La feria pone en marcha el espacio ‘La Carpintería by FIMMA – Maderalia’ con maquinaria real manejada por alumnos de Profemadera y que fabricará durante los días de feria mobiliario infantil para ser donado a un centro de educación especial. El objetivo es introducir a los alumnos de FP en el entorno profesional de las empresas que exponen.

Cerca de cuarenta empresas expositoras han mostrado interés en esta iniciativa para incorporar maquinaria, materiales, accesorios y software de su propio catálogo de novedades.

València, 16 enero 2020.- Uno de los ejes temáticos de la próxima edición de FIMMA – Maderalia (10-13 marzo en Feria Valencia) será la carpintería. Junto a una destacada presencia de firmas expositoras relacionadas con este sector y la visita de miles de carpinteros de todo el estado, FIMMA – Maderalia redoblará su apuesta por este sector con la puesta en marcha en vivo y en directo de una carpintería real, con maquinaria en funcionamiento y con muebles y elementos de madera en producción.

Se trata del proyecto ‘La Carpintería by FIMMA – Maderalia’, un espacio de demostraciones donde los visitantes verán de forma práctica el funcionamiento de maquinaría y el tratamiento de materiales dentro de un proceso de trabajo real con máquinas, herramientas, software y materiales. Una carpintería lo más próxima posible a un taller real de carpintería y que estará atendida por profesores y alumnos de FP-madera con la colaboración de la asociación Profemadera.

Esta carpintería, que se ubicará en el Nivel 2 de Feria Valencia, fabricará mobiliario infantil (mesas, sillas, estanterías) que posteriormente se donará a un centro de educación especial.

Última tecnología de cerca de 40 empresas participantes

‘La Carpintería by FIMMA – Maderalia’ contará con maquinaria industrial (CNC, canteadora, escuadradora, tupí, labra, grueso, escoplo o sierra cinta); software básico de diseño-producción, maquinaria electro-portátil -lijadoras roto orbitales, taladros, lijadoras banda, fresadoras, ingletadoras, caladoras, engalletadoras, atornilladoras-; herramientas; bancos de trabajo; madera maciza y tableros; colas,  cantos, tornillería o herrajes, entre otro.

La iniciativa ha tenido una gran aceptación entre las empresas expositoras. De hecho, cerca de 40 firmas punteras del sector han mostrado su predisposición a ceder su última tecnología y materiales para esta nueva zona de demostraciones.

Hasta la fecha han mostrado interés en participar las empresas Alphacam, a32z, Abrastar – Afina, Alphacam, Biesse, CDM, Chapas Norte, Domax, Emuca, Felder Group, Freud, Fromm, Homag, Hranipex, Italiana Ferramenta, IVM, LMG, Masventosas, Mengual, Milwaukee, Onesta, Osmo, Plasticband, Proadec, Pro-Solid, Protecnic, GS Adeshivos, Ruedas Alex, Sacchi Machinery, SCM, Sonae-Arauco, SWG Iberia, Swiss Krono, Tecnocim, Tupai, Vecchiareli, Vertimaq y Vicab.

Con todo ello, el escaparate de FIMMA – Maderalia incrementa su atractivo y se suma a grandes áreas temáticas como la tecnología, maquinaria, herrajes, nuevos materiales, puertas y suelos que conformarán una oferta especialmente atractiva para el profesional de la reforma, instalación, proyectos y contract.

FIMMA – Maderalia abre su registro de visitantes

Por otro lado, a falta de dos meses para la apertura de puertas, FIMMA – Maderalia ha abierto ya el proceso de registro de entradas ‘on-line’. Se trata de un proceso fácil y sencillo mediante el cual y en un solo paso, el profesional puede descargarse su entrada que le dará acceso de forma gratuita a la próxima edición de FIMMA – Maderalia, en Feria Valencia.

Tras facilitar los datos requeridos, el sistema genera un pdf con un código único y personalizado que permite el acceso a la feria. El visitante profesional puede, o bien imprimirse el pdf, o bien guardárselo en el teléfono móvil y enseñarlo en la entrada.

El registro está abierto a través de este enlace, con entrada gratuita solo para profesionales del sector.

+ info

Más del 90% de los expositores de la última edición han renovado para la próxima cita, que se celebrará del 22 al 25 de septiembre en Feria Valencia.

València, 9 enero 2020.- Más y mejor Hábitat. La próxima edición de la feria líder del hábitat ‘made in Spain’ volverá a dar un salto cuantitativo y prevé abrir un nuevo pabellón para dar cabida a la alta demanda de expositores. En este sentido, el certamen, que en su última convocatoria estructuró su oferta en torno a seis pabellones, prevé incorporar uno más a la cita de este año, con lo que serán siete los pabellones de Feria Hábitat Valencia 2020.

Este nuevo pabellón está previsto que se ubique en el Nivel 3 de Feria Valencia, justo a continuación del área de Diseño y Vanguardia para, de este modo, poder incorporar a más expositores y más oferta de este segmento, uno de los más dinámicos en las últimas ediciones de Hábitat. Con ello, la superficie expositiva de Hábitat se incrementaría más del 15% respecto a la última edición y crecería hasta los 70.000 metros cuadrados de superficie expositiva bruta.

Hay que recordar, que a los siete pabellones previstos estrictamente para Hábitat hay que sumarle toda la oferta de textiles para el hogar, tapicería y decoración ya que este año regresa el certamen Home Textiles Premium by Textilhogar. Una feria histórica que, tras cinco ediciones en Madrid, se celebrará en Feria valencia y lo hará coincidiendo con Hábitat para aglutinar entre ambos certámenes una superficie expositiva bruta de cerca de 90.000 metros cuadrados brutos.

Éxito en la renovación

Por otro lado, Feria Hábitat Valencia ha iniciado con un notable éxito su campaña comercial para la próxima edición. De hecho, en los últimos meses y después de diversas acciones comerciales directas con las 503 firmas y marcas presentes en la última edición, Hábitat ha logrado un porcentaje de renovación que supera ya el 90%, con lo que propondrá un escaparate de altísimo nivel en la línea de los últimos años.

Con estos mimbres, el equipo técnico y comercial de Feria Hábitat Valencia ha iniciado ya un ambicioso plan de comercialización con el fin de incorporar al escaparate de Hábitat 2020 a nuevas firmas expositoras. Se trata, en este sentido, de firmas de alto nivel y con una fuerte proyección tanto en los mercados internacionales como en el mercado nacional a través de segmentos como alta decoración, contemporáneo, diseño o vanguardia.

Además, en el ámbito internacional se están abordando numerosas solicitudes de firmas y marcas muy potentes en el mercado europeo y procedentes de Italia, Francia, Portugal y Alemania que van a apostar por estar presentes en la próxima cita de Hábitat. Al respecto, el certamen está estableciendo un riguroso orden de inscripción para ordenar estas nuevas incorporaciones al escaparate del certamen de Feria Valencia.

  • Los días 15, 16 y 17 de febrero de 2020 Valencia se convertirá en el centro del sector de la estética nacional

El nuevo año ya está aquí, y con él empieza la cuenta atrás para BEAUTY VALENCIA 2020, que convertirá Feria Valencia del 15 al 17 de febrero en el punto de encuentro nacional del sector de la estética. Además de poder conocer los productos y servicios más innovadores en la exposición comercial, y de asistir a interesantes jornadas formativas, el público profesional que visite el certamen ese fin de semana podrá participar en campeonatos para demostrar su buen hacer, ya sea en peluquería, bodypainting, uñas o barba.

Entre todos ellos destaca la quinta edición del Campeonato de Peluqueria Beauty Valencia by Nirvel, que llega con la gran novedad del apoyo de la prestigiosa firma de cosmética profesional, que ha apostado fuerte por este campeonato

El campeonato, que tendrá lugar durante la tarde del sábado 15 de febrero, cuenta con la dirección técnica de Juan Savall y tendrá dos categorías: Novel y Profesional. En ambos casos los participantes deberán completar dos pruebas en las que peinarán, en primer lugar, un recogido o semirrecogido, para finalizar con un peinado de vanguardia.

Además de la posibilidad de lograr ganar el campeonato todas las personas participantes se llevarán a casa, sólo por participar, una maravillosa plancha Elipsis 2000 o secador Luminoso cortesía de BaBylissPro.

Las inscripciones para el V Campeonato de Peluqueria Beauty Valencia by Nirvel ya están abiertas y se pueden formalizar en la web de BEAUTY VALENCIA, visitando el enlace https://www.beautyvalencia.es/actividades/campeonato-de-peluqueria/ .

 

Será la primera vez que el brasileño, creativo de Marvel y DC, y autor de la exitosa serie ‘The Inmortal Hulk’, participe en un salón europeo del cómic como autor invitado.

 

La cita de Feria Valencia confirma también la presencia en febrero del Premio Nacional Antonio Altarriba y la autora Susanna Martín y la periodista y divulgadora Elisa McCausland, que se suman a nombres como Paco Roca, Miguel Ángel Giner Bou, Luis NCT, Laura Pérez, Jordi Benet y Cristina Durán.

 

València, 18 diciembre 2019.- El Salón del cómic de València sigue ampliando contenidos de cara a su próxima edición, que se celebrará del 28 de febrero al 1 de marzo en Feria Valencia. Uno de las últimas incorporaciones al elenco de autores confirmados es del brasileño Joe Bennett, estrella internacional de la factoría Marvel y DC y dibujante de la exitosa saga ‘The Inmortal Hulk’.

Será la primera vez que Benedito José Nascimento, como así se llama, esté como autor invitado en una feria europea y aporta al Salón del Comic de València la trascendencia internacional de un autor de su talla. Apodado “Bene” por sus amigos, ha trabajado tanto en Marvel como DC y en títulos como ‘The Amazing Spider-Man’, ‘Captain America vol.2’, ‘Nightmare’, ‘Conan’, ‘Nova vol.3’, ‘Elektra vol.2’, ‘Captain America and the Falcon’ y ‘The Incredible Hulk vol.2’, entre otros muchos otros, siendo uno de los puntos altos de su carrera trabajar junto a Alan Moore en ‘Supreme’.

El artista cayó en la mira de DC Comics, con quien firmó un contrato en exclusiva y donde estuvo apoyando en el arte de ‘Infinite Crisis’ y en varios títulos como la excelente ‘52’, el spin-off de ‘The Sandman’ titulado ‘The Sandman Presents: Bast’, y en los Nuevos ‘52’ con ‘Deathstroke’ y ‘The Savage Hawkman’, además de participar en los cómics de la serie ‘Arrow’ y la historieta digital del Hombre de Acero, ‘Adventures of Superman’.

Bennett ha trabajado para la mayoría de editoriales del mercado estadounidense, entre las que se encuentran ‘Devil’s Due Publishing’, ‘Chaos! Comics’, ‘Now’ y ‘Continuyiti Comics’. También participó en ‘Buffy the Vampire Slayer’ para ‘Dark Horse Comics’. En 2018 se convirtió en el dibujante regular de la serie ‘The Immortal Hulk’, para Marvel Comics, en el relanzamiento del personaje junto al guionista Al Ewing.

