La cocina en directo está atrayendo la atención de los miles de visitantes del salón, que ha superado hoy su ecuador superando previsiones

 

Espacio Cocina SICI: UNA FERIA CON SABOR

  

València, 30 enero 2019.- Una feria de muebles y equipamiento para la cocina en el que se cocina. Y mucho. Esta semana, el Pabellón 6 del Nivel 3 de Feria Valencia se llena de múltiples aromas con la celebración de un extenso programa de showcookings y cocina en vivo en el que destacados chefs del panorama nacional están mostrando en directo la versatilidad de las numerosas innovaciones que presentan los 112 firmas y marcas nacionales e internacionales en el certamen Espacio Cocina SICI. Desde la comida más tradicional hasta preparaciones más elaboradas y exóticas pasando, por ejemplo, por una clase práctica de cómo cortar y preparar el sushi.

 

Y es que el certamen ha configurado un completo programa de actividades en el que, sin duda, los distintos ‘showcooking’ que se celebran están atrayendo la atención de los miles de visitantes del salón de la mano de profesionales como el televisivo Diego Ferrer, que estos días se multiplica en los stans de Antalia y los puntos de NEFF, o el chef valenciano Miguel Martí, que está desplegando su artesanía culinaria con chocolate y café en el programa ‘Tast.In’ de Inalco. También está causando sensación las demostraciones del chef Francisco Hita y el sistema de cocción invisible de Rak Cerámics, o la demostración de sushi que ha realizado esta mañana el chef Diego Laso, un apasionado de la cocina japonesa y que ha demostrado la capacidad antibacteriana de las encimeras Neolith®. Hoy también se ha estrenado en Espacio Cocina SICI el chef Carlos Julián, del restaurante Ampar, con un sorprendente showcooking en el stand de Cosentino. Mañana será el turno de más destacados chefs, como la televisiva Begoña Rodrigo, que cocinará en el stand de Neolith® y el pastelero de la saga de los Torreblanca, Jacob Torreblanca, en un esperado showcooking en el Ágora SICI con el impulso de la firma Franke.

 

El salón, mientras, ha alcanzado hoy su ecuador, de nuevo, con una multitudinaria jornada en el que también han sido protagonistas los estudiantes de interiorismo y diseño, que esta mañana han participado en el I Encuentro de Escuelas de Interiorismo y Decoración, promovido por la patronal AMC y el Consejo General de Colegios Oficials de Decoradores y Diseñadores de Interior de España. Las previsiones se siguen superando y mañana es el turno de un sector clave en el negocio como el de los marmolistas e instaladores, con la celebración del I Foro Marmolista, que cuenta con la organización del portal especializado Focus Piedra.

  • Mañana se celebra la gala de entrega de los IVACE Awards for “Tile of Spain” Promotion

Cevisama, el salón internacional de cerámica, baño y piedra natural que se celebra en Feria Valencia hasta el viernes, llega a su ecuador con mucho optimismo entre los expositores, gran ambiente de negocio y una notable afluencia de profesionales.

La feria está recibiendo la visita de prácticamente todo el poder de compra nacional y, a falta de datos definitivos, se está percibiendo una mayor asistencia de profesionales extranjeros. De hecho, durante los tres primeros días, han pasado por el certamen compradores procedentes de Estados Unidos, los principales mercados europeos (sobre todo Alemania, Italia, Reino Unido y Francia), el norte de África y Oriente Medio, así como numerosos profesionales de mercados asiáticos.

Durante la jornada de hoy Cevisama ha celebrado el «Día del Distribuidor», que ha incluido la entrega de premios a la mejor exposición en tienda y a la trayectoria empresarial. En la primera categoría la ganadora ha sido la firma Segura e Hijos, y además se han entregado sendos accésits a Manau y Acher. En trayectoria empresarial ha sido reconocida con el primer premio Almacenes Femenías, y se han otorgado accésits a Grup Gamma y a Bilb-bu materiales de construcción.

Por otro lado, el Foro de Arquitectura y Diseño, que desde ayer está llenando el salón de actos de Feria Valencia, ha vuelto a atraer la atención de empresarios, estudiantes y profesionales de la arquitectura y el interiorismo con las conferencias de Josep Ricart (que ha hablado del proyecto de Cristalerías Planells en Barcelona),  Ángela García de Paredes (cuya ponencia ha versado sobre su obra en la Biblioteca de Ceuta), y Dominique Perrault (que ha causado gran expectación en su intervención sobre el grandioso Centro de Congresos de León). Esta tarde está siendo el turno de los interioristas Isabel López, con su ponencia «Cuidando el espacio interior», y Francesc Rifé, con la conferencia «Espacio y Tiempo».

La feria continúa mañana con acto muy destacado en su agenda de actividades paralelas: la gala de entrega de los IVACE Awards for Tile of Spain Promotion. El acto tendrá lugar a las 17.30 horas en el Centro de Eventos de Feria Valencia. Serán premiados los mayores importadores de cerámica y baño de Estados Unidos.

Espacio Cocina SICI consolida las buenas sensaciones del primer día y registra hoy su segunda jornada de lleno con mucho negocio y pasillos abarrotados

València, 29 enero 2019.- Segunda jornada de Espacio Cocina SICI y segundo día de lleno completo. Las buenas sensaciones que incluso sorprendieron en la jornada inaugural se han visto ratificada hoy con un nuevo día caracterizado por pasillos abarrotados de profesionales y compradores y mucho movimiento y negocio en los stands de las 112 firmas y marcas nacionales e internacionales presentes. La feria, en este sentido, está a punto de alcanzar su ecuador superando sus mejores previsiones y a la espera de que la jornada de mañana sea, posiblemente, la más multitudinaria ya que tradicionalmente la del miércoles es el día con más ajetreo comercial de la semana de feria.


Así las cosas, desde primera hora de la mañana los compradores, muchos de ellos internacionales procedentes de Cevisama, han ocupado los pasillos del Nivel 3 Pabellón 6, donde se ubica Espacio Cocina SICI, a la búsqueda de las nuevas colecciones y novedades que están sorprendiendo este año en la feria, como nuevos revestimientos con grosores mínimos, cocinas que incorporan nuevos materiales como piedra, mármol o madera o encimeras con cocción incorporada. Además, hoy ha continuado la agenda de eventos oficiales entre los que han destacado la entrega de Premios de la Revista Cocinas y Baños, que ha reunido a importantes firmas e interioristas del sector cocina, o la Jornada Técnica en trono a los nuevos canales de venta y la amenaza u oportunidad de la venta online para las tiendas de muebles de cocina.

 

Mañana miércoles es el día grande para el colectivo de diseñadores e interioristas, con el I Encuentro de Escuelas de Interiorismo y Decoración auspiciado por la patronal AMC y el Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España.  

  • Tintas luminiscentes para su aplicación en decoración y señalización, cabinas de ducha de última tecnología para personas con movilidad reducida, nuevos materiales con propiedades antimoho o sistemas de colocación rápida de baldosas son algunas de las propuestas de los expositores de Cevisama, que celebra hasta el viernes su 37ª edición en Feria Valencia coincidiendo con el salón Espacio Cocina-SICI

La 37ª edición de Cevisama, la feria internacional de la industria cerámica y sus sectores afines, el equipamiento de baño y la piedra natural, ha abierto hoy sus puertas en Feria Valencia con un 10% más de oferta y un completo programa de actividades paralelas. Participan en el escaparate un total de 793 firmas expositoras, de las que 251 son marcas extranjeras procedentes de 36 países.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han presidido hoy el acto de inauguración, y han conocido de primera mano las nuevas colecciones y propuestas más innovadoras de la industria cerámica española, concentrada en la provincia de Castellón y actualmente primera productora en volumen de toda Europa.

Entre otras novedades, los expositores de Cevisama ha presentado nuevos fomatos, como piezas hexagonales de gran tamaño; nuevos sistemas de colocación, como un suelo técnico elevado que permite una colocación sencilla a través de clicks; lavabos y murales luminiscentes; colecciones decoradas por artistas y diseñadores de renombre o productos cerámicos y de baño con una gran puesta en escena que reflejan las últimas tendencias en decoración e interiorismo: la vuelta de las imitaciones del barro antiguo, los contrates de color, los efectos biselados, las formas geométricas o los juegos visuales gracias a las composiciones de profundidad y relieve.

Premios de Alfa de Oro para ROCERSA, VERNÍS Y EXCEL SHOWER

En este sentido, esta tarde se han entregado a tres productos innovadores expuestos en Cevisama los prestigiosos Premios Alfa de Oro, que cumplen su 43ª edición y que entrega la Sociedad Española de Cerámica y Vídreo con el objetivo de estimular la creatividad científica, tecnológica y artística de dichos sectores.

Así, el jurado, formado por expertos del ámbito empresarial y académico vinculado al sector cerámico, ha otorgado un Alfa de Oro a ROCERSA- DIGIT-S por una innovación que afecta a toda la cadena de valor: el desarrollo de la producción tridimensional full digital, que permite con una única interfaz lanzar una línea completa de producción de materiales tridimensionales de alto valor añadido y sostenibilidad.

También ha ganado un Alfa de Oro la empresa VERNÍS S.A. por el desarrollo de una tinta inkjet luminiscente para su aplicación en decoración y señalización, tanto en pavimento como en revestimiento, e imprimible en cualquier cabezal y con un ciclo de cocción industrial estándar.

Y por último, ha sido galardonada la empresa EXCEL SHOWER por el diseño de la cabina de ducha HCS para personas de movilidad reducida, de fácil instalación y uso, y que cubre una demanda social creciente.

 

El certamen reúne desde hoy y hasta el viernes y junto a CEVISAMA a 112 firmas internacionales de mueble y equipamiento para la cocina

  • El salón abre sus puertas con un gran ambiente de negocio y el maridaje entre diseñadores, interioristas y chefs de prestigio. Hoy han presentado sus colecciones arquitectos como Teresa Sapey y chefs como Diego Ferrer. Mañana se espera la presencia de Karlos Arguiñano.

  • Espacio Cocina SICI ha sido inaugurada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, acompañado por la consellera de Vivienda Maria José Salvador.

 

València, 28 enero 2019.- El sector español del mueble y equipamiento de cocina saca músculo en Feria Valencia con la tercera edición del Salón Espacio Cocina SICI, la única cita especializada en este sector que se celebra en nuestro país y que, en su tercera edición, cuenta con el respaldo de la patronal estatal AMC (Asociación Mobiliario de Cocina). El certamen es reflejo de un sector que ha crecido un 20% en producción y 6% en exportaciones en el último año y que ha hecho de la innovación y el diseño su mayor exponente. Un buen ejemplo de ello son las novedades que se presentan estos días en el Pabellón N3P6 del recinto valenciano como puertas de hornos que desaparecen para no entorpecer el manejo del mismo, encimeras de materiales ultrarresistentes y que permiten la cocción directa en su superficie o composiciones completas de cocinas que incorporan materiales como el acero, el mármol o la piedra para integrar la cocina en el centro del salón. Además, la feria presenta sistemas de aspiración silenciosos y electrodomésticos con complejos sistemas domóticos.

