Las Asociación de Empresarios de Carpintería (ASEMAD) volverá a participar de forma agrupada en la próxima cita de la bienal para configurar un área expositiva potente en torno a este sector.
La carpintería apuesta por un perfil de feria muy profesionalizada en torno al contract y el prescriptor, tal y como se propuso en la presentación que recientemente realizó FIMMA + Maderalia en la sede de ASEMAD.
València, 13 junio 2023.- FIMMA + Maderalia 2024 sigue recabando apoyos entre los colectivos profesionales del sector. El pasado jueves 8 de junio, la sede de la Asociación de Empresarios de Carpintería y Afines de la Comunidad Valenciana (ASEMAD) en el Parque Tecnológico de Paterna acogió una jornada de presentación de la próxima edición de FIMMA + Maderalia, que se celebrará del 14 al 17 del próximo mes de mayo en Feria Valencia. El encuentro, al que acudieron un buen número de empresas de carpintería asociadas, contó con la intervención del presidente de Maderalia, Alejandro Bermejo -que a su vez es también presidente de las patronales autonómicas ASEMAD y FEVAMA (madera y mueble)- así como del director de la bienal Alejandro Roda.
En la presentación se avanzaron algunos de los ejes temáticos en torno a los que se estructura la próxima edición de la bienal, y el papel fundamental que en el mismo debe jugar el sector de la carpintería. Se trata, en este sentido, de un segmento clave dentro de los diferentes grupos de interés de FIMMA + Maderalia ya que son, por un lado, clientes de los expositores de maquinaria y tecnología de FIMMA y, por otro, proveedores de soluciones de proyectos de interiorismo y construcción para el colectivo de visitantes relacionados con el mundo del contract y la prescripción.
No en balde, en este encuentro se puso en evidencia la importancia que para la carpintería y la propia FIMMA + Maderalia tiene un canal como el del contract o el de proyectos de interiorismo, un ámbito que ya se reivindicó en la última edición de FIMMA + Maderalia y que va a cobrar un mayor protagonismo si cabe en la próxima cita de 2024.
Para dar respuesta a ello, desde ASEMAD y la propia FIMMA + Maderalia se va a volver a promover una participación agrupada de las empresas de carpintería asociadas a la patronal de manera que se conforme un grupo expositivo potente y plenamente reconocible que ponga en valor todo lo que pueden ofrecer estas empresas al mercado.
“Maderalia es el principal escaparate en nuestro país donde las empresas del sector de la carpintería van a poder mostrar sus últimas innovaciones y avances a los diferentes segmentos del mercado, especialmente” -indica Alejandro Bermejo- “a un sector tan importante para estas empresas como el de los prescriptores nacionales e internacionales que van a visitar FIMMA + Maderalia”. Para el presidente de Maderalia, “contamos con la carpintería para seguir conformando un escaparate expositivo muy potente con el que celebrar el año que viene con éxito las 40 ediciones de FIMMA + Maderalia”.
La feria internacional de referencia del sector anuncia sus fechas para la próxima edición, que se celebrará en Feria Valencia. Un gran escaparate comercial que ha arrancado con buenas expectativas y “mucha ilusión” por parte de los participantes.
La feria internacional de referencia del sector, Babykid Spain + FIMI, ya tiene fechas para su próxima edición. Del 25 al 27 de enero de 2024, Feria Valencia acogerá toda la oferta del universo de la infancia: moda, calzado, puericultura, juguetes, complementos….
Este evento, que coorganiza ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia) junto a Feria Valencia y que volverá a celebrarse de jueves a sábado, mostrará novedades y tendencias en un gran escaparate comercial que sorprenderá a visitantes nacionales y extranjeros.
La directora del certamen, Alicia Gimeno, destaca la importancia de Babykid Spain + FIMI como una plataforma indispensable para mostrar productos y servicios a los compradores profesionales. “Durante tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir las últimas novedades en el universo de la infancia, además de las tendencias más actuales”, desvela Gimeno, que añade que el sector se muestra entusiasmado con esta edición. “Sabemos que nos hemos convertido en un referente clave. Las expectativas para esta edición son muy positivas”, asegura.
Cabe destacar que, un año más, se está realizando un intenso trabajo para lograr brindar una experiencia excepcional a todos los visitantes. Una acción que se refuerza especialmente a nivel internacional con invitaciones VIP a compradores de calidad, posible gracias a la colaboración de Feria Valencia, ASEPRI y el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). “Esta dedicación nos permite elevar el nivel de calidad y excelencia de la feria”, afirma la directora BKS + FIMI.
Negocio, experiencias, relaciones y networking. En la cuarta convocatoria del punto de encuentro de profesionales de la moda infantil y teen, calzado, puericultura y productos afines se podrán conocer, ver y tocar los productos de las marcas más relevantes y con mayor proyección en el sector. BKS + FIMI será un evento que superará las expectativas de los participantes, generando un entorno propicio para el intercambio de conocimientos y para la exploración de nuevas oportunidades comerciales. Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un entorno dinámico y estimulante, donde la innovación, la creatividad y el talento se unirán para impulsar el desarrollo de los diferentes sectores.
“Somos una feria que, además de exhibir productos y tendencias destacadas, fomenta la generación de ideas, la sinergia empresarial y el crecimiento. Cada edición se supera a sí misma, y esta próxima no será la excepción”, concluye la directora del evento.
La asociación de profesionales de compras promocionará entre sus asociados la celebración de la próxima cita de Hygienalia, del 7 al 9 de noviembre en el recinto ferial IFEMA Madrid.
El certamen de limpieza e higiene profesional, por su parte, acogerá una jornada de trabajo en torno al ‘Facility Management’ organizada por la propia AERCE.
València, 29 mayo 2023.- La Feria de la Limpieza e Higiene Profesional, Hygienalia, que celebrará en Madrid su sexta edición los próximos 7 al 9 de noviembre en el recinto ferial de IFEMA Madrid, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos, AERCE.
El acuerdo fue rubricado el pasado miércoles 17 de mayo en las oficinas madrileñas de AERCE entre Sara Ruiz y Esther Cano, directora general de AERCE y directora de Hygienalia respectivamente y servirá para acercar al colectivo de Compraslas posibilidades que ofrece el sector de la limpieza e higiene profesional presente en el certamen organizado por Feria Valencia.
Promoción de Hygienalia
Mediante este acuerdo, los asociados a AERCE van a poder recibir de primera mano información completa sobre la próxima celebración de Hygienalia así como la amplia oferta de los sectores presentes en el certamen, desde productos de limpieza e higiene hasta maquinaria industrial y limpieza. Además, se facilitará la visita de estos profesionales de compra a la celebración de la propia Hygienalia en el recinto ferial de IFEAMA Madrid.
Además, Hygienalia será escenario de una jornada profesional en torno al ‘Facility Management’ organizada por AERCE y en el que se abordarán diferentes aspectos clave de este sistema de trabajo en edificios, que aboga por la integración de procesos para mantener y desarrollar los servicios que apoyen y mejoren la efectividad de las actividades principales dentro de una organización. El desarrollo de esta jornada está previsto para el próximo 8 de noviembre a partir de las 10:30 horas durante la celebración de Hygienalia.
Sobre AERCE
AERCE es la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos. Con más de 40 años de actividad, esta asociación profesional sin ánimo de lucro tiene como objetivo impulsar una gestión de compras sostenible que permita optimizar costes y aumentar la productividad de las empresas: promoviendo la creación de valor a través de la función de Compras, facilitando las mejores herramientas para el desempeño de los profesionales del sector y contribuyendo al desarrollo sostenible de la sociedad. Miembro de la Federación Internacional de Compras y Aprovisionamientos (IFPSM por sus siglas en ingles), que agrupa a 44 asociaciones del sector en todo el mundo, AERCE trabaja con la vocación de convertirse en el principal hubdel sector en innovación y conocimiento en Compras.
+info
https://www.aerce.org/
Sobre Hygienalia
Hygienalia 2023 está organizada por Feria Valencia y promovida por ASFEL, Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene, y AEFIMIL, Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial y Limpieza. En su última edición, Hygienalia acogió la oferta de 109 firmas y marcas expositoras así como la visita de 6.005 profesionales de 35 países de sectores del canal ‘Horeca’, la industria alimentaria, ‘facility services’, sector sanitario, industria farmacéutica, estaciones de servicio o instalaciones y equipamientos públicos.
+info
https://www.hygienalia.com/
Teixidó repasará lo mejor de su obra en una muestra que sigue los pasos de las realizadas anteriormente por Mario Ruiz, Ramón Esteve y Vicent Martínez.
Además, de la mano de Santa & Cole desembarcará en Hábitat una exposición del maestro del diseño español Miguel Milá mientras que el diseñador valenciano José Manuel Ferrero regresará a sus orígenes del NUDE celebrando 20 años con una exposición conceptual.
València, 29 mayo 2023.- Con más del 90% del espacio expositivo reservado ya para su próxima edición, Feria Hábitat València ha comenzado a configurar la que será su agenda de actividades, eventos y exposiciones que se desarrollarán durante el certamen.
En este sentido, la cita, que se celebrará del 19 al 22 del próximo mes de septiembre en Feria Valencia, organizará una exposición en torno a la trayectoria del diseñador catalán Gabriel Teixidó, uno de los grandes referentes del hábitat contemporáneo en nuestro país. Esta muestra, que será uno de los principales ejes de contenidos de Feria Hábitat València 2023, sigue los pasos de otras grandes muestras organizadas por el certamen como las de Patricia Urquiola y Héctor Ruiz (2010) o Jaime Hayón (2012), ya más recientemente Mario Ruiz (2018), Ramón Esteve (2019) y Vicent Martínez (2022).
Junto a éstas, el visitante de Hábitat 2023 también se encontrará con dos exposiciones en torno a figuras del diseño de enorme interés. Se trata de la exposición con lo mejor de Miguel Milá, comisariada por la firma Santa & Cole, incluyendo piezas del diseñador de la colección de Trenat y Mobles 114. La exposición sobre Miguel Milá, sin ánimo de ser una retrospectiva al uso, busca dar una visión fresca y renovada de la figura de Miguel Milá, con una vigencia que sobrepasa la temporalidad demostrando la cercanía y la simpatía característica del diseñador catalán.
