La edición prevista para el próximo mes de octubre se transformará en una cita virtual con un escaparate digital con una amplia oferta de productos y servicios medioambientales, agenda de contactos y conferencias on-line.

 

València, 2 septiembre 2020.- Ecofira, la Feria de Internacional de Soluciones Medioambientales y de la Energía, trasladará la edición prevista el próximo mes de octubre para 2021. Al menos en su versión presencial más tradicional, ya que está trabajando en la puesta en marcha de una nueva plataforma digital que cubra la necesidad de los expositores de mantener sus contactos comerciales en un entorno como el que ofrece Ecofira.

 

En este sentido, Ecofira sigue los pasos de Iberflora y Eurobrico, los dos certámenes que se celebraban conjuntamente con la cita medioambiental y que también orientarán este año su convocatoria en el ámbito digital. El objetivo es mantener el poder de convocatoria de estas citas y cubrir las expectativas de negocio de los expositores.

 

La orientación digital prevista este año para Ecofira complementará la parte expositiva presencial de la feria en consonancia con los nuevos retos a los que se enfrenta el negocio ferial. Así, se prevé que la plataforma pueda complementar el regreso en 2021 de Ecofira en su formato habitual.

 

 

+ info

http://ecofira.feriavalencia.com/

 

La cita del sector de la puericultura y la moda infantil, del jueves 4 al sábado 6 de febrero de 2021, en Feria Valencia.

Valencia, 31 de julio de 2020. Babykid Spain + FIMI, único encuentro profesional que suma la oferta del sector de la puericultura y la moda infantil, vuelve a Feria Valencia en 2021, concretamente del 4 al 6 de febrero. El evento, coorganizado por Asepri y Feria Valencia, celebró su primera edición el pasado mes de enero en el que reunió en su exposición comercial a un total de 350 marcas especializadas en moda, calzado, complementos, canastilla, juguete, cosmética para bebé y futura mamá, carrocería, mobiliario, puericultura pesada y ligera y parafarmacia, recibiendo la visita de más de 6.000 profesionales y superando todas las expectativas.

Babykid Spain+FIMI arranca con novedades manteniendo su máxima de evento organizado por y para el sector. Destaca el cambio de días de la semana, celebrándose de jueves a sábado con el objetivo de facilitar la visita de los puntos de venta procedentes de todo el mundo y la ampliación de las opciones para presentar las colecciones atendiendo a las nuevas necesidades de las empresas expositoras. En este sentido Babykid Spain + FIMI volverá a presentar una propuesta diferente e innovadora con un nuevo concepto donde el negocio, la experiencia, las relaciones comerciales y el networking estarán muy presentes en un marco que garantiza la seguridad tanto de la oferta como de la demanda.

Un evento que cumple un estricto protocolo de seguridad

Babykid Spain + FIMI se celebrará bajo el Protocolo de Seguridad puesto en marcha por Feria Valencia y que convierte al recinto ferial en un espacio seguro frente al Covid19. En este sentido, los visitantes que acudan al certamen tendrán toda la información digitalizada para evitar el contacto en papel, diferentes puertas de acceso, controles de temperatura, puntos de gel hidroalcohólico, pasillos más amplios para mantener la distancia social y contarán con un sistema continúo de ventilación dentro de los pabellones para garantizar las máximas condiciones de higiene, entre otras muchas medidas.

Este completo Protocolo se ciñe al marco normativo impuesto por la OMS y el Gobierno de España y ha tenido en cuenta el trabajo desarrollado conjuntamente con la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y la Unión de Ferias Internacionales (UFI).

#sumamosBabykidFIMI
#BabykidSpainFIMI21

Imágenes Babykid Spain + FIMI enero 2020

www.babykidspain.com
www.fimi.es

Contacto:
ASEPRI. Lores Segura lores@asepri.es / 650 46 55 52
FIMI. Alicia Gimeno agimeno@feriavalencia.com / 606 40 66 16

 

Marcas y concesionarios reservan ya su espacio para la Feria del Automóvil de diciembre tras el éxito de la convocatoria de Ocasión.

La Feria del Automóvil de Valencia (4-8 diciembre) ha iniciado ya su campaña de comercialización con una excelente respuesta del sector y la renovación de más del 90% de los expositores de la última edición. 

 

València, 30 julio 2020.- Feria Valencia pone en marcha la próxima edición de la Feria del Automóvil. Tras el éxito que supuso la celebración este mes de la Feria del Vehículo Selección Ocasión y la más que positiva respuesta que se obtuvo por parte de los visitantes y compradores, la cita ha iniciado ya la preparación de su próxima convocatoria, la edición de diciembre de la Feria del Automóvil. Se trata de la mayor de las dos citas anuales del Salón en Feria Valencia, la que tradicionalmente se vincula con el vehículo nuevo y a estrenar y donde las marcas presentan sus mejores precios y las principales novedades del año.

Este 2020 y a pesar del entorno complejo actual, la Feria del Automóvil regresará en sus fechas habituales, del 4 al 8 de diciembre en el marco del Puente de Diciembre y con unas excelentes perspectivas a tenor de los primeros datos de comercialización. En este sentido, el Salón ya ha logrado la renovación de más del 90% de los expositores que estuvieron presentes en la última edición y la práctica totalidad de las marcas oficiales que se dieron cita en la convocatoria del pasado mes de diciembre, donde se reunió una oferta de más de 4500 vehículos, 90 expositores directos y 45 marcas oficiales.

Sin duda, el éxito que ha supuesto la reciente celebración de la Feria del Vehículo Selección Ocasión -celebrada hace apenas tres semanas, y en el que el sector pudo percibir de nuevo una reactivación con más de 800 ventas directas– ha influido en que concesionarios y marcas vuelvan a confiar en una plataforma segura y fiable como la que ofrece Feria Valencia.

+ info

https://www.feriaautomovil.es/

El departamento de turismo de la Generalitat Valenciana firmará un acuerdo con Mediterránea Gastrónoma, certamen organizado por Feria Valencia para participar de forma activa en la cita gastronómica, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre.

València, julio 2020.- Turisme Comunitat Valenciana ha renovado hoy su compromiso con Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo y la única cita del sector en el año 2020. Han asistido a la firma Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo de la Comunidad Valenciana, Carlos Mataix, presidente de Mediterránea Gastrónoma y Cuchita Lluch, presidenta ejecutiva del certamen. Juntos han sellado un convenio de colaboración de 150.000 euros que tiene como objetivo dar apoyo a acciones de promoción del turismo gastronómico.

Así, del 8 al 10 de noviembre, Turisme Comunitat Valenciana estará presente de forma muy activa en Mediterránea Gastrónoma, fomentando todo el talento que hay en las cocinas y en las salas de Alicante, Castellón y Valencia e impulsando la fantástica oferta gastronómica con la que cuenta nuestro territorio.

Su presencia en el certamen se concretará bajo su marca Exquisit Mediterrani en diferentes espacios en los que se ofrecerán ponencias, degustaciones o cocina en directo. A lo que se sumará la colaboración en las distintas campañas de promoción y publicidad.

“La gastronomía es un eje central de nuestra estrategia de promoción turística porque destaca nuestra singularidad y nos aporta valor frente a otros destinos. Al mismo tiempo, es un elemento de vertebración territorial y de preservación de nuestro paisaje y nuestra identidad, que nos ayuda a atraer mercados diferentes durante todo el año”, ha asegurado Francesc Colomer.

Po su parte, Carlos Mataix, presidente del certamen ha destacado que juntos es más fácil visibilizar nuestra oferta y poder mostrarla en todo su esplendor dentro y fuera de nuestras fronteras, mientras que Cuchita Lluch, presidenta ejecutiva, ha querido señalar la gran evolución gastronómica de la Comunidad Valenciana. “Somos un destino gastronómico de primer nivel, tanto nacional como internacional”, ha subrayado.

Gracias al apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, Mediterránea Gastrónoma se ha posicionado como el mejor escaparate del sector y se ha consolidado como la cita más importante del Mediterráneo para el turismo gastronómico de calidad.

L’Exquisit Mediterrani es, además, la identidad corporativa de la nueva Red Gastroturística de la Comunitat Valenciana, de la que Mediterránea Gastrónoma forma parte. Esta Red pretende agrupar a todos los agentes públicos y privados en un sistema de gobernanza colaborativa para conservar y promocionar la gastronomía mediterránea auténtica.

Mediterránea Gastrónoma cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, de las diputaciones de AlicanteCastellón y Valencia y está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

 

+info:
www.mediterraneagastronoma.com

 

El valenciano José Luis Terranegra (Ducati Motocorse) ha sido elegido nuevo presidente del Comité Organizador de los salones 2 Ruedas y VLC Bike’s.

 

València, 27 julio 2020.- Ya hay fechas para la edición de este año de los Salones de la Moto y la Bici de València. El Comité Organizador de ambos certámenes se reunieron el pasado miércoles en Feria Valencia para comenzar los preparativos de una edición muy especial de 2 Ruedas y VLC Bike’s, marcado por el entorno actual del Covid19 pero en el que también se abren buenas perspectivas para el sector por el cambio en los hábitos de seguridad y movilidad.

