La feria internacional del universo de la infancia, que se celebrará del 25 al 27 de enero en Feria Valencia, registra ya a 582 compradores extranjeros procedentes de 42 países y consolida la cita como plataforma de negocio e internacionalización para las más de 450 marcas expositoras.

València, 3 enero 2024.- BabyKid Spain + FIMI, la feria internacional española de referencia del sector, consolida su apuesta por la internacionalización y confirma el interés de los principales mercados extranjeros por estar presentes en el certamen coorganizado por Feria Valencia y la asociación sectorial ASEPRI. De hecho, a fecha de hoy, ya hay registrados un total de 582 compradores extranjeros procedentes de 42 países de los cinco continentes.

Se trata tanto de profesionales registrados por su cuenta como de compradores VIP invitados a través de las diferentes misiones inversas y de prescripción impulsados por ICEX, IVACE Internacional, Feria Valencia y ASEPRI. Profesionales de alto poder de compra y que buscan las últimas tendencias y novedades de las nuevas colecciones en la que es la feria de referencia del sector, única por unir puericultura y moda.

Entre los mercados de procedencia destaca que el 73% de los compradores proceden de Europa, especialmente Italia, Portugal y países del arco mediterráneo. Además, en Feria Valencia también se darán cita profesionales de Latinoamérica (36%), Oriente Medio (33%) y África con un 18%. De forma más pormenorizada, destacan los compradores de mercados como Armenia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Costa de Marfil, Costa Rica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador, EEUU, Grecia, Guatemala, Honduras, Irak, Irlanda, Italia, Japón, Kazajistán, Kuwait, Letonia, Líbano Marruecos, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Puerto Rico, Rumanía, Uruguay y Venezuela.

En cuanto al perfil de estos, el denominador común es el alto poder de compra y prescripción de los mismos. Por ejemplo, desde Armenia estarán en BKS + FIMI Reyma y Kids Group principales operadores en el mercado con ocho tiendas; desde Latinoamérica, Tia Mía, con cuatro tiendas en Guatemala, Mikomar, con 12 tiendas en Uruguay, Bebelandia , uno de los principales operadores en  Ecuador con 30 tiendas, y por primera vez el gran almacén implantado en toda Latinoamérica Almacenes Siman.

También destacan mercados con una gran proyección como Polonia, Bulgaria y Rumania. En este sentido, visitarán la feria las cadenas de tiendas búlgaras Comsed y Bokal, un perfil de cadena de tiendas que supone el 20% de los compradores extranjeros de la próxima edición en BabyKid Spain + FIMI y entre los que también destacan las italianas Ideal Bimbo, IO Bimbo e Iper Bimbo.

Por su parte, en cuanto a la prensa internacional acreditada en la feria y gracias al apoyo de ICEX, han confirmado su asistencia los mejores medios especializados del sector de productos para la infancia, lo que va a suponer una gran difusión de BKS + FIMI fuera de España. Así, procedentes de Alemania estarán los medios Luna Magazine y Childhood Business, revista especializada en el mundo infantil; de Italia estará presente la cabecera ELLE Kids; de Portugal, por su parte, asistirá la revista especializada Portugal Textil; de Reino Unido el medio especializado CWB; mientras que Turquía y EE. UU cubrirán la feria gracias a sus revistas Baby and Kid Store y Kids a la Mode.

“Compradores y medios nos visitan porque nuestro certamen es único en el mundo. No hay ninguna otra feria que genere estas sinergias en el sector del universo infantil: puericultura, moda infantil y juvenil, calzado, complementos, juguetes, cosmética… Toda la oferta en un único espacio”, asegura Alicia Gimeno, directora de este evento. “Los clientes extranjeros vienen a BKS + FIMI por su gran escaparate comercial y, año tras año, nos remarcan su interés en nuestro certamen”, desvela la directora de BabyKid Spain + FIMI. “Las expectativas son altas, ya que también esperamos la visita de comprador nacional que vendrá de todas las comunidades del país”, apunta.

De hecho, a los compradores internacionales confirmados se suman los miles de compradores y profesionales nacionales que quieren ver tendencias y hacer pedidos durante la feria. Profesionales en busca de producto para abastecerse de cara a las nuevas temporadas, agentes comerciales que conectan a fabricantes y puntos de venta prescriptores, prensa nacional o incluso influencers entorno al universo infantil.

A la vertiente comercial, este año se añadirán las actividades paralelas que BKS + FIMI que está preparando como por ejemplo FIMI Kids Fashion Week o la BabyKid Childcare Week, pasarela exclusiva de puericultura que repite tras su estreno en la edición del año pasado de BKS + FIMI.

Con todo, BKS + FIMI, la feria coorganizada por Feria Valencia y ASEPRI (Asociación Española de Productos para la Infancia) se consolida como el punto de encuentro de referencia para los profesionales del universo de la infancia en Europa.

+Info

https://www.fimi.es/bksfimi/

Feria Valencia afronta un 2024 con más de 30 ferias y eventos planificados en un calendario repleto de grandes convocatorias internacionales propias como Cevisama, FIMMA + Maderalia, Babykid Spain + FIMI, Hábitat o Iberflora.

València, 20 diciembre 2023.- Tiempo de ferias. Feria Valencia prepara un 2024 muy concurrido y con un calendario repleto de ferias y eventos en los que destacan, especialmente, el regreso de grandes convocatorias internacionales propias, es decir, no procedentes de un organizador externo sino desarrolladas íntegramente por Feria Valencia con el apoyo de los sectores implicados.

Y es que a fecha de hoy ya hay planificadas un total de 35 ferias, a los que hay que sumar los diferentes eventos tanto nacionales e internacionales que eligen el recinto de Feria Valencia para su celebración a lo largo de este inminente 2024.

Babykid Spain + FIMI y Cevisama, primeras citas clave

El calendario se abrirá oficialmente el próximo 25 de enero con la celebración de la feria referente en nuestro país en puericultura y moda infantil, Babykid Spain + FIMI, que coincidirá en su apertura con el certamen profesional del mundo de la piscina Hydrosud. Apenas dos días más tarde, el 27 de enero abrirá sus puertas una nueva edición de Beauty València, el salón profesional de estética, uñas, peluquería y barbería.

Tras un frenético final de enero, febrero llega con un fuerte impulso medioambiental y la celebración, del 13 al 15 de febrero del eMobility Expo World Congress, la mayor y más multi-especializada plataforma de eMobility en Europa.

Además, febrero es el mes grande de la celebración de Cevisama, la cita internacional por excelencia del sector cerámico, equipamiento de baño, piedra natural y afines que este año celebra del 26 de febrero al 1 de marzo una edición con muchas novedades y muy especial debido a su 40 aniversario.

En plena vorágine internacional de Cevisama, el último día de esta abre sus puertas en Feria Valencia una feria que en pocos años ha supuesto un auténtico bombazo para el sector, el Salón del Cómic de València, que llega a su cuarta edición.

Apenas unos días después, del 6 al 7 de marzo, Feria Valencia acoge una nueva cita del foro económico, financiero y empresarial más relevante del país, Forinvest, que tendrá su antesala la tarde noche del 5 de marzo con La Noche de las Finanzas. Justo en los mismos días, pero a más de 300 km. de distancia, Feria Valencia organiza en Barcelona la sexta edición de una de sus ferias más especializadas, Nutraceuticals Europe Summit & Expo, un evento internacional focalizado en ingredientes funcionales, ‘novel foods’ y producto acabado de esta industria.

Una vez finalizadas las semanas festivas de Fallas y Pascua, la actividad se retomará en Feria Valencia con dos citas abiertas al público, del 19 al 21 de abril con la decimosexta edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión, una cita muy esperada por el comprador, y la octava edición del salón Mi Bebé y Yo, la feria con productos para el bebé, mamás, papás y futuras familias.

Vuelve la gran bienal de la madera FIMMA + Maderalia

En mayo, Feria Valencia llega a otro de los momentos clave de su calendario, con el regreso del 14 al 17 de la gran bienal de materiales, tecnología, componentes, maquinaria y herramientas para el mueble, carpintería, interiorismo y proyectos contract FIMMA + Maderalia, que reúne a miles de profesionales nacionales a internacionales. Como novedad, este año se celebrará junto a la feria de soluciones logísticas Intralogistics VLC, del 14 al 16 de mayo.

En mayo también se celebrará en Feria Valencia una nueva edición del certamen profesional de los sectores de comunión y ceremonia, Día Mágico by FIMI.

Antes del parón veraniego, la actividad de Feria Valencia se centrará en junio con la celebración de la edición primavera / verano de la Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil, FIMI; y en julio con una nueva convocatoria del festival de ‘gaming’ y ocio digital DreamHack Valencia.

Confluencia de las ferias del hábitat y el sector verde

El segundo semestre del año aterrizará con uno de los ‘platos fuertes’ del ejercicio: la celebración conjunta de las grandes ferias del sector del hábitat. Así, del 30 de septiembre al 3 de octubre se celebrará una nueva edición de Feria Hábitat València y Textilhogar Home Textiles Premium, al que se incorpora este año la bienal de mueble y equipamiento para cocina Espacio Cocina SICI.

Además, prácticamente en las mismas fechas Feria Valencia también acogerá la celebración de la feria internacional de planta, flor, paisajismo, tecnología y bricojardín, Iberflora, que discurrirá del 1 al 3 de octubre, y que concurrirá de forma conjunta con la feria internacional del bricolaje Eurobrico.

Este frenético mes de octubre de 2024 finalizará con la celebración del veterano salón Fiesta y Boda, en un año muy especial en el que celebrará su 25 aniversario.

Noviembre al completo

El calendario llega a noviembre, un mes que de nuevo vuelve a registrar una alta concentración de ferias. Así, del 5 al 7 de noviembre Feria Valencia estrena el certamen profesional Fiocio, centrado en la industria del ocio y entrenamiento familiar.

Además, del 19 al 21 de octubre se celebrará la gran convocatoria en torno al medio ambiente, energía e industria química con la confluencia por primera vez de Ecofira, Efiaqua, Eco Chemical Solutions y Energy Global Expo & Congress para configurar el evento más potente en nuestro país en torno al futuro ‘verde’.

Noviembre, además, también acogerá la celebración del gran evento gastronómico de nuestro país, Gastrónoma, así como la feria comercial abierta al público en torno al sector de la moto y la bici, 2 Ruedas.

