El espacio ‘KM0’ de la feria será escenario en la tarde del jueves 22 de septiembre de un nuevo foro de debate entre los diferentes sectores que integran el equipamiento integral de la cocina.

El Coloquio está organizado por el portal especializado Focus Piedra junto a feria Valencia y contará con la participación de las firmas Cosentino, Dirmann, Inko Cocinas y el distribuidor Matiz Concept.

València, 12 julio 2022.- Espacio Cocina SICI sigue avanzando en los contenidos de su próxima edición, que se celebrará del 20 al 23 del próximo mes de septiembre en Feria Valencia y junto a Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar. La cita de cocina, en este sentido, ha cerrado la celebración de la primera edición del Coloquio Intersectorial de Cocinas, un nuevo foro de debate y reflexión en torno al futuro del sector y que está prevista su celebración el próximo jueves 22 de septiembre a partir de las 16:00 horas en el nuevo espacio ‘KM0’, la nueva zona de tendencias, innovación y debate de Espacio Cocina SICI.

Este nuevo foro profesional está organizado por el portal especializado del sector Focus Piedra junto a la propia Feria Valencia y abordará diferentes aspectos relativos a las nuevas propuestas de valor para el sector de la cocina y, especialmente, se focalizará en el ámbito de la distribución y en el modelo de tiendas que triunfan en el sector de la cocina.

El Coloquio, que cuenta con el patrocinio de Cosentino, tiene previsto reunir en torno a su debate a Elena Izquierdo, gerente de la tienda de cocinas valenciana Matiz Concept, Antonio Arriaza, gerente de Dirmann (Sevilla), José Manuel Pabón, socio en la empresa malagueña fabricante de cocinas Inko Cocinas y a Santiago Alfonso, VP Global Comunicación & Reputación Corporativa de Cosentino. El coloquio estará presentado y moderado por Marisa Carrio, editora de Focuspiedra.com.

Durante el encuentro se abordarán cuestiones como la tendencia expansiva de nuevos puntos de venta, los nuevos modelos de negocios de las tiendas, retos y desafíos de los profesionales de las cocinas, gestión de reclamaciones e incidencias, entre otros asuntos.

Perfil de los participantes

§  Matiz Concept, nació en 2014. Este estudio valenciano dirigido por Elena Izquierdo está especializado en el sector de la cocina y del baño y cuenta con Dica como proveedor de muebles. Destacan por una forma de trabajar muy personalizada con todos los clientes, desde el desarrollo del proyecto, hasta el seguimiento en obra e instalación de muebles.

§  Diego Reguera y Antonio Arriaza decidieron hace más de 15 años apostar por un concepto de cocina en continua evolución. Así nació Dirmann en Sevilla, que hoy cuenta con un equipo de 19 personas, tres tiendas de cocina propias y un asociado que se dedica solo a la comercialización. Esta firma sevillana con miras en seguir creciendo, confía en el fabricante alemán Nolte como proveedor de sus muebles y hasta la fecha han realizado más de 3.000 proyectos. Uno de los últimos en los que han participado, 330 viviendas en las Torres Eurocity de Gibraltar.

§  Con sede en Coín, Málaga, Inko Cocinas comenzó su andadura en 1999 como Muebles Incosur S.L. Actualmente, con 140 empleados en plantilla, más 12 autónomos, fabrican cerca de 5.000 cocinas al año y cerraron 2021 con una facturación de 14.200.000€. José Manuel Pabón, socio en Inko, será el representante de la empresa que participe en el coloquio.

§  Santiago Alfonso es VP Global Comunicación & Reputación Corporativa de Cosentino compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño bajo las marcas pioneras Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®. El grupo basa su desarrollo en la expansión internacional, un innovador programa de investigación y desarrollo, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, y su compromiso corporativo permanente con la sociedad y las comunidades locales donde está presente.

El I Coloquio Intersectorial de Cocinas complementa, en este segundo, el otro foro que se celebrará también en el ámbito de Espacio Cocina SICI, el Foro de Marmolistas, focalizado en el sector de la piedra, mármol y superficies para la cocina.

info

https://espaciococina.feriavalencia.com/

Las tiendas asociadas a Europa Muebles, Grupo Ventura, Grupo ACEM, Merkamueble, Muebles La Fábrica, Kibuc, Intermobil, Círculo Muebles, Globaldecó o Grup Catalunya Mobiliari han confirmado su visita a la feria.

València, 12 julio 2022.- El segmento del comercio y la distribución de muebles y equipamiento para el hábitat va a tener un protagonismo muy destacado en la próxima edición de Feria Hábitat Valencia, que se celebrará del 20 al 23 del próximo mes de septiembre en Feria Valencia y junto a Espacio Cocina SICI y Home Textiles Premium by Textilhogar.

Los profesionales de este sector son una de las patas sobre las que se sustenta Hábitat, junto a otros perfiles como el de prescriptor, interiorista, diseñador de interior o profesional del ámbito del contract, por ejemplo. En este sentido, en esta próxima edición de Hábitat, el comercio va a volver a tener un papel clave de la mano de la presencia de las tiendas y responsables de las cadenas de tiendas y franquicias más importantes del país.

De hecho, Hábitat ya ha recibido la confirmación y la reserva de estancia de la práctica totalidad de las tiendas asociadas a algunos de los grupos de compra y distribución más importantes y con mayor proyección de España. Muchos de ellos con una fuerte implantación tanto regional como a nivel estatal.


Se trata de las tiendas pertenecientes al Grupo ACEM, Agrupación de Comerciantes Europeos del Mueble o la red de tiendas y centros de venta de enseñas como Merkamueble o Muebles la Fábrica. También han confirmado que estarán en Hábitat la práctica totalidad de red de Kibuc, Intermobil y Círculo Muebles, al igual que los profesionales de Globaldecó y de Grup Catalunya Mobiliari. Del mismo modo, también apuestan por una presencia destacada en Hábitat los profesionales pertenecientes a Europa Muebles y al Grupo Ventura Muebles.

De compras y reuniones en Hábitat

¿Qué ofrece Feria Hábitat València al comercio? Sin duda la posibilidad de estar en contacto con la gran mayoría de sus proveedores habituales y, además, ampliar su catálogo con las últimas novedades y colecciones de las firmas internacionales del momento. Además, muchos de estos grandes grupos de compra y distribución de muebles que estarán como visitantes también van a aprovechar la posibilidad que les ofrece la feria de reunir a sus asociados para celebrar en las instalaciones de Feria Valencia sus convenciones y reuniones corporativas e internas.

Hay que recordar la buena coyuntura que está atravesando el sector de la venta y distribución de muebles y equipamiento para el hábitat en nuestro país. La pandemia y los meses de confinamiento vividos ha provocado un ‘efecto rebote’ en el sector con una alta demanda de elementos para renovar los hogares.

En este sentido, es de destacar que en el último año las ventas de mueble de hogar se incrementaron en España un 19’4% hasta los 1.630 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK Informa. Además, este año, la actividad y el negocio en torno a las reformas en el hogar está creciendo siete puntos por encima del año pasado, según el estudio de mercado Houzz 2022.

Feria Hábitat Valencia es la principal feria del hábitat ‘made in Spain’ y se ha posicionado ya como el certamen más representativo, internacional e influyente del sector en nuestro país, con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. En su última edición, acogió un total 32.796 visitantes profesionales, un 15% de los cuales procedentes de 70 países. Hábitat 2022 ha abierto ya el registro gratuito de entradas para profesionales del hábitat, que pueden descargarse ya su acceso directo a la feria a través del siguiente enlace: https://n9.cl/13a20

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/

El certamen bloquea más de 3.000 noches de hotel en la ciudad de València y área metropolitana para compradores invitados y abre su registro online de entradas profesionales.

Estados Unidos será uno de los mercados prioritarios en una campaña inter­nacional impulsada por la Generalitat Valenciana a través IVACE Internacional, ICEX y ANIEME – Fedai.

València, 6 julio 2022.- Feria Hábitat Valencia comienza a dar forma a la que se perfila como una de sus mejores ediciones. Con una previsión de ocupación propia que superará los 70.000 metros cuadrados y en pleno proceso de ubicación de espacios expositivos para las firmas y marcas presentes, la cita líder del hábitat ‘made in Spain’ ha lanzado ya una de sus campañas de compradores más ambiciosas.

En este sentido, ante la fuerte demanda registrada, el certamen ha optado por bloquear hasta 3.000 habitaciones en el parque hotelero tanto de la ciudad de València como en su área metropolitana para dar cabida a sus compradores invitados preferentes. Se trata de profesionales con un alto poder de compra y que han sido seleccionados por las propias firmas expositoras para que visiten del 20 al 23 del próximo mes de septiembre la cita de Feria Valencia.

Además, a esta acción directa promovida por Feria Hábitat València se le suma el importante esfuerzo promocional y de inversión que están realizando organismos públicos como la Generalitat Valenciana, a través de IVACE Internacional, o el propio ICEX, con el impulso de la patronal de exportadores de mueble e iluminación ANIEME – Fedai para seleccionar aquellos mercados prioritarios en la captación de compradores profesionales para Hábitat.

Estados Unidos, un mercado clave

¿Cuáles son estos mercados? En la lista de mercados clave destacan países como Estados Unidos, que para esta edición irrumpe como uno de los destinos claves para la industria española del hábitat. De hecho, el mercado estadounidense se ha posicionado como el tercer destino más importante del mueble español al registrar un crecimiento del 26’4% en el primer trimestre del año, según las últimas estadísticas aportadas por el ICEX y recogidas recientemente por ANIEME.

Junto a Estados Unidos, también se están realizando acciones específicas de captación de compradores profesionales en mercados considerados prioritarios como Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido, México, Emiratos Árabes Unidos y Países Bálticos. Hay que recordar, en este sentido, el buen tono que sigue exhibiendo la balanza exterior del mueble español, que, si bien también ha notado los efectos globales de la inflación y la cadena de suministros, acumuló un crecimiento del 8’8% en los tres primeros meses del año superando los 649 millones de euros.

Carácter internacional de Hábitat

Con todo, el objetivo, según explica el director de Feria Hábitat Valencia, Daniel Marco, es “profundizar en el fuerte carácter internacional de Hábitat. Una de las características principales y señas de identidad de nuestra feria es la capacidad que tiene para ayudar a la internacionalización de nuestros expositores. En la última edición, el 15% de los visitantes procedían de 70 países y, en este sentido, este año vamos a incrementar nuestros esfuerzos para crecer en visitas internacionales y, sobre todo, en la capacidad de compra de los profesionales que van a estar este septiembre en Feria Valencia”.

Marco, además, ha querido poner en valor, “la alta respuesta de los compradores” a la próxima edición de Hábitat, atraídos por “un gran escaparate expositivo, con más de 70.000 metros cuadrados de superficie ocupada sólo con Hábitat”, a lo que se sumará también la “oferta altamente profesional y de calidad” del sector textil a través de la feria Home Textiles Premium by Textilhogar y el mueble y equipamiento para la cocina con el certamen Espacio Cocina SICI. “En total un escaparate enormemente atractivo para distribuidores y prescriptores del hábitat y que se va a ver complementada por la celebración de València como Capital Mundial de Diseño 2022 durante la semana de Hábitat”, señala.

Hábitat ha abierto ya el registro gratuito de entradas para profesionales del hábitat, que pueden descargarse ya su acceso directo a la feria a través del siguiente enlace: https://n9.cl/13a20

Feria Hábitat Valencia es la principal feria del hábitat ‘made in Spain’ y se ha posicionado ya como el certamen más representativo, internacional e influyente del sector en nuestro país, con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. En su última edición, acogió un total 32.796 visitantes profesionales, un 15% de los cuales procedentes de 70 países.