 

En este sentido, ambas ferias se celebrarán el fin de semana del 13 al 15 de noviembre en Feria Valencia y coincidiendo de nuevo con la celebración de una prueba del mundial de motociclismo en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, concretamente la segunda de las pruebas previstas en el trazado de Cheste. De esta manera, los salones permanecen fieles a una simbiosis de éxito entre Mundial / Feria que tan bien ha funcionado a lo largo de estas siete ediciones.

 

Además, el Comité Organizador, en el que están representadas las principales marcas presentes en la feria, apostó por aprovechar las oportunidades que se abren con el cambio de hábitos del consumidor y por su apuesta por la movilidad segura y sostenible. En este sentido, tanto la moto como la bici se han revelado como sistemas de movilidad no solo medioambientalmente sostenible sino que ofrecen las máximas garantías sanitarias frente al Covid19 en contraposición de otros sistemas de movilidad y transporte colectivo y masivo.

 

Feria Valencia, además, trasladó al Comité la batería de medidas sanitarias y de seguridad previstas por Feria Valencia en su Protocolo de Seguridad anti-Covid19 y que, precisamente, ya se pusieron en marcha con gran éxito a mitad de este mes de julio con la celebración de los certámenes de vehículo de ocasión y de moda infantil.

 

Estas medidas se reforzarán en la celebración de 2 Ruedas y VLC Bike’s para garantizar en todo momento la seguridad tanto de visitantes como de los propios expositores. Estas medidas establecen controles de temperatura, puntos con gel hidroalcohólico, pasillos y stands más amplios que permitan la distancia social así como la apertura de todos los foros necesarios para que el aforo se ajuste a la normativa.  Además, en 2 Ruedas y VLC Bike’s se digitalizará al completo toda la comunicación con visitantes y expositores al eliminar el papel y se implantará un sistema de desinfección de grandes superficies y nuevos sistemas de ventilación y renovación del aire.

 

Nuevo presidente: José Luis Terranegra

 

En otro orden de cosas, el Comité Organizador eligió al nuevo presidente de los salones 2 Ruedas y VLC Bike’s, cargo que se ostenta de forma rotativa entre los propios miembros del Comité. Este año, la presidencia recae en el valenciano José Luis Terranegra, director comercial de Ducati Motocorse y que sustituye en el cargo a Carles Matoses.

 

+info

http://dosruedas.feriavalencia.com/

El Comité Organizador da luz verde a la celebración de la cita medioambiental, que volverá a coincidir con Iberflora y Eurobrico y que se celebrará con todas las medidas de seguridad que impone el Protocolo anti-Covid19 de Feria Valencia.

 

Ecofira 2020 mostrará los últimos avances en materia de sostenibilidad en la ‘Smart City’ con una atención especial a las medidas higiénicas implantadas en las ciudades en la lucha contra el Covid19.

 

València, 23 julio 2020.- Ecofira comienza a preparar su cita de este año. En un 2020 que indudablemente está marcado por las circunstancias excepcionales derivadas de la pandemia del Covid19, el Comité Organizador del certamen medioambiental ha dado luz verde a la celebración del mismo en las fechas previstas inicialmente, del 6 al 8 del próximo mes de octubre coincidiendo con los certámenes Iberflora y Eurobrico.

 

En la última reunión del Comité -celebrada en Feria Valencia y bajo las pertinentes medidas de distanciamento social- se abordaron los distintos escenarios que se plantean para los eventos feriales en un entorno como el actual. En este sentido, el Comité presidido por Jorge Tejedo apostó por dar continuidad a Ecofira como evento referente del sector medioambiental en la Comunitat Valenciana y valoró la oportunidad que se brinda este año para que las empresas puedan mostrar aquellos avances que están implantando en los pueblos y ciudades en materia de limpieza e higienización para combatir el Covid19.

 

Además, el Comité de Ecofira también valoró de forma muy positiva las medidas que está implantando Feria Valencia para proteger la salud de sus expositores y visitantes y que se articular en el Protocolo de Seguridad anti-Covid19 puesto en marcha por la institución ferial. En el mismo, se especifican una serie de medidas como el establecimiento de controles de temperatura, puntos con gel hidroalcohólico, pasillos y stands más amplios que permitan la distancia social así como la apertura de todos los foros necesarios para que el aforo se ajuste a la normativa.

 

También se apuesta en este Protocolo por la digitalización al completo de toda la comunicación con visitantes y expositores, la eliminación del papel y la puesta en marcha de un sistema de desinfección de grandes superficies así como de sistemas de ventilación y renovación del aire.

 

Se da la circunstancia que el propio Comité pudo comprobar ‘in situ’ la puesta en marcha de estas medidas en su visita a los certámenes de vehículo de ocasión y moda infantil que Feria Valencia organizó el fin de semana del 10 al 12 de julio y que supuso con gran éxito la reactivación del negocio ferial en nuestro país tras los meses de pandemia.

 

Con todo, Ecofira 2020 comienza ya a trabajar. Y lo hace con el aliciente de celebrarse conjuntamente con el certamen Iberflora y con la bienal Eurobrico, con lo que el visitante accederá a un completo escaparate en el que las soluciones medioambientales, las ciudades ‘verdes’, paisajismo, urbanismo y movilidad serán protagonistas.

 

+ info

http://ecofira.feriavalencia.com/

 

La nueva plataforma comercial se celebrará del 10 al 12 de noviembre e integrará a empresas de los sectores de Hábitat y Textil-Hogar con un formato de participación ajustado y una agenda de encuentros B2B internacionales.

 

València, 23 julio 2020.- Feria Valencia ha perfilado la iniciativa ÁGORA ENCUENTROS HÁBITAT & HOME TEXTILES PREMIUM VLC 2020, la nueva plataforma ferial que se celebrará este año en Feria Valencia y que cubre el paréntesis motivado por el traslado del formato habitual de Feria Hábitat Valencia y Home Textiles Premium by Textilhogar a septiembre de 2021. Esta nueva cita nace impulsada por ambas ferias y se celebrará del 10 al 12 del próximo mes de noviembre en Feria Valencia, durante tres días (martes a jueves), con un formato ajustado a las actuales circunstancias de mercado post-Covid19.

ÁGORA ENCUENTROS HÁBITAT & HOME TEXTILES PREMIUM VLC 2020 recibe, en este sentido, el apoyo y el impulso de las principales asociaciones y entidades del sector, que han aplaudido el esfuerzo común en torno a esta plataforma, así como de los organismos públicos, que buscan impulsar la reactivación industrial y de las empresas del sector. La cita, en este sentido, cuenta con el impulso de Anieme – Mueble de España, FedaiLighting from Spain y Ateval – Home Textiles From Spain, así como del ICEX y de la Generalitat Valenciana a través de IVACE Internacional. A la iniciativa también se han sumado entidades como la València World Design Capital 2022.

Reactivación del sector

 

El objetivo, tal y como demandaban los expositores de ambos certámenes, es cubrir el paréntesis abierto este año tanto por Hábitat como por Home Textiles Premium, con una nueva plataforma que permita al sector la presentación de novedades de una forma ágil, fácil y con unos costes contenidos precisamente en una coyuntura favorable para el negocio del hábitat y el equipamiento del hogar.

Y es que -según apuntan las propias empresas del sector- se está produciendo un rápido crecimiento en las ventas debido al cambio en los hábitos y usos del consumidor después de los meses de confinamiento. El hogar ha pasado a ser una de las prioridades del consumidor y, por tanto, todo lo que rodea a la casa y a su equipamiento ha escalado puestos en la mente del consumidor.

Noviembre, además, se presenta como un mes idóneo para la renovación de escaparates de cara a la temporada 2021 y que los expositores de Hábitat y Home Textiles Premium puedan mostrar aquellas novedades que no han podido presentar hasta la fecha por no celebrarse las citas programadas anteriormente en Milán o París.

Facilidades de participación

Con todo ello, se ha diseñado una plataforma comercial que, de forma excepcional este 2020, dará respuesta a estas necesidades de mercado. Así, ÁGORA ENCUENTROS HÁBITAT & HOME TEXTILES PREMIUM VLC 2020, contará con un formato de participación ágil, cómodo y asequible para que el expositor tan solo se preocupe de mostrar de forma directa su producto. Para ello contará con un abanico de stands ‘llave en mano’ que incluirán todos los costes derivados de su participación.

Se tratará de un formato de feria muy centrado en el ‘B2B’ entre expositor y visitante y que da respuesta, también, a las necesidades de los profesionales de centralizar en una sola visita los encuentros comerciales con sus proveedores y evitar, de este modo, desplazamientos tanto a fábricas como a tiendas.

Encuentros comerciales e internacionales

ÁGORA ENCUENTROS HÁBITAT & HOME TEXTILES PREMIUM VLC 2020 también dispondrá de una agenda de compradores internacionales y centrados en mercados ‘seguros’ como son los del ámbito de la Unión Europea y de países terceros con conexiones operativas con España. Así, ya están diseñando acciones comerciales directas para cerrar la visita de compradores procedentes de mercados como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza, así como de otros países que podrán sumarse como Argelia, Australia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Montenegro, Nueva Zelanda, Reino Unido, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay.