2024 encarará la recta final con otro de los ‘platos fuertes’ de Feria Valencia, la celebración de la Feria del Automóvil de València, cumplido ya su 25 aniversario y una cita ampliamente esperada por todo aquél que busca su nuevo coche al mejor precio. En diciembre también está prevista la celebración de la edición de invierno de DreamHack Valencia, la exposición nacional canina Expocanina para acabar el año con la tradicional celebración de Expojove.

Todas estas ferias y eventos se compaginarán este año con la celebración de diversos eventos de organización externa o grandes acontecimientos, tal y como ha sucedido este 2023, en el que Feria Valencia ha sido sede, por ejemplo, del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica, las ferias del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y del Maratón Valencia Trinidad Alfonso, el cásting de Operación Triunfo o un congreso internacional en junio de medicina fetal.  

Con ello Feria Valencia, empresa pública desde este mismo año, apuesta por la generación de riqueza en su entorno. De hecho, sólo la actividad de Feria Valencia generó en 2022, último ejercicio completo, un impacto económico de 798,7 millones de euros y 13.819 empleos a tiempo completo, según un reciente informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

La feria más esperada de la navidad, en colaboración con el ayuntamiento, ofrece una programación espectacular para niños y niñas. No te pierdas la feria de ocio más importante de la Navidad. Más de 100.000 visitantes de público familiar nos visitan cada año.

València, 20 diciembre 2023.- Expojove, la feria de la infancia y la juventud de València regresa estas navidades a Feria Valencia. Del 26 de diciembre de 2023 al 4 de enero de 2024 presentará una gran programación de espectáculos para toda la familia. Desde teatro itinerante hasta emocionantes conciertos, Expojove ofrecerá una experiencia única durante estas fiestas.

El primer día, el 26 de diciembre, entre otras muchas actividades, «Los Orgos» de OPAKAR darán un espectáculo itinerante a las 11:00h, seguido por «La Bella Durmiente» de Trencadís Produccions a las 14:00h en el Escenario 2. El día culminará con «El Rock and Roll También es Cosa de Niños» de Rochi Producciones a las 19:00h en el Escenario Principal.

El 27 de diciembre destacan actuaciones como «Anorak» de Scura Splats a las 17:30h, seguido por el vibrante concierto «Ramonets en Concert!» a las 19:00h en el Escenario Principal.

«El Espíritu de la Navidad» de la Falla El Charco de Catarroja tendrá lugar el 28 de diciembre a las 16:00h y, posteriormente, más diversión con otra actuación de Scura Splats a las 18:30h.

A medida que avanzan los días, la programación continúa con espectáculos como «Living Las Vegas» de la Falla Antonio Pardo de Torrente el 29 de diciembre a las 16:00h y «La Glüps Band» a las 19:00h en el Escenario Principal.

El último día del año, Expojove presenta una variada agenda que incluye la participación de las Fallas ganadoras del concurso de JCF y culmina con un espectáculo especial a las 13:30h en el Escenario Principal.

El inicio del año nuevo, el 1 de enero, se celebra con la presentación de las Fallas ganadoras en el Escenario Principal a las 19:30h y 20:30h.

Las emociones continuarán el 2 de enero con «El Gran Show» de la Falla Lepanto de Benetússer a las 16:00h, seguido por «Ramonets en Concert!» a las 19:00h en el Escenario Principal.

El 3 de enero, «El Gran Show» repite a las 16:00h, seguido por «Festa Pop!» de Els Pop’s Corn a las 19:00h en el Escenario Principal.

Expojove cierra sus puertas el 4 de enero con eventos como «El Espíritu de la Navidad» de la Falla El Charco de Catarroja a las 16:00h y «Festa Pop!» de Els Pop’s Corn a las 19:00h en el Escenario Principal.

Actividades también en los stands

Expojove promete no solo ofrecer una serie de emocionantes espectáculos, sino también actividades innovadoras gracias a la participación de destacadas empresas expositoras.

Este año, Expojove contará con la presencia de empresas como MERCAVALENCIA, que llevará a los visitantes a un viaje interactivo con juegos del Campo a la Mesa, recorridos para cuñar y un photocall para inmortalizar momentos divertidos en la feria.

À PUNT también se suma a la diversión con muñecos de sus series y regalos para los más pequeños, mientras que la Universidad Politécnica de València ofrecerá entretenimiento educativo con monitores que presentarán cortos animados, juegos y pinturas.

Expojove estará repleto de opciones para todas las edades. Desde videojuegos de NINTENDO hasta la oportunidad de montar clicks de Playmobil con IMAGINACLIKS. Además, FRIKIMONSTERS, que permitirá a los más pequeños participar en la fabricación de muñecos en directo y disfrutar de artesanía pensada para ellos.

La Junta Central Fallera también se suma a la celebración con un amplio abanico de actividades que incluyen concursos de maquetas de fallas, talleres, exposiciones y la participación en el mundo de la pirotecnia. Estas propuestas creativas se complementan con otras actividades como juegos de rol y pintura de figuras miniatura de La Horda del Orco, la venta de camisetas y juguetes de 100% MOTERO VALLEKAS, y la animación diaria de AKYBA NYA con sus gimkanas.

En resumen, Expojove no solo será un escenario de espectáculos, sino también un espacio donde la creatividad, la innovación y la diversión se unen gracias a la participación de empresas expositoras que buscan hacer de esta feria una experiencia única e inolvidable para todas las familias.

¡No te pierdas la oportunidad de explorar todas estas emocionantes actividades y espectáculos en Expojove! La venta de entradas ya está disponible en Expojove.com

Encuentro de trabajo en Feria Valencia con el director gerente de HOMAG España para preparar la participación de la prestigiosa empresa alemana, líder en la fabricación de maquinaria para el sector de la madera, en la próxima FIMMA + Maderalia

València, 20 diciembre 2023.- El sector mueve ficha ante la inminente celebración de FIMMA + Maderalia. Una de las firmas referentes en el segmento de la maquinaria y la tecnología para las industrias de la madera y el mueble, que ya ha confirmado su participación en la próxima edición de la bienal (14-17 de mayo en Feria Valencia) es el grupo alemán HOMAG, referencia en el sector, y que apuesta de forma muy potente por estar presente en FIMMA + Maderalia 2024.

Recientemente, un grupo de trabajo encabezado por el director gerente de HOMAG España, Maximiliano Casas, y el director de FIMMA + Maderalia, Alejandro Roda, mantuvieron un encuentro en las instalaciones de Feria Valencia para ultimar los detalles de su participación y preparar el que será uno de los focos expositivos más atractivos dentro del amplio escaparate de FIMMA + Maderalia 2024.

Grupo HOMAG

El Grupo HOMAG es el proveedor alemán líder mundial de maquinaria y software para la producción de muebles, elementos de carpintería y casas prefabricadas de madera. En calidad de empresa mundial, dispone de fábricas de producción y empresas de venta y servicio a nivel internacional, estando presente en más de 100 países, con una cuota de mercado de más del 30 por ciento. Destaca como proveedor integral por ofrecer equipamientos de tecnología punta y software que posibilitan una producción digitalizada, flexible y a medida de las necesidades y objetivos de sus clientes.

La oferta del Grupo HOMAG abarca desde máquinas individuales para carpinterías, hasta líneas de producción completamente interconectadas, para la producción específica de muebles, con un gran nivel de automatización.

Presencia en España

En España, HOMAG España S.A.U., produce y desarrolla las seccionadoras series 1 y 2 del Grupo HOMAG en L’Ametlla del Vallès, Barcelona; máquinas de tecnología avanzada comercializadas a nivel global y local. Además, comercializa, instala y ofrece todos los productos del Grupo HOMAG en el mercado español.

El servicio HOMAG ofrece a sus clientes un amplio stock de piezas de recambio y una excelente atención personalizada. HOMAG España es un proveedor integral de máquinas y soluciones digitales y de software para el mercado español, que está cada vez más centrado en la digitalización, la automatización y la producción sostenible.

+info

https://fimma-maderalia.feriavalencia.com/

El comité organizador de la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios de Feria Valencia cierra las fechas de su edición.

València, 19 diciembre 2023.- Funermostra regresará a su cita bienal en octubre de 2025. Así lo ha decidido el comité organizador de la feria internacional de productos y servicios funerarios de Feria Valencia, que ha decidido que Funermostra se celebrará del 14 al 16 de octubre de 2024, a pocos días de la festividad Todos los Santos.

La pasada edición de Funermostra fue todo un éxito. El certamen estuvo marcado por la afluencia de visitante de calidad, nacional e internacional y por una gran repercusión mediática, focalizada en el viraje que el sector está dando hacia opciones más verdes, sostenibles e innovadoras. Además, a nivel comercial, la feria tuvo resultados muy positivos, con mucho negocio y networking, tal y como afirmaron expositores y visitantes.

Funermostra ya está preparando la próxima edición, en la que muchos expositores de 2023, ya han confirmado su participación.

+ info:

Funermostra.com

Durante la presentación de Cevisama, celebrada hoy en la sede de Ascer, se ha desvelado una potente campaña de compradores, que este año vuelve a alcanzar un millón de euros, así como la nueva distribución del espacio y la creación de una gran plaza activa que se convertirá en el epicentro de la feria y acogerá eventos destacados como el Foro de Arquitectura, los premios Alfa de Oro o la gala del 40 aniversario. La feria de referencia del sector se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo en Feria Valencia.

Valencia, 18 de diciembre 2023. – Cevisama, la feria internacional de referencia del sector cerámico, equipamiento de baño, piedra natural y otros sectores afines, ha presentado hoy su 40ª edición en Castellón. La sede de Ascer ha sido el lugar que ha acogido este evento, al que han asistido prensa local, nacional e internacional, así como diversas marcas expositoras y asociaciones del sector.

Carmen Álvarez, directora del certamen, Jorge Fombellida, director de Feria Valencia y Daniel Marco, subdirector de la institución ferial han sido los encargados de presentar esta edición que traerá muchas novedades respecto a otras celebraciones.

Cevisama alcanza un 95% de ocupación

A más de dos meses de la celebración de Cevisama, el certamen ya tiene el 95% del suelo ocupado. “Estos datos reflejan el interés por participar en Cevisama en su 40 edición, tanto en el espacio más tradicional de exposición como en los nuevos formatos que presentamos”, añade Álvarez. Se refiere a los diferentes espacios de exposición, que también se han desvelado durante la presentación.