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/

• El evento fue todo un éxito e incluyó planes para toda la familia: competiciones internacionales de esports, música en directo, zona retro, conferencias o concursos de cosplay, entre otras muchas actividades
• El conseller de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Arcadi España, el teniente alcalde del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo del Ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuán y Javier Mateo, concejal de Deportes, visitaron el espacio

Valencia, 5 de julio de 2022.- Valencia ha acogido este fin de semana una nueva edición de DreamHack, la experiencia inmersiva en estilo de vida gamer y el mayor festival de este tipo de España, parte del circuito internacional más importante del mundo, convirtiendo a la ciudad del Turia en el epicentro de los esports y el gaming. El evento, que se celebró en Feria Valencia, incluyó todos los elementos para disfrutar del gaming y la cultura, desde competiciones profesionales de esports internacionales, experiencias de videojuegos y tecnología, concursos y charlas, música en directo y la posibilidad de conocer a importantes influencers, como el conocido youtuber YoSoyPlex, el rapero Bekaesh y figuras del mundo de los esports como Beniju. El evento arrancó el viernes contando con la visita oficial del teniente alcalde del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo del Ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuán y Javier Mateo, concejal de Deportes. Además, el domingo recibió la visita del conseller de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Arcadi España.   
Para Borja Sanjuán: “Somos una ciudad que quiere que la creatividad y el talento sean los pilares sobre los que construimos nuestro futuro, unos pilares que también son marca DreamHack, un evento que reúne a 65.000 visitantes presenciales y tiene un impacto en 20.0000.0000 personas y con el que nos situamos en el mapa mundial de los esports. Somos referencia de innovación y tecnología. Este es el momento Valencia”.
 
DreamHack Valencia 2022 elevó este año su apuesta por los esports internacionales al incluir la única parada europea del ESL Challenger, parte del ESL Pro Tour de CS:GO. El equipo español Movistar Riders finalmente se proclamó campeón de este torneo, tras imponerse en una apretada final a uno de los favoritos del torneo, Outsiders, poniendo el broche de oro a las emocionantes jornadas de competición de esports que tuvieron lugar en DreamHack Valencia. El equipo ruso había llegado invicto a la final al conseguir la victoria sobre equipos como 00 Nation, Sprout y Rare Atom.
 
DreamHack Valencia también ha acogido la única parada en Europa del Circuito Femenino de CS:GO, ESL Impact, antes de las finales en DreamHack Suecia. Este torneo busca integrar a más mujeres en el mundo de los esports para buscar la igualdad en la industria. El roster hispano portugués BIG Equipa no tuvo suerte y cayó el sábado en fase de grupos ante NAVI Javelins. Finalmente fue el equipo Nigma Galaxy el que acabó alzándose con la victoria en una final disputada contra FURIA.
 
Por otro lado, se celebró DreamHack SC2 Masters Valencia, el único Master del ESL Pro Tour de Starcraft 2 en Europa con 100.000 dólares en premios, del cual el jugador coreano Park «Dark» Ryung-woo resultó ganador. También tuvieron lugar las finalesregionales europeas de las Halo Championship Series, con premios de 100.000 dólares que se repartieron entre los 8 equipos clasificados y donde finalmente Acend Club se llevó la victoria, situándose en primer lugar por delante de Quadrant y Natus Vincere.
 
El festival de DreamHack Valencia contó con una zona específica para la música más urbana, un espectáculo que los fans de DreamHack acogen con muchas ganas y que sitúa al evento también como un referente en freestyle. En la jornada del sábado se celebró la primera edición de las FMS Duplas, un torneo con 4 parejas de MCs de la Freestyle Master Series, la mayor liga de freestyle de habla hispana a nivel mundial, y 4 duplas formadas por aspirantes inscritos a través de la página oficial. Todo ello con Bekaesh, host por excelencia de la FMS España, quien hizo vibrar al público durante todo el evento con su presencia en el escenario. Said Elekipo Ea y CD Flex cayeron en la final ante Mister Ego Elemen y Kmbra, que sumaron el primer título en la historia de FMS Duplas.
 
DreamHack Valencia incluyó diferentes y variadas actividades y experiencias de juego destinadas a todos los públicos: desde realidad virtual y simuladores de F1, el torneo ROG Valorant REFLEX Challenge llevado a cabo por ROG (Republic of Gamers) y NVIDIA, pasando por el ‘Arcade Museum Experience’ con más de 30 máquinas arcade, el concurso de cosplay organizado por Newskill o la Beer Jam ofrecida por San Miguel, así como la exposición del prototipo Ignis de Hyperloop.
 
Otros colaboradores tecnológicos formaron parte del evento con sus productos específicamente creados para el público de DreamHack Valencia, como BenQ, que tuvo su propio stand con su línea de gaming Mobiuz, así como Intel, Deep Gaming, JD Sports o VARTA, proveedor de energía personal y para móviles. Por su parte, Movistar organizó un despliegue 5G específico para la feria gracias al cual jugadores profesionales y asistentes a DreamHack Valencia experimentaron la velocidad, la baja latencia y la alta capacidad que ofrece esta red, y contó con un espacio junto a XBOX donde los visitantes pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades. A su vez, el evento contó con el apoyo y participación de patrocinadores como Monster Energy, que contó con su propio espacio e influencers como Makina y Fesbak; PcComponentes, que patrocinó el escenario principal, el PcComponentes Stage; Mapfre, aseguradora oficial del evento o ESET, concienciado a los jóvenes gamers sobre la importancia de la ciberseguridad.
 
Para Javier Carrión, Director de DreamHack Valencia 2022: “Tres años después, los esports han conseguido volver por todo lo alto gracias a esta nueva edición de DreamHack Valencia, la primera tras la pandemia, que ha vuelto a reunir a toda la comunidad gamer. Nuestras expectativas han quedado sobrepasadas gracias a la energía demostrada por la comunidad durante todas estas jornadas, que estaba deseosa de reunirse de nuevo en torno a su afición favorita. Además, podemos decir que esta ha sido la edición de las familias, porque han sido muchos los padres y madres que hemos visto acudir junto a sus hijos para disfrutar juntos de esta afición. Un año más, Valencia ha vuelto a ser el centro de los esports, tanto a nivel nacional como internacional”.

Puedes descargar la nota de prensa desde aquí.
 
Sobre DreamHack
DreamHack es una experiencia inmersiva en el estilo de vida gamer donde la comunidad cobra vida. Cada año, millones de aficionados siguen las emisiones de DreamHack, y los fines de semana del festival, que dura las 24 horas del día, ofrecen todo lo relacionado con el gaming bajo un mismo techo. Los asistentes disfrutan de torneos de esports profesionales, torneos de juegos amateur y veteranos, la famosa fiesta LAN «trae tu propio ordenador» (BYOC), campeonatos de cosplay, conferencias, arte, actividades, exposiciones, proyecciones, música en directo y mucho más. La marca DreamHack forma parte de ESL Gaming, la empresa líder mundial en deportes electrónicos.
 
ESL Gaming forma parte de la platforma líder a nivel mundial de gaming competitivo, ESL FACEIT Group. Más información en https://DreamHack.es/ y https://about.eslgaming.com/

El certamen, que tendrá lugar del 21 al 23 de octubre de 2022 en Feria Valencia y llevará el claim Fiesta y Boda Non Stop, ya tiene más de 60 expositores y se prepara para una celebración protagonizada por el regreso de las bodas a lo grande.

València, 27 junio 2022.- Más de 60 empresas relacionadas con el mundo de los eventos estarán en Fiesta y Boda Non Stop del 21 al 23 de octubre de 2022. Trajes de novia, esmóquines, zapatos personalizados, viajes de ensueño o la música perfecta. No faltará ni un detalle en el certamen más importante del sector de la Comunidad Valenciana.

La feria, que se celebrará en el pabellón 1 de Feria Valencia, estará protagonizada por la vuelta a la normalidad y el regreso de las bodas y las fiestas a lo grande. Por eso, en esta edición, que lleva el claim Non Stop, estarán representados todos los sectores del universo de los eventos: desde las agencias de viajes, hasta la moda, pasando por la música, la gastronomía, la joyería, el alquiler de coches o los espectáculos.

Por ejemplo, vuelven el equipo de Don Félix, las confecciones de Félix Ramiro o las novias de ensueño de Penhalta, así como el calzado de Santiago Abad, con sus tacones con nombre propio. En joyas habrá para elegir, desde los diseños inigualables de Joyalia a la línea de novios de B&Couple de Bellido. ¿Qué quieres un viaje de ensueño? En Nataulia personalizarán tu luna de miel ideal. También podrás visitar otros lugares del mundo de la mano de Fénix Viajes o de B The Travel Brand & Catai.

Una de las principales peticiones de los novios es llegar a la ceremonia de una forma diferente. Limusinas, coches antiguos o una moto sidecar. Al visitante no le faltarán opciones gracias a expositores como Autos Privilege o Wedo Eventos.

Otras empresas que no podían faltar son las que ofrecen música y espectáculos: tríos de música clásica, ópera o música rock. Todo evento tiene su banda sonora y en Fiesta y boda están todas. Un remix que no encontrarás en ninguna otra parte. El grupo Diamonds o Hook Eventos son solo dos ejemplos de ello.

La organización de eventos tendrá apartado propio, así como salones para celebrar la boda perfecta. Es el caso del importante Grupo Rex o de pequeñas empresas como Los eventos de Maria o Los planes de B.

Y para inmortalizar el momento, Fiesta y boda te traerá una importante selección de empresas audiovisuales como son Belmar Estudios, Enrique Oliver, Art-Studio o Mr. Fotomatón.

A toda esta oferta se le sumará el espacio Indumentaria Valenciana, el punto de encuentro del mundo fallero, donde el visitante podrá ver indumentaria, orfebrería, cancanes y enaguas, alta posticería, calzado, complementos y mucho más.

  • Se celebrará entre el 1 y 3 de julio y albergará competiciones de esports, torneos LAN, conferencias o concursos de cosplay, entre otras muchas actividades
  • El festival espera dejar más de 10 millones de euros en la ciudad de Valencia y generar más de 170 nuevos empleos

València, 28 de junio de 2022.- DreamHack Valencia, el mayor festival de videojuegos y ocio digital de España y parte del circuito internacional más importante del mundo, vuelve a celebrarse en Feria Valencia entre el 1 y 3 de julio. El evento incluirá competiciones de esports, torneos LAN, música en directo, meet&greets, zona de exposición, conferencias, concursos de cosplay y muchas más actividades para los amantes de los videojuegos y la cultura juvenil.

El festival, que cuenta con 12 años de historia, se ha consolidado como uno de los eventos de tecnología y esports más importantes a nivel nacional. De hecho, su impacto sobre la ciudad de Valencia no ha parado de crecer en los últimos años. Su última edición en 2019 supuso la creación de 168 nuevos empleos, un impacto directo en hostelería y transporte de 3,2 millones de euros y un gasto medio por participante durante su estancia de 187,64 euros, lo que suma un gasto total de los visitantes de 4.456.450 euros. Este año, espera dejar en la ciudad un impacto de más de 10 millones de euros. Además, la organización de este tipo de eventos requiere de muchos perfiles especializados para ponerlos en marcha, por lo que se crearán más de 170 nuevos empleos. El objetivo para este año es lograr incrementar la cifra de asistentes en más de un 15 %, hasta llegar a los 75.000 asistentes.

