Con la presencia de los principales grupos de compra franceses

  • El Pabellón 4 de Hábitat también acogerá una nueva área expositiva y comercial dedicada al mercado europeo en el que expondrán firmas europeas de contemporáneo y marcas españolas centradas en la exportación a los mercados de la UE.

 

València, 6 mayo 2019.- Feria Hábitat Valencia sigue cerrando contenidos de cara a su próxima edición y entre ellos sobresale la fuerte presencia del mercado europeo entre los diferentes canales de comercialización de productos del hábitat que se darán cita del 17 al 20 de septiembre en Feria Valencia. De hecho, Hábitat ha designado a Francia como el mercado invitado en esta edición, atendiendo a la importancia de un país que se sitúa como el primer destino de las exportaciones españolas de muebles, con 595 millones de euros exportados el año pasado y un crecimiento cercano al 12% sobre ejercicios anteriores.

Así, para fortalecer y potenciar el intercambio comercial entre ambos países en el segmento del hábitat, la feria ha cerrado la visita de los principales grupos de compra y distribución que operan en el mercado francés. Se trata de enseñas con un alto poder de compra y concentración en los diferentes canales de comercialización de muebles en Francia y muchos de los cuales ya tienen en su lista de proveedores a diferentes enseñas españolas.

Entre las que ya han confirmado su participación destacan grupos como Geant du Meuble, Gram, Maison de la Literie, Maxiam, Mobilier de France, XXL o la división francesa del gigante alemán Musterring. También han cerrado su visita representantes de firmas como Story, Ucem, Mon Lit et Moi, Olyrveve, Gran Litier – Centrale d’Achat, SAS Confort Decor, SARL Anywhere Concept o la conocida cadena Roche Bobois.

Además, la feria ha cerrado un acuerdo de colaboración con la ‘Union Francophone des Décorateurs d’Intérieur – UFDI’, la principal asociación profesional de arquitectos, decoradores de interiores y prescriptores del canal contract en Francia, mediante el cual un buen número de representantes de este colectivo visitarán la próxima edición de Feria Hábitat Valencia.

Es más, aprovechando el interés de estos operadores franceses en el mercado español, Hábitat también ha hecho extensiva la visita a la feria de diferentes grupos de compra de mercados conectados con Francia como son los de Bélgica u Holanda. La respuesta ha sido excelente y, de este modo, también se ha confirmado la llegada representantes de los grupos de compra blegas Quorum Group Belgium, Ucem Crozatier, O.Key Belgium, IMG Internationale Meubel Groep o Mobica-Belgium. También se han sumado por parte de Holanda los grupos de compra M Line DBC Nederland, M Line DBC International y Garant Netherlands.

 

Nuevo pabellón del mercado europeo

Siguiendo esta línea de promocionar los mercado más prioritarios para el hábitat ‘made in Spain’, el pabellón 4 del nivel 2 de Feria Valencia acogerá una exclusiva área expositiva y de intercambio comercial dedicada al mercado europeo. Allí se ubicarán tanto firmas expositoras procedentes de Centroeuropa como aquellas empresas españolas con un especial interés en exportar a estos mercados.

“Del top 10 de los mercados destino de las exportaciones españolas de muebles, siete de ellos pertenecen actualmente a la Unión Europea y son mercados fundamentales como Francia, Portugal, Italia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos y Bélgica. Solo estos siete mercados compraron el año pasado muebles españoles por valor de 1.345 millones de euros, prácticamente el 65% de todo el mueble ‘made in Spain’ que se exportó al mundo el año pasado”, explica el director del certamen Daniel Marco.

“Son, en este sentido, razones de suficiente calado como para que desde Hábitat -que es la principal plataforma de exportación de muebles, decoración e iluminación en nuestro país- se trate con la suficiente importancia la presencia de estos compradores para incentivar el negocio de nuestros expositores”, explica el director de Feria Hábitat Valencia.

Con ello se pretende dar respuesta a la demanda de todos los sectores presentes en Hábitat y especialmente el del contemporáneo (moderno, juvenil, tapizado y descanso), con un especial interés y volumen de venta en estos segmentos. Hay que recordar que el segmento del contemporáneo va a ser uno de los sectores que más crezca en la próxima edición de Hábitat con un incremento superior al 35% en oferta respecto a la última edición.

València, 3 mayo 2019.- DreamHack Valencia cumplirá su décimo aniversario de la marca DreamHack en España en su próxima edición. Para celebrarlo, el evento organizará junto al Levante U.D. actividades para potenciar los ‘eSports’ para los fans del club deportivo decano de Valencia.

 

El acuerdo, que engloba acciones de distinta índole, está enfocado a llevar al público del deporte tradicional las nuevas tecnologías y el futuro de una nueva modalidad de competición, los ‘eSports’.

 

Para ello, DreamHack Valencia lanzará durante el mes de mayo una competición de FIFA 19 entre todos los fans del Levante U.D. con el objetivo de encontrar al mejor jugador de FIFA. Al ganador se le obsequiará con un abono del club para la próxima temporada y una camiseta oficial. Además, asistirá con gastos pagados a DreamHack Valencia para competir en un espectáculo único de FIFA en el territorio nacional.

 

El Levante U.D. gracias al acuerdo alcanzado, asistirá con un stand propio a DreamHack Valencia ofreciendo actividades únicas para los más de 55.000 visitantes que asistirán a Feria Valencia los días 5, 6 y 7 de julio.

 

DreamHack y Levante U.D. incluirán ventajas y actividades para todo el público, tales como, sorteo de productos gaming, de entradas para asistir a DreamHack Valencia, descuentos para todos los socios del club, y muchas más ventajas que se anunciarán próximamente.

 

— Información de DreamHack  —

DreamHack Valencia, el mayor festival de ‘eSports’ y videojuegos del mundo, organizado por Encom Games y Feria Valencia, celebrará su décima edición del 4 al 7 de Julio en Feria Valencia donde reunirá a más de 55.000 personas amantes de la tecnología.

Entradas e información disponible en: www.dreamhack.es

Un jurado de expertos en diseño, arquitectura, empresa y periodismo elegirán los participantes en el Salón nude de Hábitat’19

  • La diseñadora de Lladró Nieves Contreras, el arquitecto italiano Dario Gagliardini, la directora Creativa de Diabla, Alejandra Gandia-Blasco y la directora de la revista Diseño Interior, Pilar Marcos, formarán el Jurado del Salón nude 2019.

València, 26 abril 2019.- En cada edición de nude un Comité de Expertos es el encargado de elegir, entre las solicitudes presentadas, los trabajos y los diseñadores que formarán parte del Salón durante la celebración de Feria Hábitat Valencia (17-20 septiembre en Feria Valencia). En todas las ediciones el comité ha estado compuesto por reconocidos profesionales que representan distintas sensibilidades relacionadas con el mundo del hábitat, esto es: diseñadores, arquitectos, interioristas, productores, distribuidores, así como teóricos del diseño y medios de comunicación especializados en esta disciplina.

En esta edición, el Salón nude ha escogido a un Jurado formado por personalidades muy relevantes dentro del sector:

  • Nieves Contreras es diseñadora y Responsable de Diseño en la firma Lladró. Diseñadora con más de 15 años de experiencia, realizó sus estudios de diseño en el Politécnico de Valencia, además de un Master en Gestión del diseño. Instalada desde el 2002 en Paris, ha colaborado en diferentes estudios de diseño de autor y de diseño industrial, principalmente en eliumstudio, en el que desarrolló labores de diseño y dirección artística durante casi 10 años. En paralelo ha estado siempre muy relacionada con la artesanía y en el 2006, junto con Vicente Gimeno, lanzó una marca de cerámica contemporánea : sagenceramics que presentaron en nude. Desde principios del 2018, ha vuelto a Valencia como Responsable del diseño en Lladró.
  • Dario Gagliardini, nacido en Milán. Doctorado en arquitectura por la Universidad Politécnica de la misma ciudad. Colegiado arquitecto, condición que le permite vivir algunas significativas experiencias en las obras de la compañía hotelera CIGA y de la Catterpillar Italia. Se dedica a diseñar productos y a la comunicación de los mismos como visual designer y art director, ampliando con algunas empresas su aportación como design management. Al mismo tiempo, periodista, colabora como diseñador gráfico y director artístico con prestigiosas revistas de diseño y arquitectura como Ottagono y todas las editadas por la Design Difusión Edizioni (ddn, Ofx, Design Management, Casa D, etc.). Además de director cultural de la revista de arquitectura Riabita, editada por Rima Editrice, es director y art director de las revistas Style y Places editadas por Fiera Milano Editore. Experiencias que han dado vida a PW Placesweb International Contract, un magazine online. Como profesor en el Master en Design Management del Politécnico de Milán le permite continuar como docente en la Facoltà di Architettura, Corso di laurea in Disegno Industriale del Politécnico di Milano. Cargos que no le impiden continuar diseñando producto de éxito.
  • Alejandra Gandia-Blasco Lloret se licenció en Bellas Artes en la UPV de Valencia, y completó su formación en Diseño y Comunicación en la Central Saint Martins, University of the Arts London. Tras realizar algunas exposiciones de arte colectivas e individuales, se incorpora en la empresa Gandia Blasco S.A. en el 2012, y pasado un tiempo adopta el cargo de Subdirectora Creativa y de Comunicación de la compañía. Desde 2019 es la Directora Creativa de DIABLA, la nueva marca del grupo Gandia Blasco S.A. Ha impartido ponencias sobre diseño y arte, y ha formado parte como Jurado en varios certámenes y workshops en Valencia, Madrid, Turín, Viena, Estambul y Milán. Interesada en las Humanidades, concibe el diseño y el arte en estrecha relación con lo cotidiano y sus múltiples lenguajes expresivos/comunicativos, fruto de un intercambio y conocimiento multicultural. Creativa interdisciplinar, su trabajo se basa en conceptos propios de las artes visuales, aplicados al diseño de objetos cotidianos y de espacios, las artes plásticas y la comunicación.
  • La periodista y editora, Pilar Marcos desarrolla su actividad profesional desde hace más de dos décadas en publicaciones especializadas en arquitectura, diseño, interiorismo y decoración. Directora de la revista Diseño Interior desde 2011, publicación en la comenzó como Redactora Jefe de 1997 a 2004, ha sido responsable del lanzamiento de la revista de decoración contemporánea 20 Casas y directora de la revista de decoración práctica Encasa. Ha participado en mesas redondas sobre interiorismo y diseño, y como jurado en numerosos premios de diseño y proyectos fin de máster. Es docente de Diseño Contemporáneo en los Másters del IED Madrid desde 2013.

