabel Navarro, del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana; Pedro Díaz, del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana; Carmen Navarro, en representación de la empresa Grespania; el diseñador Ximo Roca y la periodista Gemma Tost, de la revista On Diseño.

En Diseño Cerámico, en la Categoría A, correspondiente a ‘Productos cerámicos conformados mediante prensado semiseco’, el jurado decidió entregar el primer premio, dotado con 2.000 €, a Luis Rodríguez García, de la escuela EASD DE Castellón, por su proyecto “Ceramist”. El reconocimiento ha sido otorgado por una solución antivaho, que supone “una innovadora aplicación de la tecnología en la cerámica aportando un concepto emocional”. Se trata del uso de azulejos concebidos como espejos, sobre los que se aplica un metalizado PVD con una alta reflexión, para posteriormente aplicar una solución antivaho transparente que lo recubre parcialmente. “En zonas como baños o spas, las áreas desprotegidas por el esmalte antivaho comienzan a empañarse debido a la condensación del vapor de agua y aflora así la composición tipográfica escogida, convirtiendo una pared en un soporte que interactúa con el usuario, un juego lúdico”, según explica el autor.

El segundo premio, dotado con 1.000 €, ha sido para Alexandre Mistrali Betriu, de la Universitat Internacional de Catalunya, con su propuesta “Frame”. Según el jurado, se ha valorado “una idea innovadora en la solución de revestimientos, con flexibilidad y cromatismo”. Asimismo, el jurado ha decidido por unanimidad otorgar un accésit sin dotación económica a Sara Beneyto Beneyto, de la Universitat Politècnica de Valencia, por el proyecto “Ectus”, “por su simplicidad y su limpieza formal”.

En la Categoría B, perteneciente a ‘Productos cerámicos conformados mediante otros métodos’, el jurado otorgó el primer premio, dotado también con 2.000 €, a Laurence Dugardyn, de la Universitat Internacional de Catalunya. Su proyecto, “Interwined” “reformula un sistema constructivo tradicional que con el uso de una pieza es capaz de crear volumetría emocional”, según el jurado. El proyecto plantea una pieza que consiste en dos partes idénticas que cuando se conectan forman una sola creando una percepción diferente del espacio y un juego de luces y sombras.

El segundo premio, dotado con 1.000 €, lo ha ganado Marta Esqueu Casals, de la Universitat Internacional de Catalunya, con su propuesta “Paves”. En esta ocasión, el proyecto soluciona un problema existente en el uso de material vítreo, “siendo una propuesta con muchas posibilidades”, según el jurado.

Asimismo se ha otorgado un accésit sin dotación económica a “Ceramic Branch”, una idea de Ariadne Martínez, de la Universitat Internacional de Catalunya, “por aplicar las características inalterables de la cerámica a estructuras tradicionales de uso efímero mediante un solo elemento cerámico”.

Por su parte, en Diseño de Baño, el primer premio, dotado con 2.000 €, ha sido Akira Kamakura Gimeno e Isabel Ballesteros Acebal, de la ETSID-Universitat Politècnica de València, por su “Ducha Mizu”. Se trata del diseño de una ducha que puede adaptarse a diferentes jardines y espacios y que ofrece una solución creativa, innovadora y útil, destacando su modularidad y eficiencia. Para los integrantes del jurado, “se atiene perfectamente a las bases del concurso, convocado bajo el lema “Baño en el Jardín”, aportando una solución versátil a la cerámica aplicada, tanto en el ámbito público como en el privado, integrándose fácilmente en el entorno”. El segundo premio en este ámbito ha quedado desierto.

Los trabajos ganadores se expondrán entre pabellones 2 y 4 de Feria Valencia durante Cevisama. La entrega de premios tendrá lugar el viernes 24 de febrero a las 12:30 horas en el distribuidor central del recinto ferial (zona Trans-hitos).

El director general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa, inaugurará una cita que reúne una oferta de 70 firmas expositoras de España, Italia, Francia  Portugal.

Feria Valencia inaugura mañana miércoles 8 de febrero la primera edición de FIPA, Feria Internacional de Puertas Automáticas, que ha contado con el apoyo y la colaboración de APA, Asociación de Fabricantes de Puertas Automáticas.

El certamen ha convocado a un total de 70 firmas expositoras especializadas en puertas residenciales; comerciales; industriales; cortafuego; automatismos; componentes y maquinaria, en definitiva, todos los sectores y actores vinculados con el mundo de las puertas automáticas. La inauguración oficial tendrá lugar a las 12.00 horas y correrá a cargo del director general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa.

En el marco de su celebración, el jueves 9 de febrero, tendrá lugar el I Congreso Internacional de Puertas Automáticas organizado por FIPA, APA y E.D.S.F., European Door and Shutter Federation, una jornada técnica en la que se plantearán temas de máxima actualidad para el sector y colectivos vinculados a como cualificación profesional; normativas; sello y registro apa de empresas instaladoras o la acreditación de personas, entre otros temas.

La exposición comercial de FIPA ocupa el Pabellón 5 de Feria Valencia y permanecerá abierta con un horario ininterrumpido de 10.00 a 18.00 horas, miércoles y jueves, y de 10.00 a 16.00 horas el viernes. El I Congreso Internacional de Puertas Automáticas, día 9 de febrero, tendrá lugar en el Auditorio 1 A del Centro de Eventos de Feria Valencia con un horario de 11.30 a 14.00 horas.

 

El Ágora del Pabellón 6 acogerá la presentación de tendencias de la mano de IKEA, Cosentino, Xey o Habitissimo.

La agenda incluirá conferencias, ‘showcooking’ de la mano de Franke y Whirlpool o un encuentro ‘afterwork’ de la AMC con el apoyo de la firma Indaux.

La feria, además, habilita un Foro de Novedades para que los expositores muestran sus innovaciones.
Espacio Cocina – SICI, que se celebrará del 20 al 24 de este mes de febrero, ultima un intenso programa de actividades paralelas en el que se abordará desde distintas ópticas el papel de la cocina en el hogar actual así como las tendencias que marcarán el diseño en el hábitat y el equipamiento para la cocina. Y lo hará a través de un programa de conferencias, talleres y jornadas técnicas o ‘showcooking’ en un espacio singular del pabellón 6 y que se denominará ‘Ágora’.

Entre las actividades programadas destacará la presentación mundial del estudio de tendencias elaborado por Cosentino, que en la mañana del martes 21 de febrero desvelará los resultados del estudio sobre las perspectivas de futuro de la cocina doméstica. Se trata de una encuesta realizada por el Instituto Silestone a 600 tiendas de cocina en España y que forma parte de la iniciativa ‘Global Kitchen’.

También destacará la participación de la multinacional sueca IKEA, que aterriza en Espacio Cocina SICI para abordar los cambios en los hábitos de compra y la translación al canal de venta a través de una ‘workshop’ junto a la plataforma Habitissimo y la firma de muebles de cocina Xey.

Además, el Ágora también será escenario de presentaciones como el del Observatorio del Mercado del Baño y Cocina de Aseban, AIDIMME y Arvet o los ‘Workshop’ en torno a innovaciones en tratamientos y acabados de superficies o herramientas para el diseño e impresión 3D en el ámbito de la cocina. Se trata de jornadas que coordinará y moderará el Instituto Tecnológico AIDIMME, colaborador del certamen en la organización de la agenda.