Hábitat 2023 también acogerá una muestra con los trabajos más sobresalientes del diseñador de Ontinyent José Manuel Ferrero, director creativo de estudi{H}ac.
Con ello, Hábitat consolida, según apunta su director, Daniel Marco, “nuestra apuesta por reconocer y proyectar el diseño español a través de sus protagonistas, con la presencia de las mejores firmas del momento en su zona expositiva, así como el reconocimiento al trabajo, trayectoria y talento de los propios diseñadores”.
Gabriel Teixidó, el diseñador metódico
Gabriel Teixidó nació en 1947 en Barcelona. Formado en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Barcelona, se estableció como freelance en 1970 y desde entonces no ha dejado de realizar nuevos proyectos. Convirtió sus ideas en éxitos comerciales, que él atribuye a su sólida base artística. Su método para diseñar más allá del exhibicionismo formal le ha hecho merecedor de varios premios SIDI y Delta. Una de las áreas principales de su trabajo es el mobiliario de oficina: piezas tecnológicamente sofisticadas que diseña para un gran número de firmas.
Se define a sí mismo como un diseñador “bastante” industrial, ajeno a las modas. Su forma de trabajar, en solitario, da como fruto unos diseños austeros y alejados del exhibicionismo formal. Esta discreción y eficacia le ha convertido en un eterno superviviente dentro del panorama de diseñadores industriales españoles. Teixidó tiene una habilidad especial para convertir sus diseños en éxitos comerciales: “lo que me interesa es que mis diseños sean útiles, que la gente se sienta cómoda con ellos, que sean una ayuda”. Es un diseñador apegado a las empresas con las que colabora y presume de que sus diseños han sido rentables para ellas.
La lista de empresas con las que ha colaborado es muy extensa, por mencionar algunas: Andreu World, Kendo Mobiliario, Enea, Oken, Joker, Grassoler, Santa & Cole, Disform, Grupo T, Interi, Aridi, Biok, Point, Levesta o Permasa.
Miguel Milá, maestro del diseño español
Miguel Milá representa como nadie al diseño español. Miembro de la generación de los pioneros del diseño de los años 50, ha visto cómo algunos de sus muebles y
lámparas se han convertido en auténticos clásicos. Santa & Cole edita sus productos
desde los inicios de la compañía y hoy se venden en más de 80 países. Y sus productos se encuentran en los catálogos de firmas como Trenat o Mobles 114, también expuestos en la muestra. Su trabajo se ha basado en poner al día la tradición huyendo de las modas y convenciones, preocupándose por el proceso de desarrollo y por el envejecimiento de sus piezas como valor añadido, donde la estética y la belleza son una consecuencia de la búsqueda de la funcionalidad y la emoción.
Los objetos que realiza son piezas al alcance de la mano. Los objetos de Milá no responden ni crean nuevos usos, sino que hacen más fácil y cómodo un uso ya existente. Ayudan a mejorar la respuesta del usuario sin crear nuevas necesidades. Sus objetos son la expresión del triunfo de un ingenioso sobre un ingeniero. Esto conlleva que determinados componentes de sus objetos cumplan varias funciones, respondan a diversos usos. Así, el cable de la familia TM se convierte a su vez en su interruptor.
José Manuel Ferrero, el diseño hecho ‘atelier’.
Por su parte, el diseñador más joven de los tres, José Manuel Ferrero, se ha hecho un hueco propio en las últimas décadas en el panorama del diseño español. Nacido en Ontinyent (València) en 1978, en 2003 fundó estudi{H}ac para convertir su atelier de diseño en referencia del diseño nacional e internacional.
Podría decirse que el término británico ‘Bespoke’ es el dogma que rige cada diseño del industrial valenciano, ya que crea piezas o elementos a medida para cada proyecto. Estudi{H}ac está concedido como un atelier de diseño, especializado en realizar proyectos a medida de diseño de producto, conceptos creativos para proyectos. Todos ellos a medida para cada cliente, crear espacios o productos únicos, atemporales, que sorprendan tanto por su visual inicial como por su historia.
Trabaja con reconocidas empresas como: Puricelli, Porcelanosa Grupo, Ondarreta, Vondom, Sancal, LZF, Toulemonde Bochart, Point, Estiluz, Harmony,Vical Design, Aromas del Campo, Vigar o Colección Alexandra. Por ello su trabajo ha obtenido reconocimiento en prestigiosos premios nacionales e internacionales como los German Design Awards, Restaurant & Bar Design Awards o el premio de la feria ICFF de Nueva York. Una de sus últimas creaciones fue la muestra ‘Tailor Hotel’ en la última edición de FIMMA + Maderalia en la propia Feria Valencia.
Feria Hábitat Valencia es el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. Cada año reúne a más de 600 firmas nacionales e internacionales y en su última edición acogió más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países. En 2023 se celebrará junto a Home Textiles Premium by Textilhogar.
+ info
https://www.feriahabitatvalencia.com/
Iberflora crece un 114% respecto al mismo periodo de 2022 y aumenta en más del doble el número de participantes. También crece el número de expositores internacionales, que casi se triplica. Las renovaciones de expositores y las nuevas incorporaciones suponen un 90% de la ocupación del espacio.
Iberflora, la feria internacional de planta y flor, jardinería, tecnología y bricojardín ha experimentado un espectacular aumento en su participación para la edición de 2023, que se celebra en Feria Valencia del 3 al 5 de octubre. A cinco meses para su celebración, Iberflora ya ha duplicado el número de expositores para 2023, ocupando casi toda la superficie disponible: un 90%.
Iberflora crece un 114% respecto al mismo periodo de 2022. Concretamente, los expositores nacionales se han duplicado y los internacionales se han casi triplicado, lo que demuestra el creciente interés de la industria en relación con el certamen, el más importante del sector verde en España y uno de los más importantes de Europa. Además, el 16% de las marcas confirmadas son nuevas incorporaciones, lo que implica que participarán por primera vez en Iberflora, ampliando aún más la oferta presentada durante el certamen.
“Estamos muy satisfechos con las cifras que estamos alcanzando. Nos consta que la feria despierta un gran interés en la industria y que los profesionales no quieren perder la oportunidad de formar parte de este evento líder”, asegura Máximo Solaz, director de Iberflora, que destaca que las renovaciones se están llevando a cabo con un incremento en la superficie de exposición.
En 2023, la internacionalización volverá a ser la protagonista. En torno al 26% de los expositores participantes en Iberflora 2023 serán extranjeros. Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y Suecia son solo algunos de los países de origen. Esto recuerda los datos que el FEPEX hizo públicos recientemente, en los que anunciaba que España exportó un 78% de planta y flor, con Francia a la cabeza con 150 millones de euros. Le siguió Países Bajos con 95 millones, Portugal con 75 millones y Alemania con 54 millones de euros.
La 52ª edición de Iberflora se celebrará del 3 al 5 de octubre en Feria València bajo el lema ‘Passion for green’. El año pasado la feria contó con más de 18.400 visitantes profesionales.
Firmas como Homag, Biesse, SCM, Felder o Barberán, entre otros, mantuvieron reuniones con los representantes de la bienal de Feria Valencia en la reciente convocatoria del certamen Ligna de Hannover.
València, 24 mayo 2023.- El equipo técnico de FIMMA + Maderalia, encabezado por el director del certamen, Alejandro Roda, finalizó la pasada semana la acción internacional especial promocional que la bienal ha realizado estos días en Alemania y que le ha llevado a visitar las ferias Interzum en Colonia (9-12 mayo) y Ligna en Hannover (15-19 mayo). En esta última cita, FIMMA + Maderalia ha podido constatar el interés de los principales actores mundiales del sector de maquinaria y tecnología para la industria del mueble y la madera, que se han mostrado vivamente interesados en conocer todos los detalles de la próxima edición de FIMMA, el certamen especializado en estos sectores.
En Ligna, el equipo de FIMMA + Maderalia ha mantenido numerosos contactos y reuniones al más alto nivel con los responsables de empresas referentes, históricos expositores de la bienal de FIMMA + Maderalia, y que ya miran con optimismo la celebración de su próxima convocatoria. Un buen ejemplo de ello son las germanas, país de referencia en este sector, Homag Group, IMA Schelling Group o Weinig Holz-Her, así como el relevante grupo de origen austríaco Felder Group.
Del mismo modo, desde Italia también se apostará por tener una oferta muy importante con la última tecnología y soluciones del país transalpino. En Ligna, el equipo de FIMMA + Maderalia estuvo en contacto con firmas como Biesse, SCM, Cefla, Masterwood, Bacci o Top, entre otras muchas.
Además, en Ligna se reforzaron los contactos con fabricantes españoles de maquinaria y soluciones para la industria y que ven a FIMMA + Maderalia como el principal escaparate del sector en nuestro país. Firmas como Barberán, Intorex, Cehisa, Virutex o Biele acogieron al equipo comercial de la cita de Feria Valencia durante su visita a Ligna.
Por otra parte, en la convocatoria de Hannover se pudieron visitar y conocer de primera mano empresas de sectores análogos y que forman parte también del escaparate expositivo de FIMMA + Maderalia. Como, por ejemplo, el sector de adhesivos, con contactos con firmas como Kleibert o QS Adhesivos; el segmento tan relevante de primera transformación e industria de biomasa, con firmas como Barton, Bar-Gar, Oñaz, Sugimat, Recalor, Maypro o Cape; o también las industrias relacionadas con la construcción en madera como Hundegger o Essetre.
Balance muy positivo
Al respecto, el director de FIMMA + Maderalia, Alejandro Roda, realiza un balance “muy positivo” de las diferentes misiones comerciales efectuadas estas dos últimas semanas con motivo de Interzum y Ligna. “Hemos constatado las enormes ganas que tiene el sector de FIMMA + Maderalia 2024. Las empresas más representativas de la industria de la madera nos han expresado su vivo interés por estar presentes el próximo año en Feria Valencia”, explica Roda.