Y todas estas novedades se presentan de la mano de chefs de prestigio y diseñadores de vanguardia, que presentan colecciones que, en algún caso, han sido realizadas conjuntamente y fruto del maridaje entre ambas disciplinas. Es el caso de la arquitecta italiana afincada en Madrid Teresa Sapey, que ha ideado una cocina de diseño tomando en cuenta las necesidades del cocinero, en este caso, el televisivo chef Diego Ferrer. En este sentido, a lo largo de toda la semana la feria acoge un buen número de showcookings y presentaciones de producto y en el que destaca la presencia de chefs, algunos muy conocidos como el popular Karlos Arguiñano, que mañana estará en un stand de la una firma de revestimientos o la también televisiva chef valenciana Begoña Rodrigo. La feria también programa una serie de jornadas técnicas como que la celebrada esta tarde en torno al canal contract y el protagonismo de las cocinas en los proyectos de obra nueva. Mañana, en este sentido, se abordarán los nuevos canales de distribución con la presencia de grandes operadores del sector como Conforama.

Espacio Cocina SICI ha sido inaugurada esta mañana por el por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig y la consellera de Vivienda Maria José Salvador y se celebrará durante toda la semana junto a la cita cerámica CEVISAMA.

 

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, inauguran a las 11:30 horas en el Foro Centro de Feria Valencia el salón internacional Cevisama, que reúne las últimas propuestas e innovaciones de la industria cerámica y sus sectores afines, el equipamiento de baño y la piedra natural. Un certamen líder en su sector y la cuarta feria más importante de España, que celebra su 37ª edición hasta el viernes en el recinto ferial valenciano.

Con una superficie bruta de 120.000 metros cuadrados, Cevisama cuenta con 793 firmas expositoras, lo que supone un crecimiento del 10%. De ellas, 251 son marcas extranjeras de un total de 36 países. En esta edición la feria refuerza su carácter internacional y da protagonismo a los ámbitos de la arquitectura y el interiorismo, con un pabellón exclusivo dedicado al canal Contract y con un programa de ponencias que incluye a renombrados arquitectos e interioristas, como el Premio Pritzker Jacques Herzog o el francés Dominique Perrault.

Además, y gracias al apoyo de la Conselleria de Economia a través del IVACE, visitarán Cevisama los mayores distribuidores de cerámica y baño de Estados Unidos, actualmente el segundo destino de las ventas del azulejo español y con claros visos de posicionarse en breve como primer mercado.

Coincidiendo con Cevisama, Feria Valencia acoge el certamen Espacio Cocina SICI, la única feria especializada de mobiliario y equipamiento para la cocina (electrodomésticos, bancadas, grifería e iluminación) que se celebra en nuestro país. El Salón, que se ubica en el N3P6 del recinto, acoge la oferta de 112 firmas y marcas tanto de España como procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, USA, Francia, Italia, Noruega, Portugal y Suecia. Todos ellos mostrarán en los más de 18.000 metros cuadrados de superficie expositiva nuevos conceptos de cocinas que incorporan materiales como acero, piedra y madera. Además se integran en el salón hasta cocinas de autor diseñadas a partir de la colaboración entre una arquitecta como la italiana Teresa Sapey y el televisivo chef Diego Ferrer. En la feria, además, se presentarán fregaderos en granito, grifos en acero inoxidable de tendencia ‘vintage’, encimeras realizadas en nuevos materiales como la masa sinterizada de gran formato o nuevos acabados en alto brillo. Destacarán, asimismo, innovaciones de uso diario como campanas extractoras integradas en la propia superficie de cocina o puertas de hornos que se ‘esconden’ en el propio electrodoméstico.

Todo se presentará al público profesional (tiendas, interioristas, instaladores o prescriptores) no solo en los propios stands de las firmas y marcas expositoras sino a través de un completo programa de showcookings, demostraciones, presentaciones o eventos en los que participarán destacados chefs como el televisivo Karlos Arguiñano, el propio Diego Ferrer, la valenciana Begoña Rodrigo, el pastelero de saga Jacob Torreblanca. Como novedad, el viernes 1 de febrero -última jornada de la feria- Espacio Cocina SICI se abre también a que el consumidor final pueda conocer de primera mano todas las novedades que los expositores ofrecen y que próximamente podrán encontrar en las tiendas y distribuidores oficiales. El certamen ha programado para ese día un completo programa de showcooking que contará con la presencia del popular presentador de Operación Triunfo, Roberto Leal, y el concursante de Master Chef Junior, ‘Miguelito’.

 

  • Feria Valencia e IFEMA coorganizan por primera vez la Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil que se celebrará del 1 al 3 de febrero en el Pabellón 14 del recinto ferial de Madrid.
  • Marcas nacionales y extranjeras mostrarán al mundo sus colecciones de moda infantil y juvenil a profesionales venidos de más de 30 países.
  • Grandes diseñadores de la moda nacional participan en la FIMI KIDS FASHION WEEK

FIMI, la Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, celebra su edición más internacional. Compradores procedentes de más de 30 países acuden al certamen a conocer las propuestas en moda de las marcas más punteras del panorama nacional e internacional para la temporada OI / 19-20.

En la lista de países de procedencia, una lista que continua ascendiendo, se encuentran: Alemania, Andorra, Argelia, Australia, Bahrain, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Costa Rica, Cuba, EE.UU, Francia, Grecia, Holanda, India, Irlanda, Italia, Japón, Líbano, Lituania, Marruecos, México, Panamá, Perú, Portugal, Reino Unido, Rep. Dominicana, Rumania, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania, entre otros.

Todos ellos conocerán las propuestas de marcas nacionales que descubrirán su buen hacer, calidad y precio de sus colecciones, a las que se suman otras extranjeras procedentes Alemania, Argentina, Bélgica, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Turquía que buscan introducirse en el mercado nacional.

En FIMI se pueden encontrar todos los estilos para vestir a los más pequeños: clásicos, clásicos renovados o románticos de importantes firmas que acuden cada edición a mostrar sus colecciones como Abel & Lula by Mayoral, Belán, Canadá House, Foque, JV José Varón, Oca Loca, Tuc Tuc o Yoedu; o internacionales como las italianas Please; Birba y Trybeyond del grupo Mauli, o las portuguesas Laranjinha, Play Up o Ponto por Ponto. Otras colecciones más vanguardistas, minimalistas o eco friendly de firmas como Arsene et les Pipelettes, Jim & Lucy, Maison Lex, Message in the Bottle, Miralindo, Osamore o los plumíferos de la firma polaca Fluff. Asimismo, en FIMI se dan cita empresas de reciente creación y jóvenes talentos. Estas tienen la oportunidad de hacerse un hueco en el mercado y darse a conocer al mundo.

Grandes de la moda nacional desfilan por la Pasarela FIMI KIDS FASHION WEEK

Diseñadores como Agatha Ruiz de la Prada, Nieves Álvarez o Francis Montesinos desfilarán por la única Pasarela profesional especializada en moda infantil de España. Sus colecciones cobrarán vida junto a las demás firmas participantes que conforman una verdadera Fashion Week. Abel & Lula by Mayoral, Dolce Aela, Dolce Petit, JV José Varón, Eve Children y Querida Philippa y Philippa Petit; y de la mano de Moda Cálida Canaria las firmas It Child y Mi Menina, como firmas nacionales, junto a las italianas Please y Trybeyond de Mauli mostrarán sus propuestas para la próxima temporada O/I 2019-2020.

Los desfiles tendrán lugar el viernes y sábado 1 y 2 de febrero y, por primera vez, FIMI abre las puertas de su Pasarela al consumidor final. El primer día de Pasarela será a las 18.30h una vez haya concluido la jornada de trabajo, el sábado el turno en la Pasarela será para los jóvenes talentos del diseño, nuditos, que desfilarán a las 12.00 horas y las 13.30 horas volverá la FIMI KIDS FASHION WEEK.

FIMI abre sus puertas a los profesionales de la moda infantil y juvenil por primera vez en IFEMA después del acuerdo de coorganización entre las dos entidades feriales, Feria Valencia e IFEMA. La exposición comercial se desarrollará en el Pabellón 14 del recinto madrileño con un horario ininterrumpido de 10 a 18.30h viernes y sábado, y domingo de 10 a 15 horas.

[:vl]
  • EL ACTOR TRIUNFA EN TELEVISIÓN CON SU PAPEL DE STEVE EN LA POPULAR SERIE ‘STRANGER THINGS’ DE NETFLIX.
  • JOE KEERY NOS ACOMPAÑARÁ EL SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 DE FEBRERO, EN SESIONES DE FIRMAS, FOTOGRAFÍAS Y PANELES Q&A.

Heroes Comic Con València 2019 se celebrará los días 22, 23 y 24 de febrero de 2019 en Feria Valencia. Estamos encantados de poder confirmar al actor Joe Keery, que se une a nuestra lista de invitados de esta edición.

El actor es conocido por su papel de Steve Harrington  en ‘Stranger Things’, personaje con el que ha ganado junto a sus compañeros el premio a mejor reparto en serie de drama en los Screen Actors Guild Awards (SAG).

Joe Keery estará en Heroes Comic Con València el sábado y el domingo, 23 y 24 de febrero, en sesiones de firmas y fotografías (más información). Además, contaremos con el actor en paneles de preguntas y respuestas abiertos al público cada uno de los dos días.

BIOGRAFÍA JOE KEERY

Joe Keery (Massachusetts, 1992) es un actor y músico estadounidense.

Entre sus películas destacan Henry Gamble’s Birthday Party (2015), The Charnel House (2016), Molly’s Game (2017), junto a Jessica Chastain e Idris Elba, dirigida por Aaron Sorkin; y After Everything, con Marisa Tomei.

En series, ha participado, además de en Stranger Things, en la comedia Sirens, el procedimental Chicago Fire y el drama Empire.

Es el cantante y guitarrista del grupo Post Animal.

Entre sus próximos proyectos se encuentran las películas Free Guy, de Shawn Levy, con Ryan Reynolds; y Beef, con Timothy Olyphant.

Netflix estrenará la tercera temporada de Stranger Things el 4 de julio de 2019.

ÚLTIMAS NOVEDADES

  • Concurso de Cosplay
  • Kids Area (Hasbro)
  • Universal Studios presentará la película ‘Cómo entrenar a tu dragón 3’.