Showcooking. La cocina en directo

Pero en una feria de cocina también se cocinará. Y en vivo en directo. De la mano de firmas como Franke o Whirpool, el Ágora del Pabellón 6 se convertirá en la cocina de destacados chefs, que realizarán diferentes ‘showcookings’ de cocina mediterránea y de vanguardia a lo largo de los cinco días del certamen.  Además, la patronal española del sector, AMC, ha elegido este espacio para, en colaboración con la firma de herrajes Indaux, realizar en la tarde del miércoles un encuentro con sus asociados y profesionales del sector en un formato distendido de ‘afterwork’ con música en directo.

Por otro lado, la solidaridad también tendrá su protagonismo en Espacio Cocina SICI, que acogerá la entrega de premios del Concurso Dis(eño)Capacidad, que reconocerá la cocina mejor adaptada a las necesidades del colectivo de discapacitados. Se trata de una iniciativa impulsada por Cosentino y la firma Pino Cocinas & Baños.

El visitante también tendrá a su disposición las actividades que por su cuenta realicen los expositores, como el ‘showroom’ de Inalco en el Mercado de Colón, las demostraciones de realidad virtual en el stand de Delta Cocinas o el encuentro-cocktail previsto por Dequm Accesories, entre otros muchos actos que se irán confirmando en los próximos días.

Foro de Novedades

Junto al Ágora del Pabellón 6, la feria ha habilitado un singular escaparate de tendencias en el que los expositores podrán mostrar tanto productos como materiales que cumplan, bajo criterios de AIDIMME, criterios sostenibles o de innovación. Este Foro de Novedades acogerá también novedades del certamen PROMAT, que desde el 22 de febrero se celebrará de forma paralela tanto a Espacio Cocina – SICI como a Cevisama.  Este Foro de Novedades conectará el acceso principal del Foro Norte con el área expositiva del Pabellón 6.

Toda la agenda de actividades de Espacio Cocina SICI forma parte de la agenda global de la iniciativa ‘Nos Vemos en Valencia 2017’, que agrupa tanto a la cita de cocina como a Cevisama y PROMAT. En este sentido, el profesional que visite Espacio Cocina SICI tendrá acceso también tanto al área expositiva como a las actividades de estos dos certámenes.

(+ Info)

http://espaciococina.feriavalencia.com

Por octavo año consecutivo DreamHack vuelve a Valencia con la mayor oferta internacional de competiciones profesionales de eSports que se verá en España en 2017.

Dreamhack Valencia, que abre hoy la venta de entradas, tendrá lugar en Feria Valencia del 13 al 16 de julio, ocupará más de 30.000 m2 y recibirá a 30.000 personas durante sus cuatro días de celebración.

Una de las áreas principales de Dreamhack Valencia es su LAN party, donde más de 3.000 personas se conectan con su propio ordenador o consola a una red de 8Gb de velocidad, disfrutando de cuatro días de juegos, competiciones y todo tipo de actividades digitales en compañía de cientos de aficionados de todo el mundo. La primera LAN de Dreamhack en Valencia reunió a 150 personas en 2010, una cifra que se ido superando cada año hasta llegar a las 3.000 que asistirán en 2017.

Otra de las áreas que convierten a DreamHack Valencia en la cita anual de referencia es la Zona eSports, que este año ofrecerá en directo torneos oficiales de juegos como Counter Strike GO, Starcraft, Hearthstone u Overwatch, con jugadores y equipos profesionales de más de veinte países y un total de 250.000€ en premios.

  • Starcraft II World Championship Series: 92.779 € en premios
  • DreamHack Hearstone Grand Prix: 25.000 € evento principal.
  • DreamHack Astro Open CS:GO: 92.779 € en premios.
  • Overwatch Tournament: 10.000 € en premios

Los eSports -o deportes electrónicos- han consolidado en los últimos años su crecimiento hasta convertirse en un mercado que según los analistas alcanzará en 2019 un negocio por valor de 1 billón de dólares. Prueba del crecimiento de esta industria es que los torneos de DreamHack Valencia se retransmitirán en directo en seis idiomas a través de internet y televisión para cientos de miles de espectadores en más de treinta países.

Además de la LAN y la Zona eSports, DreamHack Valencia ofrece a sus visitantes un área de exposición donde compañías del sector del gaming y el entretenimiento presentarán sus novedades de la temporada. Además podrán participar en torneos y actividades en las zonas de juego abierto, comprar productos de gaming y hardware en la Dreamstore o perderse durante horas en las zonas Otaku y Retro.

DreamHack Valencia es un festival co-organizado por Feria Valencia -que este año celebra su 100 aniversario- y Encom Games, una compañía española especializada en la gestión y producción de proyectos de eSports.

Videoresumen Dreamhack 2016

 

Twitter

https://twitter.com/DreamHackSpain

 

Prensa

prensa@dreamhack.es

La oferta comercial de Cevisama se complementa con actividades paralelas como la exposición Trans-hitos, con la última tecnología aplicada a la cerámica, y conferencias de estudios de arquitectura e interiorismo de renombre internacional

Cevisama, la Feria Internacional de Cerámica y Equipamiento de Baño, unirá a su potente oferta comercial -más de 700 firmas expositoras en 110.000 metros cuadrados- una completa agenda de actividades paralelas enmarcadas en “CEVISAMALab”, su laboratorio de ideas. La cerámica y sus usos en arquitectura, las tendencias de interiorismo, el diseño y las nuevas tecnologías serán los ejes del programa, cuyo objetivo es aportar valor añadido a una cita ya consolidada como imprescindible en el calendario ferial internacional y cuya 35ª edición se celebrará del 20 al 24 de febrero en Feria Valencia.

El Foro de Arquitectura y Diseño de CEVISAMALab contará con grandes figuras en el ámbito de la arquitectura y el interiorismo. Incluirá la conferencia “Últimas obras y proyectos” de la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue, CEO de Miralles Tagliabue EMBT, que explicará el proceso inspirador y creativo con el que desarrolla proyectos como las torres de oficinas que ha diseñado en Taiwán y Taichung o las estaciones de metro de Nápoles y París en las que trabaja actualmente.

Además, el estudio holandés MVRDV participará en el Foro para explicar algunas de sus obras emblemáticas en las que el uso de la cerámica ha sido un elemento clave. El ponente será José Ignacio Velasco, jefe de proyectos en dicho estudio, que a través de su charla “MVRDV Ceramics” expondrá claves de proyectos que él mismo ha liderado, como el espectacular China Comic Museum en Hangzhou.

El interiorista Pepe Leal protagonizará la jornada de interiorismo con su ponencia “Tradición y vanguardia”. Leal cuenta con el respecto de la crítica y un sitio privilegiado en el mundo de la decoración y reparte su tiempo entre proyectos tan diversos como el libro de estilo para las nuevas tiendas de París Hilton, exposiciones anuales junto al modista Lorenzo Caprile, distintos resorts y viviendas y su labor de docente en la Facultad de Arquitectura de la Universitat Politècnica de Madrid. Asimismo, el director creativo de Thinkers Co., Rafa Zaragoza, intervendrá en el Foro de Cevisama bajo el título “Pensamiento de Diseño, innovando a través de tu cliente” y en su ponencia abordará, utilizando conceptos del sector cerámico, el “Design thinking” como el proceso para desarrollar una idea de negocio, desde la identificación de oportunidades y planteamiento inicial hasta la generación de soluciones.