 

Agenda de actos presencial / virtual

La digitalización será otra de las patas de la nueva plataforma, adaptándose a las nuevas necesidades y el nuevo entorno. Así, completando la agenda presencial de encuentros de negocio con compradores internacionales, también se articulará una ‘agenda digital’ con encuentros virtuales con aquellos compradores que no puedan asistir al encuentro.

La parte digital también será importante dentro de la agenda de actos y eventos de la feria. El certamen emitirá ‘online’ sus contenidos de presentaciones de novedades, conferencias, charlas y coloquios como los que se articulen en torno a la ‘València 2022 World Design Capital’ o el Foro Hábitat y Foro Textilhogar.

Por su parte, la ciudad de València volverá a ser parte activa del evento con la confirmación de la celebración durante los días de feria de toda la agenda de exposiciones y showrooms de la ‘València Design Week, una iniciativa que se desarrolla en la València y que está organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV).

Feria Valencia, un espacio seguro

ÁGORA ENCUENTROS HÁBITAT & HOME TEXTILES PREMIUM VLC 2020 se celebrará en un entorno completamente seguro para el visitante y expositor como es el de Feria Valencia. De hecho, el recinto valenciano ha sido el primero de los grandes recintos en España en celebrar ferias comerciales tras los meses de pandemia. El fin de semana del 10 al 12 de julio celebró con notable éxito un certamen de público como la Feria del Automóvil y otro de carácter profesional y de moda infantil, Día Mágico by FIMI.

Todo ello sienta un precedente en el que Feria Valencia se ha consolidado como uno de los escenarios más seguros para celebrar eventos como ÁGORA ENCUENTROS HÁBITAT & HOME TEXTILES PREMIUM VLC 2020. El Protocolo de Seguridad anti-Covid19 fija, en este sentido, una serie de medidas muy estrictas como el uso obligatorio de mascarillas, gel hidroalcohólico, doble control de temperatura, recorridos de entrada / salida o nuevos sistemas de ventilación y desinfección.

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/

https://www.hometextilespremium.com/

  • El certamen de Feria Valencia inicia la comercialización de su próxima cita, que se celebrará del 8 al 12 de febrero con la rentabilidad y la seguridad como máximas

Valencia, 14 de julio de 2020.- Cevisama arranca motores para una edición muy especial. La feria referente de la industria cerámica y sus sectores afines, el equipamiento de baño y la piedra natural ha comenzado la comercialización de su próxima cita, que tendrá lugar del 8 al 12 de febrero en Feria Valencia y será la primera gran feria internacional después de un año duro para las empresas, convirtiéndose en  la gran oportunidad para relanzar las ventas.

 

Bajo el lema “El Reencuentro”, Cevisama pone en marcha su campaña 2021 con la aspiración de consolidar su liderazgo como certamen sectorial profesional y, sobre todo, con la intención de servir de revulsivo a la industria, reforzándose como plataforma comercial clave y punto de encuentro ineludible entre la oferta y la demanda.

 

Según explica la directora del certamen, Carmen Álvarez, “este año vamos a doblar recursos para que Cevisama sea una feria rentable para nuestros expositores y atractiva para nuestros visitantes; pensamos que nuestra cita de febrero será el gran reencuentro sectorial y el momento idóneo para consolidar una vuelta al mercado con éxito”.

 

“Muchos clientes nos han trasladado ya su apuesta por Cevisama -no solo la industria española sino también la de otros países- y estamos convencidos de que vamos a reunir un gran escaparate”, añade la directora. Un escaparate que, además, tendrá alicientes como la puesta en marcha de actividades en torno a la Capitalidad Mundial del Diseño que ostentará la ciudad de Valencia en 2022 y cuya antesala tendrá su reflejo en Cevisama.

 

Feria Valencia, Espacio Seguro

Para garantizar la seguridad de todos sus clientes, Feria Valencia, entidad organizadora de Cevisama, ha puesto en marcha un protocolo de seguridad que ya ha estrenado con éxito en otros certámenes sectoriales celebrados este mes de julio, convirtiéndose en el primer gran recinto ferial en España en volver a la actividad. El protocolo se ciñe al marco normativo impuesto por la OMS y ha tenido en cuenta el trabajo desarrollado conjuntamente con la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y la Unión de Ferias Internacionales (UFI). Entre otras medidas, se ha implantado la digitalización de la información para evitar el contacto con el papel, control de temperatura en los accesos, puntos de gel hidroalcohólico, refuerzo del servicio médico y de seguridad, nuevos sistemas de ventilación y limpieza y reordenación de espacios para garantizar la distancia social.

 

En definitiva, Feria Valencia se convierte en Espacio Seguro y Cevisama se perfila como cita estratégica imprescindible en el momento crucial para la industria.

El salón de coches de ocasión supera sus mejores expectativas con una estimación de ventas superior a los 9 millones de euros y la satisfacción de los expositores ante una respuesta de los compradores “superior a la esperada”.

Dia Mágico by FIMI refuerza su papel dinamizador de la moda infantil en los sectores de comunión y ceremonia con una edición pionera en la que ha destacado su primera Pasarela Virtual.

València, 12 julio 2020.- Feria Valencia clausura esta tarde los dos primeros certámenes feriales que se han celebrado en nuestro país tras la pandemia del Covid19. La Feria del Vehículo Selección Ocasión y la cita profesional de moda infantil Dia Mágico by FIMI cierran esta tarde sus puertas ejerciendo de motor en la reactivación ferial tanto en Feria Valencia como en el conjunto del negocio ferial en España. Además, han sido los primeros certámenes en los que Feria Valencia ha implantado de forma estricta las medidas previstas en el Protocolo de Seguridad anti-Covid19.

 

Impulso a las ventas del automóvil: más 9 millones de euros en ventas

 

Por parte de la Feria del Vehículo Selección Ocasión la satisfacción ha sido generalizada por los resultados obtenidos. Según se habían contabilizado a mediodía de hoy, los expositores ya habían registrado unas 800 unidades vendidas, lo que se corresponde a más de 9 millones de euros en ventas. Sin duda una cifra de negocio que supone un auténtico espaldarazo para un sector como el de la automoción necesitado de estímulos y que ha encontrado en la cita de Feria Valencia “la plataforma que necesitábamos para volver a reactivar el sector”, ha asegurado el presidente del Salón, el empresario valenciano Enrique Tomás.

 

Según explica, “la respuesta que hemos recibido del público comprador ha sido, incluso, superior a lo esperado. Habíamos tenido en cuenta el efecto llamada del Plan Renove 2020 pero tal vez no esperábamos el volumen que hemos tenido y el cómo han respondido los compradores ante una cita que se ha demostrado ser un valor seguro para nuestro sector”. De hecho, con las cifras aún provisionales y a la espera del cierre esta tarde a las 20:00 horas, el salón del Vehículo Selección Ocasión había vendido ya casi el 70% de todo el stock de la flota de vehículos a la venta durante el fin de semana, un porcentaje que supera el ratio de ventas de las últimas ediciones.

 

En cuanto a la tipología de producto vendido, los expositores han destacado la “demanda latente” existente en el mercado tras los meses de pandemia y que los compradores han querido aprovechar la primera gran cita que se celebraba de estas características para cubrir esta demanda. Vehículos familiares, de tipología SUV y vehículos de alta gama -que ofrecían los descuentos más relevantes- y los llamados ‘kilómetro cero’ han sido los segmentos donde más se han concentrado las ventas.

 

La edición más especial de Día Mágico by FIMI a la espera ya de la cita de 2021

 

Por su parte, el certamen de moda infantil para comunión y ceremonia, Día Mágico by FIMI ha cerrado sus puertas en Feria Valencia a la que ha sido su edición más especial y en la que ha reunido durante tres días de feria la oferta de más de 40 firmas expositoras que han tenido la oportunidad de dar visibilidad y dinamizar el negocio de la moda infantil de comunión y ceremonia.

 

La celebración del certamen ha sido todo un reto para la organización en la que se ha convertido en la primera feria profesional celebrada en España y la primera del circuito europeo de ferias especializadas en moda. “Día Mágico by FIMI va a apoyar a las marcas participantes en esta edición, en la promoción y presentación de sus colecciones y presentará en breve nuevas estrategias para poner en contacto al fabricante- punto de venta- consumidor final. Día Mágico by FIMI 2020 se prolongará vía digital y en contacto directo con las marcas participantes y el punto de venta”, comenta Alicia Gimeno, directora del certamen.

 

El primer desfile virtual de Día Mágico by FIMI ha tenido una excelente acogida. Cerca de 2.000 profesionales, previamente registrados a través de la web del certamen www.fimi.es, han asistido al desfile. La mayoría de ellos nacionales, pero también se han registrado profesionales de otros países como Argentina, Bélgica, Irlanda, Italia, México, Reino Unido, República Dominicana y Portugal, todos ellos interesados en conocer las propuestas de Agatha Ruiz de la Prada, Alhuka, Barcarola, Cap Ras, Hortensia Maeso, Lovely Day, Menninas, Mercedes de Alba, Montserrat Lozano, Oca Loca, Querida Philippa, Quinper y Tutto Piccolo, y que, por las circunstancias actuales, no han podido acudir a conocerlas.