Más información: http://www.heroescomicconvalencia.com/[:]

El próximo lunes arranca la tercera edición de Espacio Cocina SICI, del 28 de enero al 1 de febrero y junto a CEVISAMA

 

  • La feria Espacio Cocina SICI reúne la próxima semana a 112 firmas y marcas internacionales que mostrarán las últimas innovaciones en muebles y equipamiento para la cocina de la mano de chefs como Karlos Arguiñano, Begoña Rodrigo, Diego Ferrer o Jacob Torreblanca.
  • El Salón programa el viernes una jornada abierta al consumidor con numerosos ‘showcookings’ y la presencia de personajes de TV como el presentador de Operación Triunfo Roberto Leal y el Master Chef Junior Miguelito.

 

València, 22 enero 2019.- Feria Valencia será escenario la próxima semana del 28 de enero al 1 de febrero de la tercera edición de Espacio Cocina SICI, el Salón de Mueble y Equipamiento para la Cocina que alcanza su tercera edición y se consolida como la única plataforma ferial que se celebra en este país en torno este heterogéneo sector. La cita, que concurre junto a Cevisama por compartir un perfil de visitante común, acogerá la oferta de 112 firmas y marcas procedentes fundamentalmente de España pero también de países como Alemania, Austria, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Italia, Noruega, Portugal y Suecia.

 

Todos ellos mostrarán en los más de 18.000 metros cuadrados de superficie expositiva prevista en el N3P6 de Feria Valencia los últimos avances en el diseño de todo lo que compone el equipamiento para una cocina, desde los muebles hasta electrodomésticos, encimeras, fregaderos, grifería, iluminación, menaje o software. Se trata de sectores con altas dosis de innovación y que continúa en un momento de optimismo tras crecer un 20% en producción y un 6% en exportaciones en el último año, según los datos oficiales de la patronal AMC.

 

En este sentido, en Espacio Cocina SICI se presentarán desde nuevos conceptos de cocinas que incorporan materiales como acero, piedra y madera y se integran en el salón hasta cocinas de autor diseñadas a partir de la colaboración entre una arquitecta como la italiana Teresa Sapey y el televisivo chef Diego Ferrer. En la feria, además, se presentarán fregaderos en granito, grifos en acero inoxidable de tendencia ‘vintage’, encimeras realizadas en nuevos materiales como la masa sinterizada de gran formato o nuevos acabados en alto brillo. Destacarán, asimismo, innovaciones de uso diario como campanas extractoras integradas en la propia superficie de cocina o puertas de hornos que se ‘esconden’ en el propio electrodoméstico.

 

Y todo ello se presentará al público profesional (tiendas, interioristas, instaladores o prescriptores) no solo en los propios stands de las firmas y marcas expositoras sino a través de un completo programa de showcookings, demostraciones, presentaciones o eventos en los que participarán destacados chefs como el televisivo Karlos Arguiñano, el propio Diego Ferrer, la valenciana Begoña Rodrigo o el pastelero de saga Jacob Torreblanca.

 

Además, la feria ha programado una serie de jornadas técnicas especializadas en distintos ámbitos como el contract, construcción, distribución o nuevas plataformas tecnológicas así como un encuentro con escuelas de interiorismo y decoración interesadas en el diseño de cocinas. El sector de mármoles y bancadas también tendrá su protagonismo en la feria con la celebración del I Foro Marmolistas o la puesta de largo de Concursos como los organizados por firmas especializadas como Neolith o Cosentino así como los prestigiosos Premios de Diseño de la revista Cocinas y Baños.

 

Cerca del mercado

 

No será la única novedad de esta edición de Espacio Cocina SICI. El certamen, dentro de la estrategia sectorial de acercarse al consumidor final ha puesto en marcha la iniciativa ‘La Semana de la Cocina de València’ para, precisamente, visibilizar el esfuerzo que la industria española del mueble y equipamiento para la cocina está realizando en los últimos años.

 

En este sentido, el viernes 1 de febrero -última jornada de la feria- Espacio Cocina SICI se abre también a que el consumidor final pueda conocer de primera mano todas las novedades que los expositores ofrecen y que próximamente podrán encontrar en las tiendas y distribuidores oficiales. Además, el certamen ha programado para ese día un completo programa de showcooking que contará con la presencia del popular presentador de Operación Triunfo, Roberto Leal, y el concursante de Master Chef Junior, ‘Miguelito’.

 

El objetivo es, tal y como apunta el presidente del certamen y presidente asimismo de la patronal española del sector AMC, el empresario Juan Luis Salvador, “poner en valor nuestro sector ya que la cocina en España tiene una doble importancia, tanto por su influencia en nuestra forma de vida como por el impacto que tiene como sector económico, con una facturación estimada de 900 millones de euros anuales”. En este sentido, según apunta, “desde AMC se apuesta porque encuentros como Espacio Cocina SICI sirvan para dar visibilidad a la calidad y el diseño de las cocinas españolas, situadas al mismo nivel que la gastronomía y los cocineros españoles, tal y como reza el nuevo ‘claim’ de la asociación ‘La buena cocina hecha en casa’”.

 

La feria abrirá sus puertas el próximo lunes hasta el viernes en horario de 9:00 a 18:00 horas excepto el viernes, que cerrará a las 20:00 horas. El certamen está abierto los cinco días al visitante profesional aunque el viernes la cita también se abrirá al consumidor final, que podrá registrarse en los Mostradores del Foro Norte.

Cevisama, el salón internacional de cerámica, equipamiento de baño y piedra natural, que se celebra anualmente en Valencia, ultima los preparativos para la que probablemente será su mejor edición de la última década. La feria se ha consolidado como plataforma comercial de referencia para la industria cerámica española, que ha escalado hasta el primer puesto en volumen de producción de pavimentos y revestimientos en Europa. Además, el mercado español gana atractivos, ya que la demanda interna se ha reactivado. De esta forma, Cevisama afronta con mucho optimismo su próxima edición, que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero en Feria Valencia y para la que espera recibir a 100.000 profesionales de todo el mundo.

El salón distribuirá su oferta en diez pabellones, uno de ellos dedicado a productos y materiales pensados para el ámbito de los proyectos de arquitectura e interiorismo. No en vano, la cerámica está ganando peso en el canal Contract y sus propiedades estéticas y técnicas lo han convertido en un material ya no solo de construcción sino también decorativo. Así, de la mano del sector, Cevisama aspira a reforzarse como cita imprescindible para promotores de proyectos, diseñadores, interioristas, arquitectos y, por supuesto, distribuidores y fabricantes.

En el nuevo pabellón -el pabellón 6 del recinto ferial- el certamen ha logrado la participación de marcas tan destacadas como Neolith, Natucer o Laminam en el sector cerámico y como Fiora, Hidrobox o Ramón Soler en equipamiento de baño. Se trata de un pabellón que contará con una ambientación especial, modernos espacios de networking, zonas de restauración y áreas wifi. Además, y dentro del ámbito cultural de Cevisama, se celebra el Foro de Arquitectura y Diseño, con ponentes de la talla del arquitecto suizo y Premio Pritzker Jacques Herzog, que hablará del proyecto de la Tate Modern de Londres, el francés Dominique, cuya conferencia versará sobre el Palacio de Exposiciones de León, o el estudio de arquitectura Nieto Sobejano, que dará detalles de su última gran obra, el Arvo Pärt Center de Laulasmaa. Junto a ellos estarán asimismo profesionales del diseño y la decoración como Francesc Rifé, Isabel López o Matteo Ferrari.

Son solo algunas de las propuestas de la feria industrial más importante de España. Una cita que ya tiene confirmada la asistencia de los principales grupos de distribución y prescriptores de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal, Bélgica y Rusia. La organización está convencida de que se superarán las cifras de la pasada edición, cuando se superaron los 90.000 visitantes profesionales -17.000 de ellos extranjeros- y se reunió la oferta de 838 marcas expositoras.

El Salón Internacional para la Gestión Eficiente del Agua de Feria Valencia reúne al Comité Organizador

València, 15 enero 2019.- Vuelve EFIAQUA. La Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua de Feria Valencia regresa al calendario ferial este año para cumplir con su bienalidad y llegar a su quinta edición, que se celebrará finalmente del 5 al 7 del próximo mes de noviembre en el recinto ferial valenciano. El certamen, consolidado como cita de referencia en el arco mediterráneo para el sector del agua, volverá a coincidir con la veterana Feria Internacional de Soluciones Medioambientales y Energía, ECOFIRA, salón con el que se establecen innumerables sinergias, sobre todo, en el ámbito de la digitalización y las ‘smart cities’.

Precisamente el ámbito de las ciudades inteligentes y cómo mejorar la sostenibilidad de las mismas a través de una gestión más eficiente del agua y de los residuos urbanos será el hilo conductor de una próxima edición que ya ha iniciado sus preparativos con la primera reunión de su Comité Organizador. Presidido de nuevo por Vicente Fajardo, director general de Global Omnium, en el Comité están representados importantes operadores del sector como Hidraqua, DAM, Facsa (Grupo Gimeno), los instaladores de ASEIF o regantes com FENACORES o la Confederación Hidrográfica del Júcar.

En esta reunión, celebrada el pasado 10 de enero en las instalaciones de Feria Valencia, se abordaron los ejes principales sobre los que pivotará la próxima edición de EFIAQUA, especialmente en lo que concierne a la ampliación de su oferta expositiva hacia sectores de interés como el tecnológico o el de la prestación de servicios en el ámbito del regadío, segmento en el que la Comunitat Valenciana es referencia.

 

Nueva ubicación: pabellón 7

Otra de las novedades de la próxima edición de EFIAQUA será la nueva ubicación tanto del salón del agua como de ECOFIRA, que se trasladarán al Nivel 3 del Pabellón 7. Se trata de un espacio diáfano de más de 20.000 metros cuadrados de superficie expositiva con sustanciales ventajas como la versatilidad a la hora de distribuir los stands, la amplia capacidad de servicios y, sobre todo, la ubicación del párking justo en el nivel inferior a la feria, con lo que permite el acceso directo desde la zona de aparcamiento al centro de la feria propiamente dicha.

  • ‘Showcookings’, demostraciones de producto, jornadas técnicas en torno a la reforma y nuevos canales de distribución o encuentros con interioristas y decoradores conforman una potente programación de actividades que se desarrollarán en el marco de la próxima edición de Espacio Cocina – SICI, del 28 de enero al 1 de febrero en Feria Valencia.