Junto al Foro de Arquitectura y Diseño, la Muestra de Cerámica para Arquitectura “Trans-hitos” será otro de los puntales de CEVISAMALab en Cevisama 2017. La exposición, realizada en colaboración con el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y Ascer (la patronal cerámica española), se desplegará a lo largo de 600 metros cuadrados en el distribuidor central del recinto ferial. Bajo el lema “Inter-acciones”, Trans-hitos dará a conocer de un modo transgresor e innovador los usos más avanzados que puede tener la cerámica más allá del recubrimiento e incluirá proyectos como el MaP+S Project 3D Printed Ceramics de la GSD (Graduate School of Design) de la Universidad de Harvard. Se trata de una construcción que usa la impresión cerámica 3D y que está basada en una investigación de Harvard sobre cómo puede ser distribuido el material cerámico para mejorar el comportamiento térmico.

Trans-hitos incluirá además “Esencia”, un espacio expositivo totalmente recubierto de cerámica por el que los visitantes de la feria podrán pasear y que nace como un homenaje a la esencia de la tierra y el agua mediterránea, un proyecto de los jóvenes arquitectos Sergio Alfonso y Vicente Picó, ganadores del concurso Trans-hitos 2017. La exposición integrará asimismo un área que mostrará trabajos del alumnado de las distintas Cátedras de Cerámica que impulsa Ascer en escuelas de arquitectura de Harvard, Liverpool, Graz, Barcelona, Alicante, Valencia y Madrid, y exhibirá también los proyectos ganadores de la XV edición de los Premios de Cerámica de Arquitectura e Interiorismo de Ascer.

Por otro lado, CEVISAMALab acogerá un año más la entrega de los prestigiosos Premios Alfa de Oro al producto cerámico más innovador de cuantos se exhiben en el escaparate, un galardón entregado por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio desde hace 40 años. Los Concursos de Diseño Cerámico y de Diseño de Baño, un nuevo concurso de Diseño de Interiores al Mejor Stand, así como otras conferencias, charlas, exposiciones, no solo en la feria, sino también en la ciudad de Valencia, completan el programa de actividades. Este año, además, la ciudad de Valencia se ha volcado con la feria y ha organizado distintas actividades para que los visitantes profesionales de Cevisama conozcan las “Fallas”, una fiesta que acaba de ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Toda la información del programa cultural de Cevisama está disponible en la web del certamen http://cevisama.feriavalencia.com/

La séptima edición de BEAUTY VALENCIA cerró ayer sus puertas con un significativo incremento en número de visitantes. A falta de datos definitivos, más de 7.000 profesionales de la estética y la peluquería han pasado este fin de semana por Feria Valencia para conocer lo último de sector. La asistencia supera en más de un 20% la registrada en la pasada edición.

Profesionales de todos los ámbitos de la belleza, cosmética, uñas y peluquería, además de visitar la exposición comercial, han mostrado un alto interés en el programa de conferencias, demostraciones y talleres que han tenido lugar durante dos días en Beauty Valencia.

Los campeonatos de Bodypainting, Peluquería, Uñas y Maquillaje Facial han tenido una gran acogida entre el público asistente.

En el Campeonato de Peluquería, que tuvo lugar ayer sábado, la galardonada con el primer premio en la categoría de novel ha sido Jessica Martínez García y en la categoría profesional, Andrés García Torrente se ha alzado con el primer premio.

Durante toda la jornada de ayer domingo se siguen celebrado diversos campeonatos de Uñas, con una masiva participación. La entrega de premios fue a las 18.30 horas en el escenario central de BEAUTY VALENCIA.

El sector de la estética profesional ha acercado hasta BEAUTY VALENCIA profesionales de diferentes provincias de España, que han acudido al II Congreso de Estética organizado por el certamen y movidos por la colaboración de la Asociación de Esteticistas Valencianas (A.E.V.A.), desarrollando un programa de ponencias conjuntamente con los mejores profesionales y especialistas del sector.

Respecto a la oferta comercial, cerca de 200 marcas han mostrado sus novedades en esta convocatoria. De esta forma, BEAUTY VALENCIA se consolida como feria referente del sector de la estética, spa, uñas y peluquería en la Comunidad Valenciana. “Expositores y visitantes nos han trasladado su satisfacción por los resultados, lo que nos hace augurar un crecimiento notable en la próxima cita”, asegura Mario Soler, director de BEAUTY VALENCIA.

Toda la información, así como imágenes de la feria, están disponibles en www. Beautyvalencia.es, así como en nuestras redes sociales.

  • El certamen Beauty Valencia reúne a casi 200 marcas especializadas, que mostrarán lo último al sector
  • La feria acoge campeonatos de uñas, bodypainting, maquillaje facial y peluquería

La séptima edición de Beauty Valencia, el salón profesional de estética, spa, uñas y peluquería, volverá a reunir este fin de semana en Feria Valencia a todos los profesionales vinculados con el mundo de la belleza. Cerca de 200 marcas expositoras mostrarán los días 28 y 29 de enero, en un solo escaparate, las últimas novedades y tendencias del ámbito de la cosmética, cosmética natural, medicina estética, spa, aparatología, uñas, maquillaje y la peluquería.
Beauty Valencia vuelve a contar en esta edición con la colaboración de la Asociación de Esteticistas Valencianas (A.E.V.A.) y a la cabeza de la misma su presidenta, Charo García, desarrollando un programa de ponencias conjuntamente con los mejores profesionales y especialistas del sector. Componen el programa de esta edición, entre otras, las charlas: “Últimas Técnicas de Rejuvenecimiento Facial” por el Dr. Alberto Marina; la “Riqueza de los Activos Marinos en la Cosmética Natural”, impartida por Pilar Correcher; y el “Rejuvenecimiento Total, Epigenética y Nutrición a la medida de cada piel”, por María Martínez.

En el ámbito de la peluquería, se ofrecerán conferencias como la de Vicent Davó, peluquero psicoesteta, asesor de imagen y escritor, bajo el título “Éxito y Prestigio en la Peluquería actual” o la impartida por Trino Miravete, autor del libro “Tricología en la peluquería” y Director Técnico de Jaldún salud Capilar y ZEN Centros Capilares, en la que hablará de las nuevas investigaciones en la caída del cabello o cómo influye el sistema nervioso en la caída del cabello.

Y es que, este certamen, consolidado como el gran referente profesional especializado en el ámbito de la belleza, se convierte en un foro de información y formación con la Imagen Personal como tema protagonista con ponencias que ayudan a las profesionales a potenciar su negocio.

Campeonatos de Maquillaje Facial, Bodypainting, Uñas y Peluquería completan la agenda de actividades en Beauty Valencia

Otro de los puntos fuertes de Beauty Valencia son sus ya consolidados campeonatos. Durante la mañana del sábado 28 de enero, tendrá lugar la celebración del VI Campeonato de Bodypainting en el que participarán grandes profesionales que trabajarán ininterrumpidamente durante más de cinco horas sobre la temática que ha propuesto el certamen, para este año, “El nuevo año chino”. El domingo 29 de enero será el turno del VII Campeonato de Maquillaje Facial 2017 dedicado en esta edición a la temática “La Catrina”. Los maquilladores participantes darán a conocer la calidad y originalidad de su trabajo ante una temática que combina el aspecto aterrador con otro festivo. Los visitantes podrán presenciar la evolución de los maquillajes en el escenario de Beauty Valencia.

En cuanto al II Campeonato de Peluquería, organizado en colaboración con la Asociación Valenciana de Peluquerías de Señora, hay una importante novedad. En esta edición el campeonato se divide en dos categorías: novel y profesional, que se celebrarán simultáneamente. La competición constará de dos pruebas diferenciadas, por un lado, una prueba técnica creativa en la elaboración de un peinado de calle, y otra segunda prueba, transformando ese peinado en uno para asistir a una noche de gala.