 

Día Mágico by FIMI comienza ya los preparativos de su próxima edición en mayo de 2021.

 

GALERÍA DE IMÁGENES

Feria del Vehículo Selección Ocasión

Día Mágico by FIMI

 

Feria Valencia se convierte en el primer gran recinto ferial en España en abrir sus puertas tras la pandemia con la inauguración esta mañana de la Feria del Vehículo de Ocasión y Día Mágico by FIMI

 

El visitante responde a la nueva normalidad respetando las normas de higiene, sanitarias y de distanciamiento social que impone el estricto Protocolo de Seguridad de Feria Valencia.

 

València, 10 julio 2020.- Tras cuatro meses de cierre forzado, Feria Valencia ha vuelto a abrir esta mañana sus puertas con la celebración de dos ferias comerciales, la cita abierta al público general Feria del Vehículo Selección Ocasión y el encuentro profesional de moda infantil de comunión y ceremonia Dia Mágico by FIMI. Un hito que convierte a la centenaria institución valenciana en el primero de los grandes recintos feriales de nuestro país en celebrar un evento comercial tras la pandemia del Covid19. De hecho, esta mañana ha recibido la visita del conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, que ha valorado «el esfuerzo realizado por Feria Valencia en la reactivación económica».

 

Y lo ha hecho con la puesta en marcha -también de forma pionera- de un estricto Protocolo de Seguridad seguido por parte de los visitantes que esta mañana han acudido a ambos certámenes y que convierten a Feria Valencia en un espacio seguro. En este sentido, en la entrada se han dispuesto un doble control de temperatura, una distancia de seguridad en las colas de acceso, puntos de información con pantallas de metacrilato y la digitalización de la entrada física para evitar el uso del papel.

Además, durante el recorrido por ambas ferias, los visitantes tienen a su disposición un buen número de puntos de gel hidroalcohólico mientras que es obligatorio el uso de mascarilla y se han dispuesto recorrido debidamente señalizados de entrada y salida y de sentido único con el objetivo de evitar cruces innecesarios.

 

En los propios stands, los expositores también han dispuesto distintas medidas higiénicas. Por ejemplo, en los stands de la Feria del Vehículo Selección Ocasión los coches expuestos permanecen cerrados y sólo son abiertos por parte de los comerciales para atender a posibles compradores. Tras la visita, cada uno de los coches vuelven a ser limpiados e higienizados.

 

El público responde a la Feria del Vehículo Selección Ocasión

 

En el caso del salón de coches de ocasión, el público ha respondido de forma notable a la apertura de puertas. Más incluso de lo esperado, según explica el presidente de la Feria del Vehículo Selección Ocasión. “Ha sido una inauguración que ha superado las expectativas ya que se han hecho más operaciones de lo esperado y se ha notado que existe una demanda latente después de estos meses de confinamiento”, ha explicado Enrique Tomás.

 

De hecho, la Feria del Vehículo Selección Ocasión es el primer certamen que se celebra tras la puesta en marcha del Pan Prever 2020 con ayudas directas a la compra de vehículo, inclusive los KM 0, que forman parte del grueso de la flota expuesta en la feria. El salón presenta una oferta de 1200 vehículos en 25.000 metros cuadrados y la presencia de 24 marcas oficiales y 40 expositores directos.

 

Desfile virtual de Día Mágico by FIMI

 

Por su parte, Día Mágico by FIMI ha celebrado el primer desfile virtual de moda infantil especializado en moda de comunión y ceremonia y ha tenido una excelente acogida. Más de 1.500 profesionales, previamente registrados a través de la web del certamen www.fimi.es, han podido conocer las propuestas para la próxima temporada de un total de 13 firmas entre las que se encuentran Agatha Ruiz de la Prada, Alhuka, Barcarola, Cap Ras, Hortensia Maeso, Lovely Day, Menninas, Mercedes de Alba, Montserrat Lozano, Oca Loca, Querida Philippa, Quinnper y Tutto Piccolo.

 

La celebración de Día Mágico by FIMI la convierte en la primera feria profesional especializada en moda infantil que se celebra en España y la primera del circuito de ferias europeas. Una cita que representa a un sector que según los últimos datos facilitados por Asepri, Asociación de Productos para la Infancia, mueve el 50% y el 60% del total de la facturación de moda infantil en España, 1.202 millones de euros en 2018.  Durante todo el fin de semana, más de 40 firmas especializadas mostrarán sus propuestas a profesionales venidos de todas las comunidades autónomas.

 

Ambos certámenes permanecerán abiertos hasta el próximo domingo en Feria Valencia en horario de 11 a 20 horas en el caso de Vehículo de Ocasión y de 10:00 a 19:00 horas (domingo hasta las 15:00) para Día Mágico by FIMI.

 

GALERÍA DE IMÁGENES

Feria del Vehículo Selección Ocasión

Día Mágico by FIMI

 

 

Se trata del primero de los grandes recintos de nuestro país que reanuda su actividad ferial tras el período de pandemia.

El conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, visitará ambos certámenes mañana viernes a las 13:00 horas.

 

València, 9 julio 2020.- Todo a punto para la reactivación en Feria Valencia. El recinto ferial de Benimàmet abrirá mañana sus puertas después de cuatro meses con la celebración de dos certámenes de características diferentes: la Feria del Vehículo Selección Ocasión, abierta al público general y destinada a la venta de coches de ocasión; y la feria Día Mágico by FIMI, de carácter profesional y dirigida al sector de moda y trajes de comunión y ceremonia.

 

La puesta en marcha de ambos eventos supone la reactivación ferial en nuestro país ya que Feria Valencia se convierte en el primero de los grandes recintos feriales de España que reanuda su actividad propia tras los meses de pandemia por el Covid19. Las citas, además, recibirán la visita institucional del conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent, prevista a las 13:00 horas.

 

Más de 1200 coches en oferta y Plan Prever 2020

 

Uno de los grandes atractivos de la Feria del Vehículo Selección Ocasión serán los importantes descuentos a los que podrán acceder el público comprador, con rebajas entre 6000 y 12000 euros y un stock a la venta de más de 1200 coches. Este año, además, se suma la puesta en marcha del Plan Prever 2020 por parte del Gobierno, con ayudas directas a la compra de vehículos entre los que se incluyen los de kilómetro 0, de los que se nutre gran parte de esta feria.

 

El salón ocupará más de 25.000 metros cuadrados de exposición comercial y cuenta con la presencia de 24 marcas oficiales y 40 expositores directos, entre concesionarios y distribuidores multimarca.

 

Moda de comunión y ceremonia

 

Por su parte, Día Mágico by FIMI -la única feria internacional y profesional especializada en moda de comunión y ceremonia- reunirá en su escaparate comercial a más de 40 marcas que mostrarán a los profesionales sus propuestas de moda, calzado, complementos, lencería, sombreros, tocados y ropa de cristianar que vestirán los niños la próxima temporada.

 

Día Mágico by FIMI se convierte en la primera feria profesional especializada en moda infantil que se celebra en España y la primera del circuito de ferias europeas. Compradores profesionales procedentes de todo el territorio nacional han apostado por Día Mágico by FIMI y acuden a la cita a comprar las colecciones para la próxima temporada. Además de visitantes nacionales, otros procedentes de Italia, Portugal y Reino Unido han solicitado su entrada online. La cita acoge también el primer desfile virtual colectivo de moda infantil en España, con la presencia de un total de 13 firmas nacionales.

 

Protocolo de Seguridad de Feria Valencia

 

Ambos certámenes estrenarán el Protocolo de Seguridad puesto en marcha por Feria Valencia y que convierte al recinto ferial en un espacio seguro frente al Covid19. En este sentido, los visitantes que acudan a estos dos certámenes tendrán toda la información digitalizada para evitar el contacto en papel, diferentes puertas de acceso, controles de temperatura, puntos de gel hidroalcohólico, pasillos más amplios para mantener la distancia social y contarán con un sistema continúo de ventilación dentro de los pabellones para garantizar las máximas condiciones de higiene, entre otras muchas medidas.

 

Hay que recordar que este completo Protocolo se ciñe al marco normativo impuesto por la OMS y el Gobierno de España y ha tenido en cuenta el trabajo desarrollado conjuntamente con la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y la Unión de Ferias Internacionales (UFI).

 

Horarios

 

Los dos certámenes se desarrollarán del viernes 10 al domingo 12 de julio con acceso a través del Foro Centro de Feria Valencia. Día Mágico by FIMI se celebrará en el Distribuidor Central de 10:00 a 19:00 horas el viernes y el sábado y hasta las 15:00 horas el domingo. Por su parte, la Feria del Vehículo Selección Ocasión abrirá sus puertas en los pabellones 1 y 3 del Nivel 3 ininterrumpidamente los tres días de 11:00 a 20:00 horas.