Cerámica, equipamiento de baño, Cevisama Build, la apuesta más eco y sostenible del certamen, Cevisama Tech, cuyo pabellón tecnológico incluirá la oferta más innovadora, Cevisama Trends, galería de tendencias del evento y The New Architectonics, una apuesta fuerte por la construcción industrializada y que va ganando cada vez más fuerza en el sector.

Nueva distribución, nuevos recorridos

Una de las innovaciones más destacadas es la renovación del espacio ferial, con una distribución que busca mejorar la experiencia de los visitantes y potenciar la interacción y visibilidad de los expositores. “El objetivo es crear nuevos recorridos priorizando la circulación dentro de los pabellones y reduciendo el flujo en la galería central”, ha explicado Daniel Marco, subdirector de la feria, que ha añadido que se colocará personal de feria en zonas estratégicas, como los accesos a los pabellones, para derivar el flujo de gente hacia los pabellones y llevar un control de lectura de códigos QR en los accesos.

Esta nueva disposición pretende ofrecer a los visitantes una experiencia más fluida y enriquecedora, facilitando el encuentro con las últimas tendencias y productos del sector.

Cevisama se vestirá de gala en su 40 cumpleaños y contará con un espectacular Hall Institucional ubicado dentro de la feria, tras los tornos. “Queremos que la imagen de Cevisama sea inolvidable en 2024”, ha declarado la directora de Cevisama. Será un espacio donde todas las instituciones estarán representadas y que tendrá al 40 aniversario como protagonista.

Plaza Activa, el espacio neurálgico de Cevisama

Una de las grandes novedades de esta edición será el espacio Plaza Activa, diseñado para convertirse en el epicentro de las actividades y eventos más destacados de la feria. Será el lugar en el que se celebrará la Gala del 40 aniversario, pero también el espacio que acogerá el prestigioso Foro de Arquitectura, uno de los actos más esperados de cada edición que reúne a arquitectos, interioristas, decoradores y demás agentes prescriptores.

Además, también se realizarán charlas diarias continuas y se hará allí entregas de premios como los Alfa de Oro. Serán más de 1.000 metros cuadrados de espacio, decorado con motivos cerámicos que transmita la historia, tecnología, comercio e industria.

Un millón de euros de inversión

Cevisama vuelve un año más a apostar por una potente campaña de compradores para su edición de 2024. Una acción que se llevará a cabo gracias a la colaboración de IVACE Internacional e ICEX.

La inversión será de un millón de euros, repartida entre el comprador internacional e el nacional. “Un 80% de las invitaciones son internacionales, de compradores principalmente de Norteamérica, Europa y Oriente Medio, el 20% restante será para invitados nacionales de todas las comunidades autónomas”. Así lo han develado Carmen Álvarez y Daniel Marco durante la presentación y han apuntado que está acción se hace conjuntamente con los expositores, que proponen perfiles, clientes y origen de procedencia de los invitados.

Otras novedades

Proalso contará con un espacio único en el que los mejores profesionales realizarán demostraciones en vivo sobre cómo aplicar la cerámica. Se trata de una zona didáctica donde aprender y compartir experiencias y conocimientos, así como conocer nuevos productos y soluciones técnicas.

También habrá junto a esta zona un espacio para el distribuidor. Una experiencia inmersiva dentro de una tienda o punto de venta con la que poder valorar y entender mejor las nuevas necesidades según los hábitos de consumo actuales. “Materializaremos el futuro del sector en este espacio, para que los visitantes se puedan hacer una idea de hacia donde nos dirigimos”, ha explicado Marco, que ha añadido que otras de las novedades será el montaje una galería de producto cuyo objetivo será homenajear los 40 años del certamen. Estará inspirado en las galerías de arte.

Será uno de los ejes temáticos de foros como el ‘Innovation & Tech Forum’, que apostará la Inteligencia Artificial o la ciberseguridad.

La consellera de Hacienda y presidenta de Forinvest, Ruth Merino, explica que el objetivo es fomentar la innovación empresarial, establecer colaboraciones activas entre ecosistemas e impulsar la economía con procesos de aceleración de ideas.

El certamen incorporará en su próxima edición un nuevo espacio, el Foro de Innovación Audiovisual.

València, 18 diciembre 2023.- Forinvest, Forinvest, el gran evento de economía, finanzas, seguros y tecnología disruptiva, avanza en los preparativos de su próxima edición, que se celebrará los días 6 y 7 de marzo de 2024 en Feria Valencia con varias novedades dentro de su programación.

Una de las más destacadas va a ser el lanzamiento de un programa pionero en el que se ofrecerá consultoría gratuita a ‘corporates’ -grandes compañías- que apuesten por la innovación abierta. Para ello, se propondrá un servicio en tres fases donde se investigarán, evaluarán y seleccionarán startups, principalmente internacionales, que puedan aportar soluciones a los retos planteados por estas mismas ‘corporates’.

Esta y algunas otras novedades previstas en esta próxima convocatoria han sido presentadas durante la reunión del Comité Organizador de Forinvest celebrado este lunes bajo la presidencia de la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino.

De entre las startups detectadas por parte de Forinvest para participar en el mencionado proyecto de innovación abierta, cada corporación seleccionará aquellas que más puedan acercarse al objetivo a resolver para, ya en el marco de la celebración del certamen, precipitar encuentros y ‘pitches’ entre las grandes empresas participantes y las startups seleccionadas. Además, dentro del programa se incluirá una fase de seguimiento después del evento que se desarrollará en la nueva unidad de innovación de la organización surgida a raíz de la realización de este programa.

Los primeros resultados de esta iniciativa, así como los detalles de la misma, se darán a conocer en el marco de la celebración del Innovation & Tech Forum 2024, uno de los grandes foros que se desarrollarán en Forinvest.

La consellera de Hacienda ha señalado que, con esta iniciativa, Forinvest “da respuesta a necesidades concretas de estas grandes empresas que buscan abordar unos procesos de innovación abierta que resultan cada vez más difíciles debido a que el número de startups a nivel global es cada vez más elevado”.

“El objetivo de esta iniciativa pionera es fomentar la innovación empresarial, al tiempo que se establecen colaboraciones activas entre ecosistemas y se impulsa la economía con procesos de aceleración de ideas”, ha detallado Ruth Merino.

Este trabajo de consultoría, valorado por el mercado en más de 12.000 euros, será gratuito tanto para los ‘Event Partners’ como para los patrocinadores del Forinvest 2024.

Foro de Innovación Audiovisual INCOM

La titular de Hacienda también ha avanzado que otra de las grandes novedades de la próxima convocatoria será el nacimiento de un nuevo foro, el Foro de Innovación Audiovisual INCOM, que se sumará a los ya existentes y que configuran el programa de conferencias de Forinvest. INCOM (Innovation conference in OTT & Media).

Ruth Merino ha subrayado que se trata del primer foro en España que combina las tecnologías más punteras del sector audiovisual con un enfoque ejecutivo y práctico, orientado a los casos de uso.

El foro atrae a los grandes actores audiovisuales nacionales e introduce un modelo basado en talleres prácticos donde cada asistente podrá conocer las últimas tecnologías de una manera práctica, ejecutando proyectos reales.

INCOM viene motivado, en este sentido, por la gran brecha tecnológica creada en el sector ya que muchas empresas y medios del sector no han sido capaces de adaptar los últimos avances tecnológicos por desconocimiento estratégico, operativo y técnico. Con este evento, se pretende compartir experiencias, comentar casos prácticos y ofrecer formación técnica a los grandes actores del ecosistema audiovisual español.

Este nuevo espacio de Forinvest 2024 se suma al Fórum Forinvest, el Foro Internacional del Seguro, el Foro del Asesor, el Foro de Finanzas Personales y el Innovation & Tech Forum.

Este último ya tiene definidos algunos de sus grandes ejes temáticos, estructuradas en diferentes vectoriales relacionadas con la innovación en su sentido más amplio. Así, variables como la transformación digital, la vertical audiovisual, la ciberseguridad, la llamada Inteligencia Artificial Generativa (IAG), las opciones de inversión, la innovación sostenible o, precisamente, los procesos de innovación abierta para grandes corporaciones serán algunos de los temas que se abordarán en este foro, uno de los más activos en el programa de Forinvest.

Forinvest, ante su 17ª edición

Forinvest es el evento internacional líder en la Comunitat Valenciana que fusiona economía, finanzas y tecnología en un mismo espacio. Con una destacada trayectoria, este certamen se ha consolidado como punto de encuentro clave para el desarrollo financiero y la innovación, convocando a expertos, líderes empresariales, inversores y profesionales destacados que buscan acelerar la innovación, construir relaciones duraderas, identificar oportunidades y generar negocios.

A lo largo de sus 16 ediciones, Forinvest se ha consolidado como el foro de networking y conocimiento más relevante en el que trasladar a la sociedad la cultura financiera e innovadora. En este sentido, ha reunido a lo largo de estos años a más de 3.500 ponentes y ha convocado a más de 85.000 visitantes y cerca de 2.000 expositores en alguna de las dieciseis ediciones celebradas hasta la fecha.

+ Info

https://forinvest.feriavalencia.com/

Los profesionales del sector podrán aprender los secretos de la construcción industrializada de madera de la mano de esta iniciativa del centro castellanoleonés Cesefor que aúna demostraciones en vivo, formación y el montaje y desmontaje de una ‘mini home’.

“Será la mayor apuesta que se haya hecho jamás en España por parte de una feria en torno a la construcción con madera y la creación de un lenguaje común sobre la sostenibilidad”, explica el coordinador de la iniciativa, Manuel García.

València, 12 diciembre 2023.- FIMMA + Maderalia ha redoblado su apuesta para su próxima edición en tonro a poner en valor una de las vías de negocio de futuro para el sector de la madera: la construcción industrializada con madera. En este sentido, a la puesta en marcha de distintas acciones junto a la consultora WWF (World Wood Future) se suma en esta ocasión el aterrizaje durante los días de la feria de la plataforma Academia Maderaula, una ambiciosa iniciativa teórico-práctica desarrollada por el Centro Tecnológico Cesefor de Castilla y León.

Se trata, en palabras de Manuel García, jefe del Departamento de Construcción con Madera de Cefesor, “de la mayor apuesta que se haya hecho jamás en España por parte de una feria en torno a la construcción con madera y la creación de un lenguaje común sobre la sostenibilidad en nuestro sector”. Una ambiciosa iniciativa que pretende mostrar a todos los visitantes de FIMMA + Maderalia los secretos de la construcción industrializada de entramados ligeros de elementos de madera, una forma de construcción de rápido crecimiento.