València, 14 enero 2019.- La próxima edición de Espacio Cocina SICI, que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero en Feria Valencia, ha perfilado una amplia programación de actividades, que se desarrollarán tanto en el propio recinto expositivo como en la ciudad de València. El programa, bajo el impulso de la iniciativa sectorial ‘Semana de la Cocina de València’ acoge múltiples actividades, desde showcookings hasta demostraciones o ‘workshop’ de productos, jornadas técnicas de índole profesional o encuentros entre interioristas, decoradores y estudiantes. El objetivo es enriquecer la oferta expositiva y comercial del certamen que en esta edición superará el centenar de firmas y marcas nacionales e internacionales en los más de 18.000 metros cuadrados de superficie expositiva prevista.

El programa está plagado de destacados profesionales tanto de la cocina como ‘celebitries’ que aportarán su particular visión al mundo de la cocina. Es el caso del periodista y presentador de televisión Roberto Leal, que participará el viernes en la jornada dedicada al público en general en un particular ‘showcooking’ junto a la reconocida arquitecta Teresa Sapey. Leal es uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla por su paso en las últimas ediciones de Operación Triunfo y fue el encargado junto a Anne Igartiburu de dar las campanadas en la pasada Nochevieja en La Primera de TVE.

El presentador sevillano compartirá cocina con la reconocida arquitecta italiana afincada en Madrid, Teresa Sapey, para realizar un especial maridaje entre diseño, cocina y televisión bajo las órdenes del televisivo chef Diego Ferrer y las firmas Antalia y NEFF.

Será uno de los numeroso ‘showcookings’ que se desarrollarán a lo largo de cinco intensos días de certamen ferial en el que van a pasar muchas cosas. Se cocinará, se realizarán demostraciones de producto o catas de vino -como las que ofrecerá la firma Delta Cocinas– y, sobre todo, se aprenderá sobre cómo van a ser las cocinas del futuro.

Así, en el ámbito más profesional, dentro del programa destacan una serie de jornadas técnicas dedicadas al colectivo profesional y que entrarán de lleno en el cambio de paradigma en el sector de la cocina. Concretamente, el lunes se analizará el canal contract y el de proyectos como uno de los segmentos de mayor recorrido en el sector. Mientras, el día siguiente la jornada abordará los retos y amenazas para el canal distribuidor de cocinas, especialmente, la venta online para que el miércoles por la tarde se profundice en los retos y oportunidades de futuro en el uso de herramientas de diseño para decoración de muebles de cocina.

Por su parte, Espacio Cocina SICI también convoca al segmento de interioristas, decoradores y prescriptores y, en este sentido, ha convocado a un encuentro con profesionales de este ámbito de la mano de la patronal AMC y el Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España (CGCODDI), para los que se ha articulado durante la jornada del miércoles una intensa programación de visitas y charlas con empresas de primer nivel.

Dentro de la programación de ‘showcookings’, también destacará la que organizará la firma Franke con la afamado chef pastelero y seguidor de la estirpe familiar, Jacob Torreblanca así como la presentación de la nueva colección FUN&DES de Antalia a cargo también del chef Diego Ferrer.

Los visitantes a Espacio Cocina – SICI también podrán disfrutar a lo largo de todo el espacio expositivo de diferentes puntos de restauración a cargo de profesionales de Valencia Club Cocina y que estará habilitado con los innovadores productos de firmas como Cosentino, Cincocinas e Inalco.

 

Actividades NEFF

Del programa también destaca las distintas demostraciones o ‘workshop’, como los que organiza NEFF, partner global de Espacio Cocina – SICI 2019, en torno a la alimentación saludable o la importancia de una buena extracción a través de los últimos modelos de campanas extractoras. Esta marca de prestigio tendrá un protagonismo destacado en esta programación ya que organizará diferentes ‘showcooking’ a cargo del televisivo cheff Diego Ferrer tanto en la cocina que se montará ‘in situ’ en el Ágora SICI como en stands de firmas como Kuchentime, 2AKuchen o Antalia.

Además, NEFF desarrollará una serie de actividades durante toda la semana en su exclusiva área ‘NEFF Experience Area’, como degustaciones y demostraciones de envasado al vacío y horno Slide&Hide. Además, mostrará el uso de su placa con extractor integrado a través del cocinado de palomitas y sus diferentes ‘NEFF Pop Corn Points’ repartidos a lo largo del pabellón o refrescará a los visitantes y sus ‘NEFFresh Points’, en los que se podrán dejar diferentes mensajes en los frigoríficos con acabados pizarra. Esta firma también ha reservado el mediodía del martes para un encuentro exclusivo con medios.

Actividades del sector del mármol y bancadas

Además, el sector de los instaladores de bancadas en cocinas tendrá un lugar destacado con la celebración en la tarde del jueves del I Foro Marmolistas, organizado por el portal especializado Focus Piedra y que contará las experiencias de cinco empresas de referencia de Cantabria, Murcia, Zaragoza, Valencia y Girona.

En este segmento, la feria también es el escenario elegido por distintos actores del sector para entregar sus galardones. Como el caso de la firma de revestimientos Neolith, que entregará el lunes el premio de su Concurso al mejor Taller Marmolista del Año; o la prestigiosa publicación Cocinas y Baños, que ha elegido Espacio Cocina SICI para celebrar el martes a mediodía su gala de entrega de los Premios Cocinas y Baños. También la firma Cosentino presentará su Concurso Cosentino Design Challenge, que alcanza ya su décimotercera edición.

 

Mucho que celebrar

Pero Espacio Cocina SICI 2019 y la Semana de la Cocina de València también habrá mucho que celebrar. Y buen ejemplo de ello será la Celebración del 30 aniversario de Delta Cocinas, en la tarde noche del jueves, o la gran fiesta sectorial del Encuentro AMC que se celebrará en la noche del martes y, en esta ocasión, en un entorno tan espectacular como el Mercado Central de la ciudad de València.

Espacio Cocina SICI, Salón de Mueble y Equipamiento para la Cocina, celebrará su tercera edición del 28 de enero al 1 de febrero en Feria Valencia y junto a CEVISAMA. La cita reunirá en el pabellón N3P6 a más de un centenar de firmas y marcas nacionales e internacionales en una superficie expositiva de 18.000 metros cuadrados.

  • Arquitectos del renombre del suizo Jacques Herzog o el francés Dominique Perrault confirman su participación en la feria, que se celebra en Feria Valencia del 28 de enero al 1 de febrero

La arquitectura y el interiorismo ganan protagonismo en la próxima edición de Cevisama, el salón internacional de la industria cerámica, el equipamiento de baño y la piedra natural, que se celebrará del 28 de enero al 1 de febrero en Feria Valencia. La feria internacional ha hecho un gran esfuerzo por aportar valor añadido a la oferta comercial con la configuración de un programa de conferencias de máximo nivel en el que participarán figuras de renombre mundial. Entre ellos, el arquitecto suizo y Premio Pritzker Jacques Herzog o el francés Dominique Perrault son algunos de los más destacados.

El ciclo de conferencias, comisariado por Luis Fernández-Galiano bajo el lema de “Arquitectura material 2”, abordará la materialización del proyecto de arquitectura a través de seis estudios de casos: seis edificios recientes completados por maestros contemporáneos y explicados por ellos mismos.

La primera de las sesiones -el 29 de enero- se abre con Enrique Sobejano, del estudio Nieto Sobejano, que presentará el Centro Arvo Pärt en Estonia, una obra que rinde homenaje al gran compositor; continúa con Carme Pinós, que se ocupará de la nueva sede barcelonesa para la mítica Escola Massana, y se cierra con Jacques Herzog, que describirá en detalle los sucesivos proyectos que han transformado la Bankside Power Station de Londres en la actual Tate Modern.

La segunda sesión -el 30 de enero- lleva a Cevisama a uno de los miembros de Harquitectes, Josep Ricart, que explicará la conversión en centro cívico del edificio de Cristalerías Planell en Barcelona; a Ángela García de Paredes, que mostrará la Biblioteca Pública realizada en Ceuta sobre un yacimiento arqueológico, y a Dominique Perrault, que cerrará el seminario de arquitectura con su última obra, el colosal Palacio de Exposiciones y Congresos en León.

Toda la información sobre los ponentes y el enlace para inscribirse en las jornadas está disponible en https://cevisama.feriavalencia.com/foro-arquitectura-diseno/

Otras propuestas

Por otro lado, Cevisama será también centro de debate, información y análisis en el campo del diseño y el interiorismo. Francesc Rifé, Isabel López, Matteo Ferrari y Pepe Cortés protagonizarán las charlas de interiorismo los días 30 y 31 de enero en la sala de conferencias del pabellón 6, dedicado al canal Contract. Y también junto a ese pabellón se celebrará el día 31 la Asamblea Anual del Consejo General de Decoradores y Diseñadores de Interior, que reunirá en Valencia a destacados profesionales de toda España.

Asimismo, Cevisama entregará un año más sus premios de Diseño Cerámico y Diseño de Baño, impulsará su concurso de Diseño de Stands y acogerá los prestigiosos premios Alfa de Oro ,que se entregan desde hace más de 40 años a los productos más innovadores de los expositores de Cevisama.

Gracias al impulso de Feria Valencia y la colaboración del Instituto de Tecnología Cerámica y Ascer se exhibirá una nueva edición de la muestra de cerámica para la arquitectura “Trans-hitos”, con los usos más novedosos del material cerámico.

Estas son sólo algunas de las propuestas de una edición de Cevisama que está a punto de comenzar y tiene inmejorables perspectivas. Todo el programa, información comercial y registro de entradas está disponible en www.cevisama.com

València, 21 diciembre 2018.- El patronato de Feria Valencia ha aprobado este viernes los presupuestos de funcionamiento de la institución para el próximo año. Feria prevé que en el próximo ejercicio la facturación crezca un 8%, alcanzando los 21,6 millones de euros. Por lo que se refiere al ebitda, el incremento previsto es del 88%, hasta 1,7 millones de euros. Por lo que se refiere al resultado final, la Feria prevé ganar 621.000 euros en 2019.

El presidente del comité ejecutivo de Feria Valencia, José Vicente González, ha explicado que este crecimiento va a ser posible gracias a la implicación del personal de Feria Valencia y a los esfuerzos realizados en su gestión. “La Feria va dando todos los pasos para fortalecer su recuperación y garantizar su futuro”, ha destacado.

Por su lado, el presidente del patronato de Feria Valencia y alcalde de València, Joan Ribó, consideró que la institución afronta el año 2019 con buenas expectativas y destacó la necesidad de que Feria Valencia “siga siendo uno de los principales focos de atracción de turismo de negocios a la ciudad”.

 Nota: Los datos de 2019 se comparan con los de 2017 por el efecto de las ferias bienales.

La Marina de València vivió el pasado 17 de diciembre la puesta de largo de la candidatura “València, Capital Mundial del Diseño 2022”, en un acto en el que el diseño y el compromiso de la ciudad de València con éste han sido protagonistas. Una apuesta cada vez más decidida por el diseño que, desde hace un siglo, han dado forma a una ciudad que se postula a Capital Mundial del Diseño en 2022.