El director del certamen, además, apunta las ventajas que supone para visitante y expositor el hecho que “FIMMA + Maderalia es la única feria en el mundo que reúne en un mismo escenario y fechas todos los sectores que citas como Interzum y Ligna acogen por separado. Y así nos lo han expresado los profesionales del sector, que valoran, y mucho, este factor diferencial”. Roda avanza que “estamos preparando una FIMMA + Maderalia muy especial. En 2024 celebramos nuestra 40 edición y los 60 años de historia junto al sector. Una cita histórica que nadie debería perderse”.
+info
https://fimma-maderalia.feriavalencia.com/
El nuevo proyecto congresual y expositivo, Energy Global Expo & Congres, tendrá lugar del 14 al 16 noviembre en Feria Valencia
Valencia, 19 de mayo de 2023.- Feria Valencia y el Clúster de la Energía de la Comunitat Valenciana han presentado este viernes la Energy Global Expo & Congress (EGEC23) que convertirá a València en la capital europea de la energía entre el 14 y el 16 de noviembre. Se trata de un proyecto congresual y expositivo que pretende abordar todos los temas de máxima actualidad vinculados con este servicio básico que se encuentra, además, en un momento de fuerte evolución.
En lo que se refiere a la parte congresual del evento, Ricardo Romaguera, presidente del Clúster de la Energía de la Comunitat Valenciana, ha explicado que se trata de “un evento único en el que estarán representadas todas las fuentes de energías, sin excepción, y al que se ha invitado a las empresas líderes en el sector de la energía”.
El evento se celebrará en coincidencia con Ecofira, la feria de referencia en soluciones medioambientales, y al cierre del evento se pretende firmar la “Carta de Valencia a modo de manifiesto de voluntades y compromisos de la sociedad, las empresas y la administración valenciana de cara ejecutar un plan de transición energética ecológica bien detallado para nuestra Comunitat”, ha remarcado Romaguera.
La cita nace con una clara voluntad de continuidad ya que aborda un tema qué si bien es capital en la vida de los ciudadanos desde siempre, en los últimos años y los que están por venir se enfrenta a una profunda transformación que requiere de foros como EGEC para ser analizados y proyectados.
En la zona congresual habrá siete espacios físicos diferenciados. El primero de ellos será la sala central, con ponencias, vídeos, presentaciones y demostraciones sobre las temáticas generales que interesan al sector y a la sociedad en su conjunto. En esta sala se abordarán temas como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que define los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de penetración de energías renovables y de eficiencia energética.
Romaguera ha aclarado que en esta sala central “conoceremos de primera mano las soluciones tecnológicas claves en materia de energía para el desarrollo sostenible de las grandes empresas motor del sector”. También habrá una sesión especial de renovables y se contará con la participación de Instituciones europeas e internacionales para conocer las últimas tendencias en almacenamiento energético, fabricación de baterías, movilidad eléctrica, innovación en ingeniería energética, distribución de energía, financiación de proyectos, legislación vigente, nuevos combustibles, autoconsumo y tecnologías aplicadas al sector energético.
Los otros seis espacios serán temáticos. Se trata del Foro de Transición Ecológica, Foro de Movilidad, Foro de Distribución y Almacenamiento, Foro de Energías Renovables, Foro Gases Renovables y Foro de Digitalización, por el momento.
El presidente del Cluster de la Energía de la Comunitat Valenciana también ha explicado que la noche previa a la inauguración se celebrara la Noche de la Energía, donde se premiaran a personas, instituciones, proyectos, empresas y medios que destaquen en el sector.
Por su lado, Andrés Gil-Nogues, director de EGEC 23, ha señalado que València necesitaba un evento de estas características y ha explicado que Feria Valencia ya ha puesto a trabajar a su departamento comercial para conseguir que esta feria cuente con el espacio expositivo que merece. “La Comunitat Valenciana lidera proyectos de I+D+i que nos posicionan como referente en soluciones energéticas y esto es lo que queremos que se visibilice durante Energy Global Expo 2023” afirma Gil-Nogués. Una cita que se convertirá en el punto de encuentro clave para que las empresas en este sector puedan mostrar y poner en valor el desarrollo de sus proyectos y encontrar colaboración entre empresas, distribuidoras y comercializadoras.
El equipo técnico de Feria Valencia mantuvo reuniones con representantes de las principales firmas líderes mundiales de sectores como el herraje o los tableros de cara a la próxima edición de FIMMA + Maderalia (14 – 17 mayo 2024).
València, 16 mayo 2023.- Un equipo técnico de FIMMA + Maderalia, encabezado por el director del certamen, Alejandro Roda, se encuentra estos días en Alemania para asistir a las ferias Interzum en Colonia (9-12 mayo) y Ligna en Hannover (15-19 mayo). Se trata de las dos máximas convocatorias globales que se celebran este año en el ámbito de materiales y procesos para el interiorismo y la fabricación de muebles en el caso de la primera y de sistemas, tecnología y maquinaria para la madera en el caso de la cita de Hannover.
Ambos certámenes reúnen una oferta análoga a la que estará presente el próximo año, del 14 al 17 de mayo en una nueva edición de FIMMA + Maderalia en Feria Valencia, por lo que es un excelente referente para conocer de primera mano las últimas propuestas del mercado. Y por lo que han podido constatar ya en la primera de las citas, el sector se encuentra en una fase expansiva, con numerosos proyectos en marcha y presentando novedades e innovaciones para la fabricación de muebles y la decoración de interiores.
Un optimismo que se traslada también a la próxima convocatoria de FIMMA + Maderalia, la referencia en Europa el próximo año para todo el sector, ya que, según ha podido ratificar ‘in situ’, la cita de Feria Valencia de 2024 genera expectativas entre las grandes firmas referentes mundiales del sector, especialmente, de cara a la celebración del 40 aniversario de la bienal.
Por ejemplo, en el segmento de los herrajes, el equipo técnico de FIMMA + Maderalia ha mantenido diversas reuniones con los máximos representantes de firmas como Blum, Salice, Titus, Hettich, Hafële, Indaux o Kesseböhmer, entre otros. Encuentros al más alto nivel en el que los directivos de estos buques insignia del sector han conocido de primera mano las novedades de la cita española.
Por su parte, en el ámbito de los tableros, firmas también referentes como Egger, Sonae, Alvic, Losan o Finsa, entre otras, también han expresado su interés en el escaparate internacional que supone la celebración el próximo mes de mayo de FIMMA + Maderalia 2024.
FIMMA + Maderalia abre su oferta global
Precisamente, los contactos establecidos estos días en Interzum han reforzado aún más si cabe la vocación de escaparate global de FIMMA + Maderalia. Buena prueba de ello está siendo el interés de firmas que trascienden el ámbito europeo, como un grupo de empresas procedentes de la India, encabezadas por firma de laminado Greenland Laminates, así como expositores procedentes de Turquía como Kastamonu, Yildiz Entegre, o incluso de Japón, como la firma Sugatsune, buque insignia de herrajes para arquitectura. Todas ellas, junto a otras firmas referentes en Europa como las italianas Tabu o Cleafo la danesa Furnipart.
Durante su estancia en Interzum, el equipo técnico de FIMMA + Maderalia, además, ha acompañado a la amplia expedición de 67 empresas españolas que han expuesto en los pabellones de la Köelnmesse y habituales expositores de la convocatoria de Feria Valencia.
FIMMA + Maderalia, en este sentido, ha colaborado activamente con Arvet-Cofearfe en esta promoción y contará con dicha agrupación empresarial en la organización en 2024 de las misiones comerciales de compradores internacionales de la cita valenciana.
Hannover, próxima parada
Sin apenas descanso, el equipo de FIMMA + Maderalia se encuentra ya en el recinto ferial de la Deutsche Messe en Hannover para asistir a la bienal de maquinaria y tecnología global del sector, Ligna. En esta feria, a la que asisten 1200 expositores de todo el mundo, también está previsto mantener diferentes reuniones comerciales con los representantes de las principales firmas líderes en tecnología, maquinaria y soluciones para la industria del mueble y la madera con el objetivo de asegurar su participación en FIMMA + Maderalia 2024.
Un 13% más de profesionales nacionales e internacionales han visitado esta edición Dia Mágico + FIMI. El certamen cierra así una edición con resultados muy positivos, mucho negocio y todas las tendencias. En torno al 18 % de los compradores que han visitado Feria Valencia han sido extranjeros y el resto nacionales.
Día Mágico + FIMI cierra hoy las puertas de su edición más especial, que ha unido moda infantil y de comunión y ceremonia en un mismo espacio, y lo hace con resultados muy positivos. Así lo anunciaba el comité organizador del certamen tras una reunión de balance. “El volumen de negocio ha sido muy satisfactorio. Han hecho muchas ventas, tanto a nivel nacional como internacional. Además, han abierto nuevos mercados”, ha asegurado Alicia Gimeno, directora del certamen al terminar la reunión.
Los datos son muy buenos. Día Mágico + FIMI crece más de un 13% en visitantes, a falta de los últimos datos y, además, amplia superficie de exposición. Casi 10.000 metros cuadrados de moda infantil, de comunión y ceremonia que han servido como escaparate comercial inigualable para los compradores, que en torno al 18% han sido extranjeros.
La directora de Día Mágico + FIMI ha querido dar las gracias por su colaboración a IVACE, Cámara València y ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia), que han trabajado junto a Feria Valencia en la campaña de compradores internacionales VIP. “Somos la única feria del mundo especializada en moda de comunión y ceremonia y eso nos convierte en un puente de unión entre el fabricante y el mundo”, ha destacado Gimeno.
Un total de 110 marcas han trabajado sin descanso durante los tres días que ha durado el evento y en el que se han podido ver colecciones enteras tanto clásicas, como románticas o rompedoras. Moda que se va adaptando a los cambios sociales. Trajes de marinero para ellas, conjuntos de dos piezas para estar más cómodas, propuestas más sport o colores como el rosa y el malva que no distinguen por sexo. Las tendencias se han presentado en esta feria, que se caracteriza todos los años por su volumen de negocio y por inspirar a los compradores.
“Un 75% de las ventas se hacen en feria y eso se nota cuando pasas por los stands y ves que están constantemente atendiendo a clientes”, ha remarcado la directora del certamen. A última hora del domingo todavía se podían ver stands con compradores terminando de cerrar los últimos pedidos de una temporada que el público final podrá conocer en 2024.