DreamHack Valencia será seguido por más de 20 millones de personas de forma online, tanto a través de las principales plataformas de streaming y televisión en seis idiomas diferentes, como de los influencers invitados al evento, los cuales llegan a más de 13 millones de personas entre sus diferentes perfiles sociales. Influencers como el conocido youtuber YoSoyPlex, Bekaesh, el host más importante del freestyle nacional, y figuras del mundo de los esports como Manute estarán en DreamHack Valencia 2022.

Borja Sanjuán, Concejal del Ayuntamiento de Valencia, señala: “La celebración de DreamHack es clave para la ciudad de València. Contar con un acontecimiento tecnológico como este nos sitúa como la VLC Tech City que queremos ser y nos ayuda a posicionarnos a nivel nacional e internacional como un polo de referencia en los videojuegos y en los juegos en línea. El modelo económico en el que estamos trabajando, de la mano de la Generalitat, marca una línea estratégica que va muy ligada con la innovación económica y con la tecnología, donde el gaming y los esports cuentan con un papel preponderante y en el que somos cuna de talento”.

Javier Carrión, Director de DreamHack Valencia 2022, señala que “La vuelta de DreamHack a Valencia será todo un hito para la ciudad, que ya se ha convertido en la capital española de los esports. El impacto económico que es capaz de generar esta cita en la ciudad de Valencia supone una importante inyección económica para el municipio, que se consolida como destino clave para los amantes de los videojuegos. Esta edición trae las mejores competiciones tanto nacionales como internacionales y se ha convertido en el evento de referencia en España del sector del gaming y los esports. Con 12 años de historia, DreamHack Valencia siempre ha trabajado por estar en la vanguardia de los esports. Por eso, esperamos que esta nueva edición, con una programación tan completa, se convierta en una fecha trascendental para esta industria en España”.

Actividades en DreamHack 2022

La edición de DreamHack Valencia de este año cuenta con una potente apuesta por los esports internacionales, incluyendo la única parada del Circuito Femenino de CSGO en Europa antes de las finales en DreamHack Suecia, con la presencia de equipos como Nigma Galaxy, BIG EQUIPA, CLG Red o FURIA, y con un premio final de 500.000 dólares, además de un torneo independiente en el festival que contará con un premio de 100.000 dólares.

También tendrá lugar la única parada en Europa del Halo Championship Series, con premios de 100.000 dólares que se repartirán entre los 8 equipos que se clasifiquen.

En cuanto a ESL Challenger, DreamHack Valencia también será la única parada europea del ESL Pro Tour, contando con la presencia de equipos como Movistar Riders, FURIA, MIBR y Outsiders, con premios de 50.000 dólares para el ganador, 20.000 para el segundo y 10.000 para el tercero. Por otro lado, se celebrará el único Master del ESL Pro Tour de Starcraft 2 en Europa con 338.000 dólares en premios.

Para la comunidad también hay confirmados 9 campeonatos LAN, que este año supondrán más de 30.000 euros en premios. Entre los títulos de estas competiciones están Valorant y Fortnite Duos, una competición de League of Legends y otra de CS:GO, aunque no serán estos los únicos juegos que estén presentes.

Otro de los grandes espectáculos durante el festival será la FMS Duplas de DreamHack Valencia, un torneo con 4 parejas de MCs de la Freestyle Master Series, la mayor liga de freestyle de habla hispana a nivel mundial, y 4 duplas formadas por aspirantes inscritos a través de la página oficial.

DreamHack Valencia 2022 contará con la participación de múltiples patrocinadores como Movistar, que será el proveedor de red oficial 5G; Monster Energy, que contará con sus propio espacio e influencers como Makina y Fesbak; PcComponentes, que que acogerá las finales de Esports City League y la FMS Duplas en el PcComponentes Stage; ROG (Republic Of Gamers) y NVIDIA, que llevarán a cabo el torneo ROG Valorant REFLEX Challenge; MAPFRE, aseguradora oficial del evento; San Miguel, que pondrá en marcha la Beer Jam by San Miguel; Hyperloop UPV, que celebrará una Hackaton y mostrará en el evento el prototipo Ignis, el nuevo vehículo propulsado por dos novedosos motores de inducción lineal (LIM) que acelera sin tocar el raíl;  ESET, concienciado a los jóvenes gamers sobre la importancia de la ciberseguridad; Newskill, que organizará un concurso de cosplay; o BENQ, que tendrá un stand propio con su línea de gaming Mobiuz, además del Ayuntamiento de Valencia, Intel, Deep Gaming, JD Sports o VARTA. La tienda oficial estará a cargo de Ramboot Club y entre los expositores estarán Florida Universitària, Comunitat Valenciana, QLASH, Psonríe, ESAT, València Activa, Erazer Medion, Universae, eSportian, Streamion o Mindfuture. Además, estarán presentes los media partners Esports Bureau, Hobby Consolas y Creative Future Gamers.

Según explica el director comercial de Feria Valencia, Jorge Fombellida: “Feria Valencia y Encom continúan trabajando en estrecha colaboración para retomar la normalidad y arrancar una nueva y exitosa edición de DreamHack, el evento en torno a la cultura digital y del videojuego más relevante que se celebra en nuestro país. Después de la pandemia reactivamos los grandes eventos y uno de ellos es, sin duda, la celebración en Feria Valencia de DreamHack”.

Por su parte, José Manuel Plaza, Gerente de AAPP del Territorio en la Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares y Aragón de Movistar apunta: “Desde 2013 hemos apoyado la celebración en España de Dreamhack como el gran evento de ocio digital en España. Como operador de telecomunicaciones, conocemos la importancia de dar la mejor conectividad en este tipo de eventos y por ello ponemos a disposición de los participantes y visitantes las últimas tecnologías que la garanticen, como el 5G”.

Sobre DreamHack

DreamHack es una experiencia inmersiva en el estilo de vida gamer donde la comunidad cobra vida. Cada año, millones de aficionados siguen las emisiones de DreamHack, y los fines de semana del festival, que dura las 24 horas del día, ofrecen todo lo relacionado con el gaming bajo un mismo techo. Los asistentes disfrutan de torneos de esports profesionales, torneos de juegos amateur y veteranos, la famosa fiesta LAN «trae tu propio ordenador» (BYOC), el campeonato de cosplay, conferencias, arte, actividades, exposiciones, proyecciones, música en directo y mucho más. La marca DreamHack forma parte de ESL Gaming, la empresa líder mundial en deportes electrónicos. Más información en https://DreamHack.es/

La investigadora y divulgadora del diseño Marisa Santamaría desvelará el “ayer, hoy y mañana” del diseño en nuestro país el próximo 20 de septiembre en Feria Hábitat València.

La conferencia de Marisa Santamaría forma parte de la agenda de conferencias, charlas y jornadas previstas dentro de la programación de Feria Hábitat València y que se celebrarán en el Nivel 3 de Feria Valencia durante la semana de feria.

València, 27 junio 2022.- ¿Cómo ha evolucionado el diseño en España? ¿Cuál ha sido su papel en la modernización de nuestro país? ¿Se puede hablar de un diseño ‘made in Spain’? A estas y otras preguntas da respuesta el trabajo de la investigadora y divulgadora del diseño Marisa Santamaría, que a través de su obra ‘Atlas de la Cultura del Diseño en España’ dibuja un completo panorama de lo que ella misma define el “ayer, hoy y mañana” del diseño en nuestro país.

Según la autora “Atlas es un proyecto en constante evolución que refleja, a través del diseño, la realidad cambiante del contexto del siglo XXI y su interacción con la sociedad y la cultura españolas”. A través de él se constata que “hay que tener en cuenta que el diseño es hoy una herramienta estratégica primordial para afrontar las nuevas dimensiones y desafíos de un futuro incierto”.

En el marco de la agenda de actividades de Hábitat

Las conclusiones de este trabajo se desvelarán el próximo 20 de septiembre en una conferencia prevista a las 16:00 horas en Feria Hábitat Valencia, dentro de la agenda prevista de jornadas, conferencias y charlas que se celebrarán en el marco de la celebración de Hábitat, del 20 al 23 de septiembre en Feria Valencia.

En su intervención, Santamaría trazará unas coordenadas claras y concisas del avance y evolución trascendente del diseño español actual, especialmente desde el enfoque de los nuevos talentos y las perspectivas de los futuros emergentes. Además, presentará las conclusiones del trabajo de investigación Atlas de la Cultura del diseño en España, realizado durante dos años con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes.

Perfil de Marisa Santamaría 

Investigadora, docente y divulgadora de tendencias globales del diseño y arquitectura, Marisa Santamaría colabora con marcas como: Rimadesio, Poltrona Frau, Lladró, Simon Electric, Cosentino, Camper, Andreu World, Jung, Porcelanosa, BTicino, Siematic, Danish Design + entre otras.

Es asesora de la Sociedad Estatal Acción Cultural Española, PICE y Arquitectura y Diseño e imparte clases de análisis de tendencias del diseño global en: IE University Architecture&Design, IADE, Politécnico de Milán POLI.Design y Universidad Nebrija.

Conferenciante -también presentadora, moderadora y conductora de congresos y charlas especializadas- en empresas, instituciones culturales, y corporaciones, como Interihotel, Madrid Design Festival, Valencia Capital Mundial del Diseño, TedX Taipei, TedX UNebrija, Media Lab Prado, Design Hub Barcelona, Museo Nacional Thyssen Bonemisza, entre otras.

Escribe sobre tendencias del diseño y arquitectura en medios nacionales desde hace 15 años, colaboradora de El País “El Viajero”, Condé Nast Traveler, Icon Design y AD España.

Su conferencia se celebrará en el marco de una amplia agenda de charlas y jornadas que está estructurando Feria Hábitat València y que se celebrará en el marco de la feria. En esta agenda participarán firmas internacionales de primera nivel así como los verdaderos protagonistas de la evolución actual del hábitat, desde diseñadores hasta creadores, fabricantes, prescriptores e instituciones. Además, Hábitat ya ha programado diversas exposiciones como la que recorrerá la obra del diseñador valenciano Vicent Martínez.

Feria Hábitat Valencia es la principal feria del hábitat ‘made in Spain’ y se ha posicionado ya como el certamen más representativo, internacional e influyente del sector en nuestro país, con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. En su última edición, acogió un total 32.796 visitantes profesionales, un 15% de los cuales procedentes de 70 países.

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/

El conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valencia presidió ayer la primera reunión del Comité Organizador de la cita financiera de Feria Valencia, que ha cumplido ya 15 ediciones.

El nuevo presidente de Forinvest apuesta por “sacar Forinvest a la calle, con una mayor presencia de jóvenes, startups y emprendedores así como seguir apostando por la presencia femenina”.

València, 22 junio 2022.- El Comité Organizador de Forinvest celebró en la tarde de ayer un encuentro en el que se realizó un balance de la última edición, celebrada el pasado mes de mayo, y en el que se sentaron las bases de la próxima convocatoria, prevista ya en 2023. En la reunión del Comité, que se celebró en la nueva sede del Instituto Valenciano de Finanzas, se formalizó el relevo en la presidencia del certamen y en la que el conseller de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Arcadi España, toma el relevo al frente de Forinvest de Vicent Soler, antecesor suyo también en la propia Conselleria de Hacienda.

El ex presidente del certamen y ex conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha agradecido en su despedida “la labor desarrollada por Forinvest en sus primeros quince años de vida” y ha destacado su consolidación como referencia nacional en el ámbito de las finanzas y las aseguranzas. “A lo largo de estos años Forinvest ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y financieros, pero por encima de todo ha logrado que la principal plaza financiera de España esté radicada en Valencia”, ha apuntado Soler.