Junto a esta rutilante estrella internacional, el Salón del Cómic de València también ha confirmado su presencia durante la feria de una de las grandes referencias en la historieta contemporánea española como el zaragozano Antonio Altarriba, Premio Nacional del Comic en 2019 y Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona este mismo año. Altarriba es un ensayista, novelista, crítico y guionista de historietas y televisión que, además, es catedrático de literatura francesa en la Universidad del País Vasco.

Antonio Altarriba también es presidente de ARGH!, la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic. Se trata de una asociación de reciente creación que nace este mismo 2019 con la intención de agrupar a diferentes profesionales del mundo del noveno arte y darles un lugar de encuentro, velar por sus derechos, servirles de plataforma de promoción y ofrecer formación en el ámbito de la escritura de historietas.

Junto a él, también ha confirmado su participación en el Salón del Cómic de València la creativa catalana Susanna Martín, ilustradora y diseñadora gráfica autora de varios cómics y novelas gráficas centradas en la mujer, como ‘Gaza Amal: Historietas de mujeres valientes en la Franja de Gaza’, realizada en colaboración con la UNRWA, Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, que presentará durante el Salón.

El último nombre en sumarse al elenco de profesionales que ya han confirmado su presencia en el Salón del Cómic de València es Elisa McCausland, periodista, crítica e investigadora española especializada en cultura popular y feminismo.​ En noviembre de 2018, recibió el premio Ignotus en la categoría de ensayo por su libro ‘Wonder Woman: El feminismo como superpoder’.

 

Nómina de autores

Estos cuatro profesionales se suman a la nómina de autores ya confirmados con anterioridad por el Salón del Cómic de València. Entre ellos destacan autores como Jordi Bernet, dibujante de larga trayectoria que saltó a la popularidad con ‘Torpedo 1936’ obra de dimensión internacional. Ha sido reconocido como dibujante en festivales internacionales como el de Angouleme y la Comic-con de San Diego.

También se contará con la presencia de Marika Vila, autora de cómic que desarrolló su obra con un fuerte compromiso político con el feminismo en una época que la obligó a llevar adelante sus proyectos contracorriente: los años 70. Junto a ellos han confirmado su asistencia los valencianos Paco Roca, Sento, Cristina Durán, Miguel Ángel Giner Bou y Luis NCT, entre otros. Muchos de los autores valencianos estarán presentes en la zona dedicada a cómic valenciano.

 

https://www.saloncomicvalencia.com/

El Salón se revuelve contra la atonía del sector y prácticamente iguala las cifras récord del año pasado con más de 3.800 coches vendidos según las primeras estimaciones y a falta de contabilizar las operaciones de la tarde de hoy y el ‘postventa’ de la próxima semana. “La feria ha actuado de revulsivo”, explica el presidente del Salón Enrique Tomás.

 

El público visitante responde a la convocatoria y supera la asistencia de la última edición rebasando la cifra de 64.000 visitantes a pesar de ser una jornada menos que en 2018.

 

València, 8 diciembre 2019.- Objetivo cumplido. La Feria del Automóvil de València ha evidenciado en su 22 edición -que se clausura hoy- que es con creces la mejor plataforma comercial en el negocio de venta de coches. Con un mercado en atonía, el Salón de Feria Valencia ha registrado a las 14:00 horas de hoy los 3.814 unidades vendidas, ligeramente por debajo de los 4.038 coches vendidos a la misma hora en la pasada edición y que ya supuso el récord de ventas de toda su historia. Con ello, la Feria ha resistido con creces la inercia de un mercado que en vehículo nuevo había caído hasta un 11% en ventas hasta noviembre en la Comunitat Valenciana y supone “un revulsivo para el sector”, tal y como ha señalado el presidente del salón, Enrique Tomás. Para el empresario valenciano “estamos razonablemente satisfechos de la evolución de la Feria. Ha sido una edición en la que los concesionarios y las marcas han apostado por sus mejores ofertas y todas sus novedades y el público ha respondido, llenando los pabellones los cuatro días y materializando operaciones de compra, lo que va a suponer un acicate para el sector ahora a final de año”.

 

En este sentido, las primeras estimaciones señalan que los vehículos de gama media y familiares han sido los más vendidos a lo largo de todo el certamen, especialmente el segmento SUV y utilitarios urbanos. Además, la tendencia del mercado de ocasión se ha materializado en esta Feria en el que el segmento de kilómetro 0, seminuevo y ocasión ha sido el más dinámico. Hay que recordar que la estimación es que las ventas de turismos de ocasión en la Comunitat Valenciana suban alrededor del 4% al finalizar el año, según el estudio hecho público por la patronal GANVAM el pasado jueves con motivo de la inauguración de la Feria del Automóvil.

 

Por otro lado, las cifras de asistencia del público también apuntan una tendencia alcista respecto al año anterior. A mediodía de hoy, la Feria había registrado 64.000 visitantes, por encima de la cifra final de visitantes del año pasado, a falta aún de contabilizar la cifra de la tarde y teniendo en cuenta que en 2018 la feria duró un día más. Hay que recordar que la Feria del Automóvil aún mantendrá abiertas sus puertas hoy domingo hasta las 20:00 horas, con un stock permanente de vehículos cuyos descuentos incluso podrían aumentar en las últimas horas de la Feria. Se trata de unas horas en la que el salón sigue registrando altas dosis de afluencia ya que son muchos los que ‘rematan’ en la tarde de hoy la compra meditada a lo largo

 

La Feria del Automóvil de València, al completo

 

Miles de compradores llenan la Feria del Automóvil de València en un Puente de Diciembre muy animado en ventas y afluencia de público. El Salón cierra mañana sus puertas con las últimas ofertas del mercado. 

 

València, 7 diciembre 2019.- La Feria del Automóvil de València cierra mañana sus puertas tras registrar una gran afluencia tanto los dos primeros días como hoy, sábado, en el que de nuevo miles de compradores han abarrotado los pasillos de Feria Valencia en busca de la mejor ocasión entre los 4.500 coches expuestos en la Feria. La cita está siendo todo un éxito tanto de público como previsiblemente en ventas ya que los concesionarios están detectando el denominado ‘efecto feria’ en el que la celebración del certamen supone un revulsivo en la decisión de compra. Y es que los descuentos están siendo de lo más suculentos, con una media en torno a los 6.000 euros por vehículo y grandes facilidades en la financiación.

 

El Salón permanecerá abierto hoy hasta las 20:00 horas y abrirá mañana su última jornada en horario de 11:00 a 20:00 horas. El público puede comprar sus entradas en la web a un precio especial de 5 euros y que se puede conseguir aquí mientras que en taquilla el precio es de 7 euros.

 

El televisivo Jesús Calleja, gran atracción en la inauguración de un Salón que agrupa una oferta de 4.500 coches en más de 80.000 metros cuadrados de superficie expositiva y descuentos superiores a los 6.000 euros.

El objetivo es reactivar un mercado en la Comunitat Valenciana que, según datos de GANVAM, cae un 11’3% en matriculaciones de vehículos nuevos hasta septiembre aunque crecerá un 4% en el mercado de turismos de ocasión.

 València, 5 diciembre 2019.- La Feria del Automóvil de València ha abierto hoy sus puertas con la firme intención de hacer frente a la atonía en ventas del sector y reactivar el mercado. De hecho, el Salón de Feria Valencia acoge la mayor oferta de su historia, con más de 4.500 coches a la venta -un 15% más que el pasado año- la presencia de 90 expositores directos (14% más que en 2018) y 42 marcas oficiales representadas. Todo ello distribuido a lo largo de seis pabellones de escaparate comercial y uno de actividades, lo que suman más de 82.000 metros cuadrados de superficie expositiva bruta, un 5% más que en la edición precedente.

“Nuestro objetivo es que la Feria del Automóvil sea este año más que nunca el revulsivo que el sector necesita”, ha apuntado el presidente del Salón, Enrique Tomás. Para el empresario valenciano, “la Feria es uno de los grandes eventos del año que el comprador espera para poder renovar su vehículo. Aquí puede encontrar toda la oferta del mercado en vehículo nuevo, de ocasión, diésel, gasolina, eléctrico o híbrido. Supone una ocasión excepcional de compra muy esperada por el sector”.

Y es que el mercado está sufriendo una tendencia irregular, en el caso de la Comunitat Valenciana, con un incremento en las cifras de ventas de vehículos de ocasión frente a un descenso en las matriculaciones de vehículos nuevos. Así, las ventas de turismos de ocasión aumentan un 4% en lo que va de año, hasta alcanzar las 212.740 unidades, por encima de la media nacional, que apenas sube un 1,3% en lo que llevamos de ejercicio, con un total de 1,9 millones de unidades, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM). Las previsiones apuntan a que la Comunitat mantendrá el mismo ritmo en la recta final de 2019, cerrando el año con una subida cercana al 4%. Sin embargo, los datos de la patronal de la distribución -dados a conocer hoy con motivo de la inauguración de la Feria del Automóvil- evidencian que en el mercado de nuevos la tendencia se invierte. De esta forma, en lo que va de año, las matriculaciones acumulan un descenso del 11,3%, hasta situarse en 121.531 unidades, mientras la media nacional registra un descenso del 5,7%.

 

* MÁS DATOS DE MERCADO EN EL DOCUMENTO ADJUNTO *

Uno de los grandes atractivos de la Feria serán los suculentos descuentos que preparan los concesionarios y las marcas participantes y que de media se sitúan en torno a los 6.000 euros. Esta cifra se rebaja si se trata de coches con un valor de salida muy bajo -como los vehículos que saldrán a la venta desde 3.500 euros – o se amplía ostensiblemente en los vehículos de alta gama. De hecho, no es difícil ver descuentos de 15.000 euros en diversas unidades de este segmento. Además, las financieras asociadas a las marcas también ofrecen condiciones muy especiales de financiación para los vehículos adquiridos durante los días de feria.

 

Jesús Calleja en la inauguración

El Salón ha realizado esta mañana la inauguración oficial con la presencia de la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Rebeca Torró, que ha estado acompañada, entre otros, por el presidente de la Feria del Automóvil de València, Enrique Tomás y la directora general de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), Ana Sánchez.

Uno de los grandes atractivos de la inauguración de esta mañana ha sido la presencia del televisivo y aventurero Jesús Calleja, que próximamente participará en el Rally Dakar, y que no ha querido perderse toda la exposición comercial así como el gran pabellón de actividades y ‘Motorshow’ que la Feria ha desplegado en el Pabellón 4 del Nivel 2. Esta mañana también han estado otras personalidades del mundo del motor como el valenciano Borja García, que recientemente se proclamó Campeón de España de Turismos, o el presidente de la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana, Nacho Aviñó.

 

Novedades en diésel, gasolina y eléctricos

La edición de diciembre de la Feria del Automóvil de València se caracteriza por ser el escaparte donde las marcas presentan sus últimas novedades al mercado. Y el escaparate de València no iba a ser menos, con los nuevos lanzamientos y modelos, muchos de los cuales los visitantes van a poderlos ver de cerca en el Foro de Novedades, que se ubicará en el amplio Distribuidor Central del recinto ferial.