En torno al 18% de las visitas son profesionales extranjeros en busca de este tipo de moda. Irlanda, Bélgica, Polonia, Portugal o Latinoamérica son los destinos de procedencia que más han invertido durante esta Día Mágico + FIMI, la feria internacional de moda especializada, que se celebra hasta mañana en Feria Valencia.
Es la feria de referencia también para el comprador nacional. Un 98% de la demanda visita Día Mágico durante la celebración del certamen, cita obligada y punto de encuentro para el sector en España.
Italiano, inglés, portugués, francés, árabe, español con cadencia latina… Hoy en Día Mágico + FIMI, la cita de moda infantil y de comunión y ceremonia más importante del calendario se oía hablar en todos los idiomas. Compradores extranjeros de más de 20 países han visitado hoy Feria Valencia en busca de colecciones de comunión, ceremonia y moda primavera/verano para la temporada 2024.
El negocio se ha servido y el networking ha hecho el resto. Los expositores Día Mágico + FIMI han atendido durante esta segunda jornada a decenas de compradores extranjeros. “A día de hoy estamos contentos. Han salido cinco nuevos clientes internacionales”, ha revelado Antonio Jesús Sánchez, administrador de la firma andaluza Abuela Tata, que señala que Irlanda, México y Arabia Saudí son algunos de los países de procedencia. “Buscan ceremonia, excepto Irlanda, que también nos han hecho pedidos de vestidos de comunión, sobre todo, monos y conjuntos de pantalón”, ha destacado.
En los pasillos y, sobre todo, en los stands, se veía movimiento constante. Según revela un comprador: “ha sido una gran feria. He conectado con 18 marcas. Me he quedado impresionado por la cantidad de negocios familiares que hay en el sector. Generaciones enteras y excelente producto hecho a mano en muchos casos”, ha aplaudido.
Los visitantes han encontrado de todo: Vestidos de comunión no gender, trajes clásicos para eventos y ceremonias, complementos de paniculata mezclada con metal, calzado que busca la comodidad, sin perder de vista el diseño…
Alicia Gimeno, directora del certamen, ha declarado que en torno al 18% de los visitantes son extranjeros. “Somos un puente de unión entre el fabricante y el mundo. Una plataforma para abrir mercado”, ha asegurado Gimeno.
Así lo corroboran los compradores VIP extranjeros. “Hemos hecho contactos muy interesantes y cerrado pedidos. Sabíamos que sería buena feria, pero no esperábamos tanta oferta”, cuenta Giovanni Martune, comprador VIP extranjero propietario de un histórico punto de venta en el centro de Nápoles (Italia).
“Los italianos han sido los que más pedidos nos han cerrado”, ha apuntado Maria José Cánovas, de la firma de complementos Josephine Luca. “Tenemos dos zonas de comercialización nuevas en Italia y un posible cliente de Kuwait que estamos intentando cerrar”, ha añadido.
Y es que, para los compradores internacionales, venir a Día Mágico + FIMI es un ‘must’. Así lo ha contado Fernando Silva, profesional en Portugal: “para nosotros es importante venir a este certamen, ver las novedades y a conocer las marcas. Hemos encontrado lo que buscábamos en ropa de comunión y ceremonia”.
Compradores de grandes almacenes,cadenas de tiendas, key players boutiques físicas y online, inversores de franquicia, distribuidores y marketplaces han felicitado al equipo de Día Mágico + FIMI por haber organizado una feria que ha doblado el espacio expositivo respecto a la pasada edición. Casi 10.000 metros cuadrados de moda, que también ha incorporado un pequeño avance de la temporada primavera/verano.
La directora de Día Mágico + FIMI ha añadido que el perfil de comprador extranjero que asiste a Día Mágico + FIMI es “muy potente” y ha agradecido la labor de IVACE, Cámara València y ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia), que colaboran en la campaña de compradores internacionales VIP.
El comprador nacional arrasa en Día Mágico + FIMI
El comprador nacional se ha consolidado como uno de los protagonistas de la feria de moda infantil más importante de España. De hecho, el 98% de los compradores que visitaron la feria eran nacionales, lo que pone de relieve el interés y la pasión que existe en el país por la moda infantil y de comunión y ceremonia. “Cada año atraemos a nuevos compradores de calidad, que buscan en nuestra feria el lugar en el que inspirarse y abastecerse para diferenciarse de car a la próxima temporada”, ha señalado Gimeno.
Durante el evento, los profesionales nacionales tuvieron la oportunidad de descubrir las últimas tendencias en moda infantil y establecer contactos con los proveedores y fabricantes más destacados del sector. Además, Día Mágico + FIMI fue el escenario perfecto para cerrar pedidos y hacer negocios. La feria reunió a más de 110 marcas, que presentaron sus novedades para la temporada 2024.
Cabe destacar que España es uno de los países líderes en moda infantil, tanto en diseño como en producción, lo que hace que Día Mágico + FIMI se haya convertido en una cita obligada para los profesionales del sector. Además, la feria ha demostrado ser un escaparate inmejorable para dar a conocer las novedades y las últimas tendencias.
Día Mágico + FIMI se prepara para celebrar una edición muy especial. Del 12 al 14 de mayo Feria Valencia acogerá las tendencias y novedades de moda de comunión y ceremonia para la temporada 2024 a la que asistirán compradores de más 20 países. Además, se presentará también un avance de la temporada primavera/verano en moda infantil. En total, serán más de 110 marcas las participantes en Día Mágico + FIMI.
El subsecretario de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y consejero delegado de Feria Valencia, Natxo Costa, inaugurará mañana a las 12:00 Día Mágico + FIMI.
Día Mágico + FIMI, la cita de moda infantil más importante del calendario se prepara para abrir mañana las puertas de una nueva edición que estarán protagonizadas por las últimas tendencias de moda de comunión y ceremonia. Vestidos de comunión no gender, trajes clásicos para eventos y ceremonias, complementos de paniculata mezclada con metal, calzado que busca la comodidad, sin perder de vista el diseño…
Diferentes estilos convivirán del 12 al 14 de mayo en Día Mágico + FIMI, dos de los certámenes de moda infantil, de comunión y ceremonia más importantes de Europa: desde las colecciones más románticas hasta las más rompedoras, sin olvidar la línea más clásica. Además, gracias a la celebración conjunta de Día Mágico y FIMI Primavera/verano, se podrá ver un avance de las colecciones más frescas y coloridas para la temporada 2024.
En Día Mágico + FIMI habrá de todo. Se presentarán trajes de comunión y vestidos, ropa de ceremonia, calzado, complementos y accesorios para el pelo, moda de verano, de baño… En este importante evento internacional destacarán la altísima calidad de los materiales usados, así como tejidos con diseños exclusivos que convierten a España en una potencia mundial en fabricación de moda infantil, de comunión y ceremonia. Colecciones con tejidos cada vez más eco en los que la comodidad se convierte en un valor añadido indispensable.
Eso es lo que encontrarán desde este viernes cientos de profesionales nacionales e internaciones. Compradores de grandes almacenes,cadenas de tiendas, key players boutiques físicas y online, inversores de franquicia, distribuidores y marketplaces, entre otrosasistirán a Feria Valencia para conocer de primera mano las nuevas colecciones y las últimas tendencias para la temporada 2024.
En total se espera la visita de profesionales de más de 20 países, que harán que esta edición de Día Mágico + FIMI sea la más internacional de su historia. Irlanda, Bélgica, Reino Unido, Italia, Francia, Portugal, Emiratos Árabes Unidos, EEUU, Ecuador, Panamá o Puerto Rico son solo algunos de los países de procedencia de los compradores.
Alicia Gimeno, directora de Día Mágico + FIMI, destaca también la importancia del comprador nacional. “El 98% del poder de compra nacional se da cita en Día Mágico + FIMI”, desvela. “Y cada año atraemos a nuevos compradores de calidad, que buscan en nuestra feria el lugar en el que inspirarse y abastecerse para diferenciarse de car a la próxima temporada”, señala. Añade que el perfil de comprador extranjero que asiste a Día Mágico + FIMI es “muy potente”. “Somos una plataforma indiscutible para abrir nuevos mercados”, aplaude, al tiempo que agradece la labor de IVACE y ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia), que colaboran en la campaña de compradores internacionales VIP.
Durante tres días, los profesionales conocerán la oferta presentada por más de 110 marcas, entre las que se encuentran grandes diseñadores y fabricantes como sonCarmy, Marla, Amaya Fashion for Kids, Hortensia Maeso, Querida Philippa, Mon Air, Varones, Creaciones Charo, Mercedes de Alba, Beatriz Montero, Calzados Victoria, Eli 1957, Pisamonas, Eve Children, Tartaleta, Foque, Siena, Rapife, Rosa Clarà o Newness… Algunas de ellas presentarán además sus colecciones en un desfile monográfico de comunión y ceremonia que es único en el mundo.
Paseo Mágico, la única pasarela del mundo dedicada a la moda de comunión
En 2023 vuelve Paseo Mágico, una pasarela única en la que firmas líderes de moda de ceremonia y comunión mostrarán a profesionales y a medios de comunicación sus propuestas, guardadas cuidadosamente durante toda la temporada y desveladas en directo frente a un público especializado.
Firmas destacadas del sector de la moda de comunión y ceremonia, como Amaya Fashion For Kids, Beatriz Montero, Crisby’s, Javilar, La Infantita, Lilus, Marla, Mimilú y Mon Air, mostrarán en vivo sus nuevas colecciones durante la pasarela Paseo Mágico, que se caracterizan por la artesanía, el diseño, los acabados, el patronaje y los tejidos, diferentes e inolvidables.
Con Paseo Mágico, las marcas participantes tienen una plataforma única para mostrar sus novedades y tendencias al público más exigente del sector de la moda infantil, lo que representa una gran oportunidad para aquellas firmas que quieran destacar y ampliar su presencia en el mercado nacional e internacional.