El expresidente del foro ha puesto además en valor “el esfuerzo realizado en los últimos años para acercar cada vez más el mundo de las finanzas a la economía real” y se ha mostrado convencido de que en los próximos años el certamen “debe avanzar cada vez más hacia su internacionalización, dado que en el mundo actual las finanzas son cada vez más globales” así como “hacia una mayor presencia de mujeres, fomentando también desde Forinvest que el mundo de las finanzas y los seguros no esté mayoritariamente ocupado por hombres en sus puestos directivos”. “Estoy convencido de que Forinvest mirará al futuro como mínimo 15 años más”, ha concluido Vicent Soler.

España: “Forinvest, al servicio de la economía moderna y sostenible”

Por su parte, el nuevo responsable del certamen y actual conseller de Hacienda, Arcadi España, ha agradecido “la confianza depositada” y ha mostrado su compromiso de “dinamizar todavía más el certamen para acercarlo realmente a la ciudadanía con el objetivo de que sea útil no sólo al ámbito financiero sino al conjunto de las familias y del tejido productivo de la Comunitat Valenciana”. De hecho, ha adelantado su intención de “sacar Forinvest a la calle en la próxima edición, con una mayor presencia de jóvenes, startups y emprendedores entre los ponentes y participantes en los distintos foros, así como de seguir profundizando en la mayor apuesta por la presencia femenina iniciada en los últimos años”.

“Nuestro reto debe ser el de poner todos los instrumentos a nuestro alcance, incluido Forinvest por su relevancia y su peso, al servicio de una economía moderna, sostenible y sólida en el conjunto de la Comunitat Valenciana, capaz de generar riqueza y ocupación”, ha apuntado el responsable de Hacienda antes de advertir que “para ello las próximas ediciones contarán con todo el apoyo necesario de la Generalitat, puesto que sólo con una administración ágil y emprendedora, que apuesta por la colaboración público-privada será posible avanzar hacia un crecimiento económico sostenible que atraiga inversiones a la Comunitat Valenciana y, para ello, un sector financiero consolidando y referencia en el panorama nacional es fundamental”, ha concluido. 

Comité Organizador

De este modo, el Comité Organizador queda conformado en la presidencia por Arcadi España (conseller d’Hisenda i Model Econòmic de la Generalitat Valenciana), acompañado por los vicepresidentes Manuell Illueca (director general del Institut Valencià de Finances de la Generalitat Valenciana) y José Vicente Soler Gironés (director general d’Economia Sostenible de la Generalitat Valencia).

Además, como vocales participan Miguel Arias (socio de Rankia.com), Jorge Benítez (presidente Colegio de Mediadores de València), Luis Chinchilla (presidente Asociación Profesional Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana), Juan José Enríquez (decano del Colegio de Economistas), Mª Dolores Garzón (vice decana Facultat d’Economia de la Universitat de València), Isabel Giménez (directora general Fundación Estudios Bursátiles y Financieros), Javier Jiménez Marco (director general Lanzadera Alqueria Capital SL), José Miguel Lorente (director Instituciones Banco Santander), Enrique Lucas (presidente Ediciones Plaza), Victoria Majadas (presidenta CvBan), Joaquín Maldonado (asesor financiero Banco Mediolanum), César Rafael Miguel (director de Comunicación de CaixaBank en la Comunitat Valenciana), Ricardo Miralles (director Economía y Análisis CEV), Francisco Muñoz (decano Facultat d’Economia de la Universitat de València), José María Santos (responsable Instituciones y Colectivos Arco Mediterraneo Ibercaja) y Ramón Satorra (director comercial regional Valencia y Castellón de Banco Sabadell).

Por parte de Feria Valencia se integran también Alejandro Roda (director Forinvest) y Alejandro Ortolá (director Desarrollo de Negocio Forinvest).

Más de 80.000 visitantes y 3.000 ponentes en sus 15 ediciones

A lo largo de sus 15 ediciones, Forinvest se ha consolidado como el foro de networking y conocimiento más relevante en el que trasladar a la sociedad la cultura financiera, a través de las grandes empresas y entidades financieras y aseguradoras de España así como los CEOs de muchas start-up que lograron lanzar su negocio en Forinvest y convertirse en grandes empresas.

En este sentido, Forinvest ha reunido a lo largo de estos 15 años a más de 3.000 ponentes y convocar a más de 80.000 visitantes y cerca de 2.000 expositores con presencia en alguna de las ediciones celebradas de Forinvest.

+ info

https://forinvest.feriavalencia.com/

EDEM, con formación, y Lanzadera, con sesiones de mentorización, acompañarán a trabajadores de Feria Valencia en el desarrollo de productos digitales que mejoren la experiencia de expositor y visitante 

València, 22 de junio de 2022.–  Buscar productos digitales que mejoren la experiencia y el negocio de expositor y visitante y aumenten el valor que Feria Valencia les entrega. Ese es el objetivo que se ha propuesto Feria Valencia y para el que va a contar con la colaboración de la escuela de negocios EDEM y de Lanzadera, aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig.

Las tres entidades han firmado un acuerdo por el cual 20 trabajadores de Feria Valencia estarán dedicados durante ocho meses al proyecto. Este grupo de intraemprendimiento se organizará en cuatro grupos que irán trabajando diferentes proyectos al tiempo que recibirán formación en EDEM para su correcto desarrollo.

En paralelo, y de la mano de Lanzadera y su experiencia impulsando a empresas, se irán creando unos mínimos productos viables que sean susceptibles de acabar siendo comercializados a los clientes de Feria Valencia.

Transformación del negocio ferial

La iniciativa nace del convencimiento por parte de Feria Valencia de que el negocio ferial está viviendo una transformación durante los últimos años. Una transformación que con la pandemia se ha acelerado.

Esta transformación está provocando un claro cambio de intereses por parte de expositores y visitantes de las ferias y una necesidad por parte de los mismos de maximizar el retorno de la inversión que supone participar en ellas. Además, los clientes también requieren una mejora general en la experiencia de acudir a las ferias. Y para ello es importante tener esos nuevos productos digitales.

La iniciativa se inscribe en la clara apuesta por la innovación que ha realizado Feria Valencia desde que fue puesta en marcha hace ya 105 años. A través de este novedoso proceso (la formación de 20 trabajadores en EDEM y la mentorización de los proyectos por Lanzadera), se pretende iniciar un cambio de cultura empresarial.

Enrique Soto, director general de Feria Valencia, resalta que es la primera iniciativa en esta línea lanzada por un organizador de ferias en España. “Poder contar con unos socios como EDEM y Lanzadera para este proyecto es una garantía de éxito”, ha explicado.

Javier Jiménez, director general de Lanzadera, cree que esta iniciativa permitirá que Feria Valencia pueda “absorber las metodologías de trabajo y de innovación con las que solemos trabajar con los emprendedores”. “Al igual que hacen con las startups, nuestros expertos mentorizarán, acompañarán y asesorarán a los trabajadores de Feria Valencia en la transformación del modelo de negocio de la entidad”, ha añadido.

Por su parte, Elena Fernández, directora general de EDEM, ha subrayado: “Es muy importante que una entidad de referencia en la economía valenciana como es Feria Valencia haya confiado en nosotros para formar a su equipo. Se trata de un acuerdo que pone en valor nuestra línea Incompany de formación a medida para empresas”.

Sobre Feria Valencia

Feria Valencia es el principal dinamizador del turismo de negocios en la Comunitat Valenciana. A lo largo del año, el recinto que gestiona Feria Valencia alberga cerca de un centenar de ferias propias y eventos externos y recibe la visita de más de medio millón de compradores, de los que alrededor de 30.000 son de origen extranjero.

Feria Valencia valida su acción por dos criterios claramente diferenciados. El primero de ellos está vinculado con la rentabilidad de su propio negocio. El segundo, el impacto económico que su actividad supone para su entorno más inmediato. Un impacto que el IVIE ha cifrado en el 0,66% del empleo y el 0,63% del PIB de la Comunitat Valenciana. Además, la actividad de Feria Valencia supone un impacto fiscal para las arcas públicas de 273,2 millones, según certifica el IVIE.

Sobre EDEM / Lanzadera / Marina de Empresas

EDEM Escuela de Empresarios y la aceleradora e incubadora Lanzadera forma parte, junto a la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. Se trata de una iniciativa de Juan Roig situada en la Marina de València que tiene la misión de formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy y del futuro y que constituye una apuesta por la creación de riqueza, el empleo y el fomento de la cultura del emprendimiento.

EDEM es una fundación sin ánimo de lucro de carácter privado cuya misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo, convirtiéndose así en fuente de talento para la sociedad.

Desde su creación en 2013, Lanzadera ha prestado apoyo a más de 900 empresas, aportando más de 20M€ de financiación en préstamos de Lanzadera. Entre todas han conseguido generar 8.000 puestos de trabajo directos, así como una inversión externa de más de 615M€.

La exposición ‘Vicent Martínez, un presente continuo. La memoria, lo reciente y lo inédito’ se ubicará en el Nivel 3 de Feria Valencia durante la celebración de Hábitat y recorrerá los hitos de la obra del cofundador de Punt Mobles y creador de la icónica estantería Literatura.

València, 21 junio 2022.- Feria Hábitat València dedicará, en su próxima cita del 20 al 23 de septiembre en Feria Valencia, una exposición al diseñador Vicent Martínez en una muestra que estará comisariada por C. Rafael Martínez-Martínez, historiador del arte y del diseño, así como editor de la revista del Arxiu Valencià del Disseny.

La exposición, titulada ‘Vicent Martínez, un presente continuo. La memoria, lo reciente y lo inédito’, tiene por objeto indagar en algunos de los hitos de la carrera como diseñador de producto del cofundador de Punt Mobles, la primera empresa valenciana en ser galardonada con el Premio Nacional de Diseño en 1997.

Para ello, se han establecido tres grandes bloques que conformarán, a su vez, el grueso de la exposición:

·       La memoria: Este apartado, que va cronológicamente de 1982 a 1997, abarca diseños de mesas como Halley, Anaconda o Màgic (todas ellas para Punt Mobles); estanterías como La Torre de… (Grupo T), la butaca Montjüic (Arflex Martínez Medina), o La Literatura, uno de los grandes clásicos de la historia del diseño español.

·      Lo reciente: Este otro apartado abarca el periodo comprendido entre 2012 y 2022. Incluye entre otros trabajos, el rediseño de La Literatura en 2014 (La Literatura Open, para Punt Mobles), la tumbona con reposapiés de la colección «Weave» para Point o la silla Isa y las mesas Libris (Capdell) o el sofá Ilius (para Ofifran). También se incluye el trabajo que Vicent Martínez ha realizado recientemente en torno al abanico, objeto que remite a sus orígenes familiares: el abanico Senzu (para Mad Lab) y la muestra ‘Diseñar el Aire’ (Museo de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia), cuyo comisariado ha asumido Vicent Martínez.

·       Lo inédito: En este último apartado se darán a conocer algunos de los diseños, elaboraciones y proyectos en los que Vicent Martínez ha estado trabajando últimamente.

En su afán por seguir divulgando la práctica del diseño, Vicent Martínez y C. Rafael Martínez-Martínez han confiado el diseño expositivo de la muestra a Cosín Estudio. Por su parte, el diseño gráfico correrá a cargo de otro estudio valenciano: Gimeno Gràfic.