Los cuatro, a los que se le sumará por parte de Feria Valencia, la responsable del Salón nude, María Fontes, resolverán cuáles de los proyectos presentados son los seleccionados para formar parte del Salón dentro del escaparate de Hábitat. Los aspirantes deberán rellenar previamente una ficha que ya está disponible on-line en esta dirección: https://www.feriahabitatvalencia.com/ficha-inscripcion/. Posteriormente, los proyectos deberán enviarse por correo o agencia de transporte entre el entre el 19 y el 26 de junio (ambos inclusive) y de cada proyecto se presentará el material gráfico correspondiente tanto de los objetos como de su presentación física en el stand.

 

La feria renueva a grandes firmas del sector y espera superar las 200 marcas en Madrid

 

HOME TEXTILES PREMIUM BY TEXTILHOGAR ALCANZA EL 75% DE OCUPACIÓN PARA LA CITA DE SEPTIEMBRE

 

València, 25 abril 2019.- Home Textiles Premium by Textilhogar ha iniciado con fuerza su campaña comercial para su próxima cita, que se celebrará del 11 al 13 del próximo mes de septiembre en Caja Mágica de Madrid. El certamen, que de nuevo se presenta como el único salón 100% especializado en textiles para el hogar, decoración y tapicería que se celebra en nuestro país, ha superado ya el 75% de la ocupación prevista a falta aún de más de cinco meses para su arranque.

Con ello, las previsiones vuelven a ser optimistas para un certamen que en la pasada edición ya acogió la oferta de 87 expositores que representaban a 237 firmas y marcas tanto nacionales como internacionales. Para la cita de este mes de septiembre, Home Textiles Premium by Textilhogar ha confirmado ya la renovación de un alto porcentaje de los expositores presentes en la convocatoria de 2018, entre ellos las firmas referentes del sector y que, año tras año, eligen la feria impulsada por Feria Valencia y Ateval-Home Textiles From Spain.

Entre la nómina de firmas que ya han confirmado su presencia en Caja Mágica de Madrid figuran firmas como Texere, Abececasa, Aznar Textil, Cañete, Casper Dos, Castilla Textil, C&D Fabrics, Comersan, Cotopur Kamasana, Creaciones Euromoda, Dabedan, Destiny Decor, Martina Home by Enguitex Home, Eysa Confección, KA International, Francisco Jover o Froca.

Del mismo modo, también repiten enseñas como Galerías Álvarez Decoración, Globaltex Home, González Llado, Grucotex, Antonio Ferre – Oxid, Industrias Bitex, Murtra, Cisne Rojo, Juan Campos, Levantex Bocairent, Level Fabrics o Manuel Revert . Además, la extensa lista continúa con la confirmación de firmas como Belnou, La Tapicera, Piel SA, Rafsol, Rioma, Rosatex Exclusive, SG Hogar, Pikolin Home o Frances Home Textiles

El escaparate de Home Textiles Premium en Caja Mágica se sigue completando con la presencia de firmas del calibre de Athenea, Antilo, Casa Moda, Textiles Joyper, Texol, Textiles Pastor, Textiles Reina, Arce – Textiles Bordados, Visatex, Textils Mora, Tuvatextil, Yebane o Zabala Group.  

Según explica el director del certamen, Máximo Solaz, “después de cuatro ediciones, somos una feria ya absolutamente consolidada dentro del sector y que puede decir que es la única 100% especializada en el sector, con un perfil de visitante nacional e internacional muy profesional y que garantiza una alta probabilidad de negocio para nuestros expositores”.

El director ha querido agradecer la confianza de las empresas expositoras que año tras año repiten “con un alto porcentaje de renovación” así como el impulso que el certamen recibe desde la patronal Ateval – Home Textiles From Spain para fortalecer “la feria del sector y una plataforma de negocio de primer orden”.

Por su parte, la directora del Área de Internacionalización de ATEVAL, Leila Bachetarzi, ha destacado el carácter “fuertemente internacional de la feria ya que en nuestra última edición recibimos a compradores muy cualificados procedentes de 33 países procedentes tanto de la misión comercial que coordina ATEVAL – Home Textiles From Spain con el apoyo de IVACE Internacional e ICEX como a iniciativa propia”.

La cita ultima, además, su programa de actividades paralelas en el que, en el marco de la exposición comercial en Caja Mágica de Madrid, se van a articular diferentes iniciativas destinadas al profesional de la prescripción como interioristas, arquitectos o decoradores, un perfil cada vez más destacado en el negocio del textil para el hogar, tapicería y decoración.  

La próxima edición de Home Textiles Premium by Textilhogar se celebrará del 11 al 13 del próximo mes de septiembre en el recinto de Caja Mágica de Madrid.

  • La que fue presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana será la nueva presidenta ejecutiva y su misión será potenciar la parte congresual de Gastrónoma

Valencia 09/04/2019.- Gastrónoma contará en su próxima edición con una incorporación de lujo: Cuchita Lluch, la que fue presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, se une al equipo. Una gran noticia para el certamen, pero, sobre todo, para la gastronomía mediterránea, que podrá contar a partir de ahora con sus ideas y su espíritu emprendedor.

Cuchita, embajadora gastronómica por excelencia de la Comunitat Valenciana y defensora férrea de su cocina y sus chefs, colaborará activamente con Gastrónoma, punto de encuentro de referencia para los profesionales del sector. Su misión como presidenta ejecutiva será potenciar la parte más congresual, que promete ser todo un éxito. La incorporación de Cuchita refuerza un poco más, si cabe, la presidencia a cargo de Carlos Mataix, quien lleva un lustro al frente de este certamen.

La empresaria tiene una larga historia con la gastronomía. Uno de sus grandes logros fue posicionar la gastronomía mediterránea en el punto de mira. Consiguió que todo el mundo se enterara de que en su tierra se estaba cociendo un movimiento culinario muy importante. Como presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana empezó la revolución, qué logró dar visibilidad a cocineros y cocineras, unos ya con prestigio y otros emergentes. En 2015 se marchó a Madrid “por amor”, como ella misma dice. Poco después, entró a formar parte de la Real Academia de Gastronomía Española.

Cuchita Lluch dará un valor añadido a Gastrónoma, tanto por su un gran conocimiento de los fogones como por la relación que mantiene con chefs, críticos gastronómicos, periodistas, restauradores, etc. Ella será quien le ponga la guinda a un certamen que ya se ha convertido en todo un referente en la cocina mediterránea.

Gastrónoma se celebrará en Feria Valencia del 10 al 12 de noviembre de 2019.

 

Los días 27 y 28 abril Expo Doll Show Valencia 2019 llegará a Feria Valencia como referente mundial para los apasionados de los bebés reborn, muñecos hiperrealistas artesanales. El evento acogerá a más de 160 artistas de todo el mundo que venderán y expondrán su trabajo

Expo Doll Show Valencia 2019 abrirá sus puertas en Feria Valencia recibiendo a cientos de visitantes nacionales e internacionales. Aficionados, coleccionistas y familias podrán disfrutar de dos días de exposición donde, además de poder adquirir increíbles bebés reborn de las mejores artistas del mundo, podrán participar de actividades en directo gratuitas, sorteos de muñecos hiperrealistas únicos, y conocer, de cerca, las obras de las artistas y escultoras más representativas a nivel mundial del arte reborn.

De esta forma, Feria Valencia acogerá por segundo año consecutivo esta gran exposición, que podrá ser visitada de 10:00h a 19:00 h los días 27 y 28 de Abril en el Pabellón 6 Bis del foro Norte. La entrada válida para los dos días de exposición, tendrá un precio de 5 euros para adultos, mientras que los niños accederán gratis. La entrada incluirá participaciones gratuitas en los increíbles sorteos que se harán en la exposición.

Venta de bebés reborns, complementos, ropa, materiales…son solo algunas de las experiencias que esperan a un público que sin duda, no solo conocerá más de cerca la procedencia y técnicas de este arte, sino que se verá más que sorprendido por las actividades e inigualables momentos que les esperan en Feria Valencia dentro de Expo Doll Show Valencia 2019.

 

Christoph Tessmar, Director Barcelona Convention Bureau,  ha sido elegido como nuevo presidente del Capítulo Ibérico de ICCA para los siguientes 2 años ( 2019-2020). Con él, también fueron elegidos durante la Asamblea del pasado viernes 12 de abril en Oporto,  Jorge Vinha da Silva, CEO – Altice Arena, como Vicepresidente, Alexandra Ramos, Senior MICE Manager – Algarve Tourism Board, de tesorera  y  Carina Montagut, Directora de Eventos Estratégicos- Feria Valencia, Francisco Quereda, Director – Málaga Convention Bureau y  Eva Garde, Directora – Granada Convention Bureau como vocales. Carmen Aguirregomezcorta continua con su cargo de secretaria del capítulo.

Los principales objetivos de la nueva junta son fortalecer la comunicación, fomentar la relación con los socios así como captar nuevos miembros, incrementar las relaciones institucionales, transparencia en las finanzas y potenciar la creación de nuevos eventos del Capítulo Ibérico.