Otra de las grandes novedades de la próxima edición de Beauty Valencia es que su VII Campeonato de Uñas contará en su organización con miembros del International Judge Association (INJA). Este campeonato implica por parte de los participantes un gran trabajo creativo que será valorado por un jurado de expertos de primer nivel. Carmen Gamero, Directora Técnica de Beauty Valencia Inja y ganadora de diferentes competiciones nacionales e internacionales, y Cristóbal Cervera, Director Técnico de Beauty Valencia Inja y Director Centro de Formación CC Nails Valencia y Miembro Honorable Inja.
Además de este completo programa de ponencias para las profesionales del sector de la belleza, en Beauty Valencia 2017 se desarrollarán distintos talleres y demostraciones a cargo de algunos de los principales expositores del certamen.

Beauty Valencia se celebrará en el pabellón 8 del recinto ferial valenciano, los días 28 y 29 de enero, con un horario ininterrumpido de 10 a 19 horas.

Profesionales venidos de 46 países serán testigos de la moda, calidad y diseño que se presentan en su exposición comercial que abrirá sus puertas del 20 al 22 de enero en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.

Por la FIMI KIDS FASHION WEEK desfilarán las últimas colecciones para la temporada otoño-invierno 2017-2018 de 12 firmas de renombre nacionales y extranjeras.

nuditos 2016 (2)La Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, FIMI, organizada por Feria Valencia, vuelve a convocar del 20 al 22 de enero en Madrid a todos los profesionales alrededor del universo de la infancia. En su 84ª edición reúne las propuestas de 250 firmas expositoras que mostrarán lo último en moda infantil, calzado, complementos, mobiliario, canastilla, lencería, y por primera vez, joyería infantil. Las firmas expositoras proceden de todo el territorio nacional y de países como Alemania, Brasil, Francia, Italia, Holanda, Portugal y Reino Unido.

A la exposición comercial con sus firmas nacionales fieles a FIMI como Agatha Ruiz de la Prada; Ancar; Foque; J.V. José Varón; Kobez, N+V Villalobos + Nieves Álvarez; Sanmar y Siena, se unen otras internacionales como la firma brasileña Kyly o el renombrado Grupo Zannier, ahora Kidiliz Group, que vuelve a FIMI con sus reconocidas firmas Absorba, Catimini, Chipie, DIM, Esprit, Jean Bourget, Kenzo Kids, Levi´s Kids, Lili Gaufrette y 3 pommes.

En cuanto a la demanda, FIMI ya cuenta con la confirmación de profesionales venidos de 46 países que acuden a conocer de primera mano las propuestas de sus expositores. Por el momento, los compradores internacionales proceden de Alemania, Andorra, Argelia, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, India, Irlanda, Italia, Japón, Líbano, Libia, Marruecos, México, Países Bajos, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Reino de Bahréin, República Checa, República Dominicana, Rusia, Senegal, Sudáfrica, Suiza, Tailandia, Túnez y Turquía. Además, por primera vez, FIMI ha destinado una partida para las tiendas on line extranjeras procedentes de Estados Unidos, Francia e Italia.

FIMI KIDS FASHION WEEK + la FUNDACIÓN GARRIGOU, por una educación de calidad para todos

Mañana viernes tendrá lugar en el marco de la celebración de FIMI, el desfile de moda infantil y juvenil FIMI KIDS FASHION WEEK que vuelve a ser el espacio más atractivo y creativo donde mostrar las colecciones que marcarán tendencia. En esta edición son 12 las firmas desfilantes que presentan sus colecciones exclusivas para la próxima temporada otoño-invierno 2017-2018. Agatha Ruiz de la Prada, Amaya, Dolce Petit, Foque, J.V. José Varón, La Ormiga, Lea Lelo, N+V Villalobos + Nieves Álvarez, Mauli, Mille Felli, Oca Loca y Tartaleta.

 Un año más, pequeños modelos de la Fundación Garrigou participarán en el primer desfile de la FIMI KIDS FASHION WEEK que tendrá lugar el viernes a las 13.30 horas.

Las demás citas con la moda en su Pasarela FIMI KIDS FASHION WEEK serán viernes 20 y sábado 21 una vez finalizada la jornada de trabajo, a las 18.30 horas.

FIMI abrirá sus puertas el próximo viernes 20 de enero hasta el domingo 22 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con un horario ininterrumpido de 9.30 a 18.30 horas, viernes y sábado, y de 9.30 a 15.00 horas el domingo.

Un escaparate de moda y negocio en el que YOU MUST BE!

La Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, FIMI, organizada por Feria Valencia, convoca del 20 al 22 de enero en Madrid a todos los profesionales del universo de la infancia. En su 84ª edición reúne las propuestas para la temporada otoño-invierno 2017-2018 de 250 firmas expositoras en moda infantil, calzado y complementos, mobiliario, canastilla, lencería… de firmas procedentes de todo el territorio nacional y de países como Alemania, Brasil, Francia, Italia, Holanda, Portugal y Reino Unido, todo está en FIMI.

A menos de una semana de abrir sus puertas, FIMI ya tiene confirmada la visita de profesionales venidos de 43 países que conocerán de primera mano la moda que se presenta en FIMI.Por el momento los compradores internacionales proceden de Alemania, Andorra, Argelia, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, India, Irlanda, Italia, Japón, Líbano, Libia, Marruecos, México, Países Bajos, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Reino de Bahréin, República Checa, República Dominicana, Rusia, Senegal, Sudáfrica, Suiza, Tailandia, Túnez y Turquía. Además, por primera vez FIMI ha destinado una partida para las tiendas on line extranjeras procedentes de Estados Unidos, Francia e Italia.

 

FIMI KIDS FASHION WEEK, creatividad y moda en estado puro

La FIMI KIDS FASHION WEEK vuelve a ser el espacio más atractivo y creativo donde mostrar las colecciones que marcarán tendencia. En esta edición son 12 las firmas desfilantes que presentan sus colecciones exclusivas para la próxima temporada otoño-invierno 2017-2018. Agatha Ruiz de la Prada, Amaya, Dolce Petit, Foque, J.V. José Varón, La Ormiga, Lea Lelo, N+V Villalobos + Nieves Álvarez, Mauli, Mille Celli, Oca Loca y Tartaleta.

FIMI apuesta cada edición para que su Pasarela siga siendo un referente internacional en el ámbito de la moda infantil y juvenil, pero no solo para firmas consolidadas. Desde hace ya varias ediciones, FIMI KIDS FASHION WEEK es la plataforma de lanzamiento de las firmas de creciente creación que acuden por primera vez a exponer sus colecciones en NEW FIMI y también de las futuras estrellas del diseño de la moda, los estudiantes nuditos, procedentes de escuelas de Valencia, Madrid, Islas Baleares, Sevilla, Sta. Cruz de Tenerife y Barcelona. FIMI les ofrece la oportunidad de mostrar su “creatividad” a profesionales del sector que buscan en ellos el futuro diseño de sus producciones.

FIMI abrirá sus puertas el próximo viernes 20 de enero hasta el domingo 22 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con un horario ininterrumpido de 9.30 a 18.30 horas, viernes y sábado, y de 9.30 a 15.00 horas el domingo.

Un escaparate de moda y negocio en el que YOU MUST BE!

La Dirección General de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat Valenciana impulsará en el marco de estas cuatro citas un área especializada en gestión de recursos contra los incendios. 

pabellon 5Feria Valencia acogerá los próximos 29 y 30 de noviembre la celebración conjunta de cuatro ferias relacionadas con el medio ambiente, la calidad y la gestión de recursos tanto en las administraciones públicas como en entidades privadas. Se trata la Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales, Ecofira; la Feria de las Energías, Egética y el Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral, Laboralia. Tres certámenes que ya compartieron sinergias en la cita de 2016 y a los que este año se suma la bienal Efiaqua, Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua.

