València, junio 2025.- Valencia afianza su posición en el mapa global del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) con un importante salto en el ranking ICCA 2024, al pasar del puesto 44 al 39 a nivel mundial y del 27 al 23 en Europa. La ciudad acogió el año pasado 51 congresos internacionales, lo que representa el 10% del total celebrado en España. Un avance que tiene un aliado clave: Feria Valencia.
El recinto ferial valenciano se ha convertido en uno de los grandes impulsores de esta evolución, actuando como embajador del destino en los principales foros internacionales del sector. Su actividad no solo refuerza la visibilidad de Valencia como sede de congresos, sino que genera un impacto económico directo en la ciudad a través de la captación de grandes eventos nacionales e internacionales.
“En Feria Valencia actuamos como embajadores de la ciudad”, afirma Carina Montagut, directora del departamento de eventos de Feria Valencia y miembro de la Junta Directiva Mundial de ICCA, elegida por más de 400 miembros como representante del sector de recintos feriales. Y es que Feria Valencia mantiene una presencia activa en ferias especializadas, foros de captación y redes globales, tejiendo alianzas con asociaciones profesionales y organizadores de congresos de todo el mundo.
El informe ICCA 2024 subraya un dato especialmente relevante: si se excluyen las capitales nacionales, Valencia se sitúa como la décima ciudad del mundo en número de congresos internacionales, compartiendo posición con urbes tan dinámicas como Glasgow, Róterdam, Oporto o Lyon. Todas ellas representan un modelo de éxito para destinos no capitalinos que apuestan por el conocimiento, la innovación y el turismo profesional como motor económico.
Congresos con propósito: un modelo de futuro
El informe destaca también el liderazgo de España en la organización de congresos del sector médico, con 150 citas celebradas en 2024. Este dato se alinea con una de las principales fortalezas de Valencia: su ecosistema científico, universitario y tecnológico. La ciudad cuenta con recursos e infraestructuras idóneas para atraer congresos vinculados a la salud, la biotecnología o la innovación digital, sectores que generan eventos de alto valor añadido y fuerte impacto internacional.
Más allá del impacto económico, los congresos son plataformas de conocimiento, conexión y transformación. Según ICCA, los destinos que alinean su estrategia MICE con sectores clave y valores comunitarios logran mayor retorno y un legado más duradero. Es la línea que sigue Feria Valencia, que no solo trabaja por atraer eventos, sino por posicionar a Valencia como destino internacional.
Un recinto con historia, visión y capacidad
“Somos uno de los recintos feriales más veteranos y versátiles de Europa. Nuestra labor ha sido determinante para que Valencia figure en el radar de los grandes eventos internacionales”, destaca Montagut, que añade: “Ahora y en el futuro, Feria Valencia trabajará para que Valencia siga ganando peso como destino MICE de referencia”.