Feria Valencia acoge desde el martes una nueva convocatoria de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar, que crecen hasta ocupar ocho pabellones y 96.000 metros cuadrados de superficie expositiva. 

València, 13 septiembre 2023.- Vuelve Hábitat y Textilhogar. Y lo hacen a lo grande. Desde el próximo martes 19 y hasta el viernes 22, Feria Valencia acoge la celebración de lo que es la mayor convocatoria profesional del sector de la decoración, interiorismo y contract en nuestro país. Las cifras abruman y suponen el regreso en este segundo semestre de las ferias de gran formato y con capacidad de convocatoria internacional.

Así, este año vuelve a ser de crecimiento tras los buenos resultados de la última edición, en la que se celebró la Capital Mundial del Diseño. Por ejemplo, la convocatoria de mueble, decoración e iluminación, Feria Hábitat València, registra en esta edición 435 expositores directos y 631 firmas y marcas representadas -un 19% de las mismas procedentes de 12 países– con una ocupación propia que crece más del 20%. Por su parte, la histórica cita textil Home Textiles Premium (HTP) by Textilhogar acogerá 81 expositores directos y 250 firmas y marcas representadas procedentes de cinco países.

En total, la oferta de ambos certámenes se eleva hasta las 881 firmas y marcas internacionales, que ocuparán de forma completa los ocho pabellones del Foro Centro y Oeste de Feria Valencia. Un total de 96.000 metros cuadrados de superficie expositiva bruta, una extensión similar a la del año pasado con la salvedad que en esta edición no se celebra Espacio Cocina SICI, de carácter bienal.

La mayor Hábitat de la década en el mejor momento del sector

Esta edición supone la consolidación de Feria Hábitat València como la gran feria de referencia en España del sector del mueble, iluminación y decoración. El sector se encuentra en un buen momento, con una producción de 4.690 millones de euros en 2022 y un crecimiento del 1’6% en el primer trimestre del año, según el Observatorio de AIDIMME. Además, las exportaciones siguen en auge con crecimiento del 6’6% en el primer semestre, según ANIEME, mientras que el comercio de muebles creció un 11% el último año, según la consultora DBK.

Todo ello se traslada a una Feria Hábitat València que vuelve a superar el techo del año pasado y celebrará la mayor edición de la última década con la presencia de la práctica totalidad de las firmas más relevantes españolas y una amplia y variada selección de muebles, iluminación, decoración y productos para el descanso. Este año, Hábitat, además, ha redoblado su campaña de visitantes profesionales invitados con más de 3000 confirmaciones y una ambiciosa campaña internacional, de la mano de IVACE, ICEX y las asociaciones ANIEME y Fedai en mercados que este año cobran especial importancia como el de Estados Unidos. Hay que recordar que, en la última edición, un 15% de los 48.000 visitantes procedían de 70 países.

Además, Hábitat se convierte en el punto de encuentro del diseño y prueba de ello es que los recientemente nombrados Premios Nacionales de Diseño estarán la próxima semana en Feria Valencia: la firma Ondarreta exponiendo y los diseñadores Alvaro Catalán de Ocón y Jordi Iranzo, de Clap Estudio, participando en las conferencias del Ágora nude. Será una feria de tendencias, donde el diseño, la innovación y la sostenibilidad desempeñan un papel fundamental, con materiales vanguardistas y soluciones ecológicas: desde fibras PET reciclables y materias primas renovables hasta superficies muy duraderas y textiles de alto rendimiento, con, por ejemplo, mecanismos digitales integrados y asistidos por voz.

HTP by Textilhogar, un evento internacional de referencia para el sector

Por su parte, Home Textiles Premium by Textilhogar, se ha convertido en un evento internacional de referencia para el sector. Este año, compradores de 43 países, incluyendo Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Egipto, Filipinas, India, Japón, Jordania, Malasia, Malta, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Qatar, República Dominicana, Sudáfrica y Uruguay, entre otros muchos, se preparan para descubrir las últimas tendencias en textiles para el hogar.

Todo ello gracias a la organización de una Misión Inversa en colaboración con la patronal del textil ATEVAL – Home Textiles from Spain, IVACE Internacional e ICEX, que facilita nuevas oportunidades de colaboración y expansión a nivel internacional para las empresas presentes en el certamen. 

El ‘Boulevar de Editores’ compartirá espacio con importantes firmas de diseño de mueble español

Home Textiles Premium by Textilhogar ha potenciado en esta edición su espacio único y exclusivo, donde reúne a las firmas TOP del sector, el ‘Boulevar de Editores’.  Un espacio con las propuestas más innovadoras, creativas y donde se presentan las últimas colecciones especializadas en tapicería textil de alta calidad y diseño, papeles pintados y revestimientos murales.

Como novedad en esta edición, el ‘Boulevard de Editores’ compartirá espacio junto a grandes firmas de diseño de mueble español en el pabellón 1 del recinto ferial, una forma de integrar y poner en valor el potencial del sector textil en la decoración.

Contract, diseño y mucho más en la agenda del Ágora nude

Junto a la oferta de las más de 800 firmas y marcas presentes, en la inminente edición de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar destaca su extenso programa de actividades y conferencias, que se celebrarán en el Ágora nude, ubicada en el Pabellón 4 del Nivel 3, y que contarán con profesionales internacionales de primer nivel.

A lo largo de las cuatro jornadas de feria se abordarán aspectos como el negocio del contract desde el punto de vista hotelero y del interiorista, con una jornada que se celebrará el miércoles en el Ágora nude con la presencia de empresarios del sector como Kike Sarasola, reconocidos interioristas como Tomás Alía, representantes de HOSBEC y las principales cadenas hoteleras. También conferencias en torno a la sostenibilidad, como el aprovechamiento de residuos plásticos, nuevos materiales para espacios interiores, tendencias textiles, la competitividad y promoción del diseño o el papel de la mujer en el diseño. Todo ello con la presencia de profesionales del diseño como Inma Bermúdez, Héctor Serrano, José Manuel Ferrero, Héctor Ruiz, Ana Mir, Isabel López Vilalta o el recientemente premiado Álvaro Catalán de Ocón.

Tendencias textiles para 2024

Un año más, AITEX descubrirá durante la celebración del certamen las tendencias que marcarán el textil hogar en 2024. La charla tendrá lugar el jueves 21 de septiembre a las 11 horas en el Agora nude donde presentarán el monográfico resultado de la investigación de tendencias focalizadas en el producto textil para el hogar y que se ha realizado a lo largo del presente año y donde destacan seis tendencias clave, siendo la ‘Eco-tech’ una innovación transversal y que viene apoyada por propuestas de producto, texturas, motivos gráficos o gamas de color.

Además, HTP by Textilhogar otorga en la exposición comercial un mayor protagonismo a las tendencias. A partir del monográfico elaborado por AITEX y con la colaboración de las firmas participantes en la exposición, ha creado un espacio exclusivo impactante en el centro del pabellón (Nivel 3 Pabellón 3) que resume de manera magistral todo el contenido del monográfico. El objetivo no ha sido otro que proporcionar al visitante profesional una forma rápida y eficiente de descubrir las claves que marcarán la próxima temporada en el mundo de los textiles para el hogar.

Exposiciones: del Salón nude a Gabriel Teixidó

Además, los visitantes no deben perderse las exposiciones monográficas que se desarrollarán a lo largo de todo el espacio expositivo de Hábitat y HTP by Textilhogar. Entre ellas destacan la exposición de talento emergente en diseño Salón nude (Nivel 3 Pabellón 4), que cumple ya su décimonovena edición y que cuenta con la presencia de nueve jóvenes diseñadores y nueve escuelas y universidades de diseño.

También serán protagonistas exposiciones como el homenaje que se tributará a la trayectoria del diseñador Gabriel Teixidó (Nivel 3); además, de la mano de Santa & Cole desembarcará en Hábitat una exposición del maestro del diseño español Miguel Milá (Nivel 2 – Acceso Foro Centro) mientras que el diseñador valenciano José Manuel Ferrero regresará a sus orígenes del NUDE celebrando 20 años con una exposición conceptual (Nivel 3).

El Nivel 3 del Pabellón 4 también acogerá la muestra ‘Escenarios de un futuro cercano’, que adelanta la vivienda del futuro; la exposición sobre sostenibilidad ‘Beyond the plastic wave’ impulsada por Andreu World y la exhibición sobre nuevos materiales ‘Materialidad Contemporánea’ de la biblioteca Matter.

La celebración del hábitat no acaba en feria y durante toda la semana, los profesionales del sector pueden acudir cada día a las decenas de actos y exposiciones previstas en la agenda de la València Design Fest.

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/
https://www.hometextilespremium.com/

Los profesionales encontrarán más de 30.000 metros cuadrados dedicados a productos y servicios del sector verde de empresas nacionales e internacionales. La cita tendrá lugar en Feria Valencia del 3 al 5 de octubre.

El interés de las empresas internacionales por Iberflora está al alza. Así lo demuestran los datos de inscripciones de expositores extranjeros, que han registrado un aumento del 31% respecto a la edición del 2022. Los dos países que han experimentado un mayor incremento han sido los dos referentes del sector en Europa: Países Bajos e Italia, que se han convertido en esta edición en los dos extranjeros con más representación.

Concretamente, Países Bajos ha duplicado su participación respecto a la edición anterior mientras que Italia ha experimentado un crecimiento del 75% más que en 2022, lo que refleja la tendencia actual del mercado y sitúa a Iberflora como una de las ferias de referencia en Europa.

Según los últimos datos publicados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), durante el primer semestre de 2023, las exportaciones de flor y planta española a Países Bajos se dispararon en 11%, situándose en los 74 millones; y en Italia hasta en un 13%, con 24 millones de euros. A ello hay que sumar el constante trabajo del equipo organizador del certamen que, desde hace tiempo, viene tendiendo puentes con entidades extranjeras o presentando Iberflora en otras ferias como MyPlant&Garden o IPM Essen.

Ejemplo de ello es el acuerdo que firmaron meses atrás Iberflora y la entidad neerlandesa GREENN para potenciar la presencia de profesionales del primer mercado ornamental de Europa. Esta colaboración se materializará en la creación de un espacio expositivo de Países Bajos donde se ubicarán los expositores del país.

Europa, América y Asia, en Iberflora 2023

Países Bajos e Italia no son los únicos países que tendrán representación en Iberflora 2023. De hecho, el 26% de los expositores participantes en Iberflora 2023 son extranjeros.

“Son muy buenos datos y demuestran el interés creciente de esta feria en las empresas internacionales. Somos una de las ferias referentes en Europa y eso se refleja luego en la feria”, asegura Máximo Solaz, director de Iberflora, que añade que Portugal, Francia, Turquía, Suecia, Reino Unido, Costa Rica, India y Bélgica son algunos de los países que participarán en el certamen, del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia.

Asimismo, el programa Iberflora Business Club (IBC) ya tiene confirmada la participación de más de 120 empresas compradoras internacionales procedentes de Portugal, Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Holanda, Italia, Marruecos, Arabia Saudí, República Checa, Reino Unido, Panamá, Rumanía, Andorra, Montenegro y Japón.