La primera decisión de la junta fue elegir Palma de Mallorca como sede de la próxima reunión anual del capítulo Ibérico en 2020

La Reunión del Capítulo Iberico de ICCA en Oporto del 10 al 12 de Abril , tuvo un intenso programa, incluyendo sesiones con clientes, experiencias compartidas con Presidentes de otros capítulos de ICCA, una sesión de un experto en CRM, una potente presentación de “música y negocio” por David Ordinas y una sesión de cómo sacar más Partido de ICCA con Marta Gomes, 2ª Vice Presidenta del Board Internacional de ICCA y Elif Balci, ICCA Directora Regional de Europe; un business exchange; e ICCA database workshop, además de varias actividades de networking.

La Feria del Vehículo Selección Ocasión cierra esta tarde sus puertas con un incremento del 10% en la afluencia de visitantes y cumple sus previsiones de ventas

 

  • Éxito de la primera edición del encuentro europeo de coches personalizados ‘EuroCrew Stance Weekend’, con la asistencia de aficionados de España, Italia, Portugal y Francia.

València, 14 abril 2019.– La undécima edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión cierra esta tarde sus puertas en Feria Valencia con un balance satisfactorio al superar en las cifras de visitantes de la pasada edición y cumplir las previsiones de ventas en el segmento de coches de ocasión. En este sentido, la feria había superado a mediodía de hoy en un 10% los 12.000 visitantes registrados en la pasada edición mientras que las estimaciones de ventas en esta edición se han situado, según los propios expositores, en torno a las 900 unidades registradas en la anterior cita, que ya marcó un récord en la historia del certamen.

 

Según apunta el presidente del salón, el empresario valenciano Enrique Tomás, “esta edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión se sitúa en la tónica del mercado que para nosotros ya es un éxito porque el Salón ha demostrado su fortaleza y se sigue situando como una plataforma de negocio de primer orden para incentivar las ventas de los concesionarios y distribuidores presentes en el Salón”.  En este sentido, Tomás, apunta el fuerte incremento registrado este año en el escaparate de la feria, en el número de expositores y en el volumen expositivo; «un crecimiento que se ha visto recompensado por la gran afluencia del público valenciano, con un incremento que a mediodía de hoy se situaba ya en un 10% superior a los 12.000 visitantes finales registrados el año pasado en esta misma cita”, apunta.

 

A estas cifras hay que añadir las ventas que se materialicen tanto en las últimas horas de hoy -que son aprovechadas por muchos visitantes para acceder a las ofertas de liquidación- como las operaciones post-feria que se formalizan en las semanas posteriores a la feria y que, con toda probabilidad, provocarán que las cifras finales sean superiores a las de la última edición.

 

Gran afluencia al ‘EuroCrew Stance Weekend’

Uno de los grandes atractivos de esta edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión ha sido la celebración por primera vez en las instalaciones de Feria Valencia del ‘EuroCrew Stance Weekend’, una convención europea de vehículos personalizados de gama alta que ha reunido tanto ayer sábado como hoy domingo a miles de aficionados a esta customización del coche venidos no solo de todo el territorio estatal sino de países limítrofes como Italia, Francia o Portugal.

  • La cita ha recibido la visita hoy de la Jefa Provincial de Tráfico de València, Maria Pilar Fúnez, que ha mantenido una reunión con la directora general de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios GANVAM, Ana Sánchez, y el presidente de la Feria del Automóvil de València, Enrique Tomás

 

València, 11 abril 2019.- Feria Valencia ha abierto las puertas de la undécima edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión, una cita que reúne hasta el próximo domingo en el Nivel 3 del recinto ferial valenciano a 45 expositores y 26 marcas oficiales en 35.000 metros cuadrados de superficie expositiva, lo que supone un crecimiento superior al 30% respecto a la anterior edición. El visitante está respondiendo desde primeras horas a una convocatoria que ofertará más de 1500 vehículos con descuentos que los propios expositores sitúan entre 6.000 y 10.000 euros menos respecto al precio de mercado.

La cita, en este sentido, oferta tanto vehículos de ocasión, seminuevos, kilómetro cero o gerencia como modelos que muy recientemente han irrumpido en el mercado pero que ya se encuentran a precios de ocasión. Se trata de modelos como los nuevos Nisssan Qashqai y XTrai, Hyundai Kona EV, Hyundai I30 N, Mitsubishi Eclipse Cross. Mitsubishi ASX, Honda CRV Hybrid, Honda Civic, Renault Kadjar, Dacia Duster, Seat Tarraco, Seat Arona, Skoda Karoq, Skoda Fabia, Ford Mondeo Híbrido y Ford Mustang.

 

El Salón ha recibido esta mañana la visita de a Jefa Provincial de Tráfico de València, Maria Pilar Fúnez, que ha mantenido una reunión con la directora general de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios GANVAM, Ana Sánchez, y el presidente de la Feria del Automóvil de València, Enrique Tomás.

 

La Feria mantiene un horario de 11:00 a 20:00 horas hasta el próximo domingo 14 de abril. Las entradas se podrán adquirir en las taquillas habilitadas en el Foro Centro al precio de 3 euros por persona y con la posibilidad de adquirir dos entradas de forma conjunta por tan solo 5 euros. Para las familias, la entrada es gratuito para los hijos hasta los 16 años. En su última edición, el Salón acogió más de 12.000 visitantes y registró 900 vehículos vendidos.

  • El Salón ocupará todo el Nivel 3 de Feria Valencia con más de 35.000 metros cuadrados de exposición, la presencia de 45 expositores y 26 marcas oficiales.  La cita acogerá en cuatro días un amplio programa de actividades entre el que destaca una convención europea de coches personalizados.
  •  Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en la Comunitat Valenciana se han incrementado un 2’5% en el primer trimestre del año, según datos oficiales de la asociación de concesionarios GANVAM.

 València, 8 abril 2019.- Todo a punto para la que se prevé como la mayor edición de las once de la Feria del Vehículo Selección Ocasión. Desde este jueves 11 de abril y hasta el próximo domingo 14, Feria Valencia acoge la undécima edición de su Salón de Ocasión, el ‘hermano pequeño’ de la gran Feria del Automóvil de València y que este año ha dejado de serlo para alcanzar un tamaño más que respetable.

De hecho, la Feria del Vehículo Selección Ocasión ha crecido más del 30% en espacio expositivo hasta superar los 35.000 metros cuadrados de exposición y ocupar tres pabellones del Nivel 3 del recinto ferial de Benimàmet, al que hay que añadir un cuarto pabellón destinado a actividades. A más espacio expositivo, lógicamente, más oferta. Y es por ello que este año, el visitante se podrá encontrar una flota de más de 1.500 coches, con ofertas que de media se sitúan en torno a los 6.000 euros pero que en muchas ocasiones superan los 10 y 12.000 euros, sobre todo en los coches de gama más alta.

Y es que los 46 expositores y 26 marcas oficiales presentes en el Salón preparan ofertas y descuentos muy sustanciosos. Un ejemplo es Ford que pondrá a la venta diversas unidades de Ford Mondeo Híbrido de Kilómetro Cero y automático desde 21.400 euros, más de 7.000 euros de descuento. Además, la enseña del óvalo también ofertará unidades de Ford Fiesta desde 9.950 euros con tan sólo 13.000 km o Ford Focus desde 11.750 km y tan solo 14.000 km.

En la feria también habrá espacio para que el comprador pueda encontrar diversas unidades de modelos que recientemente han sido presentados al mercado y que ya están a precio de ocasión, como el Seat Tarraco o el exitoso SUV de Skoda Karoq. También en la gama más alta, marcas como Infiniti van a ofertar una ambiciosa liquidación de stock con descuentos desde los 12.000 a los 18.000 euros, así como estrenos en la feria como la enseña DS, que presentará una amplia gama de DS 7 Crossback de kilómetro cero, gerencia y seminuevos.

Y no sólo se ofrecen descuentos muy ambiciosos sino que son muchos los concesionarios y distribuidores que proponen ventajas como cinco años de garantía, flexibilidad y facilidades de pago o servicios de mantenimiento incluidos en el precio.

 

Objetivo: consolidar las ventas de VO

El objetivo es incentivar las ventas de mercado con ciertos signos de atonía pero que, al menos en la Comunitat Valenciana, sigue en guarismos positivos. Así, según las estadísticas oficiales aportadas por la patronal de concesionarios y talles GANVAM, las operaciones de ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en la Comunitat Valenciana se han incrementado un 2’5% en relación al mismo periodo de 2018.

El volumen de ventas ha alcanzado las 54.772 unidades en la región, de los que un 13,1% han sido vehículos jóvenes de menos de un año y el 57% de más de 10 años de antigüedad.El mayor incremento se ha producido en los vehículos de entre 3 y 5 años (+23,9%), en comparación con el mismo periodo del año pasado. También los turismos y todoterrenos de menos de un año se han vendido un 5,4% más.

 

Convención europea de coches personalizados

Junto a su variada oferta comercial, la Feria del Vehículo Selección Ocasión acogerá una amplia agenda de actividades paralelas de ocio entre las que destaca una convención europea de coches personalizados que espera reunir en el recinto ferial a más de 300 vehículos con espectaculares adaptaciones y 10.000 aficionados de todo el continente.  ‘Eurocrew Stance Weekend’ -como se denomina el evento- se celebrará íntegramente en el pabellón N3P4 de Feria Valencia y acogerá diferentes actividades y concursos en torno al universo de la personalización de coches como simuladores, radio control, ‘show’ musicales o la presencia de destacados ‘youtubers’ de esta escena. La cita ya se ha convertido en un referente en Europa en este ámbito e incluirá en esta edición la participación de un prestigioso jurado europeo de especialistas.

 

Además, está prevista una exposición de coches clásicos organizados por el Club 600 y 850 de València así como una muestra del Rally Ciudad de Valencia, Memorial Javi Sanz, organizado por la Escudería Bengala. El visitante, también podrá disfrutar de una galería gastronómica de ‘Food Trucks’ así como participar en sorteos de entradas para prueba de ‘EuroNascar’ en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo así como de tandas de karting en el circuito que Area CS GV Racing dispone en Casinos. El público familiar será protagonista de la feria y así los más pequeños podrán disfrutar de un área de atracciones infantiles así como de un exclusivo Peque Radio Show en la mañana del sábado 13 de abril.