Academia Maderaula en FIMMA + Maderalia

¿En qué consistirá ‘Academia Maderaula’? Este proyecto se estructurará en dos grandes espacios ubicados, cada uno, en los pabellones de FIMMA y de Maderalia respectivamente. En cada uno de ellos se va a habilitar un área de formación en la que se sucederán microcharlas y ponencias en torno a esta temática, así como demostraciones en vivo de técnicas de construcción con madera.

Relacionado, precisamente, con ello, dentro de una las zonas previstas por Academia Maderaula se va a proceder al montaje y desmontaje en tan solo tres días de una casa de reducidas dimensiones o ‘mini-home’ elaborada con módulos prefabricados de madera. Durante estas jornadas se va a poder ver todo el proceso completo de construcción de una casa de estas características, desde el ensamblaje hasta el acabado final y su posterior desmontaje.

Con esta acción, los visitantes podrán conocer de primera mano la composición y estructura de los diferentes paneles prefabricados y utilizados para su completa ejecución, así como la sistemática a seguir para llevar a cabo un adecuado montaje entre paneles, alcanzando una construcción rápida, segura, y con un elevado grado de eficiencia energética.

El objetivo es mostrar, especialmente a los profesionales del sector, cómo la madera irrumpe como un material de gran proyección y futuro por su apuesta por una plena reducción de la huella de carbono y su naturaleza 100% sostenible. Según explica desde Cesefor Manuel García, “se trata de aportar un enfoque de toda la cadena de valor de la madera: desde el monte hasta nuestras casas. Es un proyecto global que, como novedad, también aporta el enfoque tecnológico que hace posible transformar la madera como un material de construcción plenamente adaptado a las necesidades actuales de nuestras viviendas. Maderaula, de esta manera, aportará en FIMMA + Maderalia una perspectiva diferente y un lenguaje nuevo en torno a nuevas formas de construcción”.

+info

https://fimma-maderalia.feriavalencia.com/

Hoy se ha reunido en Feria Valencia el comité organizador de Cevisama, que ha trabajado en diferentes aspectos de la feria. Cevisama se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024 en Feria Valencia.

Valencia, 5 de diciembre 2023. – Cevisama trabaja intensamente en su edición de 2024. Una edición especial de celebración, en la que el evento de referencia del sector cumple 40 años. Para perfilar los detalles de la próxima edición, el comité organizador de Cevisama se ha reunido hoy en Feria Valencia para compartir opiniones y consensuar las diferentes decisiones que harán de Cevisama la gran cita sectorial.

El comité organizador ha fijado para el próximo lunes 18 de diciembre a las 10.30 una presentación de Cevisama que se celebrará en las instalaciones de ASCER en Castellón.

El salón cierra esta tarde sus puertas con más de 30.000 visitantes a lo largo de todo el fin de semana y una estimación en ventas entorno a las 2000 operaciones. Para el presidente de la Feria, el empresario valenciano Enrique Tomás, “la satisfacción es plena tanto para expositores como visitantes. Hemos hecho un gran escaparate con motivo del 25 aniversario y el público ha respondido”.

València, 3 de diciembre de 2023. – Balance más que satisfactorio para la Feria del Automóvil. En una edición tan especial como la del 25 aniversario, el salón de Feria Valencia, que se ha desarrollado desde el pasado jueves hasta última hora de hoy, ha respondido con creces a la renovación de su escaparate y el esfuerzo de concesionarios y marcas. Así, el certamen ha superado la cifra de 30.000 visitantes y público comprador y llevaba realizadas a mediodía de hoy entorno a las 2000 operaciones de venta, tanto de vehículo nuevo como de vehículo de ocasión, seminuevo, gerencia y kilómetro 0.

Unas cifras más que positivas que son aplaudidas por el sector, consciente de la trascendencia de la celebración de un evento de estas características en un entorno tan complejo como el actual. En este sentido, el presidente de la Feria del Automóvil, el empresario valenciano Enrique Tomás, no ha dudado en calificar de “éxito rotundo” la celebración de esta edición. “Ha sido una edición muy especial, la del 25 aniversario, y todos, desde Feria hasta Comité Organizador, marcas y concesionarios presentes, han hecho un gran esfuerzo porque este año la feria luzca, sinceramente espectacular”, apunta Tomás, que destaca “la cuidada presentación de los stands, la concentración de la oferta y la presencia de numerosas novedades, quizás más que en ningún año, que ha despertado el interés del público”. “Todo ello -explica- ha sido refrendado por las cifras de asistentes y de operaciones realizadas. Sin duda, hemos dejado la Feria y su 25 aniversario donde merecía”.

Tras esta exitosa convocatoria, la feria ya trabaja para celebrar la próxima primavera una nueva convocatoria, en esta ocasión, de la Feria del Vehículo Selección Ocasión.

+info

https://www.feriaautomovil.es/

El salón de Feria Valencia vive hoy sábado su jornada más multitudinaria con la presencia de miles de compradores. La masiva afluencia a la feria del Maratón Valencia Trinidad Alfonso impulsa la afluencia de visitantes.

València, 2 de diciembre de 2023. – La Feria del Automóvil vive hoy su jornada más multitudinaria con miles de compradores abarrotando los pabellones del Foro Centro de Feria Valencia, donde desde el pasado jueves y hasta mañana domingo se celebra la principal cita de la automoción de la Comunitat Valenciana. El día de hoy se está caracterizando por una gran afluencia de visitantes y compradores desde primera hora de la mañana, muchos de ellos procedentes de la feria ‘ExpoDeporte Valencia’ del Maratón Valencia Trinidad Alfonso que se está celebrando a escasos metros de los pabellones donde discurre el salón del automóvil.

Y es que Feria Valencia ha puesto en marcha una promoción mediante la cual se podía acceder gratuitamente a la Feira del Automóvil presentando el dorsal de la prueba de mañana, una iniciativa que ha sido aprovechada por muchos de los atletas participantes para echar un vistazo al salón y, tal vez, materializar el sueño de comprar el coche de sus sueños.

Sea de esta forma u otra, lo cierto es que el negocio está fluyendo por los 58 concesionarios presentes y las 40 marcas oficiales que exponen y que han puesto a la venta más de 3500 vehículos en oferta. Lucen de forma espectacular la zona del vehículo nuevo, con los flamantes nuevos modelos, especialmente eléctricos, de marcas como Audi, Honda, Toyota, Abarth, Alpine, Lancia, Lexus, Tesla, Ineos, Alfa Romeo, Axiam, BMW, Citroën, Cupra, Dacia, DS, Ford, Hyundai, Isuzu, Jaguar, Jeep, Kia, Land Rover, Mazda, Mercedes, Mini, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Smart, Suzuki, Volkswagen o Volvo, pero también enseñas asiáticas como DSFK, MG o BYD con un lleno constante en sus stands. Además, la zona de vehículo de ocasión está registrando una gran actividad comercial.

Horarios, aparcamiento y venta de entradas

La Feria del Automóvil se celebra en los pabellones 1, 2, 3 y 4 del Nivel 2 de Feria Valencia, con acceso a través del Foro Centro. El salón permanece abierto hoy hasta las 21:00 horas y cierra mañana domingo de 11:00 a 18:00 horas. Las entradas están ya disponibles online al precio de 6 euros mientras que en taquilla el precio es de 8 euros, gratuita para menores acompañados de 16 años. La Feria ha habilitado una tarifa plana de aparcamiento de 6 euros al día.

+info

https://www.feriaautomovil.es/

La feria internacional del universo de la infancia que une puericultura y moda infantil y juvenil y otros productos afines sigue creciendo en su edición de 2024. Más de 25.000 metros cuadrados y dos pabellones al completo darán la bienvenida a los profesionales del sector. Tendencias, calzado, moda, puericultura, juguetes y mucho más te esperan en Feria Valencia del 25 al 27 de enero de 2024.

La sala de desfiles estará ubicada en el distribuidor, entre sendos pabellones, en una pasarela que acogerá por segundo año consecutivo moda y puericultura.

València, 1 de diciembre 2023.- La feria internacional líder en el universo de la infancia BabyKid Spain + FIMI sigue creciendo en superficie. Más de 25.000 metros darán la bienvenida a los profesionales del sector, que podrán encontrar tendencia, moda, calzado, puericultura, juguetes y otros productos afines.

Con los dos pabellones que la conforman prácticamente al completo, la 4ª edición de esta feria y la única que une todos los productos dedicados a la infancia, se consolida como la cita profesional más importante del calendario.

Del 25 al 27 de enero de 2024, BKS + FIMI vuelve a Feria Valencia con una nueva distribución: en ambos pabellones habrá puericultura, moda, calzado y juguetes. Asimismo, la sala de desfiles se mueve al distribuidor, en una espectacular pasarela que volverá a mostrar las tendencias en moda en su prestigiosa FIMI KIDS FASHION WEEK. Además, por segundo año consecutivo vuelve a desfilar lo último en puericultura, con la BKS CHILCARE WEEK.

“Estamos trabajando en esta edición con mucha ilusión y un retorno increíble. Las marcas se han volcado en esta convocatoria y la campaña de visitantes está en marcha, con muy buenos resultados y confirmaciones de grandes grupos de compra”, asegura, Alicia Gimeno, directora del certamen, que anuncia que este año los pabellones no estarán diferenciados por número. “Cada uno estará representado con una fruta y un color: pabellón limón y pabellón naranja, un toque colorido, divertido y trendy”, añade.

Más de 400 marcas… y creciendo

A dos meses de inaugurar la feria las marcas confirmadas de puericultura son, entre otras, Cybex, Jané, Inglesina, Micuna, Foppapedretti, Cambrass, Peg Peregó, Bimbi Dreams, Alondra, Bebe Rebelde, Distribuciones Independent o Uzturre volverán a mostrar todo su potencial en productos de puericultura, y se estrenan en esta edición Nuna, Nuvita, Suavinex, AT4 y Mutsy.