De este modo, Iberflora expondrá las últimas novedades de planta y flor, jardinería, tecnología y bricojardín. Este año además los organizadores han apostado por ofrecer nuevos espacios, como Green Contract for Horeca en el cual se mostrarán las últimas tendencias en la decoración de locales de hostelería y restauración en los que las plantas son las protagonistas. También se ha apostado por dar visibilidad al comercio de kilómetro cero con la Agrotienda de Iberflora y por estrechar lazos con los creadores de contenido del mundo verde, los Greenfluencers, quienes contarán con un espacio propio. Además, vuelven los Espacios Verdes Urbanos en su edición más especial: será la antesala para celebrar que Valencia ha sido elegida Capital Verde Europea 2024. Un espacio en el que atraerá a técnicos de los ayuntamientos de otras ciudades europeas que quieran conocer el proyecto de Valencia y replicarlo para optar al premio en próximas ediciones. 

Más info:

Iberflora.com
Actividades 2023
Premios Iberflora Innovación

  • Una iniciativa coordinada por la patronal textil ATEVAL – Home Textiles from Spain y respaldada por IVACE Internacional e ICEX, que promete abrir nuevas vías de acceso a mercados emergentes y crear valiosas oportunidades de negocio para las empresas del sector.
  • La celebración conjunta de HTP by Textilhogar y Feria Hábitat Valencia convertirá del 19 al 22 de septiembre a Feria Valencia en el epicentro del sector del hábitat.

lunes, 11 de septiembre de 2023.- La internacionalización de HTP by Textilhogar ha sido el objetivo primordial establecido por la organización para su próxima edición, que se inaugurará el 19 de septiembre en Feria Valencia. Este ambicioso objetivo se ha materializado con éxito ya que importantes compradores procedentes de 43 países visitarán esta nueva edición. En este sentido, Leila Bachetarzi, directora del Área de Internacionalización de ATEVAL, afirma que «hemos recibido una respuesta positiva de los compradores invitados, quienes están ansiosos por asistir al evento y explorar las últimas novedades textiles, así como establecer relaciones con nuevos proveedores«.

La selección de compradores ha sido muy minuciosa, siempre pensando en profesionales procedentes de países relevantes para el sector y, sobre todo, para las firmas expositoras, cumpliendo el objetivo de apoyar e impulsar esa apertura a la internacionalización. En esta edición, se espera la asistencia de compradores de una amplia gama de países incluyendo Alemania, Arabia Saudí, Argentina,  Australia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Chipre, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Croacia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos,  Egipto, Eslovenia, Estonia, Filipinas, Ghana, Grecia, Hungría, India, Isla Mauricio, Japón, Jordania, Malasia, Malta, Marruecos, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, República Checa, República Dominicana, Rumania, Senegal, Sudáfrica y Uruguay.

Con ello se confirma, como destaca Bachatarzi, “la consolidación de Home Textiles Premium by TextilHogar como punto de encuentro internacional y como la única feria europea de Textiles para el Hogar que se celebra en España, con la asistencia de compradores involucrados en los distintos segmentos de negocio del sector. Estarán presentes los canales tradicionales de distribución con importadores, distribuidores, grandes almacenes y fabricantes de mueble tapizado, así como decoradores e interioristas para favorecer la prescripción del Textil-Hogar español en el canal contract y participar en los proyectos hoteleros que se están desarrollando en todo el mundo”.

Esta misión inversa planificada para HTP by Textilhogar no solo incluirá la presencia de compradores internacionales de los países indicados, sino que también contará con reuniones B2B estratégicamente programados entre los principales actores, comprador y expositor. Esta iniciativa, coordinada por la patronal textil ATEVAL – Home Textiles from Spain y respaldada por IVACE Internacional e ICEX, promete abrir nuevas vías de acceso a mercados emergentes y crear valiosas oportunidades de negocio para las empresas del sector.

HTP by Textilhogar ultima los preparativos para una gran edición que contará con una oferta de 250 marcas representadas por 81 expositores procedentes de Bélgica, España, Italia, Polonia y Portugal, donde presentarán sus nuevas colecciones textiles para la próxima temporada 2024.

Home Textiles Premium by Textilhogar junto a Feria Hábitat València aglutinará una potente oferta global de más de 800 firmas y marcas expositoras y la ocupación al completo de ocho pabellones, los dos niveles de Feria Valencia y superando los 90.000 m2 de superficie expositiva bruta de su pasada edición.

La cita con el sector del hábitat, del 19 al 22 de septiembre en Feria Valencia.

+ Info: www.hometextilespremium.com

Ambos salones ocuparán del 19 al 22 de septiembre ocho pabellones y más de 90.000 metros cuadrados del recinto ferial en una de las mayores convocatorias de los últimos años.

València, 8 septiembre 2023.- Feria Valencia está registrando unas semanas de intensa actividad. Apenas concluido el montaje y celebración a mediados de agosto del exitoso Mundial de Gimnasia Rítmica se iniciaba también en el recinto ferial de Benimàmet los trabajos de montaje de dos de las grandes convocatorias del año de Feria Valencia: los salones Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar, que se celebrarán del 19 al 22 de septiembre.

Ambas citas regresan a lo grande con una ocupación estimada de más de 90.000 metros cuadrados de superficie expositiva bruta y ocho pabellones ocupados, todos los que corresponden al Foro Centro y Oeste. Una feria de gran formato que está exigiendo un gran despliegue de operarios, transporte y logística para que todo este listo para la tercera semana de septiembre.

En este sentido, en estos días se han expedido entre 3000 y 3500 pases de montaje destinados a los operarios contratados por las empresas expositoras para la puesta a punto de sus stands. Se trata de carpinteros, electricistas, decoradores, pintores, instaladores de moqueta, equipos de limpieza o servicios de restauración que están desarrollando diariamente sus jornadas de trabajo en Feria Valencia.

Se trata de un montaje, especialmente en el caso de Hábitat, complejo ya que la gran mayoría de los stands se construyen sobre una base de carpintería y con elementos decorativos propios. Muchos de ellos se convierten de forma efímera en verdaderos espacios de alto diseño. 

A estos se suma la operativa logística de cerca de 500 vehículos de transporte que durante estas semanas están realizando el traslado tanto de los elementos necesarios para construir el stand como los propios muebles, textiles y equipos de iluminación y decoración destinados a la exposición.

Será el pistoletazo de salida para un intenso segundo semestre en Feria Valencia ya que tras Hábitat y Textilhogar se celebrarán eventos tan destacados como Iberflora, Funermostra, Fiesta y Boda, Gastrónoma, Ecofira, 2 Ruedas o la Feria del Automóvil.

Feria Hábitat Valencia es el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. Cada año reúne a más de 600 firmas nacionales e internacionales y en su última edición acogió más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países. En 2023 se celebrará junto a Home Textiles Premium by Textilhogar, una plataforma única a nivel internacional especializada en el sector textil para el hogar y la decoración con un escaparate de más de 200 firmas y marcas especializadas.

La feria de referencia del sector verde, que se celebrará del 3 al 5 de octubre, crea un nuevo espacio que acogerá, además, a los greenfluencers. 

Iberflora, el evento de referencia internacional del sector verde sorprenderá este año con un nuevo espacio: Home Inspiration/Greenfluencers. Un lugar en el que los visitantes podrán ver cómo la naturaleza puede ser parte del hogar con la recreación de una cocina gobernada por el verde. Aromáticas, plantas e interiorismo se unirán en un espacio nunca antes realizado en Iberflora y que se podrá visitar del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia

Uno de los principales atractivos de Home Inspiration será la presencia de los Greenfluencers, esos influencers del mundo verde que comparten en redes sociales ante miles de seguidores sus conocimientos sobre planta y flor, interiorismo y diseño y donde dan consejos de jardinería o promocionan productos relacionados con el sector verde. Estos creadores de contenido tendrán su “oficina” en ese espacio, en el que trabajarán y compartirán experiencias con los profesionales del sector, que podrán conectar y colaborar directamente con ellos y tener una gran ventana online al mundo. Estarán disponibles para atender a las empresas expositoras y a los visitantes que deseen conversar con ellos, hacer preguntas o incluso realizar propuestas profesionales. Además, cabe recordar que de nuevo Iberflora será el escenario de los Premios Trompa Verde organizados por la Asociación de Comercializadores de Plantas Ornamental (ACPO) que pone en valor la actividad de estos influencers, entregando diversos galardones.

Dentro del espacio Home Inspiration, los profesionales encontrarán una cocina a tamaño real diseñada con el concepto de biofilia, una filosofía cuyo objetivo es transportar a un entorno donde las plantas y el huerto son los protagonistas. Los visitantes podrán conocer de primera mano cómo integrar la naturaleza en el hogar, aprender nuevas formas de utilizar las plantas en la cocina y conocer los beneficios que estas aportan, así como cómo aplicarlo a sus empresas y negocios. Además, podrán explorar la Big Bang Kitchen, la cocina del futuro. Una pieza modular y flexible que estuvo presente en la exposición “Escenarios de un futuro cercano” que se incluyó el año pasado en la programación de la World Design Capital Valencia 2022 que combina funcionalidad, diseño y sostenibilidad.

Como novedad, el diseño de esta cocina saldrá del concurso impulsado por la feria y la Federación Española de Empresas de Jardinería (FEEJ). La entidad ha abierto ya la convocatoria para este concurso al que se podrán postular sus asociados, y que tiene como premisa incorporar el concepto de biofilia a la cocina.

Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo que se celebra en Feria Valencia del 12 al 14 de noviembre, contará nuevamente con el respaldo y la participación de Makro como proveedor oficial.

Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, volverá a contar un año más con el respaldo de Makro, empresa líder en la distribución mayorista multicanal del sector de la hostelería en España. Con su participación en Gastrónoma, Makro reafirma su compromiso y su apoyo a todo el sector gastronómico, consolidando su apuesta por la feria de referencia del sector.

De este modo, del 12 al 14 de noviembre, Makro volverá a Feria Valencia para presentar a los miles de profesionales que visitan anualmente Gastrónoma sus productos, soluciones y servicios, así como su apuesta por el producto local y por el producto fresco de calidad.

La colaboración un año más entre Gastrónoma y Makro tiene como objetivo fomentar el desarrollo y crecimiento del sector gastronómico. “Makro es un partner estratégico para Gastrónoma. Una empresa líder como esta tiene que estar en los eventos líderes sectoriales, como es el caso de Gastrónoma”, asegura el director del certamen Alejandro Roda. La nueva edición Gastrónoma volverá a tener un impresionante showroom: una zona expositiva comercial que contará con los mejores proveedores para el sector hostelero. Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir una amplia variedad de productos y soluciones adaptados a sus necesidades. Además, la feria contará con un completo programa de actividades y espacios temáticos

La jornada se celebrará el segundo día de la feria y contará, además, con la participación de dirigentes de cadenas como NH Hoteles, SH Hoteles, RH Hoteles o Sol Melia y destacados estudios de interiorismo.

València, 5 septiembre 2023.- Feria Hábitat València sigue ultimando la amplia agenda de actividades y conferencias que se celebrarán en el marco de su próxima edición, que se desarrollará del 19 al 22 de este mes de septiembre en Feria Valencia. En este sentido, el sector hotelero será uno de los protagonistas de la agenda debido a la importancia que el canal del contract (amueblamiento y decoración integral de grandes espacios y colectividades como hoteles o restaurantes) tiene para el sector del hábitat.

Por ello, Hábitat destinará la mayor parte de la mañana del miércoles 20 de septiembre a una jornada temática en torno al contract y los activos hoteleros en los que se debatirá en torno al papel del diseño como factor diferencial y competitivo en esta industria y en la que participarán figuras muy relevantes dentro del panorama hotelero en nuestro país.

Por ejemplo, la jornada la abrirá un diálogo entre el empresario hotelero Kike Sarasola, presidente y fundador de las cadenas Room Mate y Be Mate, y el reputado interiorista Tomás Alía, director creativo del estudio de interiores Estudio Caramba. Ambos tienen previsto abordar aspectos como el sector ‘living’ más saludable y sostenible, el futuro de los espacios híbridos, el reposicionamiento del sector en entornos ‘hospitality’, las nuevas formas de ‘cohabitar’ o los nuevos espacios híbridos.