 

La Feria abrirá sus puertas el jueves 11 de abril en horario de 11:00 a 20:00 horas hasta el próximo domingo 14 de abril. Las entradas se podrán adquirir en las taquillas habilitadas en el Foro Centro al precio de 3 euros por persona y con la posibilidad de adquirir dos entradas de forma conjunta por tan solo 5 euros. Para las familias, la entrada es gratuito para los hijos hasta los 16 años.

 

En su última edición, el Salón acogió más de 12.000 visitantes y registró 900 vehículos vendidos.

Centenares de aficionados acuden desde hoy a la undécima edición del Salón de la Caza y Pesca de València, que reúne a 72 expositores en Feria Valencia

 

 València, 6 abril 2019.- El Salón de la Caza, Pesca y Naturaleza de València, FIVAC, ha abierto esta mañana sus puertas en el Foro Norte de Feria Valencia con una notable afluencia de público y aficionados, que han respondido de forma notable a la undécima edición de un salón que reúne hasta mañana domingo a 72 expositores nacionales e internacionales con las últimas novedades en armas, equipos de pesca, equipamiento y también safaris, vehículos a motor y gastronomía. Además, FIVAC reúne a más de 200 perros de caza a través de un buen número de rehalas procedentes de todo el territorio estatal.

 

En la edición de este año, FIVAC ha aumentado de forma considerable su oferta expositiva, con un escaparte que crece 53% hasta alcanzar las 72 empresas expositoras y más de un centenar de las mejores firmas y marcas del mundo de la caza. Además, este año los visitantes de FIVAC se encontrarán una feria más grande que la edición anterior, con los cerca de los 8.000 metros cuadrados del Pabellón 8 de Feria Valencia completamente ocupados a los que se añadirá el Foro Norte y una zona del Pabellón 6bis, donde se ubicarán las rehalas de perros hasta alcanzar los 12.000 metros cuadrados de ocupación total.

 

Porque este año la oferta de FIVAC ha crecido no solo en número sino en los sectores representados. Así, se ha incrementado la zona de armas para contar con la presencia de las marcas con más prestigio y solera del mercado como Bergara, las prestigiosas enseñas italianas Beretta o Benelli, la mítica firma norteamericana Winchester o la exclusiva marca transalpina de escopetas de alta gama Rizzini Luxe.

Además, los aficionados que acudan a FIVAC 2019 también tendrán las mejores ofertas en bastones y trípodes, cuchillos de caza, visores, protectores auditivos y óptica para caza. También tendrá una gran representación el segmento de ropa y complementos para la caza y pesca así como empresas organizadoras de safaris, monterías y cacerías en general. Sin olvidar de indispensables en este sector como una amplia oferta de gastronomía relacionada con la caza.

 

El perro de caza, protagonista

 El mundo del motor, por su parte, también tendrá una amplia representación en FIVAC con una buena muestra de vehículos de marcas como JEEP, Suzuki, Nissan, Volkswagen, Mitsubishi o Hyundai indicados para largas jornadas de caza así como remolques y complementos para llevar, por ejemplo, a los perros. Y es que los perros serán uno de los grandes protagonistas del salón, con la presencia ya confirmada de una decena de las rehalas más importantes del país con razas de gran calado como el pachón navarro, bretón, podencos y el autóctono ‘xarnego’ valenciano.

En la cita de este año también se incorpora como uno de los sectores relevantes de exposición una buena muestra del mundo de la pesca, con expositores de ropa y complementos para la pesca así como productos como cañas de pescar, anzuelos, sondas de pesca, hilos de pescar, carretes o sedales.

 

Galerías de tiro, taxidermia y circuitos de caza con arco

 Por otro lado, junto a la variada oferta comercial, FIVAC 2019 también va a desarrollar un buen número de actividades paralelas para que el aficionado tenga una experiencia completa en torno al mundo de la caza, pesca y naturaleza. Así se han habilitado diversas galerías de tiro con carabina y arco así como un novedoso recorrido de caza con arco que simulará un bosque con animales a distintas distancias y alturas. Esta actividad se complementará con una exposición sobre la evolución histórica del arco. Además, los aficionados podrán disfrutar del nuevo simulador de tiro con doble escopeta y homologado por la Real Federación Española de Caza así como una de las mayores colecciones de taxidermia que existen en la actualidad con más de 200 piezas y animales simulando su hábitat natural. 

 

Más de 40.000 aficionados en la Comunitat Valenciana

 Con todo, FIVAC se ha consolidado, en apenas dos ediciones, en el punto de encuentro de todos los aficionados de un sector con un especial arraigo en la Comunitat Valenciana. De hecho, según las estadísticas oficiales de la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana -una de las impulsoras de esta feria- en la actualidad existen cerca de 40.000 cazadores federados en todo el territorio valenciano. Se da la circunstancia que la de caza es la segunda federación deportiva más numerosa de la autonomía, por detrás del fútbol y que se contabilizan más de 600 clubes y sociedades de cazadores a lo largo de toda la Comunitat Valenciana.

 

  • La próxima edición del certamen de referencia para los profesionales del sector se celebrará entre los días 15, 16 y 17 de febrero del próximo año en Feria Valencia.

Beauty Valencia consolida cada año su oferta como el salón profesional de referencia en la estética de España. De hecho esta reciente edición de 2019 ha significado un gran impulso para el evento, que ha visto como ha aumentado un 10% el número de visitantes a Beauty Valencia, señal inequívoca de que el sector cada vez más apoya un evento que crece también a un gran nivel en el número de expositores.

Con este gran balance recogido de la edición de 2019, la organización de Beauty Valencia prepara una edición de 2020 con fechas ya confirmadas. El Salón profesional de la estética mantendrá su celebración en el mes de febrero, los días 15, 16 y 17 del próximo año en Feria Valencia.

Para la edición de 2020, Beauty Valencia continuará con la tendencia marcada por el sector y que ha servido para impulsar en este año el número de expositores y visitantes. De esta manera la organización del evento continua apostando por convocatoria 100 % profesional, reforzando los contenidos de barbería, un espacio que demuestra como el hombre comienza a tener su lugar en el evento destinado a la estética.

No hay que olvidar el importante valor que los visitantes le otorgan a la formación. Sobre este campo se centrará el lunes, oportunidad para centros de formación y academias de estética que podrán mostrar sus técnicas de trabajo.

Por otro lado, la vigente campeona en los campeonatos de Beauty Valencia celebrados el pasado mes de febrero Virginia Senra, junto con su ayudante Grace Castillejos serán las representantes españolas en los campeonatos internacionales de maquillaje y bodypainting que tendrán lugar el 26 de octubre en Beauty Forum Munich.

Desde mañana y hasta el domingo en Feria Valencia, con un 53% más de expositores y actividades como galerías de tiro y exhibiciones de perros de caza

 

TODO PARA LA CAZA Y LA PESCA EN EL SALÓN FIVAC 2019

 

  • El Salón de la Caza, Pesca y Naturaleza de València amplía un 53% su oferta con 72 expositores y un centenar de firmas y marcas representadas. Exhibiciones de perros de caza, rehalas, galerías de tiro, taxidermia o un circuito de caza con arco, entre las actividades más destacadas.

 

  • La Comunitat Valenciana cuenta con más de 40.000 cazadores federados a lo largo de 600 clubes y sociedades repartidos en todo el territorio.

 València, 5 abril 2019.- Los aficionados a la caza, pesca y naturaleza de la Comunitat Valenciana tienen una cita este fin de semana, el sábado 6 y domingo 7 de abril, en una nueva cita del veterano salón FIVAC, el Salón de la Caza, Pesca y Naturaleza que celebrará su undécima edición en los Pabellones 6bis, 8 y 7 de Feria Valencia. El certamen, que se recuperó el pasado año después de más de una década sin celebrarse, ha ampliado este año su oferta expositiva triplicando su escaparate de armas y con nuevas actividades, como galerías de tiros, demostraciones de cetrería y un novedoso circuito de caza con arco.

 

Crece un 53% en oferta

En la edición de este año, FIVAC ha aumentado de forma considerable su oferta expositiva, con un escaparte que crece 53% hasta alcanzar las 72 empresas expositoras y más de un centenar de las mejores firmas y marcas del mundo de la caza. Además, este año los visitantes de FIVAC se encontrarán una feria más grande que la edición anterior, con los cerca de los 8.000 metros cuadrados del Pabellón 8 de Feria Valencia completamente ocupados a los que se añadirá el Foro Norte y una zona del Pabellón 6bis, donde se ubicarán las rehalas de perros hasta alcanzar los 12.000 metros cuadrados de ocupación total.

Porque este año la oferta de FIVAC ha crecido no solo en número sino en los sectores representados. Así, se ha incrementado la zona de armas para contar con la presencia de las marcas con más prestigio y solera del mercado como Bergara, las prestigiosas enseñas italianas Beretta o Benelli, la mítica firma norteamericana Winchester o la exclusiva marca transalpina de escopetas de alta gama Rizzini Luxe.

Además, los aficionados que acudan a FIVAC 2019 también tendrán las mejores ofertas en bastones y trípodes, cuchillos de caza, visores, protectores auditivos y óptica para caza. También tendrá una gran representación el segmento de ropa y complementos para la caza y pesca así como empresas organizadoras de safaris, monterías y cacerías en general. Sin olvidar de indispensables en este sector como una amplia oferta de gastronomía relacionada con la caza.

 

El perro de caza, protagonista

El mundo del motor, por su parte, también tendrá una amplia representación en FIVAC con una buena muestra de vehículos de marcas como JEEP, Suzuki, Nissan, Volkswagen, Mitsubishi o Hyundai indicados para largas jornadas de caza así como remolques y complementos para llevar, por ejemplo, a los perros. Y es que los perros serán uno de los grandes protagonistas del salón, con la presencia ya confirmada de una decena de las rehalas más importantes del país con razas de gran calado como el pachón navarro, bretón, podencos y el autóctono ‘xarnego’ valenciano.