En moda se verá un gran escaparate de tendencia española. Tartaleta, Manuela Montero y Creaciones Charo, PAZ Rodríguez, Rapife, Foque, Babidu, Tutto Piccolo, Agatha Ruiz de la Prada, Martin Aranda o Mac Ilusion serán solo alguna de ellas. A destacar la presencia de expositores de moda que regresan con fuerza como Bóboli, Cóndor, Juliana, Fina Ejerique, Fun&Fun, Riffle, Coco au Lait. Como nuevos expositores han confirmado American Vintage, My Little Cozmo o North Baby, entre otras. Además, será la edición con más presencia de calzado infantil, que contará, entre otras, con marcas como Babylobitos, Igor, Pisamonas, Victoria, Cuquito y Caminito.

Cabe destacar que en 2024 BKS + FIMI contará con 40 marcas de juguetes españolas e internacionales. Entre las nuevas que estarán en 2024 se encuentran Muñecas Asi, Faba, Mamimuac, Old Teddy’s Company – Otc, Oli&carol, The Dida y Toynamics, que se suman a las ya habituales, como son Nines d’Onil, Egmon Toys o Banwood, entre otras muchas

De este modo, BabyKid Spain + FIMI desplegará un potente escaparate comercial de la mano de Asepri(Asociación Española de Productos de la Infancia), entidad coorganizadora de este certamen junto a Feria Valencia.

Colaboran y apoyan el evento ICEX e IVACE, que hacen que la feria sea cada año más internacional.

+info:

Todas las noticias

BKS + FIMI

Las citas de referencia del mueble, iluminación, decoración, textiles para el hogar y equipamiento para la cocina regresarán a finales de septiembre a Feria Valencia en el mayor escaparate en torno al hogar y el contract.

València, 1 diciembre 2023.- Feria Valencia acogerá el próximo año una nueva convocatoria conjunta de las grandes ferias monográficas internacionales en torno a los sectores del hábitat. Así, del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2024 volverán a celebrarse de manera simultánea una nueva edición de Feria Hábitat València, TEXTILHOGAR Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI.

Tanto la cita de mueble, iluminación y decoración como la de textiles para el hogar repiten celebración conjunta ya por tercera vez mientras que la convocatoria de mueble y equipamiento para la cocina regresa a este escaparate ferial unificado tras su ausencia este mismo año debido a su carácter bienal. De esta manera, se repite la fórmula de éxito que tan buenos resultados cosechó hace dos ediciones cuando se logró reunir un escaparate de más de 800 firmas y marcas internacionales sobre una superficie expositiva superior a los 90.000 m2. El próximo año, en consecuencia, Feria Valencia apuesta por repetir una convocatoria de gran formato y de gran poder de convocatoria tanto nacional e internacional con el objetivo de, superar los 48.000 compradores que se citaron en 2022.

Ajuste de fechas

Una de las novedades será el posicionamiento de las ferias en la quinta semana de septiembre abarcando incluso algunos días de octubre. No se trata de unas fechas ajenas a certámenes como Hábitat, que ya ha celebrado convocatorias en fechas similares a lo largo de su trayectoria. Además, de esta manera, tanto Hábitat como Textilhogar como Espacio Cocina SICI se ubican de forma preferencial en unas fechas en las que no colisionan con ninguna otra convocatoria de relevancia, especialmente en Asia y Alemania, lo que va a permitir que se incremente notablemente el flujo de compradores y visitantes tanto nacionales como internacionales.

Además, en la próxima edición se incrementará el protagonismo de sectores como el mueble en todas sus variables, tanto en mueble de hogar como en mueble de cocina.

Hábitat, en trayectoria ascendente

Para Feria Hábitat València, esta nueva convocatoria conjunta, va a permitir afianzar las sinergias potentes entre todos los sectores implicados aumentando, de esta manera, el atractivo de su escaparate y las posibilidades que ofrece a los compradores, tanto del ámbito de la distribución tradicional del mueble de hogar como al de la prescripción y el negocio del contract que busca, precisamente, una oferta integral.

Hay que recordar que la feria del mueble pasó de los 36.000 visitantes en la última edición que se celebró en solitario en 2019 a los 48.000 en 2022 junto a, precisamente los sectores de textil y cocina y los más de 45.000 en la cita de este año, en la que estaba ausente la feria de la cocina.

Textilhogar, en sinergias en torno al hábitat

Por su parte, ésta será la tercera edición consecutiva en el que TEXTILHOGAR Home Textiles Premium se celebre juntamente con Hábitat y la segunda con Espacio Cocina SICI. En este sentido, las sinergias profesionales en torno al hogar y el contract que se establecen han permitido fortalecer la oferta de Textilhogar en un segmento de alto valor añadido, diseño y con la presencia tanto de productores como de editores especializados, por ejemplo, en proyectos hoteleros o de proyección internacional. Una edición más, el certamen contará con el impulso de la patronal del sector ATEVAL – Home Textiles From Spain.

Espacio Cocina SICI, nuevos formatos y mueble de cocina

Mientras tanto, Espacio Cocina SICI regresa a Feria Valencia este 2024 con fuerza y con una clara apuesta por potenciar el mueble de cocina dentro de su escaparate, en el que también están presentes sectores como revestimientos, grifería, electrodomésticos, menaje, iluminación, encimeras o fregaderos. Además, el certamen, que se celebra con el impulso de la asociación sectorial AMC, ha puesto en marcha para esta edición un nuevo espacio expositivo denominado ‘AMC Kitchen Lab’, con stands ‘llave en mano’, un diseño unificado y un precio cerrado que incluirá habitaciones de hotel, atención comercial personalizada, montaje, servicios de ‘catering’ o campañas personalizadas de publicidad en redes sociales.

Un escaparate de tendencias del sector cocina donde expondrán exclusivamente fabricantes de mueble de cocina junto con sus respectivos colaboradores de encimeras, electrodomésticos o muebles auxiliar. Hay que recordar que Espacio Cocina SICI es la única feria 100% que se celebra en nuestro país en torno a estos sectores.

+ info

https://www.feriahabitatvalencia.com/
https://www.hometextilespremium.com/
https://espaciococina.feriavalencia.com/

La asociación de concesionarios y talleres GANVAM estima que el año se cierre con un 15’6% más de matriculaciones en la Comunitat Valenciana. En este contexto la Feria del Automóvil de València ha abierto esta tarde sus puertas con una oferta de más de 3.500 coches y 40 marcas oficiales. La consellera Nuria Montes ha sido la encargada la inaugurar una cita abierta al público desde hace ya 25 ediciones.

València, 30 de noviembre de 2023. – Feria Valencia ha abierto esta tarde sus puertas a una edición muy especial de la veterana Feria del Automóvil de València. La cita cumple sus 25 ediciones y lo hace ampliando su oferta hasta rebasar los 3.500 coches a la venta, procedentes de los 58 expositores directos y 40 marcas oficiales que exponen desde hoy y hasta el domingo en los más de 50.000 metros cuadrados de superficie expositiva del recinto ferial de la capital valenciana. En este marco, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) ha aprovechado para anunciar las estimaciones de la evolución del mercado de vehículos en la Comunitat Valenciana, que evidencian una salida clara de la crisis de los últimos años.

Más de 82.000 coches nuevos matriculados en la Comunitat Valenciana

Así, esta patronal estima que las matriculaciones en la Comunitat Valenciana suban del orden de un 15,6% en 2023, hasta alcanzar el entorno de las 82.079 unidades. En España, el mercado de nuevos crecerá del orden del 16%, con aproximadamente 944.000 unidades previstas al cierre del ejercicio.  De esta forma, Ganvam, que celebra mañana el foro profesional ‘Evolución del mercado e impacto de las marcas asiáticas’ en el marco de la XXV edición de la Feria del Automóvil de Valencia confirma la tendencia al alza de las ventas, una vez superada la crisis de semiconductores que lastraba la producción y retrasaba las entregas de vehículos nuevos.

Esta tendencia positiva no se dará solo en el mercado de nuevos, sino también en el de vehículos de ocasión. De hecho, Ganvam prevé que las ventas de usados en la Comunitat superen las 218.760 unidades en 2023, superando las 217.411 del año anterior. De estas, el 25% corresponderá a modelos jóvenes de hasta cinco años.

La Feria del Automóvil muestra su fortaleza

En este contexto de recuperación del mercado, la Feria del Automóvil ha abierto sus puertas con la firma intención de dinamizar las ventas. La cita ha sido inaugurada por la consellera de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Nuria Montes, que ha recorrido los stands de los concesionarios y las marcas presentes y ha comprobado la apuesta de los expositores por mostrar al público comprador tanto las últimas novedades en eléctricos, híbridos o gasolina como los precios y los descuentos más competitivos.

Más marcas y novedades en coches eléctricos

Una de las grandes novedades de este año es la incorporación de más marcas a su escaparate como Audi, Honda, Toyota, que se suman a enseñas que también regresan a València como Abarth, Alpine, BYD, Lancia, Lexus, Tesla o, por primera vez, Ineos, la enseña británica especializada en vehículos todo terreno. Completan el amplio listado de marcas: Alfa Romeo, Axian, BMW y su versión más sport y personalizada BMW-M, Citroën, Cupra, Dacia, DS, DSFK, Ford, Hyundai, Isuzu, Jaguar, Jeep, Kia, Land Rover, Mazda, Mercedes, MG, Mini, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Smart, Suzuki, Volkswagen y Volvo.

Indiscutiblemente, los nuevos modelos electrificados son los que protagonizan el aluvión de novedades que se presentarán en la Feria del Automóvil de València. Así, tal y como han comunicado las propias marcas al certamen, se presentarán modelos como la nueva gama SUV electrificada de Honda, como el innovador ZR-V, la nueva versión del CR-V o el modelo 100% eléctrico eNy1. De igual manera, causará sensación el flamante Mustang Mach-e de Ford, con el que se confía que la marca del óvalo electrifique Almussafes.

También Kia mostrará la versión GT de su EV6 mientras que Mazda apuesta en este segmento por el CX60 o el M2 HYB, que se podrán ver el Foro de Vehículos Ecológicos del salón, al igual que el aclamado MG4 eléctrico, el Hyundai Kona y Ariya o el BMW IX y Mini eléctrico. Mitsubishi también mostrará la versión híbrida de su nuevo Colt y las versiones microhíbrida, HEV y PHEV del ASX e incluso el polivalente AIXAM apostará por su versión eléctrica e-scouty.