“Paseo Mágico by FIMI es más que un desfile. Es un evento de encuentro y también de negocio”, explica la directora, Alicia Gimeno, que apunta que las marcas que participan consideran que, además de la visibilidad, la pasarela es una forma de vender diferente, en directo. “Es un valor añadido para los profesionales de la moda infantil. Tienen la oportunidad de participar en un exclusivo desfile en el que se puede ver todo el diseño en directo”, asegura Gimeno. El desfile es, sin duda, el momento en el que se puede apreciar el movimiento de los vestidos y trajes, los colores y, en definitiva, el outfit completo, así como las tendencias que marcarán la próxima temporada”.
Como colofón de esta edición, la feria de comunión y ceremonia, Día Mágico by FIMI, celebra sudécimo aniversario. Lo hará por todo lo alto del 12 al 14 de mayo, de la mano de todos los que forman parte del sector. Juntos – marcas, tiendas y certamen- brindarán por 10 años más y recordarán como Día Mágico by FIMI ha crecido junto al sector edición tras edición y ha ocupado un importante espacio al ser la única feria del mundo enfocada exclusivamente a este tipo de moda.
Valencia, 11 de mayo de 2023.- La reconocida ilustradora y autora de cómic valenciana, Laura Pérez, será la encargada de crear el cartel oficial de la cuarta edición del Salón del Cómic de València de 2024, una cita que vuelve a celebrarse en su mes tradicional, marzo, y que ya trabaja con el firme objetivo de crecer tanto en calidad como en la cantidad de sus contenidos, sumar firmas expositoras y atraer a un mayor número de visitantes, todos amantes de la cultura del cómic, cultura digital y del ocio inteligente.
La designación de Laura Perez pone de manifiesto el interés del salón por dar a conocer la calidad y el prestigio internacional de los autores valencianos. En esta edición, el Salón apuesta por una mujer, joven, valenciana y que ya cuenta con una trayectoria profesional impresionante. El Salón sigue fiel a su espíritu de alternar autores y autoras, edades y estilos, pero siempre de la mano de artistas con profundas raíces valencianas.
Su primera novela gráfica, Náufragos (Salamandra, 2016), creada junto al guionista Pablo Monforte, ganó el X Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic. Seguidamente, y en solitario, publico Ocultos (Astiberri, 2019), obra que fue galardonada con el Premio “El Ojo Crítico” de Cómic de Radio Nacional de España; el Premio al Mejor Álbum Nacional en el festival de cómic de la Comunidad Valenciana Splash Sagunt, y el Premio Ignotus al mejor tebeo nacional de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. El siguió Tótem (Astiberri, 2021), reconocida con el Premio Lorna al mejor cómic nacional, y Espanto (Astiberri, 2022). Asimismo, es autora de los álbumes ilustrados Los secretos de las brujas (2020) y Sirenas de leyenda (2021), ambos publicados por Errata Naturae.
Además, Pérez trabaja como ilustradora para medios nacionales como El País, e internacionales como The Washington Post, The Wall Street Journal o The Boston Globe y las revistas Vanity Fair y National Geographic, entre otros. También ha realizado encargos para instituciones como la Organización Mundial de la Salud o el Ayuntamiento de Valencia. Y en 2022 fue nominada a los premios Emmy por los títulos de crédito de la serie de televisión Solo asesinatos en el edificio de Disney+, para los que colaboró con el estudio estadounidense Elastic.
Será el próximo mes de octubre, en el clásico acto oficial de pistoletazo de salida del Salón del Cómic de València, cuando se desvele el cartel oficial para la edición de 2024 elaborado por Laura Pérez. Un Salón que abrirá sus puertas los días 1, 2 y 3 de marzo en Feria Valencia.
Supone la adquisición en bloque de la totalidad del patrimonio de la institución ferial, por sucesión universal de sus derechos y obligaciones
También se aprueban las cuentas anuales correspondientes al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2022
València, 5 mayo 2023.- El Pleno del Consell ha aprobado la cesión global de activos y pasivos de la Feria Muestrario Internacional de Valencia en favor de la Sociedad Valenciana Fira València, S.A., con la consiguiente adquisición en bloque de la totalidad del patrimonio de la institución ferial, por sucesión universal de sus derechos y obligaciones, que comporta la disolución sin liquidación de la Feria Muestrario Internacional de Valencia.
El 24 de marzo de 2023, el Consell, constituido en Junta General de Accionistas de la mercantil Societat Valenciana Fira València S.A., aprobó el proyecto de cesión global de activos y pasivos de Feria Muestrario Internacional de Valencia en favor de la Societat Valenciana Fira València, S.A., acordando su publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) y en un periódico de gran circulación de la provincia de Valencia (domicilio de la entidad).
Habiéndose procedido a realizar la exposición pública en la prensa y publicar el acuerdo en el BORME, tras haber transcurrido un mes y, en consecuencia, finalizado el plazo para el ejercicio del derecho de oposición de acreedores, sin haber recibido solicitud alguna al respecto, el 4 de mayo de 2023, el Consejo de Administración de la Societat Valenciana Fira València, S.A. ha acordado elevar al Consell la aceptación de la cesión global de estos activos y pasivos.
Por otra parte, el Consejo de Administración acordó elevar al Consell la aprobación de las cuentas anuales de la Societat Valenciana Fira València, S.A., del ejercicio social cerrado a 31 de diciembre de 2022.
La feria profesional de moda de comunión y ceremonia de ámbito internacional cumple 10 años con todo el espacio del certamen contratado. Día Mágico + FIMI ha abierto lista de espera para marcas que quieran participar en esta edición, que se celebra en Feria Valencia del 12 al 14 de mayo de 2023.
Día Mágico + FIMI, el evento más importante del sector de la moda de comunión y ceremonia celebra este año su décimo aniversario con una gran noticia: han colgado el cartel de completo. El pabellón se ha llenado con más de 110 marcas, muchas de ellas líderes del sector, lo que confirma una vez más la importancia de esta feria a nivel nacional e internacional.
El éxito de la feria ha sido tal que se ha abierto una lista de espera para aquellas marcas que quieran tener la oportunidad de presentar sus productos en este importante certamen profesional.
Compradores de más de 20 países
Día Mágico + FIMI es mucho más que una feria, es el punto de encuentro al que asistirán compradores de más de 20 países. Profesionales de Irlanda, Bélgica, EE. UU, Portugal, Italia, Francia, México, Ecuador, Puerto Rico o Panamá, entre otros muchos, tendrán la oportunidad de descubrir las últimas tendencias en moda infantil, de comunión y ceremonia, y de establecer contactos con las marcas más destacadas del sector.
“Esta continua internacionalización de Día Mágico by FIMI y FIMI primavera/verano es posible gracias al trabajo de Día Mágico + FIMI y ASEPRI, en colaboración con el IVACE y Cámara de Comercio de València”, asegura Alicia Gimeno, directora del certamen. “A ellos se han sumado los expositores que han propuesto a diferentes candidatos VIP. El trabajar todos en la misma dirección ha provocado que sea la edición más internacional de la historia”, añade.
Un desfile de moda único
En 2023 vuelve Paseo Mágico, una pasarela única en la que firmas líderes de moda de ceremonia y comunión mostrarán a profesionales y a medios de comunicación sus propuestas, guardadas cuidadosamente durante toda la temporada y desveladas en directo frente a un público especializado.
Las firmas más destacadas del sector de la moda de comunión y ceremonia, como Amaya Fashion For Kids, Beatriz Montero, Crisby’s, Javilar, La Infantita, Lilus, Marla, Mimilú y Mon Air, mostrarán en vivo sus nuevas colecciones durante la pasarela Paseo Mágico, que se caracterizan por la artesanía, el diseño, los acabados, el patronaje y los tejidos, diferentes e inolvidables.
Con Paseo Mágico, las marcas participantes tienen una plataforma única para mostrar sus novedades y tendencias al público más exigente del sector de la moda infantil, lo que representa una gran oportunidad para aquellas firmas que quieran destacar y ampliar su presencia en el mercado nacional e internacional.
“Paseo Mágico es una oportunidad única para que los compradores y la prensa especializada conozcan de primera mano las últimas tendencias y novedades del sector, y apreciar el valor añadido del «made in Spain», tanto en diseño como en patronaje y selección de tejidos”, desvela la directora del certamen. “Estamos orgullosos de que este desfile esté tan valorado en el retail nacional y en países europeos, latinoamericanos y árabes”, apunta, asegurando que los desfiles son una excelente forma de medir la aceptación de diseños y la calidad del producto español en el mercado internacional.
Durante los desfiles se podrá ver el outfit completo de cada colección, lo que permitirá apreciar todos los detalles y características de cada prenda. “Estamos seguros de que esta edición de Día Mágico + FIMI será un éxito rotundo”.
Este espacio exclusivo en torno al diseño nacional e internacional se celebrará en el marco de la próxima edición de Feria Hábitat València, del 19 al 22 de septiembre.
Un jurado compuesto por la periodista Teresa Herrero, los diseñadores Xavi Calvo y Alberto Martínez y el empresario y también diseñador Jacobo Ventura seleccionarán a los participantes entre los diseñadores nóveles, estudios, editoras y galerías.
València, 3 mayo 2023.- Feria Habitat Valencia ha convocado una nueva edición del Salón nude, el marco expositivo de encuentro entre los jóvenes diseñadores internacionales, el sector profesional del hábitat (productores y distribuidores) y la sociedad en general. Un escenario donde descubrir tendencias y explorar en las innovaciones que están teniendo lugar en el hábitat, a través de la mirada de los nuevos creadores que cumplirá ya 19 ediciones en la próxima edición de Hábitat, del 19 al 22 de septiembre.
La participación está abierta por un lado a estudiantes, diseñadores-creadores internacionales emergentes, así como escuelas de diseño. Por otro, a nuevas empresas editoras y productoras y galerías que presenten proyectos compatibles con el espíritu de este Salón y las condiciones de este. Como puerta de entrada a la industria del hábitat, podrán participar todos aquellos objetos y equipamientos incluidos dentro del mundo del hábitat: mobiliario, iluminación, textiles para el hogar, cocinas, baños, revestimientos cerámicos.