 

En la cita de este año también se incorpora como uno de los sectores relevantes de exposición una buena muestra del mundo de la pesca, con expositores de ropa y complementos para la pesca así como productos como cañas de pescar, anzuelos, sondas de pesca, hilos de pescar, carretes o sedales.

 

Galerías de tiro, taxidermia y circuitos de caza con arco

Por otro lado, junto a la variada oferta comercial, FIVAC 2019 también va a desarrollar un buen número de actividades paralelas para que el aficionado tenga una experiencia completa en torno al mundo de la caza, pesca y naturaleza. Así se han habilitado diversas galerías de tiro con carabina y arco así como un novedoso recorrido de caza con arco que simulará un bosque con animales a distintas distancias y alturas. Esta actividad se complementará con una exposición sobre la evolución histórica del arco.

 

Además, los aficionados podrán disfrutar del nuevo simulador de tiro con doble escopeta y homologado por la Real Federación Española de Caza así como una de las mayores colecciones de taxidermia que existen en la actualidad con más de 200 piezas y animales simulando su hábitat natural. En este ámbito, también se podrán ver por primera vez algunos de los rifles históricos y de gran valor procedentes de la colección particular del legendario cazador valenciano ‘Tony’ Sánchez-Ariño.

 

Más de 40.000 aficionados en la Comunitat Valenciana

Con todo, FIVAC se ha consolidado, en apenas dos ediciones, en el punto de encuentro de todos los aficionados de un sector con un especial arraigo en la Comunitat Valenciana. De hecho, según las estadísticas oficiales de la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana -una de las impulsoras de esta feria- en la actualidad existen cerca de 40.000 cazadores federados en todo el territorio valenciano. Se da la circunstancia que la de caza es la segunda federación deportiva más numerosa de la autonomía, por detrás del fútbol y que se contabilizan más de 600 clubes y sociedades de cazadores a lo largo de toda la Comunitat Valenciana.

 

Entradas ya a la venta

El certamen ha puesto ya a la venta las entradas para cada día del salón, de nuevo, con un tratamiento especial para los visitantes que estén federados y, especialmente, los que compren de forma anticipada su entrada a través de la página web https://fivac.feriavalencia.com/

 

Así, el público general podrá comprar su entrada por 8 euros a través de este enlace: https://tpv2.feriavalencia.com/action/entrada.do?metodo=generarPantallaPago1Publico&evento=652&evd=41&id=&tip=0&prod=1&tipocliente=V&codact=0 mientras que los federados a las Federaciones de Caza  y Pesca de ámbito nacional e internacional y Federaciones de Tiro Olímpico podrán comprar su entrada al precio de 4 euros en este enlace: https://tpv2.feriavalencia.com/action/entrada.do?metodo=generarPantallaPago1Publico&evento=652&evd=41&id=&tip=0&prod=1&tipocliente=P&codact=0

 Los que prefieran comprar su entrada en la propia feria, las podrán adquirir en las taquillas que se habilitarán en el Foro Norte al mismo precio.

 El horario de la feria es de 9:00 a 20:00 horas tanto sábado como domingo.

 

  • Ambas citas completan su escaparate de servicios municipales en gestión de residuos, tratamiento eficiente del agua y soluciones para las ‘smarts cities’ con la oferta de Iberflora en jardinería urbana.

València, 4 abril 2019.- La Feria Internacional de Soluciones Medioambientales, Ecofira, y el certamen internacional para la gestión eficiente del agua, Efiaqua, adelantarán la celebración de su próxima edición al 1 al 3 de octubre para celebrarse conjuntamente a Iberflora, certamen internacional de Planta, Flor, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín. El objetivo es ampliar la visión medioambiental de la convocatoria y completar la oferta de Ecofira y Efiaqua especialmente con todo lo relacionado con la jardinería urbana, un aspecto de especial interés para el visitante especializado.

Se trata de una apuesta de Feria Valencia por potenciar una convocatoria potente en el que -, conservando cada certamen sus características propias- se establezcan unas sinergias muy potentes en torno a todo lo que concierne el ámbito de servicios urbanos inteligentes y la sostenibilidad en las ciudades.

“Damos un paso más en nuestra estrategia de posicionar Ecofira y Efiaqua como referentes en la gestión eficiente y sostenible de las ciudades”, explica el director de ambos certámenes, Esteban Cuesta, para quien la confluencia con Iberflora “completa y suma la oferta de Ecofira y Efiqua para ampliar nuestra visión medioambiental y nuestro escaparate de empresas de servicios, tratamiento de aguas y gestión de residuos con una oferta de planta y jardinería que completan los servicios que dan nuestros expositores en el ámbito urbano”.

Además, la celebración junto a Iberflora despierta especial interés en sectores de Efiaqua como el de sistemas y gestión de regadíos y que van a poder acceder a todo el potencial de visitantes de Iberflora relacionados con la innovación y tecnología agraria.

 

Nueva ubicación: pabellón N3P2

Con todo, la reordenación de fechas de Ecofira y Efiaqua también va a comportar una nueva ubicación física de ambos certamenes, que pasarán a celebrarse en el pabellón N3P2 de Feria Valencia, ubicado en las instalaciones más modernas del recinto ferial y en el Nivel 3, conectado directamente con los tres pabellones previstos para Iberflora.

 

La “Marea Rosa” de Valencia cumple este domingo 15 años batiendo su récord de participación con 17.000 mujeres

La valenciana Concha Montaner recibirá un homenaje en la salida por su trayectoria deportiva de 20 años en la élite del atletismo . La carrera se ha presentado hoy oficialmente, y tendrá lugar el domingo a las 9am, con nuevo recorrido, con salida en av. del ingeniero manuel soto y llegada en la calle Pavía, paralela al paseo marítimo.


Vídeo calendario 2019: https://youtu.be/3duwBmD74nw

Vídeo resumen 2018: https://youtu.be/2gcV6pRuSSw

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Valencia cumple este domingo 15 ediciones y contará con la cifra récord de unas 17.000 participantes, por lo que será la Marea Rosa más numerosa de toda su historia. Este año hay varias novedades, como el nuevo circuito que se estrena, de unos 6,5 km. La salida se ubicará en la Avenida del Ingeniero Manuel Soto, a la altura de Los Tinglados, desde donde las participantes se dirigirán hasta la meta situada en la Calle Pavía, paralela al Paseo Marítimo, a la altura del IES Isabel de Villena. También se traslada a un espacio más cercano a meta, con el Mediterráneo como fondo, el Festival de Fitness posterior a la carrera, de una hora de duración, y la divertidísima actuación musical de “Team D’Luxe”, que estrenarán la canción oficial del Circuito de la Carrera de la Mujer en la capital del Turia.

Como es tradicional, Valencia es la primera de las 8 citas anuales de la Carrera de la Mujer, que tras la prueba de este domingo,  se trasladará posteriormente a Madrid (12 de mayo), Vitoria – Gasteiz (9 de junio), Gijón (16 de junio), A Coruña (22 de septiembre), Sevilla (6 de octubre), Zaragoza (20 de octubre) y Barcelona (10 de noviembre).

La XV Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Valencia 2019 ha sido presentada hoy oficialmente en la Fundación Deportiva Municipal de Valencia con la presencia Alba Soriano, psicóloga de la Asociación de Mujeres con Discapacidad XARXA, la corredora Natacha López, María Luisa Puglisi, directora de la Fundación Amaranta y Henar Calleja, de la organización de Motorpress Ibérica.

Hoy se ha anunciado que la saltadora de longitud valenciana Concha Montaner recibirá un merecido y caluroso homenaje a su trayectoria deportiva justo antes del pistoletazo inicial de la prueba, sobre las 8h45, en la zona del arco de salida. Montaner se ha retirado hace pocos meses del deporte de élite, tras dos décadas entre las mejores y con 4 juegos olímpicos en su haber, y es un referente en la lucha por la igualdad en el deporte entre mujeres y hombres.

Las 17.000 mujeres lucirán el 016 junto a su propio número de dorsal, con el objetivo de ayudar en la difusión del número de atención a la víctima de la violencia de género y hacer visible la solidaridad con las víctimas.

Tras los 6,5km de recorrido por el asfalto valenciano, se desarrollará un festival de fitness en la zona de meta y actuaciones musicales. El fin de semana será completo, con la celebración este viernes y sábado de la Feria Sport Woman en Feria Valencia de 10 a 20h, donde se recogen los dorsales, camiseta y bolsa de regalos, y que contará con multitud de stands y expositores.

Más información sobre la prueba en www.carreradelamujer.com y www.feriasportwoman.es

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2019 cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho, Zurich Seguros, Banco Santander, y la colaboración del Ayuntamiento de Valencia.

CALENDARIO 2019

VALENCIA                           7 abril

MADRID                              12 mayo

VITORIA                              9 junio

GIJÓN                                  16 junio

A CORUÑA                         22 septiembre

SEVILLA                               6 octubre

ZARAGOZA                        20 octubre

BARCELONA                      10 noviembre

  • La agenda de actividades paralelas de la Feria del Vehículo Selección Ocasión se completa con el Foro Selección Premium, exposición de clásicos, atracciones infantiles, ‘Food Trucks’ y sorteos para los visitantes. La cita, la próxima semana del 11 al 14 de abril.

 

València, 2 abril 2019.- La próxima edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión, que se celebrará del próximo 11 al 14 de abril en Feria Valencia, acogerá una convención europea de coches personalizados que espera reunir en el recinto ferial a más de 300 vehículos con espectaculares adaptaciones y 10.000 aficionados de todo el continente.

El ‘Eurocrew Stance Weekend’ -como se denomina el evento- se celebrará íntegramente en el pabellón N3P4 de Feria Valencia y acogerá diferentes actividades y concursos en torno al universo de la personalización de coches como simuladores, radio control, ‘show’ musicales o la presencia de destacados ‘youtubers’ de esta escena. La cita ya se ha convertido en un referente en Europa en este ámbito e incluirá en esta edición la participación de un prestigioso jurado europeo de especialistas.