A la presentación del proyecto han asistido el alcalde de València, Joan Ribó; la presidenta del comité organizador, Marisa Gallén; y los directores estratégicos del proyecto Xavi Calvo y Pau Rausell, así como muchos otros participantes del proyecto relacionados con el mundo del diseño en la Comunitat Valenciana, entre ellos las empresas promotoras de esta candidatura, tales como ActiuAndreu WorldCapdellEquipo DRTGANDIABLASCOAIDIMMEIstobalLa ImprentaPointSuavinexGrupo TorrecidTrèbol y Cervezas Turia.

El título de Capital Mundial de Diseño se concede cada dos años y es otorgado a una ciudad por su uso del diseño como conductor del desarrollo económico, social y cultural. Este título proyecta una imagen de la ciudad de prestigio al exterior, atrae visitantes, potencia procesos sociales y genera valor económico.

El director estratégico, Xavi Calvo, ha destacado que “es el momento de dar a conocer” todo lo que puede lograrse “desde la creatividad y el diseño valenciano” con una propuesta que resalta la esencia mediterránea de un diseño que pasa por la belleza y por la funcionalidad. En ese sentido, esta candidatura cuenta con el respaldo de empresas valencianas “que se han diferenciado en el mundo entero por su diseño”.

La presidenta del comité organizador, la diseñadora Marisa Gallén, ha insistido en que lograr esta capitalidad supondrá un proceso de metamorfosis urbana que dejará un legado y contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

“El diseño es un factor de diferenciación de València. Una ciudad amable para quienes la habitan, magnífica para atraer inversiones e interesante para quienes la visitan”, ha añadido.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha recalcado que la candidatura de la ciudad a Capital Mundial del Diseño entronca con el esfuerzo municipal por fomentar el prestigio internacional de València a partir de la modernización, la creatividad y la innovación.

“Queremos aglutinar a toda la ciudadanía. Es un proyecto común de todos los valencianos. Y que cuenta con el apoyo de las autoridades. Esta candidatura mostrará al mundo la creatividad y la capacidad de innovación de los valencianos”, ha agregado Ribó.

El diseño es vehículo de creatividad, innovación y conocimiento y aporta beneficios tangibles a la industria, la economía y la sociedad. Según datos de un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), las empresas que prestan servicios de millones a otras marcas en la Comunitat Valenciana generan casi 100 millones de euros de valor añadido y más de 1.200 empleos.

El diseño supone el 12,8% del Producto Interior Bruto (PIB) y el 11,9% del total de empleo de la Comunitat. Casi 215.000 valencianos trabajan en sectores intensivos en diseño.  En el caso del sector del mueble, muy ligado al diseño, su nivel de exportaciones de enero a septiembre creció un 13,4% superando la cifra de los 386 millones de euros, muy por encima de la media nacional, del 2,4%.

El proyecto “València, Capital Mundial del Diseño 2022”, que reúne a diseñadores, autoridades y empresas destacadas de la Comunitat Valenciana, busca mostrar al comité de la World Design Organization (WDO) que València es, entre otros factores, fruto de más de un siglo de diseño. Diseño urbanístico, arquitectónico, artístico, de producto, de interiores y gráfico que le ha permitido hallar su espacio como ciudad de vocación global.

Un evento de la magnitud y alcance de la Capitalidad Mundial del Diseño implica la celebración de encuentros, congresos y actividades de carácter internacional que facilitarán la inserción de las empresas y organizaciones valencianas en redes y grupos de interés y cooperación de carácter internacional, dándoles la oportunidad de que diversifiquen sus procesos de internacionalización.

La candidatura busca convertir la perspectiva del diseño en agente principal de la innovación urbana e incorporar los intereses de Alacant y Castelló, actuando como centro tractor e impulsor del conjunto del territorio valenciano.

Esta iniciativa cuenta, además, con el impulso del Ajuntament de València, la Generalitat ValencianaFeria ValènciaLa Marina y el apoyo de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana, el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia.

El comité organizador de WDO dará a conocer la lista de ciudades nominadas en junio de 2019. En octubre de 2019 se anunciará la ciudad escogida como Capital Mundial del Diseño 2022.

PROYECTO

  • Marzo 2019: Cierre de presentación de candidaturas.
  • Junio 2019: Evaluación de candidaturas y anuncio de nominaciones oficiales.
  • Julio 2019: Visitas a ciudades por representantes de la WDO.
  • Septiembre 2019: Evaluación final del comité de Selección WDC.
  • Octubre 2019: Anuncio de ciudad escogida como WDC 2022.
  • 2020 – 2021: Planificación del programa y asistencia a WDC 2020. 2022: Cumplimiento del programa anual de eventos.

La candidatura València Capital Mundial del Diseño 2022 está promovida por la Associació València Capital Mundial del Disseny.  Cuenta con el impulso del Ajuntament de València, de la
Generalitat Valenciana, de Feria Valencia y de La Marina de València y con el apoyo de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana y el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana.

Integran el comité ejecutivo Marisa GallénLuis CalabuigMaría Navarro, Amparo Balbastre, Rafa Armero, Kike Correcher, Jorge Fombellida, Vicente Gallega, Vicent Martínez, Vicente Pons, Soledat Berbegal, Amparo Bertomeu, Clara del Portillo, Xavi Calvo y Pau Rosell.

Las entidades promotoras son Actiu, AIDIMME, Andreu World, Capdell, Equipo DRT, GANDIABLASCO, Istobal, La Imprenta CG, Point, Suavinex, Torrecid, Trébol Mobiliario y Turia.

La cita llega a su quinta edición y repetirá ubicación en Caja Mágica de Madrid

  • Buenas expectativas para 2019: el 87’5% de los expositores prevé volver a participar.

València, 21 diciembre 2018 – Ya hay fechas para la próxima edición de Home Textiles Premium by Textilhogar. La cita, única feria 100% profesional en torno a los textiles para el hogar, tapicería y decoración que se celebra en nuestro país, alcanzará en 2019 su ya quinta edición y se celebrará del 11 al 13 de septiembre, de nuevo, en el recinto expositivo de Caja Mágica de Madrid.

De este modo, el certamen repite la fórmula que tan buenos resultados ha estado cosechando en las últimas ediciones, especialmente desde que ha consolidado su presencia en un recinto de vanguardia como Caja Mágica de Madrid y con una duración de tres días. El próximo año, en este sentido, Textilhogar dará inicio el miércoles para clausurarse el viernes apostando por la profesionalización de su perfil de visitante.

Además, será el tercer año en el que Home Textiles Premium by Textilhogar se celebre en Caja Mágica después de su itinerario por la Real Fábrica de Tapices, primero, y luego en el Altillo de Chamartín. Un recinto el de Caja Mágica que cumple las expectativas de facilidad de montaje y desmontaje así como la máxima comodidad en accesos y servicios para el visitante.

 

Buenas perspectivas para la próxima edición

La cita ha iniciado ya sus primeras acciones comerciales con el objetivo de ofrecer el mejor escaparate con las firmas tanto nacionales como internacionales de más calidad. En este sentido, las expectativas son positivas ya que, según una encuesta elaborada por el propio certamen entre los expositores de la última edición, un 87’5% prevén repetir en la cita del próximo mes de septiembre.

En su quinta edición, Home Textiles Premium by Textilhogar prevé seguir consolidando el crecimiento constante que ha registrado desde su primera convocatoria, tanto a nivel de oferta como de la demanda. Una buena muestra, por ejemplo, es el incremento de hasta el 18’3% que ha tenido el certamen en expositores desde su primera edición, una representatividad que ha crecido más del 58% si tenemos en cuenta las marcas representadas.

Además, la evolución en los registros de visitantes profesionales también ha sido positiva en estas cuatro ediciones, con un crecimiento del 20’39% en los visitantes nacionales y hasta un 80% en presencia de los compradores internacionales. En el ámbito nacional destaca la visita de profesionales de todas las provincias españolas, especialmente de Madrid (19’8%), Valencia (17’3%), Alicante (12’5%) y Barcelona (8.24% del total).

Por su parte, del lado internacional, Home Textiles Premium by Textilhogar fue visitada en su última edición por compradores de medio centenar de países, gran parte de ellos participantes en la Misión Inversa de Compradores Internacionales coordinados por Ateval-Home Textiles From Spain con apoyo de Icex e Ivace Internacional. Hay que destacar la amplia diversificación del origen de estos compradores, procedentes desde los cinco continentes, desde Australia a Venezuela pasando por Rusia, Sudáfrica o Alemania.

La cita estará, un año más, organizada por Feria Valencia con el impulso de la patronal textil Ateval-Home Textiles From Spain; una alianza estratégica mediante la cual el sector textil vuelve a contar en nuestro país con una plataforma ferial propia de negocio y promoción internacional.

 

  • El salón supera sus previsiones con un crecimiento del 16’4% respecto a la última edición y se sitúa como el escaparate de coches “más rentable del país” con 800 vehículos vendidos al día, según apunta el presidente del certamen, Raúl Palacios.

 

València, 9 de diciembre de 2018.- La Feria del Automóvil vuelve a marcar otro hito histórico en sus 21 años de trayectoria. El salón ha alcanzado a las 14:00 horas de hoy las 4.000 unidades vendidas desde que el pasado miércoles abriera sus puertas lo que supone el mayor registro alcanzado por el salón en todas sus ediciones y rebasar las previsiones más optimistas, que confiaban en poder vender prácticamente todo el ‘stock’ de vehículos disponible en los 80.000 metros cuadrados de exposición. En concreto, según las estadísticas oficiales aportadas por los propios expositores y recogidas hasta las 14:00 horas de hoy, la Feria del Automóvil había vendido un total de 4.038 unidades, a falta aún, recalcan los mismos expositores, de contabilizar las operaciones que se vayan a cerrar por la tarde y aquellas que se vayan a formalizar fundamentalmente la próxima semana arrastradas por los contactos establecidos en la misma feria.

 

Con todo, esta cifra supone un crecimiento de 16’4% respecto a la última edición, en la que se había registrado a la misma hora de la última jornada 3.468 coches vendidos, y se sitúa en la línea de crecimiento del salón, que ha incrementado un 14% la dimensión de su escaparate hasta los 78 expositores directos y 37 marcas oficiales. De este modo, el Salón afianza su fortaleza y, según apunta el presidente de la Feria del Automóvil, el empresario valenciano Raúl Palacios, “rompe la atonía del mercado y la incertidumbre instalada entre los compradores en torno al diésel, la gasolina y el eléctrico. El comprador ha sido práctico e inteligente y ha escogido entre la amplia oferta en virtud de sus intereses y su futuro más inmediato”, ha explicado. Hay que recordar que, según las estadísticas oficiales, el pasado mes de noviembre las matriculaciones retrocedieron un 12’37% en la Comunitat Valenciana. La celebración de la Feria del Automóvil de València parece haber invertido esta tendencia.