Con ello se celebrarán por primera vez estos cuatro certámenes que comparten un perfil de visitante muy técnico y relacionado con la gestión de calidad medioambiental, seguridad y bienestar laboral. Un perfil común en muchas empresas y administraciones públicas y que en una sola visita puede acceder a un amplio abanico de productos y servicios de los principales operadores del sector.

En 2017, además, a la convocatoria de estos cuatro certámenes -que cuenta con un fuerte respaldo institucional de la Generalitat Valenciana- se suma el apoyo de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, que articulará durante la celebración de estas ferias diversas actividades y áreas expositivas relacionadas con la lucha contra los incendios forestales. Se trata de un contenido transversal a estas cuatro citas y que no existe en ninguna convocatoria ferial de nuestro país.

Tanto Laboralia como Efiaqua, Egética y Ecofira repetirán escenario del 29 al 30 de noviembre en el Pabellón 5 de Feria Valencia, ubicado justo en el Centro de Eventos del recinto ferial valenciano y que permite articular de forma paralela jornadas, conferencias y simposios relacionados con estos certámenes.

 

Funermostra, Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, prepara su próxima edición, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo y tendrá un fuerte carácter internacional. De hecho, en el escaparate habrá numerosas empresas españolas pero también una notable representación de firmas de otros países, con Portugal como procedencia mayoritaria. Globale RC, MRC, Madifoz, Ernesto de Oliveira & Cª, Joriscastro, J. Guerra, Divinalart, ATP, Mérito Proppio y Gentil Mobiliario son algunos exponentes de las compañías del país luso que estarán en Feria Valencia para participar en la 14ª edición de Funermostra.

 

La mayor parte de estas empresas exponen de la mano de la patronal AIMMP, asociación portuguesa de fabricantes de madera, que un año más apuesta por Funermostra como plataforma internacional para la promoción del sector portugués.

 

Junto a ellas, Funermostra contará con fabricantes italianos y franceses, que son, respectivamente, los segundos y terceros mayoritarios entre los expositores extranjeros. Pero el escaparate incluirá asimismo la oferta de firmas de México, Argentina, Polonia, Ucrania, India, Holanda y Dinamarca.

 

Para la directora de Funermostra, Beatriz Colom, la 14ª edición de la feria se presenta con excelentes expectativas y tiene entre sus prioridades atraer al mayor número de visitantes, no solo el poder de compra nacional sino también de mercados como el latinoamericano y el europeo, para fortalecer su posición de liderazgo como feria internacional referente del sector funerario en España.

 

El visitante encontrará las mejores firmas de muebles de cocina, fregaderos, electrodomésticos, campanas, menaje, encimeras y software.

El escaparate será internacional con expositores de Italia, Alemania, Francia y Portugal, entre otros países.

Espacio Cocina SICI ha confirmado ya la participación de más de un centenar de firmas nacionales e internacionales en su próxima edición, que se celebrará del 20 al 24 del próximo mes de febrero en Feria Valencia. La cita, que cuenta con el apoyo de la patronal española del sector AMC, tiene ya cerrada la participación de 107 firmas y marcas expositoras, lo que supone que, a falta aún de dos meses para la cita, el salón registre ya un crecimiento en su oferta del 25% respecto a su última edición.

Se tratan, en su gran mayoría, de las principales firmas españolas de sus respectivos segmentos, a las que hay que añadir marcas internacionales de referencia de países como Italia, Alemania, Francia, Bélgica, Polonia, Noruega, Grecia y Estados Unidos, con lo que la cita de Feria Valencia se consolida también como un escaparate internacional de primer orden.

Un escaparate de las mejores marcas para la cocina

El avance de firmas y marcas expositoras, que ya está disponible en la web oficial del certamen, refleja el amplio apoyo y soporte empresarial a la única cita 100% profesional del sector del equipamiento de cocina que se celebra en nuestro país. Así, en el ámbito del mueble de cocina estarán presentes marcas como Xey, Dica, Mobalco, Antalia, Pino Cocinas & Baños, Delta Cocinas o Faro. Destaca también el potente grupo italiano Snaidero y marcas transalpinas como FGF Mobili o MAB.

También estarán presentes firmas de este segmento como Ergo Kit, Mobilco – Cocinas Ecológicas, Zona Cocinas, Hobaca y Magama, junto a un grupo de empresas especializadas en sillas y mesas para la cocina como Discalsa, la italiana Target Point y Bailén.

Por su parte, en el segmento de encimeras no faltarán marcas como Dupont, Dekton, Silestone, Sensa, Neolith – The Size, Compac, Sapienstone, Corian, LG – Hi Macs o la firmas también de porcelánico Inalco o la italiana Graniti Fiandre. A ellas se suman también Adama / Equs o Arbe Stolanic / Elegance Rak.

Otro segmento con una gran presencia en Espacio Cocina SICI será el de los electrodomésticos y campanas, con la confirmación como expositores de firmas como Barazza, Bora, Cobain, De Dietrich, Frigicoll, Ilve, Liebherr, Smeg, Elica, Pando – Inoxpan, Fulgor Milano o Frecan. También asistirán las firmas Bertomeu / Activa, la italiana Sub Zero, Texelman / Lacanche y La Sommeliere.

Y en el importante ámbito de fregaderos, grifería y complementos en la cocina también estarán en febrero en Feria Valencia firmas como Dake, Elleci, Naber, Blanco, Veravent, Andemen, Cucine Oggi, Pyramis, Tecsyair, Poalgi, Qubo Badis o Gabarró, al igual que el sector menaje, en el que destacarán firmas como Tescoma. Completarán el escaparate una importante representación de firmas de servicios tecnológicos y software como 2020, Benidorm Software, Innoplus, Kitchen Draw, Siscom, Virtualkitchen o Winner Design.

Junto a este potente escaparate, Espacio Cocina – SICI está ultimando una agenda de actividades paralelas a la oferta comercial y que abordará aspectos como las nuevas tendencias en las cocinas, el papel de la cocina en el hogar, el nuevo modelo de negocio de las tiendas de cocina, el diseño en el sector, casos de éxito o ‘showcooking’ en directo de reputados cocineros.  La cita se celebrará del 20 al 24 del próximo mes de febrero en el Pabellón 6 de Feria Valencia. Espacio Cocina SICI se celebrará conjuntamente y en las mismas fechas de Cevisama y con el nuevo salón de materiales Promat, este último con una duración más corta, del 22-24 febrero.

(+ Info)

http://espaciococina.feriavalencia.com

juradoEl Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV) ha designado a los profesionales que integrarán el jurado de la primera edición del “Premio Diseño de Interiores al Mejor Stand” organizado por Cevisama. Se trata de tres profesionales independientes, con reconocido prestigio y amplia experiencia en el ámbito del interiorismo, que serán los encargados de elegir el mejor stand de Cevisama 2017, valorando la calidad, originalidad, innovación, formas y materiales y el conjunto armónico entre el stand como continente y el producto expuesto como contenido.

El primero de ellos es Jordi Ribaudí (Igualada, 1968), diseñador industrial, fundador de Estudi Ribaudí y especializado en diseño de producto e iluminación, aunque también colabora con conocidas marcas de moda en la creación de espacios e imagen de marca. Ribaudí es uno de los impulsores de REC.o Experimental Stores, un proyecto de recuperación de la arquitectura industrial con la instalación de tiendas pop-up en el barrio del Rec de Igualada. Además, acaba de lanzar su propia productora de mobiliario, Toru. Con ella se propone fabricar mobiliario a partir del cuero que se fabrica desde hace siglos en su ciudad natal.