Pero también se mostrarán nuevos modelos en sus versiones de motor de combustión, como el BMW Z8, el flamante KIA EV9 GT, las nuevas actualizaciones del CX60 y CX30 de Mazda, el Mitsubishi Colt versión gasolina o el Subaru Forester, incluidos en el Foro de Novedades. Además, en la Feria del Automóvil de València también hay espacio para nuevas iniciativas, como la iniciativa ‘Need Car Help’, promovida por dos emprendedores valencianos en torno a las revisiones de los coches de segunda mano para su compra y/o venta y que actualmente ya tiene una red por toda España.

Si corres la maratón, entra gratis a la Feria del Automóvil

Por otro lado, la Feria del Automóvil quiere sumarse a la gran fiesta del Maratón Valencia Trinidad Alfonso que se vivirá este fin de semana en Feria Valencia, que acogerá en su pabellón 5 la cita Expo Deporte y en la que se espera la visita de más de 60.000 aficionados al ‘running’. Así, durante el viernes y el sábado, los participantes del maratón podrán entrar gratuitamente a la Feria del Automóvil tan solo mostrando en el Mostrador de Azafatas del Foro Centro su dorsal y el ‘flyer’ promocional que se repartirá en la propia Expo Deporte.

Horarios, aparcamiento y venta de entradas

La Feria del Automóvil se celebrará en los pabellones 1, 2, 3 y 4 del Nivel 2 de Feria Valencia, con acceso a través del Foro Centro. El salón abrirá permanecerá abierto hoy hasta las 20:00 horas, viernes y sábado de 11:00 a 21:00 horas y el domingo de 11:00 a 18:00 horas. Las entradas están ya disponibles online al precio de 6 euros mientras que en taquilla el precio es de 8 euros, gratuita para menores acompañados de 16 años. La Feria ha habilitado una tarifa plana de aparcamiento de 6 euros al día.

+info

https://www.feriaautomovil.es/

  • Un evento único que tendrá lugar los días 16 y 17 de diciembre como antesala a la celebración del Salón del Cómic de Valencia que se celebrará en marzo de 2024

Valencia, 30 de noviembre de 2023.- El congreso y la jornada Joc&Rol es un evento único que busca reivindicar el papel de los juegos de mesa y rol como herramienta educativa y medio de dinamización juvenil. Los días 16 y 17 de diciembre en Feria Valencia, tendrán lugar unas jornadas abiertas al público donde jugar sin límites y un congreso profesional donde técnicos de juventud analizarán cómo los juegos de mesa y rol, antaño denostados, están siendo revalorizados.

Jornada Abierta de Juegos

El objetivo de Joc&Rol es doble. Por un lado, la primera Jornada Joc&Rol está diseñada para brindar a los apasionados de los juegos de mesa y rol la oportunidad de disfrutar de un fin de semana completo inmersos en un espacio único. Con más de 100 mesas y 600 puestos de juegos disponibles, el público podrá participar en torneos, crear prototipos, asistir a charlas con creadores y editoriales, además de sumergirse en actividades como partidas de Blood on The Clocktower y juegos de rol en vivo, entre otras opciones.

Un Congreso Profesional

Por su parte, el Congreso Jock&Rol, “El juego de mesa y rol como herramienta de dinamización juvenil”, es un evento pionero dirigido a técnicos de juventud y profesionales del sector, enfocado en la integración de juegos de mesa y rol como herramientas dinámicas para el desarrollo juvenil. Un debate en el que los profesionales buscan ilustrar la evolución social en la percepción de estos juegos, antes vistos con recelo, a ser apreciados como herramientas valiosas para el desarrollo de habilidades en los jóvenes. Ya que estos juegos ofrecen una plataforma única para el aprendizaje interactivo y el desarrollo de competencias como el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico.

Serán Sonia López, especialista en arqueología y dinámicas basadas en juegos para el aprendizaje de la historia; Estefanía Figal, profesora y diseñadora de juegos de rol; Amalia Sánchez, dinamizadora en Centros Juveniles y experta en juegos de mesa; Pedro J. Ramos, psicólogo especializado en juegos serios para procesos inclusivos, y Antonio Ortiz, científico ambiental y diseñador de juegos de mesa y rol, los que debatirán en el Congreso sobre diferentes temáticas entre las que destacan las estrategias de dinamización, la evaluación efectiva, el desarrollo personal, la innovación y la creatividad.

Este evento servirá de antesala a la celebración del Salón del Cómic de Valencia que abrirá sus puertas del 1 al 3 de marzo de 2024 en Feria Valencia. El Salón, como en anteriores ediciones, apuesta fuerte por los juegos de mesa y rol en su tradicional espacio Joc&Rol, santuario para todos los que viven y respiran juegos con más de 50 mesas disponibles, además de editoriales y tiendas especializadas que garantizan al visitante una experiencia a la altura de su pasión.

La convocatoria está abierta a todos aquellos interesados en ser parte de este movimiento cultural y educativo, que destaca la importancia y el potencial de los juegos de mesa y rol en el panorama actual. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora con la participación de diversas editoriales y expertos del sector, en un ambiente donde la entrada y el parking son completamente gratuitos.

La jornada tendrá lugar los días, sábado 16 y domingo 17 de noviembre en el Foro Norte de Feria Valencia. Por su parte, el Congreso se celebrará el sábado 16, en el Salón de Actos, con un horario de 9.00 a 15.00 horas.

+Info:
Jornadas: https://www.saloncomicvalencia.com/programacion-juego-y-rol/jornadas-joc-rol-valencia/

Congreso: https://www.saloncomicvalencia.com/programacion-juego-y-rol/congreso-joc-rol/

València, 30 noviembre 2023.- El Comité Organizador de Iberflora se reunió hace unos días por última vez antes de su disolución para analizar los resultados de la pasada edición de la feria y acordar la fecha de celebración de Iberflora, que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre de 2024.

El próximo año, Feria Valencia ampliará de forma notable durante esos días la oferta comercial, dado que de nuevo Iberflora coincidirá con Eurobrico, que regresará ofreciendo sinergias entre sendos sectores como en cada edición.

Iberflora, la feria de referencia de planta y flor, paisajismo, tecnología y bricojardín, que continuó con su Plan Estratégico New Generation, cerró las puertas de su 52º edición con resultados muy positivos y un sector verde fuerte y consolidado. Iberflora recibió la visita de más de 12.000 personas, duplicó la presencia del comprador internacional y logró aumentar la participación de expositores extranjeros en más del 30%. Además, el mercado nacional sigue la buena tendencia de años anteriores, consolidándose de cara a futuras ediciones.

Valencia, 29 de noviembre de 2023.- El que se ha convertido en el festival de ocio digital y videojuegos más grande de España, DreamHack Valencia, volverá a llenar Feria Valencia de diversión y entretenimiento. El evento, que tendrá lugar entre el 8 y 10 de diciembre, ofrecerá a sus visitantes un completo plan de ocio con un sinfín de actividades dirigidas a todos los públicos, así como numerosos puestos de comida de todo tipo gracias a puestos de comida y foodtrucks como el de Burger King, Papa Johns, Lujuria. Padthaiwok o Smoke on the Road.

Por un lado, los más mayores podrán regresar a su infancia y divertirse con máquinas recreativas de los años 80, mientras que los más pequeños contarán con su propio espacio: DreamHack Kids. En esta área los niños y niñas de entre 0 y 6 años podrán disfrutar de una zona de pintura, una zona de construcción y de hasta una zona de pinta caras donde podrán maquillarse y convertirse en uno de sus personajes favoritos.  

Además, los aficionados al gaming podrán jugar a sus videojuegos favoritos en las diferentes áreas habilitadas para uso libre, aventurarse con la realidad virtual o incluso atreverse a pilotar un coche de Fórmula 1 gracias a los simuladores que se encontrarán en el evento. A su vez, DreamHack Valencia volverá a contar con una Zona Indie que albergará más de 30 videojuegos realizados por estudios independientes.

No obstante, el universo del juego y el ocio digital va más allá de las videoconsolas. DreamHack Valencia contará con la presencia de influencers de la talla de TheGrefg, Goorgo, Nil Ojeda y Werlyb, estos últimos del podcast Club113. A su vez, el festival albergará espectáculos musicales con dos jornadas de conciertos de LOS40, pero también una zona de experiencia inmersiva bajo el nombre de Dungeon Zone, un concurso de cosplay y otro de K-Pop y hasta una zona exclusiva de juegos de mesa con 10 mesas de juego y espacio para 50 participantes simultáneos, sorteos de juegos de mesa, demostradores de juegos y un torneo de juegos de mesa (Virus). 

Pero eso no es todo. Entre los múltiples espacios de juego que albergará el festival destaca GellBall, un área dirigida tanto a familias como a amigos en la que dos equipos se enfrentan utilizando armas de juguete para disparar bolas de gel. Todo ello en medio de un campo lleno de obstáculos hinchables. 

Los seguidores de las competiciones profesionales de esports podrán ver en directo las finales del mundial de Fórmula 1 de Ampeterby o las finales presenciales de ESL Impact Circuit, una competición que traerá a Valencia a las mejores jugadoras del mundo de CS2.

DreamHack Valencia no olvida a sus mayores fans, y por eso volverá a contar con la Zona LAN, un espacio muy apreciado por los aficionados a los videojuegos que les permite acampar y llevar sus propios ordenadores para pasar tres días jugando entre amigos a sus videojuegos favoritos o competir en torneos exclusivos.

La nueva edición invernal de DreamHack Valencia regresa así con un cartel de contenidos que vuelve a apostar por actividades de entretenimiento dirigidas a todos los públicos. 

Las entradas para acudir a DreamHack Valencia 2023 ya están a la venta. Todo aquel que quiera vivir este festival de gaming y ocio digital puede adquirir su entrada en la web oficial: https://dreamhack.es/

  • María Isabel Sáez Martínez, directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Comunidad Valenciana, ha acompañado en la presentación a la presidenta de ADACAM, Dolores Torrente, y al director del certamen, Mario Soler  
  • El domingo 28 de enero, en el marco de la celebración de Beauty Valencia, tendrá lugar el intento de batir el Récord Guinness y reunir a más de 1.300 cortes de pelo

Valencia, 28 de noviembre de 2023.- María Isabel Sáez, directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana, junto a Dolores Torrente, presidenta de ADACAM, y Mario Soler, director de Beauty Valencia, han presentado esta mañana en Feria Valencia la iniciativa solidaria “Un poco de ti, es mucho más”, un intento de batir el Récord Guinness de corte de pelo de manera simultanea que ADACAM, la Asociación de Daño Cerebral adultos y menores, y Beauty Valencia, Salón profesional de estética, peluquería y uñas organizado por Feria Valencia, intentarán conseguir el próximo 28 de enero de 2024 en el marco de la celebración de la feria, del 27 al 29 de enero.