En la jornada también tendrá un papel destacado la patronal autonómica del sector Hosbec, cuyo vicepresidente y director de SH Hoteles, Javier Vallés, participará en una mesa redonda moderada por el consultor y director de Hosbec Valencia Alberto Galloso y en la que también participará Raúl Téllez, de NH Hoteles; Marian Vázquez, de Sol Meliá y Ainhoa Hernández, de RH Hoteles.

La Jornada abrirá su última ronda con una nueva mesa de redonda en la que, en esta ocasión, serán los propios profesionales del ámbito del diseño e interiorismo los protagonistas. Así, moderada por el especialista en contract Rubén Pons, la mesa contará con la intervención de Fernando Oiza de Bewoodville; José Martí de ERRE  Arquitectura; Lucas Salgado de Tiniliving; Miguel Díaz de Ruiz Larrea; Antonio Peláez de Yugenarchitecsy Sergio Baragaño de Room 2030.

Por último, está previsto que Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana clausure la Jornada.

Consulta la agenda completa:

https://www.feriahabitatvalencia.com/agenda-de-actividades/

Feria Hábitat Valencia es el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. Cada año reúne a más de 600 firmas nacionales e internacionales y en su última edición acogió más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países. En 2023 se celebrará junto a Home Textiles Premium by Textilhogar.

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/

La feria internacional de planta y flor, jardinería, tecnología y bricojardín, que se celebra del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia, contará con más de 25 empresas andaluzas.

El sector horticultor andaluz vuelve en 2023 a Iberflora y lo hace con fuerza y una gran representación de marcas. Su objetivo es mostrar al visitante nacional e internacional de Iberflora, feria de referencia del sector verde, la potencia productiva que el sector tiene en el sur de España.

Flor y planta ornamental, productos auxiliares, tecnología aplicada a la producción… Del 3 al 5 de octubre, más de 25 empresas de esta comunidad autónoma estarán mostrando toda su oferta especialmente en el pabellón 3 de Feria Valencia, pero también en otras ubicaciones que podrán consultarse en el plano guía.

Los visitantes de la feria podrán apreciar de primera mano la amplia variedad de productos que gozan de un gran reconocimiento en el mercado español y extranjero. Así lo demuestran las cifras. En 2022 fue la autonomía que más planta y flor exportó, alcanzando los 174 millones de euros, lo que representó un incremento del 16% con respecto al año anterior. Esta evolución es aún más significativa si se compara con los datos de hace una década, cuando las ventas al extranjero apenas sumaban 52 millones de euros.

El clima suave, la calidad del suelo y la tradición de estos cultivos han convertido a Andalucía en un referente. Según la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, el año pasado se cultivaron en el territorio 1.051 hectáreas de flor y planta ornamentales, de las cuales 628 fueron de planta y el resto flor. Las principales provincias productoras de Andalucía son Almería con 286 hectáreas y Málaga, con 108. Sevilla suma 65 hectáreas de cultivo y Cádiz 25. Las especies más representativas del sector andaluz son las dipladendias, los hibiscus, rosales, hortensias, poinsettias, calas, ficus, dracaenas, scheffleras, strelitzias y pothos.

Algunos datos del sector en Andalucía

Andalucía se destaca como una de las principales regiones productoras de planta ornamental en España. Esto se debe principalmente a las condiciones idóneas que existen en la región para producir flores y plantas de máxima calidad. De hecho, la producción de plantas ornamentales en Andalucía es ampliamente reconocida en el sector a nivel nacional e internacional, gracias a sus condiciones climáticas variadas que permiten una diversificación de especies producidas y al alto grado de profesionalización del sector.

A esto se le añade que los viveros andaluces aplican estrictos estándares de calidad, garantizando la sanidad vegetal, la diversidad genética y la calidad estética de las plantas, lo que ha contribuido a la excelente reputación de la planta ornamental andaluza en el mercado, lo que ha generado confianza y una creciente demanda por parte de los consumidores.

Además de la producción de planta ornamental y flor cortada, Andalucía también lidera subsectores esenciales para el desarrollo del sector primario y el mantenimiento de los montes y terrenos forestales. Esto incluye viveros dedicados a la producción de planta para explotaciones frutícolas y de frutos secos, así como un subsector de planta forestal y restauración paisajística, que provee la planta necesaria para reforestar nuestros montes y espacios verdes urbanos.

En resumen, el sector viverístico de la planta ornamental en Andalucía juega un papel destacado en el mercado nacional e internacional, contribuyendo significativamente a la economía. Su calidad de producción, junto con las ventajas que ofrece su extensión y ubicación geográfica, son factores clave para su éxito.

Podrás acercarte a toda su oferta del 3 al 5 de octubre en Iberflora.

Más info: Iberflora.com

Una persiana fotovoltaica, visores en 3D para decoración virtual, un cuero vegano hecho a partir de desechos de caqui o plataformas de inteligencia virtual para realidad aumentada serán algunos de los proyectos que se presenten en Hábitat.

Se trata de una iniciativa que impulsa Feria Valencia junto a Startup Valencia.

València, 1 septiembre 2023.- Feria Hábitat València acogerá en su próxima edición, que se celebrará en Feria Valencia los próximos 19 al 22 de septiembre, un espacio de innovación en el que siete startups mostrarán algunas de sus propuestas más disruptivas dirigidas a todo el ecosistema industrial del hábitat presente en la feria.

En este espacio, denominado ‘Área Startup’, estos emprendedores mostrarán innovaciones como una aplicación que permite en tiempo real ver los objetos en 3D y cambiar sus acabados, plataformas de búsqueda de clientes en redes sociales, herramientas tecnológicas de gestión empresarial que utilizan la inteligencia artificial o, también, productos concretos como persianas fotovoltaicas o un cuero vegano elaborado a partir de residuos de caqui y que pueden usarse en decoración.

Con ello, las ‘startups’ participantes tendrán la oportunidad de estar presentes en un entorno de negocio profesional en el que miles de visitantes (fabricantes, proveedores, distribuidores, administraciones públicas, medios de comunicación) y expositores buscan los mejores productos, servicios o soluciones a sus necesidades empresariales, en este caso, en el ámbito del hábitat.

Estos serán los participantes en el ‘Area Startup’

·         Mas Leads Technologies

·         Persiskin            

·         Hábitat RA        

·         Mojito 360

·         The Virtual Company   

·         Numa

·         Enerlind

Sobre Startup Valencia

Startup Valencia es una entidad privada y sin ánimo de lucro fundada en 2017 como Asociación Valenciana de Startups para representar a las startups valencianas y ser el referente del ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicas que impulse la transformación y competitividad de la economía.

Feria Hábitat Valencia es el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. Cada año reúne a más de 600 firmas nacionales e internacionales y en su última edición acogió más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países. En 2023 se celebrará junto a Home Textiles Premium by Textilhogar.

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/

  • La consellera de Hacienda mantiene su primer encuentro de trabajo como presidenta de este foro económico con la directora del certamen, María José Puigcerver

València (31.08.23). La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha anunciado que Forinvest 2024, que se ha consolidado como el mayor foro nacional de networking del sector financiero-empresarial, celebrará su decimoséptima edición los próximos 6 y 7 de marzo en Feria Valencia.

Ruth Merino ha realizado este anuncio tras la reunión que ha mantenido este jueves con la directora de Forinvest, María José Puigcerver, con la finalidad de iniciar los preparativos para la próxima convocatoria.

La responsable de las finanzas valencianas, que preside el comité organizador de Forinvest, ha resaltado la importancia de este certamen porque “contribuye al crecimiento y fortalecimiento del sector empresarial, económico y financiero de la Comunitat Valenciana y constituye un foro imprescindible de networking, el más importante del país”. Asimismo, la consellera ha resaltado que, gracias a Forinvest, “Valencia se convertirá un año más en el epicentro del debate sobre retos y tendencias de la nueva economía, con la digitalización y la innovación tecnológica como pilares”.

Por su parte, la directora de Forinvest, María José Puigcerver, ha explicado que el objetivo que se marca en la próxima edición se centra en “aportar una visión amplia sobre la economía y las finanzas en los próximos años. Una visión de prospectiva que se reforzará con una apuesta por mostrar cómo la tecnología y la innovación pueden mejorar la competitividad de nuestras empresas”. En este sentido, -ha añadido Puigcerver-, “Forinvest se abre a todo el tejido empresarial para convertirse en una herramienta de primer orden para estar al día”.

El certamen albergará más de un centenar de conferencias en las que se debatirá sobre economía, finanzas, innovación, tecnología y seguros, al tiempo que se generan oportunidades de negocio.

Además, contará con los y las profesionales más influyentes que reflexionarán sobre el presente y el futuro del sector. Además, esta plataforma global de negocios se vertebrará de nuevo en cinco foros: Fórum Forinvest, Foro Internacional del Seguro, Foro del Asesor, Foro de Finanzas Personales y el Innovation & Tech Forum Distrito Digital.

Como cada año, la jornada previa a la inauguración, el 5 de marzo, tendrá lugar la Noche de las Finanzas, en la que se darán cita más de 500 personalidades del mundo económico, empresarial, financiero, social y político del país, y en la que se entregarán los Premios Forinvest a profesionales destacados del mundo de la economía y la empresa.

Fiesta y Boda, potencia en su próxima convocatoria, del 10 al 12 de noviembre, el espacio ceremonia y comunión. Se trata de un escaparate único donde las familias pueden encontrar todo lo necesario para la organización de la Primera Comunión y además, un sinfín de ideas para que  los niños y niñas se conviertan en invitados perfectos de cualquier evento. 

Noviembre es el mes perfecto para para conocer colecciones, complementos, calzado, decoraciones… En este sentido Espacio Ceremonia y Comunión se convierte en el escaparate ideal para hacer las primeras compras. “La moda es libertad de elección, queremos que el público infantil se acerque a Fiesta y Boda y decida cómo quiere que sea uno de los días más especiales de su vida” comenta la directora del certamen Alicia Gimeno. 

Espacio de Ceremonia y Comunión cuenta con su propia agenda de desfiles. 

El viernes 10 de noviembre y el domingo 12 por la mañana son los días elegidos para conocer las tendencias, nuevos colores, tejidos y lo más importante  poder ver en directo el movimiento de los trajes. La organización del certamen tiene en cuenta que en la elección del vestido o traje el movimiento es una condición destacada y en este sentido organiza dos desfiles para que el público infantil, protagonista indiscutible, pueda elegir el estilo con el que se siente más identificado. 

Fiesta y Boda se convierte así en cita obligada para todos aquellos que están pensando en celebrar un evento. Feria Valencia se convertirá durante tres días en el escaparate experiencial de moda nupcial, ceremonia y comunión e indumentaria valenciana más importante de la Comunitat Valenciana

Cerca de treinta conferencias, charlas y mesas redondas se celebrarán en el Ágora nude con la presencia de diseñadores, expertos en tendencias, arquitectos o empresarios hoteleros.

Hábitat, además, acogerá en septiembre las presentaciones de las últimas novedades de sus expositores y exposiciones en torno a las figuras de Gabriel Teixidó, estudi{H}ac y Miguel Milà o la vivienda del futuro.