Plazos y presentación de proyectos
Los aspirantes deberán inscribirse antes del próximo 1 de junio a través de la web www.nudegeneration.com. Una vez inscritos, los proyectos deberán remitirse por correo entre el 1 y 8 de junio con fecha límite de llegada a las oficinas de Feria Valencia el 14 de junio. De cada proyecto se presentará el material gráfico correspondiente tanto de los objetos como de su presentación física en el stand.
Comité de Selección
Los trabajos presentados serán evaluados posteriormente por un Comité de Selección, formado por un jurado de expertos en el ámbito del diseño y que será el encargado de valorar las calidad e innovación de las propuestas enviadas. En esta edición, el jurado estará formado por la periodista especializada en el ámbito del diseño Teresa Herrero; el diseñador y actual director de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, Xavi Calvo; el también diseñador y empresario de la firma Colección Alexandra Jacobo Ventura; y el diseñador y fundador y director creativo en Venture Experience, Alberto Martínez. Todos ellos, coordinados por la fundadora y comisaria del Salón nude, María Fontes.
Una vez realizada la selección, el certamen hará público el listado final de los participantes en un salón que se ha convertido con el paso de los años en el auténtico vivero del diseño español. A lo largo de su trayectoria, por sus stands han pasado diseñadores hoy en día consagrados como Héctor Serrano, Alberto Martínez, Miguel Herranz, José Manuel Ferrero, Odosdesign, Culdesac, Stone Design, Javier Herrero, Luis Eslava, Isaac Piñeiro, EnBlanc, La Mamba – Omelette o la holandesa Marre Moerel.
+ info
https://www.nudegeneration.com/
https://www.feriahabitatvalencia.com/
La cita de higiene y limpieza profesional mejora sus expectativas a falta aún de siete meses para su celebración, prevista en Madrid del 7 al 9 de noviembre en el recinto ferial de IFEMA.
La feria, organizada por Feria Valencia, volverá a contar con el impulso de la asociación de fabricantes de productos de limpieza ASFEL y la de maquinaria AEFEMIL.
València, 2 mayo 2023.- Buenas perspectivas para Hygienalia 2023. La Feria de la Limpieza e Higiene Profesional, Hygienalia, que celebrará en Madrid su sexta edición los próximos 7 al 9 de noviembre en el recinto ferial de IFEMA, ha superado ya la ocupación de la última edición a falta aún de siete meses para su celebración. De hecho, el salón especializado ha rebasado ya en un 11’38% el espacio expositivo ocupado en su última edición, según se apuntó recientemente en la última reunión del Comité Organizador de Hygienalia.
El certamen, de este modo, apuntala las expectativas positivas para la cita de este año después del éxito que supuso la última convocatoria de 2021, en la que concurrieron de forma conjunta los sectores de productos y sistemas para la limpieza e higiene profesional junto a la maquinaria y tecnología, esta última por primera vez de la mano de la patronal AEFIMIL. Esta última edición acogió la oferta de un centenar de expositores nacionales e internacionales, la visita de 6000 profesionales y ocupó más de 4000 metros cuadrados brutos de superficie expositiva.
Una de las principales novedades para la esta próxima edición de noviembre será el cambio de ubicación respecto a la última convocatoria -en la Casa de Campo de Madrid- y la celebración de Hygienalia 2023 en el recinto ferial de IFEMA también en Madrid. Un contexto de evolución y cambio al que el sector parece haber respondido de forma positiva.
Comité Organizador
En este sentido, el Comité Organizador de Hygienalia analizó el pasado jueves 20 de abril las perspectivas del certamen para su próxima edición en una reunión celebrada en Feria Valencia y a la que asistieron las asociaciones empresariales y entidades implicadas en la organización del evento.
Así, el Comité con la presencia de los presidentes de las dos asociaciones que impulsan el certamen, Juan Carlos Cebriá por parte de la Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiena (ASFEL) y Antonio Albesa, por parte de la Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial y Limpieza (AEFIMIL). Además, también participaron representantes de ARVET (Agrupación de Empresas Exportadoras Españolas) así como la directora del salón, Esther Cano.
Hygienalia 2023 está organizada por Feria Valencia y promovida por ASFEL, Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene, y AEFIMIL, Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial y Limpieza. En su última edición, Hygienalia acogió la oferta de 109 firmas y marcas expositoras así como la visita de 6.005 profesionales de 35 países de sectores del canal ‘Horeca’, la industria alimentaria, ‘facility services’, sector sanitario, industria farmacéutica, estaciones de servicio o instalaciones y equipamientos públicos.
+info
https://www.hygienalia.com/
Iberflora abre nuevos espacios en su 52ª edición, que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia.
València, 25 abril 2023.- La próxima edición de Iberflora que se celebrará del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia contará con nuevos espacios temáticos con el objetivo de aportar nuevas experiencias a los profesionales, oportunidades de negocio y dar espacio a productos que cuentan cada día con más protagonismo en el sector verde.
La feria se celebrará de nuevo bajo el concepto ‘New Generation’, que ha supuesto la transformación de Iberflora en toda una experiencia para los profesionales. Este plan estratégico a tres años da espacio a las nuevas tendencias de la horticultura, el paisajismo, el urbanismo, la tecnología y el diseño, y fomenta el networking y el conocimiento con nuevos formatos y acciones.
Este año Iberflora contará con espacios muy interesantes para todos los profesionales del sector: Universo Floral, Green Contract for Horeca, Home Inspiration / Greenfluencers, Mediterranean Break, La Agrotienda de Iberflora, Garden Center y Espacios Verdes Urbanos.
Universo Floral
Este espacio volverá a convertirse del 3 al 5 de octubre en el epicentro de la floristería profesional y el arte floral. Acogerá el canal tradicional, la venta online, empresas que organizan grandes eventos en los que se emplea la flor, así como centros de jardinería. Como cada año, las demostraciones y talleres de arte floral serán uno de los grandes atractivos de esta área.
Green Contract for Horeca
El boom de las plantas en los últimos años no solo ha llegado a los hogares, también a las cafeterías, restaurantes y hoteles. En este espacio se mostrarán las últimas tendencias y novedades en torno a esta nueva vía de negocio.
Home Inspiration / Greenfluencers
En esta zona habrá una pequeña muestra de una cocina gobernada por el verde con estanterías llenas de aromáticas, una terraza, plantas… También en este espacio los Greenfluencers más destacados del sector compartirán sus experiencias con los profesionales.
Mediterranean Break
Un nuevo espacio en el que tomar un descanso y conversar con proveedores, colegas del sector, clientes… Todo ello en un entorno mediterráneo.
La agrotienda de Iberflora
Una auténtica tienda agrícola en la cual los visitantes encontrarán productos del campo, herramientas, alimentación para animales, suministros…
Garden Center
Iberflora recrea un impresionante centro de jardinería en el que se muestra planta, flor, decoración, alimentación o material de jardinería.
Espacios Verdes Urbanos
Vuelve este espacio de encuentro con propuestas para una ciudad sostenible, verde y resiliente que proporcionará soluciones siguiendo la agenda 2030 de los ODS.
En esta zona se fomentará la renaturalización de los espacios y la mejora de la infraestructura verde en un año muy importante para la ciudad, que en 2024 será Capital Verde Europea.
El mercado muestra un mayor dinamismo con más operaciones cerradas respecto a la edición del pasado año. La feria, además registra más de 11.000 visitas de la mano del certamen de coches personalizados ‘Eurocrew’.
“La tendencia del mercado es positiva y se ha notado en esta feria, según nos han traslado los expositores”, apunta el presidente del certamen, el empresario valenciano Enrique Tomás.
València, 23 de abril de 2023.– Balance positivo para la decimoquinta edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión de València. La cita por excelencia del mercado de coches de ocasión, seminuevo, km 0 y gerencia cierra esta tarde a las 20:00 horas sus puertas con un balance de cerca de mil unidades vendidas. De hecho, a mediodía de hoy se contabilizaban ya 920 coches vendidos a falta aún de contabilizar los coches que se puedan adquirir esta tarde, cuando muchas de las operaciones pendientes el viernes y sábado acaben por formalizarse. Esta cifra supone un ligero incremento respecto a los 817 coches que se vendieron en la edición del pasado año y evidencia una cierta recuperación del mercado de ocasión, tal y como apuntan ya algunos estudios oficiales, como el presentado por GANVAM el viernes en esta misma feria y que señala a un crecimiento de este mercado en la Comunitat Valenciana del 2% respecto a 2022.
“La tendencia del mercado de ocasión es positiva y, como hemos visto históricamente a lo largo de todas sus ediciones, la feria es un fiel reflejo del mercado, potenciando su carácter de plataforma de venta y negocio”, apunta el presidente del salón, Enrique Tomás. En este sentido, el empresario valenciano indica que “hemos hablado con diversos expositores de la feria que nos han trasladado que, en un plano de moderación, en líneas generales se muestran satisfechos con el volumen de ventas registrados en esta edición del salón de vehículos de ocasión. Ahora -apunta- debemos seguir trabajando por fortalecer la feria de cara a la próxima cita de diciembre”.
Por otro lado, la Feria del Vehículo Selección Ocasión también ha registrado un incremento en sus cifras de visitantes respecto a la última edición. Así, a mediodía de hoy ya se habían superado las 11000 visitas, en contraposición a las 9300 registradas en 2022 en la que el salón de ocasión se celebró en solitario y no junto al certamen de coches personalizados ‘Eurocrew’, que sí que se ha celebrado este año junto y que ha activado a muchos visitantes y aficionados al mundo del motor. Además, muchas de las asistentes a la ‘Sport Woman’, Feria de la Carrera de la Mujer que durante el viernes y sábado se ha celebrado también en Feria Valencia, han podido visitar el certamen del automóvil ya que por cada dorsal el salón daba de forma gratuita dos entradas al certamen.
Los modelos eléctricos e híbridos así como la nuevas fórmulas de suscripción y ‘renting’ de vehículos se abren paso entre la oferta presente en la Feria del Vehículo de Ocasión, que hoy llega a su ecuador en Feria Valencia con una gran afluencia de público comprador.