La directora general, Maribel Sáez, ha expresado su profundo compromiso y gratitud desde su Conselleria hacia esta iniciativa. Para Saez, el sector de la belleza, y en particular los profesionales de la peluquería representan un pilar estratégico y de referencia en nuestra Comunitat Valenciana. En sus palabras, estos profesionales deben sentir un orgullo de pertenencia, ya que “forman parte crucial como cuidadores de la sociedad, desempeñando una valiosa labor social que merece ser destacada y valorada”. Concluyendo su intervención, Sáez ha reconocido y agradecido la labor solidaria de la Asociación, enfatizando que, independientemente del resultado el 28 de enero de 2024, ya hemos ganado.»

Ha sido la presidenta de ADACAM, Dolores Torrente, la encargada de presentar la iniciativa que tiene como objetivo principal mejorar la vida de las personas afectadas de daño cerebral y la de sus familiares, así como conseguir financiación para su investigación. Además, como parte de esta acción solidaria, los mechones de pelo que superen los 30 centímetros de longitud se destinarán a la confección de pelucas oncológicas.

En palabras de Torrente, “sí o sí, este récord se tiene que ganar”. Por ello, durante la presentación, ha invitado a todos los profesionales de la peluquería a participar en esta iniciativa y lograr conseguir este récord para “hacer visible lo invisible”. Asimismo, los ha animado a que colaboren en la divulgación y apoyo para poder reunir el mayor número de cortes de pelo el próximo mes de enero, “juntos sumamos y juntos lo conseguiremos”, ha afirmado.

Por su parte, el director del certamen, Mario Soler, expresó su agradecimiento por llevar a cabo esta iniciativa en Beauty Valencia, destacando que es el entorno idóneo por las sinergias existentes entre los sectores. Asimismo, resaltó el compromiso solidario tanto de Beauty Valencia como de Feria Valencia por respaldar iniciativas solidarias de diversa índole.

Las inscripciones para participar en esta iniciativa ya están habilitadas en la página web de la Asociación,  www.associacioadacam.com/record. Este acto será una demostración más, del compromiso del sector con la sociedad y, en este caso, con las personas afectadas de daño cerebral. En definitiva, una gran apuesta de hacer visible lo invisible.

 + info: www.associacioadacam.com/record

En un encuentro profesional que se celebrará este viernes en el marco del 25 aniversario del salón de Feria Valencia

Valencia, 28 de noviembre de 2023. La Feria del Automóvil de Valencia será el escenario de un encuentro profesional organizado por la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), que reunirá el próximo viernes 1 de diciembre a medio centenar de concesionarios, compraventas y talleres de la región con el fin de analizar el contexto que vive el sector.

Durante la jornada, celebrada en el marco del 25 aniversario de la Feria del Automóvil de Valencia con la colaboración de CA Auto Bank y CaixaBank Payments & Consumer, se abordará el impacto de la llegada de las marcas chinas sobre el sector de la distribución.

En opinión del presidente de GANVAM, el valenciano Raúl Palacios, que encabezará la cita, “para la distribución, la llegada de las marcas chinas es una oportunidad de negocio, máxime cuando el mercado europeo y el español, en concreto, le abre las puertas. Estas marcas apuestan por la venta a través de acuerdos con concesionarios ya asentados, no tanto venta directa, y permiten que pongamos en el mercado una oferta muy competitiva, especialmente, en lo que se refiere a vehículo eléctrico e híbrido enchufable”.

A lo largo del evento, que analizará de lleno el comportamiento del mercado de vehículos nuevos y de ocasión tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, se abordará también las oportunidades de negocio que supondrá para vendedores y reparadores la gestión del dato generado por los vehículos conectado. Según las estimaciones de GANVAM, hablamos de un sector con un volumen de facturación potencial de más de 15.000 millones de euros.

El salón de Feria Valencia amplía su oferta con un mayor rango de precios, modelos y marcas para poner a la venta desde este jueves más de 3500 vehículos nuevos y de ocasión, eléctricos, híbridos, gasolina y también diésel.

Las 40 marcas oficiales presentarán sus nuevos modelos electrificados y un amplio stock de vehículos de ocasión para celebrar los 25 años de la Feria del Automóvil de València. 

La cita del automóvil coincide con la Expo Deporte del Maratón Valencia Trinidad Alfonso y ofrecerá una entrada gratuita al salón presentando el dorsal.

València, 27 noviembre 2023.- Llega la cita más esperada para el mercado del automóvil en la Comunitat Valenciana. Feria Valencia abre sus puertas este jueves a una nueva edición de la Feria del Automóvil de València, el veterano salón que este año cumple ya 25 ediciones posicionándose como uno de los grandes estímulos anuales en las ventas de vehículos. Incluso en tiempos como los actuales de transición y en el que el consumidor parece no decidirse entre apostar por la electrificación o por modelos más tradicionales.

Precisamente por ello, este año la Feria del Automóvil ha hecho un esfuerzo por ampliar toda su gama de oferta para que, de esta manera, el consumidor pueda encontrar desde los últimos modelos electrificados o de combustión híbrida hasta las opciones de gasolina e incluso diésel, tanto en vehículos nuevos como de ocasión. Un extenso rango de oferta y posibilidades que se trasladan también a un amplio abanico de precios para los más de 3500 vehículos que se prevén se pongan a la venta desde este jueves hasta el domingo en Feria Valencia los 58 expositores directos y las 40 marcas oficiales representadas.

Más marcas y nuevas incorporaciones

Y es que la relevancia de la Feria viene dada esta edición por la incorporación de más marcas a su escaparate y que estuvieron ausente en la última edición. Se trata de marcas como Audi, Honda, Toyota, que se suman a enseñas que también regresan a València como Abarth, Alpine, BYD, Lancia, Lexus, Tesla o, por primera vez, Ineos, la enseña británica especializada en vehículos todo terreno. Así se suman a las ya mencionadas: Alfa Romeo, Axian, BMW y su versión más sport y personalizada BMW-M, Citroën, Cupra, Dacia, DS, DSFK, Ford, Hyundai, Isuzu, Jaguar, Jeep, Kia, Land Rover, Mazda, Mercedes, MG, Mini, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Smart, Suzuki, Volkswagen y Volvo.

Novedades para todos: los eléctricos triunfan

Indiscutiblemente, los nuevos modelos electrificados son los que protagonizan el aluvión de novedades que se presentarán en la Feria del Automóvil de València. Así, tal y como han comunicado las propias marcas al certamen, se presentarán modelos como la nueva gama SUV electrificada de Honda, como el innovador ZR-V, la nueva versión del CR-V o el modelo 100% eléctrico eNy1. De igual manera, causará sensación el flamante Mustang Mach-e de Ford, con el que se confía que la marca del óvalo electrifique Almussafes.

También Kia mostrará la versión GT de su EV6 mientras que Mazda apuesta en este segmento por el CX60 o el M2 HYB, que se podrán ver el Foro de Vehículos Ecológicos del salón, al igual que el aclamado MG4 eléctrico, el Hyundai Kona y Ariya o el BMW IX y Mini eléctrico. Mitsubishi también mostrará la versión híbrida de su nuevo Colt y las versiones microhíbrida, HEV y PHEV del ASX e incluso el polivalente AIXAM apostará por su versión eléctrica e-scouty.

Pero también se mostrarán nuevos modelos en sus versiones de motor de combustión, como el BMW Z8, el flamante KIA EV9 GT, las nuevas actualizaciones del CX60 y CX30 de Mazda, el Mitsubishi Colt versión gasolina o el Subaru Forester, incluidos en el Foro de Novedades. Además, en la Feria del Automóvil de València también hay espacio para nuevas iniciativas, como la iniciativa ‘Need Car Help’, promovida por dos emprendedores valencianos en torno a las revisiones de los coches de segunda mano para su compra y/o venta y que actualmente ya tiene una red por toda España.

Un gran espacio con exposiciones, actividades de ocio y gastronomía

Por su parte, a lo largo de todo el gran boulevard que conforma el Distribuidor Central de Feria Valencia se distribuirán las diferentes exposiciones previstas, como el Foro de Novedades, el Foro de Vehículos Ecológicos, una exposición sobre vehículos clásicos y otra de coches superdeportivos. Además, también se ubicarán las diferentes actividades lúdicas del ‘Motorshow’ y una gran zona gastronómica animada con ‘dj’s’ y una variada oferta de restauración en la que hacer una pausa en la jornada de compra.

Si corres la maratón, entra gratis a la Feria del Automóvil

Por otro lado, la Feria del Automóvil quiere sumarse a la gran fiesta del Maratón Valencia Trinidad Alfonso que se vivirá este fin de semana en Feria Valencia, que acogerá en su pabellón 5 la cita Expo Deporte y en la que se espera la visita de más de 60.000 aficionados al ‘running’. Así, durante el viernes y el sábado, los participantes del maratón podrán entrar gratuitamente a la Feria del Automóvil tan solo mostrando en el Mostrador de Azafatas del Foro Centro su dorsal y el ‘flyer’ promocional que se repartirá en la propia Expo Deporte.

Horarios, aparcamiento y venta de entradas

La Feria del Automóvil se celebrará en los pabellones 1, 2, 3 y 4 del Nivel 2 de Feria Valencia, con acceso a través del Foro Centro. El salón abrirá sus puertas el jueves de 16:00 a 20:00 horas y permanecerá abierto viernes y sábado de 11:00 a 21:00 horas y el domingo de 11:00 a 18:00 horas.

Las entradas están ya disponibles online al precio de 6 euros mientras que en taquilla el precio es de 8 euros, gratuita para menores acompañados de 16 años. La Feria ha habilitado una tarifa plana de aparcamiento de 6 euros al día.

+info

https://www.feriaautomovil.es/

Valencia, 26 de noviembre de 2023.- El Salón 2Ruedas cierra esta tarde sus puertas en Feria Valencia generando una gran satisfacción entre las firmas expositoras que han participado en el evento. A lo largo de todo el fin de semana, más de 18.000 entusiastas de las dos ruedas se han dado cita en este encuentro convirtiendo a Feria Valencia en el epicentro de la pasión y devoción por el mundo de las motos y bicicletas.