València, 27 julio 2023.- Mucho más que una feria. Feria Hábitat València está ultimando la agenda de conferencias y actividades que completarán la amplia exposición comercial de más de 600 firmas y marcas nacionales e internacionales que conformarán del 19 al 22 de septiembre la próxima cita de Hábitat. Una programación que en esta edición incluirá cerca de treinta conferencias, charlas y mesas redondas, así como presentaciones de las empresas expositoras y un recorrido sobre las diferentes exposiciones previstas a lo largo y ancho de los 85.000 m2 previstos de superficie expositiva.

La sostenibilidad, la preocupación por el medio ambiente y el futuro del planeta irradia nuestro día a día. Nos preocupa cómo viviremos en el futuro más inmediato y si ello va a causar o no un impacto en nuestro entorno. El diseño no es ajeno a todo ello y, precisamente, este año gran parte de las conferencias y diálogos que se establezcan en Feria Hábitat València girarán precisamente en torno a ello.

De residuos plásticos a productos de diseño

Un claro ejemplo es la programación del Ágora nude de Hábitat, el gran escenario que acogerá la programación de conferencias de la feria. Ubicado en el corazón del Pabellón 4 Nivel 3 de Feria Valencia, junto a la zona de diseño y vanguardia y del Salón nude de jóvenes talentos, el Ágora abrirá su ciclo de conferencias el martes 19 apenas una hora después de inaugurar Hábitat, precisamente, con la presentación de la exposición ‘Beyond the plastic wave’ que Andreu World impulsa para concienciar sobre la contaminación del plástico en nuestros mares. Justo a continuación y sobre esta misma temática, la firma ‘The Gravity Wave’ explicará cómo convertir los residuos plásticos del océano en productos de diseño.

La jornada matinal del primer día se completa con una conferencia sobre nuevos materiales en espacios interiores a cargo de la firma Mattery, de nuevo, una charla sobre cómo mejorar la sostenibilidad en el sector textilhogar. Ya por la tarde, los diseñadores José Manuel Ferrero, de Estudi{H}ac y Gabriel Teixidó presentarán las retrospectivas de ambos que están presentes en Hábitat mientras que Vondom también tiene prevista una conferencia sobre una acción medioambiental y sostenible. El estudio de diseño Odosdesign cerrará la jornada en el Ágora nude descubriendo los secretos que se esconden tras la nueva imagen de Hábitat.

El contract y el sector hotelero

El miércoles, y ya en plena vorágine de Feria Hábitat València, el negocio del contract y el reposicionamiento de los activos hoteleros serán protagonistas de prácticamente toda la mañana con la presencia de importantes actores del sector. La mañana finalizará con la presentación de todo un referente en el mundo del diseño como la 22ª edición del Concurso Internacional de Diseño de Andreu World.

En la sesión vespertina, Tachy Mora presentará la exposición ‘Escenarios de un futuro cercano’, que explora sobre cómo viviremos en un futuro cada vez más cercano y que se podrá ver en el mismo pabellón donde se desarrolla el Ágora nude. A continuación, el Equipo DRT y Cuatro Cuadros centrarán el papel del diseño en la innovación del sector textil mientras que el Foro de Marcas Renombradas cerrará la jornada con su tradicional encuentro y cocktail posterior.

Unos espacios para vivir más sostenibles y flexibles

La feria traspasa su ecuador ya el jueves con una intensa jornada matinal en el Ágora nude que dará inicio con la presentación de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK y dos interesantes jornadas en torno a tendencias, las del sector textiles para el hogar por parte de AITEX y sobre las tendencias en diseño de las profesionales del estudio Futurea.

A mediodía y de la mano de Actiuse celebrarán dos encuentros que reunirán a destacados profesionales del diseño y la arquitectura. El primero, previsto a las 13:00 horas que reflexionará sobre la construcción de espacios sostenibles, flexibles y más humanos y, la segunda prevista a partir de las 15:00 horas, con una nueva edición del encuentro ‘Women in office design’, con una mirada femenina sobre el diseño.

La jornada vespertina del jueves continuará con la presentación de la nueva imagen del Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior, la conferencia de la firma Kave Home sobre el diseño desde el mediterráneo y la presentación del proyecto ganador del diseño del nuevo modelo de autobuses de la EMT de Madrid.

Estrategia y gestión del diseño

Ya por último, las actividades del Ágora nude llegan a la última jornada del viernes para abordar aspectos como la gestión eficiente de los estudios de diseño, por parte de la ADCV, la relación del diseño con la alimentación de la mano de Alberto Arza y Papila Studio, la entrega de premios de la asociación de mobiliario de cocina AMC o la presentación del libro del décimo aniversario del proyecto ‘Pet Lamp’ a cargo del diseñador Álvaro Catalán de Ocón

El ciclo de conferencias del Ágora nude 2023 se cerrará, en principio y salvo cambios de última hora, con la participación del grupo #innodesign y su coloquio sobre las diferentes estrategias para la difusión de proyectos de interiorismo.

Exposiciones

Junto a esta amplia agenda de conferencias, los visitantes que este septiembre acudan a Hábitat también podrán disfrutar de un buen número de exposiciones temáticas, como las retrospectivas sobre Gabriel Teixidó o los 20 años de Estudi{H}ac, ambas en el Distribuidor del Nivel 3, o la muestra sobre la trayectoria del histórico diseñador Miguel Milà, que se ubicará justo a la entrada de la feria desde el Foro Centro.

También destacará la exposición ‘Escenarios de un futuro cercano’, un genial ejercicio de prospectiva que recala en Hábitat de la mano de la Fundació del Disseny y que se ubicará junto al siempre interesante Salón nude, en el Pabellón 4 del Nivel 3. En ese mismo escenario también está previsto que se ubique la muestra impulsada por Andreu World, Carmen Baselga y Héctor SerranoBeyond the plastic wave’, la exposición cuya conferencia de presentación abrirá, precisamente, el martes el Ágora nude.

Toda esta agenda de actividades se puede consultar ya en este enlace a través de la página web de Feria Hábitat València, sujeta a cambios de última hora.

Feria Hábitat Valencia es el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. Cada año reúne a más de 600 firmas nacionales e internacionales y en su última edición acogió más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países. En 2023 se celebrará junto a Home Textiles Premium by Textilhogar.

+ agenda completa

https://www.feriahabitatvalencia.com/agenda-de-actividades/

La cita de mobiliario y equipamiento para la cocina repetirá el próximo año convocatoria junto a Feria Hábitat València y creará el nuevo espacio ‘Kitchen Lab’ con facilidades ‘llave en mano’ para los fabricantes de muebles de cocina.

Espacio Cocina SICI tendrá una presencia destacada en la próxima edición de Hábitat de septiembre con un stand informativo en el que adelantará todas las novedades de la cita de 2024.

València, 27 julio 2023.- Espacio Cocina SICI pone en marcha su engranaje para su próxima edición de 2024. La única feria 100% profesional en torno al mobiliario y equipamiento para la cocina que se celebra en nuestro país regresará al escaparate ferial el próximo año tras respetar en 2023 su cadencia bienal, y lo hará de nuevo junto a Feria Hábitat Valencia tras los excelentes resultados cosechados en su estreno hace justo un año.

En 2024, Espacio Cocina SICI llegará a su quinta edición y marcará un punto de inflexión en su trayectoria más reciente, surgida de la herencia de la histórica marca SICI y que actualmente cuenta con el impulso de la asociación sectorial AMC y la propia Feria Valencia. Así, el próximo año la feria resurgirá en torno, especialmente a dos ejes: la recuperación en su escaparate expositivo de los fabricantes de muebles de cocina y la reconversión de Espacio Cocina SICI en un gran evento en torno al sector que trascienda los límites de la configuración tradicional de la feria.

La mayor oferta de la historia en mueble de cocina

En este sentido, el mueble de cocina va a ser el gran protagonista de la próxima edición de Espacio Cocina SICI de, hecho, desde el equipo técnico de la feria la intención es reunir a la mayor oferta de mueble de cocina de toda la historia del certamen. Y para ello, junto a la participación tradicional en feria, Espacio Cocina SICI 2024 ha lanzado un nuevo espacio denominado ‘Kitchen Lab’.

Se trata de un área expositiva con stands ‘llave en mano’, un diseño unificado y un precio cerrado que incluirá habitaciones de hotel, atención comercial personalizada, montaje, servicios de ‘cátering’ o campañas personalizadas de publicidad en redes sociales. El objetivo es configurar un espacio donde ninguno de los fabricantes de muebles de cocina de España se quede sin participar y mostrar, de esta manera, lo que es capaz de mostrar la industria del mueble de nuestro país en el ámbito de tendencias, diseño y competitividad.

Junto a este sector, en Espacio Cocina SICI 2024 también tendrán cabida segmentos de tanta relevancia en el ámbito de la cocina como revestimientos, encimeras, piedra natural, grifería, electrodomésticos, iluminación o ‘software’, entre otros.

Junto a Hábitat la cocina suma

El año pasado, Espacio Cocina SICI estrenó su coincidencia junto a Feria Hábitat València con unos resultados de un crecimiento del 25% en visitantes profesionales y la apertura de la feria a nuevos perfiles de visitantes, especialmente los relacionados con la prescripción y el contract. 2022 mostró el camino y en 2024 se va a profundizar en el mismo para sumar junto a Hábitat y que los expositores de cocina puedan tener acceso a los cerca de 50.000 profesionales de 70 países que anualmente visitan el certamen de Feria Valencia, en una ubicación privilegiada como es el Pabellón 4 del Nivel 3.

Del mismo modo, Espacio Cocina SICI se integrará en la campaña de invitaciones de visitantes y compradores preferentes que cada año se articula desde Feria Valencia y que permite a más de 3000 profesionales nacionales e internacionales visitar certámenes como Hábitat, Home Textiles Premium by Textilhogar y ahora Espacio Cocina SICI con los gastos de alojamiento y/o desplazamiento pagados por la propia feria.

La gran fiesta del sector

Una evolución, en este sentido, de Espacio Cocina SICI que va a permitir configurar un certamen como un gran evento de celebración en torno al sector del mobiliario y equipamiento para la cocina. Será a partir de este mes de septiembre cuando se inicie una intensa campaña de promoción comercial y a través de canales como Redes Sociales que culminarán en 2024 con la celebración del certamen y de una gran fiesta sectorial con la presencia de todos los grandes protagonistas del sector.

Stand informativo en Hábitat

Todas estas novedades así como las actividades que está preparando Espacio Cocina SICI de cara a la cita de 2024 se presentarán este mismo mes de septiembre en el stand que la feria de cocina tendrá en Feria Hábitat València y que será el punto de encuentro de todos los profesionales del sector de la cocina que visiten del 19 al 22 de septiembre Feria Hábitat València.

+ info

https://espaciococina.feriavalencia.com/

La muestra, comisariada por la especialista Tachy Mora, recala en Hábitat este septiembre tras su estreno el pasado mes de noviembre en el marco de la World Design Capital Valencia 2022

La exposición muestra piezas y escenas domésticas que adelantan cómo están cambiando nuestros hogares tras la pandemia y pone el foco en la multifuncionalidad, modularidad, nomadismo y sostenibilidad.

València, 20 julio 2023.- ¿Cómo han cambiado nuestros hogares en el último siglo? ¿Cómo ha influido la pandemia en la forma en la que vivimos? ¿Cómo viviremos en el futuro más inmediato? Desde que el movimiento de La Bauhaus hace más de un siglo rompieran con el concepto tradicional de la vivienda, ésta ha estado en constante revisión, reformulación e, incluso, experimentación.