 

  • Más de 40 marcas especializadas en moda de comunión y ceremonia mostrarán sus propuestas para la próxima temporada del 10 al 12 de julio en Feria Valencia donde, además, celebrará el primer desfile virtual colectivo de moda infantil española de ceremonia y comunión
  • La cita supone la reactivación ferial en nuestro país y se celebrará junto con La Feria del Automóvil de Ocasión con todas las medidas de seguridad previstas en el Protocolo Anti-Covid19 de Feria Valencia.

 

Valencia, 8 de julio de 2020.- Día Mágico by FIMI, única feria internacional y profesional especializada en moda de comunión y ceremonia, celebra su octava edición del 10 al 12 de julio en Feria Valencia donde reunirá en su escaparate comercial a más de 40 marcas que mostrarán a los profesionales sus propuestas de moda, calzado, complementos, lencería, sombreros, tocados y ropa de cristianar que vestirán los niños la próxima temporada.

 

Día Mágico by FIMI se convierte en la primera feria profesional especializada en moda infantil que se celebra en España y la primera del circuito de ferias europeas. Según la directora del certamen, Alicia Gimeno, “Su viabilidad demuestra la unión de las marcas protagonistas por demostrar que el certamen es el mejor punto de encuentro entre los profesionales del sector”. No en vano, el objetivo de Día Mágico by FIMI es servir de plataforma, dar visibilidad a las empresas y generar un escenario de oportunidades de negocio.

 

Las firmas presentes de la Comunitat Valencia proceden principalmente de Alicante y Valencia, y son Alhuka Ceremonia, Artesanía Mª Luisa, Barcarola, Hortensia Maeso, Lilus, Mar-Fe, Menninas, Oca Loca, Quinper, Rapife, Siena y Teresita Royal. El siguiente grupo más numeroso acuden de Andalucía y Murcia, seguidas de Barcelona y Madrid.  La representación internacional en esta edición llega de Portugal con la colección de la firma Ana Claudia by Maria Alegría.

 

Compradores profesionales procedentes de todo el territorio nacional han apostado por Día Mágico by FIMI y acuden a la cita a comprar las colecciones para la próxima temporada. Además de visitantes nacionales, otros procedentes de Italia, Portugal y Reino Unido han solicitado su entrada online. Para Gimeno “los profesionales que acuden a esta edición tan “especial” dada la situación, vienen con la firme intención de comprar. Por el momento, más de 500 profesionales han conseguido ya su entrada online”.

 

El desfile “Coleccionando Momentos” será el primer desfile virtual colectivo de moda infantil en España

 

Un total de 13 firmas nacionales Agatha Ruiz de la Prada, Alhuka, Barcarola, Cap Ras, Hortensia Maeso, Lovely Day, Menninas, Mercedes de Alba, Montserrat Lozano, Oca Loca, Querida Philippa, Quinnper y Tutto Piccolo presentarán sus colecciones en el primer desfile virtual colectivo que tiene lugar en España. Seis de ellas son de la Comunitat Valenciana.

 

Los desfiles se emitirán a través de la web, previo registro, el viernes y sábado a las 13.30 y 18.30 horas y el domingo a las 13.30 horas.

 

Una feria que cumple un estricto protocolo de seguridad

 

Día Mágico by FIMI se celebrará bajo el Protocolo de Seguridad puesto en marcha por Feria Valencia y que convierte al recinto ferial en un espacio seguro frente al Covid19. En este sentido, los visitantes que acudan al certámen tendrán toda la información digitalizada para evitar el contacto en papel, diferentes puertas de acceso, controles de temperatura, puntos de gel hidroalcohólico, pasillos más amplios para mantener la distancia social y contarán con un sistema continúo de ventilación dentro de los pabellones para garantizar las máximas condiciones de higiene, entre otras muchas medidas.

 

Este completo Protocolo se ciñe al marco normativo impuesto por la OMS y el Gobierno de España y ha tenido en cuenta el trabajo desarrollado conjuntamente con la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y la Unión de Ferias Internacionales (UFI).

 

Día Mágico by FIMI abrirá sus puertas el viernes 10 de julio hasta el domingo 12 en el recinto ferial valenciano con un horario ininterrumpido de 10.00 a 19.00 horas, viernes y sábado, y domingo hasta las 15.00 horas.

 

+ Info: www.fimi.es

 

El Salón reunirá del viernes 10 al domingo 12 una flota de más de 1200 vehículos en oferta, correspondientes a 24 marcas y 40 expositores directos sobre una superficie expositiva de 25.000 metros cuadrados.

Las entradas ya están disponibles a 3 euros individual y 5 euros doble con entrada gratuita a profesionales de la lucha contra el Covid19 y un sorteo diario de una bicicleta eléctrica entre los compradores.

La cita supone la reactivación ferial en nuestro país y se celebrará junto al salón profesional de moda ‘Día Mágico by FIMI’ con todas las medidas de seguridad previstas en el Protocolo Anti-Covid19 de Feria Valencia.

 

València, 7 julio 2020.- Todo a punto el regreso de la Feria del Automóvil Selección Ocasión de Feria Valencia. Después de que tener que posponer su celebración hasta en dos ocasiones (abril y junio) debido a la pandemia, la cita por excelencia del vehículo de ocasión en la Comunitat Valenciana abrirá las puertas de su duodécima edición este fin de semana, del viernes 10 al domingo 12 de julio de 11 a 20 horas y en Feria Valencia, en lo que marca el regreso a la actividad ferial después de cuatro meses.

Y la Feria del Vehículo de Ocasión regresa por la puerta grande. Al atractivo de su convocatoria y el efecto ‘precios feria’, este año se suman dos circunstancias de excepción, como es el amplísimo stock acumulado en los concesionarios tras casi tres meses con las puertas cerradas y, sobre todo, la puesta en marcha del ‘Plan Renove 2020’, dotado con 250 millones de euros en ayudas directas a la compra de turismos, incluido los coches denominados ‘kilómetro 0’, es decir, los automatriculados este año por parte de las propias marcas y que configuran el grueso de la flota que desde este viernes se pone a la venta en Feria Valencia.

Con ello, se estima que la edición de este año de la Feria del Vehículo Selección Ocasión será la que ofrezca los descuentos más sustanciosos de sus 12 años de historia y que de oscilarán de media entre 6.000 y 12.000 euros. Unas rebajas jamás vistas y que ha levantado grandes expectativas entre los consumidores y el propio sector, que ha vuelto a confiar en la experiencia y solvencia de una plataforma comercial como la de Feria Valencia.

En total, serán más de 1.200 las unidades a la venta que se distribuyan a lo largo de los 25.000 metros cuadrados previstos en los Pabellones N3P1 y N3P2 del Nivel 3 de las instalaciones feriales de Benimàmet. Están confirmadas la presencia de 24 marcas, entre ellas, Ford, Opel, Peugeot, Jeep, Fiat, Alfa Romeo, Abarth, Volvo, Kia, Hyundai, Nissan, Subaru, Mitsubishi, Renault, Dacia, BMW, Mini, Mazda, Toyota, Lexus, Jaguar o Land Rover, así como un total de 40 expositores directos, entre concesionarios y distribuidores multimarca que han realizado un gran esfuerzo en apostar por la Feria del Vehículo Selección Ocasión y ofrecer sus mayores descuentos al público.

Se trata de nombres de reconocido prestigio en el panorama automovilístico valenciano como Almenar, Atursa, Auto Sweden, Autodisa, Autolix, Automoción Valencia, Autopista Sur, Autos Montalt, BMW-Mini, Británica de Automóviles, Click Autos, GP Automoción, Hyundai Autiber, Hyundai Koryo Car, Imperauto, Leader Levante, Mercamoto, Mitsubishi Valencia, Montalt Nipón, Opel Vara de Quart, Quality Cars, Renault Retail Group, Safety Cars, Setabenses Automoción, Subaru, Toyota Valencia, Vedat Mediterráneo y Amperbike.

Además, el visitante también podrá acceder a los servicios de firmas como Autocasión, Autoscout, Buscocoches.com, Coches.com, Coches.net, Ganvam, Miprimercoche.es o Santander Consumer; así como las exposiciones de la Escudería Bengala, los clásicos del Club Seat 600, Club Seat 850 o Club Citroën, los coches personalizados de Eurocrew, la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana o el Rallye Ciudad de Valencia – Memorial Javier Sanz.

Un espacio seguro frente al Covid19

 

Por otro lado, se da la circunstancia que la Feria del Vehículo Selección Ocasión será -junto al certamen profesional de moda de comunión y ceremonia Dia Mágico by FIMI– el primer gran evento ferial que se celebra en los grandes recintos feriales de nuestro país tras la pandemia y, para ello, Feria Valencia ha redoblado esfuerzos para garantizar la seguridad de expositores y visitantes.