València, 22 de abril de 2023.– La irrupción de la nueva movilidad entre los millones de usuarios de nuestras carreteras es hoy ya algo más que una realidad. Cada vez las marcas anuncian nuevos modelos eléctricos o de combustión híbrida mientras que fórmulas de ‘renting’, suscripción o alquiler siguen incrementando su cuota de mercado. Un escaparate 100% comercial como la Feria del Vehículo de Ocasión de Feria Valencia no es ajena a ello y durante este fin de semana se está comprobando cómo, por una parte, los propios concesionarios y marcas presentes están incorporando a su flota de vehículos a la venta coches eléctricos e híbridos, también de ocasión, mientras que, por otro lado, el público comprador también se interesa por esta tipología de oferta, formalizando sus compras de vehículos ecológicos, atraídos por sus precios cada vez más atractivos y el hecho que se trata de unidades de muy pocos kilómetros y con prestaciones prácticamente equiparables a las coches nuevos.
Por ejemplo, las marcas más comerciales como Kia, Ford, Nissan, Hyundai, Toyota, Opel o del grupo Stellantis … tienen en su escaparate de la Feria sus modelos eléctricos e híbridos con precios que en muchos casos rondan los 20.000 euros e incluso inferiores; del mismo modo que en Feria Valencia ya se pueden adquirir modelos de gama más alta eléctricos como el destacado Ford Mustang Mach-e, entre otros muchos. Del mismo modo, los compradores también están mostrando interés por adquirir nuevos sistemas de movidad, como los que ofrece la nueva firma Movere, que propone un sistema de suscripción mensual en el que el usuario se configura el coche a su medida. En total, la Feria reunirá hasta mañana domingo una oferta de más de 1500 vehículos en stock y de entrega inmediata.
Abre ‘Eurocrew’, salón especializado en coches personalizados
Por otra parte, uno de los alicientes este año es la celebración de nuevo del salón del vehículo de ocasión junto al gran encuentro europeo de coches personalizados ‘Eurocrew’. Se trata del evento más emblemático de esta cultura de personalización de vehículos que cada año reúne los mejores proyectos ‘stance’ nacionales y europeos, con coches modificados procedentes de España, Portugal, Francia, Reino Unido y Suiza. La edición de ‘Eurocrew’ en Feria Valencia ha abierto hoy sus puertas junto a la Feria del Vehículo Selección Ocasión y espera reunir a más de 5.000 apasionados de esta cultura urbana durante los dos días habilitados, hoy sábado 22 y mañana domingo 23 de abril.
Entradas disponibles online
Los que deseen asistir al evento de Eurocrew pueden comprar su entrada a través de la web oficial del evento. Hay que recordar que con la entrada a este evento también se podrá acceder a la Feria del Vehículo Selección Ocasión.
Por su parte, Feria Valencia tiene también disponible el sistema de venta de entradas online para los que solo quieran visitar la Feria del Vehículo Selección Ocasión, con un descuento especial por entrada anticipada y a un coste de 4 euros, dos euros menos que la entrada en taquilla. Esta entrada sólo es para el salón del vehículo de ocasión y no para Eurocrew. Los menores de 16 años tendrán la entrada gratis siempre que vayan acompañados de un adulto con entrada.
Hay que recordar, asimismo, que esta tarde la Feria del Vehículo Selección Ocasión coincide con ‘Sport Woman’, la Feria de la Carrera de la Mujer, que reunirá mañana domingo a más de 8000 ‘runners’ en las calles de València. Para celebrarlo, la Feria dará dos invitaciones gratuitas por cada deportista que recoja su dorsal en la feria ‘Sport Woman’.
Iberflora firma un acuerdo con la organización holandesa GREENN para que Holanda sea país invitado en la 52ª edición del certamen, que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia.
València, 21 abril 2023.- Iberflora, feria internacional de planta y flor, jardinería, tecnología y bricojardín ha firmado un acuerdo con la organización holandesa GREENN con el objetivo de que Países Bajos sea país colaborador en la próxima edición del certamen, que se celebrará en Feria Valencia de 3 al 5 de octubre. Rául Ferrer, presidente de Iberflora y Maaike Koop, directora de GREENN, han firmado esta mañana el acuerdo para poner esta importante acción internacional.
«Estamos muy satisfechos con la colaboración firmada hoy entre Iberflora y GREENN. Los Países Bajos son un país clave en el sector verde y su industria de la floricultura es uno de los principales impulsores económicos de ese país, que es el exportador líder mundial de flores y plantas ornamentales», dice Raúl Ferrer, presidente de Iberflora.
«Esta colaboración permitirá a profesionales y empresas de ambos países establecer contactos y descubrir las últimas novedades del mercado. Los visitantes encontrarán un espacio dedicado para este país, que les dará la oportunidad de descubrir nuevas tendencias y productos en el sector de la jardinería y el bricolaje, así como aprender de expertos internacionales en el campo», agrega Máximo Solaz, director de Iberflora.
Por su parte, Maaike Koop, directora de GREENN añade que la Iberflora es el lugar perfecto para las empresas holandesas, que tienen una oportunidad de enmarcarse dentro de este colectivo Holanda. «Las empresas se presentan juntas, englobadas como Países Bajos y, este año, además, tendrán este nuevo concepto de país invitado, que es un atractivo para los visitantes de Iberflora», asegura la directora de GREENN, organización que será responsable las participaciones holandesas en Iberflora.
Este acuerdo permitirá a ambas partes trabajar juntas para llevar a Iberflora al siguiente nivel, lo que significa que las empresas holandesas participantes presentarse juntas en una apariencia completa que aumentará su visibilidad y atractivo para los participantes del evento de referencia del sector verde.
El salón de Feria Valencia reunirá hasta el domingo ofertas y descuentos desde 6000 euros en coches seminuevos, ocasión, gerencia y km 0 procedentes de 30 marcas y 35 expositores directos.
Los concesionarios presentes se han abastecido para ofrecer coches de entrega inmediata y con descuentos de salida en torno a los 6000 euros por vehículo.
Según la patronal GANVAM, el mercado de ocasión vuelve a mostrar signos de recuperación: por cada vehículo nuevo se venden 2’3 usados en la Comunitat Valenciana.
València, 20 de abril 2023.-Feria Valencia será escenario este fin de semana de una nueva edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión, que se celebrará desde mañana viernes y hasta el domingo en horario de 11:00 a 20:00 horas y en la que se pondrán a la venta más de 1500 coches.
La cita, que alcanza ya su decimoquinta edición, reunirá una amplia oferta de vehículo de ocasión, seminuevo, kilómetro cero y gerencia en todo tipo de motorizaciones, desde diésel o gasolina hasta los diferentes formatos de híbridos e incluso 100% eléctrico.
Estabilidad en el mercado
La Feria llega en un momento de recuperación para un mercado de ocasión que ha sufrido en los últimos meses problemas de stock y precios altos, algo que parece que se ha resuelto con un mayor dinamismo del mercado. De hecho, así lo atestiguan las estadísticas oficiales, que reflejan que por cada vehículo nuevo se venden 2,3 usados en la Comunitat Valenciana, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM), difundidos con motivo de la celebración de la Feria del Vehículo Selección Ocasión.
Los datos de la patronal de distribuidores oficiales e independientes GANVAM -que en el marco de la Feria del Vehículo Selección Ocasión organiza mañana viernes una jornada profesional para analizar el impacto de la recuperación de stock en el sector- ponen de manifiesto la estabilidad del mercado de segunda mano.
En concreto, la Comunitat Valenciana -que concentra una cuota de mercado del 11% sobre el total nacional- acumula un volumen de 50.520 turismos de segunda mano vendidos en el primer trimestre, en línea con las 50.486 unidades registradas en el mismo periodo del año anterior
Coches de entrega inmediata y con descuentos
En este contexto, el sector ha elegido la celebración de la Feria del Vehículo Selección Ocasión para impulsar las ventas en este segmento. No es casualidad que el certamen reúna a 30 marcas oficiales y que los principales concesionarios y distribuidores multimarca de la Comunitat Valenciana presentes vuelvan a ofertar descuentos superiores a los 6000 euros, facilidades de financiación y vehículos con un precio de salida de poco menos de 5000 euros.
Además, otra de las principales novedades del certamen será el amplio stock disponible por parte de los expositores. De hecho, muchos de ellos anuncian que tras formalizar la venta este fin de semana, el comprador podrá tener a los pocos días ya el coche en su casa, en contraposición a los plazos notablemente más largos de espera en el segmento del vehículo nuevo.
Junto al certamen de coches personalizados ‘Eurocrew’
Por otra parte, uno de los alicientes este año será la celebración de nuevo del salón del vehículo de ocasión junto al gran encuentro europeo de coches personalizados ‘Eurocrew’. Se trata del evento más emblemático de esta cultura de personalización de vehículos que cada año reúne los mejores proyectos ‘stance’ nacionales y europeos, con coches modificados procedentes de España, Portugal, Francia, Reino Unido y Suiza. La edición de ‘Eurocrew’ en Feria Valencia espera reunir a más de 5.000 apasionados de esta cultura urbana durante los dos días habilitados, el sábado 22 y domingo 23 de abril.
Entradas disponibles online
Los que deseen asistir al evento de Eurocrew pueden comprar su entrada a través de la web oficial del evento. Hay que recordar que con la entrada a este evento también se podrá acceder a la Feria del Vehículo Selección Ocasión.
Por su parte, Feria Valencia tiene disponible el sistema de venta de entradas online para los que solo quieran visitar la Feria del Vehículo Selección Ocasión, con un descuento especial por entrada anticipada y a un coste de 4 euros, dos euros menos que la entrada en taquilla. Esta entrada sólo es para el salón del vehículo de ocasión y no para Eurocrew. Los menores de 16 años tendrán la entrada gratis siempre que vayan acompañados de un adulto con entrada.
Hay que recordar, asimismo, que el viernes y sábado la Feria del Vehículo Selección Ocasión coincide con ‘Sport Woman’, la Feria de la Carrera de la Mujer, que reunirá el domingo a más de 8000 ‘runners’ en las calles de València. Para celebrarlo, la Feria dará dos invitaciones gratuitas por cada deportista que recoja su dorsal en la feria ‘Sport Woman’.