Sin embargo, la irrupción hace tres años de la pandemia y el confinamiento aceleró muchos de estos cambios rompiendo con los esquemas tradicionales funcionales, estéticos y constructivos. Nuevos modelos orientados a una mayor flexibilidad en el formato y uso de vivienda asociado a un cambio de mentalidad hacia espacios mucho más cambiantes, fluidos y versátiles.

Esta evolución se mostrará el próximo més de septiembre en el marco de Feria Hábitat València (19-22 de septiembre) a través de la exposición ‘Escenarios de un futuro cercano’, un ambicioso ejercicio prospectivo comisariado por la experta en tendencias y periodista especializada ‘Tachy’ Mora y que reúne una serie de piezas de mobiliario e iluminación, así como escenas domésticas que hacen un zoom sobre partes concretas de la vivienda, concebidas por un grupo de profesionales del diseño y la arquitectura, firmas de equipamiento, de materiales o del ámbito de la construcción en torno a cinco conceptos: flexibilidad, multifuncionalidad, modularidad, nomadismo y sostenibilidad.

La muestra recala en Feria Hábitat València después de su estreno el pasado mes de noviembre también en València, concretamente en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), en una muestra enmarcada dentro de la programación de la World Design Capital Valencia 2022. Ahora, la exposición se abre a los miles de profesionales que visitarán este septiembre Feria Hábitat València.

La exposición se estructura en torno a diferentes proyectos que han contado con la participación de diferentes estudios y firmas del sector. En la muestra presente en Feria Hábitat València los proyectos expuestos serán los siguientes:

·         Topografía de la vivienda (AT4 / Finsa / mDec / Tarkett / Simon / Bitex / Kriskadecor)

·         Work from Anywhere Hub (Actiu / Saxun / ECO Cero / Green Area / LZF / Gerflor / Veo Veo / Somfy)

·         Link & Inflate Link (SANCAL)

·         Tape System (Missana)

·         Ola Plus (Ondarreta)

·         Babel (Teulat)

·         Mood (Estiluz)

·         8’33» (Gandia Blasco / Oiko Design Office)

·         Pey Superligera (Mobles 114) *pendiente de confirmación

·         505 (Expormim)

‘Escenarios de un futuro cercano’ se ubicará en Feria Hábitat València durante los cuatro días de feria junto al Salón nude y el Ágora nude, en el Pabellón 4 del Nivel 3 de Feria Valencia.

Feria Hábitat Valencia es el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat con un amplio escaparate de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. Cada año reúne a más de 600 firmas nacionales e internacionales y en su última edición acogió más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países. En 2023 se celebrará junto a Home Textiles Premium by Textilhogar.

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/

  • La Feria de la Carrera del 21K y ExpoDeporte Valencia tendrán lugar en el pabellón 5 del recinto ferial de la ciudad, que se une a la familia de las carreras

València, 20 de julio de 2023.- El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso continúan sumando miembros a su familia con la llegada de Feria Valencia como patrocinador de ambas pruebas. La institución valenciana además será donde tengan lugar las ferias de carrera tanto del 21K como del 42K.

Feria Valencia acogerá por primera vez la celebración de ExpoDeporte Valencia los días 1 y 2 de diciembre. En concreto será el pabellón 5 donde se instalará la gran feria que este año introducirá novedades como programación de charlas durante los dos días, la presentación de la élite y una oferta comercial mucho más completa. Precisamente, esto último era una de las reivindicaciones que los corredores dejaron en la encuesta realizada a los corredores tras la edición de 2022, reclamando no solo mayores espacios de marcas comerciales como un discurrir más cómodo por los diferentes puntos de control y paso (recogida de dorsal, camiseta, bolsa de la carrera), lo que ahora será posible al encontrarse todo en un gran espacio diáfano de 10.000m2. 

Igualmente, la nueva ubicación permitirá que la celebración de la Paella Party, que tendrá lugar en los jardines exteriores de Feria Valencia, se realice en un lugar mucho más cómodo y amplio para los comensales. Otros eventos paralelos como el Mini Maratón MSC o el Bimbo Valencia Breakfast Run, destinados a la familia o los acompañantes, continuarán llevándose a cabo en el entorno de la salida y la meta. 

Por su parte, la Feria de la Carrera del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre, repetirá su localización en Feria Valencia pero, a diferencia de la pasada edición, se ubicará también en el pabellón 5 y contará, como el maratón, con un programa paralelo de eventos.

“Creemos que llevar nuestras expos a Feria Valencia era el crecimiento natural para nuestras carreras. Todas las grandes pruebas internacionales, y también aquí en España, ubican sus ferias en este tipo de recintos porque están preparadas para acoger eventos y resultan mucho más cómodas para asistentes y organización, ya que permiten hacer muchas más cosas”, explica Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos, organizador de las pruebas.

“En el caso del maratón hemos meditado mucho sobre el tema, ha supuesto mucho debate entre la propia organización. Sabemos que es un cambio muy importante porque hasta ahora estábamos en un lugar arquitectónicamente espectacular, pero los corredores nos pedían una feria más grande, los expositores más facilidades y no era factible seguir creciendo allí. Ha costado mucho, pero estamos seguros de que es la mejor decisión”, añade. “Además, contar con el patrocinio de Feria Valencia, una institución centenaria y con tanta experiencia en eventos, ha sido una muy buena noticia y seguro que podemos crear grandes sinergias juntos”, concluye Borao.

Impulso de Feria Valencia

Por su parte, para Feria Valencia, el acuerdo de patrocinio supone un paso más en el apoyo de esta institución a dos de los eventos internacionales de más repercusión tanto para la ciudad como para toda la Comunitat Valenciana. En este sentido, además de poner a disposición de ambas pruebas toda la experiencia y know how en la celebración en el propio recinto ferial de las ferias del corredor, este patrocinio permite una mayor presencia de Feria Valencia en dos eventos con los que comparte objetivos y proyección de la ciudad. Hay que recordar que Feria Valencia organiza e impulsa cada año más de 70 ferias y eventos y que en 2022 la institución generó un impacto total de 798,7 millones de euros de renta en la Comunitat Valenciana.

Acceso en transporte público

Feria Valencia está situada en Benimamet, pedanía del término municipal de Valencia ciudad, con acceso a través de transporte público, en concreto con la Línea 2 de Metro Valencia, parada Les Carolines/Fira (a 7 minutos andando), y la Línea 4 de tranvía con parada en la puerta principal del recinto. Igualmente, tiene acceso a través de los autobuses de la EMT València (línea nº 62) y cuenta con un aparcamiento con acceso directo al pabellón 5 de la feria con 3000 plazas disponibles (la tarifa es de 0.03€/ minuto).

El evento especializado de artesanía e indumentaria valenciana y de venta al público llega a su quinta convocatoria y se celebrará coincidiendo con el certamen Fiesta y Boda.

Espai Indumentària Valenciana cuenta con el impulso del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, el Centro de Artesanía y, este año, se suma la Asociación Comercio Indumentaria Valenciana (ASCIVA)

València, 20 julio 2023.- Vuelve Espai Indumentària Valenciana. La cita especializada en artesanía e indumentaria valenciana dirigida al público general se celebrará este año del 10 al 12 del próximo mes de noviembre para conformar un gran escaparate de venta directa con novedades, tendencias, ofertas y promociones de todos estos sectores. De hecho, se espera que sean más de 10.000 los visitantes y compradores que durante esos tres días asistirán a Espai Indumentària Valenciana.

Será, en este sentido, el quinto año en el que este espacio se cite con el público no solo del mundo de las fallas sino de la artesanía y tradición en una convocatoria que cuenta con un amplísimo respaldo sectorial y el impulso, una convocatoria más, del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, el Centro de Artesanía de la Comunitat y, este año, también el de la Asociación Comercio Indumentaria Valenciana (ASCIVA).

Objetivo común y fechas consensuadas

De hecho, el objetivo es común entre Espai Indumentària Valenciana y el sector: ofrecer el mejor escaparate de indumentaria valenciana y del resto de disciplinas artesanales que enriquecen la tradición fallera como orfebrería, cancanes y enaguas, alta posticería, calzado, detalles y complementos, entre otros muchos.  Además, la celebración en noviembre se presenta de forma consensuada con los intereses del sector (indumentaristas y profesionales de las diferentes disciplinas).

La cita ha iniciado ya la comercialización de sus espacios expositivos con una gran respuesta del sector y, de hecho, expositores habituales a la cita ya han confirmado su participación al igual que otras nuevas se están incorporando a pesar de que aún faltan cuatro meses para su celebración. El pequeño comercio y firmas representativas del sector encuentran en Espai Indumentària Valenciana la cita idónea para presentar al público valenciano sus últimas creaciones.

Pasarela de indumentaria

Espai Indumentària Valenciana, además, acogerá una nueva edición de su Desfile de Indumentaria, una cita muy esperada y único en toda la Comunitat Valenciana en el que el público puede apreciar la riqueza y delicadeza de las mejores creaciones, desde la tradición más arraigada hasta propuestas más vanguardistas.

+info

https://www.fiestayboda.com/espai-indumentaria-valenciana/

  • El salón de la Moto y la Bici abrirá sus puertas en Feria Valencia del 24 al 26 de noviembre. El comité organizador junto a su nueva presidenta trabaja con el objetivo puesto en reunir el mayor número de marcas y presentación de novedades durante la celebración del Salón

Valencia, 19 de julio de 2023.- Con entusiasmo y determinación, Carme Bayarri, propietaria del concesionario oficial de BMW DOS RODES en Valencia, asume la presidencia de 2 Ruedas, Salón de la Moto y la Bici de Valencia, en su décimo aniversario. El evento se ha convertido en un espacio único para los apasionados de las dos ruedas, y el comité organizador, junto a la nueva presidenta, trabaja para reunir el mayor número de marcas y presentar las últimas novedades durante su celebración, que tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre en Feria Valencia.

Con una andadura de varios años en el sector y un amplio conocimiento del mercado de las dos ruedas, Bayarri asume el cargo con el objetivo claro de impulsar aún más el crecimiento y la innovación en el sector de las motocicletas. El Salón 2 Ruedas ha destacado a lo largo de los años como una plataforma única dedicada a promover la actividad de las empresas del sector de las dos ruedas, un escaparate comercial para la promoción de nuevos productos, así como fomentar la imagen social de colectivos, clubes y asociaciones.

“Es un honor asumir la presidencia de 2 Ruedas en su décimo aniversario. Un evento que ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del sector y en la creación de un espacio de encuentro único para todos los actores del sector. Junto al comité organizador de la feria, trabajaremos para ofrecer una experiencia inolvidable para todos los expositores y para los miles de aficionados que se acerquen al Salón” declara Bayarri.

La celebración del décimo aniversario del Salón 2Ruedas es un logro destacable para este evento, que ha sabido mantenerse como referente en el calendario de los amantes de las dos ruedas. Cada edición convoca a más de 20.000 aficionados, que durante ese fin de semana acudan a Feria Valencia con el objetivo no solo de comprar su próxima moto, bici o el accesorio idóneo para su afición, sino de pasar unas horas de ocio y diversión entre dos ruedas.

Durante el fin de semana, los asistentes no solo tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias del sector, sino que también podrán disfrutar de una emocionante programación de actividades que coincide con la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

El Salón 2Ruedas, bajo la presidencia de Carmen Bayarri, está listo para marcar una nueva década de éxito en la que espera de superar las cifras marcadas en su pasada edición. Del 24 al 26 de noviembre en Feria Valencia.