 

En cuanto a la cifra de compradores asistentes, el salón había contabilizado a mediodía de hoy los 65.000 visitantes, lo que se sitúa en la misma línea de la última edición y que supone una media de más de 13.000 visitantes por día, superados en jornadas puntales como la del festivo del día de la Constitución, en los que se dieron cita 17.500 compradores en Feria Valencia. “Estamos muy satisfechos de la respuesta que hemos tenido del público, no sólo de la Comunitat Valenciana, sino de otras provincias limítrofes que nos han visitado. Y es que se ha convertido ya en tradición la visita a la Feria del Automóvil en el Puente de Diciembre. El público ha interiorizado ya estas fechas como la mejor opción para renovar su coche. Hemos sabido responder a ello”, apunta Raúl Palacios.

 

Hay que recordar que la Feria del Automóvil aún mantendrá abiertas sus puertas hoy hasta las 20:00 horas, con un stock permanente de vehículos cuyos descuentos incluso podrían aumentar en las últimas horas de la Feria. La La oferta comercial se complementa con un completo ‘Motorshow’, atracciones infantiles, ‘food trucks’ y una exposición de esculturas realizadas con neumáticos reciclados a cargo del artista contemporáneo madrileño Ángel Cañas. Los visitantes, además, pueden descargarse la nueva APP oficial de la Feria del Automóvil, con un completo catálogo de expositores, planos y ofertas.

  • Feria Valencia abre su mayor Salón del Automóvil con un 14% más de oferta de vehículos, 78 expositores directos y 37 marcas oficiales. Los descuentos superarán los 6.000 euros con el objetivo de impulsar el mercado.

 

  • El director general de Comercio, Natxo Costa, inaugurará el miércoles un Salón que presentará nuevos vehículos eléctricos y sostenibles como el Jaguar 100% eléctrico o el Hyundai Nexo con pila de hidrógeno.

 València, 3 de diciembre de 2018.- Motores a punto para la Feria del Automóvil de València. Feria Valencia abre sus puertas este miércoles a la vigésimoprimera edición del Salón del Automóvil, una cita ya clásica en el calendario ferial, comercial y de ocio y que celebrará esta suman su mayor edición, con más de 4.000 coches en oferta y una superficie expositiva de 80.000 metros cuadrados. Todo ello supone un crecimiento del 14% en volumen hasta los 78 expositores directos y la presencia de 37 marcas oficiales, con la incorporación este año de las enseñas ‘premium’ Maserati y DS.

La cita se desarrolla hasta el próximo domingo en un largo fin de semana en el que coincidirán los festivos del 6 y el 8 de diciembre y en el que se esperan más de 60.000 visitantes ante una oferta tanto de coches nuevos como de de ocasión, gerencia, demo, seminuevos y ‘kilómetro cero’, desde los 3.000 euros a la venta y con descuentos especiales que en ocasiones superan el 40% del precio normal de venta o los 6.000 euros directos. Además, los expositores preparan promociones especiales de financiación y condiciones muy asequibles de compra.

El objetivo es disipar las incertidumbres de un mercado de transición ante propuestas más ecológicas. De hecho, este año y debido a la evolución del mercado las marcas han potenciado esta oferta con un buen número de nuevos modelos tanto eléctricos como híbridos o que utilizan como fuente nuevos recursos energéticos.

Es el caso de la marca coreana Hyundai, que -según ha comunicado- presentará en Valencia por primera vez su nuevo modelo Kona EV, su primer SUV compacto de Europa 100% eléctrico y una autonomía de hasta 480 km; así como la gama híbrida y eléctrica Ioniq y el nuevo modelo Nexo, con pila de combustible de hidrógeno. En cuanto a primicias de este segmento, también va a ser muy destacada la puesta en escena en Valencia del nuevo Jaguar i-Pace, el 100% eléctrico de la enseña británica y que se presenta por primera vez en una feria en nuestro país.

En el ámbito eléctrico repetirá presencia en la Feria del Automóvil de Valencia la marca estadounidense Tesla con sus dos modelos más representativos, el Model X y el Model S, mientras que Toyota, pionero en el ámbito ecológico, presentará las nuevas versiones de sus híbridos CHR, Yaris HSD y Auris HSD. Otra marca japonesa como Lexus también mostrará su tecnología híbrida con la gama ES 300 h, UY 250h, LC 500h y el buque insignia LS 500h.

Del mismo modo, la enseña española Seat también apostará por el segmento ecológico con la presentación de su modelo Mii & You, con tecnología híbrida de Gas Natural Comprido (GNC) y gasolina. Además, destacarán en el Foro de Vehículos Ecológicos el nuevo Nissan Leaf, los modelos Zoe y Master de Renault, la gama Kia con el Soul Eléctrico y los híbridos Optima PHEV y Niro HEV y PHEV así como el Mitsubishi Outlander PHEV.

No será la primera vez que en el Salón de Feria Valencia participen los vehículos ecológicos. De hecho, desde hace ya tres ediciones la Feria, en colaboración con la Asociación Valenciana de Vehículo Eléctrico (AVVE), organiza en el marco del Salón el Foro de Vehículos Ecológicos, un escaparate donde las marcas muestran sus versiones de vehículos más ‘verdes’.

 

Diésel y gasolina más eficientes

Con todo ello y a pesar del buen número de novedades en vehículos ‘ecológicos’, el grueso de la oferta de la Feria del Automóvil de Valencia sigue siendo los coches diésel y gasolina, eso sí, cada vez más eficientes, de menos consumo y menos emisiones. Las marcas, en este apartado no dejan de presentar en el Salón novedades, de las que destacan -según han comunicado- los nuevos Opel Combo Life y Grandland Ultimate, el Honda CR-V 1.5 VTEC Turbo y los nuevos Audi A1 y Q8.

También destacará en cuanto a novedades los nuevos Suzuki Vitara, Jimmy y Swift Sport al igual que la completa gama de Hyundai, con los nuevos i10, i20, i30 N Line, i40, Kona, Tucson y Santa Fe; mientras que también sorprenderán los Range Rover, Discovery Sport y Evoque. Seat, por su parte, apuesta por los nuevos Seat Tarraco y Cupra Ateca, al igual que el nuevo Seat Ibiza Full Connect y el Seat León ST Cupra Back Edition.

Completan la lista de novedades comunicadas por parte de las marcas y que integrarán el Foro de Novedades el nuevo Subaru Impreza, el Dacia Duster, los nuevos Nissan Qashqai, Micra y XTrail, los Mazda CX3 y CX5 o los nuevos Kia Stinger y el deportivo Ceed.

La Feria del Automóvil abrirá sus puertas el próximo miércoles 5 de diciembre hasta el domingo 9 de diciembre, en horario de 11 a 20 horas con un precio de 4 euros en compra on-line a través de la web y entrada gratuita para niños menores de 16 años acompañado por su familia. La oferta comercial se complementa con un completo ‘Motorshow’, atracciones infantiles, ‘food trucks’ y una exposición de esculturas realizadas con neumáticos reciclados a cargo del artista contemporáneo madrileño Ángel Cañas. Los visitantes, además, podrán descargarse la nueva APP oficial de la Feria del Automóvil, con un completo catálogo de expositores, planos y ofertas.

Feria Valencia y Fira Barcelona colaborarán en sus ferias del plástico y del 3D. En base a este acuerdo, los salones de Fira Barcelona, Equiplast, el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho, e In(3D)ustry From Needs to Solutions, y el salón Made From Plastic de Feria Valencia llevarán a cabo acciones de promoción y divulgación conjunta con el fin de incrementar el flujo de visitantes y expositores entre los tres eventos.

En este sentido, Made From Plastic, que tendrá lugar del 26 al 28 de febrero de 2019 en Valencia, contará con un espacio específico, el Corner In3Dustry by Fira; un área de 100 metros cuadrados en la que se presentará una muestra de la oferta que exhibirán In3Dustry y Equiplast de Fira de Barcelona en sus ediciones de 2019 y 2020.

Además de acciones de difusión conjunta, los expositores de los dos salones de Fira Barcelona tendrán facilidades para participar en Made From Plastic y de forma recíproca los que asistan al certamen de Feria de Valencia.

El director comercial de Feria Valencia, Jorge Fombellida, considera que el acuerdo supone una gran oportunidad para los tres eventos feriales. “Cuando los expositores de estos certámenes comparten una parte sustancial de sus canales de distribución, es importante alcanzar acuerdos como estos que, finalmente, mejoran la calidad de nuestro negocio”, ha asegurado.

Por su lado, el director de Negocio Propio de Fira Barcelona, Salvador Tasqué, ha afirmado que este acuerdo “supone un paso importante en la creación de sinergias entre estos tres eventos vinculados con el sector de los plásticos y de la fabricación aditiva”.

En su pasada edición de octubre de 2018, In3Dustry reunió a cerca de 5.000 visitantes, 90 empresas expositoras y 215 ponentes que participaron en más de 240 charlas y actividades. En su última edición, celebrada en 2017, Equiplast contó con 226 expositores directos, que presentaron un total de 356 productos y 136 novedades. Por su lado, la última edición de Made From Plastic reunió a un centenar de expositores en su última edición de 2017.

La próxima edición de In3Dustry tendrá lugar en octubre de 2019 mientras que Equiplast se celebrará en junio de 2020. Made From Plastic celebra su próxima edición del 26 al 28 de febrero de 2019.

  • Los vehículos ‘verdes’ protagonizarán el Salón con las presentaciones del nuevo Hyundai Kona 100% eléctrico y el Hyundai Nexo con pila de combustible de hidrógeno así como la presentación en España del eléctrico de Jaguar i-Pace, los revolucionarios Modelos X y S de Tesla o el Seat Mii & You híbrido de Gas Natural Comprimido y Gasolina, entre otros muchos.

 

  • Los nuevos Audi A1 y Q8, Opel Combo Life y GrandLand Ultimate, Seat Tarraco, Cupra Ateca o Kia Stinger y Ceed serán algunas de las novedades en unos motores gasolina y diésel cada vez más eficientes. La oferta se completa con un gran escaparate de ocasión coches desde 3.000 euros y descuentos hasta el 40%.  

València, 28 de noviembre de 2018.- Todo a punto para la Feria del Automóvil de Valencia. El miércoles de la próxima semana abre sus puertas en Feria Valencia una nueva edición del veterano Salón del Automóvil que este año va a estar marcada por la irrupción en su oferta de una destacada cantidad de modelos más sostenibles y ecológicos, en consonancia con la propia evolución del mercado. Este tipo de vehículos convivirán con una amplísima oferta en diésel y gasolina de todas las marcas del mercado hasta completar los 4.000 coches a la venta, el mayor stock que la Feria del Automóvil ha puesto a la venta en sus 21 años de historia.