Los horarios previstos serán el sábado desde las 14:00 a las 20:00 horas y el domingo 14 de abril de 11:00 a 18:00 horas.

 

Completa agenda de actividades

Esta convención europea será una de las actividades estrella de una programación paralela de la Feria del Vehículo Selección Ocasión que en esta edición, al igual que sucede con la oferta comercial, también se incrementa sustancialmente. Así, esta prevista una exposición de coches clásicos organizados por el Club 600 y 850 de València así como una muestra del Rally Ciudad de Valencia, Memorial Javi Sanz, organizado por la Escudería Bengala y que se ubicará en el pabellón N3P3.

Además, el Salón también acogerá el tradicional Foro Selección Premium, con una amplia selección -como su propio nombre indica- de los modelos más destacados que se podrán adquirir en el propio Salón. El visitante, también podrá disfrutar de una galería gastronómica de ‘Food Trucks’ así como participar en sorteos de entradas para prueba de ‘EuroNascar’ en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo así como de tandas de karting en el circuito que Area CS GV Racing dispone en Casinos.

El público familiar será protagonista de la feria y así los más pequeños podrán disfrutar de un área de atracciones infantiles así como de un exclusivo Peque Radio Show en la mañana del sábado 13 de abril.

 

La mayor oferta en coches de ocasión

Todo ello complementará la mayor oferta comercial de coches de ocasión, seminuevos, kilómetro cero y demo de las diez ediciones anteriores ya que el certamen reunirá una flota de más de 1.500 coches con descuentos de una media de 6.000 euros. El Salón, además, ha ampliado de forma sustancial su superficie expositiva hasta los 35.000 metros cuadrados y se celebrará en todo el Nivel 3 de Feria Valencia.

La Feria abrirá sus puertas el jueves 11 de abril en horario de 11:00 a 20:00 horas hasta el próximo domingo 14 de abril. Las entradas se podrán adquirir en las taquillas habilitadas en el Foro Centro al precio de 3 euros por persona y con la posibilidad de adquirir dos entradas de forma conjunta por tan solo 5 euros. Para las familias, la entrada es gratuito para los hijos hasta los 16 años.

Este fin de semana, del sábado 6 al domingo 7 de abril en el Pabellón 8 de Feria Valencia

  • El Salón de la Caza, Pesca y Naturaleza de València amplía un 38% su oferta con 65 expositores y un centenar de firmas y marcas representadas. Exhibiciones de perros de caza, rehalas, galerías de tiro, taxidermia o un circuito de caza con arco, entre las actividades más destacadas.

 València, 1 abril 2019.- Los aficionados a la caza, pesca y naturaleza de la Comunitat Valenciana tienen una cita este fin de semana, el sábado 6 y domingo 7 de abril, en una nueva cita del veterano salón FIVAC, el Salón de la Caza, Pesca y Naturaleza que celebrará su undécima edición en el Pabellón 8 de Feria Valencia. El certamen, que se recuperó el pasado año después de más de una década sin celebrarse, ha ampliado este año su oferta expositiva triplicando su escaparate de armas y con nuevas actividades, como galerías de tiros, demostraciones de cetrería y un novedoso circuito de caza con arco.

 

Crece un 38% en oferta

En la edición de este año, FIVAC ha aumentado de forma considerable su oferta expositiva, con un escaparte que crece 38% hasta alcanzar las 65 empresas expositoras y más de un centenar de las mejores firmas y marcas del mundo de la caza. Además, este año los visitantes de FIVAC se encontrarán una feria más grande que la edición anterior, con los cerca de los 8.000 metros cuadrados del Pabellón 8 de Feria Valencia completamente ocupados a los que se añadirá el Foro Norte y una zona del Pabellón 6bis, donde se ubicarán las rehalas de perros.

 

Porque este año la oferta de FIVAC ha crecido no solo en número sino en los sectores representados. Así, se ha incrementado la zona de armas para contar con la presencia de las marcas con más prestigio y solera del mercado como Bergara, las prestigiosas enseñas italianas Beretta o Benelli, la mítica firma norteamericana Winchester o la exclusiva marca transalpina de escopetas de alta gama Rizzini Luxe.

Además, los aficionados que acudan a FIVAC 2019 también tendrán las mejores ofertas en bastones y trípodes, cuchillos de caza, visores, protectores auditivos y óptica para caza. También tendrá una gran representación el segmento de ropa y complementos para la caza y pesca así como empresas organizadoras de safaris, monterías y cacerías en general. Sin olvidar de indispensables en este sector como una amplia oferta de gastronomía relacionada con la caza.

 

El perro de caza, protagonista

El mundo del motor, por su parte, también tendrá una amplia representación en FIVAC con una buena muestra de vehículos de marcas como JEEP, Suzuki, Nissan, Volkswagen, Mitsubishi o Hyundai, indicadas para largas jornadas de caza así como remolques y complementos para llevar, por ejemplo, a los perros. Y es que los perros serán uno de los grandes protagonistas del salón, con la presencia ya confirmada de una decena de las rehalas más importantes del país con razas de gran calado como el pachón navarro, podencos y el autóctono ‘xarnego’ valenciano.

En la cita de este año también se incorpora como uno de los sectores relevantes de exposición una buena muestra del mundo de la pesca, con expositores de ropa y complementos para la pesca así como productos como cañas de pescar, anzuelos, sondas de pesca, hilos de pescar, carretes o sedales.

 

Galerías de tiro, taxidermia y circuitos de caza con arco

Por otro lado, junto a la variada oferta comercial, FIVAC 2019 también va a desarrollar un buen número de actividades paralelas para que el aficionado tenga una experiencia completa en torno al mundo de la caza, pesca y naturaleza. Así se han habilitado diversas galerías de tiro con carabina y arco así como un novedoso recorrido de caza con arco que simulará un bosque con animales a distintas distancias y alturas. Esta actividad se complementará con una exposición sobre la evolución histórica del arco.

Además, los aficionados podrán disfrutar del nuevo simulador de tiro con doble escopeta y homologado por la Real Federación Española de Caza así como una de las mayores colecciones de taxidermia que existen en la actualidad con más de 200 piezas y animales simulando su hábitat natural. En este ámbito, también se podrán ver por primera vez algunos de los rifles históricos y de gran valor procedentes de la colección particular del legendario cazador valenciano ‘Tony’ Sánchez-Ariño.

 

Más de 40.000 aficionados en la Comunitat Valenciana

Con todo, FIVAC se ha consolidado, en apenas dos ediciones, en el punto de encuentro de todos los aficionados de un sector con un especial arraigo en la Comunitat Valenciana. De hecho, según las estadísticas oficiales de la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana -una de las impulsoras de esta feria- en la actualidad existen cerca de 40.000 cazadores federados en todo el territorio valenciano. Se da la circunstancia que la de caza es la segunda federación deportiva más numerosa de la autonomía, por detrás del fútbol y que se contabilizan más de 600 clubes y sociedades de cazadores a lo largo de toda la Comunitat Valenciana.

 

Entradas ya a la venta

El certamen ha puesto ya a la venta las entradas para cada día del salón, de nuevo, con un tratamiento especial para los visitantes que estén federados y, especialmente, los que compren de forma anticipada su entrada a través de la página web https://fivac.feriavalencia.com/

Así, el público general podrá comprar su entrada por 8 euros a través de este enlace: https://tpv2.feriavalencia.com/action/entrada.do?metodo=generarPantallaPago1Publico&evento=652&evd=41&id=&tip=0&prod=1&tipocliente=V&codact=0 mientras que los federados a las Federaciones de Caza  y Pesca de ámbito nacional e internacional y Federaciones de Tiro Olímpico podrán comprar su entrada al precio de 4 euros en este enlace: https://tpv2.feriavalencia.com/action/entrada.do?metodo=generarPantallaPago1Publico&evento=652&evd=41&id=&tip=0&prod=1&tipocliente=P&codact=0

Los que prefieran comprar su entrada en la propia feria, las podrán adquirir en las taquillas que se habilitarán en el Foro Norte al precio de 10 euros para público general y 5 euros para federados.

Una espectacular demostración de rescate de accidente químico a cargo de la UME pone el colofón final a la mejor Laboralia de los últimos años

València, 28 marzo 2019.- La novena edición de Laboralia cierra sus puertas esta tarde con una clara sensación de optimismo y recuperación tras haber superado sus mejores previsiones en cuanto a la cifra de asistentes, oferta y superficie expositiva y repercusión de su agenda de actividades paralelas. En este sentido, a mediodía de hoy se habían superado la cifra de los 2.000 visitantes profesionales, lo que supone duplicar la cifra de asistentes de la última edición en 2017 y que se suma a las excelentes cifras registradas en cuanto a toda la oferta mostrada durante estos dos días, en los que 52 expositores, más del doble que en la cita precedente han mostrado un centenar de innovaciones en equipos y sistemas de prevención de riesgos laborales.

 Más allá del aspecto cuantitativo, en esta edición Laboralia ha logrado recuperar para el sector de la prevención y bienestar laboral un certamen de referencia para todo el arco mediterráneo, tal y como han puesto en evidencia expositores y visitantes. De hecho, la cita ha logrado cerrar la mejor de las últimas ediciones después de que en 2016 se recuperase en Feria Valencia un certamen que con la crisis había dejado de celebrarse en el recinto ferial valenciano. En este sentido, con el decidido apoyo de instituciones públicas como la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral y el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT), Laboralia ha conseguido ser ya el referente que demanda el sector.

 Simulacro de rescate químico de la UME

 En la jornada de hoy, los riesgos químicos han sido los grandes protagonistas de Laboralia con numerosas jornadas que han abordado esta cuestión. Así, la segunda jornada del Congreso que organiza precisamente INVASSAT ha abordado de pleno los riesgos químicos para los trabajadores, con ponencias de firmas como BP Oil, Fertiberia o la firma ubicada en Benifaió Roquette Laisa España.