La feria de soluciones medioambientales regresa en solitario al calendario ferial de noviembre después de tres ediciones junto a Iberflora y apuesta por sumar nuevos sectores relacionados con la energía y la sostenibilidad.
València, 13 de abril 2023.-Ecofira, la Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales, ha fijado definitivamente las fechas de su próxima edición. Será del martes 14 al jueves 16 de noviembre de este mismo año 2023 en Feria Valencia y en lo que supondrá el regreso del certamen medioambiental al calendario ferial de noviembre, después de celebrar las últimas tres ediciones durante el mes de octubre y junto a la convocatoria de Iberflora.
De hecho, esta es una de las principales novedades de la edición de este año de Ecofira. La cita medioambiental venía celebrándose en las tres últimas ediciones (2019, 2021 y 2022) durante el mes de octubre y junto a otras convocatorias del sector ‘verde’ y bricojardín como Iberflora o Eurobrico en busca de sinergias con estos sectores.
20 ediciones y nuevos retos
Cumplida esta etapa, Ecofira regresará este 2023 a una fecha habitual en su calendario histórico como es el mes de noviembre -celebró su última edición ahí en 2018- para fijar del 14 al 16 de noviembre una convocatoria muy especial ya que la feria medioambiental cumplirá su vigésima edición. Dos décadas en las que Ecofira se ha consolidado como uno de los certámenes de referencia de su sector en el conjunto nacional y escenario de la presentación de las principales innovaciones que marcan el futuro inmediato del sector.
En este sentido, Ecofira 2023 ampliará sectores y sumará escaparate para dar respuesta a la importancia que está cobrando en la actual sociedad todo lo relacionado con la economía circular, la sostenibilidad y descarbonización en los procesos industriales, la gestión de residuos urbanos e industriales y, especialmente, los retos de la implantación y democratización en el uso de las nuevas fuentes de energías renovables.
Comité Organizador
Ecofira 2023 contará para ello con el apoyo y el asesoramiento de un Comité Organizador formado por representantes de firmas de referencia en el sector, así como cuenta con el soporte de las administraciones públicas, a través especialmente de la Generalitat Valenciana y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
En este sentido, el Comité está presidido por Jorge Tejedo (Paprec), con Joan Piquer (DG de Calidad y Educación Ambiental de la Conselleria de Agricultura) como vicepresidente. En calidad de vocales se sitúan José Vicente Miró (Conselleria de Agricultura), Miguel Antonio García (Urbaser), Fernando Albarrán (Reciplasa), Javier Seoane (Tetma), Ricardo Martínez (SAV), Juan Pablo Mateo (Fobesa – Fovasa), Salvador Otero (FCC), Pedro Francisco Andrés (Texlimca), Santiago Gómez (Reciclados Ribera del Xúquer), Fernando Ballester (Wasterent), Mario Córcoles (Valoriza), Vicente Olmos (Sintac), Guillermo Portilla (ReFood), José Antonio García (Prezero) y Borja Martínez (Clearpet).
La Feria del Automóvil se suma a la fiesta del ‘running’ femenino y regalará dos entradas a cada deportista que recoja su dorsal en la Feria de la Carrera de la Mujer, que se celebrará también en Feria Valencia y el mismo fin de semana que la cita del vehículo de ocasión.
València, 11 de abril 2023.-La Feria del Automóvil de València ha querido sumarse a la gran fiesta del deporte femenino que supone la celebración, el próximo domingo 23 de abril en la ciudad de València, de una nueva edición de la Carrera de la Mujer. Esta cita, que reúne cada año a más de 8.000 participantes, tendrá su prolegómeno tanto el viernes 21 como el sábado 22 de abril, con la celebración en las instalaciones de Feria Valencia, de la Feria de la Carrera de la Mujer, donde las deportistas podrán recoger su dorsal y participar en numerosas actividades.
Entre ellas, las atletas que recojan su dorsal podrán acceder junto a un/a acompañante a la Feria del Vehículo Selección Ocasión, que se estará celebrando durante ese mismo fin de semana también en las instalaciones de Feria Valencia. Para ello, tan solo deberán presentar su dorsal en el Mostrador de Entrada al salón del vehículo de ocasión, y recibirán de forma gratuita dos entradas para acceder a la feria del automóvil.
La Feria de la Carrera de la Mujer y la Feria del Vehículo Selección Ocasión se celebrarán a apenas unas decenas de metros de distancia, por lo que las atletas podrán desplazarse cómodamente del Foro Norte, donde recogerán el dorsal para la prueba, hasta el Foro Centro, puerta de entrada al salón del automóvil, en un recorrido que estará debidamente señalizado.
Horarios
La Feria de la Carrera de la Mujer abrirá sus puertas en el Pabellón 8 de Feria Valencia (acceso Foro Norte) el viernes 21 de abril de 16 a 20 horas y el sábado 22 de abril de 10 a 20 horas. Por su parte, la Feria del Vehículo Selección Ocasión se celebrará en el Nivel 3 de Feria Valencia (acceso Foro Centro) del viernes 21 al domingo 23 de abril en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas. El salón del vehículo de ocasión reunirá una oferta de más de 1500 coches a la venta procedente de 30 marcas oficiales y 35 concesionarios, agentes y distribuidores multimarca, que expondrán a lo largo de 30.000 metros cuadrados de superficie expositiva.
La feria internacional de moda infantil y juvenil y la feria de moda de comunión y ceremonia, que se celebran del 12 al 14 de mayo en Feria Valencia, tendrán una amplia representación de calzado con más de 10 firmas expositoras.
La próxima edición de las ferias de moda de comunión y ceremonia y moda infantil primavera/verano – Día Mágico by FIMI y FIMI – vuelve a con gran fuerza expositiva de la mano de sectores que ganan peso en el certamen. Es el caso del calzado. Con más de 10 marcas presentes en la feria, estos certámenes se consolidan como el gran escaparate comercial del calzado infantil.
Del 12 al 14 de mayo, los expositores de Día Mágico by FIMI y FIMI tendrán la oportunidad de mostrar sus últimas novedades y tendencias a los compradores del sector, que encontrarán en Feria Valencia una oferta de calzado infantil única.
“El calzado es un producto muy valorado por parte del consumidor final. Los compradores que vienen de los distintos puntos de venta y los distribuidores lo saben y consideran esencial que haya mucha oferta de zapatos en las ferias”, asegura Alicia Gimeno, directora de Día Mágico by FIMI y FIMI. “Sin duda encontrarán lo que buscan, ya que el calzado se ha convertido en un pilar fundamental de nuestras ferias”. Gimeno añade que el calzado infantil cuenta con características específicas que lo hacen diferente al calzado para adultos, por lo que es importante que los expositores muestren su oferta especializada y se mantengan al día en las últimas tendencias y necesidades del mercado.
Las marcas de calzado de FIMI
Un total de 12 marcas mostrarán las últimas tendencias, la innovación y el diseño en un sector que está en claro crecimiento. Una de ellas será Nens, la firma infantil de calzado con más de 30 años dedicados al sector. Presentarán nuevas colecciones que seguirá su filosofía: pieles muy suaves que se adaptan al pie, sostenibles, plantillas acolchadas y zapatos sin costuras.
Los compradores de moda infantil y de comunión también podrán encontrar la reconocida marca de zapatos Cuquito, cuya internacionalización es más que evidente. Vende sus zapatos en todo el mundo: desde deportivas hasta sandalias, bailarinas o mocasines. Destacan por ser confortables y por estar elaboradas con materiales que permiten una adaptación perfecta a los pies de los más pequeños.
Por su parte, Pisamonas mostrará su calzado infantil ‘made in Spain’. Esta firma que trabaja artesanalmente con materiales naturales volverá un año más a Feria Valencia con el objetivo de presentar nuevas colecciones y diseños para primavera/verano 2023. También los hará Calzados Victoria, empresa nacida en España en 1915. Esta conocida marcaexhibirá su producto en FIMI 2023 para presentar su nueva colección: colorida, alegre y con conciencia medioambiental.
Por su parte, Caminito Shoes, firma que cuenta con más 50 años de experiencia y que trabaja modelos para bebé, así como modelos especiales para gateo y preandantes, presentará su colección de bebés, su línea de comunión y ceremonia y mostrará su línea juvenil sport. La firma María Catalán participará con una propuesta de comunión y ceremonia muy especial. Su objetivo es crear zapatos cómodos y de alta calidad sin dejar de pensar en las tendencias y en el diseño para los días más especiales.
Asimismo, Marianitas traerá producto para la primavera/verano 2024 y para las ocasiones más especiales. Calzado clásico, creativo y original de gran calidad pensado para que las niñas creen su propio estilo. También participará en la feria la marca Piulin Kids, calzado de calidad, confeccionado con los mejores materiales para proteger la piel de los niños y que a la vez posee un diseño actual y clásico que lo viste con estilo.
Día Mágico by FIMI y FIMI también contarán con Oca Loca, una empresa familiar valenciana con un gran espíritu joven, que apuesta por la originalidad y creatividad en cada uno de nuestros modelos, así como con Yowas, la empresa especialista en calzado infantil que pone el foco en la calidad de todas sus materias primas. La piel utilizada y las características técnicas de su producto permiten a los niños disfrutar de todas sus actividades, asegurando su comodidad y favoreciendo el crecimiento natural de sus pies.
Eli 1957 lleva 60 años fabricando y comercializando innovación, estilo y deseo con calzado caracterizado por la moda más exquisita y natural. Fabricado a mano en España, llega a Feria Valencia para presentar una fresca colección primavera/verano. Del 12 al 14 de mayo Calzado Pirufin presentará diseños para todos los estilos y ocasiones, calzado de calidad con más de 40 años de experiencia en el sector.
En definitiva, la presencia de más de 10 marcas de calzado en Día Mágico by FIMI y FIMI demuestra la importancia del sector en la moda infantil, y supone una oportunidad única para que los compradores vean y elijan las novedades de este gran escaparate. Además, a esto se suma que los expositores podrán presentar su oferta especializada y conocer de primera mano las necesidades de los clientes. La moda infantil no estaría completa sin el calzado, y la presencia de estos expositores en Feria Valencia demuestra la importancia que FIMI y Día Mágico by FIMI le dan al sector y a su evolución
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.