Sobre 2Ruedas

2Ruedas, el Salón de la Moto y la Bici de Valencia es una destacada exposición que reúne a marcas, distribuidores y proveedores del mundo de las dos ruedas. Celebrando su décimo aniversario, el evento se ha consolidado como una plataforma clave para la presentación de novedades y tendencias en el sector. Con la nueva presidencia, Carmen Bayarri, a la cabeza, el Salón 2Ruedas espera ofrecer una experiencia inigualable para los aficionados y profesionales del mundo del motociclismo y ciclismo.

+ Info: www.dosruedas.feriavalencia.com   

• El festival, que se celebró el pasado fin de semana en Feria Valencia, reunió a más de 65.000 personas, mientras que otros 2 millones de personas siguieron las competiciones de esports a través de los streaming habilitados
• DreamHack Valencia aunó esports, ocio digital, deporte, concursos, música y vida gamer en 30.000 metros cuadrados durante 72 intensas horas en la capital del turia

Valencia, 13 de julio de 2023.- Valencia ha acogido por décimo año consecutivo una nueva edición de DreamHack, el mayor festival de videojuegos y ocio digital de España, y uno de los más importantes de Europa, que se ha celebrado en Feria Valencia entre los días 7 y 9 de julio. El pistoletazo de salida oficial se dio el mismo viernes de la mano de la Alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que recorrió Feria Valencia junto a Arturo Castelló, CEO de Encom Games, empresa organizadora de DreamHack Valencia.

Durante los cuatro días de festival DreamHack Valencia ha sido visitada por más de 65.000 personas, cumpliendo así las expectativas depositadas para esta nueva edición. Una parte importante del evento es el público joven, que acude cada año a disfrutar de las competiciones de esports o acampar en la zona LAN para jugar ininterrumpidamente a sus videojuegos favoritos. De hecho, el 45% de los asistentes a DreamHack Valencia tenían edades comprendidas entre los 20 y 25 años, mientras que en la zona LAN la media de edad se mantuvo este año en los 29 años.

No obstante, hay otra parte importante del público aficionado a los videojuegos que decide disfrutar desde su hogar de algunos de los contenidos ofrecidos por DreamHack Valencia. Según los cálculos iniciales, las competiciones de esports que tuvieron lugar en el evento fueron seguidas por un total de 2 millones de personas gracias a los streaming habilitados.

Fue en la jornada del sábado cuando se consiguió alcanzar el pico durante el evento con un total de 3.276 dispositivos conectados a la red de forma simultánea y retransmisiones en 8 idiomas. Además, el pico de transferencia simultánea fue de 14,5Gbps.

El evento, que ocupó más de 30.000 metros cuadrados en Feria Valencia, ha atraído a cerca de 60 expositores, que han desarrollado actividades para que los asistentes pudieran pasar un fin de semana repleto de sensaciones. DreamHack Valencia ha contado con Intel y Monster Energy como patrocinadores principales, además del apoyo de otras marcas como Burger King y Ajuntament de Valéncia.

Para Javier Carrión, Director de DreamHack Valencia 2023: “Cada edición disfruto más de todo lo que conseguimos todos juntos. Quiero agradecer a Valencia el acogernos un año más, a todos los visitantes por seguir confiando en este proyecto, a toda la gente que nos ha seguido por streaming desde sus casas y a todos los patrocinadores su presencia y su compromiso con el ocio digital. Esta ha sido una edición marcada por una gran diversidad y no me cabe la menor duda de que hemos vuelto a hacer historia dentro del mundo de los esports. Esto no acaba aquí, vamos a seguir esforzándonos para seguir estando a la vanguardia”.

Esta edición, además de contar con algunas de sus actividades clásicas como la zona LAN o los concursos de cosplay, ha incorporado una de las competiciones más importantes del sector de los esports en España, la Superliga de League of Legends (LOL). Para este gran acontecimiento se ha preparado un escenario preparado para dar cabida a 2.500 personas. Los espectadores pudieron disfrutar de 10 partidos en los que participaron los 10 mejores equipos de la liga española, como son KOI, Giants o Los Heretics.
El evento, repleto de competiciones profesionales y amateur, no solo ha apostado por juegos exitosos y de referencia, sino que también ha incorporado una zona Indie con más de treinta videojuegos desarrollados por creadores procedentes de todo el territorio español, también de ciudades como Valencia. En este sentido, DreamHack vuelve a poner sobre la mesa la importancia de potenciar la industria nacional, apoyando y visibilizando el talento español.

Esta primera edición del 2023 ha contado con una programación muy variada, incluyendo tanto competiciones de esports con videojuegos como Rocket League, Clash Royale, Fortnite o CS:GO 2 y torneos LAN, como el concierto de la youtuber y pianista Elesky, una competición de baloncesto gracias a Valencia Basket, un evento local de Pokemon GO, concursos de cosplay y hasta un concurso de danza K-pop. Durante todo el festival se han repartido más de 100.000 euros en premios que se han repartido entre más de 10 ganadores.

Puedes descargarte la nota de prensa haciendo click aquí.

Sobre DreamHack

DreamHack es una experiencia inmersiva en el estilo de vida gamer donde la comunidad cobra vida. Cada año, miles de aficionados asisten al festival celebrado en Valencia, un evento que dura las 24 horas del día y en el que se ofrece todo lo relacionado con el gaming bajo un mismo techo. Los asistentes disfrutan de torneos de esports profesionales, torneos de juegos amateur y veteranos, la famosa fiesta LAN «trae tu propio ordenador» (BYOC), el campeonato de cosplay, conferencias, arte, actividades, exposiciones, proyecciones, música en directo y mucho más. La marca DreamHack España es gestionada por Encom Games desde hace más de 10 años. Además, esta última es también la creadora de Esports City League, la primera liga amateur que conecta a ciudades del mundo a través de los esports. Más información en https://dreamhack.es/.

La feria internacional de planta y flor, jardinería, tecnología y bricojardín, que se celebra del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia, presenta este nuevo espacio temático basado en la cercanía, la economía circular y en la sostenibilidad social.

Iberflora ofrecerá en su próxima edición, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en Feria Valencia, un nuevo espacio temático en el que ofrecerá visibilidad a las agrotiendas. Estos comercios cumplen una importante función en el sector verde, aportando gran proximidad a los profesionales, con una venta kilómetro cero y ofreciendo servicios muy valorados, como la venta a granel.

El espacio Agrotienda de Iberflora se convierte en una oportunidad para que muchas empresas de menor tamaño y carácter más local puedan abrir mercado y acudir a un certamen internacional. Además, con este nuevo espacio el certamen apuesta por la economía circular, los productos de cercanía y la sostenibilidad social.

 “Para Iberflora es importante dar protagonismo también a este tipo de negocios que fueron durante décadas el motor de la venta de productos y origen de algunas empresas que con el tiempo crecieron y hoy son referentes”, asegura Máximo Solaz, director del certamen.

En el pabellón 4 de Iberflora, los visitantes podrán encontrar la Agrotienda de Iberflora, una reproducción de un establecimiento de este tipo en el que se expondrán productos de empresas del sector, como herramientas, fitosanitarios, alimentación para animales… Además, alrededor del stand se ubicarán diversas empresas de este segmento del sector, alternándose muchas que ya han participado en el certamen en años anteriores con otras que acuden por primera vez.

+ info:

Iberflora.com

La cita de bodas y eventos de Feria Valencia lanza un concurso para encontrar a la pareja de novios/as que protagonizarán su imagen de campaña de su próxima convocatoria, del 10 al 12 de noviembre.

Las candidaturas se pueden presentar a través de la web de la feria y las votaciones arrancan el próximo 24 de julio a través de las Redes Sociales del certamen.

València, 10 julio 2023.- En busca de la pareja del año. Fiesta y Boda, la gran cita para los eventos, ceremonias y bodas se ha lanzado a la búsqueda de la pareja que protagonizará la imagen de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 12 de noviembre en Feria Valencia. Se trata de una iniciativa que desde hace ya más de cinco ediciones pone en marcha la consolidada feria valenciana y que cada año goza de más aceptación, ya que son decenas las parejas que en cada edición toman parte de este concurso.

Para participar en este concurso, los y las participantes deberán rellenar un formulario disponible en la página web de Fiesta y Boda y adjuntar una imagen reciente de ambos, además de ser seguidores de la feria su plataforma de Instagram. Una vez recopiladas todas las parejas participantes, el próximo 24 de julio Fiesta y Boda abrirá el plazo de votaciones para que, a través de la propia Instagram, los seguidores puedan votar y escoger a su pareja favorita.

El concurso estará abierto hasta el próximo 31 de agosto, fecha a partir de la cual, se elegirá a la pareja más votada, que será la nueva imagen de Fiesta y Boda 2023 y aparecerá como la pareja del año en todos los soportes publicitarios y promocionales del evento. En este sentido, Fiesta y Boda organizará una sesión exclusiva de fotos para la pareja ganadora, que también tendrá acceso a distintas promociones y ventajas ofrecidas por los expositores de la feria.

Con esta campaña, Fiesta y Boda 2023 comienza ya los preparativos para su próxima edición, en la que espera reunir a más de un centenar de firmas participantes de un amplio abanico de sectores participantes como agencias de viajes, alquileres de vehículos, confección de novia, peluquería, estética, listas de boda, regalos, salones, espectáculos, arreglos florales y un largo etcétera. Este año, la feria vuelve a incorporar la oferta de ceremonia y comunión así como la celebración de la esperada Pasarela de Desfiles ‘FyB Fashion Week’.

+info

https://www.fiestayboda.com/

•             Se espera que durante el fin de semana acudan a DreamHack Valencia más de 65.000 aficionados a los videojuegos para disfrutar de competiciones, conciertos y toda una serie de actividades para todo tipo de públicos

•             En la inauguración del evento ha participado la Alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha sido acompañada en el recorrido a lo largo de la feria por Arturo Castelló, CEO de Encom Games, compañía organizadora de DreamHack Valencia

Valencia, 04 de julio de 2023.- DreamHack Valencia, el mayor festival de videojuegos y ocio digital de España, ha arrancado con éxito este mismo viernes. El festival, que se desarrollará durante todo el fin de semana en Feria Valencia, albergará un completo cartel de actividades relacionadas con los videojuegos y la cultura juvenil, acogiendo algunas de las competiciones más importantes de España como es la Superliga de League of Legends, así como otros grandes torneos de videojuegos como Clash Royale, Rocket League o CS:GO.

Esta edición trae dos grandes novedades. En primer lugar, por primera vez DreamHack contará con dos jornadas presenciales de la Superliga de League of Legends (LOL), que se disputarán durante las tardes del sábado y domingo. Algo único que permitirá reunir a los 10 grandes equipos de la liga española. KOI, Los Heretics, Giants, Barça eSports o Movistar Riders, campeón vigente de la Superliga, son solo algunos de los equipos que pelearán por la victoria en un escenario preparado para albergar a más de 2.500 espectadores.

Por otro lado, en una nueva forma de conectar con los emprendedores locales y nacionales, poniéndolos en contacto con los consumidores finales, el festival contará con una Zona Indie. En ella los aficionados podrán disfrutar de 30 nuevos títulos en exclusiva de estudios indie. Además, el espacio contará con la presencia del podcast “Tú, yo y el Indie”, presentado por DjPanchi, quien realizará entrevistas en directo y cubrirá en exclusiva el festival.