Así, siguiendo el Protocolo de Seguridad puesto en marcha por Feria Valencia los visitantes que acudan al Salón tendrán toda la información digitalizada para evitar el contacto en papel, diferentes puertas de acceso, controles de temperatura, puntos de gel hidroalcohólico y contarán con un sistema continúo de ventilación dentro de los pabellones para garantizar las máximas condiciones de higiene, entre otras muchas medidas.

La atención al cliente será personalizada por parte de cada stand y concesionario y se dispondrán de hasta dos pabellones para que el espacio y los pasillos permitan mantener sin ningún problema tanto la distancia social como un aforo cuyo límite se situará en el 75%. La Feria, además, ha diseñado un recorrido de entrada/salida para ordenar el flujo de gente y ha dispuesto de un espacio médico exclusivo y reforzado para atender cualquier circunstancia.

Compra de entradas online

Siguiendo la apuesta por la digitalización, la venta de entradas será exclusivamente online a través del siguiente enlace y se aconseja de forma expresa a los visitantes y compradores que utilicen este sistema de compra y acceso para evitar colas y contactos innecesarios, mejorar el acceso y cumplir con el Protocolo de Seguridad. Además, la compra online tiene un precio de 3 euros por entrada individual y 5 euros para la entrada doble.

Además, la feria sorteará diariamente una bicicleta eléctrica entre todos los compradores al certamen, por cortesía de la firma valenciana especialista en movilidad eléctrica Amperbike. El salón también dará la entrada gratuita a profesionales vinculados a la lucha contra la pandemia, como sanitarios, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, Protección Civil y farmacéuticos, todos ellos previa acreditación profesional.

+ info

https://www.feriaautomovil.es/

Los clásicos del Club Seat 600 y 850 y Club Citroën acompañarán a la exposición de vehículos personalizados ‘Eurocrew’ en la agenda de actividades del Salón de Coches de Ocasión de la próxima semana (10-12 julio).

 

València, 2 julio 2020.- La Feria del Vehículo Selección Ocasión de València ultima los detalles para la celebración de su décimosegunda edición la próxima semana, del viernes 10 al 12 de julio en Feria Valencia. La excepcionalidad de ser la primera feria comercial que se celebra después de los meses de pandemia no ha sido obstáculo para que la organización, junto con la oferta de más de 1200 vehículos, 24 marcas y 40 expositores directos, prepare también su agenda de actividades paralelas.

En este sentido, estas actividades han tenido que adaptarse a las exigencias del Protocolo de Seguridad anti-Covid19 puesto en marcha por Feria Valencia y que evitan actividades que interactúen con el visitante para evitar riesgo. Y por ello, la Feria del Vehículo Selección Ocasión se ha volcado en programar diversas exposiciones temáticas en torno al mundo del motor.

Por ejemplo, estarán presentes una buena muestra de vehículos clásicos del Club Seat 600 y 850 así como vehículos históricos del club Citroën. El pasado convivirá con el presente y el futuro ya que junto a los clásicos, los visitantes también podrán contemplar una selección de coches personalizados de forma espectacular del estilo ‘Eurocrew’, después de su estreno por todo la alto el año pasado precisamente en Feria Valencia.

Además, en la feria el visitante también podrá deleitarse con algunos modelos que participan en el Rallye Ciudad de Valencia Memorial Javier Sanz así como diversas unidades cedidas por la Escudería Bengala y la FACV.

Compra de entradas online

La feria ha puesto ya a la venta las entradas de forma online a través del siguiente enlace y aconseja de forma expresa a los visitantes y compradores que utilicen este sistema de compra y acceso para evitar colas y contactos innecesarios, mejorar el acceso y cumplir con el Protocolo de Seguridad. Además, la compra online tiene un precio especial de 3 euros por entrada individual y 5 euros para la entrada doble.

+ info

https://www.feriaautomovil.es/

  • Día Mágico by FIMI celebra una edición exclusiva para apoyar la reactivación de las empresas de comunión y ceremonia. Además de la exposición comercial, el certamen apuesta por el formato digital con la puesta en marcha del primer desfile virtual colectivo de moda infantil en España

Valencia, 1 de julio de 2020.- Compradores profesionales procedentes de todo el territorio nacional han apostado por Día Mágico by FIMI que abrirá sus puertas en Feria Valencia el próximo viernes 10 de julio.

El objetivo de Día Mágico by FIMI es servir de plataforma, dar visibilidad a las empresas y generar un escenario de oportunidades de negocio. Según Alicia Gimeno, directora del certamen, “Día Mágico by FIMI se convierte en la primera feria profesional de España. Su viabilidad  demuestra  la unión de las marcas protagonistas  por demostrar que el certamen es el mejor punto de encuentro entre profesionales”

En los últimos días se ha producido un repunte en el número de registro de entradas a través de la web del certamen, www.fimi.es . Además de visitantes nacionales, otros procedentes de Italia, Portugal y Reino Unido han solicitado su entrada online. El equipo de Día Mágico by FIMI está realizando un importante esfuerzo en atraer al mayor número posible de visitantes, “los puntos de venta que acuden a feria vienen a comprar la próxima temporada y eso es lo importante” asegura Gimeno.

Durante el fin de semana, más de 40 marcas mostrarán sus propuestas de moda, calzado, complementos, lencería, sombreros, tocados y ropa de cristianar que vestirán los niños la próxima temporada. Además de mostrar sus colecciones in situ, tendrán la oportunidad de participar en el desfile Coleccionando Momentos, primer desfile virtual colectivo de moda infantil.

Ambas ferias se celebrarán el fin de semana del 10 al 12 de julio con todas las medidas de higiene que marca el estricto Protocolo de Seguridad de Feria Valencia y que convierte al recinto en un espacio seguro frente al Covid-19.

 

Las convocatorias suponen la reanudación del negocio ferial en Feria Valencia después de cuatro meses y cuentan con el apoyo de los sectores de moda y automoción respectivamente, que confían en la feria para reactivar sus negocios.

 

València, 27 junio 2020.- Vuelve la actividad ferial a Feria Valencia. Con la autorización administrativa de reanudar las ferias comerciales en las instituciones feriales de la Comunitat Valenciana, Feria València ha comenzado ya a trabajar para reactivar cuanto antes sus certámenes. Las primeras citas ya programadas serán las ferias Dia Mágico by FIMI, especializada en trajes de comunión y ceremonia y la Feria del Vehículo Selección Ocasión, que se celebrarán el fin de semana del 10 al 12 de julio.

 

La celebración de ambos certámenes supone la reanudación de la actividad ferial en Feria Valencia después de cuatro meses de que la celebración del último evento antes de la pandemia, la cita Forinvest a principios de marzo. Ahora, la institución vuelve a reactivar sus certámenes con el objetivo de impulsar a cada uno de los sectores implicados.

 

Es el caso de la feria Dia Mágico by FIMI, una feria de carácter profesional y especializada en trajes y moda de comunión y ceremonia y que alcanzará en julio su octava edición. Este certamen supone una oportunidad tanto para las firmas de moda como para las tiendas y ‘boutiques’ de un sector como el de comunión y ceremonia con la necesidad de presentar sus nuevas colecciones para la próxima temporada. La cita, además, celebrará por primera vez en nuestro país un desfile virtual de moda infantil.

 

Por su parte, el mismo fin de semana se celebrará también la Feria del Vehículo Selección Ocasión, una cita tradicional en el calendario de Feria Valencia prevista para el pasado mes de abril y que se celebrará ahora julio en un momento idóneo para el sector. De hecho, la puesta en marcha de los planes de ayuda a la compra de vehículos va a suponer un estímulo para los concesionarios, que ven en el salón de Feria Valencia la plataforma idónea para espolear sus ventas.

 

Puesta en marcha del Protocolo de Seguridad

 

Ambos certámenes se celebrarán ya bajo el Protocolo de Seguridad puesto en marcha por Feria Valencia y que convierte al recinto ferial en un espacio seguro frente al Covid19. En este sentido, los visitantes que acudan a estos dos certámenes tendrán toda la información digitalizada para evitar el contacto en papel, diferentes puertas de acceso, controles de temperatura, puntos de gel hidroalcohólico, pasillos más amplios para mantener la distancia social y contarán con un sistema continúo de ventilación dentro de los pabellones para garantizar las máximas condiciones de higiene, entre otras muchas medidas.

 

Además, las propias características de ambos certámenes facilitan la puesta en marcha de este Protocolo. Por un lado, Dia Mágico by FIMI es un certamen muy especializado, altamente profesional y de un tamaño limitado con visitantes ya registrados previamente mientras que en el caso de la Feria del Vehículo Selección Ocasión la atención se personalizará dentro del stand de cada marca al igual que sucede en un concesionario. Además, también está previsto disponer de todo el espacio expositivo necesario para mantener de forma eficiente la distancia social y que el expositor y comprador se sientan cómodos y seguros.

 

Hay que recordar que este completo Protocolo se ciñe al marco normativo impuesto por la OMS y el Gobierno de España y ha tenido en cuenta el trabajo desarrollado conjuntamente con la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y la Unión de Ferias Internacionales (UFI).