Pionero del diseño valenciano

Vicent Martínez (Burjassot, 1949) es diseñador. En 1980 fundó, con la también diseñadora Lola Castelló, la empresa Punt Mobles. Esta firma fue galardonada en 1997 con el Premio Nacional de Diseño. En Punt Mobles, se han editado, entre otros, diseños de profesionales como Vicente Blasco, Bañó Asociados, Manuel Lecuona, Rafael Moneo, Carme Pinós, Pedro Miralles, Jorge Pensi o Terence Woodgate junto a los de Lola Castelló y Vicent Martínez; En la actualidad, Vicent Martínez compagina su trabajo como diseñador independiente, con la actividad en la promoción del diseño en diferentes ámbitos institucionales, sociales y docentes.

Feria Hábitat Valencia es la principal feria del hábitat ‘made in Spain’ y se ha posicionado ya como el certamen más representativo, internacional e influyente del sector en nuestro país, con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. En su última edición, acogió un total 32.796 visitantes profesionales, un 15% de los cuales procedentes de 70 países.

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/

La feria internacional de moda infantil y juvenil está celebrándose este fin de semana en Feria Valencia. Más 120 marcas presentan sus nuevas tendencias y muestran músculo en I+D+i, sin perder de vista el diseño, la sostenibilidad y el respecto por medio ambiente.

FIMI actúa de catalizador de la moda, especialmente de la que tiene sello ‘Made in Spain’, pero sin perder de vista las marcas internacionales, que ven en el certamen un trampolín para darse a conocer.

València, 18 junio 2022.- Un bañador que se seca en minutos, un vestido que repele los líquidos o una chaqueta que evita las bacterias. Estos son solo alguno de los ejemplos de los productos que pueden verse este fin de semana en FIMI summer experience, la feria internacional de moda infantil y juvenil que se celebra hasta mañana 19 de junio en Feria Valencia.

Productos innovadores, que llevan un gran trabajo de I+D+i y que buscan darle un giro al mundo de la moda y aportar valor a la vida diaria de los niños y las niñas. Marcas como Al agua patos, Moi Noi, Wear Bear o Uzturre buscan contribuir al cambio de paradigma y ser sostenibles gracias a unas colecciones elaboradas con materiales naturales y tejidos orgánicos.

Tecnología y tejidos inteligentes

La firma valenciana Probe Balloon es también un ejemplo de ello. Sus productos están hechos con materiales reciclados: desde los botones a las cremalleras. Lo que llama la atención de esta marca es que elige telas que se utilizan para deportes extremos y outdoor.  Esto significa que son hidrófugos y repelen por completo el agua sin llegar nunca a mojar la prenda y que son mucho más duraderos y resistentes a la abrasión. “Usamos tejidos inteligentes. Por ejemplo, este mono está elaborado con nilitheat, un tejido tecnológico que aporta calor al cuerpo. Además, la tela interior proviene de posos de café y tiene un efecto antibacteriano. ¡Y es super suave!”, asegura Begoña Martínez, alma máter de esta marca. Martínez añade que también tienen vestidos con el efecto contrario. “Se llaman nilitbreeze y llegan a reducir hasta dos grados la temperatura del cuerpo”, dice.

Sostenible e innovadora es también Lässig, la marca alemana que distribuye Olmitos. Su colección de baño hecha de poliéster reciclado a partir de botellas de plástico cuida la piel del bebé, ya que tiene un factor de protección solar de hasta UPF 80, un grado muy difícil de conseguir, ya que lo habitual es 50+. “Estamos particularmente orgullosos del diseño innovador de los pañales de baño para bebés”, revelan. “Gracias a un sistema de inserción y forro, absorben la humedad y el interior del pañal siempre se siente agradable y seco”, añaden. Una revolución. Un bañador que te hace sentir seco en minutos. Un producto innovador que se puede encontrar ahora en FIMI.

La sostenibilidad como filosofía

Por su parte, Ana Queirós, responsable del departamento de sostenibilidad de la marca portuguesa Play Up, explica que este año presentan la colección Organic Care elaboradas con fibras sostenibles y naturales y materiales orgánicos y reciclados. Destaca que sus prendas, hechas con tintes naturales, cuentan con las certificaciones GOTS y GRS, sellos que prueban que toda su cadena de producción cumple los requisitos orgánicos y de reciclado. Es decir, que cumple lo que ellos llaman el método slow making: crear moda sin dañar al medio ambiente y con el máximo nivel de creatividad.

La marca polaca Look by Luks también sigue esta filosofía. Fabrica turbantes y twistbands y lo hace con una misión: promover la ecología, la igualdad y la libertad. “Son los valores que defendemos y con los que convive nuestra empresa”, declara Magda Cieszewska-Kabat, representante de ventas de la firma, que añade que cada producto tiene un estampado original creado en colaboración de artistas excepcionales.

La innovación, clave en FIMI

También el calzado ha llegado para innovar a FIMI. La marca BigToes ha presentado este año unos zapatitos para bebé que cambian de color con la luz del sol. “Queríamos despertar su curiosidad. Ver el cambio de color les asombra y les motiva para moverse de la sombra al sol. Esta estimulación visual es muy terapéutica y fomenta la inteligencia y el desarrollo cognitivo del niño”, apunta Moisés García, director de Dream4you, que ha venido a FIMI con la marca BigToes y que se declara satisfecho con la acogida que está teniendo el producto.

Y es que FIMI actúa de catalizador de la moda, especialmente de la que tiene sello ‘Made in Spain’, sin perder de vista las marcas internacionales, que ven en el certamen un trampolín para darse a conocer. “FIMI es el escaparate perfecto para presentar las novedades en moda infantil y juvenil. Es el lugar en el que lanzarse, ya que vienen cientos de visitantes de toda España y cada vez más internacionales», declara Alicia Gimeno, directora del certamen.

Para ponerle la guinda a la feria internacional de moda infantil y juvenil, la EASD de Castellón (Escola d’Art i Superior de Disseny) ha hecho una performance con modelos infantiles que vistieron prendas denim hechas con materiales reciclados y que llevaron como leitmotiv la moda consciente y verde. Han desfilado por el pabellón con pancartas donde podía leerse “Salvemos el planeta”. Una acción que da continuidad y fuerza a la tendencia sostenible de FIMI summer experience.

La cita, organizada por Feria Valencia y que se ha celebrado ayer y hoy en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCBI, ha recibido la visita de cerca de 2200 profesionales del sector del sector con un perfil muy especializado y altamente internacional. La feria también ha destacado por “su alto grado de innovación y presentación de novedades”, según apunta su directora Esther Cano.

Barcelona, 16 junio 2022.- Balance satisfactorio de la quinta edición de Nutraceuticals Europe Summit & Expo 2022. El certamen, que cierra esta tarde sus puertas en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB ha recibido, según un primer avance de datos, la visita de cerca de 2200 profesionales del sector, lo que supone unas estimaciones de crecimiento en torno al 12% respecto a la última edición, celebrada en Madrid en 2020 justo antes de la pandemia. Con ello, Nutraceuticals 2022 recibe un importante apoyo del sector en su estreno en Barcelona y consolida este evento como la feria por excelencia en nuestro país focalizada en los ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado. Hay que recordar que en el variable de la oferta, el certamen ha recibido este año el impulso de las 107 firmas y marcas expositoras procedentes de 15 países.

Para la directora de Nutraceuticals, Esther Cano, el gran éxito de este año de la feria ha sido “la respuesta en general del sector y la confianza que han depositado en Nutraceuticals tanto los expositores como los visitantes. La feria se ha consolidado de este modo como el escenario perfecto de networking y el foro idóneo para estar al día de lo último que acontece en el sector”. Precisamente Cano destaca la capacidad de Nutraceuticals en ser una feria “líder y de referencia” en la presentación de novedades. “Este año más que nunca las empresas han elegido Nutraceuticals Europe Summit & Expo como plataforma para mostrar sus últimos estudios, novedades e innovaciones”, apunta, “tanto en sus stands como en nuestra zona ‘Premium Substances’ y en el programa de charlas y presentaciones del ‘Seminar Theatre’, que han sido seguidas de forma masiva por los profesionales presentes en el salón”.

Presentaciones en el ‘Seminar Theatre’

Precisamente a lo largo de la jornada de hoy se han completado las diferentes presentaciones programadas dentro del área ‘Seminar Theatre’. Hoy, por ejemplo, se ha presentado un nuevo informe sobre la vitamina D y K2, las propiedades de la matriz de colágeno y nuevos ingredientes en el cuidado de las articulaciones, la eficacia de los probióticos en ensayos clínicos en humanos, los beneficios de las proteínas alternativas o las propiedades nutricionales de los alimentos a base de espirulina. Además, la cúrcuma volvió a ser protagonista con sendos estudios en torno a sus propiedades para combatir el sobrepeso y la salud en general al igual que un innovador estudio sobre el potencial de la colina y las aplicaciones del extracto en polvo rico en polifenoles de la planta Santa Herba de California como impulsor metabólico ayudando al control y la pérdida de peso.

Mañana abrirá sus puertas FIMI summer experience, feria internacional de moda infantil y juvenil. Lo hará de la mano de 120 firmas de moda infantil y juvenil, de baño, accesorios y cosmética que mostrarán sus novedades para la temporada primavera/verano de 2023, basadas en los principios de sostenibilidad, sin perder de vista el diseño.

València, 16 junio 2022.- Sostenibilidad, moda ética, tejidos naturales e inteligentes y mucho, muchísimo diseño. Así será FIMI summer experience, la feria internacional de moda infantil y juvenil, que abrirá mañana sus puertas en Feria Valencia y se celebrará hasta el próximo domingo 19 de junio.

Un total de 120 firmas estarán mostrando sus nuevas colecciones para la próxima temporada primavera/verano. Tendencias que en 2023 apuestan por tejidos éticos, de procedencia y manufactura local, que respetan el medio ambiente e impulsan el consumo responsable. Además, también podrán encontrarse prendas elaboradas con tejidos inteligentes, que protegen de los rayos UVA o de la lluvia o que incluso eliminan bacterias.

“La sostenibilidad es una necesidad. Un eje que nos guía a la hora de organizar ferias como FIMI”, asegura Alicia Gimeno, directora del certamen. Gimeno expone también que el sector está unido y que las sensaciones de cara a la celebración de esta edición son “muy positivas”.

Compradores extranjeros en busca del ‘made in Spain’

Se espera recibir a cientos de profesionales relacionados con el universo de la infancia. Puntos de venta, mayoristas, grandes almacenes, gran distribución, agentes comerciales, importadores y exportadores… Son muchos los clientes que llegan a FIMI buscando las novedades y tendencias para próximas temporadas.

“Este año hay que destacar que tendremos la visita de más de 100 profesionales extranjeros”, afirma Gimeno, que añade que vienen a la feria en busca de producto hecho en España. “Tenemos un mercado muy potente”, dice.

Italia, Estados Unidos, Libia, México, Chile, Colombia, Emiratos Árabes, República Dominicana, Alemania o Bélgica son solo alguno de los lugares de los que vendrán los profesionales internacionales, que ven en el mercado español un lugar perfecto para abastecerse y para conocer las nuevas marcas y tendencias de las mejores firmas del sector. Una visita que es posible gracias al trabajo de FIMI y ASEPRI, en colaboración con el IVACE y Cámara de Comercio de València.

Y es que la feria de moda infantil y juvenil es la primera del calendario ferial europeo de la temporada, lo que brinda una oportunidad única para anticiparse.

La moda en directo

No hay mejor manera de ver la moda que cuando se lleva puesta. Esa es la razón por la que FIMI summer experience ha preparado un shooting en directo para que las marcas puedan presentar sus colecciones a medios y visitantes. Varios escenarios veraniegos acogerán esta original iniciativa. El mar y el surf, la selva y la aventura serán los fondos perfectos para una sesión fotográfica que estará a vista de todos.