Es el caso de los nuevos modelos de Opel, el nuevo Corsa y Astra; así como el nuevo Nissan Juke y Nissan NV250; el Mazda CX30 y Mazda 3 o los nuevos Skoda Kamiq y Scala. Lexus, por su parte, presenta en este escaparate sus modelos UX250H y RX450H mientras que Toyota apuesta por su CHR 180 CV y el nuevo modelo Camry. Mientras, Ssangyoung presenta los nuevos Korando y Tivoli; Mitsubishi apuesta por su nuevo L200; Subaru por el Forester Híbrido; Kia por el nuevo concepto XCeed o Hyundai por el polivalente Kona Híbrido.

Por último, en el Foro de Novedades -y posteriormente en los stands de cada una de las marcas- también se mostrará el nuevo Fiat 500X Sport, los nuevos modelos de los Renault Clio y Kadjar; el flamante Mercedes EQC y el Smart EQ.

Por su parte, la tecnología ‘ecológica’ y de energías alternativas como la eléctrica, sistemas híbridos, GLP o hidrógeno van ocupando poco a poco nuestras calles. Y la Feria del Automóvil es un buen reflejo de estos cambios de hábito en cuanto a la movilidad. En el Foro de Vehículos Ecológicos y Energías Alternativas, que cuenta con la colaboración de la Asociación Valenciana de Vehículos Eléctricos (AVVE), se darán cita un buen número de estos modelos que también estarán a la venta en sus respectivos stands.

Será el caso de los modelos de Renault Zoe y Twizy; el nuevo Skoda Superb Hybrid; el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV; el nuevo Kia Eniro y el Kia Sportage Mild Hybrid; los Lexus NX300H y UX250H; los Toyota Corolla y RAV4; el nuevo Ford Mondeo Híbrido; los Nissan Leaf y E-NV200 o el nuevo Opel Corsa Eléctrico y el GrandLand Híbrido Enchufable. También estarán presentes los nuevo Honda CRV Hybrid 2.0 CVT y los modelos ecológicos de Suzuki Swift e Ignis.

 

Entradas ya a la venta

La Feria ya ha puestos sus entradas a la venta con una promoción especial para la compra on-line a un precio especial de 5 euros y que se puede conseguir aquí. En taquilla el precio es de 7 euros. La cita abre sus puertas este jueves 5 de diciembre hasta domingo 8 de diciembre en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas

El Salón de Feria Valencia agrupa una oferta de más de 4.500 vehículos entre los que se abren paso el vehículo eléctrico, híbrido y de energías alternativas.

El televisivo Jesús Calleja participará en la jornada de apertura de una cita que atrae a más de 60.000 compradores y genera cerca de 65 millones de euros en ventas. 

 

València, 3 diciembre 2019.- Feria Valencia ultima ya los detalles para abrir este jueves y hasta el próximo domingo la cita más esperada para quien esté pensando cambiar su vehículo. Con más de 4.500 coches a la venta -un 15% más que el pasado año- la presencia de 90 expositores directos (14% más que en 2018) y 42 marcas oficiales representadas, este año el Salón de Feria Valencia es más grande que nunca. y alcanza los 82.000 metros cuadrados (5% más que en 2018), distribuidos en seis pabellones con toda la oferta de vehículo nuevo en el Nivel 2 y los cuatro pabellones del Nivel 3 para los miles de coches de ocasión a la venta.

 

Uno de los grandes atractivos de la Feria serán los suculentos descuentos que preparan los concesionarios y las marcas participantes y que de media se sitúan en torno a los 6.000 euros. Esta cifra se rebaja si se trata de coches con un valor de salida muy bajo -como los vehículos que saldrán a la venta desde 3.500 euros – o se amplía ostensiblemente en los vehículos de alta gama. De hecho, no es difícil ver descuentos de 15.000 euros en diversas unidades de este segmento. Además, las financieras asociadas a las marcas también ofrecen condiciones muy especiales de financiación para los vehículos adquiridos durante los días de feria.

 

Novedades en diésel, gasolina y energías alternativas

La edición de diciembre de la Feria del Automóvil de València se caracteriza por ser el escaparte donde las marcas presentan sus últimas novedades al mercado. Y el escaparate de València no iba a ser menos, con los nuevos lanzamientos y modelos, muchos de los cuales los visitantes van a poderlos ver de cerca en el Foro de Novedades, que se ubicará en el amplio Distribuidor Central del recinto ferial.

 

Es el caso de los nuevos modelos de Opel, el nuevo Corsa y Astra; así como el nuevo Nissan Juke y Nissan NV250; el Mazda CX30 y Mazda 3 o los nuevos Skoda Kamiq y Scala. Lexus, por su parte, presenta en este escaparate sus modelos UX250H y RX450H mientras que Toyota apuesta por su CHR 180 CV y el nuevo modelo Camry. Mientras, Ssangyoung presenta los nuevos Korando y Tivoli; Mitsubishi apuesta por su nuevo L200; Subaru por el Forester Híbrido; Kia por el nuevo concepto XCeed o Hyundai por el polivalente Kona Híbrido.

 

Por último, en el Foro de Novedades -y posteriormente en los stands de cada una de las marcas- también se mostrará el nuevo Fiat 500X Sport, los nuevos modelos de los Renault Clio y Kadjar; el flamante Mercedes EQC y el Smart EQ.

Por su parte, la tecnología ‘ecológica’ y de energías alternativas como la eléctrica, sistemas híbridos, GLP o hidrógeno van ocupando poco a poco nuestras calles. Y la Feria del Automóvil es un buen reflejo de estos cambios de hábito en cuanto a la movilidad. En el Foro de Vehículos Ecológicos y Energías Alternativas, que cuenta con la colaboración de la Asociación Valenciana de Vehículos Eléctricos (AVVE), se darán cita un buen número de estos modelos que también estarán a la venta en sus respectivos stands.

 

Será el caso de los modelos de Renault Zoe y Twizy; el nuevo Skoda Superb Hybrid; el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV; el nuevo Kia Eniro y el Kia Sportage Mild Hybrid; los Lexus NX300H y UX250H; los Toyota Corolla y RAV4; el nuevo Ford Mondeo Híbrido; los Nissan Leaf y E-NV200 o el nuevo Opel Corsa Eléctrico y el GrandLand Híbrido Enchufable. También estarán presentes los nuevo Honda CRV Hybrid 2.0 CVT y los modelos ecológicos de Suzuki Swift e Ignis.

 

Visita de Jesús Calleja

 

Pero la Feria del Automóvil es mucho más que un escaparate comercial. Es una cita de ocio y diversión para las familias y que no quiere perderse personajes como el popular y televisivo Jesús Calleja. El aventurero leonés participará el próximo jueves 5 de diciembre en la inauguración de la Feria del Automóvil de València. Calleja, que recientemente ha anunciado su tercera participación en el Rally Dackar, no ha querido perderse un gran evento del mundo del motor como el Salón de Feria Valencia.

 

Actividades de ocio y diversión para toda la familia

Calleja seguro que visitará el pabellón N2P4, en el que se concentrarán todas las actividades del ‘Motorshow 2019’ de la Feria del Automóvil de València. ¿Qué podrán encontrar en este pabellón? Como gran novedad, la Feria acogerá este año una exposición temática sobre el Centenario de Citroën, con exposición de vehículos antiguos, maquetas y recambios de los coches más históricos de la firma gala. Junto a ello también se celebrarán concentraciones de los Clubes : SEAT 600, 850, 124, 1.430, Jeep, Mustang y Alpine, Escudería Bengala y Miles Ocasiones

 

En el pabellón los visitantes también podrán encontrar las clásicas atracciones del motor, como el circuito de radiocontrol, un gran Scalextric gigante o simuladores, junto a exposiciones de vehículos deportivos y camiones decorados. El N2P4 también será escenario de las distintas pruebas del Circuito de Seguridad Vial que cada año organiza AVAE o de una curiosa muestra de ‘coches mutantes’, vehículos adaptados de forma sorprendente.

 

Por otro lado, junto a este pabellón, los espacios comunes del Nivel 2 de Feria Valencia se convertirán en el escenario perfecto para que se sucedan un buen número de actividades para toda la familia. Sin duda la estrella es el gran Foro de Novedades así como la gran oferta gastronómica de los ‘Food Trucks’, donde poder comer o tomar un tentempié, la exposición de la Fórmula Student de la UPV. Además, el segmento de los coches personalizados cobra su protagonismo cada año en la Feria del Automóvil, y esta edición no iba a ser menos ya que vuelve a recaer en Feria Valencia la muestra ‘Eurocrew – vehículos personalizados”, que atrae a centenares de aficionados.

 

También tendrán presencia destacada a lo largo del Distribuidor entidades como la Guardia Civil de Tráfico, la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana, así como la muestra del curioso prototipo de kart de Luigi’s Design, que ostenta el título de Récord Guiness de aceleración. El Salón también acogerá una muestra del pintor argentino José María Villafuerte así como una exposición de ‘Maxi-Deportivos’ el sábado y una muestra de camiones decorados el domingo.

 

Por último, mientras el papá o la mamá escogen su nuevo coche, la Feria del Automóvil también ofrece actividades y diversión para los más pequeños de la casa. Como los hinchables,  atracciones, radio control  y simuladores de ‘RecrePark’ y GV RACING o la multitudinaria Fiesta de Peque Radio, prevista para la mañana del domingo 8 de diciembre con la presencia de los famosos personajes Antenita y Olivian.

 

Entradas ya a la venta

La Feria ya ha puestos sus entradas a la venta con una promoción especial para la compra on-line a un precio especial de 5 euros y que se puede conseguir aquí. En taquilla el precio es de 7 euros. La cita abrirá sus puertas el próximo jueves 5 de diciembre hasta domingo 8 de diciembre en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas

València, 28 noviembre 2019.-  Induferias-Hinchalia cierra este jueves sus puertas en Feria Valencia con un positivo balance tanto en el número de visitantes y volumen de negocio generado. Los certámenes especializados en el mundo de la feria y el ocio han superado el número de expositores de 2017, entre los cuales ha habido firmas procedentes de Alemania, Holanda, Italia, Portugal o Turquía, y han sido visitados por un número de profesionales sensiblemente superior al registrado hace dos años.

Según el presidente del comité organizador, José Vidal, “Induferias-Hinchalia ha cumplido con su objetivo de mostrar al sector todas las soluciones para mejorar su negocio”, algo que, en su opinión, “nos ofrece un esecenario optimista de cara a la próxima edición, ya que nos hemos ganado la confianza de expositores y visistantes”.

Por su parte, el director del certamen, Vicente Chulvi, destaca «la satisfacción general de los expositores tanto por el volumen de negocio generado como por las instalaciones y servicios de Feria Valencia”, que ha acogido ambos certámenes en su pabellón 5. De hecho, durante la última jornada del certamen se ha realizado una encuesta entre los expositores, con el fin de evaluar esta edición y recoger sugerencias para implementar en próximas ediciones, como las fechas de celebración más adecuadas para el sector. La siguiente edición de Induferias-Hinchalia tendrá lugar en el año 2021.

 

Actividades paralelas

La 27ª edición de Induferias y la 7ª de Hinchalia han apostado este año por ofrecer al sector respuestas a cuestiones tan importantes como la seguridad en las atracciones hinchables. En este sentido destaca la elebración de la jornada técnica sobre seguridad en hinchables, y que logró llenar la sala 3F del Centro de Eventos de Feria Valencia.