Junto a Ribaudí estará Jorge Belloch, titulado por la Escuela de Artes y Oficios de Valencia. Su carrera profesional como interiorista y diseñador se inicia durante su periodo de formación académica, a través de colaboraciones con distintos estudios, hasta que en 1983 funda su propio estudio. Actualmente dirige un equipo de profesionales formados en distintos ámbitos del diseño y sus proyectos abarcan del interiorismo al diseño en el sector comercial y privado. Además, el estudio tiene reconocida experiencia en proyectos de restauración, locales comerciales, barcos y viviendas particulares, entre otros.

Asimismo, formará parte del jurado el periodista Marcel Benedito (Barcelona, 1957). Benedito empieza a trabajar en prensa profesional, de donde pasa a la dirección de la revista On Diseño. En 1997 es contratado por MC Ediciones para relanzar la revista Casa Viva, que se convierte en medio de referencia del interiorismo residencial. En 2002 concibe y lanza para el mismo grupo editorial Proyecto Contract, especializada en interiorismo de espacios públicos. Marcel Benedito colabora en su especialidad en diarios como La Vanguardia y El Mundo y revistas especializadas internacionales. Conferenciante, colaborador en distintos libros y autor de “Cada casa es un mundo. Diez tópicos sobre decoración que urge desmontar”, Benedito fue en 2008 jurado de los premios Nacionales de Diseño que otorga el Ministerio de Industria.

Los expositores de Cevisama que quieran presentarse a este concurso tienen de plazo para inscribirse hasta el próximo 31 de enero. Las bases con toda la información de la convocatoria están disponibles en la web de Cevisama.

_mg_8494La edición 2016 de Expojove, que se celebrará del 26 de diciembre al 4 de enero en Feria Valencia, ofrecerá a los visitantes un viaje a través del tiempo para conocer y descubrir las culturas y civilizaciones asentadas en el territorio valenciano a lo largo de la historia: iberos, romanos, árabes, época medieval y Siglo de Oro, hasta llegar a la edad contemporánea e, incluso, una incursión en lo que pueda deparar el futuro.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado la nueva edición de Expojove, una de cuyas características principales será, tal como ha explicado, el refuerzo a las propuestas dirigidas a los jóvenes, como complemento a la amplia programación infantil de todos los años. El objetivo principal de la convocatoria será, ha destacado el concejal, “combinar la diversión con el aprendizaje y la transmisión de valores”.

“Un túnel del tiempo dará acceso a la Feria”, ha explicado Fuset, “transportando a padres, madres, niños y jóvenes a un viaje a través del tiempo por los diferentes momentos de la historia”. El pabellón municipal tendrá como elementos protagonistas un barco, un faro y el mar Mediterráneo, “evocando el carácter abierto y las raíces multiculturales del pueblo valenciano”. En su periplo histórico, los y las visitantes podrán disfrutar de espacios tan llamativos, especialmente recreados para la ocasión, como un teatro romano, un castillo medieval o un corral de comedias.

Como todos los años, la Feria cuenta con la participación de distintas concejalías (Comercio, Movilidad Sostenible, Protección Ciudadana, Observatorio del Centro Meteorológico, Bienestar Animal, Educación y Juventud y Fundación Deportiva Municipal) y entidades e instituciones (Diputación, IVAJ, Ejército, Universidad Politécnica de Valencia, Junta Central Fallera, federaciones deportivas, Asociación Española contra el Cáncer y numerosas empresas).

_mg_8570Expojove comenzará el día 26 y se prolongará hasta el 4 de enero de 2017 sobre un total de 4 pabellones de Feria Valencia (con una superficie de 11.160 m2 por pabellón). El horario de acceso del público será de 11:00 a 20:00 horas, salvo los días 31 de diciembre y 1 de enero, que será de 10:00 a 14:00 horas, el día 31, y de 16:00 a 21:00 horas, el día 1.

En cuanto a las entradas, se mantienen los precios del año pasado, con una entrada genérica de 5 euros (salvo los días 31 y 1, que será de 2,5 euros), y se establecen descuentos especiales para usuarios de Carnet Jove, familias numerosas, grupos de 15 personas o más, entidades y centros educativos y mayores de 60 años. Los menores de 4 años y las comisiones falleras tendrán acceso libre.

 

caninaFeria Valencia acoge el próximo fin de semana Expocanina. Durante el sábado 17 y el domingo 18 de diciembre se desarrollarán en el pabellón 1 del nivel 3 del recinto ferial valenciano la 70ª Exposición Nacional Canina de Valencia y 37ª Exposición Internacional Canina de Valencia. El evento está organizado un año más por la Sociedad Valenciana para el Fomento de Razas Caninas. El certamen está abierto al público en general y dirigido especialmente a los aficionados al mundo de los canes.

Durante los dos días que dura la feria se realizarán concursos y exibiciones. Además de éstos y otras actividades paralelas, la feria canina cuenta cuenta con una parte de exposición comercial que abarca distintos sectores como alimentación, salud, complementos o peluquería. Toda la información está disponible en www.caninavalencia.com

 

La cita bate su propia marca y registra un crecimiento del 20’6% en ventas para certificar la mejor edición de su historia

El salón también ha superado en un 9% la cifra de visitantes de la pasada edición con cerca de 60.000 compradores que han acudido en cinco días a Feria Valencia.   

Otro récord para la Feria del Automóvil. El Salón del Autómovil de Feria Valencia cerró ayer sus puertas con unos registros de ventas de récord al alcanzar al mediodía de hoy la cifra de 2.876 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 20’6% respecto a la cita del pasado año, una edición que ya marcó los mejores registros históricos. Así, este año, el salón de Feria Valencia ha certificado la mejor edición de su historia ya que a los 64.000 metros cuadrados de superficie expositiva y la flota de 3.300 vehículos en oferta se suma ahora unas cifras de ventas únicas en las 19 ediciones de la feria y a los que habría que sumar las ventas de la tarde y las formalizaciones que se realicen en las semanas posteriores al salón.

Con ello, los 2.876 vehículos nuevos, seminuevos y de ocasión vendidos superan con mucho las expectativas comerciales de las 35 marcas y 80 expositores presentes en el salón. Una cifra que supone que más del 80% de los vehículos expuestos en la feria se han vendido. Además, hay que anotar el éxito de público que también ha supuesto la feria, con unas cifras de asistencia que, también a mediodía de hoy, superaban en un 9% las de la edición de año pasado y que prevén alcanzar la barrera de los 60.000 visitantes.

El mayor concesionario del país

“Ha sido la mejor feria de la historia”, explica Raúl Palacios, presidente de la Feria del Automóvil de Valencia. “Las expectativas eran muy buenas pero, sinceramente, no esperábamos romper de esta manera el techo que ya supuso el récord del año pasado, máxime cuando aún estaban vigentes los Planes PIVE”, apunta el empresario valenciano que, además, da un dato: “En España la suma de todos los concesionarios venden sobre los 2.800 coches al día. Nosotros, durante la feria hemos vendido más que todos ellos, lo que supone que Feria Valencia se ha convertido este fin de semana en el mayor concesionario de coches del país. Ha habido stands, sobre todo de compraventa, que han agotado todo su stock previsto para la feria”. Para Palacios, el éxito del salón se explica en “la combinación de ocio y oferta comercial. Somos una feria en la que la familia viene, se divierte y pasa el día a la vez que perfila la compra de su próximo vehículo. Además, este año las marcas han lanzado nuevos modelos que por primera vez se veían en una feria y a unos precios muy atractivos”.