Durante la inauguración del evento, María José Catalá, Alcaldesa de Valencia, ha declarado: “Desde que DreamHack Valencia comenzó en el año 2010 hasta el día de hoy no solo se ha incrementado muchísimo la asistencia sino también la repercusión internacional de este evento. De hecho, gracias las pasadas dos ediciones que se realizaron durante 2022 se consiguió generar para la ciudad de Valencia unos beneficios que se situaron en los 10 millones de euros. Además, ambas citas recibieron la visita de 65.000 personas, y más de 20 millones se conectaron a través de streaming.  El compromiso del ayuntamiento es claro, no podemos dejar pasar la oportunidad que brinda una industria puntera, una industria de talento, para poder así retener a todos los grandes creadores que está dando esta tierra a través de las grandes escuelas y poder seguir así generando nuevos puestos de trabajo”.

Arturo Castelló, CEO de Encom, compañía organizadora de DreamHack Valencia afirma: “En primer lugar, estamos encantadísimos de recibir aquí a la nueva alcaldesa de Valencia y con la esperanza de poder trabajar juntos para que este evento siga siendo referente no solo a nivel nacional sino a nivel internacional durante muchos años. Como sabéis, DreamHack Valencia comenzó ayer con la apertura de la Zona LAN y durará hasta el próximo lunes. Tenemos la previsión de que sean entre 60.000 y 65.000 las personas que visiten el festival durante todos estos días. Además, vendrán 150 jugadores internacionales a competir en tres torneos que entre todos suman más de 100.000 euros en premios que además serán retransmitidos por streaming”.

En el terreno competitivo, esta edición de verano albergará también la segunda parada presencial del circuito Iberian International, que durante la mañana del sábado volverá a reunir a los mejores jugadores del mundo de Clash Royale y con un presentador de la talla de Revol Aimar, caster oficial y embajador de Esports City League. Además, será durante la tarde del viernes cuando los aficionados puedan disfrutar de las finales de Esports City League en las ligas tanto de Clash Royale como de Rocket League y Marvel Snap.

Por otro lado, la zona LAN incluirá torneos exclusivos para los asistentes a la LAN Party de títulos como CS:GO, VALORANT, Fortnite, StarCraft, Rocket League, League of Legends y Fall Guys. Además, podrá disfrutarse de la zona de DreamHack Fighters, una de las partes más importantes para la comunidad DreamHack que contará con el torneo Internacional de Brawlhalla o competiciones de Super Smash Bros y Street Fighter 6.

No hay que olvidar que esta edición tendrá un Beat The Pro en Apex Legends, con una jornada durante el viernes, y un espacio blockchain que albergará torneos de Cybertitans y Elemental Raiders que tendrán lugar durante la mañana del domingo.

A ello se suman toda una serie de actividades como la DreamHack Cup, un torneo de baloncesto en modalidad 3×3 que vuelve gracias a Valencia Basket, el concierto a piano que ofrecerá Elesky, foodtrucks, torneos open, un concurso de dance KPOP o el ya clásico concurso de cosplay.

Los aficionados al gaming podrán disfrutar de un fin de semana de videojuegos y ocio digital adquiriendo su entrada en la web oficial: https://dreamhack.es/

Puedes descargarte el resto de imágenes de la inauguración haciendo click aquí.

Puedes descargarte la nota de prensa haciendo click aquí.

Sobre DreamHack DreamHack es una experiencia inmersiva en el estilo de vida gamer donde la comunidad cobra vida. Cada año, miles de aficionados asisten al festival celebrado en Valencia, un evento que dura las 24 horas del día y en el que se ofrece todo lo relacionado con el gaming bajo un mismo techo. Los asistentes disfrutan de torneos de esports profesionales, torneos de juegos amateur y veteranos

El Jurado selecciona los nueve proyectos de talentos emergentes que acompañarán a las otras nueve escuelas y universidades que participarán del 19 al 22 de septiembre en la próxima edición del Salón nude, en el marco de Feria Hábitat València.

València, 5 julio 2023.- Ya hay seleccionados para el Salón nude 2023. El Salón de Jóvenes Talentos en Diseño y la principal plataforma de lanzamiento y creatividad en torno al hábitat que se celebra en nuestro país ha confirmado ya sus participantes de su próxima edición, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre en el marco de Feria Hábitat València. El jurado profesional ha seleccionado a un total de nueve diseñadores, jóvenes editoras, galerías y estudios de diseño que participarán, junto a las otras nueve universidades y escuelas de diseño, en una nueva edición de nude caracterizada por el “altísimo nivel y calidad” de los proyectos seleccionados, según apunta el propio jurado. 

En este sentido, para la selección de los participantes este año, nude ha contado con un jurado profesional compuesto por destacadas figuras del ámbito del diseño, como la periodista especializada en el ámbito del diseño Teresa Herrero; el diseñador y actual director de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, Xavi Calvo; el también diseñador y empresario de la firma Colección Alexandra Jacobo Ventura; y el diseñador y fundador y director creativo en Venture Experience, Alberto Martínez.

Todos ellos, coordinados por la fundadora y comisaria del Salón nude, María Fontes, se reunieron la pasada semana en Feria Valencia para valorar y seleccionar los participantes finales en el Salón de todos los proyectos presentados. Finalmente, los diseñadores y estudios de diseño seleccionados son:

·         Sagarminaga Atelier (Getxo, Bilbao)

·         Ester Cruz Design (Madrid)

·         RIR &Ci Diseño Textil Artesano (Allariz, Ourense)

·         Isabel Alonso (Murcia)

·         Creavalo (Ontinyent, València)

·         Goslo Studio (Ibiza, València)

·         Woodstudio (Perú, Barcelona)

·         Villegijon (Asturias, Finlandia)

·         María Ramón (València)

Además, en el Salón nude 2023 también tomarán parte las siguientes escuelas de diseño:

·         Barreira Arte y Diseño (València)

·         EA + SC Manises (València)

·         EASD Valencia (València)

·         Universitat Jaume I (Castellón)

·         Universidad CEU – Cardenal Herrera (València)

·         EASDA Alcoy (Alicante)

·         Universidad Anáhuac (México)

·         ETSID UPV (València)

·         ETSID UPBV – Cátedra IDC (València)

Tras analizar todos los proyectos presentados, el Jurado ha valorado los que trabajan “el diseño como herramienta de cambio y de futuro”, así como “los proyectos que fusionan distintas disciplinas como la nueva artesanía contemporánea y el art design”. En este sentido, el Jurado destaca de esta edición de nude “la exploración e investigación de nuevos materiales” presentes en los proyectos seleccionados, al igual que variables como “el ecodiseño y el compromiso con el planeta”. Del mismo modo, el Jurado pone énfasis en “la búsqueda de soluciones creativas y humanistas pensadas para mejorar la vida y el hábitat de las personas” que caracterizan los proyectos seleccionados.

Con ello, se conforma una nueva edición del Salón nude, una cita que se ha convertido con el paso de los años en el auténtico vivero del diseño español. A lo largo de su trayectoria, por sus stands han pasado diseñadores hoy en día consagrados como Héctor Serrano, Alberto Martínez, Miguel Herranz, José Manuel Ferrero, Odosdesign, Culdesac, Stone Design, Javier Herrero, Luis Eslava, Isaac Piñeiro, EnBlanc, La Mamba – Omelette o la holandesa Marre Moerel.

*Adjuntamos una imagen de la reunión del Jurado así como la imagen oficial de nude 2023. Pie de foto (de izquierda a derecha): Alberto Martínez, Teresa Herrero, Jacobo Ventura y Xavi Calvo.

+ info

https://www.nudegeneration.com/

https://www.feriahabitatvalencia.com/

El evento albergará dos jornadas de la Superliga de League of Legends, con equipos como KOI, Los Heretics o Movistar Riders, traerá a los mejores jugadores del mundo de Clash Royale y deleitará a los fans de los videojuegos con torneos open o una zona Indie, entre otras muchas actividades. El festival, que se celebrará entre el 7 y el 9 de julio, lleva ya vendidas el 95% de las entradas y espera la asistencia durante todo el fin de semana de en torno a 65.000 personas.   Valencia, 04 de julio de 2023.- DreamHack Valencia, el mayor festival de videojuegos y ocio digital de España, vuelve a celebrarse en la Feria Valencia entre los días 7 y 9 de julio. Por primera vez, el festival contará con dos jornadas presenciales de la Superliga de League of Legends (LOL), una de las competiciones más importantes del sector de los esports en España, donde acudirán equipos de la talla de KOI, Los Heretics, Movistar Riders, Barça eSports o Giants.

Además, a esta edición de DreamHack Valencia acudirán algunos de los mejores jugadores del mundo de Clash Royale gracias al torneo Iberian Internacional, una competición profesional cuya segunda parada presencial tendrá lugar en Valencia de la mano de DreamHack. El evento incluirá también competiciones de esports con videojuegos como Rocket League, Fortnite o CSGO, torneos LAN, conciertos como el que ofrecerá la youtuber y pianista Elesky, una zona de competición deportiva gracias a Valencia Basket, un evento local de Pokemon GO, una zona Indie, concursos de cosplay y hasta un concurso de danza K-pop.

Una programación completa y para todos los públicos

La primera edición de este 2023 llega con un amplio abanico de actividades que fusionan elementos tradicionales para aquellos seguidores fieles que regresan cada año, al mismo tiempo que incorpora novedades de vanguardia que están en el epicentro del panorama actual de los videojuegos.

Ejemplo de ello es la presencia de la Superliga de League of Legends (LOL). Por primera vez en su historia DreamHack Valencia acogerá dos jornadas presenciales en las que tendrán lugar un total de 10 partidos y en las que participarán los 10 grandes equipos de la liga española. Entre ellos, KOI, creado por la superestrella Ibai junto al exfutbolista Gerard Piqué, Los Heretics, creado por el streamer y youtuber TheGrefg, Giants, Barça eSports o Movistar Riders, campeón vigente de la Superliga. Todos ellos pelearán por el triunfo en un escenario que espera albergar a más de 2.500 espectadores.

En lo que a competiciones se refiere, esta edición de verano albergará la segunda parada del circuito Iberian Internacional a la que acudirán los mejores jugadores del mundo de Clash Royale. Siguiendo los pasos de Esports City Fest Andorra, el torneo tendrá un prize pool de 15.000€ y será casteado por RevolAimar, embajador oficial de Esports City League, la liga de esports amateur más grande de España. De hecho, este circuito de competiciones amateur tendrá una fuerte presencia en DreamHack Valencia, donde los aficionados podrán disfrutar en directo de partidos presenciales de la liga de Rocket League, Clash Royale o Marvel Snap.

Por otro lado, la zona LAN, el espacio que reúne a jugadores bajo un mismo techo y conexión, incluirá también torneos exclusivos para los asistentes a la LAN Party para los siguientes títulos: CS:GO, VALORANT, Fortnite, StarCraft, Rocket League, League of Legends y Fall Guys. Entre los ganadores se repartirán premios de miles de euros.

Otro de los grandes espectáculos del festival será DreamHack Fighters, una de las partes más importantes para la comunidad DreamHack que contará con el torneo Internacional de Brawlhalla o competiciones de Super Smash Bros y Street Fighter 6.

Además, esta edición de verano tendrá un Beat The Pro en Apex Legends, un espacio blockchain que albergará torneos de Cybertitans y Elemental Raiders, así como una zona Indie en la que los aficionados al gaming podrán disfrutar de hasta 30 nuevos títulos en exclusiva de estudios Indie. De hecho, este espacio contará con la presencia del podcast “Tú, yo y el Indie”, presentado por DjPanchi, quien realizará entrevistas en directo y cubrirá en exclusiva el festival.

A ello se suman toda una serie de actividades como la DreamHack Cup, un torneo de baloncesto en modalidad 3×3 que vuelve gracias a Valencia Basket, el concierto a piano que ofrecerá Elesky, foodtrucks, torneos open, un concurso de dance KPOP o el ya clásico concurso de cosplay.