Ademas, se hizo entrega de los premios que, con carácter bienal, otorga el comité organizador de los certámenes, en un acto que también sirvió para dar la bienvenida a los expositores y compradores. Este año se premió, como empresa nacional presente en Induferias-Hinchalia, a la firma toledana de hinchables Dieserso. Recogió el premio su gerente, Sergio Calero. El reconocimiento al expositor internacional recayó en la italiana Bertazzon 3B, cuyo director general, Michelle Bertazzon, recogió el galardón.

Uno de los premios más emotivos de cada edición de Induferias-Hinchalia es el que reconoce a las familias feriantes, que este año ha querido poner en valor el trabajo de la familia Esteban Ferrari. Recogió el premio Carmen Izquierdo Ferrari. Por último, se entregó un premio a la trayectoria empresarial in memoriam a Eladio Barquilla Bravo, recientemente fallecido.

Induferias-Hinchalia ha contado en su edición de 2019 con el apoyo de AFEMO, Asociación de Fabricantes Españoles de Materiales de Ocio y de la Asociación de Industriales Feriantes de Valencia.

 

El pasado 12 de noviembre se celebró este evento en el marco de Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del mediterráneo, donde los asistentes pudieron disfrutar de la mejor gastronomía y hacer networking en un ambiente distendido.

 

El Valencia Convention Bureau eligió Feria Valencia y su certamen Gastrónoma para celebrar su Encuentro Anual del Sector MICE, un evento al que acudieron más de 100 empresas asociadas, lo que supuso un récord de participación respecto a anteriores ediciones. Más de un centenar de profesionales pudieron disfrutar de actividades relacionadas con la gastronomía, uno de los principales motores económicos y turísticos de la ciudad, en un ambiente que favoreció mucho el networking entre los asociados, tan importante para que surjan sinergias que faciliten las colaboraciones entre toda la oferta MICE de la ciudad de Valencia.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca la gastronomía local, nacional e internacional de la mano de los grandes chefs y estrellas Michelin que participaron en el evento. Los asociados degustaron un típico arroz de Castellón, cataron los mejores vinos D.O. de la Comunitat Valenciana, e incluso cocinaron en el espacio cooking entre otras actividades.

Pero, sin duda, una de las actividades más esperadas fue ver en directo una ponencia histórica con tres de los mejores cocineros del mundo: Quique Dacosta, Joan Roca y Angel León, que hablaron de los diferentes tipos de gamba de sus regiones. El Encuentro terminó con un Catering gourmet, al que acudió Quique Dacosta para saludar a todos los participantes.

En definitiva, una edición marcada por el éxito de asistencia y de contenidos que eleva el listón de cara al próximo Encuentro. Veremos con qué nos sorprende en 2020 el Valencia Convention Bureau, que cada año se esfuerza más en hacer del Encuentro la cita ineludible del sector MICE de Valencia.

Vehículos ‘mutantes’, concentraciones de vehículos clásicos, atracciones infantiles, ‘Food Trucks’ o una muestra retrospectiva del Centenario de Citroën completan una agenda de actividades para toda la familia la próxima semana en la Feria del Automóvil de València.

 València, 26 noviembre 2019.- Feria Valencia ultima ya los detalles para una de las grandes citas de final de año, la Feria del Automóvil de València. Un salón que este año cumple 22 ediciones y que de nuevo bate su marca de flota de vehículos en oferta hasta rebasar los 4.500 coches con las mejores ofertas y precios del mercado. Un escaparate que atrae cada año a más de 60.000 visitantes y para los que la organización también ha preparado un amplio programa de actividades de ocio y diversión teniendo como eje central el mundo de las cuatro ruedas.

Y es que la Feria del Automóvil es un evento que trasciende el puramente comercial para ser un polo de atracción para toda la familia, que pasa una jornada de diversión durante el Puente de Diciembre. Uno de los puntos más visitados será el pabellón N2P4, en el que se concentrarán todas las actividades del ‘Motorshow 2019’ de la Feria del Automóvil de València.

¿Qué podrán encontrar en este pabellón? Como gran novedad, la Feria acogerá este año una exposición temática sobre el Centenario de Citroën, con exposición de vehículos antiguos, maquetas y recambios de los coches más históricos de la firma gala. Junto a ello también se celebrarán concentraciones del Club Jeep, Club Mustang y Club Alpine.

En el pabellón los visitantes también podrán encontrar las clásicas atracciones del motor, como el circuito de radiocontrol, un gran Scalextric gigante o simuladores, junto a exposiciones de vehículos deportivos y camiones decorados. El N2P4 también será escenario de las distintas pruebas del Circuito de Seguridad Vial que cada año organiza AVAE o de una curiosa muestra de ‘coches mutantes’, vehículos adaptados de forma sorprendente.

 

Actividades en el Distribuidor

Por otro lado, junto a este pabellón, los espacios comunes del Nivel 2 de Feria Valencia se convertirán en el escenario perfecto para que se sucedan un buen número de actividades para toda la familia. Sin duda la estrella es el gran Foro de Novedades así como la gran oferta gastronómica de los ‘Food Trucks’, donde poder comer o tomar un tentempié, la exposición de la Fórmula Student de la UPV . Además, el segmento de los coches personalizados cobra su protagonismo cada año en la Feria del Automóvil, y esta edición no iba a ser menos ya que vuelve a recaer en Feria Valencia la muestra ‘Eurocrew’, que atrae a centenares de aficionados.

También tendrán presencia destacada a lo largo del Distribuidor entidades como la Guardia Civil de Tráfico, la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana, la Escudería Bengala así como la muestra del curioso prototipo de kart de Luigi’s Design, que ostenta el título de Récord Guiness de aceleración.

 

Vehículos ecológicos

En un tiempo en el que las energías verdes se abren camino a pasos agigantados en el mundo de la automoción, la Feria del Automóvil no podía permanecer ajeno a ello con la renovación de su veterano Foro de Vehículos Ecológicos y Energías Alternativas, que se ubicará en el interior del Pabellón N2P2, así como la presencia de AUVE, Asociación de usuarios de vehículos ecológicos.

 

Fiestas infantiles

Por último, mientras el papá o la mamá escogen su nuevo coche, la Feria del Automóvil también ofrece actividades y diversión para los más pequeños de la casa. Como los hinchables o atracciones del ‘RecrePark’ o la multitudinaria Fiesta de Peque Radio, prevista para la mañana del domingo 8 de diciembre con la presencia de los famosos personajes Antenita y Olivian.

 

València, 26 noviembre 2019.- INDUFERIAS-HINCHALIA ha comenzado con buen pie su edición de 2019, hasta el punto de haber superado, tan solo en su primera jornada, la cifra total de visitantes registrada en los tres días de duración de la edición de 2017. Según el director del certamen, Vicente Chulvi, «el reto era complicado, pero el gran esfuerzo de marketing y promoción realizado durante todo el año nos ha permito consolidar la cita de cara a futuras ediciones”.

El presidente del certamen, José Vidal, destaca que “un gran número de expositores ya ha cubierto su previsión de ventas, con lo que esperamos que, comercialmente, esta edición sea todo un éxito”.

Hasta el próximo jueves INDUFERIAS-HINCHALIA ofrecerá en Feria Valencia al público profesional las últimas novedades e innovaciones en sus diferentes vertientes. Desde las clásicas atracciones de feria, pasando por los parques infantiles, maquinaria recreativa o simuladores, así como productos de ocio, incluidas las últimas tendencias tecnológicas y de vanguardia.

 

Jornada técnica sobre seguridad en hinchables

La jornada técnica sobre seguridad en hinchables de INDUFERIAS-HINCHALIA 2019 se saldó con una gran afluencia de profesionales interesados en una temática que preocupa al sector, fundamentalmente por la falta de calidad con respecto al material importado.

Antonio de la Torre, representante de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), quiso enviar un mensaje de tranquilidad asegurando que «hay muchos accidentes que se están evitando gracias al cumplimiento de la norma».

Por su parte Encarna Alemany, del Instituto Tecnológico AIJU, aportó el punto de vista de la certificación de la calidad del producto, regulado con la norma 14960, cuyo contenido se ha ampliado recientemente. Alemany aportó consejos para fabricantes y explotadores, y añadió que, a su juicio, «la perceptiva inspección anual se debería hacer por parte de terceras personas, independientes de las empresas».

La opinión de los fabricantes vino de la mano de Amanda Phillips, directora de operaciones de la empresa castellonenes Profab SL, que insistió en la responsabilidad que los fabricantes tienen de garantizar la calidad de su producto. «Cualquier fabricante debería hacer sus propias pruebas con el material que usen para fabricar sus hinchables», subrayó, advirtiendo sobre “las falsificaciones de certificaciones” que se dan.

Como ingeniero, Gregorio Calero, de la toledana Dieserso, habló sobre cuestiones técnicas relativas al uso y diseño de hinchables, poniendo el acento en que «el 90% de los accidentes se producen por falta de supervisión durante el uso de la atracción».

En el cierre de la jornada José Vidal, presidente de INDUFERIAS-HINCHALIA señaló como conclusión que «no haya que comprar y explotar barato: hay que comprar y explotar seguro». Numerosos asistentes intervino en el turno de preguntas a los ponentes, completando una jornada que, según Vidal, “tendrá continuidad en próximas ediciones de INDUFERIAS-HINCHALIA”.

 

El estudio creativo Odosdesign rediseña la identidad corporativa de Feria Hábitat València con una adaptación “más moderna, con carácter y adaptada a la posición de liderazgo de Hábitat en el sector”.

 El equipo comercial de Hábitat ha iniciado ya el período de renovaciones y reserva de stands con “excelentes perspectivas” de ocupación.

València, 26 noviembre 2019.- Más fresca, moderna y con una clara apuesta por el diseño. Así es la nueva imagen que el equipo de diseño del estudio valenciano Odosdesign ha creado para la próxima edición de Feria Hábitat València. La cita líder del hábitat ‘made in Spain’, que ya ha fijado sus fechas de celebración del 22 al 25 del próximo mes de septiembre en Feria Valencia, ha planteado una evolución en su imagen corporativa que, según apuntan desde el propio estudio, llega “en un momento clave para Feria Hábitat València, posicionada como una de las ferias del mueble e iluminación de referencia internacional y en la que se ha dado un paso más, renovando toda su identidad corporativa y respondiendo así a su expansión y presencia global”.

Para esta nueva identidad se ha elegido una familia tipográfica de palo seco, con ligeros contrastes de grosor en sus trazos y con marcados ángulos rectos en sus ramas. “Los contrastes tipográficos empleados responden a la diversidad de empresas que participan en la feria, marcas con líneas más clásicas y largas trayectorias, frente a las marcas más jóvenes y arriesgadas. Todas estas características nos permiten crear una identidad muy visual y singular, que transmite la firmeza, trayectoria y solidez de Feria Hábitat València”, apuntan.

Del mismo modo, “en sus aplicaciones la marca aparecerá de manera muy visual, dando mayor presencia a sus colores y su símbolo, el cual ha nacido a partir de las siglas del certamen”. Y es que para Odosdesign, “Feria Hábitat València respira diseño y ha venido para quedarse”.

