Laboralia 2025 abordará el estrés postraumático en los trabajadores después de la DANA

El Certamen Integral de Prevención y Bienestar Laboral inicia los preparativos de su próxima edición con la celebración de su primer Comité Organizador, presidido por el secretario autonómico de Empleo de la Generalitat Valenciana, Antonio Galvañ.

Laboralia ha sentado las bases de sus Jornadas Técnicas, que estarán coordinadas por el INVASSAT y que abordarán, entre otras temáticas, el estrés postraumático post-DANA, la aplicación de la IA a los riesgos laborales o la salud mental en los trabajadores.

València, 26 mayo 2025.- Laboralia, el Certamen Integral de Prevención y Bienestar Laboral, ha dado oficialmente el pistoletazo de salida a su próxima edición, que se celebrará del 11 al 13 del próximo mes de noviembre en Feria Valencia. Y lo hizo con la constitución el pasado miércoles 21 de mayo de su Comité Organizador, en el que se refleja la potente apuesta institucional y sectorial del evento.

En este sentido, Laboralia cuenta con el firme compromiso y apoyo de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, así como los principales actores sectoriales e institucionales del sector de la prevención y bienestar laboral. Buen ejemplo de ello es que el Comité Organizador de Laboralia 2025 estará presidido por el secretario autonómico de Empleo y director general de Labora, Antonio Galvañ, acompañado en la vicepresidencia por Andrés Lluch, director general de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral y director general del INVASSAT.

Además, en el Comité Organizador de Laboralia 2025 figuran representantes de un amplio espectro del sector, como el propio INVASSAT (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo), ente impulsor de la prevención en la Comunitat Valenciana; la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la Comunitat Valenciana; los sindicatos CCOO y UGT; la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana CEV o la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral AESPLA.

Del mismo modo, el Comité también integra representantes de mutualistas como ASEPEYO, Unión de Mutuas o AMAT; el Instituto de Biomecánica de València IBV; la Asociación de servicios de Prevención SERPRECOVA; FEMEVAL; la Fundación Laboral de la Construcción o FCC Equal CEE.

Jornadas Técnicas Laboralia

Laboralia, que cumplirá el próximo mes de noviembre ya su undécima edición, se caracteriza por su fuerte vertiente congresual, con un potente programa de contenidos formativos estructurados en torno a sus Jornadas Técnicas. En este sentido, una de las iniciativas en las que ya está trabajando el Comité es en la configuración de este programa, que volverá a estar coordinado por el INVASSAT, organismo especialista en la materia.

Así, ya se han esbozado algunas de las temáticas que se abordarán a lo largo de los tres días de jornadas, algunos de los cuales de especial trascendencia y actualidad. Es el caso del estudio del estrés postraumático motivado por la DANA y que ha afectado de forma relevante a los trabajadores de las zonas afectadas por las trágicas inundaciones del pasado mes de octubre en la Comunitat Valenciana.


Además, otro de los aspectos que se pretenden abordar es la aplicación de las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial en la prevención de riesgos laborales, así como los últimos avances en temas de salud mental y las gestiones que puede realizar la propia empresa para ayudar a sus trabajadores afectados.

También se va a trabajar en que las Jornadas giren en torno a aspectos como el riesgo químico que supone el amianto o la sílice cristalina respirable, así como la siniestralidad en el sector de la construcción, los riesgos laborales que suponen las nuevas formas de energía o el retorno al trabajo después de una baja y sus implicaciones y consecuencias para el trabajador.

La intención, tal y como se puso de manifiesto en el Comité, es que las Jornadas se estructuren en charlas cortas, técnicas y dinámicas que fomenten la interactuación entre ponentes y los profesionales asistentes como público. Además, se va a fomentar acoger contenidos transversales con los otros certámenes que se celebrarán coincidentes con Laboralia, como Ecofira, Efiaqua y Eco Chemical Solutions

¿Qué es Laboralia?

Laboralia es uno de los más destacados referentes nacionales en el ámbito de la prevención, el bienestar y la seguridad laboral que reúne, cada dos años, a profesionales y empresas, acogiendo el mayor foro preventivo del sector. El networking, la innovación y el conocimiento son los pilares fundamentales que hacen posible la feria y todo ello arropado por el prestigioso congreso que reúne a destacados e influyentes ponentes. En su última edición reunió a más de dos mil profesionales del sector y un centenar de ponencias y conferencias. En 2025 se celebrará del 10 al 13 de noviembre en Feria Valencia y junto a los certámenes Ecofira, Efiaqua y Eco Chemical Solutions.

Scroll al inicio