 

+ info

www.feriavalencia.com

València, 26 junio 2020.- La próxima convocatoria de Home Textiles Premium by Textilhogar, prevista inicialmente para este mes de septiembre, se celebrará finalmente en 2021, según se ha acordado por parte del Comité Organizador del certamen de Feria Valencia y que cuenta con el impulso organizativo de Ateval – Home Textiles From Spain.

 

La cita profesional de los sectores de textiles para el hogar, tapicería y decoración apuesta, de este modo, por salvaguardar las garantías de negocio de sus expositores ante las incertidumbres generadas por el Covid19 especialmente a la hora de garantizar la visita de compradores internacionales. Además, las empresas también han reconocido las dificultades por las que está atravesando el sector debido al parón económico y que la mejor opción era realizar un paréntesis y celebrar ya en 2021 una cita tan especial como era el 50 aniversario de Textilhogar y el regreso a València tras cinco ediciones en Madrid.

 

Home Textiles Premium by Textilhogar regresará, de este modo, en su formato habitual en septiembre de 2021 y con las mismas condiciones previstas este año, es decir, en Feria Valencia y coincidiendo con Feria Hábitat Valencia, según acordó el propio Comité.

 

Se valorará la opción de participar en noviembre junto a Ágora Encuentros Hábitat VLC

 

ATEVAL, con la colaboración de Feria Valencia y el apoyo de ICEX e IVACE Internacional, estudiará alternativas digitales para suplir la no celebración de la feria en el 2020, y de ese modo fidelizar a los compradores del sector y atraer a nuevos clientes cualificados.

 

Entre las opciones a valorar, estaría la posible participación paralela en la próxima convocatoria de Ágora Encuentros Hábitat VLC, la nueva plataforma ferial que se celebrará el próximo mes de noviembre y que surge después de que Feria Hábitat València también anunciará recientemente el aplazamiento de la edición de este año a 2021.

 

En este sentido, Ágora Encuentros Hábitat VLC ofrece una plataforma volcada en la presentación de novedades y con un formato de participación centrado en las marcas, ajustado en tamaño y con una agenda de encuentros B2B.

 

El sector textil, por ello, se ha mostrado abierto a abordar distintos escenarios para poder mostrar sus novedades, a la espera ya del regreso de Home Textiles Premium by Textilhogar en 2021.

 

+ info

https://www.hometextilespremium.com/

La Feria del Vehículo de Ocasión (10-12 julio) pone a la venta sus entradas de manera online para cumplir con el Protocolo de Seguridad anti-Covid19 y dará acceso gratuito a los profesionales que están luchando contra la pandemia, como Sanitarios, miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos y Protección Civil.

 

El Salón coincidirá con el certamen profesional Dia Mágico by FIMI -cuyos asistentes podrán acceder a la cita de vehículos de ocasión- en lo que marca el regreso de la actividad a Feria Valencia.

 

València, 26 junio 2020.- La Feria del Vehículo Selección Ocasión ha puesto en marcha su sistema de venta de entradas para la próxima edición, que se celebrará del 10 al 12 de julio en Feria Valencia. Una de las principales novedades será que este año las entradas solo podrán ser compradas de forma ‘online’ para cumplir con el Protocolo de Seguridad de Feria Valencia y evitar el uso del papel en las entradas.

 

Así, en Salón ha habilitado a través de su página web dos enlaces en los que los visitantes pueden ya adquirir su entrada a unos precios especiales, estipulados en 3 euros para entrada única y 5 euros para la entrada doble. Con ello, el visitante tan solo deberá mostrar el código QR que se le enviará con su compra y acceder directamente al recinto, sin guardar colas y cumpliendo con la debida distancia de seguridad.

 

En el caso que el visitante acuda directamente a feria sin haber comprado su entrada previamente, tendrá a su disposición ‘tablets’ y una atención personalizada por parte de las azafatas para proceder a la compra online de la entrada correspondiente.

 

 

 

 

Colectivos en la lucha contra la pandemia

 

En este ámbito, la Feria del Vehículo de Ocasión ha querido agradecer la lucha que durante estos meses están manteniendo distintos colectivos contra el Covid19 y permitirá el acceso gratuito a estos profesionales. Se trata de miembros del colectivo Sanitario, miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos y Protección Civil, que podrán acceder gratuitamente al recinto expositivo del Salón de Coches de Ocasión mostrando únicamente su credencial profesional.

 

El acceso gratuito se extiende también a los profesionales que ese fin de semana acudan al certamen de ceremonia y comunión Dia Mágico by FIMI, que se celebra también en Feria Valencia y que marcará el reinicio de la actividad en el recinto ferial valenciano.

 

Buenas expectativas

 

El Salón, después del anuncio de su regreso, está recibiendo la inscripción de numerosos concesionarios y distribuidores multimarca de toda la Comunitat Valenciana que no quieren desaprovechar una plataforma comercial como la feria para dar salida al stock acumulado durante estos últimos meses. Además, el plan de ayudas de la administración a la compra de vehículos también abarca coches como del segmento de kilómetro cero -el grueso de la flota presente en la feria- con lo que el atractivo del certamen se multiplica, tanto para el vendedor como para el comprador.

 

La feria, en este sentido, estima que podrá disponer de una flota de vehículos que alcanzará los 1200 coches en oferta y la presencia de 24 marcas oficiales, con vehículos de todos los segmentos de precio.

 

+info

www.feriaautomovil.com

Valencia, 26 de junio 2020. Día Mágico by FIMI, la feria referente en moda de comunión y ceremonia, celebra su octava edición del 10 al 12 de julio en Feria Valencia.

Las firmas más punteras procedentes de España y Portugal entre las que se encuentran ABUELA TATA; AGATHA RUIZ DE LA PRADA COMUNION; ALHUKA; ANA CLAUDIA BY MARIA ALEGRIA; ARTESANIA INFANTIL TINA; ARTESANIA MARIA LUISA; AZUL DE COLIBRÍ; BAJA COSTURA; BARCAROLA; BARCELÓ; CAP RAS; CO&CE BARCELONA; CREACIONES CHARO; CREACIONES MAR-FE; ESPERANZA BERTRAN COMPLEMENTOS; GOLD COLLECTION BY ESPERANZA BERTRAN; HORTENSIA MAESO; IVETTE; LA NANA; LAURA COMUNION; LILUS; LOVELY DAY; MAMEN; MANUELA MACIAS; MANUELA MONTERO; MENNINAS 1974; MERCEDES DE ALBA; MONTSERRAT LOZANO; NOVADRIMA; OCA-LOCA; PATHI COLECCION; PETER’S DRESSES; QUERIDA PHILIPA; QUINPER; RAPIFE; SIENA ; SILVER COLLECTION BY ESPERANZA BERTRAN; TERESITA ROYAL; TUTTO PICOLO; VARONES; Z’HOES y ZOYSAN, entre otras, mostrarán a los profesionales sus últimas propuestas para la próxima temporada.

Además de la exposición comercial, Día Mágico by FIMI celebrará el primer desfile virtual de moda infantil que tendrá lugar en España. El desfile, Coleccionando Momentos, se abre a todas las firmas de moda, calzado y complementos participantes en la muestra.

La celebración de Día Mágico by FIMI  cumple con el objetivo de ayudar a la reactivación del negocio de la moda infantil española, en concreto a la moda de comunión y ceremonia. En palabras de su directora, Alicia Gimeno, “con la celebración del certamen damos respuesta a las necesidades planteadas por fabricantes y puntos de venta. Así como, seguimos poniendo en valor y apostando por la calidad, creatividad y talento de este sector”.

Una feria segura

Día Mágico by FIMI se celebrará bajo el protocolo de seguridad puesto en marcha por Feria Valencia y que convierte al recinto ferial en un espacio seguro frente al Covid19.

 

En este sentido, los visitantes tendrán toda la información digitalizada para evitar el contacto en papel, controles de temperatura, puntos de gel hidroalcohólico y contarán con un sistema continúo de ventilación dentro de los pabellones para garantizar las máximas condiciones de higiene, entre otras muchas medidas.

 

El certamen trasladará la convocatoria prevista en septiembre a 2021 para atender las necesidades del sector, que pide un paréntesis en el formato habitual de la feria por la crisis del Covid19.

 

Por petición expresa de un buen número de expositores, celebrará este noviembre en Feria Valencia el evento ÁGORA ENCUENTROS HÁBITAT VLC, una plataforma comercial excepcional y única, de tamaño y precio ajustado a las actuales circunstancias y enfocado a las novedades de las marcas.

 

València, 24 junio 2020.- Hábitat reordena su calendario ferial. El certamen líder el hábitat ‘made in Spain’ no celebrará este mes de septiembre su 56ª edición como estaba previsto sino que impulsará en noviembre un nuevo evento, la plataforma comercial ÁGORA ENCUENTROS HÁBITAT VLC, con un modelo de participación y dimensión más ajustado y que cubrirá el paréntesis de este año a la espera del regreso en septiembre de 2021 de Feria Hábitat Valencia en su formato habitual.

Se trata de una decisión adoptada para atender las repetidas demandas tanto de las empresas expositoras como del sector del mueble e iluminación en general, que en las últimas semanas han trasladado al equipo de Hábitat la imposibilidad de celebrar el certamen con las características de las últimas ediciones.