 Esta será la tercera edición en la que Hábitat contará de nuevo con la colaboración y apoyo en la dirección creativa del estudio de diseño Odosdesign. Este equipo multidisciplinar está liderado por los diseñadores Ana Segovia y Luis Calabuig y se definen como una agencia de diseño integral especializada en diseño y comunicación de producto y que apuestan por la capacidad del diseño para ayudar a las empresas a mejorar y definir su propio camino con cada acción. Colaboran habitualmente con firmas internacionales de referencia y, entre sus premios, destacan el Red Dot Award o el Laus de Bronce.

 

Inicio de la campaña comercial

La puesta en marcha de la nueva imagen de Hábitat marca también el arranque de la campaña comercial para la próxima edición. Una cita la de 2020 en la que los objetivos son muy ambiciosos después de que en la última edición Hábitat alcanzara los 65.000 metros cuadrados de ocupación bruta con más de 500 firmas y marcas expositoras. El atractivo de la cita, además, será múltiple ya que en la próxima edición se suma la celebración coincidente con Home Textiles Premium by Textilhogar, con una oferta seleccionada de textiles para el hogar, tapicería, decoración y contract.

 

València, 25 de noviembre 2019.- Desde mañana 26 de noviembre hasta el jueves 28, el pabellón 5 de Feria Valencia acoge los certámenes Induferias-Hinchalia, las ferias referentes en el sector de las atracciones, parques infantiles, máquinas de juegos, así como artículos hinchables. Para esta ocasión, se han destinado más de 10.000 metros cuadrados para este certamen bienal, que se consolida en el número de expositores con la presencia de las marcas más representativas del mercado español y europeo.

En Induferias-Hinchalia se darán cita las mejores empresas y profesionales relacionados con el sector que nos mostrarán las últimas novedades e innovaciones en sus diferentes vertientes. Desde las clásicas atracciones de feria, pasando por los parques infantiles, caravanas y remolques, así como un amplio etcétera vinculado con el ocio, incluidas las últimas tendencias tecnológicas y de vanguardia.

Gracias al intenso trabajo del comité organizador y del equipo del certamen, durante los últimos meses se ha confirmado la presencia de firmas procedentes de países como Alemania, Holanda, Italia, Portugal o Turquía. De esta manera Feria Valencia acogerá el más completo escaparate que se pueda encontrar en España con las últimas tendencias del sector. También habrá una notable presencia de compradores, gracias a las diferentes acciones promocionales llevadas a cabo durante los últimos meses.

 

Debate sobre la seguridad en hinchables

INDUFERIAS-HINCHALIA 2019 también se convierte en un foro de conocimiento para la mejora continua del sector. El martes 26 de noviembre el certamen acogerá una jornada sobre la seguridad de los hinchables y sobre la situación actual en cuanto a la supervisión por parte de la Administración, que contará con las intervenciones de representantes de la industria, del Instituto Tecnológico del juguete (AIJU) y de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La jornada tendrá lugar a partir de las 13 horas en la Sala 3F del Centro de Eventos de Feria Valencia, con acceso directo y debidamente indicado desde el pabellón 5 en el que se ubicará INDUFERIAS-HINCHALIA.

 

Premios Induferias-Hinchalia

INDUFERIAS-HINCHALIA entregará al finalizar la primera jornada de los certámenes, el próximo martes 26 de noviembre, sus premios bienales.

El comité organizador entregará dos galardones a expositores que reconocerán a una empresa española y a otra internacional. Además, se otorgará un reconocimiento a una familia feriante y un premio especial a la trayectoria en el sector de la feria. Los nombres de las personas y empresas reconocidas se darán a conocer el mismo día de la entrega.

La entrega de los galardones tendrá lugar el martes 26 de noviembre a las 19:15 horas, tras la clausura de la primera jornada. Con posterioridad a la entrega de premios se ofrecerá un cóctel de bienvenida a los expositores y compradores profesionales.

 

Un sector de PYMES

La industria de las atracciones e hinchables destaca por su dinamismo e innovación en los últimos años, con un tejido basado en PYMES cuya fuerza industrial se aglutina en la Comunitat Valencian, con un 70% de toda la producción estatal. INDUFERIAS-HINCHALIA cuenta con el apoyo de AFEMO, Asociación de Fabricantes Españoles de Materiales de Ocio y de la Asociación de Industriales Feriantes de Valencia.

 

La cita profesional de atracciones feriales y elementos hinchables se celebra la próxima semana del 26 al 28 de noviembre en Feria Valencia

 

València, 22 de noviembre.- INDUFERIAS-HINCHALIA 2019 también se convierte en un foro de conocimiento para la mejora continua del sector. El martes 26 de noviembre el certamen acogerá una jornada sobre la seguridad de los hinchables y sobre la situación actual en cuanto a la supervisión por parte de la Administración, que contará con las intervenciones de representantes de la industria, del Instituto Tecnológico del juguete (AIJU) y de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

 

Esta jornada se celebra como respuesta a la inquietud de las empresas fabricantes de hinchables ante la proliferación de productos provenientes de fuera de la Unión Europea que no cuentan con la calidad mínima requerida para garantizar la seguridad de las personas usuarias de este tipo de instalaciones.

 

Moderado por el presidente de INDUFERIAS-HINCHALIA, José Vidal, los profesionales podrán escuchar los puntos de vista de los consumidores, representados por Antonio de la Torre, de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y del órgano encargado de certificar la calidad de los productos, el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y Ocio (AIJU).

 

El punto de vista de los fabricantes llegará de la mano de Amanda Phillips, directora de Operaciones de PROFAB, de Castellón, y de Gregorio Calero, ingeniero de la firma toledana DIESERSO.

 

La jornada tendrá lugar a partir de las 13 horas en la Sala 3F de Centro de Eventos de Feria Valencia, con acceso directo y debidamente indicado desde el pabellón 5 en el que se ubicará INDUFERIAS-HINCHALIA.

La patronal valenciana del sector liderará una gran zona expositiva de más de 1000 m2 en la que se mostrarán los últimos avances para el sector de proyectos y reformas.

 Alejandro Bermejo, presidente de ASEMAD: “Ofrecemos productos con un alto valor añadido, fuera de lo estándar y lo que es más importante: productos ecológicos, sostenibles y totalmente renovables”.

 

València, 19 noviembre 2019.- La carpintería será uno de los grandes ejes sobre las que pivotará la próxima edición de Maderalia. La cita, que se celebrará conjuntamente con la bienal de maquinaria y tecnología FIMMA del 10 al 13 del próximo mes de marzo en Feria Valencia, acogerá una gran área expositiva de más de 1000 m2 en la que las empresas especialistas en este heterogéneo segmento mostrarán las últimas innovaciones del mercado.

Se trata de una exposición conjunta y especializada que está liderada por la Asociación de Empresarios de Carpintería y Afines de la Comunidad Valenciana (ASEMAD) y mediante la que se pretende poner en valor ante el mercado la oferta, servicio y productos altamente cualificados de las empresas participantes. En este sentido, según apunta el presidente de ASEMAD y vicepresidente de la patronal autonómica del sector, FEVAMA, Alejandro Bermejo, “la idea viene después de observar que un gran número de asociados participamos constantemente en esta feria. De este modo pensamos que el agruparnos en un espacio común aumenta tanto nuestra visibilidad como la de la asociación, además de ser un atractivo para el visitante puesto que muchas de las empresas que exponen se complementan entre sí”.

Para Bermejo, CEO de la firma Molduras Alto Turia SL, uno de los grandes objetivos va a ser la puesta en valor de este sector en un segmento tan competitivo como el contract. “La madera y sus productos derivados aportan calidad, elegancia, diseño y confort a los proyectos y por tanto es una parte fundamental dentro del mundo del contract”, explica el empresario, para quien la carpintería ofrece “productos con un alto valor añadido, fuera de lo estándar y lo que es más importante -dentro del momento de concienciación en el que estamos- productos ecológicos, sostenibles y totalmente renovables”. 

Fruto de ello es que “cada vez vemos más prescriptores apostando por el ecodiseño y ahí es donde optan por nuestros productos, que son de escaso impacto ambiental, puesto que es un material de extracción controlada, fabricación sin generar residuos y totalmente biodegradable, además de almacenar CO2 durante su larga vida útil”.

Además, otro de los grandes atractivos de la nueva área expositiva será la interacción con nuevos materiales y especies de madera. Y es que, tal y como señala desde ASEMAD el propio Bermejo, “la innovación es fundamental para no quedarse estancado. Más allá de la madera en sí podemos observar nuevas formas de trabajarla y la irrupción de otras especies que están en auge, puesto que se trata de una materia prima que se regenera a una velocidad superior a la de su consumo, es decir: inagotable”.

Así, en esta nueva área expositiva se podrán ver “nuevos en los que incorporan madera en su composición, debido a su comportamiento estable y resistente, además de sus ventajas acústicas, térmicas y saludables”.

Empresas participantes

Hasta la fecha ya han confirmado su participación en esta área de carpintería un buen número de empresas, muchas de las cuales son firmes referentes en sus respectivos segmentos. Es el caso de firmas como Amargos, Recurval, Clavicant, Ecoparquets Siglo XXI, Ideatec, Interfusta o JM Doorsecurity.

Del mismo modo también estarán firmas como Mas Madera Valladolid, Miguel Garrido, Molduras Mival, Moldyport – Decora, Puertas Castalla, Recushotel, TVS y Molduras Alto Turia SL. La convocatoria sigue abierta a la incorporación de más empresas.

Con ello, el escaparate de Maderalia incrementa su atractivo y se suma a grandes áreas temáticas como la de herrajes, puertas y suelos que conformarán una oferta especialmente atractiva para el profesional de la reforma, instalación, proyectos y contract.

 

El evento pone en marcha los concursos escolares ‘Capi. La fuerza del equipo’ y ‘Superfira’ para fomentar la actividad lectora y acercar el cómic a la escuela.

Los concursos cuentan con la colaboración de la Fundación Divina Pastora y la editorial Panini y están dotados con tres premios de 1000 euros cada uno en material y actividades educativas.

 

València, 19 noviembre 2019.- El Salón del cómic de València, con la colaboración de la Fundación Divina Pastora y la editorial Panini, ha puesto en marcha una iniciativa dirigida al alumnado de los centros escolares de la Comunidad Valenciana, a los que invita a participar en un doble concurso y a visitar el evento la mañana del viernes 28 de febrero de 2020.

Con esta iniciativa se busca, por un lado, fomentar la actividad lectora, facilitando el acercamiento al hecho cultural del cómic mediante la visita al Salón y mediante la creación de un cómic para alguno de los dos concursos. Además, el lenguaje del cómic es especialmente efectivo para trasladar mensajes a los/as jóvenes por su combinación de lo literal y lo gráfico, lo que convierte al cómic en una eficaz herramienta educativa.

Concurso ‘Capi. La fuerza del equipo’

Este primer concurso cuenta con dos categorías, una dirigida a alumnado de 4º a 6º de primaria y la segunda dirigida a alumnado de 1º y 2º de ESO. El personaje de partida en este caso es Capi, protagonista de una serie de cómics editados por Panini y del que se suministra el primer ejemplar en soporte digital. Cada una de las categorías tiene un premio de 1.000 euros en material y actividades educativas, facilitados por PANINI.