No será la primera vez que en el Salón de Feria Valencia participen los vehículos ecológicos. De hecho, desde hace ya tres ediciones la Feria, en colaboración con la Asociación Valenciana de Vehículo Eléctrico (AVVE), organiza en el marco del Salón el Foro de Vehículos Ecológicos, un escaparate donde las marcas muestran sus versiones de vehículos más ‘verdes’. Sin embargo, este año y debido a la evolución del mercado las marcas han potenciado esta oferta con un buen número de nuevos modelos tanto eléctricos como híbridos o que utilizan como fuente nuevos recursos energéticos.

Es el caso de la marca coreana Hyundai, que -según ha comunicado- presentará en Valencia por primera vez su nuevo modelo Kona EV, su primer SUV compacto de Europa 100% eléctrico y una autonomía de hasta 480 km; así como la gama híbrida y eléctrica Ioniq y el nuevo modelo Nexo, con pila de combustible de hidrógeno. En cuanto a primicias de este segmento, también va a ser muy destacada la puesta en escena en Valencia del nuevo Jaguar i-Pace, el 100% eléctrico de la enseña británica y que se presenta por primera vez en una feria en nuestro país.

En el ámbito eléctrico repetirá presencia en la Feria del Automóvil de Valencia la marca estadounidense Tesla con sus dos modelos más representativos, el Model X y el Model S, mientras que Toyota, pionero en el ámbito ecológico, presentará las nuevas versiones de sus híbridos CHR, Yaris HSD y Auris HSD. Otra marca japonesa como Lexus también mostrará su tecnología híbrida con la gama ES 300 h, UY 250h, LC 500h y el buque insignia LS 500h.

Del mismo modo, la enseña española Seat también apostará por el segmento ecológico con la presentación de su modelo Mii & You, con tecnología híbrida de Gas Natural Comprido (GNC) y gasolina. Además, destacarán en el Foro de Vehículos Ecológicos el nuevo Nissan Leaf, los modelos Zoe y Master de Renault, la gama Kia con el Soul Eléctrico y los híbridos Optima PHEV y Niro HEV y PHEV así como el Mitsubishi Outlander PHEV.

 

Diésel y gasolina más eficientes

Con todo ello y a pesar del buen número de novedades en vehículos ‘ecológicos’, el grueso de la oferta de la Feria del Automóvil de Valencia sigue siendo los coches diésel y gasolina, eso sí, cada vez más eficientes, de menos consumo y menos emisiones. Las marcas, en este apartado no dejan de presentar en el Salón novedades, de las que destacan -según han comunicado- los nuevos Opel Combo Life y Grandland Ultimate, el Honda CR-V 1.5 VTEC Turbo y los nuevos Audi A1 y Q8.

También destacará en cuanto a novedades los nuevos Suzuki Vitara, Jimmy y Swift Sport al igual que la completa gama de Hyundai, con los nuevos i10, i20, i30 N Line, i40, Kona, Tucson y Santa Fe; mientras que también sorprenderán los Range Rover, Discovery Sport y Evoque. Seat, por su parte, apuesta por los nuevos Seat Tarraco y Cupra Ateca, al igual que el nuevo Seat Ibiza Full Connect y el Seat León ST Cupra Back Edition.

Completan la lista de novedades comunicadas por parte de las marcas y que integrarán el Foro de Novedades el nuevo Subaru Impreza, el Dacia Duster, los nuevos Nissan Qashqai, Micra y XTrail, los Mazda CX3 y CX5 o los nuevos Kia Stinger y el deportivo Ceed.

 

Ocasión con descuentos ‘de feria’

Además, los miles de visitantes que se esperan la próxima semana en Feria Valencia tendrán también a su alcance una gran cantidad de coches de ocasión, gerencia, demo, seminuevos y ‘kilómetro cero’, desde los 3.000 euros a la venta y con descuentos especiales que en ocasiones superan el 40% del precio normal de venta o los 6.000 euros directos. Además, los expositores preparan promociones especiales de financiación y condiciones muy asequibles de compra.

La Feria del Automóvil abrirá sus puertas el próximo miércoles 5 de diciembre hasta el domingo 9 de diciembre, en horario de 11 a 20 horas con un precio de 4 euros en compra on-line a través de la web y entrada gratuita para niños menores de 16 años acompañado por su familia. El salón reunirá una oferta de 4.000 vehículos y 37 marcas oficiales en una superficie expositiva que superará los 80.000 metros cuadrados.

València, 27 noviembre 2018.- Feria Hábitat Valencia ha iniciado ya la comercialización de su próxima edición, que se celebrará del 17 al 20 del próximo mes de septiembre en Feria Valencia. La cita alcanzará su 55ª edición en un claro momento de recuperación y con las mejores expectativas, después de que este año superara los 26.000 visitantes profesionales y que la práctica totalidad de las 415 firmas expositoras hayan mostrado su decisión de repetir en la próxima convocatoria.

Así se desprende de una encuesta elaborada por el propio certamen entre todos los participantes en la pasada edición y que siente las bases de mejora para una edición de 2019 en el que el objetivo es crecer de forma significativa tanto en oferta (expositores) como en demanda (visitantes). Así, uno de los datos más relevantes es que el 98% de las empresas expositoras de este año han mostrado su predisposición para participar también en 2019. De ellas, un 31% van a querer aumentar el espacio contratado mientras que el 68% apuestan por mantener una superficie expositiva que en la última edición ya alcanzó los 45.000 metros cuadrados.

Más clientes internacionales

La encuesta también arroja datos interesantes que dibujan qué es en la actualidad Feria Hábitat Valencia. Así, el 95% de los expositores afirman haber recibido a clientes extranjeros, especialmente procedentes de Rusia y países del Este (37%), Unión Europea (23%), Oriente Medio (11%) y países del Norte de África (9%).

De forma global, la tipología de clientes que han visitado este mes de septiembre Hábitat, según esta encuesta, pertenecían al segmento de minoristas (24%) y distribuidores (16%), mientras que los arquitectos/decoradores/interioristas han alcanzado el 23% de las visitas. Otros colectivos importantes han sido el de los agentes comerciales (15%), grupos de compra (13%) e importadores (9%).

Los expositores consultados, además, valoran en un 96% de forma positiva la organización del certamen así como la sectorización (87%) mientras que los soportes que mejor valoran para promocionar el certamen entre su público objetivo se sitúa, por este orden, las redes sociales (27%) y medios internacionales (23%), seguido por los portales web, publicidad digital y revistas sectoriales impresas.

En su última edición, Hábitat recibió un total de 26.140 visitantes profesionales, lo que supone un incremento del 13% sobre los 23.174 registrados en 2017. La próxima edición se celebrará en Feria Valencia del 17 al 20 de septiembre de 2019.

 

  • La edición más ambiciosa de la Feria del Automóvil se ha presentado hoy con importantes novedades. El salón se sectoriza entre vehículo nuevo y de ocasión, amplía a un nuevo pabellón e incorpora más marcas.
  •  Las ventas de vehículo nuevos en la Comunitat Valenciana crecieron hasta octubre un 9’5%, según ha presentado hoy en Valencia la patronal estatal GANVAM.

València, 20 de noviembre de 2018.- Todo a punto para la mayor edición de los 21 años de trayectoria de la Feria del Automóvil de Valencia. El salón, que se celebrará del 5 al 9 del próximo mes de diciembre, ha presentado esta mañana unos registros de participación y oferta que mejoran las expectativas previstas y que anticipan “la mayor flota de vehículos jamás ofertada en Valencia en solo recinto”, según ha señalado el presidente del salón, el empresario valenciano Raúl Palacios.

En este sentido, la Feria contará con 80.000 metros cuadrados brutos de exposición, que se estructurarán en un total de siete pabellones de oferta comercial (los cuatro del Nivel 3 y los dos primeros del Nivel 2 de Feria Valencia) a los que hay que sumar el pabellón N2P4 dedicado íntegramente a las actividades de ocio familiar, así como el gran Distribuidor Central de Feria Valencia, en el que se ubicarán las Foros de Novedades y Vehículos Ecológicos así como el gran boulevard gastronómico previsto.

En total, la cita ha confirmado la participación de 78 empresas expositoras (concesionarios, agentes oficiales y distribuidores multimarca) que representan a un total de 37 marcas oficiales, entre ellas las principales del mercado. Destaca, por ejemplo, la incorporación de firmas Maserati y DS y la consolidación en el escaparate de València de la firma tecnológica norteamericana Tesla.

De este modo, la Feria espera contar con un stock de venta de más de 4.000 coches, con ofertas y descuentos que, según asegura el presidente del salón, Raúl Palacios, “en muchos casos van a superar los 6.000 euros de descuento. Hay que tener en cuenta que esta feria supone un aliciente comercial para los concesionarios y las marcas, que deben alcanzar sus objetivos del año. Para ello eligen una plataforma como la Feria del Automóvil para lanzar sus mejores ofertas del año”.

 

Escaparate de vehículo nuevo y vehículo de ocasión

Una de las grandes novedades que para esta edición será la mejora de la sectorización y presentación de la oferta de los expositores. De este modo, la feria se estructurará en torno a dos grandes áreas: por un lado, en el Nivel 2 se ubicará toda la oferta de vehículo nuevo mientras que en los pabellones del Nivel 3 estará disponible el gran escaparate de vehículo de ocasión, seminuevo, kilómetro cero, demo y gerencia“Con ello, la Feria va a permitir una mejor identificación de la oferta disponible y que los miles de visitantes que se esperan recibir puedan disponer de más información y de una experiencia de compra más gratificante”, ha explicado Palacios.

Buena salud del mercado

En la presentación de esta mañana también se ha analizado la situación del mercado tanto de vehículo nuevo y de ocasión de la mano de la patronal estatal de talleres y concesionarios GANVAM. En este sentido, pese a las incertidumbres en torno al diésel y gasolina, el sector sigue presentando notables datos de crecimiento, tal y como explicaron desde GANVAM.

Así, en la Comunitat Valenciana las matriculaciones de turismos nuevos hasta el pasado mes de octubre han crecido un 9’5% hasta las 128.099 unidades matriculadas, mientras que en el segmento de ocasión, en la Comunitat Valenciana se registraron en los diez primeros meses del año 88.746 operaciones, lo que supone un crecimiento del 6’9% respecto al mismo período del año anterior.