“Todo lo hemos hecho con materiales reciclados, potenciando al máximo esa idea de reusar, de no tirar y ser respetuosos con nuestro planeta”, remarca la directora del certamen.

La inauguración de la 93ª edición de FIMI, feria internacional de la moda infantil y juvenil correrá a cargo del conseller de Economía Rafael Climent y será el viernes 17 de junio a las 12:30 horas en el pabellón 8 de Feria Valencia, entrada por el foro norte.

Cevisama evoluciona y desvela una imagen innovadora que pretende transmitir que es un certamen vivo, en constante cambio. La feria de referencia del sector se celebrará en Feria Valencia del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023, una edición que regresa con mucha fuerza.

València, 16 junio 2022.- Cevisama evoluciona y se prepara para su próxima edición de la mano de una nueva imagen, que se presenta más innovadora y transformadora, en la que las formas, los colores y la geometría son protagonistas.

De este modo, el certamen de referencia del sector, que se celebrará en Feria Valencia del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023, desvela su nueva identidad visual: un fondo gris, líneas geométricas y formas predominantes en colores más profundos. Con esta nueva imagen, Cevisama pretende transmitir que es un certamen vivo e innovador, que camina de la mano del sector.

“Hemos querido mantener elementos de la última imagen, como sus azules intensos o la fuerza de sus formas. No es un cambio, es una evolución natural”, asegura Carmen Álvarez, directora del certamen, que añade que esta acción es la primera de muchas. “El profesional va a encontrar en 2023 una Cevisama fuerte, resiliente y lista para ofrecer lo mejor: los mejores productos, los mejores clientes. Será una edición única”, asevera.

Con este nuevo concepto visual, creado por la agencia VXLAB, Cevisama continúa dirigiéndose hacia la tecnología, impulsando la innovación y la digitalización del sector. Una primera muestra de lo que será la feria en 2023. 

El salón Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA ha constituido su Comité Organizador, encabezado por el presidente de la patronal del sector, Miguel Burdeos, y que contará con una fuerte presencia institucional y empresarial.

La cita se celebrará del 4 al 6 de octubre bajo el paraguas de Ecofira y junto a Efiaqua, Eurbrico e Iberflora con el objetivo de mostrar las soluciones medioambientales implementadas por el sector químico.

València, 16 junio 2022.- Empieza la cuenta atrás para la celebración de Eco Chemical Solutions by Quimacova (EChS), la primera feria del sector químico de la Comunidad Valenciana. La nueva cita ferial del sector químico impulsada por la patronal autonómica del sector, QUIMACOVA, y Feria Valencia ha dado ya sus primeros pasos con la constitución de su Comité Organizador y la articulación de lo que será su capacidad y objetivos expositivos.

En este sentido, el pasado 3 de junio se celebró oficialmente la primera reunión del Comité Organizador del certamen, que está presidido por el presidente de QUIMACOVA, Miguel Burdeos, y que cuenta con una amplia representación empresarial e institucional. Así, también se integran en el mismo Jesús Carretero (QUIMACOVA), Dulce Adrià (Colegio de Químicos de la Comunitat Valenciana), José Pío (CSIC), Salvador Navarro (CEV – CV), Silvia Cerdà (directora general de Industria, Energía y Minas), Empar Martínez (secretaria autonómica de Economía), Olivia Estrella (Agencia Valenciana de la Innovación), Juan Antonio Labat (FEIQUE), Gonzalo Berenguer (REDIT), Joan Piquer (director general de Calidad Ambiental) y Esteban Cuesta (Feria Valencia).

En este primer encuentro se fijó el objetivo de ECHS de crear un evento que “muestre lo que el sector químico está trabajando para ofrecer soluciones transversales en el marco del ‘Green Deal’”, apuntó Miguel Burdeos, que señaló que “las empresas llevamos tiempo en esta línea y lo que queremos es que la feria sea el punto de inflexión adecuado para visibilizarlo ante la sociedad”.

El certamen nace también con la plena implicación de los representantes empresariales. De hecho, el presidente de la patronal autonómica CEV – CV, Salvador Navarro, estuvo presente en el Comité y mostró su “pleno apoyo” al nacimiento de ECHS. “Es el momento de hacer este tipo de ferias porque es importante trasladar a la sociedad que este sector también es verde y responsable con el medio ambiente, la sostenibilidad y la economía circular”, indicó.

Sostenibilidad y economía circular

Durante el Comité se sentaron las bases de una primera edición en la que el objetivo es visibilizar lo que las empresas del sector ya están haciendo en el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular. Además, se ha apostado por fortalecer las sinergias con Ecofira ya que la complementa desde el punto de vista industrial, se apuntó.

ECHS se estructurará en torno a tres grandes áreas o zonas, estructurada en una con la presencia de stands de las empresas participantes, junto a un área especializada en el que se impartirá un ciclo de conferencias y jornadas relacionadas con el sector químico. Complementará ECHS otra tercera zona en la que tendrán cabida una selección de las mejores innovaciones del sector que también participarán en Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA 2022.

+info

https://ecofira.feriavalencia.com/eco-chemical-solutions

  • Ya están abiertas las inscripciones al torneo hasta el 25 de junio
  • El torneo unirá Valorant y el freestyle con la presencia de artistas FMS internacionales como Tirpa, Soen, Mr. Ego y Hander
  • La fase presencial tendrá lugar en DreamHack Valencia 2022

Valencia, 15 de junio de 2022.- ROG (Republic Of Gamers) y NVIDIA lanzan el torneo ROG Valorant REFLEX Challenge paracelebrar su presencia enDreamHack Valencia 2022, el mayor festival de videojuegos y ocio digital en España y parte del circuito internacional más importante del mundo, donde contarán con la presencia de profesionales del mundo freestyle de cabecera de FMS y algunos de los pro players con más talento del territorio competitivo de Valorant, además de zona expo con los últimos modelos de ROG, talleres sobre la última tecnología NVIDIA y sobre todo, ¡mucho gaming!

Las inscripciones para el ROG Valorant REFLEX Challenge comienzan a partir de hoy día 15 de junio y se extenderán hasta el próximo día 25 de junio, cuando se disputará el clasificatorio online con formato 1vs1 donde se decidirá los aspirantes al torneo, que tendrán pase directo a los playoffs presenciales del ROG Valorant REFLEX Challenge en DREAMHACK, donde todos los clasificados se enfrentarán en varias rondas para formar los equipos finalistas que disputarán el ROG Valorant REFLEX Challenge. Los equipos formados se enfrentarán los días 2 y 3 de julio en unas finales donde estarán capitaneados por auténticos profesionales del competitivo de Valorant.

Juan Carlos González, PR Manager para NVIDIA Iberia, explica que: “Organizar una competición de la mano de DreamHack y ASUS ROG es una fantástica oportunidad para acercar y explicar los beneficios de nuestras tecnologías para el juego competitivo. NVIDIA Reflex permite reducir la latencia para así mejorar la respuesta en situaciones donde se requiere mucha rapidez y que pueden decidir la victoria”.

Los ganadores del encuentro tendrán la oportunidad de hacerse con la auténtica equipación de los profesionales del mundo gaming, los portátiles de ASUS ROG de la series STRIX G. Unos portátiles diseñados y pensados para el gamer más competitivo. Auténticas bestias de combate con un diseño audaz y un rendimiento óptimo capaces de hacerse con cualquier tipo de competición, y es que para este tipo de evento, no podría haber otro producto más indicado.

“Después de tantos meses encerrados, volver a reunir jugadores, aficionados, profesionales y además, en un nuevo entorno urbano, con el gaming y el freestyle como ‘core’, es algo que todos teníamos ganas de llevar a cabo. Es en competiciones como esta donde ASUS ROG, de la mano de los jugadores, puede mostrar la potencia de sus equipos y demostrar cómo marcan la diferencia en el ámbito tanto competitivo como amateur.”, comenta Antonio Torregrosa, SYS Technical PR para ASUS Spain.

¡Y además! Para agregar el toque más urbano de la temporada, los equipos serán apadrinados por los reconocidísimos Tirpa, Soen, Mr. Ego, y Hander; cuatro auténticos profesionales del mundo freestyle que tendrán un reto, enfrentarse a golpe de  rima para defender a sus equipos y llevarlos hasta la gran  victoria. Estos cuatro profesionales se enfrentarán entre sí en las diferentes rondas de la final donde deberán poner a prueba su agilidad, no con el ratón, sino con las palabras.

Para Javier Carrión, Director de DreamHack Valencia 2022: Este torneo es una iniciativa única y que nos encanta, ya que aúna lo mejor de los videojuegos con el mejor freestyle, permitiendo a nuestros visitantes disfrutar de sus pasiones. Acciones como esta de ASUS ROG y NVIDIA son el corazón de DreamHack Valencia y enriquecen la experiencia no solo de los jugadores, sino también del público, que puede vivirlas y formar parte de ellas de forma activa”.

Para más información del ROG Valorant REFLEX Challenge, todos los interesados podrán apuntarse y participar a través de la plataforma ChallengerMode en el siguiente enlace https://es.rog.gg/DreamHack.

Y no solo habrá competición, el espacio ROG NVIDIA también contará con profesionales que vendrán a realizar workshops e impartir charlas donde explicarán los últimos avances en tecnología de la marca NVIDIA además de contar con zona de exposición donde se mostrarán los últimos modelos de ROG. ¡Y más! Durante los tres días del evento, todos los usuarios podrán pasarse por el stand para jugar a Valorant y mostrar su habilidad ante la pantalla. ¡Y estad atentos! Se realizarán muchos sorteos para todos los asistentes al stand además de contar con grandes ofertas para portátiles ROG.

DreamHack Valencia se realizará entre el 1 y el 3 de julio en Feria Valencia e incluirá competiciones de esports, torneos LAN, música en directo, meet&greets, zona de exposición, conferencias, concursos de cosplay y muchas más actividades para los amantes de los videojuegos y la cultura juvenil.

Sobre DreamHack

DreamHack es una experiencia inmersiva en el estilo de vida gamer donde la comunidad cobra vida. Cada año, millones de aficionados siguen las emisiones de DreamHack, y los fines de semana del festival, que dura las 24 horas del día, ofrecen todo lo relacionado con el gaming bajo un mismo techo. Los asistentes disfrutan de torneos de esports profesionales, torneos de juegos amateur y veteranos, la famosa fiesta LAN «trae tu propio ordenador» (BYOC), el campeonato de cosplay, conferencias, arte, actividades, exposiciones, proyecciones, música en directo y mucho más. La marca DreamHack forma parte de ESL Gaming, la empresa líder mundial en deportes electrónicos. Más información en https://DreamHack.es/

Sobre ASUS y Republic Of Gamers

ASUS es un líder tecnológico global dedicado a crear experiencias que mejoran la vida de todos. Mundialmente conocida por imaginar las tecnologías llamadas a definir el mañana, ASUS pone a los usuarios en primer lugar en su infatigable Search of Incredible, a fin de crear los dispositivos, componentes y soluciones más innovadores e intuitivos. Con más ambición que nunca, actualmente ASUS ofrece productos extraordinarios para la creación de contenidos, gaming, AIoT y la nube que responden a las necesidades de los usuarios y mejoran su experiencia. www.asus.com/es/    
Republic of Gamers (ROG) es una sub-marca de ASUS dedicada a la creación del mejor hardware y software gaming del mundo. Los componentes ROG han sido utilizados para alcanzar cientos de récords de overclocking y continúan siendo la opción número uno de jugadores y aficionados de todo el mundo. Conoce más sobre la elección preferida de los campeones en:  https://rog.asus.com/es/

Sobre NVIDIA

Desde su fundación en 1993, NVIDIA (NASDAQ: NVDA) ha sido pionera en el campo de la computación acelerada. La invención de la GPU por parte de la compañía en 1999 desencadenó el crecimiento del mercado de los juegos para PC, redefinió los gráficos por ordenador e inició la era de la IA moderna. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/

Nutraceuticals Europe Summit & Expo 2022 ha abierto hoy sus puertas en el Centro de Convenciones Internacional de Barelona – CCIB con 107 firmas y marcas expositoras de 15 países y un visitante altamente especializado e internacional en busca de las últimas innovaciones en el sector de ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado.