Las firmas expositoras han manifestado su satisfacción ante la respuesta tan entusiasta y la nutrida afluencia de visitantes que se han acercado a conocer las últimas novedades del mercado y disfrutar de un evento cargado de emociones y experiencias. Con esta sensación, el Salón 2Ruedas reafirma el carácter emblemático de este encuentro, consolidándose como una plataforma imprescindible para el sector de las dos ruedas. La expectativa crece para su próxima edición, prometiendo superar el número de marcas y actividades y, además, continuar siendo el punto de encuentro más importante para los aficionados a las dos ruedas en Valencia.

No en vano, el público y los aficionados han podido acceder a la mayor gama del mercado de la mano de las cerca de un centenar de firmas y marcas presentes, con novedades en todos los segmentos y la participación de forma cada vez más importante del segmento eléctrico, muy presente en las diferentes gamas de las marcas tanto de moto como de bicis.

El salón, en conmemoración de su décimo aniversario, ha rendido homenaje a los diez presidentes que han respaldado y apoyado este evento a lo largo de su historia. Este reconocimiento ha querido premiar la dedicación y compromiso de cada uno de ellos con el sector y el Salón. Carmen Bayarri, presidenta actual, ha destacado la importancia de su contribución para el crecimiento y desarrollo continuo del Salón de la Moto y la Bici de Valencia.

La pasión por el motor seguirá en pleno auge en Feria Valencia con la próxima apertura de la Feria del Automóvil de Valencia. Del 30 de noviembre al 3 de diciembre, los entusiastas del mundo del automóvil tendrán la oportunidad de explorar vehículos de marcas como Audi, Honda, Toyota, Lexus o Tesla, entre otras, que vuelven al escaparate de una edición de invierno que superará los 3000 coches a la venta tanto nuevos como de ocasión.

+ Info: www.dosruedas.feriavalencia.com

El evento de referencia en productos del universo de la infancia prevé seguir creciendo en marcas y países para su próxima edición, que tendrá lugar del 25 al 27 de enero en Feria Valencia.

València, 21 noviembre 2023.- Regresa a Feria Valencia el binomio moda-puericultura más fuerte que nunca. Un total de 403 marcas procedentes de 32 países han confirmado su participación en la 4ª edición de Babykid Spain + FIMI, la feria de referencia del sector que se celebrará del 25 al 27 de enero de 2024 y que coorganiza Feria Valencia con ASEPRI.

Canastilla y textiles, transporte, paseo del bebé, mobiliario, decoración, moda, calzado puericultura ligera y técnica y juguete. Todas las categorías del universo infantil estarán en el evento, punto de encuentro de profesionales del sector, que a dos meses de inaugurar ya ha superado las cifras de su pasada edición. Una cita que se espera con muchas ganas tras los buenos resultados de su última edición y que se presentar más internacional que nunca.

Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Corea Sur, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Sudáfrica, Escocia, Finlandia, Francia, Holanda, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido o Singapur serán alguno de los países de procedencia de los expositores que participarán en BKS + FIMI, que en 2024 contará con las marcas más punteras en moda, calzado, puericultura y juguete.

Cybex, Jané, Inglesina, Micuna, Foppapedretti, Cambrass, Peg Peregó, Bimbi Dreams, Alondra, Bebe Rebelde, Distribuciones Independent o Uzturre volverán a mostrar todo su potencial en productos de puericultura, y se estrenan en esta edición Nuna, Nuvita, Suavinex, AT4 y Mutsy.

En moda, que suma ya 95 ediciones, se verá un gran escaparate de tendencia española, donde se presentarán las nuevas colecciones de Otoño/Invierno 24-25. Tartaleta, Manuela Montero y Creaciones Charo, PAZ Rodríguez, Rapife, Foque, Babidu, Tutto Piccolo, Agatha Ruiz de la Prada, Martin Aranda o Mac Ilusion serán solo alguna de ellas. A destacar la presencia de expositores de moda que regresan con fuerza como Bóboli, Cóndor, Juliana, Fina Ejerique, Fun&Fun, Riffle, Coco au Lait. Como nuevos expositores han confirmado American Vintage, My Little Cozmo o North Baby, entre otras.

Además, será la edición con más presencia de calzado infantil, que contará, entre otras, con marcas como Babylobitos, Igor, Pisamonas, Victoria y Cuquito.

Cabe destacar que en 2024 BKS + FIMI contará con 40 marcas de juguetes españolas e internacionales. Entre las nuevas que estarán en 2024 se encuentran Muñecas Asi, Faba, Mamimuac, Old Teddy’s Company – Otc, Oli&carol, The Dida y Toynamics.

En esta 4ª edición de la feria se refuerza que la unión de la moda y la puericultura no sólo funciona, sino que también se consolidan y crecen. Así lo demuestran los datos.

“Es una cita imprescindible. Fabricantes y profesionales están ya preparando su participación para hacer de este evento un éxito, tal y como lo ha sido en años anteriores”, asegura Alicia Gimeno, directora de esta importante cita.

El punto de encuentro de referencia para los profesionales del universo de la infancia coorganizado por Feria Valencia y ASEPRI, Asociación Española de Productos para la Infancia, volverá a celebrarse de jueves a sábado y mostrará todas las novedades de los diferentes sectores que lo componen. Además, colaboran y apoyan el evento ICEX e IVACE, que hacen que la feria sea cada año más internacional.

+ info:

Fimi.es/bksfimi

Los expositores interesados podrán beneficiarse de los descuentos ‘early booking’ previstos para los que se inscriban antes del 30 de noviembre.

La apuesta por el mueble de cocina y los nuevos espacios como ‘AMC Kitchen Lab’ se convierten en uno de los grandes atractivos de la convocatoria de 2024, en la que volverá a concurrir con Feria Hábitat València y Textilhogar.

València, 22 noviembre 2023.- Espacio Cocina SICI sigue avanzando en la comercialización de su próxima edición. A pesar de que aún faltan más de diez meses para la celebración de la convocatoria de 2024, la cita por excelencia del sector y única feria 100% profesional en torno al mobiliario y equipamiento para la cocina que se celebra en nuestro país ha intensificado su acción comercial con el objetivo de conformar un escaparate en el que el mueble de cocina va a tener un gran protagonismo.

Así se puso en evidencia el pasado mes de septiembre en la celebración de Feria Hábitat València, donde Espacio Cocina SICI tuvo un stand promocional de gran visibilidad justo en la entrada principal de la feria y donde, junto a la asociación sectorial AMC, se atendió a los numerosos profesionales del sector que visitaban la cita del mueble y que se mostraban interesados en conocer detalles de la próxima edición.

En este sentido, una de las acciones que está teniendo gran aceptación es la campaña de descuentos ‘early booking’ puesta en marcha para aquellos expositores que confirmen su participación antes del próximo 30 de noviembre. Se trata de un descuento del 10% por pronto inscripción a todos los expositores y del 15% para los expositores que hayan participado dos o más veces en Espacio Cocina SICI.

Además, en esta próxima edición, Espacio Cocina SICI ofrece numerosas ventajas a los expositores que participen en el nuevo espacio ‘AMC Kitchen Lab’, una nueva área expositiva con stands ‘llave en mano’ de entre 30 y 60 m2, un diseño unificado y un precio cerrado que incluirá habitaciones de hotel, atención comercial personalizada, montaje, servicios de ‘catering’ o campañas personalizadas de publicidad en redes sociales. Un escaparate de tendencias del sector cocina que consistirá en una zona acotada, de unos 1500 m2 ubicada en el área central del pabellón, donde expondrán exclusivamente fabricantes de mueble de cocina junto con sus respectivos colaboradores de encimeras, electrodomésticos o muebles auxiliar. Además, se ha cerrado la participación del prestigioso diseñador Ximo Roca para que armonice el diseño de todo el espacio, así como de las zonas comunes.

El objetivo es configurar un espacio donde ninguno de los fabricantes de muebles de cocina de España se quede sin participar y mostrar, de esta manera, lo que es capaz de mostrar la industria del mueble de nuestro país en el ámbito de tendencias, diseño y competitividad. De hecho, la respuesta está siendo excelente por parte, especialmente de pequeñas y medianas empresas del sector, que ven una gran oportunidad de participar en un escaparate como Espacio Cocina SICI a costes contenidos y con numerosas ventajas de visibilidad y promoción.

Packs de hotel y campaña de compradores internacionales

Además, otra de las campañas que está teniendo una gran aceptación entre el sector está siendo la inclusión en los paquetes de participación de habitaciones de hotel libres a disposición de las empresas expositoras, así como la puesta en marcha de campañas específicas de compradores internacionales.

Hay que recordar que Espacio Cocina SICI se integrará en la campaña de invitaciones de visitantes y compradores preferentes que cada año se articula desde Feria Valencia y que permite a más de 3000 profesionales nacionales e internacionales visitar certámenes como Hábitat, Home Textiles Premium by Textilhogar y ahora Espacio Cocina SICI con los gastos de alojamiento y/o desplazamientos pagados por la propia feria.

+ info

https://espaciococina.feriavalencia.com/

Vuelve la feria más esperada de la navidad a Feria Valencia con espectáculos, teatro, deporte, música y juegos. Además, será la edición más navideña de los últimos años. No te pierdas la feria de ocio más importante de la Navidad. Más de 100.000 visitantes de público familiar nos visitan cada año.

València, 21 noviembre 2023.- Expojove, la feria de la infancia y la juventud de València regresa estas navidades a Feria Valencia. Del 26 de diciembre de 2023 al 4 de enero de 2024 vuelve con su edición más navideña de los últimos años.

Espectáculos, teatro, deporte, música, juegos… Expojove une durante 10 días diversión y magia en un evento que reúne a miles de familias durante el periodo navideño.

Con más de 100,000 visitantes cada año, Expojove se ha consolidado como la alternativa de ocio familiar por excelencia durante las festividades navideñas en la ciudad. La feria es conocida por su diversidad de actividades diseñadas para satisfacer los gustos de todas las edades, convirtiéndose así en el epicentro de la diversión para los valencianos y visitantes.

Este año, Expojove promete superar las expectativas anteriores con una oferta aún más emocionante y variada. Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos de renombre, actuaciones teatrales, competiciones, música festiva y una amplia gama de juegos y entretenimiento para niños y adultos.

Feria Valencia se transformará en un centro de celebración. Es una ocasión para que las familias compartan momentos especiales durante las vacaciones. La venta de entradas ya está disponible en Expojove.com

Scroll al inicio