>>GALERIA DE IMÁGENES<<

El director general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa, inaugura la mayor muestra de la historia del Salón del Automóvil que crece hasta los 64.000 metros cuadrados de superficie expositiva y registra un crecimiento del 14% en expositores y un 10% en oferta.

El salón despliega su oferta más amplia de coches ecológicos y presentará en primicia en España la gama S90 y V90 de Volvo junto a los esperados Peugeot 3008, Mokka X o Mazda6 2017, entre otras novedades.

El director general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa, ha inaugurado en la mañana de hoy la decimonovena edición de la Feria del Automóvil de Valencia, un certamen que este año presenta sus mejores registros al ofertar en Feria Valencia una flota de 3.300 coches sobre una superficie expositiva de 64.000 metros cuadrados, la mayor de toda su historia. El salón ha abierto sus puertas con las mejores expectativas y, de hecho, desde primera hora de la mañana ya se han registrado las primeras operaciones de venta, especialmente de aquellos compradores que no querían dejar perder los mejores ‘chollos’ de la feria. “Las previsiones son muy buenas ya que durante los días previos a la feria los concesionarios ya habíamos notado que el público estaba esperando a la Feria para formalizar su compra”, apunta el presidente del certamen Raúl Palacios,

La Feria permanecerá abierta hasta el próximo martes aprovechando la primera parte de los días festivos del Puente de Diciembre y mostrará las novedades de 35 marcas oficiales, de las que destacan vehículos ecológicos y/o de tecnología híbrida como el Hyundai IONIQ, los Kia Niro y Soul, los Nissan Leaf y NV200, Peugeot Partner, Renault Zoe, Twizzy y Kangoo o el nuevo híbrido Toyota C-HR. En este segmento, también estarán presentes por primera vez modelos de propulsión ‘verde’ como el Mitshubishi Outlander PHEV MY17, el exitoso BMW i3 o la espectacular berlina híbrida de Lexus IS 300 H.

Junto a estos modelos, la Feria del Automóvil de Valencia también servirá de escaparate para presentar algunas primicias de 2017, algunas de ellas por primera vez en nuestro país. Es el caso de la gama S90 y V90 de Volvo, que ha elegido Feria Valencia como plataforma de lanzamiento al gran público. También se presentarán modelos muy esperados como el Peugeot 3008 -llamado a ser un éxito de ventas de la marca francesa- o el adelanto del nuevo Mazda 6, un modelo previsto para el próximo año.  Además, Citroën también presentará la nueva gama C3, C4 Picasso y Jumpy mientras que Ford apostará por su gama más Premium u Honda mostrará la actualización del CR-V Elegance Plus. Por su parte, Kia, junto al Niro, también presentará el nuevo Óptima y Land Rover el espectacular Range Rover Evoque Convertible y el esperadísimo Discovery. Otros nuevos modelos muy destacados van a ser los nuevos Renault Mégane, Scénic y Talisman, así como el Seat Ateca, Subaru Levorg y XY, el monovolumen XLV de Ssangyong o la nueva motorización del Volkswagen Tiguan 240 CV.

Junto a la oferta comercial, la Feria también es destino de ocio para toda la familia, con un pabellón de 10.000 metros cuadrados destinado íntegramente a demostraciones de pilotaje, circuitos de karts para adultos y niños, castillos hinchables y juegos infantiles, actividades de seguridad vial, campeonatos de ‘Scalextric’, experiencias de conducción en vehículos de alta gama como Ferrari F430 F1 Spider, Ferrari F430 F1, Ferrari 458 Italia o Lamborghini Gallardo Spider. Además, a lo largo del Distribuidor Central de Feria Valencia se desarrollarán durante los cinco días desde campeonatos de coches ‘tuneados’ hasta una zona gastronómica en el que los ‘Food Truck’ serán los protagonistas.

La Feria tendrá sus puertas abiertas en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas hasta el martes 6 de diciembre. El precio de la entrada es de 5 euros y gratis para los menores de 16 años acompañados de sus padres.

 

+ info

www.feriaautomovil.es

Asociación Nacional de Servicios Funerarios -PANASEF- tendrá un papel protagonista en la próxima edición de Funermostra, Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, que se celebrará en Feria Valencia del 24 al 26 de mayo de 2017. La patronal del sector ha vuelto a apostar por Funermostra, como principal feria nacional del sector funerario, y, de hecho, será patrocinador de la convocatoria, contando así con un amplio espacio expositivo en el que mostrará sus servicios y ofrecerá además distintas actividades paralelas de máximo interés para los profesionales que visiten el certamen.

20150529-funer-mostra-020Como explica Juan Vicente Sánchez-Araña, presidente de PANASEF: “Seguimos apostando por Funermostra como feria referente del sector funerario nacional. Queremos, como ocurrió hace dos años, que nuestro stand sea un espacio abierto a todos donde poder compartir experiencias. Por ello, estamos trabajando en el diseño de una jornada técnica, con charlas y ponencias, que tendrán lugar en el stand de Panasef con temas que nos interesan y afectan a todos. Así que, y aunque todavía quedan unos meses, os esperamos ver en Funermostra”.

La próxima edición de Funermostra se prevé como una de las más exitosas, tanto desde el punto comercial como desde el punto de vista de la demanda. De hecho, Funermostra crecerá en expositores gracias a la participación de nuevas marcas españolas y también de fabricantes de otros países, principalmente portugueses, que tendrán una representación muy notable. Asimismo, Funermostra será punto de encuentro para profesionales europeos y acogerá la primera reunión en España del Consejo de Dirección de la FIAT-IFTA, la organización mundial del sector funerario.

“Todo apunta a que vamos a tener una edición de récord, por lo que desde la organización damos las gracias a todas las empresas que confían en nosotros y a las instituciones como PANASEF que hacen posible que esta feria siga fortaleciéndose en cada convocatoria”, asegura Beatriz Colom, directora de Funermostra.

La feria despliega su oferta más amplia de coches ecológicos y presentará en primicia en España la gama S90 y V90 de Volvo junto a los esperados Peugeot 3008, Mokka X o Mazda6 2017, entre otras novedades.

El certamen afronta la mayor edición de su historia al crecer hasta los 64.000 metros cuadrados de superficie expositiva y registrar un crecimiento del 14% en expositores y un 10% en oferta.

kia-niro-hibridoLa decimonovena edición de la Feria del Automóvil de Valencia ultima ya los preparativos para abrir el próximo viernes y hasta el martes 6 de diciembre un escaparate de venta de más de 3.300 vehículos, la mayor oferta de este salón en toda su historia. Entre las novedades que mostrarán las 35 marcas oficiales presentes en la Feria destacan los nuevos modelos para el próximo año y, este año especialmente, los vehículos ecológicos, tanto enchufables como híbridos.

Así, la feria mostrará su mayor selección de las novedades más interesantes en este segmento, tanto en el Foro de Vehículos Ecológicos como a lo largo de los 80 expositores presentes en el salón. Destaca, en este sentido, modelos como el nuevo Hyundai IONIQ, los Kia Niro y Soul, los Nissan Leaf y NV200, Renault Zoe, Twizzy y Kangoo o el nuevo híbrido Toyota C-HR.

También estarán presentes por primera vez modelos de propulsión ‘verde’ como el Mitshubishi Outlander PHEV MY17, el exitoso BMW i3 o la espectacular berlina híbrida de Lexus IS 300 H. Junto a las marcas, la feria también contará con el apoyo de la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico.