Las empresas, en este sentido, argumentan la compleja situación por la que atraviesa el sector después de los meses de confinamiento y cierre de las industrias y comercios así como el escaso margen de tiempo para preparar una feria del volumen de Hábitat. Además, se da la circunstancia de la incertidumbre que aún se cierne sobre los mercados internacionales y la visita de compradores de mercados clave como los de Rusia o Asia.

Es por ello que, según explica el director del certamen, Daniel Marco, “el sector apuesta por el regreso en 2021 de una Hábitat más fuerte y con mayores garantías de negocio para expositores y visitantes, al hilo de lo que está sucediendo con las grandes ferias europeas del sector, que han aplazado sus convocatorias al próximo año”.

Un nuevo evento en noviembre

Sin embargo, muchos expositores, especialmente del ámbito del diseño y vanguardia, han trasladado al equipo de Hábitat la necesidad de contar en 2020 de un evento en el que puedan presentar las novedades que tenían previstas mostrar al mercado en ferias como Milán antes del verano o las citas de septiembre de València o París.

Feria Valencia da respuesta a esta demanda con la creación de la nueva plataforma comercial y ferial ÁGORA ENCUENTROS HÁBITAT VLC, un evento que nace bajo el marco de Feria Hábitat València pero de forma excepcional, es decir, solamente para celebrarse este año y bajo un formato específico ajustado a las demandas del propio sector y el actual entorno post-Covid19.

Así, AGORA ENCUENTROS HÁBITAT VLC se celebrará este mes de noviembre con un modelo de participación sencillo, dinámico y accesible para aquellas firmas y marcas que quieran presentar al mercado sus novedades de cara a la próxima temporada 2021. “Será un evento pensado para facilitar los encuentros B2B entre expositores y compradores y fuertemente digitalizado, en consonancia con la nueva realidad de las ferias, eventos y congresos”, explica Marco.

Ademas, ÁGORA ENCUENTROS HÁBITAT VLC será una plataforma comercial de última generación con un alto valor añadido y que cuenta con el apoyo de instituciones como la propia Generalitat Valenciana, IVACE Internacional o ICEX y organismos como Anieme, Fedai, asociaciones profesionales de diseñadores, interioristas y arquitectos y el impulso de la València 2022 World Design Capital.

El equipo de Feria Hábitat València se encuentra ya trabajando en la configuración y puesta en marcha de este nuevo evento, “que servirá de impulso para el sector y el arranque para la gran feria que será Feria Hábitat València 2021”, señala el director del certamen, Daniel Marco.

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/

La puesta en marcha de los planes de ayuda a la compra de vehículos y el amplio ‘stock’ de los concesionarios impulsan la celebración del Salón de Feria Valencia, que ya tiene confirmada a más de 20 marcas oficiales. 

La cita marca la reactivación de la actividad ferial en Feria Valencia y se celebrará bajo las estrictas medidas de control sanitario del Protocolo de Seguridad anti Covid-19 de Feria Valencia.

València, 19 junio 2020.- Vuelve la Feria del Vehículo Selección Ocasión a Feria Valencia. La cita por excelencia del coche de ocasión, kilómetro cero y seminuevo de València se celebrará finalmente el fin de semana del 10 al 12 de julio en Feria Valencia, en lo que marcará el regreso de la actividad ferial al recinto de Benimàmet.

El salón regresa después de tener que posponer en dos ocasiones (abril y junio) su celebración debido a la pandemia y lo hace impulsado de forma notable por el plan de ayudas estatales al sector de la automoción y que fija distintas ayudas a la compra de vehículos tanto nuevos como de kilómetro cero matriculados este mismo año, una flota de la que se nutre especialmente la cita de Feria Valencia.

Más de 20 marcas oficiales y 1000 coches en oferta

Tanto es así que la feria ya ha podido confirmar la presencia de más de 20 marcas oficiales, lo que se traduce en cerca de 40 expositores directos y una flota de coches en oferta en Feria Valencia que muy probablemente superará el millar de unidades.

Con ello se evidencia que el regreso de la Feria del Vehículo Selección Ocasión ha sido muy bien recibido por el sector que esperaba una plataforma como este salón para reactivar sus ventas y dar salida al gran ‘stock’ de vehículos acumulados en los concesionarios y que no han podido ser vendidos durante los meses del confinamiento.

 

Protocolo de Seguridad frente al Covid-19

Tanto la feria del vehículo de ocasión como el certamen Dia Mágico by FIMI Ambos se celebrarán ya bajo el Protocolo de Seguridad puesto en marcha por Feria Valencia y que convierte al recinto ferial en un espacio seguro frente al Covid19.

En este sentido, los visitantes que acudan a estos dos certámenes tendrán toda la información digitalizada para evitar el contacto en papel, diferentes puertas de acceso, controles de temperatura, puntos de gel hidroalcohólico y contarán con un sistema continúo de ventilación dentro de los pabellones para garantizar las máximas condiciones de higiene, entre otras muchas medidas.

Se da la circunstancia que en el caso de la feria de coche de ocasión la propia característica facilita la puesta en marcha de este Protocolo ya que la atención a los clientes es personalizada por parte de cada stand y concesionario y se dispondrán de hasta dos pabellones para que el espacio y los pasillos permitan mantener sin ningún problema tanto la distancia social como un aforo cuyo límite se situará en el 75%.

Compra de entradas online

La feria ha puesto ya a la venta las entradas de forma online a través del siguiente enlace y aconseja de forma expresa a los visitantes y compradores que utilicen este sistema de compra y acceso para evitar colas y contactos innecesarios, mejorar el acceso y cumplir con el Protocolo de Seguridad. Además, la compra online tiene un precio especial de 3 euros por entrada individual y 5 euros para la entrada doble.

+ info

https://www.feriaautomovil.es/

El sector textil muestra su unión y apuesta por la convocatoria del 22 al 25 de septiembre de Home Textiles Premium by Textilhogar en Feria Valencia y coincidiendo con Feria Hábitat Valencia.

 

Los empresarios evidenciaron su apoyo en la reunión del Comité Organizador de la feria celebrada el miércoles en la sede de ATEVAL y que contó con la presencia del director general de Feria Valencia, Enrique Soto.

 

València, 12 junio 2020.- Unión del sector en torno a la próxima convocatoria de Home Textiles Premium by Textilhogar. El sector empresarial de textiles para el hogar, tapicería y decoración volvió a evidenciar su compromiso y apuesta decidida por la convocatoria del próximo mes de septiembre de Textilhogar, en una edición muy especial, ya que se celebra el 50 aniversario de la feria textil en el regreso a Feria Valencia tras cinco ediciones en Madrid.

 

En este sentido, los empresarios dejaron patente el apoyo a la convocatoria ferial en la reunión que celebró el Comité Organizador de Home Textiles Premium by Textilhogar el pasado miércoles en la sede de ATEVAL – Home Textiles From Spain en Ontinyent (València). En este encuentro participó el director general de Feria Valencia, Enrique Soto, junto a los máximos dirigentes de la patronal textil como su presidente, Càndid Penalba, el secretario general, Pepe Serna y la Directora Internacionalización y Promoción Comercial, Leila Bachetarzi.

 

En la reunión se abordaron las medidas de seguridad que Feria Valencia está instaurando en el recinto, a través de un estricto protocolo sanitario, así como la buena respuesta que está teniendo la próxima convocatoria, tanto entre los expositores como por parte de los compradores, con cerca de un millar de profesionales ya inscritos entre ellos destacadas empresas del ámbito del contract.

 

Además, el Comité valoró de forma muy positiva las ayudas que se invertirán por parte de la Generalitat Valenciana a través de IVACE Internacional, así como por parte del ICEX para atraer a compradores internacionales. Una gran apuesta económica que contribuirá al desarrollo de las actividades promocionales previstas que incluye la coordinación de las agendas de reuniones para los expositores (tanto físicas como virtuales) con los potenciales compradores y prescriptores  internacionales.

 

Con todo y pese a la complejidad del entorno, debido al Covid-19, los empresarios también valoraron positivamente el esfuerzo que se está realizando para que la cita de septiembre -que coincidirá con Hábitat- suponga el punto de arranque y empuje importante para la reactivación del sector. Además, reconocieron que citas como Home Textiles Premium by Textilhogar, que nacieron por y para el sector, mantienen unido y cohesionado a un tejido empresarial que ha sabido reinventarse y ser competitivo en estos meses de pandemia.

 

Hay que recordar la estrecha vinculación de la feria con el tejido empresarial y sectorial y que Home Textiles Premium by Textilhogar se reinventó en su actual formato en 2015 para dar respuesta a la necesidad del sector para seguir unido y contar con una feria propia. De hecho, el certamen de Feria Valencia y cuyo Comité Organizador está presidido por José Ramón Revert, cuenta con el impulso organizativo de la propia asociación empresarial ATEVAL – Home Textiles From Spain.

 

+ info

https://www.hometextilespremium.com/

Scroll al inicio