 En este contexto, la Unidad Militar de Emergencias ha realizado esta tarde en los exteriores de Feria Valencia un espectacular simulacro de rescate de un accidente químico en el que han intervenido diferentes unidades y equipos de rescate del Regimiento NBQ, que constituye el referente dentro del Ejército de Tierra en todo lo que se refiere a la defensa contra agresivos de carácter nuclear, biológico y químico y que se ubica, precisamente, en Paterna, justo al lado del recinto ferial. La demostración se ha estructurado en un proceso de reconocimiento, intervención y descontaminación en el que han intervenido unidades robot y equipos de respiración autónoma, entre otras.

 Además, durante la jornada de hoy se han abordado aspectos como el envejecimiento de los trabajadores dentro de las Jornadas de Empresas Saludables organizadas por el Serprecova y el IBV o la presentación de la campaña de la concienciación de la Cultura Preventiva por parte de la CEV.

Andamios Tendo gana el I Premio Laboralia al EPI más innovador, otorgado esta tarde en el marco de la Noche de la Prevención y los Premios Llum de la CEV

  • El SYAM (Sistema de Anclaje Móvil) es un innovador sistema de seguridad en altura para evitar caídas a distinto nivel que soluciona un problema muy frecuente en los trabajos en altura de corta duración y a poca altura.
  •  La Noche de la Prevención ha contado con la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y ha acogido también la celebración de los XI Premios Llum de la CEV, otorgados a las firmas Serrano Aznar Obras Públicas y Recreativos Saetabis premiadas por su gestión en prevención de riesgos laborales

València, 27 marzo 2019.- El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha participado esta tarde en la Noche de la Prevención de Laboralia 2019, un evento que ha reunido a destacadas empresas y profesionales del sector en el marco de la celebración desde hoy y hasta mañana en Feria Valencia de la novena edición de Laboralia. La Noche de la Prevención ha acogido la entrega de premios de los Premios Llum, impulsado por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y la primera edición de los Premios Nacionales Laboralia al Equipo de Protección Individual (EPI) más Innovador, en los que también ha participado el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent.

En cuento a los Premios Laboralia al EPI más Innovador, Laboralia ha premiado a la empresa Andamios Tendo, que ha presentado en la feria su sistema de anclaje móvil SYAM. Se trata de un innovador sistema de seguridad en altura para evitar caídas a distinto nivel que soluciona un problema muy frecuente en los trabajos en altura de corta duración y a poca altura. El punto de anclaje se sitúa por encima del trabajador, no rompe ni ensucia el suelo, paredes o techo y se puede colocar en cualquier lugar en menos de 3 minutos. Además, y para mayor comodidad se transporta en una cómoda mochila.

El jurado ha destacado el excelente nivel de las empresas que han participado en estos Premios. En este sentido, han concurrido al concurso el Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja, que ha presentado un calzado antideslizante inspirado en los pies de un lagarto; el Laboratorio Cotral, que ha presentado un filtro reductor de ruido y una protección auditiva personalizada; la firma Delta Plus, que ha presentado su casco de obra de carcasa doble con visera retráctil; la firma JSP y su unidad de cabeza Powercap Infinity y máscara completa Force 10; y, finalmente, la firma Würth Modyf, que ha presentado a estos galardones su faja reforzada ‘Outlast’ y el zapato ‘Stretch x Slip On’.

 

XI Premios Llum de la CEV

Por otro lado, las empresas Serrano Aznar Obras Públicas SLU y Recreativos Saetabis SA  han sido las empresas galardonas hoy en la undécima edición de los Premios LLUM, galardones concedidos por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) en reconocimiento a la gestión y buenas prácticas en prevención de riesgos laborales. La entrega de los Premios LLUM ha servido también de escenario para presentar la campaña en materia de prevención de riesgos que va a llevar a cabo la CEV con el objetivo de concienciar a empresas y trabajadores de la importancia de la prevención de riesgos laborales y de que ésta sea igualitaria.

El conseller Rafael Climent ha inaugurado una cita que reúne más de un centenar de novedades y múltiples jornadas en torno a la cultura preventiva y riesgos quí

El president de la Generalitat Ximo Puig participa esta tarde en la Noche de la Prevención, que incluye la entrega de los Premios Llum de la CEV y los Premios Laboralia al EPI’s más innovador. Mañana, la UME realizará un simulacro de rescate en accidente químico.

 València, 27 marzo 2019.- La novena edición de Laboralia, Certamen Integral de la Prevención y Bienestar Laboral, ha abierto sus puertas hoy en Feria Valencia en una multitudinaria jornada en la que más de un millar de profesionales y técnicos en prevención han descubierto las últimas innovaciones del sector. La cita ha sido inaugurada por el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, que ha estado acompañado por la directora general de Trabajo y Bienestar Laboral de la Generalitat Valenciana, Cristina Moreno, que a su vez es presidenta del certamen. Además, también han participado en la inauguración autoridades como la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio, Blanca Marín o la directora general de Empleo y Formación, Rocío Briones.

La primera jornada de Laboralia se está caracterizando por una masiva asistencia de visitantes profesionales, que desde primeras horas de la mañana están llenando tanto los pasillos del Pabellón 8 como los distintos escenarios donde se están celebrando un completo programa de jornadas, conferencias, demostraciones y actividades paralelas. En este sentido, en la feria se pueden descubrir las últimas innovaciones en sistemas y equipos de protección individual (EPI’s) a través de un escaparate en el que 52 expositores están mostrando novedades como exoesqueletos, cascos de última generación, protecciones auditivas, nuevos sistemas de detección de drogas en los centros de trabajo, calzado de seguridad con propiedades fluorescentes, nuevos sistema de anclajes en andamios de seguridad o desfibriladores portátiles de emergencia.

 Además, hoy también ha arrancado un intenso programa de actividades y jornadas, entre las que destaca el Congreso Laboralia organizado por el INVASSAT y que desde primera hora está abordando los distintos aspectos de la cultura preventiva. También, de la mano de entidades como Seprecova e IBV, se están analizando en unas jornadas la importancia de la prevención en los procesos productivos, con ejemplos reales de empresas como Ford. Además, durante la jornada entidades como CCOO o UGT han realizado conferencias en torno a los medicamentos peligrosos o la protección de los trabajadores frente al amianto o el gas radón. También está resultando de gran interés iniciativas como las demostraciones de reanimación cardiopulmonar realizadas por Unimat, las charlas de Proyecto Hombre sobre las drogas y el alcohol en el ámbito laboral o una simulación que está realizando el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales sobre seguridad al volante con el uso de gafas de simulación de alcohol.

El potente encuentro profesional de Grupo BdB se celebrará los próximos días 11 y 12 de abril.

A la cita acudirá un gran número de empresas referentes de la industria de materiales y útiles de construcción, de la cerámica y del baño, así como del mundo de la ferretería, junto con los Asociados del Grupo especialista en materiales de construcción.

BdB Meeting se ha convertido en un encuentro anual ineludible para los almacenes Asociados, así como para los proveedores homologados, la prensa especializada del sector, instituciones y otros profesionales vinculados al Grupo.

Con un espacio de más de 5.800 m2 en Feria Valencia, BdB Meeting 2019 mantendrá sus estándares de calidad, acogida y profesionalidad con el objetivo de superar los resultados en volumen de compras, obtenidos en la última edición, que alcanzaron los 2 MM€ en la Feria Comercial.

El jueves 11 de abril estará dedicado a la parte didáctica, esencial en la estrategia de Grupo BdB, con importantes ponencias que confirman la apuesta de la Central por la formación de sus profesionales.

Concretamente se pondrá el foco en las necesidades del cliente y su experiencia tanto física como digital. Los asistentes disfrutarán de dos ponencias de primer nivel, a cargo de Antonio Valls, especialista en innovación y optimización en el punto de venta con su ponencia “PdV la mejor herramienta para vender”, y Pablo Foncillas, Profesor del IESE, conferenciante e investigador en innovación empresarial, con su ponencia “On y off, dos canales y un destino: vender más”. Además, José Durá, Director del Grupo BdB, informará de las últimas novedades del Grupo y su estrategia empresarial.

Durante la jornada del viernes 12, los empresarios y directivos de las tiendas especialistas en construcción del Grupo conocerán de primera mano las novedades y ofertas exclusivas que los proveedores preparan para los Asociados BdB. Es la Feria Comercial, en la que más de 60 proveedores tienen la oportunidad de tratar de primera mano con sus clientes habituales, así como con los nuevos Asociados que se han ido sumando a Grupo BdB en el último año.

Con el objetivo de crear sinergias, compartir experiencias, intercambiar información y reforzar lazos de unión entre todos los participantes, se habilitarán espacios para promover el networking entre todos los agentes participantes en BdB Meeting.

Además, la compañía presentará, en primicia, los primeros frutos obtenidos desde la puesta en marcha de su ambicioso proyecto, presentado en la edición de 2018, cuyas premisas se basaban en dar un salto cualitativo en aras de ofrecer un servicio de contrastada calidad al cliente profesional, dando un protagonismo significativo al punto de venta y sus herramientas offline y online.

  • La cita incorpora por primera vez la gama de ocasión de Mercedes, Smart, Audi, Volkswagen, Seat y DS. En total reunirá a 56 expositores y 26 marcas oficiales.

València, 26 marzo 2019.- La Feria del Vehículo Selección Ocasión ha puesto ya el motor en marcha de su undécima edición, que se celebrará del 11 al 14 de abril en Feria Valencia. Y lo hace con la mejor de las sensaciones ya que ha confirmado una sustancial ampliación de su superficie expositiva, lo que va a permitir ofrecer al mercado más de 1.500 coches en oferta, la mayor flota ofrecida de coches de ocasión hasta la fecha en el recinto ferial valenciano.La cita, en este sentido, ocupará la práctica totalidad de los cuatro pabellones del Nivel 3 de Feria Valencia y dedicará tres pabellones (1,2 y 3) a acoger la oferta comercial mientras que en el pabellón 4 se ubicará la amplia oferta de actividades paralela y exposiciones. De este modo, la edición de este año crecerá cerca del 30% en superficie respecto a la última edición hasta alcanzar más de 35.000 metros cuadrados de exposición.