Más información: https://www.saloncomicvalencia.com/concursos/capi/

Concurso ‘Superfira’

Por su parte, SUPERFIRA es un personaje creado por el salón. Este concurso está dirigido a alumnado de 3º y 4º de ESO. La dinámica es la misma que la del concurso anterior; a partir de un dossier que incluye una descripción del personaje principal y su entorno, se invita a crear un cómic que trate valores positivos para la convivencia. Este concurso también está dotado con un premio de 1.000 euros en material y actividades educativas, facilitados por Fundación Divina Pastora.

 

Más información: https://www.saloncomicvalencia.com/concursos/fira/

 

Visitas escolares

 

Por último, el Salón ha puesto a disposición de todos los centros docentes de la Comunidad Valenciana una entrada a precios muy reducidos para visitar el salón durante la mañana del viernes 28 de febrero.

 

Más información: https://www.saloncomicvalencia.com/entradas/entrada-centros-de-ensenanza/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los expositores de las 133 marcas presentan destacan el impulso comercial del certamen. Las acrobacias sobre la Ducati de Emilio Zamora y la Gala del Ciclismo de la FCCV han sido los actos más multitudinarios. El sábado por la tarde, el ex piloto de Llíria Héctor Faubel recibió un cálido homenaje por parte de la afición valenciana

 

València, 17 de noviembre de 2019.- Inmejorable fin de fiesta para los Salones de la Moto y la Bici de València. Las ferias 2 Ruedas y VLC Bikes han puesto el colofón a un intenso fin de semana motero en València con la clausura esta tarde de la que ha sido su mejor edición con más de 19.000 aficionados registrados a mediodía de hoy. Esta cifra supone un crecimiento del 12% respecto a la última edición – que ya supuso un hito en la trayectoria del certamen –  superado ampliamente en 2019 con cerca de dos mil visitantes más, especialmente durante la multitudinaria jornada de ayer sábado. Este crecimiento sitúa a los Salones, según apunta su presidente, el empresario valenciano Carles Matoses, “en una senda de crecimiento para las próximas ediciones. Después de siete años ya podemos decir que el aficionado no solo de moto sino de bici ya se ha acostumbrado a la cita obligada de Feria Valencia. Y los números están ahí. A partir de ahora debemos trabajar por hacer mejores espectáculos y atraer un escaparate comercial aún más atractivo, con la implicación de las marcas y con más ofertas para el comprador”.

 

Satisfacción comercial y diversión sobre dos ruedas

 

Los expositores, en este sentido, han destacado el impulso comercial que ha supuesto la celebración de estos salones, ya que durante todo el fin de semana se han cerrado compras en firme de modelos con un precio y descuento especial de feria así como los posibles compradores han tenido la ocasión de probar el modelo de moto o bici solicitado para cerrar en las próximas semanas su compra. Y es que 2 Ruedas y VLC Bikes han acogido durante estos tres días la oferta de 133 firmas y marcas de moto y bici, en un escaparate que ocupa los 22.000 metros cuadrados del pabellón 7.

 

Además, otro de los grandes alicientes de los Salones ha sido la celebración de distintas exhibiciones de acrobacias sobre dos ruedas, concursos de derrapajes, trial sobre moto o trial Bike, aunque lo que ha sido más seguido han sido las distintas actuaciones del especialista en ‘Stunt’ de Ducati Emilio Zamora. Por primera vez en el exterior del propio pabellón, Zamora ha tenido manga ancha para desplegar todos los recursos de un espectáculo que cada tarde ha llenado las gradas habilitadas para ello.

 

Junto a estas actuaciones, la otra gran cita del fin de semana que más seguidores ha recibido ha sido la Gala Anual de la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana, que reunió a cerca de medio millar de ciclistas, familiares y acompañantes en un Salón de Actos de Feria Valencia que se quedó pequeño y que evidenció el buen momento que vive el ciclismo en la Comunitat Valenciana.

Ayer sábado por la tarde, la feria también acogió un emotivo homenaje al ex piloto Héctor Faubel. El de Llíria estuvo acompañado por familiares, amigos y aficionados que quisieron reconocerle su papel dentro de la fructífera cantera valenciana y recordaron sus batallas sobre el asfalto, especialmente con el húngaro Gabor Talmacsi en aquél subcampeonato del mundo de 2007.

Adjuntamos diversas imágenes de la segunda jornada de los Salones de la Moto y la Bici de València, 2 Ruedas y VLC Bikes que se están celebran en Feria Valencia desde ayer viernes hasta mañana domingo. La cita reúne a 133 firmas y marcas y una oferta superior al millar de motos y bicis, junto a un completo programa de actividades, exhibiciones, concursos y acrobacias, como las realizadas por el especialista de Ducati Emilio Zamora. La cita cierra mañana sus puertas con una previsión de más de 15.000 asistentes.

 

Galería de imágenes actualizadas en: https://www.flickr.com/photos/feria-valencia/albums/with/72157711775274301

 

 

AGENDA ACTIVIDADES

Todos los días

 

Actividad Zona
Special Bikes Cult.  Más de 50 motos customizadas Zona special Bike’s cult
Música en directo Moto Bar & Garage
Pista de pruebas Zona exhibiciones
Circuito de seguridad vial para niños Zona exhibiciones
Simuladores Zona exhibiciones

 

Sábado 16 noviembre

 

Hora Actividad Zona
11:00h Concentración de motos Harley Pabellón 7
12:30h Exhibición de stunt by Emilio Zamora Exterior Lateral Pabellón 7
13:00h Exhibiciones de trial indoor Zona exhibiciones
13:00h Bike trial por Juanda de la Peña Zona exhibiciones
17:00h I Campeonato de Caballitos X Bike Zona Simulador
18:00h Exhibición de stunt by Emilio Zamora Exterior Lateral Pabellón 7
18:30h Exhibiciones de trial indoor Zona exhibiciones
18:30h Bike trial por Juanda de la Peña Zona exhibiciones
18:30h Homenaje a Héctor Faubel Escenario Zona Special Bikes Cult

 

Domingo 17 noviembre

 

 

Hora Actividades Zona
12:30h Exhibición de stunt by Emilio Zamora Exterior Lateral Pabellón 7
13:00h Exhibiciones de trial indoor Zona exhibiciones
13:00h Bike trial por Juanda de la Peña Zona exhibiciones
17:00h I Campeonato de Caballitos X Bike Zona simulador
18:00h Exhibición de stunt by Emilio Zamora Exterior Lateral Pabellón 7
18:30h Exhibiciones de trial indoor Zona exhibiciones
18:30h Bike trial por Juanda de la Peña Zona exhibiciones

 

Las ferias 2 Ruedas y VLC Bike’s acogerán este fin de semana más de 15.000 aficionados a las dos ruedas con una agenda repleta de exhibiciones, concursos y presentaciones exclusivas de nuevos modelos.

Ambas citas incrementan más de un 10% su oferta hasta alcanzar las 133 firmas y marcas de moto y bici y superar los 22.000 metros cuadrados de superficie expositiva.

València, 14 de noviembre de 2019.- València se prepara para vivir este fin de semana su gran fiesta de las dos ruedas. Y no solo a través de la celebración en el Circuit de Cheste de la última prueba del Mundial de motociclismo sino que, por séptimo año consecutivo, el epicentro también se trasladará a Feria Valencia, donde se celebrará en las mismas fechas los Salones de la Moto y la Bici, 2 Ruedas y VLC BIkes. Se trata de dos citas ampliamente consolidadas entre los aficionados a las dos ruedas y que este fin de semana esperan acoger a más de 15.000 aficionados no solo de las motos sino de las bicis y todos sus complementos, tal y como se avanzó hoy en la presentación de los salones a los medios de comunicación.

Y es que ambas citas trascienden el aspecto meramente lúdico para convertirse en un evento comercial de primera magnitud donde los aficionados pueden comprobar de primera mano las últimas novedades en moto y bici, muchas de las cuales llegadas directamente de la gran feria mundial del sector, la EICMA de Milán. Es el caso, por ejemplo, de la nueva Yamaha Ténéré 700, la Honda África Twin Adventure Sports 2020, los nuevos modelos de Indian Scout Twenty & Roadmastar 116″ o los nuevos scooter MH Sense 50 y MH Revenge Bravo Edition.

En total, serán 133 firmas y marcas de moto y bici los que estarán presentes en los salones, lo que supone un crecimiento del 10’8% respecto a la última edición. Entre las marcas figuran las más representantivas del mercado e incluso alguna de nueva incorporación y que está obteniendo una excelente aceptación en el mercado, como el caso de la valenciana Wottan, que ha encontrado un hueco propio en el atestado mercado de las scooters urbanas. La suma arroja una cifra de más de mil unidades a la venta durante la feria, muchas de las cuales con descuentos especiales ‘de feria’ ya que las marcas aprovechan el final de año para saldar sus últimos stocks.

 

Asunto Apertura 2 Ruedas y Valencia Bikes 2019
Fecha Viernes 15 noviembre 2019
Hora 11:00 horas
Lugar Nivel 2 Pabellón 7 de Feria Valencia
Acreditaciones Mostrador Azafatas Foro Norte

Parking gratuito interior de Feria Valencia

Diversión sobre dos ruedas

Junto a este escaparate comercial, los salones de la moto y la bici de València, 2 Ruedas y VLC Bike’s están preparando un sinfín de actividades de ocio y diversión. Una de las actividades que más pasión despierta entre los aficionados son las acrobacias del especialista en ‘stunt’ Emilio Zamora. El de Ducati, un ‘fijo’ en la programación de 2 Ruedas tiene prevista su actuación todos los días en doble sesión a las 12:30 y 18:00 horas en un espectacular circuito al aire libre.

Además, los amantes del trial tendrán su ración diaria tanto con el ‘trial indoor’ como con el ‘trial bike’ con otro especialista de primer nivel como Juanda de la Peña y su escuela de ciclismo. También estará disponible un simulador de ‘caballitos’ así como un circuito de pruebas y de seguridad vial para probar ‘in situ’ los modelos que están a la venta en la propia feria.

La feria también será escenario de distintos eventos como una concentración de motos Harley el sábado por la mañana, la exposición de motos customizadas ‘Special Cult Bikes’ y diversas presentaciones de nuevos modelos de los expositores como la nueva Yamaha Ténére o la Honda África Twin 2020.

 

Homenaje a Héctor Faubel y Gala de la FCCV

El sábado por la tarde será uno de los momentos clave de la feria ya que tradicionalmente es el día de más afluencia de aficionados, muchos de los cuales regresan de presenciar los entrenamientos en el Circuit, a escasos kilómetros del recinto ferial de Benimàmet. Es también el momento de la feria escogido para celebrar el tradicional homenaje a una figura relevante en el mundo del motor, que este año recae en la figura del piloto de Llíria Héctor Faubel, retirado de la competición activa pero vinculado al mundo de las dos ruedas en el Campeonato de la CEV con equipo propio.

También el mundo de la bicicleta tendrá un protagonismo destacado ese mismo día con la celebración, por primera vez, de la Gala Final de Temporada de la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana. El acto será a las 17:00 h en el Salón de Actos de Feria Valencia, y en la misma se homenajeará a los campeones/as nacionales y autonómicos así como vencedores/as de competiciones oficiales de la temporada 2019.