València, 15 junio 2022.- El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB ha abierto hoy sus puertas a la quinta edición de la cita profesional por excelencia en nuestro país focalizada en los ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado, Nutraceuticals Europe Summit & Expo 2022. La cita, organizada por Feria Valencia, ha recibido desde primeras horas de la jornada una notable afluencia de profesionales del sector la alimentación, suplementos dietéticos, sector farmacéutico o del ámbito de la industria cosmética altamente especializado y con un perfil internacional, que han abarrotado los pabellones del recinto en busca de las últimas innovaciones de un sector en expansión al calor del ‘boom’ que está registrando el segmento de la alimentación saludable, productos dietéticos y sector nutricional en general. Un buen ejemplo de ello está siendo el notable crecimiento del 20% que han registrado las ventas de productos de dietética y nutrición en farmacias, según los últimos datos del informe ‘Pharmalive’ de la ‘Alliance Healthcare’.

Nutraceuticals, en este sentido, irrumpe como un foro de innovación y de tendencias donde se muestran los últimos avances del sector y que marcan el camino en la alimentación del futuro. Entre estas novedades, están destacando de forma importante los avances en el desarrollo de nuevas proteínas vegetales así como la nueva generación de probióticos, destinados a mejorar tanto el rendimiento físico como la calidad de vida de los usuarios. Por ejemplo, en la feria se muestran ejemplos como pulpa de baobab para la intolerancia alimentaria, chitosán de origen vegano o cúrcuma para dietas de adelgazamiento, proteína de guisante alternativa a la soja, extracto de lúpulo que mejora los transtornos de la menopausia o un compuesto de algas marinas que mejoran la memoria y al capacidad cognitiva.

En la feria también están destacando entre las novedades de los expositores los llamados ‘gummies’ o alimentos funcionales en forma de golosina que facilitan la ingesta de este tipo de componentes. En esta línea diversas empresas expositoras están mostrando colágeno para mejorar las articulaciones en el ámbito ‘senior’ o incluso una nueva forma de golosinas con capacidad relajante. Al calor de la alimentación vegana también se están presentado componentes que mejoran la textura, color y composición de las ‘carnes artificiales’ así como innovaciones más llamativas como una proteína de insecto destinada a batidos proteicos y alimentación deportiva.  

Mejora de los síntomas de la Covid19

Además, Nutraceuticals 2022 se está complementando con un completo programa de conferencias y demostraciones, Seminar Theatre, en los que las empresas expositoras están teniendo la posibilidad de divulgar de una forma didáctica sus avances. En esta primera jornada se han presentado avances como diferentes aplicaciones del folato o vitamina B9 en la mejora de la salud cardiovascular o la fertilidad tanto en hombres como mujeres, los últimos estudios en torno a la proteína vegetal de guisante, la puesta en el mercado de un nuevo componente que ayuda a mejorar la calidad del sueño a través de una mezcla botánica natural o nueva plataforma de cribado para la obtención de nuevos ingredientes de origen natural con propiedades naturales.

Una de las presentaciones que más expectación ha causado han sido los últimos estudios en torno a las propiedades de la palmitoiletanolamida, abreviada como PEA, ​ una amida de ácido graso endógena​​ que presenta acciones antiinflamatorias y analgésicas y que se ha demostrado recientemente sus propiedades curativas frente al SARS – Cov2.

Horarios

El certamen tiene carácter profesional y permanecerá abierto mañana en el CCIB de Barcelona (zona Fórum) en horario ininterrumpido de 9:30 a 17:30 horas.

Feria Valencia acogió los días 8 y 9 de junio de 2022 una nueva edición de Expojoc, el expo congreso de juego líder de la Comunidad Valenciana.

Más de 30 expositores se dieron cita en el pabellón 8 de Feria Valencia, un espacio polivalente y amplio, perfecto para celebrar eventos como este. Conferencias, mesas redondas, entregas de premios y concursos de start ups, el programa de la exposición y del tradicional congreso de Valencia confiaron un año más en la institución para volver a la presencialidad, tras dos años de ausencia. “Valencia vuelve a convertirse en la capital del juego, atrayendo a un gran número de profesionales del canal presencial y online”, destacaron desde la organización del evento, añadiendo que Expojoc quiere convertirse en un puente entre Europa y Latinoamérica, abriendo el mercado internacional

La feria internacional de moda infantil y juvenil, que se celebra del 17 al 19 de junio de 2022, contará con la visita de más de 100 compradores internacionales, que buscan en el mercado español las tendencias para la temporada primavera/verano 2023.

València, 10 de junio 2022.- Más de 100 visitantes extranjeros visitarán del 17 al 19 de junio FIMI, la feria internacional de moda infantil y juvenil de referencia, en buscan de las últimas tendencias y novedades de las próximas colecciones.
Italia, Estados Unidos, Libia, México, Chile, Colombia, Emiratos Árabes, República Dominicana, Alemania o Bélgica son solo alguno de los lugares de los que vendrán los profesionales internacionales, que ven en el mercado español un lugar perfecto para abastecerse y para conocer las nuevas marcas y tendencias de las mejores firmas del sector, que estarán en FIMI summer experience. Una visita que es posible gracias al trabajo de FIMI y ASEPRI, en colaboración con el IVACE y Cámara de Comercio de València.
Por ejemplo, han confirmado su asistencia grandes clientes potenciales, como profesionales de los grandes almacenes del Líbano ABC, la boutique física y online de Noruega MARTINE BARNEKLAER, la tienda italiana Dreamkids o la distribuidora mexicana DALVI. Además, también han anunciado que visitarán en FIMI Royal Kids de Suiza, Childrensalon de Reino Unido o El Rincón de Maria de Florida.
Los clientes internacionales podrán ver (y tocar) moda y moda de baño, calzado, complementos, cosmética, perfumería, summer toys y mucho más, así como una gran oferta expositiva, con un total de 103 marcas. Y es que la feria de moda infantil y juvenil es la primera del calendario ferial europeo de la temporada, lo que brinda una oportunidad única para anticiparse y preparar la próxima temporada de primavera/verano con precios competitivos que solo se encuentran en feria.
FIMI summer experience, feria organizada por Feria Valencia en colaboración con Asepri (Asociación Española de Productos para la Infancia), es el marco perfecto para hacer networking y disfrutar, gracias al buen ambiente que se respira entre expositores y visitantes. Tendrá un ambiente muy marinero, con toques de surf y aires de countryside. Además, este año FIMI tendrá un shooting de marcas en directo durante dos días de la mano de dos fotógrafos: uno nacional y otro internacional.
La edición de verano de FIMI será una edición muy especial. Un reencuentro muy esperado que albergará a las marcas de moda infantil nacionales e internacionales y que situará a la cabeza, siendo una de las ferias más importantes de Europa.
“Los clientes extranjeros vienen a FIMI por su gran escaparate comercial y, año tras año, nos remarcan su interés en las marcas españolas”, desvela Alicia Gimeno, directora de FIMI. “Por supuesto, también tendremos al visitante nacional, que busca ser el primero en encontrar las marcas que se exponen en la feria, así como aprovechar las oportunidades a la hora de comprar para la próxima temporada”, añade.

Las instalaciones de Feria Valencia acogieron el pasado fin de semana una nueva edición del festival Urban Beat, en el que grupos de toda España y de Europa tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos coreográficos, bien para optar por los premios de la competición, o bien para vivir los momentos de intenso baile.

El certamen comprendía varias categorías, como Baby, Infantil, Junior, Youth, Mini Parejas, Parejas, Absoluta, Profesional, Premium, Megacrew, Heels y Solista, y los asistentes pueden ver muestras del baile urbano y todas sus vertientes artísticas.

Urban Beat, de este modo, vuelve a escoger las instalaciones de Feria Valencia por su adaptabilidad a este tipo de eventos y la capacidad técnica y de aforo para dar servicio a la demanda de estos espectáculos.

La cita con el vehículo clásico y de coleccionismo se celebrará, de nuevo, entre el 2 y el 4 del próximo mes de diciembre coincidiendo con la celebración de la Feria del Automóvil de València.

El certamen se reunió recientemente con representantes del sector para impulsar una nueva edición después del éxito de su estreno el pasado año. 

València, 13 junio 2022.- Feria Valencia acogerá el próximo mes de diciembre la segunda edición de la València Motor Classic, la cita por excelencia para los aficionados al mundo del vehículo clásico y de coleccionismo y que se estrenó con gran éxito el pasado año. La feria, que recoge el testigo de eventos de enorme calado en su día como la histórica Motorépoca, se celebrará entre el 2 y el 4 del próximo mes de diciembre, de nuevo en sinergias y coincidiendo con la celebración de la tradicional Feria del Automóvil de València, que cada año atrae a Feria Valencia a miles de compradores.

En su estreno el pasado año, València Motor Classic, logró hacerse un hueco entre las convocatorias estatales del mundo del clásico y coleccionismo con la presencia de medio centenar de expositores, clubes o espacios de compra-venta de piezas de recambio y complementos sobre una superficie de 10.000 metros cuadrados. Esta primera edición logró un notable éxito de público, que esperaba con ganas una convocatoria del calibre de la organizada por Feria Valencia.

Ahora, Feria Valencia retoma el testigo con la segunda convocatoria de la València Motor Classic. En esta línea, recientemente los organizadores del certamen tuvieron una reunión con representantes del mundo del coleccionismo para pulsar de primera mano el sentir del sector. En la reunión se constató, en este sentido, el fuerte interés en continuar con la feria y las buenas expectativas para la convocatoria de este 2022.

La cita de 2022, de nuevo, se ubicará en un pabellón junto a la muestra comercial de la Feria del Automóvil y destinará más de 6.000 metros cuadrados adicionales a párking para clásicos e ITV. La cita acogerá, entre otros sectores, exposiciones y zona para clubes, zona para venta de coches y motos clásicas y de coleccionismo, vehículos históricos, mercadillo de recambios y piezas para coches y motos, zona de ‘automobilia’ (juguetes de colección y miniaturas), revistas y publicaciones especializadas o stands con libros, cómics, posters, discos, tocadiscos y reproductores históricos, entre otros.

+info

https://www.feriaautomovil.es/

La capital condal da la bienvenida por primera vez a Nutraceuticals Europe Summit & Expo, la mayor cita profesional del sector que se celebra en nuestro país y que este año muestra las novedades de 107 firmas de 15 países.

La edición de 2022 de Nutraceuticals apuesta por ingredientes naturales y sostenibles con formulaciones novedosas dirigidas a la producción de alimentos o complementos que mejoren la calidad de vida.

València, 9 junio 2022.- Todo a punto para el estreno de Nutraceuticals Europe Summit & Expo en Barcelona. El próximo miércoles 15 de junio abre en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona – CCIB la quina edición de la cita profesional por excelencia en nuestro país focalizada en los ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado, un sector en contínua ebullición y que este año regresa a su escaparate ferial por excelencia tras un año de ausencia por la pandemia.

