València, julio 2025.- Feria Valencia ha desplegado durante el primer semestre del año una programación intensa que ha convertido sus pabellones en punto de encuentro para profesionales, empresas, jóvenes, familias con niños y público de todos los ámbitos. En solo seis meses se han celebrado casi medio centenar de eventos que abarcan sectores muy distintos: eventos industriales, potentes citas culturales y de gaming, convenciones médicas, castings, eventos medioambientales, importantes congresos políticos internacionales o certámenes de moda infantil y puericultura. Una agenda que consolida el papel de Feria Valencia como motor económico, social y profesional para la ciudad y la Comunitat Valenciana.
El calendario ferial ha demostrado la capacidad de Feria Valencia para atraer propuestas de alcance nacional e internacional y generar oportunidades de negocio, así como acoger cualquier evento en sus instalaciones.
Manga, comic y danza: la cultura se da cita en Feria Valencia
Eventos como el Salón del Cómic de Valencia o el Japan Weekend Valencia han llenado pabellones y auditorios con miles de asistentes, en su mayoría jóvenes, que encuentran en estas citas un escaparate de tendencias vinculadas al manga, a la novela gráfica, la ilustración, el cosplay o la cultura japonesa. Ambos encuentros refuerzan la capacidad de Feria Valencia para acoger propuestas culturales de gran formato dirigidas al gran público.
También el espectáculo del Mago Yunke, con varios espectáculos consecutivos en el periodo navideño reunió a centenares de familias y amantes de la magia en torno a una propuesta escénica de altísimo nivel que llenó el pabellón en cada función.
Por su parte, la Valencia Tattoo Convention y el campeonato de danza Urban Beat conectaron con públicos urbanos, ampliando el perfil de visitantes del recinto.
Belleza, moda y estilo de vida
Belleza, moda infantil o la única feria de comunión del mundo. Feria Valencia volvió a reunir en sus instalaciones diferentes certámenes dirigidos al profesional en estos ámbitos.
Por una parte, Beauty Valencia reunió a los profesionales sector de la belleza. Cientos de marcas ofrecieron a peluqueros, esteticistas y barberos una oferta muy completa y una intensa agenda de formación y exhibiciones en directo.
Asimismo, la moda infantil tuvo tres grandes convocatorias: BabyKid Spain + FIMI, con notable presencia internacional y con la puericultura compartiendo protagonismo con la moda; su versión estival, FIMI Summer, orientada a la campaña de primavera-verano; y el salón monográfico Día Mágico by FIMI, centrado en moda de comunión y ceremonia, la única que existe en el mundo. En conjunto, estas citas refuerzan la posición de Feria Valencia como sede clave para el sector de la moda infantil a nivel internacional, ya que atrae a profesionales de Europa, EE.UU y Latinoamérica.
Empresa, tecnología e industria
En el ámbito empresarial, Forinvest volvió a reunir a los principales actores del mundo financiero, asegurador y económico en una jornada intensa de formación. Por su parte, Cevisama mostró las novedades en cerámica, baño y piedra natural, así como una propuesta de Contract que se reflejó en el Hotel Cevisama.
El semestre también incluyó encuentros técnicos y profesionales como BDB Meeting (ferretería industrial) o APA Expo by R+T, enfocada en las novedades en torno al mundo de laspuertas automáticas.
En el terreno de la innovación y la sostenibilidad, cabe destacar el estreno de Solar & Storage Live España, centrado en la energía solar y el almacenamiento,y la celebración de BIR World Recycling Convention, un encuentro internacional especializado en reciclaje que reunió a empresas y expertos de más de 30 países.
Deporte, salud y compromiso social
El deporte y la vida activa también han estado presentes en este primer semestre con propuestas como Hyrox Valencia, una competición de alta intensidad física que convirtió los pabellones en circuito indoor, y el evento “2 días para ganar”, organizado por Carrera de la Mujer, que combinó formación, motivación y deporte con enfoque social y de género.
En el ámbito médico, la convención anual de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) congregó a más de 2.000 especialistas, con una intensa agenda científica. Y en clave de bienestar, Nutraceuticals Europe Summit & Expo ofreció soluciones en torno a los ingredientes funcionales y la salud personalizada.
Tecnología, gaming y nuevos formatos
El universo digital también tuvo su lugar en el calendario con la celebración de OWN Valencia, el mayor festival de gaming del Mediterráneo. Desde el punto de vista técnico y logístico, OWN planteó un reto singular a Feria Valencia por su componente LAN, que requirió una infraestructura tecnológica de alto nivel. Es decir, montar desde cero un “core” de red específico que abastece a más de 2.000 puestos de juego simultáneo durante 4 días, las 24 horas del día. Simultáneamente, se celebró Airsoft Encounter, una cita única en Europa (y la única de estas características existente en España) que une estrategia táctica, adrenalina, puntería y trabajo en equipo.
Cerró el semestre la feria SHISHAMESSE & Vapor Fair, un evento especializado en productos de vapeo y shishas con un marcado perfil internacional, dirigido a fabricantes, distribuidores y profesionales.
Público familiar y jóvenes talentos
Además, el público familiar volvió a responder en Exponadó, un salón dirigido a embarazadas y familias con bebés que reunió a marcas de puericultura, salud infantil, alimentación y servicios especializados y que llenó el espacio, colgando el cartel de completo.
La apuesta por el desarrollo profesional también tuvo su espacio con CV Skills 2025, en el que cientos de estudiantes y jóvenes demostraron sus habilidades en oficios técnicos, o el Global Meeting Industry Day, que reunió a profesionales del sector MICE para reflexionar sobre el futuro de los eventos y congresos.
Este es solo un repaso, han pasado muchos más eventos por Feria Valencia, como el casting de Operación Triunfo, un congreso político de envergadura internacional, convenciones, rodajes y mucho más.
De cara al segundo semestre, el calendario sigue creciendo con nuevas convocatorias y ediciones esperadas como Feria Habitat València, Iberflora, Gastrónoma, Fiesta y Boda, Ecofira, Funermostra, 2 ruedas o la Feria del Automovil, entre otros muchos eventos. Feria Valencia se proyecta, así, como un recinto al servicio del tejido económico y cultural valenciano y como una institución referencia en el ámbito nacional e internacional.