 

Motorshow mejorado

Junto a los pabellones de oferta comercial, la Feria del Automóvil de Valencia también va a destinar un pabellón al montaje de un espectacular ‘Motorshow’ para toda la familia con múltiples actividades como simuladores, scalextrics o exposiciones temáticas del mundo del motor así como una completa oferta de restauración a través de áreas de ‘Food Trucks’ y restaurantes temáticos. Una de las grandes novedades que podrán contemplar el público visitante es una exposición de esculturas realizadas íntegramente con neumáticos reciclados, elaboradas por el artista madrileño Ángel Cañas.

La Feria ya ha puestos sus primeras entradas a la venta con una promoción especial 2×1 para la compra on-line y con precios que oscilan desde los 4 euros a través de la página web y los 6 euros en taquillas, siendo la entrada gratuita para los menores de 16 años acompañados por sus padres o tutores. La cita abrirá sus puertas el próximo miércoles 5 de diciembre hasta domingo 9 de diciembre en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas.

Los aficionados han llenado los tres días el Pabellón 7 de Feria Valencia y han reforzado la oferta comercial y de ocio de los salones 2Ruedas y VLC Bikes

 València, 18 de noviembre de 2018.- Balance más que positivo para la edición de 2018 de los Salones de la Moto y la Bici de València, 2 Ruedas y VLC Bikes. Ambas citas, que llegaban ya a su sexta y quinta edición respectivamente, han batido este año su propio récord de asistencia al superar a mediodía de hoy los 17.000 asistentes, una cifra que supone la mejor registrada hasta la fecha por estos salones y que consolidan a ambas citas como un referente comercial y de ocio para el fin de semana motero por excelencia de Valencia que, en esta ocasión, ha estado pasado por agua.  

Y precisamente las circunstancias metereológicas que quizás no han acompañado en el entorno del Gran Premio de Motociclismo en Cheste y en el Circuit de la Comunitat Valenciana hayan sido uno de los principales alicientes para que los aficionados hayan optado por una alternativa a cubierto y a salvo de la lluvia como los pabellones de Feria Valencia, que, además, han ofrecido párking también a cubierto y gratuito para los moteros. “Más allá del propio temporal de lluvias, lo cierto que nuestros dos salones han sabido potenciar lo atractivo de una gran oferta comercial con el gran número de actividades programadas para que el visitante haya respondido de forma fantástica”, ha señalado la presidenta de 2 Ruedas y VLC Bikes, la empresaria valenciana Carlota Serratosa. Según explica, “hemos tenido prácticamente un lleno completo los tres días de feria, incluso el viernes por la tarde que era tradicionalmente la jornada más floja la feria presentaba un aspecto radiante”.

A juicio de la empresaria de la firma Saica Motos, a nivel comercial, “sin duda ambos salones se han consolidado plenamente como una oportunidad única en el año para que el aficionado pueda encontrar la moto y la bici soñada al mejor precio y en las mejores condiciones”, con lo que la feria se posiciona como “el referente comercial del mundo de las dos ruedas en el segundo semestre del año”. La feria, que permanece abierta hoy hasta las 20:00 horas, ha ofrecido un escaparate de más de 1.600 motos y bicis a la venta y la presencia de 120 firmas y marcas de ambos segmentos.

  • Las ferias 2 Ruedas y VLC Bikes acogerán una oferta de más de 1600 motos y bicis de un centenar de las mejores marcas del mercado. Ambas citas esperan reunir a 15.000 aficionados y presenta un Motorshow mejorado con pasarela motera, exhibiciones, trial y el homenaje a Salvador Gascón y Ricardo Ten.  

València, 14 de noviembre de 2018.- Vuelven los Salones de la Moto y la Bici de València. Feria Valencia acogerá, el fin de semana del 16 al 18 de noviembre y coincidiendo de nuevo con la disputa de la última prueba del Mundial de Motociclismo en el Circuit, una nueva edición de los consolidados certámenes 2 Ruedas y VLC Bikes, que alcanzan ya la sexta y quinta convocatoria.

Ambos salones presentarán el que probablemente es el mayor escaparate de todas sus ediciones con la presencia confirmada de más de 70 empresas expositoras (concesionarios y tiendas de complementos) que representarán a un centenar de las mejores firmas y marcas del mercado. Todo ello supondrá que los más de 15.000 visitantes esperados tendrán a su disposición una flota de cerca de 1.600 unidades a la venta, en su gran mayoría, con precios y descuentos especiales ‘de feria’, según anuncian los propios expositores.

 

Novedades y movilidad eléctrica

En el ámbito de la moto, muchas son las marcas que van a aprovechar la celebración de la feria para presentar sus novedades, pero este año uno de los grandes atractivos serán los modelos 100% eléctricos, llamados a ser los protagonistas de la movilidad urbana. Así, por ejemplo, en Feria Valencia se presentará por primera vez en España el nuevo modelo de la marca asiática NIU, una firma que tiene como partners a empresas como Microsfot, Intel, BMW o Huawei, y que presenta su modelo NIU-GT, completamente integrado con dispositivos móviles y que, con un motor Bosch, permite obtener una velocidad punta de 70 km/hora, gracias a sus dos baterías Panasonic intercambiables.

En este ámbito eléctrico, el concesionario valenciano Sumco presentará en exclusiva también en el Salón 2 Ruedas la nueva generación de motos eléctricas de las marcas Super Soco y Ecooter, en su gama de 50 cc. Además, la ‘revolución eléctrica’, llega también a marcas clásicas como Vespa, que presentará su nueva Vespa eléctrica, que propone una conducción fácil y agradable con una autononomía hasta 100 km gracias a la batería de iones de litio.

En el segmento más clásico de motor de combustión, la feria es aprovechada por las marcas para presentar novedades, e incluso primicias en España. De hecho, la celebración de 2 Ruedas escasos días después de la cita mundial del sector en Milán, es propicio para ello. Una de las novedades más destacadas, por ejemplo, será la de la marca Indian Motorcycle, que realizará su esperada presentación de las FTR 1200 y FTR 1200 S, dos bestias que toman el diseño y las características de la ganadora del campeonato FTR750 que ha dominado American Flat Track.

Yamaha también realizará en Valencia la presentación de su nueva deportiva de tres ruedas Niken mientras que de las novedades de Kymco destaca el Modelo AK 550, con una nueva actualización de Noodoe Navigation, que permite a todos los propietarios del AK 550 disponer del primer GPS integrado pensado para usuarios de motos.

Por su parte, BMW presentará al público valenciano sus nuevas ‘top’ R1250 GS y R1250 RT, con un rendimiento concentrado y una eficiencia que impresiona, Moto Guzzi apostará por su edición especial de la V9 Bobber Sport, mientras que Piaggio también presentará su gama MP3 más urbana y versátil.  Además, firmas como Husqvarna Motorcycles presentará su nueva gama Vitipilen, unas nuevas motocicletas, innovadoras y futuristas.

La marca india Royal Enfield, por su parte, vuelve a escoger nuevamente la feria 2 Ruedas de Valencia de una una primicia: las esperadísimas Royal Enfield Interceptor y Continental GT.

 

El futuro de la bici es eléctrico

Mientras tanto, el Salón de la Bici, VLC Bike’s, ha dejado de ser el ‘hermano pequeño’ de la convocatoria para reivindicar un papel protagonista y propio dentro de la amplia oferta de la cita. En este sentido, las marcas y concesionarios se han volcado en esta edición en ofrecer un gran surtido de bicicletas de montaña, urbanas o de carretera de las firmas más punteras y de las que destacan los modelos eléctricos, que cada vez van ganando terreno y adeptos.

Es el caso de marcas clásicas como BH Bikes, que presentará la edición especial, exclusiva y limitada de su bicicleta eléctrica MTB de gama alta, la ATOM-X. También, Efficienced, en colaboración con la prestigiosa marca española de bicicletas Vitoria, mostrará su nueva gama de bicicletas con pedaleo asistido de carretera y que ofrece la batería más pequeña, ligera (980 gr), y con más autonomía del mercado (hasta 100 km en modo Eco).

En este mismo ámbito, el concesionario Ibem ofrecerá su gama de eléctricas Cube Agree Hybrid, de carretera, y las Lapierre Overbolt, Cube Stereo Hybrid y Mondraker Level R, estas tres de MTB. Además, en la feria los visitantes y aficionados podrán probar ‘in situ’ los nuevos modelos de firmas como Canyon o comprobar la innovadora colección de nuevos maillots de la prestigiosa firma Gobik.

 

Motorshow y Pasarela motera

Otra de las importantes novedades que preparan los Salones de la Moto y la Bici de València es un espectacular y renovado Motorshow que hará las delicias no sólo de los más moteros y aficionados a la bici sino de toda la familia. Así, en el centro del recinto expositivo se ha habilitado un gran escenario en torno al irán sucediéndose en todo el fin de semana multitud de actividades.

En concreto, para esta edición estrenará la primera edición de la ‘Biker Fashion Weekend’, una iniciativa en la que se pretende unir la pasión por las dos ruedas con lo mejor de la moda más ‘fashion’, tanto de hombre como de mujer y que incluirá desde desfiles de moda a coreografías y actuaciones en directo. Así, está previsto que durante todo el fin de semana y tanto por la mañana como por la tarde se realicen diversos pases a lo largo del día en un gran escenario que se ubicará de forma estratégica en la zona central del gran escaparate comercial de 2 Ruedas y VLC Bikes. Allí, de la mano de marcas como Harley Davidson, Yamaha, BMW, Ducati, Royal Enfield, Máximo Moto, Veloxing, Daninese y Gobik se mostrarán las últimas tendencias tanto en ropa técnica como casual mediante espectaculares coreografías de danza urbana que contará con la ayuda de la coreógrafa Verónica Mejía, profesional con una exitosa trayectoria en galas televisivas y espectáculos. Los desfiles cuentan también con la colaboración de la revista Heels & Wheels y Carlos Conde Peluqueros.

Pero no será la única cita alternativa a la vertiente más comercial. el Salón acogerá iniciativas como el Special Bikes CultZona Custom con más de 60 motos customizadas, un Moto Bar & Garage, una concentración de Harleys o sorteos de ropa y complementos. Todo ello, junto a las actividades más clásicas y ya esperadas como las exhibiciones de trial indoor, el bike trial de Juanda de la Peña y, cómo no, la espectacular zona ‘stunt’ del especialista Emilio Zamora.

Además, se volverá a habilitar una pista de pruebas y un circuito de seguridad vial para niños, así como en la tarde del sábado se van a realizar dos homenajes muy esperados: el del ciclista y atleta paralímpico Ricardo Ten y el añorado Salvador Gascón, el ‘padre’ del motociclismo valenciano y que en los años 90 fue el impulsor y presidente de la primera etapa del Salón Dos Ruedas, también en Feria Valencia.

 

Scroll al inicio