Todas y cada una de las actividades programadas volverán a convertir a DreamHack Valencia en una oportunidad única para los aficionados que quieran disfrutar tanto de las mejores competiciones como de las zonas dedicadas al gaming, la realidad virtual o las zonas freeplay.

DreamHack Valencia, impulsando el turismo y la economía local

El festival, que se realizó por primera vez en Valencia en 2010, ha logrado posicionarse como uno de los eventos de videojuegos, tecnología y competiciones de esports más importantes de España. De hecho, gracias a las dos ediciones que se celebraron en Valencia en 2022, en los meses de julio y diciembre, consiguió generar un impacto indirecto de cerca de 20 millones de euros en la capital del río Turia.

Ambas citas lograron reunir a más de 135.000 personas en total y generar un impacto indirecto en hostelería y transporte de más de 8 millones de euros, con un gasto medio por asistente de más de 160 euros, algo que facilitó la creación de más de 400 puestos de trabajo en la ciudad.

Este año espera dejar en la ciudad un impacto cercano a los 10 millones de euros y crear durante el mismo mes de julio en torno a 300 puestos de trabajo. Por el momento, el 95% de las entradas ya han sido vendidas. Además, se espera que esta edición de 2023 llegue a reunir a 65.000 personas durante el fin de semana.

Las entradas para acudir a DreamHack Valencia 2023 ya están a la venta. Todo aquel que quiera vivir este festival de gaming y ocio digital puede adquirir su entrada en la web oficial: https://dreamhack.es/

Declaraciones de los ponentes durante la rueda de prensa:


Para Paula Llobet, responsable del área de Economía y Grandes Proyectos del Ajuntament de Valencia: “Desde el Ayuntamiento queremos dar a este tipo de eventos un impulso verdaderamente importante. A lo largo de sus diez años de historia DreamHack ha demostrado que es posible posicionar a Valencia como ciudad clave a nivel nacional e internacional en un sector emergente y con tanto potencial como son los esports y la industria de los videojuegos. Además de tener los mejores formatos, desde Valencia innovación y emprendimiento queremos también tener a las personas con mejor formación de España para así seguir potenciando el sector y hacer de Valencia un lugar donde tener las oportunidades que un profesional necesita para desarrollar su carrera”.

Javier Carrión, Director de DreamHack Valencia: “Para nosotros es un orgullo el poder trabajar junto con el Ayuntamiento para posicionar a Valencia y hacer que la ciudad siga creciendo en el sector del gaming. Con más de diez años de historia en Valencia, DreamHack regresa este verano con una edición muy especial que espera reunir a más de 65.000 personas y que volverá a posicionar a Valencia como ciudad puntera en cuanto a contenidos de esports y gaming. Entre los contenidos a destacar, en primer lugar, la llegada de la Superliga de League of Legends (LOL) que llega por primera vez en la historia a Valencia. A nival internacional, desde DreamHack tratamos de traer siempre contenidos referencia a nivel mundial, y este año traemos la máxima competición de Clash Royale, con jugadores que vienen de países de todo el mundo.  Además, por primera vez contaremos con una Zona Indie, que albergará más de 30 títulos de videojuegos desarrollados tanto a nivel nacional como en Valencia presentando sus juegos en DreamHack”.

Según Jorge Fombellida, Director Comercial de Feria Valencia: “Cada año el nivel de exigencia es mayor y por eso para nosotros el montaje de dreamhack es un reto que todos los años acogemos con muchísima ilusión. Y es que todos los años superamos las cifras de la edición anterior. Por ejemplo, el evento ocupa en torno a 45.000 metros en los que hay zonas de convivencia, de aseo y de descanso. Del total, casi la mitad es zona expositiva, donde están todos los contenidos que suponen el gran atractivo de DreamHack. Para lograr el éxito de un evento de este calibre se requiere de un alto nivel tecnológico es altisimo. Para que funcione correctamente tenemos más de 50 kilómetros de cableado por toda la feria, 5 kilómetros de fibra óptica, tenemos que habilitar en torno a 8.000 direcciones IP´s y además Telefónica habilita dos procesadores con un total de 20GB para garantizar la máxima velocidad, convirtiéndose durante esos días en el mayor punto de acceso a internet de toda España. Además, este año hemos montado el mayor escenario que se ha creado en la liga de videojuegos profesionales. Un escenario preparado para albergar a  más de 2.000 personas que estarán asistiendo físicamente a las competiciones, además de las más de 1.000 personas que estarán viéndolo en streaming”. 

Puedes descargarte la nota de prensa haciendo click aquí


Sobre DreamHack

DreamHack es una experiencia inmersiva en el estilo de vida gamer donde la comunidad cobra vida. Cada año, miles de aficionados asisten al festival celebrado en Valencia, un evento que dura las 24 horas del día y en el que se ofrece todo lo relacionado con el gaming bajo un mismo techo. Los asistentes disfrutan de torneos de esports profesionales, torneos de juegos amateur y veteranos, la famosa fiesta LAN «trae tu propio ordenador» (BYOC), el campeonato de cosplay, conferencias, arte, actividades, exposiciones, proyecciones, música en directo y mucho más. La marca DreamHack España es gestionada por Encom Games desde hace más de 10 años. Además, esta última es también la creadora de Esports City League, la primera liga amateur que conecta a ciudades del mundo a través de los esports. Más información en https://dreamhack.es/.
 

  • Con València Design Fest, la Fundació del Disseny da continuidad a la inercia positiva y la actividad generada el pasado año durante la capital mundial del diseño
  • Feria Hábitat València, Home Textiles Premium by Textilhogar y Valencia Disseny Week serán eje central de este gran mes dedicado al hábitat y la creatividad en todas sus vertientes
  • El acto de presentación ha tenido lugar en CaixaForum Madrid, con la presencia y apoyo de un amplio número de agentes del sector del diseño a escala nacional

MADRID, 30 DE JUNIO DE 2023 — Durante el próximo mes de septiembre tendrá lugar València Design Fest, festival del diseño que reunirá a empresas y profesionales nacionales e internacionales, con los que descubrir de primera mano el talento local, la efervescencia creativa de nuestra ciudad y las últimas tendencias en diseño desde el Mediterráneo. Todo ello, gracias a una agenda de actividades compuesta por citas dedicadas a la industria, así como exposiciones, conferencias, presentaciones, proyectos liderados por talentos emergentes, espacios pop—up, proyecciones y rutas temáticas, entre muchas otras iniciativas. Una agenda que, tras el éxito y el interés generado en los últimos años, se extiende a todo un mes de actividad.

Las consolidadas Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar —coincidentes en fecha y localización del 19 al 22 de septiembre en Feria Valencia— se alzan como citas anuales de referencia y, junto a la semana del diseño en la ciudad (Valencia Disseny Week), se convertirán en epicentro de València Design Fest, marca que hereda todo el espíritu de València Capital Mundial del Diseño 2022 e integra las agendas locales de todo el ecosistema valenciano del diseño, pero también de las galerías de arte, centros culturales y entidades vinculadas a la arquitectura y la creatividad en general.

Entre las iniciativas más destacadas del próximo septiembre, se encuentra una muestra de artesanía contemporánea comisariada por Estudio Savage, a la que se sumarán conferencias magistrales en torno a la disciplina; workshops liderados por Inma Bermúdez Studio (Premio Nacional de Diseño 2022), presentaciones de monográficos sobre figuras destacadas del diseño valenciano con mayor proyección internacional, la première del documental ‘València 2022’ y la celebración de la primera edición de los Premios de la Fundació del Disseny, dedicados a poner el foco en el aspecto más social de la disciplina.

En definitiva, un mes de acontecimientos experienciales, participativos y abiertos para seguir demostrando el vínculo y la relevancia internacional de València con la creatividad y el diseño.

Un gran foco de atracción para la industria

En este escenario, la celebración del 19 al 22 de septiembre en Feria Valencia de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar suponen el gran foco de atracción para la industria y sectores implicados en el diseño. Hábitat, en este sentido, se configura como el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat, con una amplia oferta de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso que crece cada edición y que reunió el pasado año más de 48.000 profesionales de 70 países.

Por ejemplo, este 2023 y a falta de más de dos meses para su celebración, Feria Hábitat Valencia ya ha confirmado la presencia de más de 600 firmas y marcas nacionales e internacionales, lo que ha provocado que el certamen amplíe superficie y abra un nuevo pabellón de oferta para alcanzar cerca de 80.000 m2 brutos de superficie expositiva propia, a lo que habría que sumar el pabellón del sector textil.

Todo ello se complementará con amplio y completo programa paralelo a la actividad comercial y que se desarrollará durante esa semana en el propio recinto ferial. Es el caso de las exposiciones temáticas programadas en torno a la trayectoria del diseñador Gabriel Teixidó, el repaso conceptual a los 20 años de José Manuel Ferrero a partir de su participación en el salón nude o una exposición con lo mejor de Miguel Milá, comisariada por la firma Santa & Cole, incluyendo piezas del diseñador de la colección de Trenat y Mobles 114.

Además, Hábitat también acogerá la exposición ‘Escenarios de un Futuro Cercano’, inaugurada el pasado año con motivo de València Capital Mundial del Diseño 2022 y que, comisariada por Tachy Mora, plantea una prospectiva sobre cómo serán nuestros entornos domésticos de aquí a diez años.

Por su parte, uno de los puntos fuertes de esta programación cultural en torno al diseño será la agenda de conferencias del ‘Ágora nude’. Un foro que este año acogerá, entre otras propuestas, una jornada en torno al contract y reactivación hotelera, la participación del Foro de Marcas Renombradas, una interesante ponencia en torno al ‘food design’, análisis de tendencias en diseño e interiorismo o la participación de creativos como Diego Gronda, Adrián Almonacid, Héctor Serrano o el equipo de Odosdesign.

Todo ello culminado, por una nueva edición del Salón nude, un gran foco de atracción de talento emergente en del diseño y que este año volverá a mostrar las propuestas más innovadoras tanto de jóvenes estudiantes como de editoras y escuelas de diseño.

Por su parte, Home Textiles Premium by Textilhogar, feria líder del sector en España especializada en textiles para el hogar, suma a la cita una oferta comercial de más de 200 firmas y marcas nacionales e internacionales, la misma cifra a dos meses de su celebración que en la pasada edición. Lo que conforma un excelente escaparate con las últimas novedades textiles en diseño, tendencias, innovaciones y sostenibilidad para la decoración de interiores.

Para su próxima edición, HTP by Textilhogar potencia su espacio Boulevard de Editores y como novedad, compartirá espacio junto a grandes firmas de mueble español de diseño internacional, una forma de integrar y poner en valor el potencial del sector textil en la decoración y que permitirá a interioristas, diseñadores, arquitectos y demás prescriptores conocer todas las tendencias y novedades en tapicería textil, papeles pintados y revestimientos murales.

Asimismo, durante el evento se desvelará el Monográfico de Tendencias Textil Hogar 2024, un análisis predictivo realizado por AITEX que verá la luz durante la celebración del evento y que contará con la colaboración de las empresas expositoras.

Apoyo e interés del sector a escala nacional

Al acto han asistido un gran número de entidades de referencia del propio sector del hábitat a escala estatal, como diversos integrantes del Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior, así como Colegios Oficiales de Decoradores de todo el arco Mediterráneo y el norte de España.

Asimismo, también han estado presentes en la cita autoridades y representantes de ICEX, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Ciencia e Innovación. El acto se ha celebrado en CaixaForum Madrid con la colaboración de la Fundación ‘La Caixa’.

Scroll al inicio