El recinto consolida su papel como motor económico y social del Mediterráneo, con un calendario multisectorial que abarca desde la gastronomía y la energía hasta el motor, el deporte y la cultura popular.
València, 12 octubre 2025.- Feria Valencia se prepara para vivir un otoño de récord, con 25 ferias, congresos y eventos programados hasta final de año. La institución encara el último trimestre de 2025 con una actividad intensa que refleja su consolidación como uno de los principales recintos feriales de Europa, tanto por volumen de eventos como por impacto económico y capacidad organizativa.
Tras el éxito de Feria Hábitat Valencia, que marcó un punto de inflexión con miles de visitantes y la participación de grandes firmas internacionales del diseño y el mueble, el calendario otoñal confirma el dinamismo y la diversificación sectorial que caracterizan a la nueva etapa de Feria Valencia.
Un calendario diverso y estratégico
El mes de octubre arranca con fuerza con la celebración conjunta de Iberflora, la gran cita del sector verde, y Funermostra, el certamen internacional de servicios funerarios (14–16 octubre). Ambas ferias coinciden con una agenda paralela de eventos deportivos y sociales, entre ellos la competición internacional HYROX Valencia y la cita solidaria Valencia contra el Cáncer (17–19 octubre).
El mes continuará con una sucesión de encuentros especializados que reflejan la capacidad de Feria Valencia para acoger sectores muy diversos: Génesis IA (tecnología e inteligencia artificial), EXPO 21K Feria Valencia, Fiesta y Boda, Espai Indumentaria Valenciana y, como gran cita gastronómica del año, Gastrónoma del 26 al 28 octubre.
El director de Gastrónoma, Alejandro Roda, destaca la expectación que rodea esta nueva edición: “Gastrónoma es una feria muy esperada, con más de 250 ponentes y once escenarios temáticos. Pone en valor nuestra gastronomía, nuestros productos y nuestra forma de entender la vida. Es una feria de todos, que impulsa el turismo, la hostelería y la identidad mediterránea”. Además, Roda subraya la importancia de este evento para el conjunto del sector: “Asistir a una feria siempre es una inversión en uno mismo. En Gastrónoma se comparten conocimientos, se crean redes y se refuerza la competitividad de miles de profesionales”.
Industria, sostenibilidad y tecnología en noviembre
El mes de noviembre concentrará algunas de las ferias más importantes del calendario industrial y medioambiental. Feria Valencia acogerá de forma simultánea Energy Global Expo & Congress, Laboralia, Ecofira, Efiaqua y Eco Chemical Solutions, cinco eventos que abordan los grandes retos de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la economía circular. A estas citas se sumarán el Congreso Nacional de Laboratorio Clínico, así como ferias y eventos de gran especialización como Dos Ruedas, Sportcities Expo, Architect@Work y Japan Weekend Valencia, que reunirá a miles de jóvenes y aficionados a la cultura japonesa.
Diciembre: motor, deporte y ocio
El cierre del año se presenta igual de intenso. Feria Valencia acogerá la EXPO 42K del Maratón Valencia del 4 al 6 de diciembre, la tradicional Feria del Automóvil del 5 al 8 de diciembre y las Jornadas JOC & ROL del 12 al 14 de diciembre, dedicadas al ocio alternativo y los juegos de rol.
Según Paco Valero, director de la Feria del Automóvil, “Este certamen es el mayor concesionario de Valencia: más de 50.000 metros cuadrados con todas las marcas reunidas. En un solo fin de semana se pueden vender hasta 2.000 vehículos, lo que representa un impulso enorme para el mercado local y la economía valenciana”.
Con este calendario, Feria Valencia reafirma su papel como motor económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana, al generar actividad directa e indirecta en sectores como la hostelería, el transporte, los servicios y la promoción turística.