Junto a estos modelos, la Feria del Automóvil de Valencia también servirá de escaparate para presentar algunas primicias de 2017, algunas de ellas por primera vez en nuestro país. Es el caso de la gama S90 y V90 de Volvo, que ha elegido Feria Valencia como plataforma de lanzamiento al gran público. También se presentarán modelos muy esperados como el Peugeot 3008 -llamado a ser un éxito de ventas de la marca francesa- o el adelanto del nuevo Mazda 6, un modelo previsto para el próximo año.

Además, Citroën también presentará la nueva gama C3, C4 Picasso y Jumpy mientras que Ford apostará por su gama más Premium u Honda mostrará la actualización del CR-V Elegance Plus. Por su parte, Kia, junto al Niro, también presentará el nuevo Óptima y Land Rover el espectacular Range Rover Evoque Convertible y el esperadísimo Discovery. Otros nuevos modelos muy destacados van a ser los nuevos Renault Mégane, Scénic y Talisman, así como el Seat Ateca, Subaru Levorg y XY, el monovolumen XLV de Ssangyong o la nueva motorización del Volkswagen Tiguan 240 CV.

La mejor edición de la historia de la Feria del Automóvil

El salón presenta unos números de récord, al alcanzar los 64.000 metros cuadrados de exposición, cinco pabellones de Feria Valencia ocupados, más de 3.300 coches de oferta y un 14% más de expositores hasta alcanzar los 70 concesionarios, multimarcas y firmas de complementos y servicios. Todos ellos preparan descuentos que en ocasiones superan los 6.000 euros respecto al precio de mercado. El objetivo: superar las 2.300 transacciones que se cerraron en la edición del año pasado en un contexto en el que las ventas de coches en la Comunitat Valenciana esperan cerrar el año con un incremento del 12’5%.

Junto a la oferta comercial, la Feria también es destino de ocio para toda la familia, con un pabellón de 10.000 metros cuadrados destinado íntegramente a demostraciones de pilotaje, circuitos de karts para adultos y niños, castillos hinchables y juegos infantiles, actividades de seguridad vial, campeonatos de ‘Scalextric’, experiencias de conducción en vehículos de alta gama como Ferrari F430 F1 Spider, Ferrari F430 F1, Ferrari 458 Italia o Lamborghini Gallardo Spider. Además, a lo largo del Distribuidor Central de Feria Valencia se desarrollarán durante los cinco días desde campeonatos de coches ‘tuneados’ hasta una zona gastronómica en el que los ‘Food Truck’ serán los protagonistas.

La Feria abrirá sus puertas el viernes 2 de diciembre en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas hasta el martes 6 de diciembre. El precio de la entrada es de 5 euros y gratis para los menores de 16 años acompañados de sus padres.

 

+ info

www.feriaautomovil.es

El Salón del Manga celebra este fin de semana su 18ª edición en Feria Valencia. Durante el sábado y el domingo, el recinto ferial prevé recibir a miles de aficionados a la cultura nipona en el pabellón 6, donde una vez más los visitantes podrán disfrutar de todas las propuestas del Japan weekend.

Cómics, series, talleres, exhibiciones y demostraciones, bailes, juegos y “quedadas” de grupos son algunas de las actividades preparadas para esta edición. Un fin de semana lleno de actividades que tendrá su guinda con la presencia de Shigeto Koyama, invitado de honor en esta edición. “Habitual del reconocido estudio de animación japonés TRIGGER, es conocido por multitud de trabajos, aunque quizás sus mayores aportaciones sean las de diseñador de los trajes de la serie Kill la Kill y del diseño del Baymax estilo mecha con armadura del Big Hero 6”, según informan desde la organización.

Con horario de 10 a 21 horas el sábado y de 11 a 20 horas el domingo, el Salón del Manga vuelve a celebrar su multitudinaria cita en las instalaciones de Feria Valencia, que acogen la muestra japonesa dos veces al año -en noviembre y en mayo-.

El salón, que se celebra en Valencia desde 2008, está íntegramente basado en un sector de gran éxito y el número de aficionados crece en cada convocatoria. Más información y venta de entradas en  http://www.japanweekend.com/valencia/

Los profesionales se vuelcan con el certamen, que se consolida como evento gastronómico referente y punto de encuentro sectorial

m-barreraenbarragourmetTercera y última jornada en Gastrónoma y, de nuevo, los pasillos del pabellón 5 de Feria Valencia se han llenado desde primera hora de la mañana. La presencia de profesionales ha sido mayoritaria durante el día de hoy y ha puesto el broche de oro a una edición en la que ha habido más negocio, más visitantes y más actividades. De hecho, a falta del balance definitivo, la organizació
n asegura que se han superado ampliamente los 15.000 visitantes. Pero además, como señala el director de la muestra, Alejandro Roda, “más allá del número de visitas, tenemos que subrayar que la calidad del visitante ha sido excepcional, con mucha afluencia de grandes marcas y profesionales destacados de la hostelería, la industria agroalimentaria, asociaciones, colectivos profesionales e instituciones”.

Según explica Roda, entre el viernes y hoy han llegado a Gastrónoma profesionales de toda la Comunidad Valenciana pero también de otras autonomías como Cataluña, Aragón, Madrid, Galicia o Andalucía. Para el presidente de Gastrónoma, Carlos Mataix, “el éxito conseguido en esta convocatoria supone un paso más en la consolidación de Gastrónoma como cita gastronómica referente en el ámbito nacional”.

La “Cocina Central” ha sido el principal atractivo de Gastrónoma 2016, con más de 50 grandes chefs de gran prestigio en tres días. Sólo esta mañana los asistentes han podido disfrutar de las ponencias magistrales de Estrellas Michelin como Ricard Camarena, Miguel Barrera, Alberto Ferruz, Javier de Andrés o María José San Román, cuyas intervenciones han dejado pequeño el auditorio. Según indica Mar Milá, coordinadora del congreso, “pensamos que la selección de cocineros ha sido acertada, ha despertado una gran expectación y todas las opiniones recogidas entre ponentes, visitantes y prensa especializada están siendo muy positivas”.

La “Barra Gourmet” de Gastrónoma ha sido otra de las grandes apuestas de esta edición y ha permitido acercar la alta cocina a todo el público aficionado. El espacio #pandeverdad ha reunido a todo el sector, ha contado con la participación de las grandes figuras del mundo del pan y, según su coordinador, Jesús Machi, que ya prepara “proyectos sorprendentes para Gastrónoma 2017”, ha sido un “éxito rotundo por segundo año consecutivo”. Por su parte, los talleres de Valencia Club Cocina y Crystal Line han dado a conocer nuevas técnicas y propuestas, con una gran respuesta por parte de los amantes de la gastronomía.

El “Córner del Arroz”, con los mejores maestros arroceros haciendo demostraciones cada tarde; el “Wine Experience”, con catas y actividades en torno al vino; el espacio “Entreolivos”, dedicado al aceite de oliva; el espacio de “Cervezas Artesanas”; y el Fòrum Gastronòmic, impulsado por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, han sido otras de las propuestas que han complementado una oferta comercial formada por más de 160 firmas expositoras.

El director de Gastrónoma ha agradecido el apoyo a todas las asociaciones, profesionales y firmas colaboradoras que han hecho posible el éxito de Gastrónoma, patrocinada por Amstel Oro, València Turisme, Bodegas Vicente Gandía, Grupo Granita y Makro -como proveedor oficial-.

Scroll al inicio