Este crecimiento, según apunta el certamen, viene dado por la ampliación de los stands de la práctica totalidad de los expositores que ya participaron en la última edición así como la incorporación de un buen número de nuevos participantes, muchos de ellos distribuidores multimarca que apuestan por una potente plataforma de ventas como la cita de Feria Valencia. En total, la feria reunirá a 45 expositores y 26 marcas oficiales, entre ellas las más comerciales del mercado. Destacan, en este sentido, concesionarios oficiales que lanzan al mercado su stock de coches de ocasión con todas las garantías de marca así como distribuidores multimarca de prestigio.

Como novedad respecto a la edición del último año destaca la incorporación al escaparate de marcas como Mercedes, Smart, Audi, Volkswagen, Seat y DS, que participan por primera vez junto a sus concesionarios oficiales y filiales.

 

Descuentos de más de 6.000 euros por vehículo

Con todo, El público podrá disponer de la mayor oferta en coches de ocasión, seminuevos, kilómetro cero, gerencia y demo que se ha reunido en las once ediciones del certamen. Y para tal ocasión, los expositores han preparado descuentos que de media oscilan en torno a los 6.000 euros por vehículo, aunque esta rebaja se incrementa de forma sustancial en los modelos de gama alta.

El perfil mayoritario del vehículo que podrá encontrar el público en la feria se sitúa en un gran número de unidades de kilómetro cero o con muy pocos kilómetros, procedentes del propio concesionario y que permiten al comprador acceder a un coche prácticamente nuevo y de reciente lanzamiento y que ya está disponible a precios de ocasión.

El objetivo es relanzar un mercado que ha iniciado el año con una cierta ralentización de las ventas. Según las últimas estadísticas oficiales, el pasado mes de febrero las ventas de vehículos de ocasión en la Comunitat Valenciana cayó un 2’4% y se situó en 17.400 transacciones. La Feria del Vehículo de Ocasión pretende rebatir esta tendencia e igualar, al menos, los excelentes resultados de la última edición, en la que se contabilizaron más de 900 unidades vendidas durante los cuatro días del certamen con un volumen de negocio que también superó los 9’8 millones de euros en ventas.

 

  • La feria reunirá en dos días a más de un millar de técnicos en prevención en un Congreso organizado por el INVASSAT y acogerá múltiples actividades como un simulacro de accidente químico a cargo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

 València, 22 marzo 2019.- El Pabellón 8 de Feria Valencia acogerá la próxima semana el miércoles 27 y jueves 28 de marzo una nueva cita de Laboralia, una feria de referencia dentro del ámbito de la prevención y bienestar laboral y que muestra los últimos avances del mercado en este segmento. De hecho, Laboralia es un certamen muy activo en la presentación de innovaciones de los denominados EPI’s (equipos de protección individual), al igual que impulsa numerosas jornadas formativas como el Congreso organizado por el INVASSAT y que reunirá en dos días a más de un millar de técnicos en prevención de riesgos laborales.

La cita supone un escaparate en el que el medio centenar de las firmas expositoras muestran las últimas innovaciones, muchas de ellas impulsadas por los nuevos avances tecnológicos y de inteligencia artificial. De hecho, algunas de las novedades adelantan un futuro en el que los centros de trabajo van a combinar la robótica con la acción humana. Es el caso de los exoesqueletos de última generación que se presentarán y que ayudan a los trabajadores en sus movimientos de brazos, lumbares o piernas y que ayudan a minimizar transtornos en el aparato locomotor.

 

Innovaciones en Equipos de Protección Individual (EPI’s)

Del mismo modo, también se presentarán cascos y máscaras protectoras tanto oculares como auditivas con nuevos materiales ultrarresistentes así como tapones moldeados que evitan la exposición al ruido en entornos de estrés auditivos. En el ámbito de las EPI’s también destacan nuevos modelos de protección para las caídas en alturas o mesas de altura regulables para evitar problemas lumbares y de postura de los trabajadores. También será novedad innovaciones como cámaras acústicas que realizan un mapa de calor de emisión de ruidos para localizar fugas de ruidos en las empresas y centros de trabajo.

En este ámbito, Laboralia ha puesto en marcha la primera edición de los Premios Nacionales Laboralia al Equipo de Protección Laboral más Innovador, que se otorgará en el marco de la Noche de la Prevención, que se celebrará en la tarde del miércoles 27 de marzo en el marco de los Premios Llum de la CEV.

 

Inteligencia artificial para la industria 4.0

Sin embargo, la tecnología y especialmente la aplicación de la inteligencia artificial se ha impuesto como uno de los avances más notables en el ámbito de la prevención. De hecho son muchas las innovaciones en este sentido que se presentarán la próxima semana en Laboralia y entre las que destacan una ‘App’ desarrollada por el IBV que permite evaluar las capacidades físicas de los trabajadores senior y que evitan las caídas y accidentes de estos trabajadores de mayor edad a través de un cinturón especial.  Además, también se presentarán las últimas versiones de software destinados a la gestión de la prevención laboral en las empresas y que en muchos casos utilizan la tecnología NFC de los dispositivos móviles o bien el soporte on-line en la coordinación de acciones de prevención.

La prevención de accidentes de tráfico también es un aspecto muy sensible en Laboralia y, en el marco de la feria, se realizarán diversas presentaciones como grúas y transportes especiales de rescates, simuladores de vuelcos e incluso demostraciones de conducción bajo los efectos del alcohol mediante unas gafas especiales.

 

Jornadas en torno al riesgo químico y la cultura preventiva. Demostración de la UME

Junto a la vertiente expositiva, Laboralia 2019 acogerá una gran oferta congresual y formativa de especial interés para el colectivo de técnicos de prevención de riesgos laborales tanto de la administración pública como de la empresa privada. Uno de los más multitudinarios será el Congreso que se celebrará durante los dos días de feria -27 y 28 de marzo- impulsado por el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) y que prevé reunir a más de un millar de profesionales de todo el territorio estatal.

Este Congreso abordará desde la variable formativa y teórico-práctica las distintas vertientes de la denominada ‘cultura preventiva’ y su aplicación en las empresas. Esta será la temática de la primera jornada mientras que la jornada del jueves se dedicará íntegramente a los riesgos químicos en el puesto de trabajo y su prevención, especialmente en sustancias como el formaldehido, sílice, petróleo o amianto.

Y es que el riesgo químico será un aspecto que será muy recurrente durante Laboralia 2019 y de hecho se celebrarán distintas jornadas en torno a los riesgos del uso del gas radón o ácido fluorhídrico. Tanto es así que los asistentes a Laboralia podrán presenciar ‘in situ’ al mediodía del miércoles 27 un simulacro de emergencia y rescate en torno a un accidente químico a cargo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Las actividades paralelas de Laboralia se complementarán con las Jornadas sobre Ergonomía y Empresas Saludables que abordarán cómo gestionar el envejecimiento en las empresas de la mano de organizaciones como el IBV, SERPRECOVA, INSST, AESPLA, CEV o empresas como Ford o Mercadona.

Con todo, el certamen, presidido por la directora de Trabajo y Bienestar Laboral de la Generalitat Valenciana, Cristina Moreno, ultima los preparativos para una edición en el que el objetivo es fortalecer un foro de novedades y actualización formativa en torno a la prevención y bienestar laboral.

 

Todas las novedades en: https://www.laboralia.es/category/novedades-expositores/

+ info: https://www.laboralia.es/

La actividad de la institución genera el 0,5% del PIB y sustenta el 0,6% del empleo de la
Comunitat, según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas
presentado hoy

València, 21 marzo 2019.- La actividad de Feria Valencia induce una facturación anual en la
Comunitat Valenciana de 1.201,9 millones de euros, según el estudio realizado por Instituto
Valenciano de Investigaciones Económicas y que mide este impacto en el ámbito exclusivo
de la Comunitat Valenciana. El documento elaborado por el IVIE explica que esta facturación
tiene un impacto en el Producto Interior Bruto de la autonomía de 514,9 millones, lo que
equivale al 0,5% del PIB de la Comunitat Valenciana. Asimismo, la actividad ferial sustenta
11.143 empleos, o lo que es lo mismo, el 0,6% de la ocupación de la Comunitat.

Los 1.201,9 millones de facturación tienen su origen en cuatro fuentes. Por un lado, la propia
actividad de Feria Valencia, que impacta en 40,4 millones. El gasto de los visitantes supone
58,9 millones; el de los expositores, 71,9 millones y, por último, el negocio inducido a los
expositores por acudir a feria supone un total de 1.030,7 millones de euros.
A la pregunta de quién factura estos 1.201,9 millones, el IVIE responde: El sector servicios,
771,2 millones; el manufacturero, 198,8 millones; el de la energía, 154,2 millones y el resto
de los sectores, 76,8 millones.

Con respecto a los 514,9 millones de impacto en el PIB y los 11.143 empleos, sus fuentes
son: los gastos de Feria, que suponen 18,9 millones y 497 empleos; el gasto de los visitantes,
15 millones y 620 empleos; el gasto de los expositores; 41,4 millones y 794 empleos y el
negocio generado a los expositores valencianos, 439,6 millones de euros y 9.232 empleos.
El peso del negocio inducido es fundamental, según los datos del estudio. No en vano, los
expositores de Feria Valencia atribuyen a su presencia en feria el 7,5% de su facturación
anual total.

Por último, el trabajo del IVIE concluye que por cada euro destinado al funcionamiento de
Feria Valencia se generan 23,9 euros en ventas y 10,2 euros de PIB. Y que cada millón de
euros para el funcionamiento de la feria sustenta 221 empleos.

Scroll al inicio