De hecho, Nutraceuticals 2022 reunirá un escaparate de relevancia con la presencia de 107 firmas del sector procedentes tanto de España como de Estados Unidos, China, Bélgica, Colombia, Francia, Alemania, India, Israel, Italia, Países Bajos, Portugal, Serbia, Suiza y Reino Unido. Estos expositores aprovechan el altavoz de la feria para mostrar el mercado sus últimos avances e investigaciones en este ámbito, muchos de ellos sorprendentes y que permiten adelantar algunas de las tendencias de este sector para el futuro más inmediato.

Por ejemplo, los expositores mostrarán innovaciones como una proteína de insecto para nutrición deportiva, sal de glucosamina para mantener la fertilidad y salud cardiovascular, nueva formulación del chitosán para la pérdida de peso, vitamina K2 para evitar la calcificación de las arterias, extracto de lúpulo para mejorar los transtornos de la menopausia o pulpa de baobab para mejorar la salud digestiva. Estas y otras muchas innovaciones estarán recopiladas en la zona ‘Premium Substances’ de Nutraceuticals.

Además, la feria se complementa con un completísimo programa de charlas y jornadas temáticas impartidas tanto por empresas expositoras como por entidades de referencia del sector. Estas presentaciones, que se celebrarán en el área ‘Seminar Theatre’, abordarán de forma más didática los últimos avances en el desarrollo de productos nutracéuticos y las tendencias internacionales del sector a través de debates sobre la evolución de los mercados y la opinión de los consumidores, de la mano de las empresas más reconocidos del sector.

Por ejemplo, a lo largo de los dos días se tratarán los últimos estudios sobre las proteínas vegetales y sus propiedades frente a las proteínas lácteas, la eficacia de la PEA para transtornos como la dismenorrea, la funcionalidad de los biopolímeros versátiles para aplicaciones nutracéuticas, alternativas veganas al colágeno o el papel de la colina en el desarrollo cognitivo de los niños, entre otros muchos aspectos.

Interés del sector y entradas online al 50%

Los profesionales del sector han redoblado su interés por la cita, que este año incrementa su poder de convocatoria y atractivo con su celebración en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), un moderno espacio en la zona del Forum y justo enfrente del mediterráneo.

Barcelona, en este sentido ofrece múltiples atractivos de ocio y negocio idóneos para el perfil de visitante profesional de Nutraceutical y que supone, sin lugar a dudas, un motivo de peso para no la asistencia al evento. Para ello, el certamen mantiene su promoción del 50% de descuento sobre el precio en taquilla para la compra online de la entrada profesional a la esperada cita del sector nutracéutico.

Horarios y perfil de visitante

El certamen permanecerá abierto en el CCIB de Barcelona durante los días 15 y 16 de junio en horario de 9:30 a 17:30 horas y está dirigido a profesionales como fabricantes de productos nutracéuticos, dietéticos, farmacéuticos, cosméticos y alimentación y bebidas en general, distribuidores, mayoristas, profesionales de investigación y desarrollo y científicos. Las entradas pueden adquirirse ya en este enlace.

+info

https://www.nutraceuticalseurope.com/

La exposición, coproducida por el Centre del Carme y Feria Hábitat València, forma parte de la programación oficial de World Design Capital Valencia 2022 y abrirá sus puertas este mes de junio en el CCCC, en pleno centro de la ciudad de València.

València, 8 junio 2022.- Feria Hábitat València, Feria Valencia, el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) y València Capital Mundial del Diseño 2022,celebran el relevante papel del Salón nude dentro de la industria del diseño a lo largo de los últimos veinte años con una exposición que recorre las dos décadas de este auténtico vivero del diseño español.

La muestra, coproducida por Feria Valencia y el Centre del Carme y patrocinada por la propia Feria Hábitat Valencia junto a la firma de pinturas Axalta, pretende destacar el rol del nude como la más importante cantera del talento emergente en nuestro país y un puente hacia las empresas productoras de diseño y los medios de comunicación.

En este sentido se celebrará su vigésimo aniversario a través de una selección de piezas que son solo una pequeña muestra de los miles de proyectos que han pasado por el salón desde el año 2002, en un espacio expositivo diseñado por Odosdesign.

El comité de selección, integrado por Pepe Cosín, Alejandro Benavent, Silvia Flórez y María Fontes, ha tenido en cuenta la calidad, el nivel de innovación y la diversidad de los diseños, como criterios de base. No se ha realizado la selección por diseñadores, sino por piezas. En este sentido, se ha dado prioridad a aquellos proyectos que en el propio salón han dado el salto hacia la industria, cumpliendo así la principal misión del nude: facilitar el paso de los diseñadores noveles hacia la profesionalización, y conectar a las empresas con nuevas visiones y propuestas.  También se incluyen algunos diseños que han sido autoeditados, como muestra de otros caminos para la producción y comercialización de productos de diseño.

Criterios de selección

Entre los criterios de diversidad, se ha pretendido seleccionar piezas de distintas ediciones del NUDE, piezas de distintas tipologías de producto -más allá de mobiliario- y piezas realizadas por autores de distinto género, edad, procedencia, etc. Estos veintiséis diseños aquí presentados son una muestra del talento de las últimas generaciones y de los nuevos lenguajes que se incorporan a la cultura del diseño.

Son una representación del nuevo ADN del diseño español e internacional, conceptos que se han tangilibilizado gracias a este salón, único y pionero en nuestro país. Una apuesta de Feria Hábitat Valencia por la cultura del diseño, que revitaliza y aporta nuevas miradas a la industria.

Participantes y nombre de la pieza seleccionada:

Estudi HacL_05
Stone DesignsBy yourself
Javier HerreroAir chair
OdosdesignEnsombra
Luis EslavaMaría USB
YonohNenúfar
Miguel HerranzMikado
DiscohAloe
Héctor SerranoAir Stool
EnblancFranciscano
NadadoraTAB
La MambaCircular Mirror
LaSelva StudioAtlas
Papila Studio con la colaboración de JoanrojeskiCitrus Spray
SputnikSantorini
Marre MoerelRoos
Cuatro CuatrosAsterisco
CuldeSacFulla
Alberto Martínez, Raki Martínez, Héctor SerranoLa Siesta
Vicent Clausell + Eloy QueroPedra
We are FormsEclipse
Sebastián AlosEl plato de las tostadas + poster
AchodosoIn-tube
Borja García, Joaquín García y Esther TorneroTaburete Ciudadano
Muka Silla «Reves «

Impulsor del diseño made in Spain’ desde el 2002

El Salón nude nació en el año 2002 en el marco de por aquél entonces Feria Internacional del Mueble de Valencia (FIM) como un proyecto con continuidad en el tiempo y pensado para cumplir cuatro objetivos:

·                                            Ser plataforma del diseño

·                                            Ser herramienta de servicio al sector hábitat

·                                            Crear foros de encuentro entre los diseñadores noveles y la industria

·                                            Difundir los valores de la cultura del diseño del hábitat

Precisamente el Salón ha convocado ya las bases de participación de su próxima edición en Feria Hábitat València, que se celebrará del 20 al 23 de septiembre en Feria Valencia, en una convocatoria que se convertirá en el epicentro de la celebración de la capitalidad mundial de diseño con múltiples actividades en torno al diseño y un escaparate de cerca de 100.000 metros cuadrados con las confluencia de los sectores de hábitat junto a textiles para el hogar (Home Textiles Premium by Textilhogar) y el mueble y equipamiento para la cocina (Espacio Cocina SICI).

+ info

https://www.wdcvalencia2022.com/es/

https://www.consorcimuseus.gva.es/

https://www.nudegeneration.com/

https://www.feriahabitatvalencia.com/

Espacio Cocina SICI presentó su nueva área ‘Kitchen Materials Options – KM0’ en la reciente Asamblea General de la asociación AMC, coorganizadora de la feria junto a Feria Valencia.

El reconocido diseñador José Manuel Ferrero – Estudi{H}ac será el encargado de ambientar un espacio exclusivo y que será punto de encuentro de proveedores y exposición de tendencias, materiales y componentes para el mobiliario y equipamiento de cocina.

València, 3 junio 2022.- Espacio Cocina SICI 2022 acelera desde su particular ‘KM0’.El certamen especializado en mueble y equipamiento para la cocina, que celebrará su próxima edición del 20 al 23 de septiembre en Feria Valencia y junto a Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar, ha presentado oficialmente su proyecto ‘estrella’ para esta cita de 2022: el nuevo espacio de innovación y tendencias en materiales ‘Kitchem Materials Options – KM0’. Y lo ha hecho en el marco de la celebración a finales del pasado mes de mayo en Madrid de la Asamblea General de la asociación AMC, coorganizadora de Espacio Cocina SICI junto a la propia Feria Valencia.

En esta puesta en escena, el equipo técnico de Espacio Cocina SICI, encabezado por su director Miguel Bixquert, avanzó algunos de los detalles de la iniciativa ‘KM0’, un nuevo espacio de tendencias e innovación ideado en torno a los mejores proveedores de materiales y tecnología para la industria del mueble y equipamiento de cocina.

Se trata de un área exclusiva en el que se va a dar cabida a un número muy limitado de empresas proveedoras -preferentemente procedentes de la última y exitosa edición de FIMMA + Maderalia- en un espacio en el que mostrar sus últimas innovaciones y avances tecnológicos, así como participar en el ciclo de conferencias y presentaciones que se desarrollará en la misma área ‘KM0’.

Con el diseño de José Manuel Ferrero

Este espacio, ideado -como su propio nombre indica- como el ‘kilómetro 0’ del sector del mueble de cocina, contará con el atractivo de estar diseñado por uno de los creativos del momento, el diseñador José Manuel Ferrero y su equipo de Estudi{H}ac, que recientemente ha cosechado un sonoro triunfo con su instalación Tailor{H}otel de FIMMA + Maderalia,

Ferrero ha ideado un espacio fluido en el que el visitante realizará un recorrido a medio camino entre futurista y rompedor en torno a las innovaciones y nuevos materiales y soluciones que van a marcar el futuro más inmediato del sector de la cocina, uno de los más dinámicos de los que conforman el hábitat. Este recorrido confluirá en una especie de ‘agora’ donde se van a desarrollar diversas charlas y conferencias en torno a la actualidad del sector.

Aumenta el atractivo de Espacio Cocina SICI

En la presentación, se constató el interés del sector y de muchas empresas proveedoras del mismo que ya han reservado su espacio en ‘KM0’ y que auguran un rotundo éxito de esta nueva zona de Espacio Cocina SICI. La feria, en este sentido, regresa este septiembre al escaparate de los principales eventos mundiales del sector con un gran enorme poder de convocatoria, multiplicado por la confluencia junto a Feria Hábitat Valencia y la cita textil Home Textiles Premium by Textilhogar.

Juntos, los tres eventos conformarán una macroconvocatoria con un alto componente internacional y de prestigio que muy probablemente superará el millar de expositores de forma conjunta y se acercará a los 100.000 metros cuadrados de superficie expositiva, con nueve pabellones previstos de ocupación.

La oportunidad de la València World Design Capital 2022

Además, el atractivo de la celebración este año de Espacio Cocina SICI se ve incrementado por la celebración de la València World Design Capital 2022 (VWDC22), que hará coincidir el punto culminante de sus celebraciones precisamente en la semana de celebración de la feria. Precisamente, Espacio Cocina SICI y la propia VWDC22 están ultimando la puesta en marcha de un ambicioso proyecto para mostrar en una exposición la cocina del futuro.

+ info

https://espaciococina.feriavalencia.com/
Scroll al inicio