Los aficionados que acudan el fin de semana del 15 al 17 de noviembre a Feria Valencia también tendrán ocasión de disfrutar de la nueva zona de ocio y gastronomía ‘Moto Bar & Garage’ así como la posibilidad de participar en los sorteos que realizará la Agencia Valenciana de Turismo a través de su participación en VLC Bike’s para promocionar el cicloturismo, las actividades de los Centros BTT y el turismo activo de la Comunitat Valenciana.

Además, la feria también afronta su vertiente más solidaria con la celebración en la mañana del viernes de una Jornada de Seguridad Vial ‘Gestos que salvan vidas’, en la que se alerta de la necesidad de concienciar de la seguridad en el mundo motero y que está impulsada por la Plataforma Motera para la Seguridad Vial.

Entradas ya a la venta y con descuento

La feria espera volver a superar la cifra de 15.000 visitantes que se ha venido registrando en los últimos años. Los aficionados pueden adquirir su entrada a través de la web oficial de la feria http://dosruedas.feriavalencia.com/ al precio especial de 5 euros o bien comprarlas en taquilla por 9 euros. El certamen permanecerá abierto hasta el próximo domingo de 11 de la mañana a 20 horas (sábado hasta las 21:00 horas).

 

AGENDA ACTIVIDADES

Todos los días

 

Actividad Zona
Special Bikes Cult.  Más de 50 motos customizadas Zona special Bike’s cult
Música en directo Moto Bar & Garage
Pista de pruebas Zona exhibiciones
Circuito de seguridad vial para niños Zona exhibiciones
Simuladores Zona exhibiciones

 

Viernes 15 noviembre

 

Hora Actividad Zona
11:30h Jornada de seguridad vial ‘Gestos que salvan vidas’ Escenario Zona Special Bikes Cult
12:30h Presentación Indian Motorcycle Escenario Zona Special Bikes Cult
12:30h Exhibición de stunt by Emilio Zamora Exterior Lateral Pabellón 7
13:00h Exhibiciones de trial indoor Zona exhibiciones
13:00h Bike trial por Juanda de la Peña Zona exhibiciones
17:00h I Campeonato de Caballitos XBike Zona simulador
17:00h Presentación nueva Yamaha Ténére Stand Yamaha
18:00h Exhibición de stunt by Emiilio Zamora Exterior Lateral Pabellón 7
18:30h Exhibiciones de trial indoor Zona exhibiciones
18:30h Bike trial por Juanda de la Peña Zona exhibiciones

  

Sábado 16 noviembre

 

Hora Actividad Zona
11:00h Concentración de motos Harley Pabellón 7
12:30h Exhibición de stunt by Emilio Zamora Exterior Lateral Pabellón 7
13:00h Exhibiciones de trial indoor Zona exhibiciones
13:00h Bike trial por Juanda de la Peña Zona exhibiciones
17:00h I Campeonato de Caballitos X Bike Zona Simulador
18:00h Exhibición de stunt by Emilio Zamora Exterior Lateral Pabellón 7
18:30h Exhibiciones de trial indoor Zona exhibiciones
18:30h Bike trial por Juanda de la Peña Zona exhibiciones
18:30h Homenaje a Héctor Faubel Escenario Zona Special Bikes Cult

 

Domingo 17 noviembre

 

Hora Actividades Zona
12:30h Exhibición de stunt by Emilio Zamora Exterior Lateral Pabellón 7
13:00h Exhibiciones de trial indoor Zona exhibiciones
13:00h Bike trial por Juanda de la Peña Zona exhibiciones
17:00h I Campeonato de Caballitos X Bike Zona simulador
18:00h Exhibición de stunt by Emilio Zamora Exterior Lateral Pabellón 7
18:30h Exhibiciones de trial indoor Zona exhibiciones
18:30h Bike trial por Juanda de la Peña Zona exhibiciones

La Feria del Automóvil incrementa más del 12% el número de expositores y de marcas presentes y apuesta por nuevos segmentos como el vehículo eléctrico e híbrido. El objetivo es reactivar un mercado que, según Ganvam, registra un incremento de ventas en la Comunitat Valenciana del 4’5% en vehículo de ocasión pero un descenso del 11’5% en vehículo nuevo.

 

València, 13 de noviembre de 2019.- Todo a punto para la Feria del Automóvil de València. Feria Valencia acogerá del 5 al 8 del próximo mes de diciembre una cita clásica en el calendario ferial de final de año y muy esperada por el gran público: el Salón del Automóvil. Este año la cita cumple su vigésimosegunda edición y, según se ha evidenciado esta mañana en la presentación oficial del evento, llega dispuesto a plantarle cara a una enrevesada situación de mercado en el que la atonía en las ventas parece ser la tónica general.

 

En este sentido, la cita pretende espolear claramente el mercado. Y lo hace sacando toda su artillería, con más de 4.500 coches en oferta, descuentos que en líneas generales van a superar los 6.000 euros y una superficie expositiva que en esta ocasión va a rebasar los 80.000 metros cuadrados brutos. “Este año consolidamos el crecimiento que tuvimos el año pasado al abrir hasta seis pabellones de oferta comercial, al que volvemos a sumarle uno de actividades para volver a tener la Feria del Automóvil más grande en volumen de toda la trayectoria del Salón”, ha apuntado el presidente de la Feria, Enrique Tomás.

 

El empresario valenciano, además, ha destacado que el crecimiento sostenido que está teniendo el certamen, “con un 12’8% más de expositores directos respecto a la última edición hasta alcanzar las 88 empresas expositoras y una flota de coches disponibles para su venta que superan en más del 15% los disponibles el año pasado”.

 

Nuevas marcas y apuesta por la nueva movilidad

 

Y es que este año el Salón de Feria Valencia ha incorporada a nuevas marcas a su escaparate, como es el caso de la firma italiana DR, la enseña asiática de vehículo eléctrico DFSK, la firma de vehículos comerciales Isuzu, Unicarrier, Silent Urban Mobility y Spoticar, la nueva marca del Grupo PSA para comercializar las marcas Opel, DS, Peugeot, Citroën en seminuevo y ocasión.

 

Además, la Feria del Automóvil de València sigue apostando este año por las nuevas formas de movilidad y la paulatina introducción del vehículo eléctrico, híbrido y de energías alternativas. Y lo hace no solo a través de la cada vez presencia más notable en los stands de distintos modelos de este segmento sino específicamente a través de su Foro de Vehículo Ecológico y de Energías Alternativas, que desde hace 14 años se viene celebrando ininterrumpidamente en el marco del Salón de Feria Valencia “y que demuestra el compromiso de la Feria del Automóvil por dar respuesta a las nuevas demandas del mercado”, apunta el presidente Enrique Tomás.

 

Evolución del mercado

 

Con todo, la Feria del Automóvil de Valencia se presenta con todos los argumentos para combatir una situación de atonía en el mercado y en la que suben las ventas de vehículo de ocasión mientras bajan las de vehículo nuevo. De hecho, la Comunitat Valenciana se alza como un referente nacional en lo que respecta al mercado de turismos de ocasión. las ventas de estos modelos aumentan un 4,5% en lo que va de año, hasta alcanzar las 195.380 unidades. Esto supone doblar el ritmo de crecimiento de la media nacional, que apenas sube un 1,9% en lo que va de año, con un total de 1.833.256 unidades, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

 

Sin embargo, los datos de la patronal de la distribución -dados a conocer hoy con motivo de la presentación de la Feria del Automóvil – evidencian que en el mercado de nuevos la tendencia se invierte. De esta forma, en lo que va de año, las matriculaciones acumulan un descenso del 11,5%, hasta situarse en 113.364 unidades, mientras la media nacional registra un descenso del 6,3%.

 

Motorshow mejorado

 

Junto a los pabellones de oferta comercial, la Feria del Automóvil de Valencia también va a destinar un pabellón al montaje de un espectacular ‘Motorshow’ para toda la familia con múltiples actividades como simuladores, scalextrics o exposiciones temáticas del mundo del motor así como una completa oferta de restauración a través de áreas de ‘Food Trucks’ y restaurantes temáticos. Una de las grandes novedades que podrán contemplar el público visitante es una exposición temática sobre los 100 años de Citroën y la esperada exhibición de coches personalizados ‘Eurocrew’.

 

La Feria ya ha puestos sus entradas a la venta con una promoción especial para la compra on-line a un precio especial de 5 euros y que se puede conseguir aquí.  La cita abrirá sus puertas el próximo jueves 5 de diciembre hasta domingo 8 de diciembre en horario ininterrumpido de 11 a 20 horas.

Las ferias 2 Ruedas y VLC Bike’s incrementan más de un 10% su oferta hasta alcanzar las 133 firmas y marcas de moto y bici y superar los 22.000 metros cuadrados de superficie expositiva. Los salones acogerán este fin de semana más de 15.000 aficionados a las dos ruedas con una agenda repleta de exhibiciones, concursos y presentaciones exclusivas de nuevos modelos.

València, 13 de noviembre de 2019.- València se prepara para vivir este fin de semana su gran fiesta de las dos ruedas. Y no solo a través de la celebración en el Circuit de Cheste de la última prueba del Mundial de motociclismo sino que, por séptimo año consecutivo, el epicentro también se trasladará a Feria Valencia, donde se celebrará en las mismas fechas los Salones de la Moto y la Bici, 2 Ruedas y VLC BIkes. Se trata de dos citas ampliamente consolidadas entre los aficionados a las dos ruedas y que este fin de semana esperan acoger a más de 15.000 aficionados no solo de las motos sino de las bicis y todos sus complementos, tal y como se avanzó hoy en la presentación de los salones a los medios de comunicación.

Y es que ambas citas trascienden el aspecto meramente lúdico para convertirse en un evento comercial de primera magnitud donde los aficionados pueden comprobar de primera mano las últimas novedades en moto y bici, muchas de las cuales llegadas directamente de la gran feria mundial del sector, la EICMA de Milán. Es el caso, por ejemplo, de la nueva Yamaha Ténéré 700, la Honda África Twin Adventure Sports 2020, los nuevos modelos de Indian Scout Twenty & Roadmastar 116″ o los nuevos scooter MH Sense 50 y MH Revenge Bravo Edition.

En total, serán 133 firmas y marcas de moto y bici los que estarán presentes en los salones, lo que supone un crecimiento del 10’8% respecto a la última edición. Entre las marcas figuran las más representantivas del mercado e incluso alguna de nueva incorporación y que está obteniendo una excelente aceptación en el mercado, como el caso de la valenciana Wottan, que ha encontrado un hueco propio en el atestado mercado de las scooters urbanas. La suma arroja una cifra de más de mil unidades a la venta durante la feria, muchas de las cuales con descuentos especiales ‘de feria’ ya que las marcas aprovechan el final de año para saldar sus últimos stocks.

Podemos decir que tanto en 2 Ruedas como en VLC Bike’s, el aficionado va a tener una completa panorámica de 360 grados sobre todo lo que se puede encontrar en el mercado”, señala el presidente de los salones, el empresario valenciano de Suzuki Motodonia Carles Matoses. “La feria –prosigue– se ha hecho un hueco propio como certamen de referencia no solo en el ámbito de la Comunitat Valenciana sino de todo el Estado ya que no hay que olvidar que nos visitan miles de aficionados que acuden este fin de semana al Gran Premio del Circuit Ricardo Tormo de Cheste”.

 

Diversión sobre dos ruedas

Junto a este escaparate comercial, los salones de la moto y la bici de València, 2 Ruedas y VLC Bike’s están preparando un sinfín de actividades de ocio y diversión. Una de las actividades que más pasión despierta entre los aficionados son las acrobacias del especialista en ‘stunt’ Emilio Zamora. El de Ducati, un ‘fijo’ en la programación de 2 Ruedas tiene prevista su actuación todos los días en doble sesión a las 12:30 y 18:00 horas en un espectacular circuito al aire libre.

Además, los amantes del trial tendrán su ración diaria tanto con el ‘trial indoor’ como con el ‘trial bike’ con otro especialista de primer nivel como Juanda de la Peña y su escuela de ciclismo. También estará disponible un simulador de ‘caballitos’ así como un circuito de pruebas y de seguridad vial para probar ‘in situ’ los modelos que están a la venta en la propia feria.

La feria también será escenario de distintos eventos como una concentración de motos Harley el sábado por la mañana, la exposición de motos customizadas ‘Special Cult Bikes’ y diversas presentaciones de nuevos modelos de los expositores como la nueva Yamaha Ténére o la Honda África Twin 2020.

 

Homenaje a Héctor Faubel y Gala de la FCCV

El sábado por la tarde será uno de los momentos clave de la feria ya que tradicionalmente es el día de más afluencia de aficionados, muchos de los cuales regresan de presenciar los entrenamientos en el Circuit, a escasos kilómetros del recinto ferial de Benimàmet. Es también el momento de la feria escogido para celebrar el tradicional homenaje a una figura relevante en el mundo del motor, que este año recae en la figura del piloto de Llíria Héctor Faubel, retirado de la competición activa pero vinculado al mundo de las dos ruedas en el Campeonato de la CEV con equipo propio.

También el mundo de la bicicleta tendrá un protagonismo destacado ese mismo día con la celebración, por primera vez, de la Gala Final de Temporada de la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana. El acto será a las 17:00 h en el Salón de Actos de Feria Valencia, y en la misma se homenajeará a los campeones/as nacionales y autonómicos así como vencedores/as de competiciones oficiales de la temporada 2019.

Los aficionados que acudan el fin de semana del 15 al 17 de noviembre a Feria Valencia también tendrán ocasión de disfrutar de la nueva zona de ocio y gastronomía ‘Moto Bar & Garage’ así como la posibilidad de participar en los sorteos que realizará la Agencia Valenciana de Turismo a través de su participación en VLC Bike’s para promocionar el cicloturismo, las actividades de los Centros BTT y el turismo activo de la Comunitat Valenciana.

 

Entradas ya a la venta y con descuento

La feria espera volver a superar la cifra de 15.000 visitantes que se ha venido registrando en los últimos años y para ello ya ha puesto a la venta las primeras entradas a través de su plataforma web. Dichas entradas se pueden adquirir en este enlace a un precio especial de 5 euros, cuatro euros menos de los que cuestan en taquilla durante la feria.

Gastrónoma cierra con un balance excelente y conquista Valencia de la mano de grandes chefs y de las mejores tendencias y novedades en gastronomía y restauración.

En total, más de 20.000 profesionales de toda España han visitado la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, que ha celebrado su tercera jornada con las ponencias de José Andrés, Quique Dacosta, Joan Roca y Ángel León, entre otros.

València, 12 de noviembre de 2019.- Gastrónoma cierra su quinta edición con resultados excelentes y con un éxito total. Más de 20.000 personas de toda España han visitado desde el pasado domingo la feria más importante del Mediterráneo y han asistido a alguna de las múltiples ponencias que proponía el certamen en 13 espacios.

Durante tres días, los visitantes han llenado los más de 13.000 metros cuadrados de Gastrónoma en busca de tendencias, novedades y mucho contenido gratuito y de calidad, al que han asistido, profesionales de la gastronomía, alumnos en formación y, también público gourmet.

Concretamente, hoy la parte congresual de Gastrónoma ha colgado el cartel de completo durante la ponencia de los chefs Quique Dacosta, Joan Roca y Ángel León. Estos tres gigantes de la gastronomía han ofrecido sus interpretaciones sobre la gamba. Con la intervención previa del biólogo de la UNED Miguel Ángel Civera, Joan Roca, del Celler de Can Roca, ha trabajado a la plancha y hervida la gamba de Palamós. Ángel León, de Aponiente, ha elaborado unas gambas blancas de Cádiz a la sal, y Quique Dacosta ha homenajeado al turrón y a los almendros en flor de Alicante con la gamba roja de Dénia.

Asimismo, la Cocina Central-L’Espai Exquisit ha congregado a cientos de personas durante la ponencia de José Andrés, uno de los chefs más esperado de esta edición de Gastrónoma. En ella, ha presentado Minibar, su nuevo proyecto, y ha insistido en que los profesionales abran la mente, sin miedo a probar e innovar como lo ha hecho él con la liofilización.

Y es que las ponencias en todos los espacios de Gastrónoma han sido todo un éxito. Un ejemplo es el Aula Arroz de Valencia D.O, en la que ha participado Cristina Figueira, del restaurante El Xato (1 estrella Michelín y 1 sol Repsol), en una ponencia en la que ha reivindicado el arroz como símbolo identitario, o la de Miguel Ángel Mayor, del restaurante Sucede (1 estrella Michelín y 1 sol Repsol), que ha mostrado su versión de algunos arroces con historia. También Be Sweet ha llenado su Aula de formación, con los showcookings de Joanna Artieda, Pachi Larrea y Libertad Santiago. Por su parte, en el escenario de #pandeverdad, la ponencia de Xavi Barriga ha conquistado al público con sus panes de Viena marcados a mano.

Gastrónoma ha terminado la tarde con la entrega de los premios Espai Gastronòmic – Gastrónoma, que se conceden a iniciativas turísticas relacionadas con la gastronomía y que reconocen a tres proyectos, uno por cada provincia de la Comunitat, que trabajen por la dinamización turística del territorio. Los ganadores han sido la Diputación Provincial de Turismo de Castellón por su proyecto Ruta de Sabor, en el cual ponen en valor los productos de la tierra; la Asociación de empresarios de la Vega Baja, que tras las últimas inundaciones están trabajando por recuperar lo antes posible la zona y volver a generar destino turístico; y la Asociación de empresarios de la Marina de Valencia, por toda la labor que están realizando en crear destino en un espacio como es la Marina y en vivir de cara al mar.

De este modo, Gastrónoma pone fin a esta edición que ha conquistado a los profesionales y al público y que espera seguir creciendo y consolidándose como la mejor y más importante feria gastronómica del Mediterráneo.

Gastrónoma cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia. Está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

El objetivo es “consolidar el liderazgo” de una convocatoria -que en las tres últimas ediciones ha crecido más de un 30% anualmente – a través de más oferta y visitantes internacionales y una mayor presencia del segmento contract.

En la última edición del pasado mes de septiembre el certamen recibió 32.796 visitantes profesionales, con un incremento del 31% en compradores internacionales.

 Coincidiendo con Feria Hábitat Valencia se celebrará también en Feria Valencia la sexta edición de Home Textiles Premium by Textilhogar.

València, 7 noviembre 2019.- Comienza la cuenta atrás para la próxima convocatoria de Feria Hábitat Valencia.  El certamen líder del hábitat ‘made in Spain’ y principal plataforma de nuestra industria en los mercados internacionales celebrará su próxima edición del 22 al 25 del próximo mes de septiembre en Feria Valencia. Hábitat, de este modo, consolida su posicionamiento en el mes de septiembre y como feria de referencia en el segundo semestre del año, una fórmula de éxito que desde 2017 le ha supuesto un crecimiento anual superior al 30% en todos sus parámetros.

En 2020 Hábitat se celebrará de forma estratégica en la cuarta semana del mes de septiembre para aprovechar las oportunidades que ofrece el calendario mundial de ferias y la ventana que se abre para la presencia en Hábitat tanto de nuevas firmas expositoras como de compradores y prescriptores extranjeros de mercados clave como Unión Europea o Asia.

De hecho, según apunta el director del certamen, Daniel Marco, “el objetivo que nos trazamos para la próxima edición es consolidar el liderazgo de Hábitat como la principal plataforma de negocio en los mercados nacionales e internacionales del hábitat ‘made in Spain”. Y para ello, argumenta, “el camino es dimensionar y poner en valor nuestro escaparate -único en estos momentos en nuestro país- no sólo con la presencia de las firmas líderes en España sino especialmente con la presencia de firmas y marcas de referencia de prestigio como es el caso de las italianas, donde tenemos muy buenas expectativas de crecimiento”.

Además, Marco prevé para Hábitat 2020 una reordenación del segmento de alta decoración para evolucionar hacia un concepto en torno a la exclusividad y el lujo y en el que se integren firmas de decoración y regalo de alto nivel.

Contract y mercados internacionales

Hábitat 2020 será, también, más internacional y con una mirada especial hacia el mundo del contract y la prescripción de proyectos. “Debemos evolucionar hacia una feria con un alto valor añadido. Nuestros clientes nos piden, por un lado, una oferta que abarque todos los niveles del negocio entre el que se encuentra de forma importante el negocio del contract y el de la prescripción de proyectos”, explica el director Daniel Marco.

Además, otro de los objetivos es incrementar de forma notable la internacionalización del certamen. “Es una de nuestras señas de identidad. Los expositores acuden a Hábitat por la posibilidad de ampliar su cartera de clientes y abrirse a nuevos mercados de exportación. Y debemos seguir profundizando en este camino y en áreas como Unión Europea, Magreb o incluso Asia que son muy interesantes para nuestros fabricantes”, apunta Marco.

Datos finales de la última edición

Precisamente en la última edición, la presencia de compradores extranjeros se incrementó un 30%, especialmente los procedentes de Portugal (+52%), Francia (+31%), Italia (+97%), Bélgica (+94%) o Estados Unidos (+25%). Y es que los visitantes internacionales ya suponen el 15% de los 32.796 visitantes profesionales con los que se cerró la última edición de Hábitat, una cifra que supone un crecimiento del 25% sobre la edición precedente.

En cuanto a los visitantes nacionales, de los datos finales analizados por la feria destaca el crecimiento de compradores procedentes del norte de España, especialmente de comunidades como Navarra, Cantabria, Euskadi y La Rioja así como el incremento en más del 25% de la llegada de visitantes de Catalunya, Madrid y Aragón.  En esta última edición, Hábitat acogió una oferta final de 503 firmas y marcas expositoras sobre una superficie expositiva de 65.000 metros cuadrados.

Coincidiendo con Home Textiles Premium by Textilhogar

Otra de las novedades de la próxima edición será que Hábitat se celebrará coincidiendo con Home Textiles Premium by Textilhogar, la cita textil que regresa a Feria Valencia tras cinco ediciones en Madrid. Con ello, el visitante de Hábitat podrá acceder también a toda la oferta de las principales marcas de textiles para el hogar, tapicería y decoración.

Scroll al inicio